La Alcaldía Mayor de Bogotá D.C., se permite convocar a las organizaciones relacionadas con los sectores que se indican a continuación, a postular ternas a partir de las cuales la Alcaldesa Mayor de Bogotá D.C., designará los nuevos representantes del Consejo Territorial de Planeación Distrital -CTPD-, por motivo de vacancias definitivas.
Estas vacancias serán cubiertas en cumplimiento del artículo 10 del Decreto Distrital 032 de 2007, reglamentario del Acuerdo Distrital 012 de 1994, y en cumplimiento del Acuerdo Distrital 495 de 2012 el cual modifica y adiciona nuevos representantes o integrantes al artículo 9 del Acuerdo Distrital 012 de 1994.
Lista de Anexos para descarga
:
La convocatoria se inicia el 16 de enero de 2020 a las 7:00 de la mañana y culmina el 7 de febrero de 2020 a las 5:30 de la tarde.
Los sectores y cantidad de representantes a designar son:
Sector
|
Se convocan por:
|
Total representantes por sector a designar
|
Ausencias permanentes sin justificación alguna, renuncias o vacancias de sus miembros
|
En representación de los GREMIOS ECONÓMICOS (organizaciones jurídicamente reconocidas y vigentes que agremien y asocien a los industriales, el comercio, las entidades financieras y aseguradoras, las empresas, entidades de prestación de servicios y los microempresarios). |
3
|
3
|
En representación del SECTOR AMBIENTAL (organizaciones jurídicamente reconocidas y vigentes sin ánimo de lucro, cuyo objeto sea la protección y defensa de los recursos naturales y el medio ambiente). |
2
|
2 |
En representación del SECTOR EDUCATIVO (organizaciones jurídicamente reconocidas y vigentes que agrupen instituciones de educación primaria y secundaria de carácter público o privado, las organizaciones legalmente constituidas y vigentes sin ánimo de lucro, cuyo objeto sea el desarrollo científico, técnico, o cultural, las organizaciones jurídicamente reconocidas y vigentes que agrupen los estudiantes universitarios.) |
1
|
1 |
En representación del SECTOR COMUNITARIO (agremiaciones distritales de asociaciones comunitarias con personería jurídica y vigente). |
2
|
2 |
En representación del SECTOR CULTURA (organizaciones jurídicamente reconocidas y vigentes sin ánimo de lucro, cuyo objeto sea la promoción, el desarrollo y la protección de los derechos de la cultura). |
2
|
2 |
En representación del SECTOR DEPORTIVO (organizaciones jurídicamente reconocidas y vigentes sin ánimo de lucro, cuyo objeto sea la promoción y el desarrollo del deporte en el distrito) |
2
|
2 |
En representación del SECTOR SALUD (organizaciones jurídicamente reconocidas y vigentes sin ánimo de lucro que agrupen a los usuarios, los trabajadores y/o los pensionados del sector de la salud). |
0
|
0 |
En representación de los SECTORES SOCIALES (organizaciones jurídicamente reconocidas y vigentes que agremien y asocien a los profesionales, campesinos, trabajadores asalariados, independientes e informales y a las organizaciones nacionales y distritales no gubernamentales jurídicamente reconocidas) |
2
|
2 |
Total representantes a designar |
14 |
Etapa de inscripción y admisión de ternas o candidatos(as) postulados(as) por las organizaciones.
Las ternas presentadas por las organizaciones que postulen candidatos(as) al CTPD, deben acompañarse de los siguientes documentos:
- Hoja de vida de los candidatos(as), completamente diligenciada, con sus respectivos soportes firmados, en el formato de Hoja de Vida establecido por la SDP. (Formato adjunto)
- Carta de la organización postulante en la cual se indique el sector por el cual se presenta la terna, así como la identificación con nombres, apellidos completos y número de cédula de los candidatos(as). La carta debe contener datos correspondientes a dirección, correo electrónico y teléfono para efectos de verificación de información.
- Certificación de la personería jurídica, en caso de que haya lugar a ello de acuerdo al concepto emitido por la Subsecretaría Jurídica de la SDP, o documento legal de la organización postulante expedido por la autoridad o persona competente.
- Agenda con los temas que la organización postulante considera fundamentales para discutir en el seno del CTPD por el sector a representar.
La anterior documentación deberá ser entregada en un sobre, en el orden enunciado, marcada con una portada o cara exterior que deberá contener por escrito el nombre completo de los(as) candidatos(as), su número de identificación, la dirección de correspondencia, un número fijo o celular de contacto, el nombre de la organización a la cual pertenece y el sector por el cual se postula.
Esta documentación deberá ser entregada en la ventanilla de radicación de la Secretaría Distrital de Planeación, ubicada en la Carrera 30 No. 25 – 90 Súper CADE primer piso, a partir del 16 de enero de 2020 a las 7:00 de la mañana y hasta el 7 de febrero de 2020 a las 5:30 de la tarde, de lunes a viernes en jornada continua. El último día de convocatoria, en caso de presentarse congestión en la ventanilla de radicación, para la recepción de la documentación a las 5:30 de la tarde, se optará por atender a las personas que hasta esa hora se encuentren dentro de la fila correspondiente.
Se dispondrá del día hábil siguiente, 10 de febrero de 2020, para que las personas subsanen la acreditación del 100% de los requisitos para su inscripción. De igual manera, en caso de presentarse congestión en la ventanilla de radicación, para la recepción de la documentación a las 5:30 de la tarde, se optará por atender a las personas que hasta esa hora se encuentren dentro de la fila correspondiente.
Las ternas presentadas podrán modificarse hasta por una (1) sola vez antes del plazo que para su entrega señale la convocatoria. Cuando una organización pertenezca simultáneamente a varios sectores, deberá postular candidatos(as) sólo por un sector, indicando con claridad el sector por el cual postula sus candidatos(as). Igualmente, no podrá existir un(a) mismo(a) representante para dos o más sectores.
La inscripción solo será válida mediante la comprobación de entrega completa de documentación, según lista de chequeo (Anexo 2). Esta lista será revisada y aprobada por el personal dispuesto para la recepción de los mismos quienes estarán ubicados en el segundo piso del Súper CADE. En caso de verificarse la falta de documentos requeridos, se tendrá plazo para allegarlos dentro del tiempo establecido para la presente convocatoria.
En todo caso no se admitirán candidatos(as) después de la fecha y horas de cierre de la convocatoria.
Evaluación de candidatos y conformación de ternas definitivas
Atendiendo el artículo 5 del Decreto 032 de 2007, “Una vez cerrado el plazo para la presentación de las ternas, la Secretaría Distrital de Planeación convocará al Comité Evaluador para que realice la evaluación correspondiente. Una vez finalizado el estudio, el Comité elaborará un informe técnico para el Alcalde Mayor sobre los resultados obtenidos. Dicho informe deberá ser realizado por parte de la Secretaría Distrital de Planeación durante la semana siguiente a la convocatoria del Comité”.
“Con base en los resultados del informe, el Alcalde Mayor llevará a cabo la designación respectiva, la cual se oficializará a través de Decreto, en el que se identificarán los representantes de las organizaciones designados y aquellos que se retiran por cumplimiento del periodo, retiro o ausencia permanente”.
La evaluación será asistida técnicamente por la SDP quien diseñará y pondrá a consideración del Comité de Evaluación un instrumento que permitirá verificar y calificar los requisitos y calidades para ser consejero de planeación.
Dicha evaluación deberá culminar con un informe de resultados que se presentará al Alcalde Mayor, quien, basado en el informe de resultados de evaluación de hojas de vida, realizará la respectiva designación por Decreto.
Instalación del CTPD
Una vez designados los miembros del CTPD por parte del Alcalde Mayor, la Secretaría Distrital de Planeación comunicará la designación y los citará a una primera reunión.