Archivo diario: 29/enero/2020

Universidad de los Andes Programa: Artes y Culturas de Japón (Bogotá, Colombia)

La Dirección de Educación Continua de la Universidad de los Andes y la facultad de Artes, le invita a conocer el Programa: Artes y Culturas de Japón.

Japón compone una estructura cultural y artística que ha sido ampliamente reconocida y admirada a nivel mundial, y que también ha despertado la curiosidad y el interés de profesionales en diversas áreas del conocimiento.

Los cuatro cursos de este programa se articulan para ofrecer una formación en torno a las artes y las culturas de Japón con un énfasis en artes tradicionales, artes escénicas, literatura y cultura popular. Teniendo siempre como referente un momento histórico, los estudiantes se acercarán a prácticas artísticas y estéticas que identifican a Japón y dialogarán sobre los personajes líderes en estos campos, sus obras y los conceptos más representativos. Al finalizar el programa, el estudiante tendrá un conocimiento de Japón con una perspectiva histórica y contextual, útil en campos de las artes, las ciencias sociales, la economía, las relaciones internacionales, entre muchos otros. Al final del programa los participantes habrán desarrollado diversas habilidades en el manejo del material y en la práctica de diversas técnicas, lo cual les permitirá evolucionar hacia una forma personal de trabajo con este medio.

  • Fecha de duración:  06 de febrero al 29 de octubre de 2020
  • Horario: Jueves 6:00 p.m. a 9:00 p.m.
  • Duración: 102 horas – 34 sesiones – 38 semanas
  • Inversión: $ 4.290.000 hasta el 02 de febrero de 2020
  • Lugar: Universidad de los Andes- Sede Centro

Descuentos: 

  • Familiares de Estudiantes o Egresados Uniandes.
  • Estudiante Pregrado y Posgrado Uniandes.
  • Egresado Pregrado y Posgrado Uniandes.
  • Profesores y administrativos Uniandes.
  • Familiar de funcionario Uniandes.
  • Grupos de 3 o más Personas.
  • Grupos de 5 o más Personas.

Si desea:

Para más información: https://educacioncontinua.uniandes.edu.co/es/programas/artes-y-culturas-de-jap%C3%B3n

NOTA: Eventualmente la Universidad puede verse obligada, por causas de fuerza mayor a cambiar sus profesores o cancelar el curso. En este caso el participante podrá optar por la devolución de su dinero o reinvertirlo en otro curso de Educación Continua que se ofrezca en ese momento, asumiendo la diferencia si la hubiere.

Anuncio publicitario

Deja un comentario

Archivado bajo Anime y Manga en Latinoamérica, Arte, Avisos Clasificados, Cine Internacional, Clases, Colombia, Convocatorias, Costumbres, Cultura Japonesa en Colombia, Economía, Japón, Literatura, Tradiciones, Universidades

Natsu Matsuri 2020 Décima Edición (Lima, Perú)

Fecha: Sábado, 22 de febrero de 2020 de 11:00 a 21:00

Lugar: AELU (Asociación Estadio La Unión)

Celebremos a lo grande la décima edición del Natsumatsuri, festival de verano de la cultura japonesa

El sábado 22 de febrero de 2020 se realizará el Natsumatsuri, festival de verano de la cultura japonesa, evento esperado por los amantes del Japón tradicional y moderno. En esta ocasión, el Natsumatsuri cumple diez años y celebraremos a lo grande con invitados internacionales desde Japón.

KANAME, reconocido cosplayer japonés, quien ha ganado fama dentro y fuera de Japón con su gran talento para representar personajes de anime y videojuego en la vida real. Por otra parte, también estará presente la idol japonesa Katsuta Rina, cantante que recientemente se acaba de graduar de ANGERME, grupo perteneciente al mundialmente reconocido conglomerado musical Hello! Project.

Este festival contará con diversas áreas donde el público podrá vivir y aprender de Japón. En el área de Bunkasai, los asistentes podrán experimentar de primera mano cómo realizar origami (el arte de doblar papel), ver una demostración de ikebana (arreglos florales), aprender los principios básicos del shodo (caligrafía japonesa), aprender nihongo (idioma japonés), entre otros talleres gratuitos que se brindarán dentro del evento.

El público asistente podrá disfrutar de lo mejor de la gastronomía japonesa en el área de comidas y divertirse con los juegos tradicionales de un festival japonés. Durante todo el día se realizarán diversas presentaciones y concursos, como el NihonGo! Quiz, donde los asistentes pondrán a prueba su conocimiento sobre Japón, así como el Tada Dance: Final Stage, donde diversas agrupaciones de baile demostrarán su talento al ritmo de la música japonesa, y el concurso de Cosplay, donde se premiará a la mejor representación de algún personaje de anime o videojuego.

En esta décima edición del Natsumatsuri, festival de verano de la cultura japonesa, celebremos a lo grande y disfrutemos todo un día de lo mejor del país del sol naciente.

Para más información, pueden ir al enlace del evento en Facebook: https://www.facebook.com/events/743804639422300

Deja un comentario

Archivado bajo Actividades, Anime y Manga en Latinoamérica, Arte, Artistas, Bailes, Bandas Sonoras, Cantantes, Comunidades, Conciertos, Concursos, Cultura Japonesa en Latinoamérica, Eventos Internacionales, Festivales, Games y videojuegos, Grupos, Idiomas, Invitados, Juegos, Organizaciones, Premiaciones, Talleres

Abierta convocatoria para los XI Premios del Observatorio de Comunicación Interna

Abierta convocatoria para los XI Premios del Observatorio de Comunicación Interna 

  • Se premian las mejores prácticas en comunicación interna en Latinoamérica.
  • Las empresas a nivel nacional tendrán oportunidad de inscribirse hasta el 14 de febrero de 2020.

El Observatorio de Comunicación Interna, fundado por ATREVIA, IE Business School y Wolters Kluwer, abre el plazo para participar en la XI Edición de los Premios a las Mejores Prácticas en Comunicación Interna que se mantendrá abierto hasta el 14 de febrero de 2020.

Todas las organizaciones públicas y privadas pueden presentar sus mejores prácticas en las categorías: mejor Campaña de Comunicación Interna, mejor Estrategia de Comunicación Interna para la Gestión del Cambio y la Transformación, mejor Práctica de Comunicación Interna en el Ámbito de la RSE y Gestión Responsable, mejor Sistemática de Canales, Soportes y Herramientas para la Comunicación Interna, mejor Herramienta de Comunicación Interna, mejor Práctica de Comunicación Interna en Latinoamérica y mejor Práctica de Comunicación Interna en Pymes.

Desde hace diez años, la organización reconoce las mejores prácticas llevadas a cabo en este ámbito. Con un consejo compuesto por profesionales de grandes compañías, quienes cada año valoran los mejores casos presentados con criterios como la innovación, la creatividad o la participación a la hora de lograr involucrar a los colaboradores en la estrategia corporativa.

Las empresas nacionales podrán optar al reconocimiento de mejor Práctica de Comunicación Interna en Latinoamérica, una categoría que cada año atrae a más empresas a participar desde diferentes países. En Colombia compañías como Avianca, con su campaña “Mi corazón rojo, rojo Avianca” fue ganador en el 2018, a la categoría mejor Practica de Comunicación Interna en América Latina.

El Observatorio de Comunicación Interna nació en 2001 con el objetivo de investigar y divulgar el conocimiento, intercambiar iniciativas y reconocer las buenas prácticas entre profesionales de la Comunicación Interna y de los Recursos Humanos.

Las bases y la ficha de inscripción podrán descargarse en la web del Observatorio de Comunicación Interna (www.observatoriocomunicacioninterna.es).

Sobre ATREVIA

La Consultora Global de Comunicación nº1 en España, con 30 años de experiencia y presencia en 16 países. Cuenta con un equipo multidisciplinar compuesto por más de 350 profesionales convencidos de que la comunicación tiene poder para cambiar realidades. ATREVIA apuesta por la investigación y el desarrollo del conocimiento en comunicación como elemento transformador empresarial y social, por eso se ha convertido en referente en innovación en el sector.

Somos movimiento, somos Comunicación.

www.atrevia.com

Deja un comentario

Archivado bajo Actualidad, Avisos Clasificados, Colombia, Contenidos Digitales, Convocatorias, Gestion empresarial, Imagen, Internet, Noticias y artículos, Sitios Web

Mystic Messenger Flower Café (Buenos Aires, Argentina)

Fecha: Domingo, 16 de febrero de 2020 de 12:00 a 18:00

Lugar: Panda Rojo Espacio Cultural

Bienvenidos a otro café temático de la mano de Yaoi Lovers
Con la participación especial de los butlers de Red Queen Maid Café
En esta ocasión les traemos una temática super pedida por el fandom: Mystic Messenger edición «Flower Café»
Adéntrate a este café lleno de flores, sabores y tus rutas favoritas.

En el evento encontrarán:

Sala 1:

  • Stands con merchandising
  • Set fotográfico.

Sala 2: Flower café

  • Butlers con los cosplays de los personajes
    CONFIRMADOS:
    Shinra Kishitani
    Squall Minouthis
  • Comida temática
  • Bebidas temáticas con posavasos coleccionables.
  • Flores de parte de tu ruta
  • Juegos de mesa.

Sala de música:

  • TRIVIAS
  • KARAOKE CON ZEN
  • CONCURSO DE COSPLAY
  • CONCURSO DE DIBUJO
  • SORTEOS
  • BUSCANDO A ELLIE

Para más información, pueden ir al enlace del evento en Facebook: https://www.facebook.com/events/2473208179623821/

Deja un comentario

Archivado bajo Actividades, Anime y Manga en Latinoamérica, Bebidas, Comunidades, Concursos, Cosplay, Cultura Japonesa en Latinoamérica, Dibujo, Eventos Internacionales, Juegos, Karaoke, Maid Cafe, Premiaciones, Trivias

“Somos una nación diversa”, una invitación de la BLAA para construir una sociedad más incluyente

Desde Banrep Cultural publican la siguiente noticia:

“Somos una nación diversa”, una invitación de la BLAA para construir una sociedad más incluyente

Por estos días en el primer piso de la Biblioteca Luis Ángel Arango se presenta una pequeña exposición bibliográfica, “Somos una nación diversa”, una muestra que incluye libros ilustrados y una serie de preguntas detonantes con las cuales se invita a los visitantes de la biblioteca a reflexionar en torno a situaciones cotidianas de exclusión. La iniciativa hace parte del programa “Somos una nación diversa”, cuyo propósito es compartir conocimientos, análisis y reflexiones que permitan nuevos diálogos en torno a la diversidad. Entrada gratuita.

  • En el marco del programa “Somos una nación diversa”  la biblioteca ha desarrollado diferentes actividades entre ellas la conferencia La diversidad en la escuela, conviviendo con marcianos, que se puede ver completa en este sitio: http://ow.ly/F9s250y4fcF

Preguntas como: ¿Sólo por expresar mi amor me tienes que castigar?, ¿Sólo por tener gustos diferentes me puedes maltratar? o ¿Sólo por qué tengo gustos diferentes no puedo expresarme con libertad? Son a las que se les intenta dar respuesta a través de las diferentes historias que narran los libros que se eligieron para hacer parte de esta exposición. Una selección hecha por Alberto Gómez, profesional en psiquiatría y experto en temas de diversidad sexual, quien colabora con el programa Somos una nación diversa de la BLAA.

Para leer completa esta noticia, pueden ir al enlace de Banrep Cultural: https://www.banrepcultural.org/noticias/somos-una-nacion-diversa-una-invitacion-de-la-blaa-para-construir-una-sociedad-mas

Deja un comentario

Archivado bajo Actividades, Actualidad, Bibliotecas, Colombia, Comunidades, Controversia, Cultura Colombiana, Debates, Derechos y Deberes, Exposiciones, Ilustración, Investigaciones, Libros, Noticias y artículos, Proyectos, Psicología

Sakura Matsuri さくらまつり (Santiago de Chile)

Fecha: Domingo, 16 de febrero de 2020 de 12:00 a 19:00

Lugar: Estados Unidos # 8741

Te invitamos a este nuevo festival tradicional con una nueva edición de sakura Matsuri.

Un evento entretenido, colorido, lleno de cultura y tradición, tendremos la hermosa ceremonia del té, danza matsuri, danza japonesa tradicional, teatro noh, invitados especiales. Productos tradicionales como mascaras, pinturas, ilustraciones, sake japonés, taiko no tsujin. La mejor gastronomía y mucho más.

Precio de entrada 1.500 en puerta,menores de 10 años no cancelan entrada, las personas que ingresan con ropa tradicional solo cancelan 1.000

Sobre Daiyamondo Chile

Organización creada el 5 de enero del 2018 con el fin de ayudar a difundir la cultura japonesa a través de eventos y actividades, esta pagina fue creada por sarka zhong quien anteriormente desde una edad muy temprana se a dedicado a difundir de a poco sobre esta bella cultura y teniendo un amor eterno por el país nipón ,después de viajar a Japón y cumplir el sueño de muchos ,tomo la decisión de traer un pedacito de Japón y poder demostrar que Japón no es solo anime, comenzó por la creación de productos asiáticos creados a mano, después a través de la música interpretando Covers de anime en el idioma japonés y ahora a través de actividades.

Para más información, pueden ir al enlace del evento en Facebook: https://www.facebook.com/events/2379862952273941/

Deja un comentario

Archivado bajo Actividades, Anime y Manga en Latinoamérica, Arte, Artistas, Bebidas, Comunidades, Concursos, Costumbres, Cultura Japonesa en Latinoamérica, Danzas, Eventos Internacionales, Festivales, Grupos, Ilustración, Imagen, Invitados, Organizaciones, Premiaciones, Tradiciones

La nueva tendencia empresarial de creación de productos propios

Conozca la nueva tendencia empresarial de creación de productos propios

La agencia Carat, de Dentsu Aegis Network, publicó su más reciente informe titulado El año de los ecosistemas conquistadores. En este, se menciona que en la nueva década las empresas que venden a sus consumidores a través de plataformas propias y recolectan los datos de ventas, van a incursionar de mejor manera en la industria, entendiendo las dinámicas en los avances de los nuevos negocios.

En este documento Carat afirma que es importante gestionar asociaciones para crear productos exclusivos para plataformas bajo una marca propia. Tanto Tuft & Needle como Bic hacen esto, fabricando colchones y máquinas de afeitar respectivamente para Amazon. De esta forma, la marca de Jeff Bezos, basada en las preferencias de sus clientes puede diseñar productos que cumplan con sus necesidades e incluso ponerlos más arriba en la búsqueda de resultados respecto a las marcas de los vendedores independientes.

A la fecha, según Carat, en Amazon hay más de 80 marcas propias, compitiendo directamente con los comerciantes que venden en su plataforma. Ha creado marcas como ‘A For Awesome’ que vende ropa para niños, Movían que comercializa muebles, e incluso Tovess una marca de ginebra artesanal.

“Es probable que la tendencia de las plataformas a convertirse en productores se vuelva aún más fuerte en el transcurso de esta década. Las marcas que desarrollan asociaciones sólidas con las plataformas pueden ofrecer la capacidad de tener productos y contenidos exclusivos, lo que se traduce en un fuerte patrimonio y valor de marca, haciéndolas más resistentes a la competencia de la propia marca”, afirmó Ivan Sanchez Chief Strategy Officer DAN Colombia.

El diseño de productos a partir de datos es una tendencia que se tomó a las plataformas en línea como Spotify e Instagram en la década pasada. Esta táctica para establecer nuevos negocios ha evolucionado y a la fecha, según un informe de la agencia Carat de Dentsu Aegis Network, para las tendencias de la nueva década se espera que las plataformas en línea utilicen estos datos para crear versiones de “etiqueta propia”, que son productos y servicios que eliminan a los creadores o intermediarios originales.

El estudio también reveló que empresas como Netflix, que fue la pionera en esta tendencia de crear productos propios, en 2019 tuvo un presupuesto de 15 mil millones de dólares para la creación de contenido. Así, logró crecer un 625% respecto al 2013, cuando destinó un monto de 2,4 millones de dólares a esta estrategia. Este es un claro ejemplo de que los datos acumulados del usuario significan para la empresa una tasa de éxito que solo mejorará con el tiempo, haciendo crecer su modelo de negocio sin necesidad de un intermediario.

Otra empresa que se une a la tendencia de comercializar sus propios productos o etiquetas es Airbnb. Pues en un proyecto reciente, ha ocupado más de diez pisos del rascacielo 75 Rockefeller Plaza en Nueva York y creará 200 apartamentos de lujo de alquiler corto que estarán disponible en su plataforma. Esto, se ve reflejado en la gestión del conocimiento, utilizando el historial de los intereses de las personas en un alquiler a corto plazo, eliminando el intermediario.

Por último, el informe recomienda a las empresas analizar los datos de su mercado, identificando si es necesario eliminar la figura del intermediario, pues este modelo no funciona para todas las clases de negocios. Las empresas que han invertido demasiado en construcción de la marca tendrán dificultades para competir contra otras etiquetas o productos de las grandes plataformas disponibles en el mercado, pues estas siempre pueden bajar de precio, ser más innovadoras y competitivas. Por esta razón,  es necesario tener presente esta tendencia a la hora de tomar decisiones y planear estrategias en la nueva década, pues cada vez se abre más paso en la industria.

Acerca de Dentsu Aegis Network

Parte de Dentsu Inc., Dentsu Aegis Network comprende marcas globales – Carat, Dentsu, Dentsu Media, iProspect, Isobar, mcgarrybowen, MKTG, Posterscope y Vizeum – además de marcas regionales, como Amnet, Data2Decisions, Mitchell Communications, 360i, Copernicus, entre otras. Dentsu Aegis Network innova la manera como las marcas son construidas para sus clientes por medio de un modelo operativo que ofrece excelencia y conocimientos en medios de comunicación, digital y comunicación.

María Alejandra Gualdrón

Ejecutiva de Cuenta

Sitio web: www.gjcomunicaciones.com

Facebook / Instagram / Twitter / LinkedIn

Deja un comentario

Archivado bajo Actualidad, Contenidos Digitales, Controversia, Economía, Emprendimiento, Estadísticas, Gestion empresarial, Internet, Investigaciones, Noticias y artículos, Plataformas, Servicios, Tecnología

Otakus De Buenos Aires Picnic Day Natsu Edition (Buenos Aires, Argentina)

Fecha: Domingo, 16 de febrero de 2020 de 12:00 a 18:00

Lugar: Planetario Galileo Galilei

OTAKUS DE BUENOS AIRES (ODBA OFICIAL) te invita al picnic mas grande de la provincia de Buenos Aires.

¡Ven a festejar el verano con nosotros!

Si están pensando en hacer algo este mes, si estas aburrido y no sabes que hacer, si te quieres juntar con amigos y no sabes donde…
Les invitamos a participar y divertirse con una propuesta estilo picnic.
Con actividades, concursos, desfiles y demás sorpresas que iremos agregando.
Con las mismas ganas de siempre y la buena onda iremos armando un cronograma con las actividades que tendremos ademas de repartir premios en todos ellos…

NO SE LO PIERDAN, INVITEN A SUS AMIGOS.

Organiza: OTAKUS DE BUENOS AIRES (ODBA OFICIAL)

Auspician este evento: Nanu Corporation Cosplay, Myndra Cosplays

Para más información, pueden ir al enlace del evento en Facebook: https://www.facebook.com/events/1041630512836858/

Deja un comentario

Archivado bajo Actividades, Anime y Manga en Latinoamérica, Bailes, Comunidades, Concursos, Cosplay, Dibujo, Eventos Internacionales, Grupos, Juegos, K-POP, Organizaciones, Premiaciones