Archivo diario: 19/octubre/2019

Niña Pastori regresa a Bogotá a finales de octubre (desde IDARTES)

Niña Pastori regresa a Bogotá a finales de octubre

La cantante y compositora gaditana Niña Pastori regresa a Bogotá para dar un único recital en el Teatro Jorge Eliécer Gaitán el próximo lunes 28 de octubre de 2019.

María Rosa García es un punto de referencia en la fusión del pop con la música flamenca española. Con 22 años de carrera, trece álbumes de estudio, varios discos de oro y platino y cuatro premios Grammy Latinos, entre muchos otros reconocimientos.

En 1995, la artista alcanzó el éxito con su primer sencillo ‘Tú me Camelas’ y al año siguiente lanzó su primer álbum de estudio ‘Entre Dos Puertos’, avalado por Alejandro Sanz. En 1998, llegó el tema ‘Échame una Mano Prima’, con él que alcanzó el éxito total. En 2006, publicó ‘Joyas Prestadas’, álbum con el cual ganó un disco de oro en Colombia y que la trajo al país.

Además del flamenco, Pastori se mueve en las nuevas tendencias musicales, fusionándolas con el pop, en una amalgama perfecta de ritmos y melodías que tocan las más profundas fibras. Ha consolidado una carrera marcada por un sello inconfundible, ha sido reconocida con cuatro Grammy Latinos, tres como Mejor Álbum de Música Flamenca (2009, Esperando verte / 2011, La orilla de mi pelo / 2016, Ámame como soy) y uno como Mejor Álbum Folclórico (2014, Raíz). Además de ser la única artista de flamenco nominada a los Grammy como Mejor Álbum Pop Latino por Raíz.

En 2018 recibió la prestigiosa Medalla de Andalucía, EL Premio Plaza de España y el Premio Honorífico a su Trayectoria Nacional e Internacional en los Premios Flamenco en la piel de SIMOF.

A su gira actual le precede el lanzamiento de su más reciente producción discográfica de estudio titulada “Bajo tus Alas”, que debutó como el No. 1 en ventas en España. En este disco participan grandes artistas como Pablo Alborán, Manuel Carrasco, Guaco y Vanesa Martín. La española recorre con su banda Europa y América, agotando la boletería de las salas donde se presenta, con un gran repertorio lleno de éxitos.

Las boletas para este espectáculo musical se encuentran disponibles en tuboleta.com. Organizan Top Shows y Villalón Entretenimiento.

Instituto Distrital de las Artes – Idartes
Carrera 8 N° 15 – 46
PBX:(+571) 3795750
​​contactenos@idartes.gov.co

Anuncio publicitario

Deja un comentario

Archivado bajo Artistas, Biografías, Cantantes, Colombia, Conciertos, Cultura Española, Eventos en Colombia, Noticias y artículos, Reconocimientos

Cuatro monos churucos provenientes de distintas partes del país iniciarán proceso de recuperación en el Meta

Cuatro monos churucos provenientes de distintas partes del país iniciarán proceso de recuperación en el Meta

  • Gracias al esfuerzo articulado de varias instituciones, cuatro monos churucos recuperados del tráfico ilegal iniciarán proceso de recuperación en la Reserva Natural Rey Zamuro Matarredonda en el Meta.
  • Los animales provienen de centros de atención de Corantioquia, Cornare, Corpocaldas y la Secretaría Distrital de Medio Ambiente de Bogotá.
  • El encargado de la readaptación será el Laboratorio de Ecología de Bosques Tropicales y Primatología de la Universidad de los Andes, en colaboración con la CAM.

Cuatro ejemplares de monos churucos, de la especie Lagotrix lagotricha, fueron trasladados desde los departamentos de Antioquia, Caldas y Cundinamarca hasta el Meta, donde tendrán una oportunidad de volver a la libertad en la Reserva Natural Rey Zamuro Matarredonda.

En una gestión conjunta del Equipo de Fauna Silvestre del Área Metropolitana del Valle de Aburrá, Corantioquia y la Universidad CES; con Cornare, Corpocaldas, Cormacarena y la Secretaría Distrital de Ambiente de Bogotá (SDA), los animales fueron seleccionados y revisados para participar de un proyecto de reintroducción de churucos.

Cada entidad aportó al proyecto un ejemplar. Corpocaldas, Corantioquia y la SDA remitieron dos machos y una hembra que habían sido entregados voluntariamente en sus instalaciones, mientras que otra hembra que completó el grupo había sido recuperada por Cornare en vía pública en Llanogrande, Rionegro.

Estos ejemplares normalmente tienen pocas posibilidades de ser reintroducidos a sus entornos naturales, debido a que su recuperación requiere infraestructuras y procesos de difícil ejecución. Por eso, las entidades consideraron importante la oportunidad de incluirlos en el proyecto “Implicaciones ecológicas y fisiológicas del proceso de rehabilitación y reintroducción de un grupo de monos churucos (Lagothrix spp.), en Colombia”, ejecutado desde 2016 por el Laboratorio de Ecología de Bosques Tropicales y Primatología de la Universidad de los Andes en colaboración con la CAM y con apoyo de Cormacarena.

En este proceso se espera que los animales recuperen habilidades para estar en vida silvestre con estímulos para que permanezcan en estratos altos, reconozcan los frutos silvestres, conformen un grupo que les permita interactuar y protegerse mutuamente, entre otros aspectos. Una vez los investigadores determinen la viabilidad, procederán a su liberación y monitoreo en la zona elegida, que cuenta con un bosque que puede proveer refugio y alimento a los primates.

Los monos churucos son unos de los primates más amenazados del país, categorizados como Vulnerables a la extinción según la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN). Su tenencia en cautiverio les causa diversas enfermedades y comportamientos aberrantes, producto de la alimentación con comidas procesadas, el trato humanizado y el haber crecido lejos de sus semejantes. Tener animales silvestres como mascotas está prohibido por la ley colombiana.

Se les considera los más grandes de Latinoamérica y al ser gregarios, pueden llegar a convivir en grupos de hasta de 24 individuos. “Por eso tenerlos solos y en cautiverio se convierte en maltrato y crueldad animal, ya que necesitan de sus compañeros para el desarrollo adecuado de sus funciones”, explica Ana María Ceballos Gómez, veterinaria de Cornare.

Además, los churucos tienen la función dentro del ecosistema de dispersar semillas. Así, se calcula que un grupo de churucos puede diseminar un promedio de hasta 200 especies de plantas anuales, lo que ayuda a mantener la estabilidad de los bosques.

El caso de la churuca de Itagüí

La churuca hembra proveniente del Hogar de Paso de Corantioquia, ubicado en San Jerónimo, operado por el convenio entre esta entidad, el Área Metropolitana del Valle de Aburrá y la Universidad CES, fue recuperada en el municipio de Itagüí, por un ciudadano que descubrió a un habitante de calle con el animal en vía pública. La churuca estaba amansada, es decir, tenía comportamientos humanizados y no temía la cercanía con las personas, pero estaba en edad reproductiva y tenía un excelente estado de salud, por lo que se consideró una buena candidata para el proceso de recuperación. Además, en previos acercamientos con animales de su misma especie se mostró tranquila y sociable.

El dato

A septiembre de 2019, el Equipo de Fauna Silvestre del convenio entre el Área Metropolitana del Valle de Aburrá, Corantioquia y la Universidad CES ha registrado el ingreso de 618 animales silvestres provenientes de los 80 municipios en jurisdicción de Corantioquia. Este año también se han liberado en el marco del convenio 668 animales, 101 de ellos provenientes del Hogar de Paso de Corantioquia, 483 del Centro de Atención y Valoración de Fauna Silvestre del Área Metropolitana del Valle de Aburrá y 84 traídos de otras entidades.

http://www.ces.edu.co

Deja un comentario

Archivado bajo Actualidad, Ambiente, Ciencias, Colombia, Controversia, Debates, Educación, Investigaciones, Noticias y artículos, Organizaciones, Proyectos, Universidades

Teatro Colón prepara gran musical para cerrar el año (Bogotá, Colombia)

Teatro Colón prepara
gran musical para cerrar el año

A partir del 6 de diciembre llega al Teatro Colón el musical familiar cien por ciento colombiano ‘Pombo, el musical´, una idea original de Carlos Vives inspirada en la obra del máximo exponente de la literatura infantil latinoamericana, Rafael Pombo. La música, la danza y la actuación se unen para construir un universo de aventuras con Rin Rin Renacuajo, La Pobre Viejecita, Simón el bobito, entre otros personajes de Pombo.

Para la temporada de navidad el Teatro Colón se prepara para ofrecer a los colombianos su nueva gran producción ‘Pombo, el musical’, una idea original de Carlos Vives. Los cuentos y fábulas del escritor infantil más importante de la historia de Colombia, Rafael Pombo serán llevados a la magia del teatro musical en un espectáculo fantástico para toda la familia.

El viaje musical relata los cuentos de Pombo musicalizados por los principales artistas de Colombia (Fonseca, Monsieur Periné, Andrea Echeverry, Guillo Vives, Gusi, Santiago Cruz, Herencia de Timbiquí, Fanny Lu) interpretados en vivo por un gran elenco conformado por Lukas Kaskas, Isa Mosquera, Julio Sánchez Cóccaro, Maru Yamusa, Sandra Serrato, José Daniel Cristancho bajo la dirección de Juan Carlos Mazo.

El espectáculo contará con proyecciones de video mapping y animación digital de gran formato, así como una innovadora tecnología que darán vida al universo de Rin Rin Renacuajo, La Pobre Viejecita, Simón el bobito, Mirringa, Michín y muchos otros.

De esta forma, el Teatro Colón, el único nacional y público de Colombia será el escenario de este musical durante la temporada de navidad, donde el propio Rafael Pombo en 1905, fue nombrado el ‘Poeta Nacional’.

Desde ya se encuentra disponible la boletería para ‘Pombo, el musical’. Tiene un costo de $30.000 a $70.000 pesos y se pueden conseguir a través de www.tuboleta.com, en puntos TuBoleta a nivel nacional y en la taquilla del Teatro Colón.

TEATRO COLÓN
Calle 10 # 5-32 Bogotá, Colombia

Conmutador (57+1) 3816380
Taquilla:(57+1) 3816358 – (57+1) 3816359 – (57+1) 3816372
info@teatrocolon.gov.co

Deja un comentario

Archivado bajo Actrices y Actores, Artistas, Cantantes, Colombia, Cuentos y Fanfics, Cultura Colombiana, Directores, Literatura, Música Colombiana, Noticias y artículos, Poetas, Proyectos, Reconocimientos, Teatro

TOTVS presente en el ERP Summit (Bogotá, Colombia)

TOTVS presente en el ERP Summit 

El mayor evento de software y gestión en América Latina llega a Bogotá

Colombia ofrece diversas oportunidades de inversión en una amplia variedad de sectores, así como un mercado en crecimiento estratégicamente ubicado para facilitar negocios en la región y un sistema económico dinámico y estable. De acuerdo con el Fondo Monetario Internacional, Colombia cuenta con un pronóstico de crecimiento del 3.6%, proyectándola como la 4ª economía y uno de los países con mayor crecimiento en América Latina en 2019.

Considerando este panorama económico prometedor, las empresas colombianas necesitan de tecnologías que mejoren sus procesos de gestión, que optimicen su toma de decisiones y atiendan todos los aspectos de su operación.

Bajo este esquema llega por primera vez a Bogotá el ERP Summitel mayor evento de Software y Gestión en América Latina, el cual se realizará el 22 de octubre de 2019 en el Hotel Sheraton (Calle 25 B Nº 69 C-80) a partir de las 08:00 hrs.

En esta edición se espera la llegada de 600 participantes y el tema central será “El software aplicado a la gestión como desencadenador de crecimiento”. Además, el evento estará conformado por:

  • Innovaciones Tecnológicas.
  • Ambiente de Negocios; momento ideal para el acercamiento, establecimiento de una red y el desarrollo de nuevos negocios.
  • Tendencias de mercado, a través de conferencias y paneles de calidad.

TOTVS, mayor empresa de desarrollo de software de gestión de Brasil, cuenta con soluciones innovadoras para transformar el día a día de las empresas y ayudarlas a superar los desafíos de sus negocios. La compañía estará presente en el evento para apoyar a las empresas colombianas en su camino a la transformación digital a través de su ERP completo y flexible, Fluig; plataforma que potencializa el ERP integrando procesos, documentos y Business Intelligence (BI), que consolida la información de la empresa en tableros dinámicos para apoyar la toma de decisión, y mucho más en el stand de la marca dentro del evento. 

“Simplificar el mundo de los negocios, es el principio, es el presente y será el futuro de nuestra compañía. Sistemas y tecnología son herramientas indispensables para mayor digitalización y competitividad en los negocios y TOTVS es el socio ideal para ayudar a las empresas colombianas en sus utilizaciones. ¡Lo esperamos!”, comenta Ivaldo Pereira, gerente general de TOTVS Andina.

Para inscribirse y conocer la agenda completa de clic aquí: https://erpsummit.co/

Sobre TOTVS

Líder absoluto en el mercado SMB de Brasil, TOTVS crea soluciones innovadoras para transformar el día a día de las empresas y ayudarlas a superar los desafíos de sus negocios. Es la mayor empresa de desarrollo de software de gestión más grande del país, invirtiendo R $ 1,6 mil millones en investigación y desarrollo en los últimos 5 años para atender las exigencias de 12 sectores de la economía

Links

Deja un comentario

Archivado bajo Actualidad, Colombia, Contenidos Digitales, Economía, Estadísticas, Eventos en Colombia, Eventos Internacionales, Innovación, Internet, Noticias y artículos, Organizaciones, Software, Tecnología

Gran Halloween Party – OKU (Manizales, Colombia)

Fecha: Viernes, 25 de octubre de 2019 a las 17:00

Lugar: Salones de eventos la orquídea

Prepárate para la nueva Fiesta Crossover Halloween que OKU trae para ti.
No te la puedes perder.

Para menores de edad

Traemos para ti el mejor entremetimiento al estilo Halloween party
de 5 a 7 pm, valor de la entrada 10 mil con derecho a refrigerio.

Para adultos

8:30 pm a 2:00 am,
valor de entrada 15 mil, 5 consumibles y participara en el sorteo al mejor disfraz el cual dará el premio de media de aguardiente o de ron según lo desee.

Las entradas se empezarán a vender a partir de esta semana, son cupos limitados, PREGUNTA POR LA TUYA

Para más información, pueden ir al enlace del evento en Facebook: https://www.facebook.com/events/2376449302468838/

Deja un comentario

Archivado bajo Actividades, Anime y Manga en Latinoamérica, Bailes, Bebidas, Colombia, Comunidades, Concursos, Cosplay, Eventos en Colombia, Organizaciones, Premiaciones