Archivo diario: 11/noviembre/2019

Poema: INCOMPRENSIÓN

Del poemario LABERINTO ESCOLAR de Juan Carlos Quenguan:

 

INCOMPRENSIÓN 

 

No comprendo la forma de ser de la gente, 

No entiendo el pensamiento humano. 

Muchos me piden que cambie mi manera de ser  

Pero no puedo, 

Estoy enmarcado en mi profundo universo,  

incomprendido por los demás. 

 

Exigen que me comporte, 

Como ellos quieren que sea. 

¿Pero cómo lo pueden manifestar si no saben comportar? 

 

Ellos entienden su propio lenguaje 

Que uno mismo no entiende. 

Se ríen, se divierten, se burlan de la vida; 

Mientras me quedo solo 

En un mar de melancolías profundas. 

Anuncio publicitario

Deja un comentario

Archivado bajo Controversia, Cultura Colombiana, Literatura, Poemas, Poetas

Konnichiwa Festival 2019: Programación, sedes y calendario de exhibición (desde Cine Premiere)

Desde Cine Premiere publican la siguiente noticia:

Konnichiwa Festival 2019: Programación, sedes y calendario de exhibición

En enero de 2014, la agrupación Kokuban organizó la primera edición de «Konnichiwa! Festival de Cine y Animación Japonesa». Desde entonces, Konnichiwa! se ha convertido en uno de los jugadores más importantes en la distribución de anime en México y el resto de Latinoamérica, y este mes de noviembre regresan a sus raíces al celebrar una nueva edición de su Festival en colaboración con Kem Media, Cinépolis, Aniplex, Sentai Filmworks y Fuji Creative Corporation (FCC).

«Konnichiwa Festival 2019» tendrá lugar durante dos fines de semana: 23 y 24 de noviembre, así como el 30 de noviembre y 1 de diciembre. Los amantes de la animación japonesa podrán disfrutar en más de 40 complejos cinematográficos a lo largo y ancho de la República mexicana de cinco extraordinarias películas anime.

A continuación, les compartimos todos los detalles:

PROGRAMACIÓN

Rascal Does Not Dream of Dreaming Girl (Dir. Sōichi Masui, 2019)

El plato de esta edición 2019. Seishun Buta Yarō wa Bunny Girl-senpai no Yume wo Minai resultó ser una de las series más entrañables de 2018 con una historia que gira en torno a Sakuta Azusagawa, un estudiante de segundo de preparatoria con una personalidad bastante directa, que conoce a varias chicas que son víctimas del «Síndrome de la Pubertad», una serie de extraños fenómenos metafísicos que reflejan sus deseos, temores e inseguridades: desde dejar de ser visto por las personas hasta perder sus recuerdos. Si no le han dado una oportunidad, los invitamos a ver los 13 episodios del anime en Crunchyroll.

Respecto a la película estrenada el pasado 15 de junio en cines japoneses, esta es una adaptación de los volúmenes seis y siete de la exitosa serie de novelas ligeras escritas por Hajime Kamoshida, donde conoceremos más sobre la enigmática Shoko Makinohara. En esta historia, la relación de Sakuta y Mai Sakurajima se ve en predicamento después de que algunas circunstancias obliguen a nuestro protagonista a vivir con la «versión adulta» de Shoko; mientras tanto, la «versión de secundaria» de Shoko está sufriendo a causa de una misteriosa enfermedad.

Para leer completa esta noticia, pueden ir al enlace de Cine Premiere: https://www.cinepremiere.com.mx/konnichiwa-festival-2019-programacion-sedes-calendario.html

Deja un comentario

Archivado bajo Animación, Anime y Manga en Latinoamérica, Bandas Sonoras, Cine Internacional, Directores, Eventos Internacionales, Festivales, Ficción, Largometraje, Noticias y artículos, Organizaciones, Proyecciones, Seiyuu, Series

JORGE MARIO PEÑA CANTARÁ EN LOS BILLBOARD EN CIUDAD DE MÉXICO

EL ARTISTA BARRANQUILLERO JORGE MARIO PEÑA CANTARÁ EN LOS BILLBOARD EN CIUDAD DE MÉXICO

  • El evento anual que honra a las estrellas más grandes de la música latina se llevará a cabo en el Movistar Arena de Ciudad de México, el próximo 22 de noviembre.
  • Rendirá un homenaje a la música popular mexicana y al folclor vallenato.

El artista Colombiano Jorge Mario Peña, fue invitado a la gala de los Billboard, espacio que reúne a las estrellas más grandes y populares de la música latina, este prestigioso evento se llevará a cabo el próximo 22 de noviembre en el Movistar Arena de ciudad de México, el público asistente disfrutará del homenaje que Jorge Mario hará a la música popular mexicana y el folclor vallenato música insigne de Colombia.

Después de escuchar la nueva propuesta musical de Jorge Mario Peña, que es una versión diferente del clásico vallenato “Ceniza Fría” y donde se hace una fusión de Ranchera y Vallenato; Los organizadores de los Billboard Latin ShowCase le hicieron la invitación directa para que participara de la noche de gala, ante un público de más de 22 mil personas. El artista y su estilo musical reúnen los componentes innovadores y la calidad vocal que exigen este tipo de eventos.

Jorge Mario Peña, aprovechará su estadía en México donde hará una gira promocional y lanzamiento de su nueva producción musical “Ceniza Fría”.  Además, grabará el video de su siguiente sencillo, una canción titulada “Mentira” que estará incluida en su nuevo álbum discográfico que lleva por nombre “Versátil”  y que muy pronto saldrá al mercado.

El crecimiento artístico logrado durante el 2019 y siendo una de las voces más escuchadas en el carnaval de Barranquilla y el Festival de la Leyenda Vallenata le ha valido para lograr estar en este tipo de escenarios al lado de grandes artistas como Christian Nodal y Aleks Syntek, entre otros.

Redes Sociales

  • Instagram: @jorgemariopenaoficial
  • Facebook: Jorgemariopeña
  • Twitter: @jorgemariopena

Deja un comentario

Archivado bajo Artistas, Cantantes, Colombia, Conciertos, Cultura Colombiana, Cultura Latinoamericana, Eventos Internacionales, Invitados, Música Colombiana, Música Latinoamericana, Noticias y artículos, Proyectos

El anime de Beastars llegará a principios de 2020 (desde Ramen Para Dos)

Desde Ramen Para Dos publican la siguiente noticia:

El anime de Beastars llegará a principios de 2020

Netflix anunció el pasado 6 de noviembre de que el anime de Beastars llegará a las plataformas fuera de Japón a principios de 2020. Aunque por el momento se desconoce la fecha y regiones a las que llegará. Por el momento, la adaptación animada del manga homónimo de Paru Itagaki sigue en emisión en Netflix Japón, así como en el bloque +Ultra de FujiTV y TV Nishinippon.

La serie se estrenó en la televisión japonesa a principios del mes de octubre. Orange, conocido por series como Dimension W y Houseki no Kuni. fue el estudio elegido para llevar a la pequeña pantalla el mundo animal de Paru Itagaki. Para ello, cuenta en la dirección con Shinichi Matsumi, quien hasta ahora había trabajado como asistente del director en Pom PokoPorco Rosso, así como director de episodios en Rurouni Kenshin y Rage of Bahamut Genesis.

Por su parte, Nanami Higuchi (Little Witch AcademiaNinja Slayer From Animation) escribe el guion, mientras que Nao Ootsu (Yōjo SenkiBanana Fish) se encarga de adaptar al anime los diseños originales de Paru Itagaki.

Para leer completa esta noticia, pueden ir al enlace de Ramen Para Dos: https://ramenparados.com/el-anime-de-beastars-llegara-a-principios-de-2020/

Deja un comentario

Archivado bajo Animación, Anime y Manga en Europa, Anime y Manga en Latinoamérica, Bandas Sonoras, Directores, Imagen, Internet, Mangakas, Noticias y artículos, Plataformas, Productores, Proyectos, Series

Banco de la República de Colombia presenta sus dos nuevas producciones discográficas

Desde Banrep Cultural publican la siguiente noticia:

El Banco de la República presenta sus dos nuevas producciones discográficas

Con el objetivo de resguardar y difundir el patrimonio musical del país, el Banco de la República encarga, graba y divulga obras de compositores colombianos. Como resultado de esta labor, las piezas musicales se recopilan en producciones discográficas que posibilitan su circulación hacia diferentes públicos. Como cierre de su Temporada Nacional de Conciertos 2019 y como parte de la programación del ciclo ‘Colombia se compone’, que se realizará durante noviembre en la Sala de Conciertos de la Biblioteca Luis Ángel Arango, el Banco de la República presentará al público el próximo 27 de noviembre dos nuevas producciones discográficas: el cuarto volumen de la serie Compositores de nuestro tiempo con obras de Carolina Noguera, Juan Pablo Carreño, Gustavo Parra y Jorge Pinzón; y el cuarto volumen de la serie Retratos de un compositor, este dedicado al compositor santandereano Fabián Roa.

El lanzamiento contempla dos eventos:

  • A las 6:30 p.m. la charla Dos discos, cinco compositores, en el auditorio de la Sala Audiovisuales de la Biblioteca Luis Ángel Arango, en la que participaran los compositores incluidos en estas grabaciones. Más información>>>
  • A las 7:30 p.m. el concierto Comisiones y retratos 2019 en la Sala de Conciertos de la BLAA, en el que se interpretarán tres de las obras incluidas en estos discos: Cygnus de Jorge Pinzón, Un lugar en el viento de Fabián Roa y Aspic de Gustavo Parra. Más Información >>>

La evolución y los constantes cambios del concepto de gestión cultural en los últimos años, han hecho que las acciones de las áreas de la Subgerencia Cultural del Banco de la República centren su interés en la creación de escenarios interactivos y pedagógicos que, por medio de la exploración artística, contribuyan al fortalecimiento del entorno cultural de los colombianos. En esta línea, la sección de música, desde hace más de 20 años, contribuye al fomento de la creación de los compositores colombianos por medio de comisión encargo de una obra y la programación de concierto dedicados a la obra para música de cámara de compositores colombianos vivos.

Como un voto de confianza hacia los compositores y un impulso a su talento, lo que inició en 1997 como un programa de comisiones anuales, es en la actualidad un programa consolidado que reúne obras comisionadas desde 1965, recopiladas en cuatro producciones discográficas reunidas en la serie Compositores de nuestro tiempo, en las que se pueden escuchar más de 20 obras que permiten apreciar la música colombiana actual desde las diversas miradas de varias generaciones de compositores.

Para leer completa esta noticia, pueden ir al enlace de Banrep Cultural: https://www.banrepcultural.org/noticias/el-banco-de-la-republica-presenta-sus-dos-nuevas-producciones-discograficas

Deja un comentario

Archivado bajo Actualidad, Artistas, Bibliotecas, Colombia, Conciertos, Cultura Colombiana, Eventos en Colombia, Invitados, Música Colombiana, Noticias y artículos

Mc Luhan Consulting ofreció una conferencia sobre Inteligencia Artificial en Asobancaria Colombia

Mc Luhan Consulting ofreció una conferencia sobre Inteligencia Artificial en Asobancaria Colombia

La Asociación Bancaria y de Entidades Financieras de Colombia presentó la conferencia “Inteligencia Artificial: presente y futuro de la banca”, a cargo de Andrea Mandelbaum, CEO y fundadora de Mc Luhan Consulting.

Mc Luhan Consulting, empresa especializada en consultoría, desarrollo e implementación de soluciones de Inteligencia Artificial (IA), ofreció la conferencia “Inteligencia Artificial: presente y futuro de la banca” el pasado miércoles 6 de Noviembre en la sede de la Asociación Bancaria y de Entidades Financieras de Colombia (Asobancaria), de Bogotá.

Invitada por la entidad representativa del sector financiero colombiano, Andrea Mandelbaum, CEO de Mc Luhan Consulting, disertó frente a los vicepresidentes de operaciones de entidades financieras y bancarias, sobre la influencia de la IA en la banca, dando cuenta de su utilización actual en entidades financieras alrededor el mundo, en un contexto de aumento significativo del volumen y nuevos modelos de transacciones, y del auge de la banca digital. Además, analizó la evolución esperada de esta tecnología en el sector entre 2020-2025 y la interacción que tendrán las personas con IA.

En su exposición –de la que participaron la Vicepresidenta Administrativa de Asobancaria, además de responsables de la dirección de Nuevos Negocios, y de la dirección Operativa y de Seguridad de la Asociación–, Andrea Mandelbaum sostuvo que el 61% de las compañías de servicios financieros y aseguradoras tienen previsto alejarse de los modelos de negocios tradicionales debido a la alta expectativa de los clientes en tecnología y experiencias omnicanales.

En ese sentido, la Presidenta de Mc Luhan Consulting habló de la Inteligencia Artificial en el uso de bots conversacionales multicanales con entrenamiento emocional para identificar en qué estado se encuentra el cliente al momento de contactar a la entidad y brindar así una experiencia empática, ágil y eficiente. También se refirió a los conceptos de Big Data, Middle Data y Small Data como herramientas esenciales en la banca moderna, para finalmente destacar las ventajas de ofrecer servicios hiper-personalizados a los clientes. La exposición incluyó, además, un recorrido por casos exitosos de Open Banking dentro de Latinoamérica y el resto del mundo

Esta conferencia se realizó en el marco de una serie de workshops que Mc Luhan Consulting actualmente se encuentra desarrollando en Latinoamérica sobre el uso de IA dentro de las organizaciones. Se trata de cursos con técnicas de Design Thinking y metodologías ágiles con el objetivo de encontrar casos de uso donde aplicar asistentes cognitivos en diferentes procesos internos y de atención.

Acerca de Mc Luhan Consulting

Mc Luhan Consulting es una empresa de capitales argentinos especializada en omnicanalidad y experiencia del cliente. Fundada en octubre de 1996, es elegida por empresas en diversos mercados verticales, como finanzas, retail, tecnología, telecomunicaciones y entretenimiento, entre otros.

La compañía tiene 250 empleados y cuenta con operaciones comerciales en Argentina, Brasil, Colombia, México, Perú, Chile, Bolivia, Paraguay, Ecuador, El Salvador, Panamá, Uruguay, Costa Rica, España e Italia. Las oficinas centrales se encuentran en Ayacucho 1246 Piso 4, Ciudad de Buenos Aires, Argentina. Contacto. Info@mc-luhan.com.ar

Acerca de Replikante

El bot desarrollado por Mc Luhan Consulting habla y cuenta con Inteligencia Artificial (IA) para reconocimiento de voz. Replikante es omnicanal y multilingüe, e integra Procesamiento Lenguaje Natural (NLP, por sus siglas en inglés). Puede emitir y recibir llamadas telefónicas y derivar a un asesor humano cuando necesita otro tipo de interacción o es un caso complicado. Cuando finaliza una conversación, puede enviar un SMS, WhatsApp, etc. Tiene experiencia en cobranza con negociación y compromiso de pago, venta y encuestas; y también en gestión de siniestros, reclamos, emisión de pólizas y FAQs.

Deja un comentario

Archivado bajo Actualidad, Colombia, Contenidos Digitales, Controversia, Economía, Estadísticas, Investigaciones, Noticias y artículos, Seguridad, Tecnología

Crunchyroll: Estos fueron los animes más vistos los últimos meses (desde La República)

Desde La República de Perú publican el siguiente artículo:

Crunchyroll: Estos fueron los animes más vistos los últimos meses

El fandom de anime sigue creciendo cada vez más en el mundo y es así que los diversos servicios de streaming se ven en la necesidad de agregar a sus catálogos cada vez más títulos de franquicias que son altamente solicitadas por miles de fanáticos. Una de las que se ha vuelto más populares en los últimos tiempos ha sido Crunchyroll que se destaca por la gran variedad de series que ofrece. Hasta la fecha, al menos 50 millones de usuarios se han suscrito al sitio web para ver sus series favoritas.

Es ahora, gracias a Crunchyroll, que podemos saber cuáles fueron los animes más vistos de la temporada pasada, el servicio ha publicado un Top 20 que ha dejado sorprendido a más de uno. Algunos títulos de la vieja escuela llegaron a la lista, mientras que el resto está ocupado por estrenos recientes.

Te presentamos la lista de los 20 animes más vistos de los últimos meses

  1. Attack on Titan
  2. Black Clover
  3. Bleach
  4. Boruto: Naruto Next Generation
  5. Demon Slayer: Kimetsu no Yaiba
  6. Dr. Stone
  7. Dragon Ball Super
  8. Fairy Tail
  9. Fire Force
  10. Food Wars! Shokugeki no Soma…

Para leer completo este artículo, pueden ir al enlace de La República: https://larepublica.pe/cine-series/2019/10/15/crunchyroll-attack-on-titan-black-clover-bleach-y-otros-entre-los-mas-vistos-anime-manga-online-mexico/

Deja un comentario

Archivado bajo Animación, Anime y Manga en Europa, Anime y Manga en Latinoamérica, Comunidades, Controversia, Estadísticas, Internet, Noticias y artículos, Plataformas, Series, Sitios Web