Archivo diario: 1/octubre/2019

Únete a nuestra gran fiesta ¡Celebra la Música!

Únete a nuestra gran fiesta ¡Celebra la Música!

El evento se realizará el próximo 24 de noviembre. Podrán participar todos los municipios y ciudades del país.

El Ministerio de Cultura invita a alcaldes, gobernadores, músicos, agrupaciones, gestores culturales, directores de cultura, coordinadores de procesos de formación cultural, y a todo el país a participar en la jornada de ¡Celebra la Música!

El evento, que en 2019 llega a su novena versión, busca mostrar la riqueza musical de nuestro país y propiciar espacios de convivencia en torno al disfrute de la música.

Nuevamente se invita para que en todos los municipios y corregimientos del país se organicen conciertos, que se conviertan en un auténtico espacio de participación y encuentro, donde puedan verse representados los diversos formatos, géneros musicales y todos los procesos de formación musical del país.

La confirmación de participación y el registro de la programación artística de las actividades se podrán realizar a través de la página web  http://celebralamusica.mincultura.gov.co.

La versión 2019

¡Celebra la Música! ha sido escenario para el reconocimiento a los compositores colombianos. Este año se rinde un homenaje Esthercita Forero, cantante y compositora colombiana conocida como ‘La novia de barranquilla’; Gilberto Alejandro Durán Díaz, conocido como ‘El negro Alejo’, quien fue compositor, cantante y el primer Rey del Acordeón Vallenato; y Tomás Burbano, arreglista y compositor de las Orquestas Sinfónicas de Bogotá y Medellín.

¡Celebra la Música! también dará participación a los 5 proyectos ganadores de las 3 convocatorias de estímulos: ‘Reconocimiento a la puesta en escena de diversas agrupaciones y a la apropiación de espacios en Celebra la Música’, ‘Reconocimientos a mejor concierto en Celebra la Música para municipios categoría 5, 6 y grupos étnicos conmemoración al bicentenario’, y ‘Reconocimiento a puesta en escena creativa en homenaje, que en 2019 cumplen su centenario de natalicio’.

En todas las ediciones de ¡Celebra la Música! han participado los 32 departamentos de Colombia. De la última versión hicieron parte 1010 municipios y se organizaron 1180 conciertos donde se presentaron 81.862 artistas y estudiantes de música y 3.683 agrupaciones musicales. Así, ¡Celebra la Música! se ha convertido en el gran escenario para la circulación de los mejores talentos musicales de todas las regiones del país.

Para más información puede comunicarse al correo electrónico: celebralamusica@mincultura.gov.co.

Anuncio publicitario

Deja un comentario

Archivado bajo Actualidad, Artistas, Avisos Clasificados, Cantantes, Colombia, Comunidades, Conciertos, Convocatorias, Cultura Colombiana, Festivales, Grupos, Música Colombiana, Noticias y artículos, Orquesta, Reconocimientos

Philips mantiene su alta posición en los Índices de Sostenibilidad Dow Jones

Philips mantiene su alta posición en los Índices de Sostenibilidad Dow Jones

  • Philips obtuvo una calificación de 82 de 100 puntos en el grupo de la Industria de equipos y servicios de salud de Índice de Sostenibilidad Dow Jones (DJSI), mejorando aún más su calificación de 2018 para alcanzar el puesto #2 en 2019. 
  • Como líder mundial en tecnología de la salud, la misión de Philips es mejorar las vidas de miles de millones de personas haciendo que el mundo sea más saludable y sostenible a través de la innovación.

Royal Philips (NYSE: PHG, AEX: PHIA), empresa líder en tecnología de salud, ha anunciado hoy que ha sido reconocida una vez más como una de las mejores empresas por su desempeño en sostenibilidad en la lista de los Índices de Sostenibilidad DowJones 2019 (DJSI)* a nivel mundial. Philips obtuvo una calificación de 82 de 100 puntos en el grupo de la Industria de equipos y servicios de salud de DJSI, mejorando aún más su calificación de 2018 para alcanzar el puesto #2 en 2019.

Evaluada en las dimensiones económica, ambiental y social de la revisión de sostenibilidad de DJSI, Philips recibió las mejores calificaciones en varias categorías, incluyendo las categorías de gestión de la innovación, estrategia climática y contribución a resultados de salud.

Philips se esfuerza continuamente por hacer que la salud mundial sea mejor y más sostenible a través de la innovación. Su objetivo es mejorar la vida de 3000 millones de personas al año para 2030, a través de soluciones tecnológicas de salud integradas que abarcan todo el ámbito de la salud, desde una vida saludable y prevención hasta el diagnóstico, el tratamiento y la atención en el hogar.

La empresa sigue manteniendo un alto nivel de inversión en programas de investigación y desarrollo (I+D) enfocados en ayudar a sus clientes a alcanzar el objetivo cuádruple de la atención médica: una mejor experiencia del paciente, mejores resultados de salud, mejor experiencia del personal y un menor costo de atención.

«Me complace que nuestro impulso para integrar la sostenibilidad en nuestras soluciones y la forma en que hacemos negocios haya sido reconocido una vez más por los Índices de Sostenibilidad Dow Jones.  La sostenibilidad es parte integral de nuestra estrategia empresarial, no solo por sus beneficios para nuestros clientes y la sociedad, sino porque creemos que impulsa la innovación y el crecimiento económico a largo plazo. Estoy orgulloso de nuestra trayectoria de mejora continua y orgulloso de la forma en que todos en Philips están trabajando duro para mejorar aún más nuestro desempeño de sostenibilidad», dijo Asdrúbal Mata, líder del Clúster Cono Norte de América Latina de Philips.

Con su enfoque en el acceso a la atención, la economía circular y la acción climática, el programa Gente saludable, planeta sostenible, que tiene como objetivo mejorar la vida de miles de millones de personas, ya está ayudando a la empresa a cumplir sus compromisos de 2020 de volver sus operaciones neutras en carbono, para aumentar sus ingresos ecológicos al 70 % de las ventas y obtener 15 % de sus ingresos generados a través de propuestas impulsadas por la economía circular. 

Los esfuerzos de Philips también han recibido un notable reconocimiento en otros índices de sostenibilidad. La empresa fue clasificada en el puesto #1 de la lista inaugural Sustainability All Stars de Fortune, recibió el premio holandés “Crystal Prize” por liderar el cambio en la sostenibilidad de la cadena de suministro y fue incluida en la lista A del Proyecto de divulgación sobre el carbono (CDP) por sexta vez consecutiva. 

*El Índice bursátil Dow Jones, uno de los principales proveedores de índices del mundo, junto con SAM, la unidad de negocios dentro de RobecoSAM, que se especializa en proporcionar datos, calificaciones y análisis comparativos ambientales, sociales y de gobernanza (ESG), anunció los resultados de la revisión anual de DJSI el 13 de septiembre de 2019. La Evaluación de Sostenibilidad Corporativa (Corporate Sustainability Assessment, CSA) de SAM es una de las metodologías de calificación ESG más antiguas del mundo y se remonta a 1999. Evalúa a las empresas con base en 80 a 120 preguntas específicas de la industria en 61 industrias que se centran en factores económicos, ambientales y sociales financieramente materiales que son relevantes para el éxito de las empresas, pero que no han sido investigadas lo suficiente en el análisis financiero.

Acerca de Royal Philips

Royal Philips (NYSE: PHG, AEX: PHIA) es una empresa líder en tecnología de la salud, enfocada en mejorar la salud de las personas y en permitir mejores resultados a través del contínuum de la salud desde una vida saludable y prevención, hasta el diagnóstico, tratamiento y cuidado en el hogar. Philips aprovecha la tecnología avanzada y los profundos conocimientos clínicos y las perspectivas de los consumidores para ofrecer soluciones integrales. La empresa con sede en Holanda es líder en diagnóstico por imágenes, terapia guiada por imágenes, monitoreo de pacientes e informática de la salud, así como en salud del consumidor y cuidados en el hogar.  La cartera de tecnología de salud de Philips reportó ventas en 2018 por EUR 18.1 mil millones y emplea a aproximadamente 77,000 colaboradores con ventas y servicios en más de 100 países. Para más noticias de Philips visite www.philips.com/newscenter

 

 

 

Deja un comentario

Archivado bajo Actualidad, Dispositivos, Economía, Estadísticas, Gestion empresarial, Innovación, Investigaciones, Noticias y artículos, Proyectos, Reconocimientos, Resultados, Salud, Tecnología

El Festival Crea llenará de esperanza el Parque Simón Bolívar (Bogotá, Colombia)

El Festival Crea llenará de esperanza el Parque Simón Bolívar

La tercera edición de Festival Crea de la Alcaldía de Bogotá  traerá el talento de más de 1.000 niños, niñas y jóvenes en escena el próximo sábado 12 y domingo 13 de octubre,  quienes compartirán con el público asistente sus nuevas creaciones, pensadas desde la esperanza como eje temático articulador, para crear una fiesta que  promueve las prácticas culturales para el desarrollo integral del ser.

El Parque Simón Bolívar es el lugar de encuentro donde los espectadores podrán disfrutar en el escenario principal desde las 9:00 a.m. hasta las 5:00 p.m. las presentaciones de los colectivos de música, Beat Bang, Escarabajos, SonidombiaCoro Crea Metropolitano Castilla,  La Primera en Salsa, Time Loop, Kardamomo Ska, Corrientazo Carranguero, Alfaro y Belembé Latin Groove , quienes estarán compartiendo con los artistas invitados de gran reconocimiento nacional como los son Romperayo, Plu con Plá, Bambarabanda y cerrando la programación LosPetitFellas.

En este mismo escenario se presentarán el Coro Semillero Artístico Asociación Cultural El Vuelo y el colectivo de danza La Coartada Centro Cultural –Resiliencias,  artistas ganadores de la invitación pública que se realizó este año con el fin de visibilizar propuestas artísticas locales. Junto a ellos, la agrupación internacional  Moonview quienes vienen desde Ecuador gracias al convenio que se realizó entre el Programa Crea y el Festival Suena Pichincha.

Conoce los escenarios del Festival Crea

Cartografías cuerpos entre líneas es el espacio creado por el área de danza para bailar y disfrutar a través de un recorrido de emociones, sensaciones, imágenes, objetos, aromas y elementos sonoros. Allí nueve colectivos de la línea Emprende y Laboratorio de danza Crea, compartirán su experiencia creadora. Por su parte Anvar, una de las compañías de danza urbana más importantes de Bogotá, será uno de los grandes invitados a la tercera edición del Festival Crea.

Las letras también son las protagonistas de esta jornada artística para compartir en familia. Durante dos días estará abierto el pabellón del área de Creación literaria que propone un recorrido inspirado en los cuatro elementos de la naturaleza: aire, fuego, tierra y agua, más una estación de bienvenida  que será el hilo conductor de esta experiencia que mezcla la la literatura con la cultura griega.

En simultánea los colectivos de teatro presentarán doce propuestas de diversos géneros desde la comedia hasta el drama, pasando por el circo teatro e improvisación. A estos talentosos actores los acompañará la propuesta de otro de los invitados especiales Simba «El Príncipe León» con un espectáculo de teatro musical lleno de colorido, música y baile para toda la familia.

Otro de los espacios imperdibles es el pabellón organizado por el área de audiovisuales y de Artes electrónicas Selva-tecno-visual donde existe la posibilidad de crear experiencias visuales y auditivas, así como programar, hackear y crear softwares digitales y dispositivos u objetos electromecánicos, en medio de un conjunto de plantas naturales; permite diseñar un ecosistema, compartiendo así la diversidad cultural de la ciudad.

Continuando con esta línea estética, el área de artes plásticas propone una Selva en tonos blancos y negros, que busca generar conciencia del presente y resaltar la importancia de tomar decisiones que garanticen el cuidado ambiental. Además, en el parque habrá zona de graffiti, parchaderos, la zona de comidas, actividades para la primera infancia con el programa Nidos y estaciones Pet Friendly para los que van con sus mascotas.

Instituto Distrital de las Artes – Idartes
Carrera 8 N° 15 – 46
PBX:(+571) 3795750

Deja un comentario

Archivado bajo Actividades, Arte, Artistas, Cantantes, Colombia, Comunidades, Conciertos, Cultura Colombiana, Cultura Latinoamericana, Eventos en Colombia, Festivales, Graffiti, Grupos, Imagen, Invitados, Música Colombiana, Música Latinoamericana, Noticias y artículos, Talleres, Teatro, Tecnología

TRIPANOFOBIA, EL MIEDO DE LOS DIABÉTICOS

TRIPANOFOBIA, EL MIEDO DE LOS DIABÉTICOS

  • Cerca de cuatro millones de personas padecen diabetes en Colombia.
  • La tripanofobia es el miedo causado por las inyecciones.
  • La belonefobia es el miedo puntual a las agujas.
  • Para una persona diabética la situación es bastante compleja dado que en la cotidianidad para su tratamiento, las agujas y las inyecciones se deben usar.
  • La fobia para algunos diabéticos incluso puede poner en riesgo su salud y sus vidas.
  • Se considera que un 10% de la población mundial sufre de fobia a las inyecciones.
  • De acuerdo con la Asociación Colombiana de Diabetes, Asodiabetes,  la fobia a las inyecciones se puede controlar, con un seguimiento psicológico y técnicas de relajación.

La tripanofobia, es un tipo de trastorno de ansiedad que generalmente comienza en la infancia. Los niños suelen tener malas experiencias con las inyecciones y traumas que en algunas ocasiones pueden ser generados por el miedo de los adultos.

Si la fobia no es tratada en la niñez esta puede perdurar hasta la adultez, causando consecuencias graves, pues en algunas ocasiones los pacientes dejan de asistir a sus consultas médicas para evitar ser vacunados y otros tratamientos como el caso de la diabetes.

Así, una persona con diabetes tipo 1, debe aplicarse una insulina de acción prolongada cada 24 horas, antes de cada comida y cada vez que se requiera corregir su glucemia. Es decir, en general cuatro veces al día. Por otro lado las personas con diabetes tipo 2, necesitan inyectarse una vez con la insulina de acción prolongada o dependiendo del esquema de aplicación que el médico le formule. Además, todas las correcciones necesarias implican siempre un chuzón.

De acuerdo con Liliana Carvajal, psicóloga de la Asociación Colombiana de Diabetes, el tratamiento utilizado para superar la tripanofobia es parecido al que se emplea en la mayoría de estos casos, es decir, las terapias de exposición, los ejercicios de relajación y respiración. Los cuales tienen como objetivo modificar progresivamente los pensamientos, comportamientos y emociones que suelen ser los causantes del miedo irracional.

Síntomas de la tripanofobia

1. Cognitivos:

  • Pensamientos negativos.
  • Ansiedad.
  • Miedo extremo.
  • Falta de concentración.

2. Físicos:

  • Palpitaciones
  • Sudoración
  • Temblores
  • Ahogo

 3. Conductuales:

  • Evitar situaciones relacionadas con las inyecciones.
  • Evitar lugares como hospitales.
  • Un fuerte deseo de huir.

Los tratamientos son importantes en este proceso, puesto que sin ellos le será más difícil a la persona afectada tener una pronta recuperación. Sanar los traumas de la niñez y llevar un proceso guiado por un especialista son una solución efectiva para dejar a un lado la fobia. Existen casos más extremos en los que al paciente no le funcionan las terapias psicológicas, en este punto se puede recurrir a ansiolíticos y relajantes que le permitan reducir el estrés y la ansiedad que le producen las agujas.

En el caso de la diabetes, es vital hacerle entender al niño o al adulto la necesidad de tener que inyectarse la insulina, puesto que es el medicamento esencial para vivir; explicarles que las agujas utilizadas son tan cortas y delgadas que NO producen ningún dolor, ya que entran solo en la primera capa de la piel. Esto ayudará para que el paciente se concientice poco a poco hasta llegar a la aceptación. La realidad de la aplicación de las inyecciones de insulina, lamentablemente, es un temor infundado que debe superarse y afortunadamente, se logra.

Consejos para mantener la calma

  1. Ser consciente de los beneficios de la inyección.
  2. Mantener una respiración lenta.
  3. Relajar el cuerpo.
  4. Distraer la mente con pensamientos tranquilizantes.
  5. Hablar con el médico.

La salud es lo primero, por esta razón es necesario comprometerse con las terapias, aceptando la fobia y mejorando la situación. No se deben pasar por alto este tipo de temores, pues si se descuida una enfermedad como la diabetes por culpa del miedo irracional a las inyecciones, puede llegar a tener consecuencias graves en el futuro.

Nicolle Lorena Rojas Rodríguez

Comunicadora Social 
Martecomunica
Celular: 313 843 20 75 
PBX: (57-1) 8141759

Deja un comentario

Archivado bajo Actualidad, Colombia, Comunidades, Controversia, Cuidados, Enfermedades, Estadísticas, Noticias y artículos, Psicología, Salud, Tratamientos

Anime World Ibague 2019 (Ibagué, Colombia)

Fecha: Domingo, 27 de octubre de 2019 de 12:00 a 19:00

Lugar: Centro Recreacional Comfenalco Ibagué

Bienvenidos a Anime World Ibagué Fiesta Halloween 2019.

Nos vemos este 27 de octubre con nueva diversión en Ibagué:  Cosplay, premios, actividades diversas para que la pases muy bien.
Comprando tu boleta VIP participas en la rifa para un tiquete ida y vuelta a Japón. (Juega en diciembre por el fanpage de Facebook de Takara Colombia)

Para este 2019 tendremos para ustedes nuevos retos:

  • K-POP
  • ZONA GAMER
  • RETOS & MUCHOS CONCURSOS
  • TIENDAS ANIME
  • MUCHOS PREMIOS
  • ZONAS DE DIVERSIÓN PERMANENTE
  • COSPLAY
  • CONOCE PERSONAS DE TU MISMO GUSTO
  • KARAOKE
  • ZONA SOTF COMBAT
  • RIFAS

Todo esto y muchas diversiones mas. Los esperamos a todos para que esta diversa cultura siga creciendo y lo mejor, la pasamos muy bien.

Para más información, pueden ir al enlace del evento en Facebook: https://www.facebook.com/events/1871150889673669/

Deja un comentario

Archivado bajo Actividades, Anime y Manga en Latinoamérica, Bailes, Colombia, Comunidades, Concursos, Consolas, Cosplay, Cultura Japonesa en Colombia, Dibujo, Eventos en Colombia, Festivales, Games y videojuegos, K-POP, Karaoke, Organizaciones, Premiaciones, Talleres, Tiendas, Torneos