Archivo diario: 25/octubre/2019

Participe en la Asamblea Distrital de las Artes (Bogotá, Colombia)

Participe en la Asamblea Distrital de las Artes

¿Qué temas le parece importante que se traten en este evento? Diligencie el formulario aquí.

Las distintas apuestas culturales en el distrito están atravesadas por la construcción de nuevos escenarios, la ampliación del presupuesto de inversión, el mejoramiento de equipamientos existentes y la diversificación en la oferta para todos los ciudadanos que hoy tienen mayor alcance en las localidades de Bogotá.

En el Hotel Tequendama el próximo viernes 15 de noviembre en la Asamblea Distrital de las Artes, el Instituto Distrital de las Artes – Idartes, pondrá en conocimiento de la ciudadanía los logros y alcances obtenidos en el cuatrienio y resolverá dudas sobre la gestión realizada.

Instituto Distrital de las Artes – Idartes
Carrera 8 N° 15 – 46
PBX:(+571) 3795750
​​contactenos@idartes.gov.co

Anuncio publicitario

Deja un comentario

Archivado bajo Actualidad, Arte, Artesanías, Artistas, Avisos Clasificados, Cantantes, Cómic, Cine colombiano, Colombia, Controversia, Cultura Colombiana, Debates, Emprendimiento, Escritores, Graffiti, Grupos, Hip Hop, Infraestructura, Literatura, Música Colombiana, Noticias y artículos, Patrimonios Culturales, Poetas, Proyectos, Teatro

¡La Noche de la Revelación: Ad portas de la #DimensiónBOGOSHORTS! (Bogotá, Colombia)

¡La Noche de la Revelación: Ad portas de la #DimensiónBOGOSHORTS!

El próximo martes se revelarán las competencias del 17° Bogotá Short Film Festival / Festival de Cortos de Bogotá – BOGOSHORTS

La noche del 29 de octubre en Cine Tonalá, la Santa Lucía se manifestará en BOGOSHORTS sessions y revelará nuestra Selección Oficial, cortometrajes que buscarán alcanzar la Santa Lucía, estatuilla oficial del Festival, en las diferentes Competencias Nacionales e Internacionales (Ficción, Documental, Animación, Experimental, Videoclip), F3 – Fanático Freak Fantástico y Realidad Virtual. Así mismo, anunciaremos los proyectos seleccionados en In Vitro BFM e Incubadora BFM, componentes del BFM – BOGOSHORTS Film Market, y la pre-selección oficial de voluntarios que harán parte del equipo logístico del Festival, a celebrarse del 3 al 10 de diciembre en más de 20 escenarios de Bogotá.

Santa Lucía es la patrona de la vista, como tal, ve más allá de lo evidente, de las superficies, redimensiona lo que ve o lo que no ve, su percepción está abierta a nuevas experiencias desde las que descubre aquello que no tiene medida: los sueños. No significa que algo que no se pueda ver no exista; al contrario, solo los visionarios logran descubrir, a partir de la fe en sí mismos, la verdadera dimensión de lo que anhelan.

Santa Lucía ha visto la #DimensiónBOGOSHORTS, la magnitud de los sueños de quienes creen, a ojos cerrados, en el formato del cortometraje.

Será en la Noche de la Revelación cuando nuestra Santa Lucía le haga el milagrito a los realizadores que, a partir de sus cortometrajes, alunizan en la atmósfera concreta de sus metas y proyectos. Noche que será el punto de despegue para muchos, pues luego de un arduo proceso en manos del Comité de Selección, compuesto por 27 profesionales, entre los que se cuentan cortometrajistas de todos los géneros, animadores, especialistas en documental y contenido transmedia, fotógrafos, montajistas, productores, distribuidores y organizadores de eventos cinematográficos, daremos a conocer quiénes redimensionarán el alcance de sus sueños haciéndolos realidad dentro de la #DimensiónBOGOSHORTS.

Así pues, en la Noche de la Revelación, los sueños dejarán de ser fantasías y se convertirán en nuevos pilares que fortalezcan el corto como expresión artística y como camino de emprendimiento en Bogotá, Colombia y el mundo entero.

La cita es el próximo martes 29 de octubre desde las 7:00 PM en Cine Tonalá (Cra. 6 #35-37, Bogotá, barrio La Merced). Acompáñenos y atrévase a explorar, junto con BOGOSHORTS, la dimensión de sus sueños.

Deja un comentario

Archivado bajo Animación, Cine colombiano, Cine Internacional, Colombia, Cortometrajes, Cultura Colombiana, Cultura Latinoamericana, Documentales, Eventos en Colombia, Eventos Internacionales, Festivales, Ficción, Noticias y artículos, Organizaciones, Resultados

AREA 51 FEST (Medellín, Colombia)

Fecha: Domingo, 3 de noviembre de 2019 de 10:00 a 18:00

Lugar: ÁREA 51 CIBER SHOP

Bienvenidos a la primera edición del festival de ÁREA 51 CIBER SHOP esperamos contar con ustedes en la participación de todas las actividades que tenemos planeadas, así como de las tiendas invitadas para hacer mas divertida su estancia.

ÁREA 51 FEST:

Es una idea que nació en ÁREA 51 CIBER SHOP con el fin de realizar un festival para la comunidad Friki, otaku, gamers y a tod@s los que le gusten los temas fuera de este mundo, en el cual podrán disfrutar de diferentes actividades como juegos, concursos y sorpresas que ofrece este gran festival.
¡No te lo puedes perder!
Entrada totalmente gratis y para todas las edades.

ACTIVIDADES:

  • Torneos (Mortal Kombat, Naruto Shippuden, LOL uno contra uno)
  • Karaoke.
  • Concurso de dibujo.
  • Juegos de mesa.
  • Venta de artículos

Y mucho mas.

Para más información, pueden ir al enlace del evento en Facebook: https://www.facebook.com/events/479379712844340/

Deja un comentario

Archivado bajo Actividades, Anime y Manga en Latinoamérica, Cómic, Colombia, Comunidades, Concursos, Consolas, Cosplay, Dibujo, Eventos en Colombia, Festivales, Games y videojuegos, Juegos, Karaoke, Organizaciones, Premiaciones, Tiendas, Torneos

La Primera Impresión. 60 años de la imprenta de billetes del Banco de la República (desde Banrep Cultural)

Desde Banrep Cultural publican la siguiente noticia:

La Primera Impresión. 60 años de la imprenta de billetes del Banco de la República

Significados y valores simbólicos que representan la identidad cultural de un país se imprimen en los billetes de todo el mundo. Algunos incluyen obras de arte, monumentos, lugares y la fauna y flora representativa de cada nación. En Colombia El Banco de la República se encarga de emitir los billetes que posibilitan el desenvolvimiento diario de la economía del país, pero también por medio de los diseños se exaltan los valores culturales, políticos y sociales que hacen parte de la memoria del país. El Museo Casa de Moneda rinde un homenaje a la imprenta de billetes por medio de la exposición “La Primera Impresión, 60 años de la imprenta de billetes del Banco de la República”, que da cuenta de la importancia cultural que tiene para un país poder imprimir sus propios billetes y muestra el exigente trabajo en el diseño de cada pieza.

Toma nota:

  • La exposición se llevará a cabo desde octubre 23 de 2019 hasta mayo de 2020, en el Museo Casa de Moneda, piso 2 Calle 11 # 4-93. Entrada gratuita. Más información >>
  • Uno de los billetes más recordados es el de diez mil pesos de 1992, que tenía en el anverso a una Mujer Embera y en el reverso aves de la fauna colombiana y el mapa de Waldseemüller (1507). Aquí te contamos más de esta pieza >>

La imprenta es uno de los inventos que marcó un antes y un después en la historia de la humanidad, puesto que posibilitó que la palabra escrita llegara a diferentes partes del mundo y facilitó la comunicación y el acceso a la información. En la actualidad la imprenta no sólo es utilizada para la elaboración de libros, también lo es para la emisión de los billetes que posibilitan el flujo y la estabilidad económica de un país.

En Colombia la primera imprenta fue “La imprenta de la Compañía de Jesús, que funcionó desde 1738 hasta 1767 y, posteriormente, la “Imprenta Real”, trasladada de Cartagena a Santa Fe en 1777. A finales del siglo XIX se hicieron los primeros intentos de impresión de periódicos, pero sólo hasta 1894 se estableció la imprenta oficial del Gobierno. Entre 1823 y 1824 se imprimieron los primeros títulos de valor que hacían las veces de billetes y fueron realizados por el impresor Carlos Casar de Molina en la prensa litográfica del Museo Nacional.

Para más información, pueden ir al enlace de Banrep Cultural: https://www.banrepcultural.org/noticias/la-primera-impresion-60-anos-de-la-imprenta-de-billetes-del-banco-de-la-republica

Deja un comentario

Archivado bajo Actualidad, Colombia, Cultura Colombiana, Economía, Exposiciones, Imagen, Museos, Noticias y artículos

Conozca los siete signos de cáncer de mama para estar alerta de esta enfermedad

Estos son los siete signos de cáncer de mama que debe conocer para estar alerta sobre esta enfermedad

  • A través de la inteligencia anatómica para el seno, Philips mejora y optimiza el flujo de trabajo de detección y diagnóstico temprano del cáncer de mama.
  • El 90% de mujeres que han tenido una detección temprana de la enfermedad tienen una tasa de supervivencia de 5 años.

Royal Phillips  (NYSE: PHG, AEX: PHIA), empresa líder en tecnología de la salud, conmemora el mes de sensibilización sobre el Cáncer de Mama, que se celebra durante octubre, y destaca la importancia de prevenir y diagnosticar a tiempo esta enfermedad a la vez que reconoce que la tecnología juega un papel fundamental para hacerlo.

El cáncer de mama, que es la segunda enfermedad más común en la mujer y sobre la cual se presentan al año aproximadamente 2 millones de nuevos casos, hace referencia a un tumor maligno que se ha desarrollado a partir de células muertas.

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS) Durante el 2018, en el mundo se presentaron 18 millones de nuevos casos de cáncer y en Colombia, 101.893 casos. A su vez, en el país se registraron alrededor de 46.057 muertes por esta enfermedad.

El 90% de mujeres que han tenido una detección temprana de la enfermedad tienen una tasa de supervivencia de 5 años. En este tipo de cáncer, el diagnóstico temprano es importante para poder llevar a cabo un tratamiento con pronósticos positivos de recuperación y por esto el papel de la tecnología para la salud juega un papel fundamental.

Por esto, a continuación, se presentan siete signos de cáncer de mama que toda persona debería conocer:

  1. Diferencia inusual en tamaño y forma del seno
  2. Cambio en la posición del pezón
  3. Vuelta del pezón
  4. Manchado o fruncido de la piel
  5. Rascadura o color inusual en el seno la piel
  6. Secreción inusual del pezón
  7. Protuberancia o nódulo inusual en cualquier parte del seno

Asdrúbal Mata, líder del Clúster Cono Norte de América Latina de Philips, explica que: “Una de cada ocho mujeres desarrollará cáncer de seno en su vida, por esta razón, desde Philips hemos implementado iniciativas para generar concientización sobre la importancia del cáncer de mama y hacemos un llamado a las mujeres a realizarse el autoexamen cinco minutos al día una vez al mes, es decir, que tan solo una hora al año, permitirá prevenir y diagnosticar a tiempo esta enfermedad”.

Por otro lado, los avances tecnológicos en la salud, y también para el tratamiento del cáncer de mama, han permitido facilitar la calidad de vida de las personas y han logrado que los diagnósticos, procedimientos o intervenciones quirúrgicas sean menos dolorosas y con menos riesgos para los pacientes.

Entendiendo esto, Philips desarrolló la función Al Breast que permite mejorar el flujo de trabajo de diagnóstico oportuno y el mapeo visual de la anatomía examinada para documentar la cobertura completa del seno. Asimismo, durante este mes, la compañía ha decidido promover hábitos de detección y prevención en sus colaboradores, por lo que, en algunas de sus oficinas implementaron salas con ecografías usando las últimas soluciones tecnológicas de la compañía.

El mayor aliado contra el cáncer de seno es la prevención, por lo anterior Philips continúa promoviendo su importancia en las mujeres y profesionales en salud a través de soluciones tecnológicas que evitan de manera eficaz el avance y el deterioro de la enfermedad.

María Carolina Bonilla

Carolina.bonilla@conexiones.com.co

3178544976

Deja un comentario

Archivado bajo Actualidad, Colombia, Controversia, Cuidados, Enfermedades, Estadísticas, Investigaciones, Noticias y artículos, Organizaciones, Salud, Tecnología, Tratamientos

Kbooom Cómic Expo 2.0 / Micro Feria de Cómics 2019 (Medellín, Colombia)

Fecha: 26 de octubre – 4 de noviembre

Lugar: Centro Comercial Aventura

KBOOOM CÓMIC EXPO 2.0 / MICRO FERIA DE CÓMICS 2019
ENTRADA LIBRE.
Bienvenidos Todos: Historietistas, Otakus, Gamers, Freekis, Geeks, Roleros, Editoriales, Creativos, Cosplayers, Dibujantes, Guionistas, Coleccionistas, Ilustradores, Moldeadores de Figuras y Toda la Familia.
Lugar: CENTRO COMERCIAL AVENTURA.
-Fechas: Octubre: 26, 27 y Noviembre: 2, 3. ENTRADA LIBRE.

PROGRAMACIÓN DE ACTIVIDADES:

CALLEJÓN DE ARTISTAS:
Caricaturistas, Escultores, Historietistas realizando obras en Vivo. Venta de Fanzines, cómics, Mangas, Botones, Afiches, Mangas, Esculturas.

TIENDAS GEEKFREEKY:
Venta de Figuras de acción, juguetes, llaveros, camisetas, pines, gorras, stikers y Mucho más.
Lugar: Entradas Centro Comercial, Pasillos.
Fechas: Octubre.26 y 27 / Noviembre:2 y 3.

TARDES DE KARAOKE ANIMETAKU Y ACTIVIDADES FREEKY GRATIS:
Ven y Canta tus Openings y Endings favoritos totalmente gratis, Muestras dance, Proyección de cortos animados y películas.
Hora: 4:30 a 7:00 / Actividades sujetas a cambios.
Lugar: Cuarto Piso, Zona Proyecciones y tarima.
Fechas: Octubre: 26 y 27 / Noviembre: 2 y 3.

-CHARLAS FREEKY ACADÉMICAS:
FECHA:
DOMINGO 27 DE OCTUBRE:
1. CHARLA: BATMAN 80 AÑOS, DE MURCIÉLAGOS A VILLANOS LOCOS.
-Saul Valencia conversa con Jonathan Bustamante.
-Hora: 2:00 pm.
2. CHARLA: DE TINTÍN A GUY DELISLE, EXPLORADORES Y VIAJEROS EN EL CÓMIC.
Por: Álvaro Vélez Betancur “Truchafrita”
(dibujante de historietas).
-Hora: 3:30 pm.

CHARLAS FECHA:
SÁBADO 2 DE NOVIEMBRE:
CHARLA: CÓMIC, BATMAN Y AUTOGESTIÓN.
Mario Cárdenas conversa con La Gasimba.
-Hora: 2:00 pm.
CHARLA: TORTUGAS NINJA 35 AÑOS.
-Por: Jonathan Bustamante Naranjo.
-Hora: 3:30 pm.
Lugar: Cuarto Piso, Zona Proyecciones y tarima.

RINCÓN DE VIDEOJUEGOS THE GUILD:
Ven y disfruta gratis grandes clásicos de los Videojuegos en familia.
Dirigido por la Guild.
Lugar: Pasillo Alkomprar, segundo piso.
Fechas: Octubre: 26 y 27 / Noviembre: 2 y 3.

EXPOSICIONES: HOMENAJE BATMAN 80 AÑOS Y ARTISTAS INVITADOS:
.Artistas exponen sus obras sobre Batman, Cómics, Escultura e ilustración.
.Biografías: Villanos Arkham.
.Biografías: Batmans más reconocidos.
Lugar: Pasillos Centro Comercial / Fechas: Todo el Evento.

ZONA DE TALLERES GRATIS:
Participa en nuestra zona creativa de talleres, dictados por la Escuela de Cómic Medellín para toda la familia / Pregunta por la edad de participación.
LISTA TALLERES:

  • Crea tu Mini Historieta.
  • Villanos y Héroes en Plastilina.
  • Dibuja tu Caricatura de Batman.
  • Chibis y color Manga.
  • Cómic Fanzine para Jóvenes.

Lugar: Entrada segundo piso.
Fechas: Octubre.26 y 27 / Noviembre:2 y 3.

ZONA TATTOO GEEKFREEKY SEVEN UNIT:
Ven y escoge el tattoo más curioso, loco o que te llame la atención, realizados por el gran estudio de Tattoo Seven Unit.
Lugar: Entradas Centro Comercial.
Fechas: Octubre: 26 y 27 / Noviembre: 2 y 3.

DUMMYS SUPER HEROICOS GRATIS:
Tomate fotos gratis para el recuerdo en nuestros Dummys, Fondos de super héroes o manejando un super auto.
Lugar: Pasillos Centro Comercial / Tiempo: todo el evento.
Fechas: Octubre: 26 y 27 / Noviembre: 2 y 3.

DÍA COSPLAY: DOMINGO: 3 DE NOVIEMBRE.
Actividades:

TALLER DE ACTUACIÓN COSPLAY:
Dictado por: Vicky Chan.
Hora: 2:00 pm / Inscripción previa puestos de información.

CHARLA STUDIO COSPLAY: Hora: 3:30 pm.
Cosplayers Invitados, conversan sobre sus experiencias como cosmakers, eventos, materiales y consejos.

CONCURSO COSPLAY / 4:30 pm.
Ven, participa y diviértete en Concurso Cosplay adelantado con muchos premios de nuestros patrocinadores.
PREMIOS Y CATEGORÍAS::
1. Mejor Masculino.
-Primer Premio:
Bono: 100.000 Productos Tiendas.
-Segundo Premio:
Bono: 50.000 Productos Tiendas.

2. Mejor Femenino.
-Primer Premio:
Bono: 100.000 Productos Tiendas.
-Segundo Premio:
Bono: 50.000 Productos Tiendas.

3. Mejor infantil.
-Primer Premio:
Bono: 100.000 Productos Tiendas.
-Segundo Premio:
Bono: 50.000 Productos Tiendas.

Para más información, pueden ir al enlace del evento en Facebook: https://www.facebook.com/events/2163521310612994/

Deja un comentario

Archivado bajo Actividades, Anime y Manga en Latinoamérica, Artistas, Cómic, Colombia, Comunidades, Concursos, Consolas, Cosplay, Dibujo, Eventos en Colombia, Exposiciones, Fanzines, Games y videojuegos, Historietas, Ilustración, Imagen, Invitados, Karaoke, Organizaciones, Premiaciones, Tiendas

Invitación Curso virtual Presupuesto, Contratación y Seguimiento a la Gestión Pública (Bogotá, Colombia)

El Instituto Distrital de la Participación y Acción Comunal – IDPAC, invita al curso virtual:

Presupuesto, Contratación y Seguimiento a la Gestión Pública.

Inscripciones hasta el 28 de octubre.

Mayor información:

escuela@participacionbogota.gov.co

Teléfono PBX: 2417900 – 2417930

Ext. 2547 – 3188

Cel. 315 6702735

Gerencia de Juventud
Instituto Distrital de la Participación y Acción Comunal – IDPAC

Sede A: Calle 35 No. 5-35 – CP: 111311

Sede B: Avenida Calle 22 # 68C – 51 – CP: 110931

PBX: (571) 2417900/30 ext. 3154

Deja un comentario

Archivado bajo Actualidad, Avisos Clasificados, Colombia, Cursos, Internet, Noticias y artículos, Proyectos

Jenny and the Mexicats lanza Fiesta Ancestral, su nuevo álbum

Jenny and the Mexicats lanza Fiesta Ancestral, su nuevo álbum

  • La banda multicultural, radicada en España, presenta su cuarto cuarto LP, un nuevo viaje diverso con colaboraciones de Vetusta Morla en ‘El Telón’ y el cantautor malagueño El Kanka en ‘Bailando con las farolas’.
  • Jenny and the Mexicats está compuesto por Jenny (UK), Icho y Pantera (México) y David (España), un grupo curtido en interminables tours por cuatro continentes, y siempre influenciado por las cálidas sonoridades latinas.

Jenny and the Mexicats es una banda multicultural que reúne a Jenny (Reino Unido), Icho y Pantera (México) y David (España), para crear ritmos de jazz, rockabilly, folk, flamenco y reggae, que aderezan con cálidas sonoridades latinas y llevan al público en un instante de México a Jamaica o de Londres al Caribe, en un exótico viaje despojado de prejuicios.

Durante más de un año, Jenny and the Mexicats ha pulido su cuarto larga duración Fiesta Ancestral, una producción con diez canciones cargadas de buen rollo que, como su nombre indica, fueron concebidas con un único objetivo: pasarlo bien. Desde siempre y para siempre.

Jenny and the Mexicats viaja entre géneros para ofrecer diez  composiciones repletas de tradición, frescura, sencillez y madurez para crear una Fiesta Ancestral, nombre de su cuarto disco.

Este nuevo viaje tiene compañeros de lujo. Así lo demuestran las colaboraciones tanto con los madrileños Vetusta Morla en El Telón, como con el cantautor malagueño El Kanka en Bailando con las farolas. Artistas que se han rodeado de artistas, amigos que han brindado con amigos, canciones cantadas por compañeros que regalan inspiración.

En la producción repiten por cuarta vez el oaxaqueño Juan García y el argentino Juan Pablo Toch. El disco fue grabado en El Ganzo (Los Cabos, en los Estudios Valenzo, Ciudad de México) y en Madrid.

Esta aventura ha llevado al grupo, una vez más, a dejarse llevar para evolucionar y explorar su propia voz sin cerrar puertas. El resultado es un trabajo en el que Jenny and the Mexicats sale de su zona de confort, pero sin olvidar su sello característico. En él tiene cabida desde un tributo a Selena, la reina del tex-mex, y un recorrido a través de diferentes ritmos latinos e idiomas.

La agrupación ya ha visitado Colombia dos veces. En 2016 estuvo en Circulart en Medellín y el pasado mes de julio en Bogotá, en un concierto íntimo que puso a bailar a sus asistentes.

Una auténtica Fiesta encima de cada escenario, con un directo en el que todos, sin excepción, salen a bailar. ¿Y tú? ¿Bailas?

Jenny and The Mexicats y El Kanka se conocen desde hace unos cuantos años. “Su música siempre ha formado parte de nuestras giras interminables y es inseparable de nuestros viajes”, dice el grupo. La primera visita de El Kanka a México dio a luz el primer fruto (musical) de esta amistad: Querría Ft. The Mexicats , una colaboración “allende los mares”, que cuenta sus reproducciones por millones.

Un viaje de ida y vuelta, como no podía ser de otra forma, que en esta ocasión llevó a Jenny and The Mexicats a cruzar el Atlántico para escribir el siguiente capítulo de esta familia de músicos, que cada vez que se reencuentra hace magia.

“Cuando escribimos Bailando con las farolas supimos desde el principio que sería una gran idea que él la cantara. Estaba de gira en la Ciudad de México, vino al estudio y, en cuestión de minutos, le dio magia a la canción. Cuando vinimos de gira a España este verano rodamos un vídeo tocando el tema en directo. Después nos fuimos de marcha por Madrid para celebrarlo”.

El resultado es una canción que rebosa el buen rollo fruto de la perfecta sintonía entre sus intérpretes.

Lorena Isaza 
lorenaisazacomunicaciones@gmail.com
Tel. 311 801 2443

Renata Rincón.
renatarincon@yahoo.com
Tel. 310 273 9877

Deja un comentario

Archivado bajo Artistas, Cantantes, Conciertos, Cultura Española, Cultura Latinoamericana, Grupos, Imagen, Lanzamientos, Música Latinoamericana, Noticias y artículos, Proyectos

Hanami Coffee Day Edición Halloween (Pereira, Colombia)

Fecha: Sábado, 2 de noviembre de 2019 de 14:00 a 19:00

Lugar: El Gran Café Club

Te invitamos a compartir con Nosotros el Hanami Coffee Day Edición Halloween. UNA FIESTA FRIKI PARA TODA LA FAMILIA.

El 2 de noviembre llevaremos a cabo el #HanamiCoffeeDay Halloween edition y queremos que nos acompañen para disfrutar de una tarde maravillosa con excelente música de parte de Roku no Saiten y muchas actividades divertidas con #HanamiMaids.

Y mucho más.

Un evento para toda la familia y amigos.

Te esperamos.

Boletería:
$10.000 Preventa
$12.000 Taquilla
CUPO LIMITADO

Para más información, pueden ir al enlace del evento en Facebook: https://www.facebook.com/events/423793945010666

Deja un comentario

Archivado bajo Actividades, Anime y Manga en Latinoamérica, Bandas Sonoras, Colombia, Conciertos, Concursos, Cosplay, Eventos en Colombia, Grupos, Invitados, J-MUSIC, Maid Cafe, Organizaciones, Premiaciones

Bachillerato Internacional celebra el 25º aniversario del Programa de los Años Intermedios

El Bachillerato Internacional celebra el 25º aniversario del Programa de los Años Intermedios

Bachillerato Internacional (IB), una organización sin ánimo de lucro que ofrece cuatro programas educativos, celebra el 25º aniversario de su Programa de los Años Intermedios (PAI). Este programa es un marco educativo que estimula a los alumnos de 11 a 16 años a reflexionar sobre el mundo y su entorno inmediato.

El Programa de los Años Intermedios se caracteriza por la evaluación electrónica, un sistema de evaluación digital que ayuda a los alumnos a conseguir mejores resultados. En 2018 la evaluación electrónica del PAI obtuvo el premio “Mejor uso de la evaluación sumativa” en los premios e-Assessment Awards y desde entonces ha sido nominada a otros reconocimientos internacionales.

El marco curricular del PAI consta de ocho grupos de asignaturas que ofrecen una educación amplia y equilibrada a los alumnos.

El PAI comenzó como una iniciativa de la International Schools Association (ISA). Con el fin de satisfacer las necesidades de los alumnos de los primeros años de educación secundaria (o educación intermedia) de los colegios internacionales, la ISA dirigió el desarrollo de un currículo flexible que fomentara los conceptos fundamentales de entendimiento intercultural.

Este programa ofrece a los alumnos la oportunidad de:

  • Desarrollar su potencial
  • Explorar sus propias preferencias de aprendizaje 
  • Asumir riesgos apropiados
  • Desarrollar un profundo sentido de su identidad personal y reflexionar sobre esta

Los alumnos del PAI se involucran en su experiencia de aprendizaje. En el quinto año del PAI, los alumnos deben presentar el Proyecto Personal. Trabajan en la selección del tema, la definición de un objetivo y la elección de un contexto global.

La presentación del Proyecto Personal es una fantástica forma de apreciar la culminación de muchos meses de esfuerzo por parte de los alumnos y sus supervisores. Cada año, presentan una amplia variedad de proyectos únicos ante sus compañeros, padres, miembros del personal del colegio y otros invitados para celebrar sus logros.

En la actualidad 14 colegios en Colombia, 2 colegios en Argentina, y 42 colegios en México implementan el PAI. Para mayor información sobre este programa, haga clic aquí.

Acerca del Bachillerato Internacional

En 2018, el Bachillerato Internacional (IB) celebró su 50.o aniversario. Esta fundación sin fines de lucro, que lideró un movimiento de educación internacional en 1968, ofrece ahora cuatro programas educativos exigentes y de alta calidad para alumnos de 3 a 19 años. A través de un currículo único de alto nivel académico, promovemos el pensamiento crítico y apostamos por un aprendizaje flexible que trasciende las fronteras disciplinarias, culturales y nacionales. En la actualidad, el IB cuenta con más de 1,4 millones de alumnos en más de 5.000 colegios de 153 países. Para obtener más información, visite www.ibo.org/es.

Deja un comentario

Archivado bajo Actualidad, Educación, Estadísticas, Noticias y artículos, Proyectos