Los signos de alarma que debe conocer frente a un ataque cerebrovascular


Estos son los signos de alarma que debe conocer frente a un ataque cerebrovascular

  • El ACV, ataque cerebrovascular, representa la segunda causa de muerte en Colombia. Se estima que cada hora más de una persona sufre un infarto cerebral en el país.
  • A través de herramientas de intervención avanzadas que implementa Philips, los médicos pueden predecir los resultados esperados para lograr reducir las posibilidades de complicaciones del ACV.

Royal Phillips  (NYSE: PHG, AEX: PHIA), empresa líder en tecnología de la salud, presentó en el Día Mundial del ACV (ataque cerebro vascular), celebrado el 29 de octubre, los factores de riesgo a la hora de tener un ataque cerebrovascular y hace un llamado a los colombianos para que identifiquen a tiempo los síntomas y conozcan cómo prevenir esta enfermedad.

El infarto cerebral, como también se le conoce a esta enfermedad y que ocurre cuando un coágulo o trombo bloquea el flujo de la sangre en las arterias que nutren el cerebro, es la segunda causa de muerte en Colombia, de acuerdo con la Red Colombiana Contra el Ataque Cerebrovascular.

Durante el primer semestre del 2018, fallecieron 7.429 personas producto de esta afección y se estima que cada hora más de una persona sufre un accidente cerebrovascular en el país.

Teniendo esto en cuenta, expertos de Philips resaltan algunos de los factores de riesgo de sufrir un ataque cerebrovascular que se deben tener en cuenta para así tener un tratamiento oportuno:

  • Pérdida de la movilidad de alguna extremidad
  • Dolor de cabeza repentino
  • Alteraciones de equilibrio
  • Pérdida de la visión en uno o los dos ojos
  • Alteración del lenguaje (dificultad en la pronunciación de las palabras)

 “En esta enfermedad es muy importante reconocer los síntomas del ACV para recibir un tratamiento oportuno. La consulta médica inmediata y el tratamiento son fundamentales para reducir secuelas y una forma de hacerlo es a través de nuestra herramienta de intervención avanzada: Vaso CT, el cual permite ayudar a los médicos a predecir el resultado esperado, logrando ampliar el criterio para el tratamiento y reduciendo las posibilidades de complicaciones, de manera que más pacientes puedan ser tratados”, explica Rossana Causa, especialista en ventas de modalidades IGT North Latam Philips Healthcare.

 Es fundamental tener en cuenta que todas las personas tienen algún riesgo de tener un ACV o un infarto cerebral, a pesar de que las más propensas son aquellas que tengan mayor número de factores de riesgo. Ante la aparición de estos síntomas, es importante acudir de inmediato a un hospital o clínica de alto nivel de complejidad para recibir atención médica, pues cada minuto que pasa implica daños cerebrales de diferente magnitud.

Acerca de Royal Philips

Royal Philips (NYSE: PHG, AEX: PHIA) es una empresa líder en tecnología de la salud, enfocada en mejorar la salud de las personas y en permitir mejores resultados a través del contínuum de la salud desde una vida saludable y prevención, hasta el diagnóstico, tratamiento y cuidado en el hogar. Philips aprovecha la tecnología avanzada y los profundos conocimientos clínicos y las perspectivas de los consumidores para ofrecer soluciones integrales. La empresa con sede en Holanda es líder en diagnóstico por imágenes, terapia guiada por imágenes, monitoreo de pacientes e informática de la salud, así como en salud del consumidor y cuidados en el hogar.  La cartera de tecnología de salud de Philips reportó ventas en 2018 por EUR 18.1 mil millones y emplea a aproximadamente 77,000 colaboradores con ventas y servicios en más de 100 países. Para más noticias de Philips visite www.philips.com/newscenter.

Anuncio publicitario

Deja un comentario

Archivado bajo Colombia, Comunidades, Cuidados, Enfermedades, Estadísticas, Investigaciones, Noticias y artículos, Salud, Tratamientos

¿Cuál es su comentario de este artículo?

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.