Lanzamiento Biblioteca Digital de Bogotá


Nueva Biblioteca Digital de Bogotá

  • Con una inversión cercana a los 1500 millones de pesos ejecutados entre 2016 y 2019 se da apertura oficial a la Biblioteca Digital de Bogotá.
  • Alrededor de tres millones de recursos gratuitos están ahora al alcance de todos los usuarios de BibloRed como producto de un proceso de diseño colaborativo.

Imagen: Biblioteca Digital de Bogotá versión móvil. – Archivo BibloRed

Este 13 de noviembre, la Alcaldía de Bogotá, la Dirección de Lectura y Bibliotecas de la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte y BibloRed, harán la apertura oficial de la Biblioteca Digital de Bogotá, con una serie de conversatorios y encuentros entre creadores de narrativas digitales sobre la ciudad.

Luego de cuatro años de trabajo colaborativo, la Biblioteca Digital de Bogotá se estrena como una plataforma en la que conviven diversos tipos de contenido para toda la ciudadanía, en la que es posible encontrar cerca de 3 millones de recursos digitales en torno al aprendizaje, el ocio, el intercambio de conocimiento, la investigación y la participación ciudadana. También es un canal para la divulgación de la literatura, la historia, la memoria y la cultura de Bogotá y sus habitantes.

En la Biblioteca Digital de Bogotá es posible consultar directamente, de manera libre y gratuita, colecciones digitales de distintas instituciones públicas de la ciudad, entre ellas BibloRed, la Biblioteca Virtual del Banco de la República, la Biblioteca Nacional de Colombia, así como contenidos suscritos con bases de datos que permiten el acceso directo a colecciones de libros y juegos para niños, revistas de entretenimiento, salud y cultura, libros especializados para universitarios, música, recursos de interés para mediadores y profesores, entre otros tipos de contenido.

La apertura

Este 13 de noviembre, los asistentes a la apertura tendrán todo un día de celebración, con conversatorios, diálogos y paneles para darle la bienvenida a la Biblioteca Digital de Bogotá. Una de las actividades más esperadas será el conversatorio «Abriendo la cultura en la web. Retos y oportunidades de la apertura del patrimonio cultural digital de México” con Vania Ramírez, experta en diseño y desarrollo digital para el patrimonio cultural y coordinadora general de la Plataforma Mexicana.

El ingreso es gratuito, con inscripción previa, consulte la agenda del evento e inscríbase en la página de BibloRed, haciendo clic aquí.

Una biblioteca construida en colectivo

El proceso de desarrollo de la Biblioteca Digital de Bogotá tuvo lugar entre 2016 y 2019, con una inversión cercana a los 1500 millones de pesos. Comenzó con una consultoría que involucró académicos, miembros de instituciones públicas y ciudadanos, que plantearon algunas definiciones conceptuales sobre cómo podría ser una biblioteca digital que fuera de interés y utilidad para la ciudadanía.

Durante 2017 a través de la realización de una ideatón y una hackatón, se reunieron más de 250 usuarios de las bibliotecas, ciudadanos, académicos, funcionarios públicos, hacktivistas, entre otros representantes de movimientos de base, para construir una hoja de ruta que definió las audiencias, las colecciones, las estrategias de uso y apropiación de la plataforma, y además, diseñó prototipos con las colecciones, servicios y funcionalidades tecnológicas a las que se esperaría poder acceder a través de ella. El resultado de estas acciones definió el modelo de desarrollo de la plataforma, que comenzó a implementarse a finales de 2018 y que, en su versión beta, fue puesta a disposición del público desde el 6 de agosto de 2019. Finalmente, este 13 de noviembre de 2019 será puesta a disposición del público de manera oficial.

BibloRed, consciente de su misión como garante del acceso público al conocimiento, implementa la Biblioteca Digital de Bogotá  www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co como una novedosa herramienta para acercarse a los libros, la escritura, la cultura, la investigación, la ciencia, la tecnología y la innovación. Su objetivo es lograr que Bogotá sea una ciudad en la que todos sus habitantes tengan las mismas oportunidades de ser, aprender, crear, participar, acceder y usar colecciones públicas por medio de las nuevas tecnologías.

El logro más importante que representa esta Biblioteca Digital de Bogotá, para BibloRed y para la ciudadanía es que se pensó como un proceso integral, escalable a largo plazo, con prototipos y software abierto, para que siempre esté al alcance de todos.

Anuncio publicitario

Deja un comentario

Archivado bajo Actualidad, Bibliotecas, Colombia, Comunidades, Contenidos Digitales, Cultura Colombiana, Internet, Investigaciones, Invitados, Lanzamientos, Lecturas, Literatura, Noticias y artículos, Plataformas, Proyectos, Tecnología

¿Cuál es su comentario de este artículo?

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.