Archivo diario: 17/enero/2020

Recomendado: Tour Hip Hop por el Barrio Egipto (Bogotá, Colombia)

Una de las razones principales de S A Clan, liderada por Yaga Flow es dar a conocer la historia y las vivencias del Barrio Egipto, uno de los barrios más históricos de Bogotá, después de mostrar sus vivencias en proyectos como los Museos Cotidianos del Museo Nacional y el Instituto Colombiano de Antropología e Historia en el año 2004.

Tras la certificación a la Localidad de La Candelaria como Área de Turismo Sostenible ha llamado a los residentes tradicionales del sector en impulsar y fomentar el turismo en la denominada localidad 17. Es por todo ello que Yaga Flow establece el denominado Tour del Hip Hop por el Barrio Egipto.

Con base en la historia del barrio y las expresiones urbanas del hip hop, Yaga y S A Clan invitan a un recorrido cálido, ameno y amigable para todos los turistas y visitantes del sector.

Se realizan los fines de semana en los horarios de las 10:00 AM, 12:00 PM y 4:00 PM.

TOUR HIP HOP LA CANDELARIA

Viaje en español $20.000 y viaje en inglés $30.000

Escríbenos y agenda tu tour 3132601849

Barrio Egipto territorio ancestral, histórico, patrimonial, gastronomía local, dos galerías de graffiti, relatos, fundado, guiado y liderado por Hip-Hoppers de la Corporación s.a Clan y la Mesa local de Hip Hop z-17.

Más información:

Anuncio publicitario

Deja un comentario

Archivado bajo Actividades, Arte, Artistas, Avisos Clasificados, Colombia, Comunidades, Cultura Colombiana, Graffiti, Hip Hop, Imagen, Patrimonios Culturales, Proyectos, Turismo

40 empresas colombianas escalarán sus negocios a través de ‘MEGA Up’

40 empresas colombianas escalarán sus negocios a través de ‘MEGA Up’

Tras el cierre de la convocatoria el pasado 13 de diciembre, 40 empresas de diferentes regiones del país fueron seleccionadas para hacer parte del programa ‘MEGA UP’, enfocado en el escalamiento de empresas con alto potencial de crecimiento, diseñado por el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, a través de iNNpulsa Colombia.

Como parte de la misión de convertir la economía colombiana en una de las más innovadoras de la región, el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo e iNNpulsa Colombia darán inicio a un proceso de escalamiento empresarial a través del programa ‘MEGA UP’. En sus 10 meses de desarrollo, las 40 empresas seleccionadas fortalecerán sus capacidades para consolidar su presencia en mercados locales e internacionales y movilizar nuevas oportunidades de negocio con compañías grandes o medianas dentro del país.

‘MEGA UP’ es el programa de crecimiento exponencial de iNNpulsa Colombia, donde se reúnen empresas de distintos sectores productivos en todo el país para que formen parte de un sistema de entrenamientos, mentorías y relacionamientos que contempla componentes como el fortalecimiento de capacidades, la consolidación de los modelos de negocio, la proyección en mercados internacionales y la movilización de nuevas oportunidades, con el objetivo de fortalecer y desarrollar el tejido empresarial del país.

“En 2020 tenemos un objetivo claro y es continuar impulsando a las empresas que desean crecer exponencialmente. Con programas como ‘MEGA UP’ damos un paso adelante hacia esta meta y le abrimos las puertas a los empresarios de industrias como la construcción, tecnología, salud, industrias creativas, entre otras, quienes buscan movilizar nuevas oportunidades de negocio y contribuir al aumento del empleo”, afirma Ignacio Gaitán, presidente de iNNpulsa Colombia.

Adicionalmente, esta iniciativa se articulará con el programa ´Fábricas de Internacionalización´, diseñado por ProColombia en alianza con iNNpulsa Colombia y que se enfocará en atender las necesidades particulares de los empresarios en relación con la identificación de nuevos mercados para sus productos y servicios, a través del mejoramiento de sus habilidades gerenciales y modelos de innovación.

Primera intervención

El evento de arranque se realizó entre el 15 y el 17 de enero en Medellín, donde se reunieron los 40 empresarios elegidos, provenientes de departamentos como Antioquia, Caldas, Atlántico, Boyacá, Cundinamarca, Risaralda y Santander, reciban asesorías personalizadas y entrenamientos y accedan a espacios de relacionamiento.

En esta etapa se realizaron una serie de conferencias a cargo de expertos, visitas interactivas y experienciales a los laboratorios de la Universidad y se tendrán varios espacios de comunicación entre los empresarios. Allí se tocarán temas como la innovación como palanca para el crecimiento, la investigación y el desarrollo al servicio del crecimiento exponencial y se expondrán casos de empresas exitosas.

Conozca las 40 empresas seleccionadas

Nombre Departamento Ciudad
Sistemas Inteligentes en Red S.A.S Antioquia Medellín
Preconcreto S.A.S Caldas Manizales
Todo Ortopédico S.A.S Atlántico Barranquilla
Exponencial Confirming S.A.S Antioquia Medellín
Knowseed S.A.S Antioquia Medellín
REM Equipos Ingeniería Biomédica S.A.S Boyacá Tunja
2G Asesorías S.A.S Cundinamarca Bogotá
MCA Alonso Gómez Asesores Jurídicos y Financieros S.A.S Cundinamarca Bogotá
Inproyect S.A.S Antioquia Medellín
Dynatest Colombia S.A.S Cundinamarca Bogotá
EGM Ingeniería Sin Fronteras S.A.S Antioquia Medellín
Grupo Vidawa S.A.S Cundinamarca Bogotá
Grupo Zambrano S.A.S Atlántico Barranquilla
PezColombia Ltda Cundinamarca Bogotá
Asesorías en Sistemas GOD S.A.S Antioquia Medellín
Fixacar S.A.S Antioquia Itagüí
Ingeniería de Rocas y Suelos S.A.S Antioquia Medellín
Intelcost S.A.S Cundinamarca Bogotá
Ceiba Software House S.A.S Antioquia Medellín
Centro de Innovación para Motociclistas Tech4riders SAS Cundinamarca Bogotá
Collage Diseños S.A.S Antioquia Envigado
DM Dulces Manizales S.A.S Caldas Villamaría
Energy360 S.A.S Antioquia Itagüí
Sayonara S.A.S Risaralda Pereira
Jaimes Rueda & Compañía – Precimec S.A.S Santander Bucaramanga
Colegio Internacional Camino a La Cima S.A.S Cundinamarca Bogotá
Silicatos para La Industria S.A. Antioquia Sabaneta
Aquabiosfera S.A.S Cundinamarca Bogotá
Asesorías Servicios Ecológicos e Industriales S.A.S – ASEI Antioquia Itagüí
Compañía de Inversiones y Servicios S.A.S – COINS S.A.S Antioquia Medellín
Hemisferio D S.A.S Cundinamarca Bogotá
Indutrónica del Caribe S.A.S Atlántico Barranquilla
Intelibpo S.A.S Cundinamarca Bogotá
Open Loans OPL S.A.S Cundinamarca Bogotá
Valencia Producciones FX S.A.S Cundinamarca Bogotá
Frutalia de Colombia S.A.S Boyacá Tunja
Marketing de Ideas S.A.S Antioquia Medellín
Acesco Colombia S.A.S Atlántico Malambo
Fundación Socya Antioquia Medellín
Laboratorio Laproff S.A. Antioquia Sabaneta

Deja un comentario

Archivado bajo Actualidad, Colombia, Emprendimiento, Eventos en Colombia, Gestion empresarial, Industria, Noticias y artículos, Proyectos, Tecnología, Universidades

Conseguido el crowfunding de Magical Doremi (desde Ramen Para Dos)

Desde Ramen Para Dos publican la siguiente noticia:

Conseguido el crowfunding de Magical Doremi

Toei Animation ha anunciado que la campaña de crowdfunding, creada con el objetivo de celebrar un evento con motivo del veinte aniversario de Magical Doremi, alcanzó el pasado 9 de enero su objetivo, establecido en 10.000.000,00 ¥‎ (82.000,00 €). La campaña, anunciada el 27 de diciembre de 2019, comenzó el pasado 8 de enero y continuará hasta el 12 de febrero.

Este evento tendrá lugar en el International Forum Hall C de Tokio el 6 de mayo de 2020. Entre las actividades propuestas habrá un concierto con música de la serie, una lectura escénica, actividades de dibujo y una presentación con los dobladores y staff de la próxima película, Majo Minari o Sagashite (Buscando aprendices de bruja). La película conmemorara el 20 aniversario del anime de Magical Doremi y se estrenará en Japón el 15 de mayo.

Además de las actividades propuestas, entre el 10 de enero y el 20 de febrero se proyectarán los 5 cortos animados de Honobono Gekijō en el teatro LB Pop-Up, ubicado en la sexta planta de los grandes almacenes Shibuya Parco de Tokio.

Para leer completa esta noticia, pueden ir al enlace de Ramen Para Dos: https://ramenparados.com/alcanzada-la-meta-del-crowfunding-por-el-20-aniversario-de-magicaldoremi/

Deja un comentario

Archivado bajo Actividades, Animación, Anime y Manga en Japón, Bandas Sonoras, Campañas, Cine Internacional, Conciertos, Concursos, Cortometrajes, Dibujo, Estadísticas, Eventos Internacionales, Imagen, Japón, Noticias y artículos, Productores, Proyectos, Seiyuu

Vertiv, una sociedad de cartera de Platinum Equity, ingresará en la Casa de bolsa de Nueva York por medio de una combinación empresarial con GS Acquisition Holdings

Vertiv, una sociedad de cartera de Platinum Equity, ingresará en la Casa de bolsa de Nueva York por medio de una combinación empresarial con GS Acquisition Holdings

Crea un proveedor de infraestructura digital crítico y cotizado en la bolsa

Vertiv Holdings LLC (“Vertiv”), una empresa de portafolio de renta variable Platinum y un proveedor global de soluciones de continuidad e infraestructura digital, anunció hoy que se convertirá en una empresa cotizada en la bolsa a través de una fusión con GS Acquisition Holdings Corp (NYSE: GSAH, GSAH.U, GSAH WS), una empresa de adquisición de fines especiales co-patrocinada por una filial de The Goldman Sachs Group, Inc. y David M. Cote. El Sr. Cote, Director Ejecutivo de GSAH y Ex-presidente Ejecutivo del Consejo y Director Ejecutivo de Honeywell, trabajará como Presidente Ejecutivo de Vertiv.

El equipo gerencial existente de Vertiv continuará siendo dirigido por Rob Johnson, quien ha sido Director Ejecutivo de la industria por 30 años. Se espera que la transacción se cierre en el primer trimestre de 2020 y con el cierre, la acción de Vertiv se comerciará bajo el símbolo bursátil de la Casa de bolsa de Nueva York: VRT.

“Rob Johnson, de Platinum Equity, y su equipo han hecho un magnífico trabajo durante los últimos años posicionando a Vertiv para el éxito a largo plazo. La empresa es exactamente el activo que buscábamos, con una posición excelente en un buen sector, productos diferenciados por tecnología, un sólido potencial de crecimiento orgánico e inorgánico y oportunidades para mejoras sostenidas a lo largo del tiempo. En conjunto, estoy encantado con las perspectivas a corto y a largo plazo de Vertiv y la oportunidad que esto representa para los accionistas”, afirmó el Sr. Cote.

Tom Gores, Presidente y Director Ejecutivo de Platinum Equity, dijo: “Estoy orgulloso del trabajo que nuestro equipo ha hecho en Vertiv para posicionarlo donde se encuentra en la actualidad, y estoy muy entusiasmado con la nueva colaboración con nuestro amigo David y con nuestros socios a largo plazo en Goldman Sachs. Rob Johnson y el equipo de la gerencia han hecho un grandioso trabajo para preparar a la empresa para su próxima fase de crecimiento”.

“Esta transacción nos permite acelerar nuestra estrategia de crecimiento e innovación y ampliar nuestras oportunidades a medida que seguimos centrándonos en las necesidades en constante evolución de nuestros clientes”, afirmó Rob Johnson, Director Ejecutivo de Vertiv. “Nuestra colaboración con David, que tiene una trayectoria probada de impulsar mejoras operativas y valor para los accionistas, mejorará aún más nuestra trayectoria a medida que buscamos capitalizar nuestra sólida base en una industria en crecimiento”.

Jacob Kotzubei, socio de capital Platinum, que se convertirá en miembro de la junta directiva de la empresa recién cotizada, dijo: “Nos complace colaborar con Goldman Sachs y Dave Cote en la siguiente fase del viaje de Vertiv, y participar en el éxito futuro de la empresa como accionista significativo. También ansiamos trabajar con Dave, Rob y la gerencia de Vertiv para acelerar el liderazgo de servicios y productos de Vertiv en la industria”.

Con operaciones en más de 130 países, Vertiv es líder mundial en hardware, software, análisis y servicios continuos en los que confía para permitir que sus aplicaciones vitales funcionen de forma continua, funcionen de forma óptima y crezcan con sus necesidades empresariales. El portafolio de energía, térmica y administración de IT de la empresa junto con soluciones y servicios de infraestructura de IT y refrigeración que se extienden desde la nube hasta el borde de la red generaron unos ingresos de casi 4,300 millones de dólares en 2018.

Términos de transacción clave

Se espera que la transacción, aprobada por unanimidad por ambas juntas directivas, cierre en el primer trimestre de 2020, sujeto a condiciones de cierre habituales, incluidas las aprobaciones reglamentarias, y la aprobación de los accionistas de GSAH. Al cierre, el nombre de la empresa pública cambiará a Vertiv Holdings Co. Tras el cierre, Vertiv tendrá un valor empresarial pro forma previsto de aproximadamente 5,300 millones USD, o 8.9 veces el EBITDA ajustado pro forma de 2020 de la empresa de aproximadamente 595 millones de USD.

Una vez finalizado, se espera que, sujeto a varios ajustes de precios de compra y a cualquier amortización por los accionistas públicos de GSAH, Platinum Equity mantenga aproximadamente el 38% de Vertiv Holdings Co y el patrocinador (incluido el Sr. Cote y filiales de The Goldman Sachs Group, Inc.) será propietario de aproximadamente el 5 % de Vertiv Holdings Co. Además de los 705 millones de dólares de efectivo que se encuentran en la cuenta fiduciaria de GSAH, los inversionistas adicionales (incluidas las filiales del Sr. Cote y las filiales de The Goldman Sachs Group, Inc.) se han comprometido a participar en la transacción mediante una colocación privada de 1.239 millones de dólares.

Después de hacer efectivas las amortizaciones de los accionistas públicos de GSAH, el saldo de aproximadamente 705 millones de dólares en efectivo retenido en la cuenta fiduciaria de GSAH, junto con los 1.239 millones de dólares en ingresos de colocación privada, se utilizarán para pagar 415 millones de USD (sujeto a ciertos ajustes) a los accionistas de Vertiv, pagar los gastos de transacción y reducir la endeudamiento existente de Vertiv hasta el EBITDA ajustado pro forma estimado del 2019 hasta 3.6 veces. El resto de la consideración pagadera a los accionistas de Vertiv consistirá en acciones comunes de capital social de GSAH.

La transacción se efectuará de conformidad con el Acuerdo y el Plan de Fusión (“el Contrato de Fusión”), suscrito por GSAH, Vertiv Holdings, LLC, VPE Holdings, LLC (matriz de Vertiv Holdings, LLC) y las otras partes.

Goldman Sachs & Co. LLC actuó como agente de posicionamiento principal y asesor financiero exclusivo para GSAH. J.P. Morgan Securities LLC actuó como asesor financiero de Vertiv. Skadden, Arps, Slate, Meagher & Flom LLP actuaron como asesor legal de GSAH. Morgan, Lewis & Bockius, LLP y Gibson, Dunn & Crutcher LLP actuaron como asesores legales conjuntos de Platinum Equity y Vertiv.

Información sobre Vertiv

Vertiv ofrece hardware, software, análisis y servicios continuos para garantizar que las aplicaciones vitales de sus clientes tengan un funcionamiento ininterrumpido, un rendimiento óptimo y un crecimiento conforme a las necesidades de su negocio. Vertiv resuelve los desafíos más importantes a los que se enfrentan los centros de datos de la actualidad, las redes de comunicaciones y las instalaciones industriales y comerciales, a través de una cartera de soluciones y servicios de infraestructura de TI, enfriamiento y potencia, la cual se extiende desde la nube hasta el borde de la red. Con su sede ubicada en Columbus, Ohio, Vertiv emplea a unos 20,000 trabajadores y ejerce sus actividades en más de 130 países. Para más información y para conocer las últimas noticias y contenidos de Vertiv, por favor visite el sitio Vertiv.com.

Acerca de GSAH

GS Acquisition Holdings Corp (NYSE: GSAH) es una empresa de adquisición de fines especiales formada con el propósito de efectuar la fusión, compra de acciones o empresarial similar con uno o más negocios. La empresa está patrocinada por una filial de The Goldman Sachs Group, Inc. y David M. Cote. En junio de 2018, GSAH completó su oferta pública inicial y recaudó 690 millones de dólares de inversionistas.

Acerca de Platinum Equity

Fundada en 1995 por Tom Gores, Platinum Equity es una empresa de inversión global con más de 19,000 millones de dólares de activos gestionados y un portafolio de aproximadamente 40 empresas operativas que sirven a clientes de todo el mundo. Platinum Equity se especializa en fusiones, adquisiciones y operaciones: una estrategia de marcas registradas que llama M&A&O®: adquisición y explotación de empresas en una amplia gama de mercados empresariales, como fabricación, distribución, transporte y logística, alquiler de equipos, servicios de metales, medios de comunicación y entretenimiento, tecnología, telecomunicaciones y otros sectores. En los últimos 24 años, Platinum Equity ha completado más de 250 adquisiciones.

Para mayor información acerca de Vertiv, visite Vertiv.com  o siga  las redes sociales: Facebook,  LinkedIn, y Twitter

Deja un comentario

Archivado bajo Actualidad, Controversia, Economía, Estadísticas, Gestion empresarial, Industria, Noticias y artículos

Anime: ‘Nanatsu no Taizai: Kamigami no Gekirin’ revela detalles sobre la parte 2 (desde La Verdad)

Desde La Verdad publican la siguiente noticia:

Anime: ‘Nanatsu no Taizai: Kamigami no Gekirin’ revela detalles sobre la parte 2

Nanatsu no Taizai: Kamigami no Gekirin siendo el nombre de la nueva temporada del anime por Nakaba Suzuki, se mantiene como uno de los más vistos del 2020 desde su debut en octubre del 2019, tomando en cuenta el crucial momento que está viviendo su versión original del manga, a unos pasos de su final, esta temporada comienza con la segunda mitad de su arco.

El video promocional de la segunda parte de ‘Nanatsu no Taizai: Kamigami no Gekirin’ dejó ver parte de su nuevo intro musical titulado “Delete” por el famoso grupo de J-Rock llamado “Sid”, quienes se han mantenido en lo más popular como los encargados del tema musical para distintas series de anime, esto desde su su debut en el 2003.

Lo que veremos en la segunda parte de Nanatsu no Taizai

La historia de ‘Nanatsu no Taizai: Kamigami no Gekirin’ nos muestra más a detalle todo lo que que incluye el despertar de los poderes de Elizabeth, pareja del Capitán Meliodas, quien es hijo del Rey Demonio con una maldición que le impide morir, en contraste con Elizabeth siendo descendiente del Clan de las Diosas, ella se mantiene con una eterna reencarnación.

Para leer completa esta noticia, pueden ir al enlace de La Verdad: https://laverdadnoticias.com/espectaculos/Anime-Nanatsu-no-Taizai-Kamigami-no-Gekirin-revela-detalles-sobre-la-parte-2-20200115-0273.html

Deja un comentario

Archivado bajo Animación, Anime y Manga en Japón, Bandas Sonoras, Controversia, Directores, Franquicia, J-MUSIC, Japón, Noticias y artículos, Productores, Series

Pago del ICA, último bimestre 2019 con plazos hasta fines de enero de 2020

­Cerca de $ 1 billón espera recaudar Bogotá por ICA este mes

Los del régimen preferencial (antes simplificado), deberán hacer su pago a más tardar el 24 de enero.

La Administración Distrital aspira recibir alrededor de 789.000 millones de pesos, provenientes de 21.000 contribuyentes de ICA y 87.000 de ReteICA, que pagan bimestralmente el impuesto de industria y comercio, correspondiente al último bimestre del año pasado.

A esta cifra se suman 190.000 millones de pesos que están a cargo de 134.800 contribuyentes, también del régimen común, que pagan anualmente por los ingresos reportados durante toda la vigencia de 2019.

También se esperan los pagos de cerca de 27.000 contribuyentes del régimen preferencial (antes simplificado), que tendrán plazo hasta el 24 de enero para declarar y pagar el impuesto correspondiente al año gravable 2019. Por este concepto se calcula un recaudo cercano a 13.000 millones de pesos, que corresponden al impuesto sobre los ingresos obtenidos en el año 2019.

“Quienes pertenezcan al grupo de industriales, comerciales o prestadores de servicios, obligados a declarar y pagar cada dos meses por haber tenido en la vigencia anterior un impuesto a cargo superior a 391 UVT (unos 13 millones de pesos) o con la obligación de hacerlo anualmente porque sus ingresos fueron inferiores a esa cifra, tienen plazo hasta el viernes 17 de enero para cumplir con la obligación, los demás tendrán hasta el 24 de enero”, explicó el secretario de Hacienda, Juan Mauricio Ramírez.

Cabe recordar que si la declaración es presentada después de la fecha límite se generará la sanción de extemporaneidad, que para este año es de 221.000 pesos como mínimo, más los intereses por mora correspondientes. El siguiente vencimiento bimestral, que corresponde a enero y febrero de este año, será el 20 de marzo.

Para declarar y pagar ICA y ReteICA los contribuyentes deben ingresar a la Oficina Virtual en www.haciendabogota.gov.co, hacer allí la liquidación y determinar el valor del impuesto, según los ingresos obtenidos en el período.

NOTA: Se han presentado algunos problemas con la página web y el sistema de la Oficina Virtual por lo que van a declarar “contingencia” para lograr pagar el sábado o el lunes.

Carrera 30 No. 25-90

PBX: (571) 338 5000 Información: Línea 195

www.haciendabogota.gov.co

Deja un comentario

Archivado bajo Actualidad, Colombia, Economía, Estadísticas, Impuestos, Internet, Noticias y artículos, Sitios Web