Archivo diario: 28/enero/2020

Prográmate este 2020 para las capacitaciones en Derecho de Autor

La Dirección Nacional de Derecho de Autor tiene programada una serie de capacitaciones mensuales, con el propósito de difundir de manera gratuita, el conocimiento de la ciudadanía sobre diferentes aspectos generales del Derecho de Autor.

A dichas capacitaciones se puede asistir de manera presencial y virtual:

  • VIRTUAL: A través de www.facebook.com/derechodeautor/
  • PRESENCIAL: Dirección Nacional de Derecho de Autor, Sala de capacitación, Calle 28 # 13 A -15, piso 17, Bogotá
  • HORA: De 9:00 a 11:00 a.m.

Clic para inscribirse

Anuncio publicitario

Deja un comentario

Archivado bajo Animación, Arte, Avisos Clasificados, Cine colombiano, Colombia, Cultura Colombiana, Derechos de Autor, Derechos y Deberes, Escritores, Literatura, Música Colombiana, Noticias y artículos, Redes Sociales, Sitios Web

Retro Start Turbo 16 de Febrero invitado La Pocion Roja (Buenos Aires, Argentina)

Fecha: Domingo, 16 de febrero de 2020 de 12:00 a 20:00

Lugar: Centro Galicia CABA

El Domingo 16 de Febrero vuelve RETRO START TURBO. Edición Internacional.
El único evento retro donde venis a competir en serio, con todo el respeto y calidad que solo en Retro Start vas a encontrar. Abrimos el 2020 con todo.

Nuevamente el hogar de la Retro Start, vuelve a ser el Centro Galicia, un predio de 2 pisos, con patio al aire libre, sala de teatro, con cómodas butacas y aire acondicionado, distintos salones temáticos, para todas las actividades del evento.

INVITADO INTERNACIONAL – LA POCIÓN ROJA.
Nuestro querido amigo Koyuki del canal La Poción Roja, nos visita desde España.
Uno de los canales dedicado al retrogaming y gaming en general mas importantes de la actualidad. Veni a conocerlo en persona, sacarte una foto y participar de unas trivias en el escenario con premios INCREÍBLES.

EXPO Y FREEPLAY: Sumamos un salón mas, REPLETO de consolas retro en freeplay. Todas aquellas consolas que jugaste en un infancia o que solo podías ver en revistas, van a estar disponibles para que puedas probarlas. Y en esta oportunidad doblamos la apuesta con muchas mas consolas a disposición de los asistentes al evento.
Sega Genesis, Atari, Super Nintendo, Nes, Playstation y muchas muchas más.

Cosplayers invitados

Juegos y actividades en el escenario

  • Sector Expositores: En esta oportunidad, haremos especial énfasis en los expositores. Una galería y amplio salón, con una gran variedad de stands y stores. Con todo el merchandising, accesorios, juegos originales de colección tanto actuales como retro, figuras y muchas cosas mas! Con las cuales saciar tu sed de coleccionismo.
  • Subasta de distintos artículos, de la gente y de ellos con excelentes precios.
    Y no te preocupes que nosotros no somos como el malvado Dr. No te cobramos NADA de lo que vendas en la subasta. (Para participar, solo tienes que anotarte el dia del evento en el stand de informes)
  • Streaming del evento Si vive lejos y no pudiste ir al evento, no te preocupes que vas a poder vivirlo en vivo desde el canal de After Game. Saga, Retrochonny y Sofi estarán conduciendo el evento junto a Emilio y transmitiendo toda las actividades del escenario principal.
  • Experiencia ARCADE: Un salón repleto de arcades en freeplay y con una ambientación y música que te van a llevar de nuevo a los 80s / 90s. Sumate a este viaje en el tiempo a tu infancia. Donde se jugaba codo a codo con amigos y no tan amigos. (Si perdes no se vale esperar a la salida) Arcades con juegos de pelea, beat em ups, clásicos, Pinballs/Flippers.
  • Buffet temático, con mesas para sentarte a comer o merendar tranquilo.
  • Sector Retro Kids Un amplio patio al aire libre! Y como este si es un evento para toda la familia, tendremos inflables para que los mas pequeños puedan divertirse, mientras los grandes se van a viciar.
  • Salones para Torneos:
    2 amplios salones dedicados a los torneos del evento! Para mayor comodidad de todos los participantes, ambos cuentan con aire acondicionado, baño en la cercanía y sonido para llamar a los participantes.

Para más información, pueden ir al enlace del evento en Facebook: https://www.facebook.com/events/469280133731609/

Deja un comentario

Archivado bajo Actividades, Anime y Manga en Latinoamérica, Concursos, Consolas, Cosplay, Eventos Internacionales, Exposiciones, Games y videojuegos, Invitados, Organizaciones, Premiaciones, Redes Sociales, Torneos

La imagen y el cine en el Hay Festival Cartagena 2020

La imagen y el cine en el Hay Festival Cartagena 2020

  • En la edición 15 del Hay Festival Cartagena de Indias, la actriz Maribel Verdú quien estará en la charla inaugural, el director Fernando Trueba, el documentalista Wade Davis, el director francés Philippe Claudel, entre otros, serán los responsables de las conversaciones sobre el séptimo arte.
  • En el Multiplex Plaza Bocagrande se proyectarán cuatro películas y una serie de cortometrajes en el marco del Hay Festival. Entre ellos Margaret Atwood: A Word after a Word after a Word is Power, documental acerca de la vida de la escritora y La niña de mis ojos dirigida por Fernando Trueba.

Recordada por su papel en El laberinto del fauno, película dirigida por Guillermo del Toro y ganadora de tres Premios Óscar, y protagonista de la reconocida cinta mexicana Y tu mamá también, Maribel Verdú es la actriz española que más nominaciones a los premios Goya ha recibido. Su conversación con Roberto Pombo, director de El Tiempo, será la charla de apertura al Hay Festival Cartagena de Indias que celebra su edición número 15.

También estará el español Fernando Trueba, ganador del Premio Óscar a mejor película en lengua extranjera por La Belle Époque, una historia que tiene lugar en tiempos del franquismo en España. Trueba hablará de su trayectoria cinematográfica desde su primer rodaje Ópera Prima, los 9 premios Goya, además de su experiencia como presidente de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España el reconocimiento como Caballero de las Artes y las Letras de Francia entre otras. Posteriormente, Trueba se encontrará con el escritor antioqueño Héctor Abad Faciolince para hablar acerca de su más reciente proyecto el rodaje de El olvido que seremos, película basada en la obra de autobiográfica del colombiano.

Otro ejemplo de la relación entre literatura y cine lo trae el francés Philippe Claudel, escritor y director de cine, autor de reconocidas obras como Almas grises y El informe de Brodeck, libros que lo han convertido en uno de los autores franceses más llamativos del momento, y director de la película hace tiempo que te quiero, ganadora de un premio César. Claudel charlará con Felipe Restrepo Pombo sobre sus últimas novelas, Inhumaines (2017) y El archipiélago del perro (2018), donde Claudel recurre a la fábula para cuestionar la faceta más absurda y alienante de nuestra existencia, trazando con sutileza una crítica mordaz de la sociedad actual.

También hará parte del festival uno de los autores contemporáneos en hebreo más leídos, Etgar Keret, escritor, guionista de televisión y director de cine, quien traerá gracias a su conversación con el director y editor Diego Rabasa el universo creado en su literatura y sus películas que está lleno de una serie de situaciones extraordinarias a la vez que perfectamente cotidianas.

Cuatro proyecciones, historias de cine y letras
Además de las charlas de escritores y cineastas sobre sus universos literarios y audiovisuales, se presentarán, todos los días en el marco del Hay Festival una serie de documentales y largometrajes de ficción a propósito de las conversaciones con escritores y directores invitados, en el Multiplex Plaza de Bocagrande.

A propósito de la conversación entre Alberto Mangel y la escritora canadiense Margaret Atwood, se presentará el documental Margaret Atwood: A Word after a Word after a Word is Power el documental que profundiza en la historia de Atwood, su infancia en el campo canadiense, sus primeros años como poeta en Harvard, y más tarde en Toronto. Las principales obras de Atwood se entrelazan con la narración del documental, revelando los factores personales y sociales que han influido en sus narrativas. Los codirectores/productores Nancy Lang y Peter Raymont presentarán la película y participarán en una sesión de preguntas y respuestas.
Jueves 30 de enero 10:00 – 11:30 h Multiplex Plaza Bocagrande (sala 5) Proyección del documental Margaret Atwood: A Word after a Word after a Word is Power

Del director español Fernando Trueba se proyectará el filme La niña de tus ojos (1998) una de sus películas más aclamadas, protagonizada por Penélope Cruz, Antonio Resines, Jorge Sanz. Nominado a dieciocho Premio Goya, de los cuales ganó siete, incluyendo el de mejor película.
Viernes 31 de enero 10:00 – 12:00 h Multiplex Plaza Bocagrande (sala 5) Proyección de La niña de tus ojos

En esta ocasión, El sendero de la anaconda, será presentada por Wade Davis, uno de los protagonistas de este documental que muestra la belleza y diversidad del Amazonas, de la mano del antropólogo Martin von Hildebrandt. Ambos emprenden un viaje para recorrer las comunidades indígenas del río Apaporis, siguiendo la senda tomada en su momento por el mentor de Davis, Richard Evans Schultes. Dirigida por Alessandro Angulo.
Sábado 1 de febrero 15:00 – 16:30 h Multiplex Plaza Bocagrande (sala 5) Proyección de El sendero de la anaconda, presentada por Wade Davis

El editor y director mexicano Diego Rabasa presenta los cortos documentales Nosotras dirigido por Natalia Beristaín en donde se le da voz a los familiares de mujeres víctimas de feminicidio en México, y Sin tregua en donde Rabasa aborda el problema de la desaparición forzada en México, una situación que ha llegado a un punto crítico tras la guerra contra el narcotráfico que inició en 2006. Ambos cortos fueron producidos en México por la plataforma El día después, iniciativa del actor mexicano Diego Luna para visibilizar las problemáticas sociales en México.
Domingo 2 de febrero 10:00 – 11:00 h Multiplex Plaza Bocagrande (sala 5).

Síguenos en redes sociales:

  • Facebook: Hay Festival Imagina el Mundo
  • Twitter: @hayfestival_esp
  • Instagram: @hayfestival_esp
  • #HayCartagena20

Deja un comentario

Archivado bajo Actrices y Actores, Arte, Artistas, Colombia, Cultura Colombiana, Cultura Española, Escritores, Eventos en Colombia, Eventos Internacionales, Festivales, Largometraje, Libros, Literatura, Noticias y artículos, Periodismo, Reconocimientos

Neko Party Forever Alone (Lima, Perú)

Fecha: 15 de febrero, 20:00 – 16 de febrero, 06:00

Lugar: El Calabozo

Un Neko Party post San Valentín, lleno de música 100% anime, baile y sorpresas.

Compite por ser el mejor COSPLAY de la noche, demuestra tu talento en nuestro KARAOKE y disfruta de nuestro IDOL SHOW lleno de baile y talentos, todo eso y mucho más con el set musical del dj MAKUOTAKU.

Nos vemos a las 9PM en EL CALABOZO, ubicado en Jirón Chota 1427, a una cuadra del ovalo Bolognesi, en el Cercado de Lima.

El ingreso de comida esta totalmente permitido (pero no el de bebidas)

Las entradas también se venderán la noche del evento, en la puerta de EL CALABOZO.

Para más información, pueden ir al enlace del evento en Facebook: https://www.facebook.com/events/2469320636664856/

Deja un comentario

Archivado bajo Anime y Manga en Latinoamérica, Bailes, Concursos, Cosplay, Eventos Internacionales, Karaoke, Organizaciones, Premiaciones

Atención a Deudores Morosos en Bogotá

¿Reportado en el Boletín de Deudores Morosos por impuestos? Esta información le interesa

Durante las próximas dos semanas los contribuyentes reportados en este boletín podrán ser retirados si pagan la deuda o suscriben acuerdos de pago.

Si usted recibió una comunicación de la Secretaría Distrital de Hacienda donde le informan que está reportado en el Boletín de Deudores Morosos del Estado por obligaciones pendientes de impuestos, o se enteró por algún otro medio, tendrá la oportunidad, desde el lunes 27 de enero, hasta el 7 de febrero, de arreglar su situación tributaria y evitar este reporte negativo.

La Administración Distrital realizará una jornada especial de atención en el SuperCADE de la carrera 30 con calle 26, para las personas interesadas en adelantar los trámites necesarios para ser retirados del boletín regularizando de esta forma su situación tributaria con la ciudad.

La atención especial a los contribuyentes se prestará mediante el esquema de pico y placa, en un horario que inicia a las 7:00 a.m. y finaliza a las 4:00 p.m., según su último número de cédula o NIT, de la siguiente manera:

Lunes 27 de enero de 2020 Martes 28 de enero de 2020 Miércoles 29 de enero de 2020 Jueves 30 de enero de 2020 Viernes 31 de enero de 2020
Contribuyentes con

documento de

identidad o NIT

terminado en 0

Contribuyentes con

documento de

identidad o NIT

terminado en 1

Contribuyentes con

documento de

identidad o NIT

terminado en 2

Contribuyentes con

documento de

identidad o NIT

terminado en 3

Contribuyentes con

documento de

identidad o NIT

terminado en 4

 

Lunes 03 de febrero de 2020 Martes 04 de febrero de 2020 Miércoles 05 de febrero de 2020 Jueves 06 de febrero de 2020 Viernes 07 de febrero de 2020
Contribuyentes con

documento de

identidad o NIT

terminado en 5

Contribuyentes con

documento de

identidad o NIT

terminado en 6

Contribuyentes con

documento de

identidad o NIT

terminado en 7

Contribuyentes con

documento de

identidad o NIT

terminado en 8

Contribuyentes con

documento de

identidad o NIT

terminado en 9

La información de los impuestos y las vigencias sobre los que se están generando saldos pendientes de pago está disponible para su consulta en el sitio web http://gestion.shd.gov.co/Bdme/Bdme.html.

Para ser retirado del boletín, el interesado debe pagar el total de la deuda, descargando los formularios a través de la Oficina Virtual y pagando en línea o en las entidades bancarias autorizadas, o mediante acuerdos de pago por el valor adeudado.

Más información en www.haciendabogota.gov.co y en nuestras redes sociales.

Deja un comentario

Archivado bajo Actualidad, Avisos Clasificados, Colombia, Economía, Impuestos, Internet, Noticias y artículos, Sitios Web

Akihabara Fest – Vocaloid Edition (Azcapotzalco, México)

Fecha: 14 de febrero – 16 de febrero

Lugar: Parque Tezozómoc

AKIHABARA FEST (Entrada libre)

Es un evento cultural y artístico inspirado en la cultura asiática. Pretende crear un espacio de convivencia sano y entretenido entre tiendas, cosplayers, artistas escénicos, y fans.

Nuestra primera edición, el “Vocaloid Edition” contará con un espectáculo escénico profesional que combina cosplay, canto, danza, y actuación en vivo. Se presentará el montaje en vivo de las canciones más populares de Vocaloid con 5 artistas en escena interpretando a Miku, Luka, Rin, Len y Haku, además los personajes interpretarán Sketches entre las canciones y otros momentos del espectáculo.

Se realizara en parque tezozomoc ubicado en Manuel Salazar S/N, Hacienda del Rosario, Prados del Rosario, Azcapotzalco, 02410 Ciudad de México, CDMX

Ademas contaremos con diferentes actividades como:

  • Dance cover
  • Concurso cosplay
  • Rifas
  • Grupales de cosplay
  • Zona cosplay
  • Invitados especiales
  • Bandas musicales
  • Talleres
  • Zona de dibujantes
  • Zona kpop
  • Zona anime
  • Bodas anime
  • Dinámicas románticas otaku
  • Más de 40 stand de venta de figuras, coleccionables, cosplay, accesorios, etc.
  • Zona de comida

Para más información, pueden ir al enlace del evento en Facebook: https://www.facebook.com/events/473040106651798/

Deja un comentario

Archivado bajo Actividades, Anime y Manga en Latinoamérica, Artistas, Bailes, Bandas Sonoras, Comunidades, Conciertos, Concursos, Cosplay, Cultura Japonesa en Latinoamérica, Dibujo, Eventos Internacionales, Festivales, Grupos, Invitados, J-MUSIC, K-POP, Organizaciones, Premiaciones, Talleres, Tiendas

Optimizar recursos a través de la administración de proveedores, sí es posible

Optimizar recursos a través de la administración de proveedores, sí es posible

De la eficiencia de las áreas de gestión humana depende, en gran medida, el éxito de la operación de una compañía. Es por eso que resulta una buena alternativa entregar la administración de proveedores (MSP, por sus siglas en inglés) a un experto y así lograr mejores resultados.

La administración de proveedores de gestión humana, aunque es una línea de negocio relativamente nueva en Colombia, es una necesidad que grandes compañías en el país han empezado a identificar como parte de sus actividades diarias. El manejo y control de empresas temporales, reclutamiento, servicios generales y logísticos, reparaciones locativas, entre otros, son algunos de los servicios que pueden ser administrados por un tercero.

El objetivo de este servicio, conocido como Managed Service Provider (MSP), es mejorar la eficiencia en la administración de proveedores para que las áreas que controlan la contratación de estos servicios puedan concentrarse en su operación interna, mientras reciben de sus aliados los resultados requeridos y el cumplimiento al 100% de los KPIs acordados.

ManpowerGroup Solutions, líder mundial en soluciones basadas en talento y orientadas a resultados, cuenta con un Vendor Management System (VMS), una plataforma tecnológica basada en la nube, desde la cual se controla la solución de administración de proveedores (MSP), mediante la automatización de procesos que son administrados por expertos en el manejo de recursos humanos.

“Nuestra herramienta recibe los requerimientos de los clientes, y el VMS hace la valoración y análisis de los candidatos que potencialmente pueden prestar el servicio solicitado. La información aquí recopilada resulta nuestro mayor valor agregado, porque con ella hacemos mediciones y seguimientos y así tomamos decisiones informadas que van a impactar positivamente a nuestros clientes”, afirma Lina María Correa García, Gerente de ManpowerGroup Solutions Colombia.

Pero para lograr una administración eficiente de proveedores, ManpowerGroup recomienda implementar este servicio en tres etapas, pues solo así se logran resultados completamente satisfactorios:

  • Consultoría: Aquí un grupo de especialistas hace una revisión de los procesos actuales de selección, gestión y pago de proveedores. Esta información se documenta para así identificar las buenas prácticas y las oportunidades de mejora.
  • Evaluación de proveedores: Esto se hace en tres rubros de la compañía: gobierno corporativo, solidez financiera y obligaciones en término de seguridad social e impuestos. Los resultados reflejan el nivel de cumplimiento, las omisiones y las oportunidades de mejora.
  • Administración de proveedores: Esta es la gestión completa de proveedores, desde la selección, hasta el seguimiento a resultados, facturación y pago de sus proveedores.

Este proceso entonces permite la mitigación de riesgos financieros, legales y de seguridad social, pues la herramienta incluye la validación de los requerimientos que por ley se tienen que cumplir en el manejo de empleados temporales o subcontratados. Además, los reportes en tiempo real que se generan, permiten reaccionar ante posibles dificultades que se puedan presentar y tomar estratégicamente decisiones que redundarán en mayor eficiencia y menores costos.

“Es importante tener en cuenta que para la implementación de un sistema de estos, la organización debe tener un número considerable de proveedores de gestión humana a administrar, y una complejidad mínima para así recibir todos los beneficios de esta administración y justificar un inversión de este tipo”, agrega García.

¿Y cómo identificar si su empresa está utilizando recursos de más en una gestión humana poco eficiente, cuando podría tercerizar su administración y lograr mejores resultados? Al responder las siguientes preguntas tendrá una idea general sobre las necesidades de su gestión, y sabrá si necesita redistribuir sus recursos para lograr una operación más eficiente.

  • ¿Tengo varios proveedores de personal o proveedores por proyecto activos actualmente?
  • ¿Se ha incrementado el tiempo que invierto en seleccionar a un proveedor, analizar sus resultados y gestionar sus facturas y pagos?
  • ¿Obtener un reporte que involucre a todos o a varios proveedores se convierte en una tarea muy complicada?
  • ¿Requiero mayor visibilidad de los costos y ahorros potenciales de mis proveedores?

María José Roa

Milenium Group

Account Executive

Maria.roa@milenium.group

Marcela Cortés Rodríguez

Milenium Group

Director Media & Networking

marcela.cortes@milenium.group

Deja un comentario

Archivado bajo Actualidad, Colombia, Contenidos Digitales, Gestion empresarial, Noticias y artículos, Servicios, Software, Tecnología

Picnic Juntada Hatoful Valentine (Buenos Aires, Argentina)

Fecha: Sábado, 15 de febrero de 2020 de 12:00 a 19:00

Lugar: Plaza Alemania

Queremos arrancar el 2020 con todo, y por eso haremos una juntada al estilo picnic con ustedes, para pasar un hermoso día con puros juegos organizados por Doki Doki Maid Cafe.

Invitamos a todos aquellos que desean asistir con ganas de pasarla bomba.
La idea principal es traer entre todos mantitas, cosas para comer o tomar (Sin alcohol) para compartir entre todos.
Si tienen juegos, de mesa o al aire libre (Menos pelotas) pueden traer también.
No queremos hacer una juntada comercial, por eso pedimos a los stands que no traigan cosas para vender, sino traer para divertirse.

Juegos preparados:

  • Campo minado: Uno de nuestros juegos favoritos. Memoriza las minas que hay en el circuito y conquista.
  • Carreras con bandejas: Como el nombre lo indica, desafiamos a los habilidosos a competir con nuestras bandejas para demostrar quien es el mejor butler/maid.
  • Carreras de tres piernas: Ven con una pareja y compite en este juego donde tendrás que sincronizar para poder correr. (Si no tienes con quien jugarlo, te conseguimos a alguien)
  • Mantas con Uno: Repartiremos mazos para jugar con nuestras maids al mejor juego rompe amigos de la historia.

Para más información, pueden ir al enlace del evento en Facebook: https://www.facebook.com/events/606009573508818/

Deja un comentario

Archivado bajo Actividades, Anime y Manga en Latinoamérica, Concursos, Cosplay, Cultura Japonesa en Latinoamérica, Eventos Internacionales, Juegos, Maid Cafe, Organizaciones, Premiaciones