Archivo diario: 16/enero/2020

Séptimo Festival de Arte Popular – Urbano de La Candelaria (Bogotá, Colombia)

Fecha:  Del 31 de enero al 2 de febrero

Lugar: Plazoleta de entrada de la Quinta de Bolívar.

Las diferentes culturas convergen en la séptima edición del Festival de Arte Popular-Urbano de La Candelaria en el marco de la Fiesta de La Candelaria.

Según palabras del director del evento Luis Alberto Velasquez:

Los estamos invitando a participar el 18 de enero en la filmación del final del ritual en el Río Vicachá de 9 a 11 y el 31 de enero 1 y 2 de febrero a la presentación de la séptima versión del Festival de Arte Popular Urbano de La Candelaria en la plazoleta de entrada de la Quinta de Bolivar de 9 am a 5 pm

Además de ello, la Reina de la Chicha 2019 – 2020 Ángela Alarcón extiende su invitación:

Queridos amigos les quiero pedir que no olviden agendarse para que asistan al Festival de Arte Popular Urbano de la localidad 17 Centro Histórico y además para conmemorar la fiesta de la patrona virgen de la Candelaria también para que se deleiten con la deliciosa chicha de Doña Leo Ángela Alarcón representante legal

Para más información, pueden contactar con la Casa de Cultura Oriental en Facebook: https://www.facebook.com/luisalvebar/

Anuncio publicitario

Deja un comentario

Archivado bajo Actividades, Ambiente, Arte, Artesanías, Artistas, Bebidas, Colombia, Cultura Colombiana, Directores, Eventos en Colombia, Festivales, Noticias y artículos, Organizaciones, Proyectos, Turismo

Gantz: E, la nueva serie de Hiroya Oku (desde Ramen Para Dos)

Desde Ramen Para Dos publican la siguiente noticia:

Gantz: E, la nueva serie de Hiroya Oku

Poco a poco se van conociendo nuevos detalles de la próxima obra de Hiroya Oku junto a Jin Kagetsu, que se encargará del arte. Si en un principio se adelantó que sería una obra ambientada en un periodo samurái, se ha confirmado que la historia se desarrollará dentro del universo de Gantz. Bajo el título de Gantz: E, la nueva serie del autor de Inuyashiki y Gigant empezará a publicarse en el número combinado 6 y 7 de la Weekly Young Jump y tendrá una periodicidad mensual.

Destacar que en la obra original, Hiroya Oku ya había jugado con la idea de una obra de samuráis. En el tomo 14 aparecían unos alienígenas que hacían crecer espadas de samurái de su propia carne. Y, como no podía ser de otra manera, los protagonistas tenían que enfrentarse a ellos con sus mismas armas.

De esta manera, Hiroya Oku regresa a la Young Jump seis años después y retomando el universo que le catapultó a la fama en la revista Gantz. Oku publicó este manga seinen de ciencia ficción entre julio del 2000 y junio del 2013, finalizando con un total de 37 tomos recopilatorios.

Para leer completa esta noticia, pueden ir al enlace de Ramen Para Dos: https://ramenparados.com/gantz-e-la-nueva-serie-de-hiroya-oku/

Deja un comentario

Archivado bajo Anime y Manga en Japón, Ilustración, Imagen, Japón, Mangakas, Noticias y artículos, Revistas y Periódicos, Series

NUEVOS Y MEJORES HÁBITOS: PROPÓSITOS DEL 2020 PARA CUIDAR LA SALUD DE SU HIJO – CAMPAÑA ACEP

NUEVOS Y MEJORES HÁBITOS: PROPÓSITOS DEL 2020 PARA CUIDAR LA SALUD DE SU HIJO

Las festividades de fin de año se vuelven la época más difícil para cuidar nuestra alimentación, pues durante esta temporada la comida aumenta en las reuniones familiares y se vuelve todo un reto comer las porciones adecuadas, pero, los que terminan más afectados son los niños, que durante estas vacaciones ven incrementados sus consumos de azúcar y harina; es por esto, que la Asociación Colombiana de Endocrinología Pediátrica, ACEP, realiza una campaña para que las familias cuiden de la salud hormonal de sus niños con hábitos adecuados.

Una de las consecuencias de consumir alimentos de forma descontrolada es la obesidad infantil, esta patología es una problemática de primer orden en temas de salud pública que afecta a los niños a muy corta edad, de hecho, se le considera la enfermedad del siglo XXl, pues, a futuro les genera graves problemas de salud. Además, los menores que sufren de obesidad tienen más riesgo de ser obesos en edad adulta.

Es importante resaltar que no porque un niño este gordo o flaco significa que sea un niño saludable, así mismo, es necesario recordar que no hay una cantidad exacta de comida que debe consumir un niño, pues cada menor es un mundo totalmente diferente; no obstante, es importante la supervisión de los padres así como la visita regular a los médicos especialistas, en este caso: pediatras y endocrinólogos pediatras.

Otra recomendación es entender que la mayoría de los niños son capaces de regular la cantidad de comida que necesitan y por esto no se le debe obligar a comer más de lo que puede.

Es notable que luego de llegar de vacaciones es valioso que las familias trabajen en equipo para cuidar la alimentación, es por esto, que ACEP le brinda estos consejos para que la alimentación equilibrada y sana de sus hijos y familia.

Consejos saludables

  • Cuide de las porciones de los alimentos que consumen sus niños, a veces no se trata de prohibir, sino de elegir porciones muy pequeñas de los alimentos ricos en carbohidratos y dulces.
  • Estimule el consumo de agua y frutas en los niños.
  • Siempre acompaña los platos con ensaladas o verduras.
  • Los niños pueden consumir dulce, pero en momentos y porciones adecuadas.
  • Procure que los alimentos no tengan demasiados condimentos.
  • Opte por alimentos frescos, evite colorantes, conservantes y grasas.
  • Manténgase alerta y consciente a las elecciones alimenticias que haga para sus hijos, eligiendo bien, en especial, bajo consumo de azúcares y harinas.

Ejercicio

Uno de los mejores propósitos para empezar el año es crearles hábitos saludables durante todo el año en ejercicio y alimentación.

Otra forma de ayudar al menor a cuidar su salud es crearle el hábito de hacer ejercicio. Siempre que un adulto quiere empezar a realizar actividad física piensa en un gimnasio, pero no siempre es necesario, incluso puede convertir esto en una actividad que comparta con su hijo.

Para los niños hacer ejercicio significa jugar y estar activos físicamente. Existe diferentes formas de que el menor este activo, como por ejemplo:

  • Clases de gimnasia.
  • Clases de baile.
  • Entrenamientos de fútbol o cualquier otro deporte.
  • Caminatas, senderismo.
  • Salir a pasear en bicicleta.

Para ACEP, la salud de su hijo es muy importante, pero lo es más que los padres estén educados frente a cómo crear hábitos saludables en el hogar, recordemos que desde nuestras casas podemos formar niños grandes y saludables.

Stefania Currea – (57) 3195236108.

Periodista de Bienestar.
Héctor Fabio Duque – (57) 3112755466.
Coordinador logístico Martecomunica.
Directora General: Martha Cano ‘Marte’.

Bogotá – Colombia

Deja un comentario

Archivado bajo Actividades, Actualidad, Alimentación, Campañas, Colombia, Comunidades, Cuidados, Investigaciones, Noticias y artículos, Salud

¿Cuál es el anime que más episodios tiene en toda la historia? (desde BitMe)

Desde BitMe publican el siguiente artículo:

¿Cuál es el anime que más episodios tiene en toda la historia?

Existen series de anime que son reconocidas a nivel mundial debido al impacto cultural que sus historias han generado en los respectivos públicos, sin embargo, hay una que destaca particularmente por ser la que más episodios tiene en toda la historia del género, y se llama Sazae-san.

Sazae-san es una serie manga y anime japonés que fue creada por la dibujante Machiko Hasegawa. Sus primeros pasos los dio en la tira cómica de un periódico local llamado  Fukunichi Shimbun. Su primera publicación fue el 22 de abril de 1946 y trataba situaciones contemporáneas de Tokio, hasta que Hasegawa se retiró en 1974.

Cinco años antes del retiro de su creadora, justo en 1969, comenzaba a transmitirse la serie animada de Sazae-san, la cual continúa hasta la fecha, sumando un total de más de 8100 episodios. Lo que le permite a esta entrega poder ser considerada como el anime más largo de todos los tiempos.

Para leer completo este artículo, pueden ir al enlace de BitMe: https://www.bitme.gg/noticias/anime/cual-es-anime-mas-episodios-historia-record-sazae-san/

Deja un comentario

Archivado bajo Anime y Manga en Japón, Anime y Manga en Latinoamérica, Estadísticas, Japón, Mangakas, Noticias y artículos, Récord, Televisión Internacional

Mc Luhan Consulting: balance positivo de adopción de Inteligencia Artificial en América Latina

Mc Luhan Consulting: balance positivo de adopción de Inteligencia Artificial en América Latina 

Andrea Mandelbaum, Presidenta de Mc Luhan Consulting, empresa desarrolladora de la plataforma Replikante, analiza el nivel adopción de soluciones de Inteligencia Artificial en la región durante el último año y adelanta nuevos desarrollos para industrias específicas que se desplegarán en el transcurso de 2020.

Mc Luhan Consulting, empresa especializada en consultoría, desarrollo e implementación de soluciones de Inteligencia Artificial, presenta un repaso del trabajo realizado en organizaciones de toda América Latina durante 2019 con el objetivo de democratizar el uso de soluciones de Inteligencia Artificial (IA) y anuncia nuevos desarrollos de soluciones específicas para las industrias de Retail y el sector Salud.

A lo largo de 2019, Mc Luhan Consulting ha llevado a cabo workshops sobre el uso de Inteligencia Artificial dentro de las empresas de la región con el objetivo de encontrar, con técnicas de Design Thinking y metodologías ágiles, casos de uso donde aplicar asistentes cognitivos en diferentes procesos internos y de atención: “Las empresas muchas veces comprenden teóricamente que es la IA, pero raramente saben dónde aplicarla, cuáles son sus casos de uso, sus límites y potencialidad”, sostuvo Andrea Mandelbaum, Presidenta de Mc Luhan Consulting, al momento de llevar a cabo dicha iniciativa.

De esta manera, Replikante, el bot conversacional de IA omnicanal de Mc Luhan Consulting, que ingresó al mercado latinoamericano en febrero de 2019, ha desembarcado en organizaciones de Argentina, Colombia, Perú, México, Panamá y Chile, donde realiza actualmente 8 millones de comunicaciones con clientes por mes, a las que se suman otras 15 millones diarias solo en Brasil. «El gran diferencial de Replikante es que comprende el lenguaje natural y habla no sólo con acentos de diferentes países de Latinoamérica, sino que también comprende y aplica los ‘tropicalismos’”, explicó Andrea Mandelbaum.

Si bien los sistemas de Auto Atendimiento Telefónico de la plataforma de Mc Luhan Consulting se pueden aplicar a todos los mercados, Andrea Mandelbaum sugiere que es más aconsejable hacerlo en aquellos en los que se tenga un volumen importante de comunicaciones con clientes, de las áreas de Banca, Seguros, Retail y Telcos. Sin embargo, Mc Luhan Consulting cuenta, además, con clientes utilizando estos servicios en mercados como utilities, servicios médicos, organismos públicos, alimentos, etc.

«Es un orgullo para nosotros comprobar que el 100% de los clientes que hicieron pruebas piloto pasaron a productivo. Esto ha sucedido gracias a que superamos las expectativas, tanto en la aceptación de clientes en conversar con nuestro bot gracias a la empatía que genera, pero sobre todo por los resultados obtenidos que, comparados con grupos de agentes humanos, los superaron en rangos que en algunos casos alcanzaron 100% contra su histórico, generando un ahorro del 60%», destacó Mandelbaum. «Las compañías que nos hicieron competir pudieron medir exactamente el ahorro y el resultado obtenido, generando una mejor experiencia para el cliente, dada por la velocidad en la resolución y la inteligencia en la estrategia de gestión de bases de datos.»
Replikante también se ha posicionado fuertemente en el mercado de las pequeñas y medianas empresas gracias a un entry level muy bajo, con modelos comerciales por canal, por conversación o incluso, en algunos casos, de Revenue Share.

Mayor adopción esperada

De acuerdo con IDC, la economía mundial llegará a la ‘supremacía digital’ en 2023, por lo que se acelerarán las inversiones en tecnologías claves y nuevos modelos operativos. Según el estudio, un grupo de 6 tecnologías ‘aceleradores de la innovación en la 3ra Plataforma’, pasarán de 17% de la inversión actual a 27% en 5 años, creciendo 22% en 2020. Entre ellas se destacan las tecnologías de Inteligencia Artificial, con un 44.2% de crecimiento este año. IDC predice que la IA Cognitiva crecerá este año un 34% en Brasil; 36% en México; 34% en Colombia; 41% en Argentina; 34% en Chile; y 36% en Perú; y un 5,5% en Panamá.

Asimismo, la consultora predice que en 2025 más de la mitad de las nuevas aplicaciones empresariales en América Latina incorporarán Inteligencia Artificial; y que para 2024, más del 35% de las interacciones de interfaz de usuario utilizarán uso de video inteligente, habla, Procesamiento de Lenguaje Natural (NLP, por sus siglas en inglés) y Realidad Virtual/Aumentada habilitados por IA.  

En este contexto, para este año Mc Luhan Consulting se propone llegar con sus soluciones de IA a nuevos mercados de la región y a más industrias: «Estamos desarrollando nuevas soluciones de AI+VR con un equipo de especialistas para cubrir espacios específicos en las industrias de Retail, que apuntarán a que el cliente tenga experiencias más reales antes de elegir qué comprar. La posibilidad de probar los productos aumenta la sensación de satisfacción, lo que incrementa el volumen de ventas», anticipó Andrea Mandelbaum.

Por otra parte, Mc Luhan Consulting también ha evolucionado fuertemente en Salud. «Estamos generando procesos end to end de citas médicas con especialistas y su correspondiente confirmación, auditoría de fraudes, seguimiento de pacientes con enfermedades crónicas, preparación para estudios complejos, además de los habituales de cobranza, facturación y pagos, entre otros», dijo para concluir la Presidenta de la empresa.

Acerca de Mc Luhan Consulting

Mc Luhan Consulting es una empresa de capitales argentinos especializada en omnicanalidad y experiencia del cliente. Fundada en octubre de 1996, es elegida por empresas en diversos mercados verticales, como finanzas, retail, tecnología, telecomunicaciones y entretenimiento, entre otros.
La compañía tiene 250 empleados y cuenta con operaciones comerciales en Argentina, Brasil, Colombia, México, Perú, Chile, Bolivia, Paraguay, Ecuador, El Salvador, Panamá, Uruguay, Costa Rica, España e Italia. Las oficinas centrales se encuentran en Ayacucho 1246 Piso 4, Ciudad de Buenos Aires, Argentina. Contacto. Info@mc-luhan.com.ar

Acerca de Replikante

El bot desarrollado por Mc Luhan Consulting habla y cuenta con Inteligencia Artificial (IA) para reconocimiento de voz. Replikante es omnicanal y multilingüe, e integra Procesamiento Lenguaje Natural (NLP, por sus siglas en inglés). Puede emitir y recibir llamadas telefónicas y derivar a un asesor humano cuando necesita otro tipo de interacción o es un caso complicado. Cuando finaliza una conversación, puede enviar un SMS, WhatsApp, etc. Tiene experiencia en cobranza con negociación y compromiso de pago, venta y encuestas; y también en gestión de siniestros, reclamos, emisión de pólizas y FAQs.

Deja un comentario

Archivado bajo Actualidad, Contenidos Digitales, Economía, Estadísticas, Gestion empresarial, Noticias y artículos, Resultados, Tecnología