Archivo diario: 23/enero/2020

Crónica de Cubrimiento: Fiesta de #Reyes2020 Magos y Epifanía 2020 en Barrio Egipto (Bogotá, Colombia)

Esta versión de la Fiesta en Reyes Magos y Epifanía en el Barrio Egipto ha sido un evento muy especial para el Sitio Bagatela, por el hecho de que el administrador Juan Carlos Quenguan aceptó ser el delegado de la Parroquia de Egipto ante el Comité Organizador del certamen para esta edición, como tal, queremos pasar todo lo que hemos recogido en nuestro cubrimiento especial, para conocimiento e interés de todos nuestros lectores:

Evento recomendado: Fiesta de Reyes Magos y Epifanía Barrio Egipto #Reyes2020 #PatrimonioVivo #PatrimonioInmaterial

Primer Día: Sábado 4 de enero:

Foto por: Juan Carlos Quenguan

Foto por: Juan Carlos Quenguan

Comentario inicial – Fiesta de Reyes Magos 2020 – Primer Dia: https://www.4shared.com/web/embed/audio/file/d-pFnhrQea

Charla acerca de la historia de la Parroquia de Egipto por el sacristán Yesid Padilla. Foto por: Juan Carlos Quenguan

Foto por: Juan Carlos Quenguan

Comentario acerca del cubrimiento por parte del Sitio Bagatela – Fiesta de Reyes Magos 2020 – Primer Dia: https://www.4shared.com/web/embed/audio/file/waBU750vea

Presentación de la banda Pelos Necios. Foto por: Juan Carlos Quenguan

Presentación del grupo Sentimiento Andino. Foto por: Juan Carlos Quenguan

Segundo Día: Domingo 5 de enero:

Foto por: Juan Carlos Quenguan

Foto por: Juan Carlos Quenguan

Comentario acerca de las asistencias y de la participación de Parroquia de Egipto – Fiesta de Reyes Magos 2020 – Segundo Dia: https://www.4shared.com/web/embed/audio/file/Djk6P1xriq

Foto por: Juan Carlos Quenguan

Foto por: Juan Carlos Quenguan

Palabras del cardenal Rubén Salazar durante la misa – Fiesta de Reyes Magos 2020 – Segundo Dia: https://www.4shared.com/web/embed/audio/file/ZhVr1UDKiq

Foto por: Juan Carlos Quenguan

Foto por: Juan Carlos Quenguan

Foto por: Juan Carlos Quenguan

Tercer Día: Lunes Festivo 6 de enero:

Foto por: Juan Carlos Quenguan

Foto por: Juan Carlos Quenguan

Comentario inicial – Fiesta de Reyes Magos 2020 – Tercer Dia: https://www.4shared.com/web/embed/audio/file/ZhzlfjCiea

Foto por: Juan Carlos Quenguan

Foto por: Juan Carlos Quenguan

Narración y comentarios del Torneo Relámpago de Banquitas Femenino – Fiesta de Reyes Magos 2020 – Tercer Dia: https://www.4shared.com/web/embed/audio/file/2R9slc-ziq

Foto por: Juan Carlos Quenguan

Ganadora de la Vara de Premios. Foto por: Juan Carlos Quenguan

Aclaración sobre las entrevistas a artistas locales – Fiesta de Reyes Magos 2020 – Tercer Dia: https://www.4shared.com/web/embed/audio/file/ie1-5dz1ea

Foto por: Juan Carlos Quenguan

Foto por: Juan Carlos Quenguan

Comentario sobre la historia de la Fiesta de Reyes – Fiesta de Reyes Magos 2020 – Tercer Dia: https://www.4shared.com/web/embed/audio/file/nKOHTSrcea

Foto por: Juan Carlos Quenguan

Foto por: Juan Carlos Quenguan

Concierto de Penchy Castro. Foto por: Juan Carlos Quenguan

Además de todo ello, la Parroquia de Egipto encomendó al medio alternativo Sitio Bagatela en realizar una compilación con las anécdotas poco conocidas sobre la historia de la ermita de Nuestra Señora del Destierro y Huída a  Egipto, del primer templo parroquial y las diferentes circunstancias de índole geográfico, municipal y nacional, que hoy están publicadas en nuestra sección del Barrio Egipto, denominadoAnécdotas poco conocidas sobre el Barrio Egipto: https://blogbagatela.wordpress.com/2020/01/04/anecdotas-poco-conocidas-sobre-el-barrio-egipto/

Para ver todas las fotos, pueden verlas en los álbumes del fanpage del Sitio Bagatela en Facebook:

Anuncio publicitario

Deja un comentario

Archivado bajo Actividades, Artistas, Bebidas, Colombia, Comunidades, Conciertos, Concursos, Controversia, Costumbres, Crónicas, Cubrimientos, Cultura Colombiana, Deportes, Entrevistas, Eventos en Colombia, Eventos Internacionales, Fotografías, Grupos, Invitados, Juegos, Música Colombiana, Música Latinoamericana, Noticias y artículos, Patrimonios Culturales, Radio Colombiana, Religión, Tradiciones

Asiste a esta jornada de donación de sangre y salva 3 vidas en Bogotá

Finaliza enero donando sangre y ayuda a salvar 3 vidas en Outlet Factory

Esta semana  iniciará la campaña “salva 3 vidas” en el Centro Comercial Outlet Factory, la cual promueve la donación de sangre en la ciudad de Bogotá. La carpa que estará ubicada en la Plazoleta de las Américas a las afueras del Centro Comercial la podrán encontrar los interesados en apoyar esta bonita gestión el 24, 30 y 31 de enero de 10:00 am a 4:00 pm.

Los voluntarios deberán cumplir con los  siguientes requisitos para poder donar sangre:

  1. Portar documento de identificación,  llenar un formulario de datos personales y contestar un cuestionario breve
  2. Pasar la valoración médica realizada por los expertos
  3. Tener más de 18 años y menos de 65
  4. Contar con  buen estado de salud, no tomar medicamentos y haber desayunado o almorzado dos horas antes del procedimiento.
  5. Pesar más de 50 kilos (110 libras), no haberse sometido a cirugías mayores en el último año y no haberse realizado tatuajes ni piercings en el mismo lapso.

Este procedimiento que no le tomará más de 30 minutos estará a cargo de entidades como Hemolife, Sanitas y la Fundación Hematológica Colombiana. Recuerde que con este procedimiento podrá salvar 3 vidas.

Ximena Pardo
Ejecutiva de cuentas
Éccolo Comunicaciones

Deja un comentario

Archivado bajo Actualidad, Campañas, Colombia, Comunidades, Cuidados, Noticias y artículos, Salud

Takara Fest Armenia 2020 (Armenia, Colombia)

Fecha: Sábado, 1 de febrero de 2020 de 12:00 a 18:00

Lugar: Armenia Hotel

Bienvenidos a Takara Fest, los esperamos en este entretenido evento donde tenderemos actividades nuevas, como:

✔ Intercambio cultural.
✔ Zonas de entretenimiento.
✔ Conferencias.
✔ Clase básica de idioma japonés.
✔ Premios.
✔ Zona Gamer (Torneos).
✔ Zona Android (Torneos).
✔ Zona k-pop.
✔ Zona combat de martillos inflables.
✔ Zona de guerra de almohadas.
✔ Tiendas expositoras.
✔ Concursos todo el día en la tarima.
✔ Diversión.

Cronograma Tarima

  • 12:30 P.M Rifa de cajita con sorpresas para sobrevivir en Asia
  • 13:00 P.M Concurso de Dibujo / ¿Qué personaje soy?
  • 13:30 P.M Reto con palillos japoneses
  •  4:00 P.M Reto Wasabi
  • 14:30 P.M Karaoke acapela
  • 15:30 P.M Reto no se que voy a comer
  • 16:00 P.M Ramen picante
  • 16:30 P.M Come Chocolate
  • 17:00 P.M Concurso se el gusano
  • 18:00 P.M fin del evento

Cronograma de conferencias

  • 14:00 P.M Clase de idioma Japonés básico
  • 15:00 P.M Como estudiar en Corea o en Japón
  • 16:00 P.M Como ir a Japón con el menor dinero posible
  • 17:00 P.M El mundo del anime en Japón

Cronograma Zona k-Pop

  • 13:30 P.M k-Pop Random 2020
  • 14:00 P.M K-Dance Takara el concurso que reúne a los mejores grupos de dance cover del país y da como premio $1.000.000 Pesos.
  • 14:30 P.M Concurso individual de Dance Cover
  • 15:00 P.M k-Pop Random

Para más información, pueden ir al enlace del evento en Facebook: https://www.facebook.com/events/2351009788347805/

Deja un comentario

Archivado bajo Actividades, Anime y Manga en Latinoamérica, Bailes, Clases, Colombia, Comunidades, Concursos, Consolas, Cosplay, Cultura Japonesa en Colombia, Eventos en Colombia, Festivales, Games y videojuegos, Grupos, Hoteles, Idiomas, K-POP, Karaoke, Organizaciones, Premiaciones, Proyectos, Torneos

¡Las cirugías de garaje son las más caras del mundo, le cuestan su vida!

¡Las cirugías de garaje son las más caras del mundo, le cuestan su vida!

  • Según la Sociedad Internacional de Cirugía Plástica Estética, ISAPS (por sus siglas en inglés), Colombia se encuentra entre los 8 países con más tratamientos cosméticos a nivel mundial.
  • La mayoría de afectados por malos resultados en intervenciones quirúrgicas se encuentran entre los 20 y 30 años de edad, de acuerdo con el Instituto de Medicina Legal de Colombia.
  • Los biopolímeros, la silicona industrial y el aceite de cocina son algunas de las sustancias que se han reportado como sustancias aplicadas en las llamadas “clínicas de garaje”.
  • El doctor Paulo Andrés Escobar, médico especialista en cirugía plástica facial y otorrinolaringólogo debidamente certificado recomienda a las personas interesadas en realizarse una intervención estética tener conocimiento completo del perfil del cirujano.
  • Entre finales del 2019 y comienzos del 2020 han fallecido dos mujeres por practicarse cirugías estéticas a bajo precio y en clínicas de garaje.

Las cirugías plásticas y los tratamientos estéticos realizados por cirujanos plásticos faciales no son un tema equiparable a una limpieza facial o una visita a la peluquería. Estos procedimientos tienen unos protocolos, unos requisitos, unas recomendaciones específicas y en ese sentido, tiene un precio determinado por: la experiencia del cirujano; el lugar donde se practica – que debe cumplir todos los requisitos de salubridad-  los materiales y las sustancias utilizadas.

Colombia es el cuarto país del mundo en el que se realizan más cirugías estéticas según la ISAPS, siendo así un destino llamativo para el turismo médico, en particular, para los extranjeros que desean realizarse alguna operación cosmética. Sin embargo, los riesgos de no estar bien informado, el tratar de ahorrar dinero y de no escoger un buen lugar está aumentando las cifras de complicaciones de todo tipo.

Los pacientes de cirugías plásticas pueden estar corriendo riesgos innecesarios al no investigar a profundidad los lugares en los que se van a operar y los especialistas en los cuales van a confiar su cara y su cuerpo. Puesto que en lugar de preocuparse por su salud física están guiándose por los bajos costos que les ofrecen estas personas, que en la mayoría de los casos anuncian títulos que no poseen,  practican cirugías sin la experiencia necesaria, o incluso, ni siquiera tienen estudios en medicina y desconocen la anatomía quirúrgica del área a operar.

El Doctor Paulo Andrés Escobar cirujano plástico facial, otorrinolaringólogo y Board Certified – máxima certificación que un especialista en cirugía plástica facial puede alcanzar a nivel mundial-, explica que la calidad de los productos, la importación de los mismos, el equipo médico, el lugar donde se practica la cirugía deben ser de primer nivel; contrario a lo que se utiliza en las clínicas de garaje, las sustancias que manejan aquellos que se hacen pasar por médicos son aceites de cocina u otros componentes oleosos que quieren hacer pasar por sustancias autorizadas y aceptadas por el organismo.

Es por esto que el doctor Paulo Andrés Escobar recomienda que se tengan en cuenta las siguientes recomendaciones antes de practicarse cualquier procedimiento quirúrgico:

  1. Elegir un cirujano con el perfil profesional correcto, según el procedimiento que se desee realizar.
  2. Verificar que el cirujano esté acreditado por una institución académica de prestigio.
  3. En el caso de los procedimientos en el rostro es recomendable que el profesional esté adscrito a la Sociedad Colombiana de Cirugía Plástica Facial.
  4. Practicarse los exámenes previos y atender todas las recomendaciones.
  5. Comprobar que la clínica cumple todos los requisitos exigidos por la Secretaria de Salud.
  6. El cirujano plástico debe dar indicaciones precisas del procedimiento que se va a realizar.
  7. Se debe verificar la calidad de los materiales que se van a utilizar y que estén aprobados oficialmente por el INVIMA.
  8. Tener en cuenta que la inyección de sustancias en la cara no son procedimientos cosmetológicos.
  9. Hablar claramente del resultado que se espera y no omitir información clínica.

Además de buscar un especialista, es vital escoger un buen lugar en donde practicarse la cirugía y no recurrir a las denominadas “clínicas de garaje”, las cuales no están autorizadas para realizar este tipo de procedimientos, ya que no cumplen con las normas sanitarias exigidas y que, además de aplicar sustancias no autorizadas también pueden provocar infecciones mortales en los pacientes.

Recuerde que el éxito y el fracaso de una cirugía plástica depende de una correcta evaluación médica, realizarse los exámenes médicos y de ciertas medidas que solo los profesionales debidamente calificados pueden garantizar para tener una cirugía exitosa. No corra el riesgo de operarse en cualquier lugar y con cualquier persona, pues lo barato puede salir caro.

Perfil del doctor Paulo Andrés Escobar

  • Cirujano plástico facial Board certified del IBCFPS, Washington USA.
  • Miembro de la Academia Americana de Cirugía Plástica Facial
  • Miembro de la Academia Europea de Plástica facial
  • Miembro de la sociedad Colombiana de Cirugía plástica Facial
  • Autor y speaker en cursos y congreso internacionales
  • Director del Bogotá Hands On el curso de rinoplastia más importante de Colombia

Nicolle Lorena Rojas Rodríguez Comunicadora Social

Periodista de bienestar Marte Comunica 

Celular: 313 843 20 75

Deja un comentario

Archivado bajo Actualidad, Colombia, Controversia, Cuidados, Debates, Denuncias, Estadísticas, Investigaciones, Noticias y artículos, Salud

Ramen Day’s (Ibagué, Colombia)

Fecha: 1 de febrero, 10:00 – 2 de febrero, 22:00

Lugar: Aku Sushi

No te puedes perder este sábado 1 y domingo 2 de Febrero nuestro tan esperado RAMEN DAY’S 5TA en Aku Sushi.

Tendremos variedad de Ramen, videojuegos, concursos, música de ambiente y mucho más.

Te esperamos desde las 10:00 AM hasta las 10:00 PM en la Mza E Casa 3 ENTRE RIOS.

No te pierdas la oportunidad de probar un delicioso Ramen a un mejor precio.

Haz tu reserva ¡TE ESPERAMOS!

Sobre AKU SUSHI

En AKU SUSHI nos esforzamos por brindarte la mejor experiencia con el exquisito sabor de nuestros platos, deleita tu paladar con un buen sabor oriental.
Un lugar sencillo con ambientación familiar y tradicional.
Ven y prueba el mejor sabor tradicional en la ciudad de Ibagué, vive una buena experiencia.

Para más información, pueden ir al enlace del evento en Facebook: https://www.facebook.com/events/443648656521018/

Deja un comentario

Archivado bajo Actividades, Anime y Manga en Latinoamérica, Colombia, Concursos, Consolas, Eventos en Colombia, Games y videojuegos, Premiaciones, Restaurantes

La misión: que todo el mundo tenga un mejor acceso a la educación (desde D2L)

XX Aniversario de D2L. La misión: que todo el mundo tenga un mejor acceso a la educación 

  • En sus inicios, D2L estaba focalizada 100% en educación, sobre todo universidades, y ahora ve un gran futuro en la utilización de la plataforma de D2L (BrightSpace) para capacitar a la fuerza laboral de la 4a. Revolución Industrial. Por ejemplo, Fedex utiliza D2L para capacitar remotamente a su fuerza laboral.
  • Según el Foro Económico Mundial (WEF, por sus siglas en inglés), 65% de los trabajos que serán necesarios en el futuro aún no existen, lo que indica que tanto las universidades como los jóvenes tienen que actualizarse de manera constante y, sobre todo, desarrollar habilidades ‘blandas’ que serán cada vez más necesarias.
  • El pasado, presente y futuro convergen en la actual D2L y le han dado, en sus primeros 20 años, INVENCIÓN; el presente le otorga una gran fuerza e IMPULSO en todas sus tareas; y el futuro llegará en forma de DESCUBRIMIENTO, que le permitirá seguir posicionándose y continuar con su liderazgo.

Desire2Learn Inc. (D2L) fue fundada en 1999 por John Baker, quien mientras estudiaba ingeniería, recibió un desafío, junto con todos sus compañeros, de buscar otras maneras de ver el mundo al formular preguntas que nadie se hubiera hecho antes.

Con dicho reto, Baker advirtió en el contexto de aquel mítico año, que si bien la tecnología había provocado muchos cambios en el mundo -en ese momento estaba también el efecto 2000, que refería el problema de la llegada del nuevo siglo y el cambio de fechas en las computadoras-, el campus de la universidad parecía estar al margen de esos avances. Su pregunta fue clara: ¿de qué manera podemos usar la tecnología para transformar radicalmente el aprendizaje?

Hoy en día, el fundador de D2L -cuya matriz se encuentra en Canadá- está convencido de que una de las formas más importantes en la cual las personas pueden ayudarse unas a otras es garantizar el acceso a todos a las mejores oportunidades posibles de aprendizaje.

El espejo retrovisor dice INVENCIÓN

Al reflexionar sobre estas dos primeras décadas de D2L, para Baker significan invención: “Los primeros 20 años que soñamos, exploramos, inventamos, creamos, diseñamos y transformamos el aprendizaje”.

Cabe decir que D2L es la empresa creadora de BrightSpace, una plataforma online de enseñanza y aprendizaje fácil, flexible e inteligente: “Nuestra tecnología es utilizada por estudiantes en instituciones de educación primaria, secundaria y superior; en el sector del cuidado de la salud, en organizaciones gubernamentales y en empresas. En los últimos 20 años, nuestro equipo ha crecido hasta contar hoy con más de 750 empleados en todo el mundo. Hoy en día, tenemos oficinas en Canadá, Estados Unidos, Europa, Australia, Brasil y Singapur”.

El presente para D2L llega como una gran fuerza, un IMPULSO

Sobre el presente de D2L, el fundador de D2L lo define como impulso: “Hoy estamos viendo cómo nuestras ideas se disparan, emergen y estamos en un punto crítico en la historia para apoyar el futuro del trabajo y el aprendizaje, en una era de automatización y la emergente inteligencia artificial (IA)”.

Los productos de Desire2Learn incluyen una plataforma basada en páginas de Internet que combina lo siguiente:

  • Sistemas de Manejo de Aprendizaje.
  • Sistemas de Administración de Contenido.
  • Depósito de Objetos (Base de Datos) de Aprendizaje (LOR del inglés) y
  • Otras herramientas para la educación en línea.

 La plataforma de aprendizaje consiste en un paquete de herramientas de enseñanza y aprendizaje para la creación, calificación, comunicación, manejo y entrega de cursos. El LOR es un depósito basado en estándares para almacenaje, etiquetado, búsqueda y reúso de objetos de aprendizaje, lo cual permite a las organizaciones manejar y compartir contenidos a través de múltiples programas, cursos y secciones.

Productos adicionales de Desire2Learn incluyen:

  • D2L Portal System (Sistema de portales).
  • D2L eCommerce & Registration System (Sistema de registro y comercio electrónico).

 El futuro se presenta como DESCUBRIMIENTO

Para Baker, en cambio, el futuro de D2L es descubrimiento y lo define así: “Pasaremos de la primera ola de digitalización y optimización del aprendizaje a transformar verdaderamente la experiencia, de por vida”.

El subcontinente americano ha sido testigo, sin duda, de la evolución de D2L y del desarrollo de BrightSpace: “Desde que comencé en D2L hace siete años he sido testigo del éxito que ha tenido la firma en América Latina. Comenzamos en 2011 con una primera universidad en Ecuador, y en la actualidad, tenemos más de 30 instituciones educativas y empresas usando BrightSpace”, expresó Mario Sánchez, director de Latinoamérica de D2L.

Y continuó: “Hoy estamos en una etapa muy importante, en la cual llevamos a nuestros socios de la mano en su etapa de transformación digital. El gran momentum que tenemos en América Latina es el resultado de 20 años de enfoque en innovación tecnológica continua para la educación virtual. Estamos listos para continuar cambiando el paradigma y la tendencia de la educación en la 4a. Revolución Industrial”.

Enseñar las habilidades críticas para el futuro

Sánchez habla de un tema que D2L ha insistido en los últimos años: las carreras deberán evolucionar, o bien, reinventarse. En esta era de la 4a. Revolución Industrial, la automatización e IA reemplazarán a una gran mayoría de los trabajos de máquina, transporte y servicio al cliente”.

Empero, el gran tema es abordar cuáles serán las habilidades críticas para el futuro para resolver los grandes problemas de la sociedad actual y la que vendrá, que van desde la comunicación, creatividad y liderazgo, tópicos que serán muy relevantes por su aplicación práctica en todo tipo de industrias.

Esta labor, por un lado, es académica, pues las instituciones educativas, sobre todo universidades, deben cultivar en sus educandos tanto habilidades duras como blandas, con el fin de lograr un mejor desarrollo académico y profesional.

El vínculo universidad-empresa se hará más fuerte

Aunado a ello, las organizaciones también deberán invertir en entrenamiento para sus empleados, lograr que el aprendizaje sea parte de sus responsabilidades con metas de cumplimiento, por lo cual es previsible que la relación entre universidades y sector empresarial aumente.

D2L ha propuesto que las nuevas generaciones se capaciten y se certifiquen micro habilidades, que les una sólida base para su desarrollo profesional y sirven en cualquier sector que se desarrollen, como son comunicación efectiva, creatividad, liderazgo, solución de problemas, inteligencia emocional y pensamiento crítico, entre otras.

Transformación digital e inversión en tecnología

Las instituciones educativas de los países han mejorado la formación de sus alumnos gracias a la transformación digital y la inversión en tecnología: “Los jóvenes hoy son nativos digitales y están cada vez más motivados a aprender nuevas habilidades, pero la mayoría desconoce qué tipo de habilidades son las que les hacen falta o las que significarán una mejor ventaja competitiva”.

Una alternativa para que los universitarios adquieran nuevas competencias son aulas virtuales como BrightSpace, plataforma de D2L con la cual algunas instituciones están acercando cursos en línea de habilidades blandas.

ACERCA DE D2L

D2L está convencida que el aprendizaje es la base sobre la cual se asienta todo el progreso y logros. Al trabajar estrechamente con organizaciones de todo el mundo, D2L ha transformado la forma en que millones de personas aprenden en línea y en el aula. Descubra más sobre D2L para las escuelas, educación superior y empresas en www.D2L.com.

Deja un comentario

Archivado bajo Contenidos Digitales, Controversia, Educación, Estadísticas, Gestion empresarial, Noticias y artículos, Proyectos, Tecnología, Universidades