Archivo diario: 14/enero/2020

AEX29 Anime Expo Santiago 2020 (Santiago De Chile)

Fecha: 1 de febrero, 11:00 – 2 de febrero, 20:00

Lugar: Centro Cultural Estación Mapocho

Somos el festival de Anime de Chile desde el año 2002, te invitamos a nuestra versión 29 los días 1 y 2 de febrero 2020.

Invitados internacionales, cultura Japonesa, cosplay, anime, videojuegos, comics, artistas nacionales, talleres, conferencias y muchas pero muchas actividades mas.

En #AEX29 tendremos un nuevo espacio para talleres, conferencias y encuentros con tus artistas favoritos. Zona andén sur, más amplio, cómodo y mejor equipado ahora todas las actividades anexas serán ahí.

Ya tenemos las actividades de TCG en AEX29 junto a Third Impact .
Demostraciones de Dragon Ball Super Card Game, Weiss Schwarz y Cardfight Vanguard ambos días, recuerdan que harán regalitos a quienes participen de nuestras actividades en la zona TCG.

Karaoke en AEX29
Demuéstranos que eres el futuro del Anisong Chileno en solo 2 minutos, enséñanos tu talento en el escenario de AEX, gana geniales premios y la gloria de ser el mejor.

Torneos ambos días con inscripción gratuita y premios.

Tetsuro Shimaguchi, maestro de espada japonesa, coreógrafo y actor de artes marciales, líder del grupo Samurai Kamui y creador de las secuencias de peleas en Kill Bill estará ambos días en #AEX29 , no te quedes fuera de sus talleres de espadas gratuitos.

@ladybeard_japan por fin en Chile. Recuerda que su show será el día 1 de febrero. No te pierdas su show lleno de poder. Sing, dance, destroy.

Mika Kobayashi, cantante de series como Shingeki no Kyojin, kill la kill, aldnoah zero, Nanatsu no taizai, kabaneri entre otros se presentará en #AEX29 el día 2 de febrero.

Sábado 1 de febrero en #AEX29 Faylan en Anime Expo Santiago 2020

¿Sabes? es la primera vez que traemos un mangaka a AEX así que estamos muy entusiasmados en la visita de Satoshi Shiki a Anime Expo Summer 2020. Por que el dibujante de Shingeki No Kyojin BF, la nueva versión de Dororo, el autor de Riot, Kamikaze, X Blade, entre otros, estará en #AEX29.

No te quedes fuera.

Para más información, pueden ir al enlace del evento en Facebook: https://www.facebook.com/events/1118926611829328/

Anuncio publicitario

Deja un comentario

Archivado bajo Actividades, Anime y Manga en Latinoamérica, Anison, Artes Marciales, Artistas, Bandas Sonoras, Cantantes, Conciertos, Concursos, Consolas, Cosplay, Cultura Japonesa en Latinoamérica, Eventos Internacionales, Exposiciones, Festivales, Games y videojuegos, Grupos, Invitados, Karaoke, Mangakas, Organizaciones, Premiaciones, Talleres, Torneos

Convocatoria abierta para aplicar a las becas de Colfuturo y cumplir su sueño de estudiar en el exterior

Ya está abierta la convocatoria para aplicar a las becas de Colfuturo y cumplir su sueño de estudiar en el exterior

Buscando apoyar a los colombianos que quieren perfeccionar su inglés y fortalecer sus conocimientos profesionales, Colfuturo abrió la convocatoria a su Programa Crédito Beca 2020 el anterior 7 de enero. Las mejores universidades del mundo, incluyendo las de Nueva Zelanda, hacen parte de este acuerdo que entrega una experiencia educativa bajo los mejores estándares de calidad.

Los colombianos interesados en fortalecer sus conocimientos en el exterior han encontrado en Colfuturo un aliado que, por años, se ha preocupado por brindarle apoyo a su formación académica a través de diferentes convenios firmados con las mejores universidades internacionales. Es así como los estudiantes pueden aplicar al Programa Crédito Beca, que les permite obtener hasta un 80% de condonación en su préstamo.

La convocatoria se abrió el anterior 7 de enero de 2020, cerrará el 29 de febrero y entregará resultados el 14 de mayo. Es importante que los interesados conozcan los requisitos que deben cumplir:

  • Ser colombiano.
  • Tener un título de pregrado.
  • Dominar un segundo idioma.
  • Definir el programa de maestría o doctorado a realizar en el exterior: Se financian todas las áreas del conocimiento, programas de maestría y doctorado presenciales y de tiempo completo. El programa seleccionado debe durar mínimo un año académico o nueve meses.
  • Escribir un ensayo: Se recomienda que la persona no lo firme y exprese sus ideas con claridad, pues se evaluará estructura, uso del lenguaje y argumentación. Es muy importante evitar errores de ortografía y puntuación, así como destacar logros académicos y profesionales.
  • Consignar $50.000 antes del cierre de la convocatoria.
  • Diligenciar el formulario en línea ingresando a colfuturo.org/convocatoria: Estará habilitado del 8 de enero al 29 de febrero de 2020 y el último plazo para enviar la solicitud es el 29 de febrero de 2020 a la media noche.

Nueva Zelanda apoya el desarrollo académico de los colombianos

En los últimos años el país de Oceanía ha venido fortaleciendo la cooperación bilateral en materia de educación entre los dos países y lo ha hecho a través de la firma de acuerdos para que los estudiantes nacionales puedan experimentar la calidad de su sistema de educación pública. Auckland University of Technology,Massey University, Universidad de Auckland, Universidad de Canterbury y Victoria University of Wellington, hacen parte de las entidades educativas que ofrecen becas de estudio y descuentos especiales en alianza con Colfuturo para los beneficiarios.

“En Massey University los estudiantes que ya han sido admitidos en maestrías o doctorados en esta universidad, podrán ser acreedores de una beca para un programa de inglés y entender que su nivel de competencia en este idioma no tiene que ser una barrera para cursar su programa en el extranjero. Por otro lado, -AUT University  ofrece  becas para Maestría   en la Facultad de Diseño, Ingeniería y Tecnologías Creativas”, expresa Javiera Visedo, Gerente de Educación de Education New Zealand para Chile y Colombia.

Nueva Zelanda conoce y entiende la necesidad de los colombianos por desarrollar sus estudios superiores en otros países, por lo que están brindando su apoyo académico para ayudarles a fortalecer sus habilidades interdisciplinarias, creativas, analíticas, empresariales, digitales y técnicas, así como su sentido de liderazgo. “Extendemos nuestra invitación para que los ciudadanos sigan consultando las oportunidades que existen para complementar y fortalecer sus conocimientos en un país que sobresale por sus excelentes índices de calidad de vida y la promoción de la independencia, el libre pensamiento y la competitividad de sus habitantes y visitantes”, concluyó Amy Rutherford, directora regional para Américas y Europa en Education New Zealand.

Maria Jose Roa

Account Executive

maria.roa@milenium.group

Milenium.group

Bogotá – Colombia

Deja un comentario

Archivado bajo Actualidad, Avisos Clasificados, Becas, Colombia, Comunidades, Convocatorias, Educación, Estadísticas, Idiomas, Noticias y artículos, Universidades

The Irregular at Magic High School 2 se estrenará en julio de 2020 (desde Ramen Para Dos)

Desde Ramen Para Dos publican la siguiente noticia:

The Irregular at Magic High School 2 se estrenará en julio de 2020

La cuenta oficial de la adaptación animada de la serie de novelas ligeras de Mahouka Koukou no Rettousei en Twitter anunció que la segunda temporada se estrenará el próximo verano. El anime de The Irregular at Magic High School regresará a la pequeña pantalla japonesa en el mes de julio. Junto con el anuncio se presenta un nuevo teaser comercial de esta secuela así como tres nuevos personajes como sus respectivos actores de voz.

Esta segunda temporada de The Irregular at Magic High School mantiene el mismo reparto de voces que el primer anime, aunque ahora se le unen Yūichi Nakamura en el papel de Tatsuya ShibaSaori Hayami como Miyuki Shiba y Yōko Hikasa, que pondrá voz al personaje de Angelina Kudō Shields.

Este nuevo anime adaptará el arco de Mahouka Koukou no Rettousei: Raihōsha-hen «Visitor Arc» de la novela de Tsutomu Satō. Para este nuevo proyecto del anime de The Irregular at Magic High School, título por el que es conocido en occidente esta franquicia, será dirigido por Risako Yoshida, quien ya trabajó en la franquicia dirigiendo la película de The Irregular at Magic High School The Movie: The Girl Who Summons the Stars.

Para leer completa esta noticia, pueden ir al enlace de Ramen Para Dos: https://ramenparados.com/the-irregular-at-magic-high-school-2-se-estrenara-en-julio-de-2020/

Deja un comentario

Archivado bajo Animación, Anime y Manga en Japón, Bandas Sonoras, Directores, Franquicia, Imagen, Japón, Noticias y artículos, Novela Ligera, Plataformas, Productores, Proyectos, Redes Sociales, Seiyuu, Series

“VALIENTES CONTRA EL BULLYING”, LA CAMPAÑA QUE INVITA A DECIR ‘NO’ AL ACOSO ESCOLAR

“VALIENTES CONTRA EL BULLYING”, LA CAMPAÑA QUE INVITA A DECIR ‘NO’ AL ACOSO ESCOLAR

  • La iniciativa de TOTTO está enmarcada en su estrategia de sostenibilidad, cuyo compromiso social se centra en la inclusión, la diversidad y el fomento de la educación.
  • Sebastián Yatra será promotor de esta iniciativa y convocará a una movida contra el bullying.
  • La marca creará una comunidad a través de una plataforma web pedagógica con apoyo de expertos nacionales e internacionales para brindarle herramientas a docentes, padres de familia, niños, niñas, jóvenes y adolescentes para saber cómo actuar.

Conscientes de la problemática que se presenta en las aulas del país y del mundo relacionada con el acoso escolar al que se enfrentan niños, niñas y adolescentes, TOTTO presenta “Valientes contra el bullying”, una campaña de empoderamiento que los invita a decir ‘no’ y a hacerle frente.

“La campaña es la segunda etapa de No Más Bullying, la postura de marca que iniciamos en el 2019 y que busca generar más conciencia, otorgar herramientas de prevención para los niños, niñas, jóvenes y adolescentes, cuyo propósito es empoderarlos para saber cómo actuar en caso de verse involucrados en situaciones de acoso escolar”, afirmó Marcela Pérez, Directora Corporativa de Marca de la compañía.

De acuerdo con cifras publicadas en 2018, resultado de la encuesta del Ministerio de Salud, en Colombia el 15,4% de los estudiantes han sido víctimas de intimidación escolar, por otro lado, según las Pruebas Saber del Ministerio de Educación Nacional, en 2014 el 37% de niños de 5° de primaria dijeron ser víctimas de bullying o intimidación escolar alguna vez y de 9° de bachillerato el 26%.

Estas son cifras preocupantes si se tiene en cuenta que muchos de los casos no se reportan y se requiere de un trabajo constante y multidisciplinario que permita concientizar, pero sobre todo actuar. Y para sumarse a esta causa nacional, la multinacional colombiana contribuirá a visibilizar el problema, a conectar, comunicar y equipar de material necesario para luchar contra el bullying, con la producción de herramientas pedagógicas para diferentes colegios del país y el público en general.

“Hemos decidido crear una comunidad a través de una plataforma web pedagógica que apoya la prevención y el manejo de esta problemática; una estrategia de empoderamiento para nuestros niños, en la que por medio de diferentes acciones hemos logrado afianzar nuestro compromiso con ellos, entregándoles las herramientas necesarias para no quedarse callados y puedan expresar lo que sienten o piensan para detener el bullying”, aseguró Pérez.

Aulas en Paz y Enlazados son los principales aliados de TOTTO en 2020 para fortalecer “No Más Bullying”. La plataforma contará con información de cifras, testimonios y documentos guía con herramientas prácticas para que la comunidad educativa sepa qué hacer situaciones de acoso escolar.

“El bullying tiene que afrontarse como un fenómeno social en donde todos están involucrados y las personas pueden desarrollar habilidades como la empatía, que es conectarse y ponerse en los zapatos del otro a nivel emocional; y la asertividad, que es la capacidad de reaccionar sin agresión ante estas situaciones, para defendernos a nosotros mismos o a los demás. Queremos centrarlo en toda la comunidad, en especial
en aquellos que observan qué sucede y pueden defender a las personas que están siendo agredidas y en esto estamos trabajando con TOTTO”, manifestó José Fernando Mejía Acosta, Director Ejecutivo del Programa Aulas en Paz.

Así mismo, la compañía ha sumado al cantante Sebastián Yatra, un líder de los niños y jóvenes colombianos para que a través de distintas iniciativas transmita valores de autoconfianza. Es así como la colección Antibullying de la línea de ropa Yatra By TOTTO plasma ese valor y la fuerza, con la letra de la canción En guerra que compuso para la Fundación Scholas del Papa.

Por otro lado, la marca realizará un challenge global apalancado por influenciadores, donde invitará a los niños a contar su historia de ´Valientes contra el bullying”, con el fin de empoderarlos para sentir, pensar y actuar en defensa de quienes lo necesitan y no quedarse callados, generando diálogo en redes sociales con el #NoMásBullying. Con estas historias, posteriormente se construirá un libro y se convocará a una gran movida.

Esta labor se extenderá a 13 países de Latinoamérica y Europa donde está presente la marca, generando acciones que permitan acompañar a educadores y estudiantes en la lucha contra la problemática.

La iniciativa de TOTTO está enmarcada en su estrategia de sostenibilidad, cuyo compromiso social se centra en la inclusión, la diversidad y el fomento de la educación, cuyo fin es seguir inspirando a los niños, niñas, jóvenes y adolescentes a que se empoderen y digan en voz alta: No queremos más bullying, queremos estudiar.

#NoMásBullying

David Cubides Deantonio

Ejecutivo de Cuenta Junior

Sitio web: www.gjcomunicaciones.com

Facebook / Instagram / Twitter / LinkedIn

Deja un comentario

Archivado bajo Actualidad, Campañas, Colombia, Controversia, Directores, Estadísticas, Etica y Valores, Investigaciones, Noticias y artículos, Plataformas, Psicología, Resultados