Archivo diario: 27/octubre/2019

Cimarrón presenta el video de «Penitas de mi corazón’, con imágenes de cinco países

Cimarrón presenta el video de «Penitas de mi corazón’, con imágenes de cinco países

  • Camino a los Grammy Latinos, la agrupación colombiana de música llanera presenta un nuevo video, con imágenes del Orinoco World Tour, que pasó por numerosos países, incluidos algunos de Asia y África.
  • Ana Veydó y Carlos ‘Cuco’ Rojas interpretan ‘Penitas de mi corazón’ frente a la Muralla China, el Taj Mahal, las Ruinas Romanas de Oriente Próximo y la antigua Casbah de Argelia, todos declarados Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.

La agrupación de música llanera Cimarrón, presenta un video que resume su más reciente gira, con imágenes de la Muralla China y otros lugares emblemáticos del mundo como el Taj Mahal de la India, las Ruinas Romanas de Oriente Próximo y la antigua Casbah de Argelia, todos declarados Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.

El video de la canción “Penitas de mi corazón” también incluye escenas rodadas en el Cañón Rojo de California, montañas que han servido como locación para películas y series de televisión, como Jurassic Park y El Zorro.

“Penitas de mi corazón” es una canción llanera con música y letra de Carlos “Cuco” Rojas, director y arpista de Cimarrón. “Esta canción traslada a la cotidianidad todo el dolor por la pérdida de un amor. El inicio del tema es una cita al joropo campesino, pero se va convirtiendo en una pieza más compleja, con una estructura de pregón y coro que busca potenciar la herencia africana de nuestra música», expresó.

Según la cantante y voz líder del grupo, Ana Veydó, la idea original era hacer un video en los lugares más emblemáticos de todos los países en los que Cimarrón se presentó esta temporada: “Quisimos que el video fuera tan global como lo ha sido nuestra propuesta artística y sonora en los últimos años”.

Orinoco está postulado a Mejor Álbum Folclórico en los Grammy Latinos que se entregarán el próximo 14 de noviembre en Las Vegas. No es la primera vez que la Academia Americana de la Grabación reconoce el trabajo de Cimarrón. En 2005, se convirtieron en la primera y única agrupación tradicional colombiana en ser candidata a los Grammy Anglo en la categoría Mejor Álbum de Músicas del Mundo. En 2012 y 2019 ganaron los Independent Music Awards de Nueva York y en 2014 fueron candidatos a los Premios Lunas del Auditorio de México en la categoría Mejor Espectáculo de Música Tradicional.

Cimarrón terminó esta semana una gira mundial que llevó el joropo al Gran Teatro Nacional de China, el India International Center de Nueva Delhi, el Teatro de la Radio Nacional Argelina, la Universidad de Kaslik en Líbano y festivales de Estados Unidos como Newport Folk Festival, Lowell Folk Festival, American Folk Festival de Bangor, el Kennedy Center de Washington, Music Haven Concert Series de Nueva York y otros centros culturales del este y oeste norteamericano.

Lorena Isaza 
lorenaisazacomunicaciones@gmail.com
311 801 2443

Renata Rincón.
renatarincon@yahoo.com
310 273 9877

Anuncio publicitario

Deja un comentario

Archivado bajo Artistas, Colombia, Eventos Internacionales, Imagen, Música Colombiana, Música Latinoamericana, Noticias y artículos, Patrimonios Culturales, Premiaciones, Proyectos, Reconocimientos

Asian Fest Cúcuta 2019 (Cúcuta, Colombia)

Fecha: Domingo, 17 de noviembre de 2019 de 12:00 a 18:00

Lugar: Hotel Arizona Salon Diamante Cucuta

Nos vemos este 17 de noviembre con nueva diversión En Cúcuta, Cosplay, Premios, actividades diversas para que la pases muy bien.
Ahora comprando tu boleta VIP participas en la rifa para un tiquete ida y vuelta a Japón. (Juega en Diciembre por nuestra pagina Takara Colombia en Facebook)

Para este 2019 tendremos para ustedes nuevos retos.

  • K-POP
  • ZONA GAMER
  • RETOS & MUCHOS CONCURSOS
  • TIENDAS ANIME
  • ZONAS DE DIVERSIÓN PERMANENTE
  • COSPLAY
  • KARAOKE
  • ZONA SOTF COMBAT
  • RIFAS

Todo esto y muchas diversiones mas. Los esperamos a todos y lo mejor, la pasemos muy bien.

Para más información, pueden ir al enlace del evento en Facebook: https://www.facebook.com/events/988335831498349/

Deja un comentario

Archivado bajo Actividades, Anime y Manga en Latinoamérica, Artistas, Bailes, Colombia, Comunidades, Concursos, Consolas, Cosplay, Cultura Japonesa en Colombia, Dibujo, Eventos en Colombia, Games y videojuegos, Grupos, Hoteles, Invitados, K-POP, Karaoke, Organizaciones, Premiaciones, Tiendas, Torneos

El Tigre no es como lo pintan (Bogotá, Colombia)

Desde Banrep Cultural publican la siguiente noticia:

El tigre no es como lo pintan

Desde el 1° de agosto en la Casa Republicana de la Biblioteca Luis Ángel Arango, estará disponible la exposición temporal “El tigre no es como lo pintan. Reinterpretaciones de la nación en la Colección de Arte del Banco de la República”, una curaduría conjunta de Sigrid Castañeda, Julien Petit y Luis Fernando Ramírez, que busca generar una reflexión desde las numerosas y variadas perspectivas de artistas modernos y contemporáneos que en sus obras han plasmado su forma de ver la nación desde su simbología, su historia y su situación actual.

Toma nota:

  • La exposición estará abierta entre el 1° de agosto de 2019 y el 20 de enero de 2020, en el segundo piso de la Casa Republicana de la BLAA. ENTRADA GRATUITA.
  • Visita la página web de la exposición>>

La exposición está dividida en tres ejes principales y recopila obras que hacen parte de la Colección de Arte del Banco de la República que rememoran aspectos esenciales del proceso de la Independencia de Colombia y de cómo en este periodo se configuró una nueva nación en el mundo, suceso histórico que llega a su Bicentenario y que el Banco de la República ha venido celebrando durante todo 2019.

El primer eje temático de la muestra, denominado “Nuestra América”, esboza las utopías e ideales políticos y sociales que las naciones americanas empezaron a idear a partir del siglo XIX  y que buscaron la edificación de un estado ideal con un amplio sentido social.

Su segundo eje se titula “Héroes”, en él se aborda la imagen de Simón Bolívar y cómo a partir de distintas representaciones se configuró como héroe de la patria y se difundió su imagen en todo el territorio.

“Emblemas” es el tercer eje de la exposición, aquí se presenta un repertorio de imágenes de nación, desde algunas religiosas como la del Sagrado Corazón de Jesús hasta la del escudo nacional, emblema laico por excelencia, a partir de las cuales se explica cómo durante el siglo XIX poco a poco la iconografía religiosa fue desplazada por los retratos de los héroes de la Independencia. Esta línea, quizá, es una de las más críticas y pone al descubierto algunas de las inequidades del pasado que aún prevalecen.

Para leer completa esta noticia, pueden ir al enlace de Banrep Cultural: https://www.banrepcultural.org/noticias/el-tigre-no-es-como-lo-pintan

Deja un comentario

Archivado bajo Arte, Artistas, Bibliotecas, Colombia, Controversia, Cultura Colombiana, Exposiciones, Imagen, Noticias y artículos

Aterciopelados en el primer ¡Concierto Accesible! en Colombia

Aterciopelados en el primer ¡Concierto Accesible!

El próximo martes 29 de octubre, a las 9:30 a. m., se realizará el primer concierto acústico accesible para personas con discapacidad visual, auditiva y cognitiva en Bogotá.

Foto. Lucien Samaha

Andrea Echeverri y Héctor Buitrago ofrecerán el primer Concierto Acústico Accesible realizado en Colombia, como parte del «Claroscura Tour 2019». Canciones como «Bolero Falaz», «Florecita Rockera», «Dúo» y «Play», entre otras, podrán ser disfrutadas por los asistentes a través de la audio descripción, el subtitulado especial y la lengua de señas colombiana.
Este evento gratuito está enmarcado en la iniciativa de Cine Para Todos, una apuesta de MinTIC por la innovación y el cierre de brechas digitales para la población con discapacidad, a través de los escenarios culturales y dará inicio a las 9:30 a. m., en el salón El Dorado del Teatro ECCI (Calle 17 # 4-64. Bogotá).
Todas las Fundaciones que trabajan por la inclusión con personas con discapacidad de la ciudad de Bogotá y alrededores están invitadas a disfrutar de la música de Aterciopelados.
«Solo quiero que esta rima, te acaricie como el viento, te caliente como el sol y te sepa a melocotón» Andrea Echeverri.
Lorena Isaza
Management
Móvil: (+57) 3118012443 (+57) 312 337 6525
Skype: aterciopelados.oficina

Deja un comentario

Archivado bajo Artistas, Cantantes, Colombia, Conciertos, Eventos en Colombia, Grupos, Música Colombiana, Noticias y artículos, Rock