Archivo diario: 28/octubre/2019

Galaxy-CON Alpha (Cúcuta, Colombia)

Fecha: Domingo, 24 de noviembre de 2019 de 14:00 a 20:00

Lugar: Corporación Cultural Biblioteca Pública Julio Pérez Ferrero

#GALAXYCON #ALPHA #Galáctico ¡La dimensión de fantasía regresa a Cúcuta!

La convención de cultura POP más grande de la región oriente del país, GALAXY-CON, se celebrará el próximo 24 de noviembre del presente año en LA BIBLIOTECA PÚBLICA JULIO PÉREZ FERRERO, horario 2 p.m. a 8 p.m.

Una experiencia construida para entender las nuevas tendencias socioculturales. Un lugar lleno de entretenimiento, diversión y aprendizaje que vive gracias al esfuerzo de todos los que año tras año se han sumado a la intención de dar un espacio a la creatividad, imaginación, talento y cultura.

ACTIVIDADES

CONCURSOS

  • Cosplay.
  • Dibujo.
  • Trivias.
  • Karaoke.
  • Ramen picante.
  • Coreografía pop.

TORNEOS

  • Juegos de Rol.
  • Videojuegos en consolas Nintendo.
  • Videojuegos en consolas Microsoft / XBOX.
  • Videojuegos en consolas Sony / PlayStation.
  • Videojuegos en Dispositivos móviles (Smartphone).

EXPOSICIÓN

  • Airsoft.
  • Pacman Gigante.
  • Exhibición de tatuajes.
  • Proyección de Cine Animation.
  • Videojuegos de realidad virtual.

STANDS

  • Food.
  • Tattoo.
  • Gamer.
  • Tiendas animé y accesorios.

Para más información, pueden ir al enlace del evento en Facebook: https://www.facebook.com/events/2612562498782271/

Anuncio publicitario

Deja un comentario

Archivado bajo Actividades, Anime y Manga en Latinoamérica, Bailes, Colombia, Comunidades, Concursos, Consolas, Convenciones, Cosplay, Dibujo, Eventos en Colombia, Exposiciones, Games y videojuegos, Grupos, Juegos, K-POP, Karaoke, Organizaciones, Premiaciones, Proyecciones, Tiendas, Torneos

MinCultura declara el 2020 como el ‘Año del Centenario de Manuel Zapata Olivella’

MinCultura declara el 2020 como el ‘Año del Centenario de Manuel Zapata Olivella’

Se busca promover el legado de quien es considerado el representante más importante de la literatura afrocolombiana.

Para honrar la memoria y promover la divulgación de la vida y obra del médico, antropólogo, folclorista y escritor Manuel Zapata Olivella (1920 – 2004), el Ministerio de Cultura declara el 2020 como el ‘Año del Centenario de Manuel Zapata Olivella’.

Entre los objetivos descritos en la declaratoria están, además, reivindicar la importancia del aporte a la literatura colombiana y latinoamericana de este loriquero (oriundo de Santa Cruz de Lorica, Córdoba). También, «incentivar el conocimiento de su obra y el interés por la investigación en torno a su legado entre las nuevas generaciones del país» afirmó Carmen Inés Vásquez Camacho, ministra de Cultura.

Conozca: Resolución 3222 de 2019 Por la cual se declara el 2020 Año del Centenario de Manuel Zapata Olivella.pdf

Para dar cumplimiento a esta declaratoria se creará un comité académico integrado por la Directora de la Biblioteca Nacional de Colombia, la Directora del Instituto Caro y Cuervo, y la Directora de Artes del Ministerio de Cultura, quienes deberán asesorar y coordinar las actividades que se llevarán a cabo en el marco de esta conmemoración.

Según la Ministra de Cultura «durante 2020 vamos a tener actividades académicas en torno a la vida y obra de Zapata Olivella. También en la Feria del Libro de Bogotá -FILBo-; en la Feria del Libro de Madrid, en donde Colombia será país invitado de honor y, también, en las Ferias regionales del libro. Vamos, además, a movilizar la Red de Bibliotecas Públicas para que divulgue la obra y desarrollen actividades de promoción de lectura en torno a ella, y buscaremos que a la conmemoración se articulen las Secretarias de Cultura del país».

Sobre el escritor

Manuel Zapata Olivella fue un hombre polifacético, apasionado por el conocimiento y la libertad de pensamiento. El folclorista y escritor es considerado como el representante más importante de la literatura afrocolombiana.

Su propósito siempre fue adentrarse en la condición humana para, desde esa experiencia vital, tejer sus relatos. El tema central de su narrativa es la historia y la cultura de su natal Caribe colombiano, en especial de los negros e indígenas.

Gracias al ballet de danzas folclóricas que fundó junto a su hermana Delia Zapata, recorrió Colombia y el exterior promoviendo el folclore del Caribe y el Pacífico.

Por su vida y por su obra, Manuel Zapata Olivella es una figura de primera línea en las letras del continente y al que se recordará por la recuperación del aporte africano y sus múltiples relaciones con toda la sociedad.

Sus principales obras

En 1983 publicó ‘Changó, el gran putas’ su obra principal y una de las más importantes en su género en América Latina. Entre otros libros están: ‘Tierra mojada’; ‘En Chimá nace un santo’, disponible en línea en la Biblioteca Básica de Cultura Colombiana (BBCC); ‘Los pasos del indio’; ‘Chambacú, corral de negros’; ‘La calle 10’; ‘El cazador de la muerte’, entre otros, a los que se suman varios libros de ensayos y más de un centenar de artículos en periódicos y revistas.

Ministerio de Cultura
Calle 8 # 8-43 Bogotá, D. C., Colombia
www.mincultura.gov.co

Deja un comentario

Archivado bajo Actividades, Bibliotecas, Biografías, Colombia, Cultura Colombiana, Escritores, Eventos en Colombia, Ferias, Folklore, Literatura, Noticias y artículos, Reconocimientos

Clientes de Vertiv reciben reconocimientos en los DCD Awards Latin America 2019

Clientes de Centros de Datos de Vertiv reciben reconocimientos en los DCD Awards Latin America 2019

Entre los ganadores hay dos gigantes tecnológicos de México y Brasil 
Vertiv, un líder mundial en soluciones de infraestructura crítica para centros de datos, redes de comunicaciones y entornos industriales, ha dado a conocer que dos gigantes latinoamericanos de la tecnología —usuarios de las soluciones y servicios de Vertiv— recibieron reconocimientos como centros de datos destacados en la región durante los DCD Awards Latin America 2019. 
El programa DCD Latin America destaca a aquellas compañías que contribuyen de manera activa con el crecimiento de la economía digital en Latinoamérica, y obtener este premio es un logro muy codiciado en el mercado de los centros de datos. Los ganadores son elegidos por votación de un jurado independiente compuesto por más de 20 expertos, entre ellos hombres y mujeres representantes de diversos sectores como las telecomunicaciones, las universidades, los hospitales, la ingeniería y las compañías consultoras.
Los clientes de centros de datos de Vertiv ganaron en las siguientes tres categorías:
  • Mejor proyecto de centro de datos: KIO Networks de México por EDGE DC – KIO Atom Park
  • Mejor innovación en la eficiencia energética del centro de datos: Dataprev de Brasil 
  • Gerente del año en centros de datos: Héctor Aceves, de KIO Networks de México
“Felicitamos a KIO y Dataprev por sus logros y por ganar estos premios. Vertiv se enorgullece de nuestras alianzas con algunas de las empresas del campo digital más grandes de América Latina y de nuestras contribuciones a la disponibilidad, eficiencia e innovación de su centro de datos”, dijo Fernando García, vicepresidente de Vertiv América Latina.
“Nuestra región está experimentando una gran transformación digital y a lo largo de este viaje, las soluciones de Vertiv son una ventaja competitiva, un elemento clave para garantizar el crecimiento de las compañías”, agregó García. “Como arquitectos de la continuidad, Vertiv se ha comprometido a colaborar con nuestros clientes en el desarrollo de infraestructuras digitales preparadas para el futuro”.
Según el señor García, Vertiv ha realizado importantes inversiones en la región latinoamericana para asegurarse de que sus socios cuenten con la preparación y el apoyo necesarios en este viaje hacia la transformación digital. “Contamos con más de 600 profesionales especializados en soluciones de infraestructura digital que ofrecen apoyo en seis países. Nuestra amplia variedad de tecnologías integradas para la gestión energética, térmica y de TI, así como servicios durante el ciclo de vida permite a nuestros clientes alcanzar sus resultados empresariales”.
Esta es la octava edición del programa de premios organizado por Data Center Dynamics (DCD), una compañía interempresarial (B2B) de publicidad y comunicaciones, enfocada en la industria de los centros de datos a nivel mundial. La ceremonia de los DCD Awards Latin America 2019 se llevó a cabo el pasado 25 de septiembre en la Ciudad de México, durante el congreso DCD México 2019.  El jurado evaluó las propuestas presentadas por 80 compañías para identificar los centros de datos más innovadores en las categorías de los premios. 
Para más información acerca de Vertiv, visite Vertiv.com o encuéntrenos en las redes sociales: Facebook,  LinkedIn y Twitter
Sobre Vertiv
Vertiv ofrece hardware, software, análisis y servicios continuos para garantizar que las aplicaciones vitales de sus clientes funcionen sin interrupciones, con un rendimiento óptimo y un crecimiento conforme a las necesidades de su negocio. Vertiv resuelve los desafíos más importantes que enfrentan los centros de datos de la actualidad, las redes de comunicaciones y las instalaciones industriales y comerciales, con una cartera de soluciones y servicios de infraestructura de TI, enfriamiento y potencia que abarca desde la nube hasta el borde de la red. Con sede en Columbus, Ohio, EE.UU., Vertiv emplea unos 20.000 trabajadores y ejerce sus actividades en más de 130 países. Para más información y para conocer las últimas noticias y contenidos de Vertiv, por favor visite el sitio Vertiv.com.

Deja un comentario

Archivado bajo Contenidos Digitales, Eventos Internacionales, Industria, Innovación, Noticias y artículos, Premiaciones, Reconocimientos, Tecnología

Encuentro ramen Noviembre (Cali, Colombia)

Fecha: Domingo, 17 de noviembre de 2019 de 13:30 a 18:30

Lugar: Shinsei Store

Volvemos con el Encuentro ramen, evento donde por el valor de la boleta disfrutas del delicioso ramen que hacemos y complementamos con rifas, concursos y torneo de videojuego

Programate desde ya para que no te quedes sin cupo, disfrútalo con tus amigos

Actividades

  • Ramen + te
  • Rifas de productos
  • Torneo de Mario kart en wii
  • Charadas
  • Juegos de mesa
  • Venta de comida y producto en el día

Para más información, pueden ir al enlace del evento en Facebook: https://www.facebook.com/events/2632352330156293/

Deja un comentario

Archivado bajo Actividades, Anime y Manga en Latinoamérica, Bebidas, Colombia, Consolas, Eventos en Colombia, Games y videojuegos, Juegos, Maid Cafe, Premiaciones, Tiendas, Torneos