Archivo diario: 6/noviembre/2019

Poema: BARRIO NOCTURNO

Del poemario LABERINTO ESCOLAR de Juan Carlos Quenguan:

 

BARRIO NOCTURNO

 

Salgo de mi casa

En una noche oscura,

Camino descalzo en resbaladizas piedras

Cuesta abajo

Para encontrar un templo alumbrado

Radiante como el sol del mediodía.

 

Me expongo en alto riesgo

En condiciones geográficas o sociales,

Sobreviviendo en medio de la pobreza y humildad

De vecinos tradicionales.

 

Festejando en eventos de siglos, 

De índole pueblerino y costumbrista

En días de Reyes Magos o Semana Santa.

 

Asisto a funciones de cine

Con niños soñadores 

Al aire libre,

Presenciando expresiones urbanas

En noches sin miedo.

Anuncio publicitario

Deja un comentario

Archivado bajo Literatura, Poemas, Poetas

Desde noviembre Outlet Factory se contagia del espíritu navideño (Bogotá, Colombia)

Desde noviembre Outlet Factory se contagia del espíritu navideño

Este año el Centro Comercial Outlet Factory ubicado en la Av. de las Américas #N° 62-84 vivirá la navidad bajo el concepto ¨LA NAVIDAD DE MI TIERRA¨ en la que se recrearan las costumbres más representativas de la cultura colombiana. Los visitantes podrán disfrutar de los escenarios tradicionales como el pesebre para las novenas de Navidad y una variedad de ferias cargadas de comida, regalos y juguetes.

23 de Noviembre

Outlet Factory vivirá el encendido de la iluminación el sábado 23 de noviembre, serán más de 1000 luces de alta tecnología tipo flashers, cascadas intermitententes que cubren 300 metros lineales de fachada. Sistema Led programable en el árbol de navidad. Y luces de ambientación conceptual en las zonas rígidas o pisos de la fachada. Todo con sistema LED amigable con el medio ambiente. También, celebrará su aniversario No. 6, con show de juegos pirotécnicos, y un show central con el imitador de Jorge Celedón de YO ME LLAMO 2019, desde las 4:00 pm en la plazoleta de la américas.

A su vez los visitantes encontrarán un sin número de sorpresas al estilo colombiano que fueron preparadas  para todos los visitantes.

Black Weekend 29, 30 de noviembre y 1ero de diciembre

Los aficionados a las compras y los descuentos tendrán la oportunidad de llevarse a casa, prendas de sus marcas preferidas con más del 70% de descuento el Black Weekend, desde las 8:00 am hasta las 9:00 pm, al mismo tiempo que realizan actividades y disfrutan de los show sorpresa que tiene preparados el lugar.

Como si fuera poco  los asistentes al lugar el 30 de noviembre podrán disfrutar de la final del concurso modelo revelación, a cargo de la modelo y empresaria colombiana Belky Arizala, a las 4:00 pm.

Para finalizar este fin de semana lleno de descuentos Outlet Factory tiene preparado un show musical sin precedentes a cargo de los finalistas del concurso Estrella Outlet Factory a las 3: 00 pm, en el que planean encontrar a la voz que revolucionara la industria musical.

Para los más pequeños, Outlet Factory Centro Comercial continúa con las siguientes actividades:

Sábados

  • Talleres Infantiles en el primer piso, de 2.00 pm a 4.00 pm
  • Inflables para los más pequeños  en el primer piso, de 12 M a 6:00 pm

Domingos

  • Celebración de la Eucaristía 11:00 am
  • Talleres de pintura para niños de 3:00 pm a 5:00 pm
  • Inflables para los más pequeños  en el primer piso de 12 M a 6:00
Ximena Pardo
Éccolo Comunicaciones
Bogotá – Colombia
@eccolopr

Deja un comentario

Archivado bajo Actividades, Artistas, Cantantes, Colombia, Conciertos, Concursos, Cultura Colombiana, Eventos en Colombia, Imagen, Invitados, Organizaciones, Premiaciones, Religión, Talleres

Llega el primer musical de gran formato del Teatro Colón (Bogotá, Colombia)

Llega el primer musical de gran formato del Teatro Colón 

Carlos Vives, la Ministra de Cultura, Carmen Inés Vásquez y la Primera Dama de la Nación, María Juliana Ruiz presentaron ante los medios el primer musical del Teatro Colón. ‘Pombo, el musical´ idea original de Carlos Vives que relata la historia de Macario, un niño que revive las fábulas y poemas infantiles de Rafael Pombo, el máximo exponente de la literatura infantil latinoamericana.

A partir del 6 de diciembre la música, la danza y la actuación se unen para construir una obra que recrea el universo de aventuras de Rin Rin Renacuajo, La Pobre Viejecita, Simón el bobito, entre otros personajes del escritor y poeta Colombiano Rafael Pombo que deleitarán al público capitalino y turistas que llegan a la ciudad en la temporada decembrina con este gran musical familiar.

«Es maravilloso que la familia tenga la oportunidad de ver esta obra en una época tan sensible como la navidad. Esta gran apuesta cultural del Teatro Colón y MinCultura va hasta el 28 de diciembre», afirmó la Ministra de Cultura, Carmen  Inés Vásquez.

«Pombo es un gimnasio para la mente y es muy importante para el desarrollo cognitivo de nuestros hijos. Es muy valioso para nuestra sociedad porque nos ha dejado un legado maravilloso. Pombo nunca pasa de moda» comentó, el cantautor colombiano, Carlos Vives.

Este viaje musical contará con 29 funciones y será interpretado en vivo por un gran elenco conformado por Lukas Kaskas (Participante de la Voz Kids 2019), Isa Mosquera, Julio Sánchez Cóccaro, Maru Yamusa, Sandra Serrato, José Daniel Cristancho bajo la dirección de Juan Carlos Mazo.

«La historia de Macario, su familia así como el contexto social y político de la época, Bogotá de 1842. Donde el cólera, la guerra civil, la iglesia, el estado, están sobre la mesa. Fueron justamente los elementos que se condensaron en esta historia sobre el universo fantástico de Rafael Pombo», comentó el director Juan Carlos Mazo.

‘Pombo, el musical’ abarca géneros musicales que incluyen la música llanera (Lucía Pulido), música tropical (Fonseca) o el rock pop (Juanes) que serán llevados a la magia del teatro musical en un espectáculo fantástico para toda la familia. «Esta fantasía nos llevará por los sentires de los colombianos de la obra de Pombo que entró a la  cultura colombiana para no salir jamás» dijo el Productor General Pombo el Musical, Samir Estefenn.

Según el director y libretista del musical, Juan Carlos Mazo «El diseño de arte es fundamental en esta historia que navega entre dos universos. El imaginario de Macario, el protagonista de la historia y la Bogotá de 1842 que serán ambientados a través de proyecciones de vídeo mapping, iluminación, vestuario y escenografía, algunas de las herramientas que se usarán en este montaje para lograr una transición entre los dos mundos».

El espectáculo contará con proyecciones de video mapping y animación digital de gran formato, así como una innovadora tecnología que darán vida al universo de Rin Rin Renacuajo, La Pobre Viejecita, Simón el bobito, Mirringa, Michín y muchos otros.

«Empezamos a soñar con musicalizar Pombo y esto representa el cariño de los músicos que han colaborado para que las nuevas generaciones descubran que Pombo es un gimnasio para la mente, para el desarrollo cognitivo de nuestros hijos’, concluyó Carlos Vives.

Desde ya se encuentra disponible la boletería para ‘Pombo, el musical’. Tiene un costo de $30.000 a $70.000 pesos y se pueden conseguir a través de www.tuboleta.com, en puntos TuBoleta a nivel nacional y en la taquilla del Teatro Colón.

TEATRO COLÓN
Calle 10 # 5-32 Bogotá, Colombia

Conmutador (57+1) 3816380
Taquilla:(57+1) 3816358 – (57+1) 3816359 – (57+1) 3816372
info@teatrocolon.gov.co

Deja un comentario

Archivado bajo Actrices y Actores, Artistas, Bailes, Cantantes, Colombia, Cultura Colombiana, Directores, Escritores, Invitados, Lanzamientos, Literatura, Música Colombiana, Noticias y artículos, Poetas, Proyectos, Teatro

D2L presenta la «Skills Connection» para desarrollar la fuerza laboral del futuro

D2L presenta la «Skills Connection» para desarrollar la fuerza laboral del futuro

La nueva iniciativa conecta a educadores con empleadores para reducir la brecha de capacidades y alinear al personal con los objetivos empresariales

D2L, el líder mundial en tecnología de aprendizaje, anunció una nueva iniciativa denominada Skills Connection. Como parte de la iniciativa, D2L ofrecerá un conjunto integral de herramientas y servicio para empresas y escuelas, impulsado por su plataforma de aprendizaje Brightspace, para ayudar a las organizaciones a cerrar la brecha de capacidades, aumentar la retención de personal y atraer mejores candidatos. Además, Skills Connection proporcionará una base para que las instituciones de educación superior colaboren estrechamente con los empleadores, aumentando así la inscripción de estudiantes en estas instituciones.

“Vivimos en una era de cambios disruptivos, donde uno de los mayores desafíos que vemos es la necesidad de un aprendizaje continuo para apuntar a solucionar la falta de capacidades críticas en casi todas las industrias”, indicó Jeremy Auger, director de Estrategia de D2L. “Skills Connection reúne al mundo de los negocios y al mundo académico para desarrollar las capacidades adecuadas en toda la fuerza laboral de hoy, y satisfacer las exigencias de capacidades del mañana”.

Beneficios de Skills Connection de D2L para las empresas

Skills Connection permite a las empresas extender las capacidades o “volver a capacitar” a sus trabajadores para alinearlos mejor con sus objetivos empresariales, reducir la deserción laboral, reclutar nuevos talentos, implementar planes de sucesión y desarrollar las capacidades adecuadas para el futuro. También permitirá a las empresas seleccionar y preparar más fácilmente el contenido de sus planes de estudio, capturar y aprovechar el conocimiento en toda la organización y proporcionar experiencias de aprendizaje social en toda su organización.

Más específicamente, Skills Connection de D2L apoyará a las empresas de la siguiente forma:

  • Permitiendo a los empleadores aprovechar la mejor enseñanza en su tipo que impartan las instituciones de educación superior
  • Proporcionando una mejor comprensión de la profundidad y amplitud de las capacidades y competencias de sus empleados
  • Permitiendo a las empresas identificar fácilmente las brechas de capacidades en toda la organización
  • Recomendando programas de aprendizaje y capacitación específicos para ayudar a empleados específicos
  • Empoderar a los empleadores para monitorear la eficacia de sus programas de aprendizaje y desarrollo. 

Beneficios de Skills Connection de D2L para la educación superior

La flexibilidad de la plataforma Brightspace de D2L permite a las instituciones educativas ofrecer experiencias de aprendizaje personalizadas a escala para los empleadores a través de estrechas colaboraciones con equipos corporativos de Aprendizaje y Desarrollo. Skills Connection se basará en la larga historia de D2L para proporcionar soluciones de aprendizaje de vanguardia para la educación superior. La plataforma Brightspace de D2L permite a los educadores desarrollar programas académicos innovadores que apoyen mejor las necesidades únicas de capacitación y desarrollo de los empleadores en toda su fuerza laboral. Las herramientas dentro de la plataforma también brindarán a los educadores la opción de compartir el progreso de cada empleado con el empleador a medida que avancen en el plan de estudios y dominen diversas capacidades.

Los primeros en adoptar Skills Connection de D2L

La Universidad de Memphis fue una de las primeras instituciones en adoptar la iniciativa Skills Connection de D2L al utilizar Brightspace como la base de un programa de aprendizaje y desarrollo en colaboración con la empresa global de envíos FedEx. El programa, denominado “Learning Inspired by FedEx” o LiFE, inscribió a más de 3000 empleados que trabajan en la primera línea de defensa o un tercio de la fuerza laboral elegible de FedEx.

“Antes de asociarnos con la Universidad de Memphis, FedEx estaba pasando por una etapa de alta deserción laboral entre muchos de nuestros empleados en la primera línea de ataque, lo que estaba teniendo un impacto en el crecimiento de nuestra empresa”, explicó Robbin Page, vicepresidente de Recursos Humanos de FedEx Express. “Una vez que establecimos un programa para desarrollar las capacidades de nuestros empleados, notamos que las tasas de retención mejoraron. Nuestros empleados ahora pueden ver una trayectoria de su progresión profesional en la empresa”.

”Ha sido una experiencia increíble proporcionar este programa de aprendizaje a los empleados de FedEx”, señaló el Dr. Richard Irwin, decano ejecutivo de Innovación Global y Académica de la Universidad de Memphis. “La plataforma D2L fue decisiva en la entrega del contenido de nuestro curso para desarrollar las capacidades adecuadas que puedan satisfacer las demandas nuevas y las ya existentes a medida que van evolucionando en toda su organización. La dirección de la empresa tenía ideas específicas sobre cómo se desarrollaban estas capacidades y los empleados de FedEx sintieron una nueva sensación de optimismo en la empresa”.

Para más información sobre la colaboración entre la Universidad de Memphis y FedEx, consulte el estudio de caso aquí. Como parte de Skills Connection, en los próximos meses D2L continuará ofreciendo nuevas tecnologías y servicios de consultoría estratégica a empresas e instituciones educativas. Para más información sobre D2L para la educación superior y las empresas y su galardonada plataforma Brightspace, visite: www.d2l.com.

Siga a D2L en Twitter y en Facebook en español para enterarse de todas las novedades.

ACERCA DE BRIGHTSPACE

Brightspace, de D2L, es un sistema de gestión educativa (LMS) que ayuda a colegios, universidades y empresas a ofrecer aprendizaje personalizado presencial o en línea a personas de todo el mundo. Creado para estudiantes digitales, Brightspace es una solución en la nube, compatible con dispositivos móviles, que ofrece contenido multimedia enriquecido para impulsar el involucramiento, la productividad y el aprendizaje. La plataforma facilita el diseño de cursos, la creación de contenidos y el proceso de calificación, así los instructores tienen más tiempo para enfocarse en lo más importante: mejorar la enseñanza y el aprendizaje. Al mismo tiempo, los informes analíticos permiten monitorear y extraer información valiosa sobre el nivel de desempeño de los departamentos, de los cursos o de los estudiantes individuales.

ACERCA DE D2L

D2L está convencida que el aprendizaje es la base sobre la cual se asienta todo el progreso y logros. Al trabajar estrechamente con organizaciones de todo el mundo, D2L ha transformado la forma en que millones de personas aprenden en línea y en el aula. Descubra más sobre D2L para las escuelas, educación superior y empresas en www.D2L.com.

Deja un comentario

Archivado bajo Contenidos Digitales, Educación, Estadísticas, Investigaciones, Lanzamientos, Noticias y artículos, Plataformas, Universidades

El Planetario celebra sus 50 años con un festival gratuito (Bogotá, Colombia)

Planetario al Parque, un festival para mirar al cielo

El lunes 11 de noviembre de 10:00 a.m. a 6:00 p.m., en el Simón Bolívar, el Planetario de Bogotá organizará su primera gran celebración de cumpleaños número 50 gracias a Planetario al Parque, un festival gratuito para descubrir las estrellas con actividades lúdicas, conciertos y observación del cielo con equipos profesionales con los que se observará un evento astronómico especial: el tránsito de Mercurio por el Sol.

¿Se pueden ver las estrellas a plena luz del día?, esto es posible gracias al Domo Portátil, un espacio para disfrutar de películas y charlas sobre el sistema solar. Igualmente, cinco planetas llegarán en forma de carpas donde las familias encontrarán actividades especiales para bebés, descubrirán cómo es la superficie de Júpiter, vivirán como un astronauta, entre otras sorpresas.

Además, los asistentes al evento podrán disfrutar con telescopios equipados con filtros especiales el tránsito de Mercurio por el Sol; se denomina tránsito al paso aparente de un planeta por delante de la superficie del llamado astro rey. Este es un evento que ocurre en promedio 13 veces por siglo, y el 11 de noviembre de 2019, será visible en América, Europa, África y Asia occidental; la duración total del fenómeno será de 5 horas y 29 minutos; el anterior se presentó el 9 de mayo de 2016 y el próximo se podrá observar hasta el 13 de noviembre de 2032.

El cierre de la jornada se llevará a cabo con un concierto especial a cargo de la La-33, quienes estarán en tarima desde las 5:00 p.m. Entrada libre.

– La-33: Orquesta de salsa colombiana independiente fundada en la ciudad de Bogotá en 2001. Han incluido la diversidad de las vibraciones urbanas en éste género musical, logrando consolidar un estilo salsero capitalino influenciado por ritmos del rock, ska, jazz, folclore y reggae. Esta mezcla de sonidos ha sido desde entonces la esencia misma de la agrupación, también inspirada en el formato neoyorquino de los años 70, con sonidos rudos y sucios de la urbe que se mezclan con ritmos caribeños, conservando una formación clásica de percusión.

La-33 consolida una expresión musical que rinde culto a la alegría salsera y representa la compleja, rica y maravillosa pluralidad de identidades y expresiones culturales que se alojan la capital colombiana, en la cual convergen nacionales de todas las regiones del país, así como visitantes de todo el mundo. En mayo La-33 lanzó su sexta producción discográfica, “Si Tú Quieres Salsa”, una explosión musical que llega después de casi 20 años de trabajo, en los que los músicos sienten que han alcanzado un punto de maduración, contundencia y cohesión en su sonido, luego de pasar por una transición sonora y de vida.

Todo lo que debe saber sobre el tránsito de Mercurio por el Sol

El lunes 11 de noviembre de 2019, Mercurio efectuará un tránsito por el Sol, término que hace referencia al pasaje de un astro frente a otro. Los bogotanos podrán observar con equipos profesionales en Planetario al Parque, un festival para mirar al cielo que se realizará en el Parque Simón Bolívar, donde se realizará la primera gran celebración de los cincuenta años del máximo escenario astronómico del país: el Planetario de Bogotá.

El anterior se presentó el 9 de mayo de 2016 y el próximo se podrá observar hasta el 13 de noviembre de 2032. Los eventos principales que ocurren durante un tránsito se denominan “contactos”:

  • El tránsito comienza con el Contacto I, el instante en el que el disco de Mercurio es tangente externamente al disco solar. Inmediatamente el disco planeta puede ser visto como una pequeña muesca en borde de nuestra estrella.
  • El disco completo de Mercurio se ve por vez primera en el Contacto II, cuando el planeta es tangente al Sol internamente. Durante las siguientes horas la silueta de Mercurio atravesará lentamente el brillante disco solar.

  • En el Contacto III el planeta alcanza el limbo solar opuesto y una vez más es tangente externamente. Finalmente, el tránsito termina con el Contacto IV con Mercurio tangente externamente al Sol.

El Cuadro presenta los tiempos del evento en Hora de Colombia (HC), en horas y minutos, y son muy similares para todo el país. El evento total dura 5 horas, 29 minutos, 12 segundos.

Contacto I: 7:35 a.m. / Contacto II: 7:37 a.m.

Tránsito Central: 10:19 a.m. / Contacto III: 1:02 p.m. / Contacto IV:1:04 p.m.

El tránsito de Mercurio del 11 de noviembre de 2019 será completamente visible en todas sus fases en América del Sur, Centroamérica, y al Este de América del Norte; y parcialmente al Oeste de América del Norte, Europa y África. En Colombia el evento se observará en todas sus fases. El diámetro aparente del planeta Mercurio es solo 1/158 del diámetro aparente del disco solar, por lo que solo es posible la observación del evento con telescopios o grandes binoculares. Para observar completamente el evento se requiere un cielo despejado y con el Sol sobre el Horizonte al Oriente

Todos los instrumentos deben estar equipados con filtros especiales diseñados para observación solar. Los requerimientos visuales y fotográficos para el tránsito de Mercurio son los mismos para registrar las manchas solares o los eclipses parciales de Sol.

No trate de observar o fotografiar el tránsito de Mercurio si no está equipado con los filtros adecuados, o si no está seguro de lo que está haciendo. Apóyese en los planetarios, observatorios astronómicos y grupos de aficionados para una segura observación. Atención máxima con la presencia de niños. 

Nunca observe el Sol directamente a simple vista o a través de instrumentos en ningún instante, pues es letal para la visión. 

¡Atención! El Sol y el tránsito de Mercurio no se pueden observar con gafas oscuras, negativos, radiografías, vidrio ahumado, plásticos de colores, discos CD, vidrios de soldadura ni otros métodos caseros. 

Instituto Distrital de las Artes – Idartes
Carrera 8 N° 15 – 46
PBX:(+571) 3795750
​​contactenos@idartes.gov.co

Deja un comentario

Archivado bajo Actividades, Colombia, Conciertos, Cuidados, Eventos en Colombia, Festivales, Grupos, Música Latinoamericana, Noticias y artículos, Organizaciones, Orquesta, Proyecciones

Herbalife te invita a correr la expedición Bodytech en Barranquilla

Barranquilla, conoce estos tips para correr una 10K

  • El próximo 10 de noviembre, los barranquilleros podrán disfrutar de una de las más importantes carreras de atletismo del país, se trata de la Expedición Bodytech 10k, patrocinada por Herbalife Nutrition.
  • Aficionados y deportistas de alto rendimiento tendrán la posibilidad de poner a prueba sus habilidades para el running.

La capital del departamento de Atlántico será anfitriona de la novena parada de la Expedición Bodytech – Herbalife Nutrition, en su edición 2019, una carrera de 10 kilómetros en la que pueden participar hombres y mujeres a quienes les apasione el deporte.
Estar en condiciones adecuadas para competir es crucial para los participantes. Seguir las recomendaciones de expertos en temas de preparación y salud física les podrá permitir tener un mejor rendimiento y mayor posibilidad de conseguir los resultados esperados.
Samantha Clayton, Vicepresidenta de Entrenamiento y Actividad Física de Herbalife Nutrition, desde su experiencia como deportista y su conocimiento profesional en el funcionamiento del cuerpo humano, entiende la importancia de incorporar rutinas de ejercicio cortas que permitan alcanzar una mejor preparación para este tipo de actividades:
“Si estos hábitos deportivos empiezan a ser regulares, se convierten en una opción de preparación para carreras de distancias largas”, asegura:
Estas son algunas de las sugerencias que entrega para que las personas logren acostumbrarse a una rutina de cardio o de acondicionamiento físico:
  • El running no requiere de una inversión alta, es un tema de actitud, solo se necesitan unos tenis, unas medias para correr y ropa cómoda.
  • Es bueno iniciar caminando distancias establecidas y alternar con un trote suave. Tener presente un calentamiento previo.
  • Las primeras semanas la distancia es un factor menor. Primero hay que focalizarse en el tiempo y aumentarlo a medida que se adquiera un ritmo constante. Después de llegar a 45 minutos sin mucho esfuerzo, es el momento de planear los kilómetros deseados.
  • Después de varias semanas se piensa en mejorar el estilo a la hora de correr. Pensar en la colocación del pie, el movimiento de los brazos y una postura firme. Este es un proceso de una técnica a la vez.
  • Agregar terrenos diversos al programa de entrenamiento ayuda a mejorar la resistencia. Por ejemplo, subir montañas.
  • Por último, programar los días de descanso es fundamental para la recuperación de los músculos y evitar la sobrecarga.
Por otra parte, la Doctora Clara Lucía Valderrama, integrante del Consejo Consultor de Dietistas de Herbalife Nutrition, compartió consejos y tips para los colombianos que se le medirán a correr los 10 kilómetros de la carrera que tendrá lugar en Barranquilla:
Alimentación balanceada días previos a la competencia:
  • Antes de la carrera, realizar consumo de proteínas y carbohidratos para llenar los depósitos de energía en el cuerpo y poder resistir la carga de actividad el día de la competencia. Se recomienda consumir: pasta, pan tajado y arroz.
  • Levantarse 4 horas antes de la carrera e iniciar el día con alimentos que mantengan altas las reservas de glucógeno, como pasta o pan.
  • Consumir 1 barra de proteína antes de la carrera, ya que es fácil de digerir y puede contribuir a mantener la reserva de energía para comenzar bien la carrera.
  • Evitar carnes rojas y lácteos.
La hidratación antes, durante y después de la carrera
La hidratación es importante porque cuando se realiza actividad física se activa el metabolismo y se transpira más de lo normal, perdiendo no solamente líquidos, sino también electrolitos importantes para la condición eléctrica de los músculos. Cuando se presenta deshidratación es porque se pierde volumen sanguíneo y podría haber desmayos por bajo gasto cardiaco.
  • Tomar agua constantemente, comer frutas y líquidos bajos en calorías es necesario.
  • Durante la carrera es clave el balance calórico (la relación de calorías que consumo frente a las que gasto). Es fundamental llevar siempre una bebida hidratante baja en calorías como el H24  Hydrate de Herbalife Nutrition.
Preparación física y muscular:
  • Los tejidos, músculos y huesos se deben fortalecer también con ejercicios físicos no muy exigentes.
  • Aunque la intensidad de los entrenamientos debe disminuir a medida que se acerca el día de la carrera, es importante continuar con rutinas cortas de running y fortalecimiento físico, sin dejar de lado los calentamientos y estiramientos diarios.
En estas pruebas los atletas compiten contra ellos mismos más que contra los demás, romper sus propias marcas y registrar un mejor tiempo es su misión. Esta satisfacción es complementaria a la decisión de muchos, de llevar una vida saludable y mejores hábitos alimenticios.
Los interesados en la carrera se pueden inscribir hasta el viernes 08 de noviembre en la página www.bodytech.com.co/carreras. La participación tiene un valor de $40.000 para no afiliados y $30.000 para afiliados al Club Médico Deportivo y para Distribuidores Independientes Herbalife Nutrition.
Igualmente, los deportistas que realicen la inscripción deben tener en cuenta que la entrega de kits se realizará en la sede Bodytech del Centro Comercial Viva, el viernes 08 de noviembre entre las 02:30 p.m. y las 7:00 p.m. y sábado 09 de noviembre entre las 8:30 a.m. y las 6:30 p.m. Por otro lado, la cita el día de la carrera es a las 7:00 a.m. para realizar el calentamiento y comenzar la competencia a las 7:30 a.m.
Marcela Cortés Rodríguez
Milenium Group
Director Media & Networking
María José Roa
Milenium Group
Account Executive

Deja un comentario

Archivado bajo Alimentación, Colombia, Comunidades, Convocatorias, Cuidados, Deportes, Eventos en Colombia, Noticias y artículos, Organizaciones, Salud

Konnichiwa FEST 3 (Cuenca, Ecuador)

Fecha: sábado 9 de noviembre, de 10:00 a 19:00

Lugar: Teatro Casa De La Cultura Cuenca

Este año podrás disfrutar de las siguientes actividades:

  • Concurso de Cosplay para elegir a nuestro representante que viajará con todos los gastos pagados a la final nacional que se realizará en la ciudad de Quito
  • K-pop Dance Cover Individual
  • K-pop Dance Cover Grupal
  • Concurso de Karaoke K-pop y Anime
  • Concurso de Dibujo (Infantil)
  • Concurso de Dibujo (Adultos)
  • Concurso Videojuego Dance Dance Revolution
  • Torneo de videojuegos
  • Concurso ¿Quién Quiere ser Millotaku?
  • Concursos y Trivias Anime
  • Pasarela Cosplay
  • Concursos y Trivias K-pop
  • K-pop Random Dance Challenge
  • Torneo de Softcombat (Lucha con espadas)
  • Ilustradores y Cosplayers Invitados
  • Artistas Invitados

Además, tendremos expositores de todo el país que nos ofrecerán productos relacionados a la cultura japonesa y coreana, entre los cuales podremos encontrar figuras de acción, mangas, comics, maquillaje coreano, álbumes de k-pop, tazas, camisetas, posters, y una infinidad de artículos.

Para más información, pueden ir al enlace del evento en Facebook: https://www.facebook.com/events/390975288227253/

Deja un comentario

Archivado bajo Actividades, Anime y Manga en Latinoamérica, Artistas, Bailes, Cómic, Comunidades, Concursos, Cosplay, Dibujo, Eventos Internacionales, Festivales, Games y videojuegos, Grupos, Ilustración, Invitados, K-POP, Karaoke, Organizaciones, Premiaciones, Torneos

Abiertas las inscripciones para la X IMAGINATON, Maratón de Realización de Filminutos del #17BOGOSHORTS

Abiertas las inscripciones para la X IMAGINATON,
Maratón de Realización de Filminutos del #17BOGOSHORTS

IMAGINATÓN, que este año llega a su décima versión, es la Maratón de Realización de Filminutos del Bogotá Short Film Festival / Festival de Cortos de Bogotá – BOGOSHORTS, la fiesta más importante en Latinoamérica alrededor del cortometraje que este año se celebra del 3 al 10 de diciembre. IMAGINATÓN reta, durante el fin de semana del Festival, a realizadores aficionados o profesionales a grabar un plano secuencia de 60 segundos capaz de transmitir y de contar una historia muy potente. ¡Inscríbase AQUÍ a la décima edición de IMAGINATON y deje llevarse por su imaginación!

• Cierre de inscripciones y pago: martes 3 de diciembre 2019

Web 11:59 p.m. / Cine Tonalá 7:00 p.m.

• Cierre de fichas técnicas: jueves 5 de diciembre 2019

Web 9:00 a.m.

 Entrega de acreditaciones:
Del martes 3 al domingo 8 de diciembre 2019
10:00 a.m. – 6:00 p.m. / CityU (Carrera 3 #19-10)

• Claqueteo: viernes 6 de diciembre de 2019 (1:00 p.m. – 7:00 p.m.)

Teatro El Parque (Carrera 5 # 36-05 – Parque Nacional, Bogotá)

• Entrga de clave: viernes 6 de diciembre de 2019

8:00 p.m. / Teatro El Parque (Carrera 5 #36-05)

• Maratón: 7 – 8 de diciembre de 2019.

• Cierre de envío de filminutos: domingo 8 de diciembre de 2019 (11:59 p.m.).

• Premiación: primer semestre de 2020.

NOTA: Recomendamos a todos los participantes acreditarse PRIMERO como PÚBLICO, INDUSTRIA BFM o PRENSA para poder obtener descuentos de inscripción de los filminutos (50% para el primer filminuto y alrededor de 30% para el segundo en adelante), además de TODOS los beneficios que le ofrece estar acreditado para el Festival. Puede consultar estos beneficios en detalle en la sección acreditaciones de nuestra página web, así como el proceso a seguir.

SOLO IMAGINATÓN PÚBLICO INDUSTRIA BFM PRENSA
Valor base acreditación NO APLICA $ 50.000 $ 70.000 $ 0
Valor 1 filminuto aficionado $20.000 $ 10.000 NO APLICA $ 10.000
Valor 2 a 5 filminutos aficionado $20.000 $ 15.000 NO APLICA $ 15.000
Valor 1 filminuto profesional $30.000 $ 15.000 $ 15.000 $ 15.000
Valor 2 a 5 filminutos profesional $30.000 $ 20.000 $ 20.000 $ 20.000

CATEGORÍAS Y PREMIACIÓN

La Maratón de Realización de Filminutos – IMAGINATON tiene dos categorías obligatorias de participación: PROFESIONAL o AFICIONADO. Cada realizador según su experiencia y conocimiento, decide en cual participa. Una misma persona sólo podrá escoger una de estas categorías para todos los filminutos que desee realizar. Los filminutos ganadores en IMAGINATON 2019 se darán a conocer el primer semestre de 2020. Se premiará con efectivo el primer y segundo puesto en cada categoría y se harán 5 menciones de honor.

PROFESIONAL

AFICIONADO

Esta categoría es ideal para todas las personas que estén involucradas con el sector audiovisual del país, que se encuentren cursando estudios de realización audiovisual o afines: cine, televisión, artes visuales, fotografía, etc.

* PRIMER PUESTO: 4.000.000 de pesos

* SEGUNDO PUESTO: 2.000.000 de pesos

* 5 MENCIONES DE HONOR: Sin dotación económica

En esta categoría invitamos a participar a todas las personas de cualquier carrera u oficio que quieran contar una historia en un minuto y que no necesariamente estén vinculadas con la realización audiovisual.

* PRIMER PUESTO: 3.000.000 de pesos

* SEGUNDO PUESTO: 1.000.000 de pesos

* 5 MENCIONES DE HONOR: Sin dotación económica

Por otro lado, además de la categoría básica (PROFESIONAL o AFICIONADO), usted podrá escoger en la ficha técnica de cada filminuto, una o varias de las CATEGORÍAS PATROCINADAS, las cuales, dependiendo de la entidad o empresa patrocinadora, fijan una temática o lineamiento a seguir en el filminuto, y otorgan premios a los que más se acerquen a ello. Las categorías patrocinadas para la décima versión de IMAGINATÓN serán reveladas durante el mes de noviembre.

BASES Y REGLAS CONVOCATORIA IMAGINATÓN 2018

  1. Realizar un filminuto, máximo hasta 10 segundos por encima o 10 por debajo sin contar la duración de los créditos. Ni un segundo más, ni un segundo menos.
  2. El filminuto debe ser grabado en plano secuencia, sin cortes de imagen. Se acepta únicamente posproducción de audio y colorización. Es permitida la inclusión de créditos y efectos especiales. No se aceptan animaciones (a menos que su imaginación nos demuestre lo contrario).
  3. El filminuto debe incluir dos elementos indispensables que permiten corroborar que la película fue grabada únicamente durante el fin de semana del Festival: la claqueta y la clave. La duración de estos elementos en pantalla no afecta la duración o idea del filminuto.
  4. La recepción del material será a través de nuestro sitio web hasta las 11:59 p.m. hora legal de la República de Colombia (UTC/GMT-5), ni un minuto más, del domingo 8 de diciembre de 2019. Se recomienda realizar el envío de los filminutos con antelación a la hora de cierre, pues el envío en línea es el único medio posible para la entrega y no se suspenderán términos ni se ampliarán plazos por eventuales fallas o inconvenientes técnicos de la página.
  5. Para el 2019, tendrá la opción de participar únicamente en IMAGINATÓN y pagar el precio completo de los filminutos, ya sea en la modalidad profesional o aficionado o de acreditarse para el festival en alguna de las tres modalidades (Público, Industria BFM y Prensa) y recibir descuentos especiales en sus inscripciones.

CONTACTO

Si tiene alguna duda o comentario después de haber leído por completo la información general y el proceso para acreditarse, puede contactarnos de lunes a viernes de 9:00 a.m. – 6:00 p.m. a través de:

PARIS NOUGUES
Coordinador de Acreditaciones
acreditaciones@bogoshorts.com
(+57) 3202608403

WHATSAPP BOGOSHORTS
(+57) 310 3036270

Deja un comentario

Archivado bajo Arte, Avisos Clasificados, Colombia, Comunidades, Concursos, Convocatorias, Cortometrajes, Cultura Colombiana, Eventos en Colombia, Festivales, Imagen, Noticias y artículos, Premiaciones, Proyectos