Desde La Nación de Argentina publican el siguiente artículo:
Diez destinos imprescindibles en la hoja de ruta del 2020
1. Dubai. El futuro llega con la Expo 2020
La Expo 2020 que se celebrará en Dubai con el tema Conectando mentes, creando el futuro, será una ocasión única: durará seis meses, desde octubre de 2020 hasta abril de 2021. Habrá ciento ochenta países que presentarán los últimos avances en sostenibilidad y movilidad. Se inaugurará el Museo del Futuro y se presentarán los coches voladores.
El stand de la aerolínea Emirates mostrará como será el futuro de la aviación dentro de 50 años y los visitantes podrán experimentar con células avanzadas, sistemas de propulsión, fuselajes futuristas y materiales compuestos ultramodernos….
2. Japón. Juegos Olímpicos y otras tradiciones
Los Juegos Olímpicos, que se realizarán entre el 24 de julio y el 9 de agosto, serán una buena excusa para adentrarse en lo más hondo de la cultura nipona. Más allá de los clásicos barrios y paseos de Tokio, se abrirá al turismo zonas menos frecuentadas como Tohoku, ubicado a pocas horas en tren bala de la capital. Acá se reconstruyeron instalaciones turísticas y se armaron, tras el terremoto de 2011, nuevas rutas temáticas, como la ruta por destilerías por donde, dicen, se produce el mejor sake del mundo. Este es uno de los rincones más tradicionales de Japón, donde hay pequeñas localidades y antiguos barrios samuráis con templos del siglo XII.
La Ruta del Dragón, que cruza las localidades de Nagano, Hida Takayama, Shirakawa-Go y Kanazawa, es otra de las alternativas para adentrarse en el milenario Imperio del Sol…
3. Bután. El pequeño reino ecosustentable
El pequeño reino budista, ubicado en el sur de Asia, que limita con India y China, se abrió al turismo recién en 1974, mientras que la TV fue permitida desde 1999, lo que demuestra un férreo proteccionismo frente a la penetración cultural de Occidente.
Al mismo tiempo, Bután es el único país con huella de carbono negativa, y en 2020 se convertirá en una nación totalmente ecológica. En 1999 se prohibió la utilización de bolsas de plástico, el tabaco es ilegal, y debe haber por lo menos el 60% de área forestal. Además, en este peculiar país, que es uno de los más pequeños del planeta, con 750 mil habitantes y 8 mil km2, en vez de medir el PBI, miden el índice de felicidad…
4. Croacia.Cultura y playas en la pequeña Rijeka
2020 será el año de Rijeka, una ciudad portuaria sobre el bellísimo golfo del Carnaro, al que también se conoce como Bahía de Kvarner. Es que este enclave será la capital Capital Europea de la Cultura (junto a la irlandesa Galway).
Con ese motivo vienen trabajando desde 2016, y ya se abrieron nuevos espacios, museos y centros culturales, tales como el Museo de Arte Moderno y Contemporáneo, la Biblioteca Municipal, la Casa de los Niños, el Museo de Rijeka, el centro cultural RiHub y el museo-nave Galeb (Gaviota).
5. Irlanda.Un año para festejar en la animada Galway
Galway es conocida como la ciudad fiestera y bohemia del oeste de Irlanda, y suele albergar un sinfín de festivales y eventos que incluyen el Festival de Arte de Galway y el Festival Internacional de la Ostra y el Marisco.
Este 2020, además, será también Capital Europea de la Cultura y, como tal, espera a sus visitantes con más propuestas que de costumbre: habrá espectáculos callejeros, música, teatro y danza, que se suman así a la habitual animación, sobre todo la que ocurre en sus clásicos pubs.
Para leer completo este artículo, pueden ir al enlace de La Nación: https://www.lanacion.com.ar/turismo/diez-destinos-imprescindibles-en-la-hoja-de-ruta-del-2020-nid2318994
Comparte nuestro artículo en:
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...