Archivo diario: 4/febrero/2020

Estado demolió toda una manzana y se quedó sin plata para construir (desde El Tiempo)

Desde El Tiempo de Colombia publican la siguiente noticia:

Estado demolió toda una manzana y se quedó sin plata para construir

Justo la misma semana en la que en el país se libró un duro debate por la propuesta de varios congresistas de trasladar los ministerios a las regiones para favorecer la descentralización, este diario conoció que ya está en marcha un proyecto para trasladar la sede de algunas carteras, pero con un propósito distinto: reubicarlos en el centro de Bogotá.

La iniciativa, denominada Proyecto Ministerios, busca acercar las carteras que actualmente quedan fuera del centro a tres estamentos claves del Estado: la Presidencia, el Congreso y el Palacio de Justicia.

El plan es intervenir cinco manzanas en inmediaciones de la Casa de Nariño, entre las calles sexta y octava, y las carreras octava y décima, para ubicar, inicialmente, las carteras de Justicia, Trabajo y el Departamento Administrativo de la Presidencia (DAPRE).

Si bien cuando se proyectó la obra se presupuestó que la inversión sería de cerca de 500 mil millones de pesos, el más reciente cálculo indica que se requerirán casi 1,2 billones.

Según la Agencia Virgilio Barco, entidad pública que viene trabajando en el proyecto desde 2013, la idea por ahora es avanzar en la construcción de dos de las cinco manzanas, donde se proyecta una edificación de 24 pisos que, además de entidades oficiales, tendrá comercio y espacios sociales. Hasta aquí es lo que aparece en el papel. Pero tras siete años de iniciarse este ambicioso plan, la realidad es distinta.

La Agencia ya adquirió los predios de dos manzanas – en parte con recursos aportados por el Ministerio de Justicia, el Ministerio de Trabajo, el DAPRE – y avanzó en la demolición de las edificaciones de toda una manzana.

Pero ahora la obra está en un limbo: los análisis recientes dan cuenta de que el Estado no tiene recursos para financiar el resto la construcción.

Para leer completa esta noticia, pueden ir al enlace de El Tiempo: https://www.eltiempo.com/politica/gobierno/en-que-consiste-proyecto-para-trasladar-ministerios-al-centro-de-bogota-457712

Anuncio publicitario

Deja un comentario

Archivado bajo Actualidad, Colombia, Comunidades, Controversia, Denuncias, Estadísticas, Investigaciones, Noticias y artículos, Organizaciones, Patrimonios Culturales, Proyectos

Se llevó a cabo en Cartagena el X Encuentro Talento Editorial

Se llevó a cabo en Cartagena el X Encuentro Talento Editorial

Fotografía: MinCultura

Este evento, que contó con el apoyo de MinCultura, permitió intercambiar ideas y dar a conocer experiencias novedosas y exitosas en la industria editorial.

Al ritmo de los tambores, en las instalaciones del Centro de Formación de la Cooperación Española en Cartagena, se llevó a cabo la instalación del X Encuentro Talento Editorial. 

El grupo del maestro Guillermo Valencia, del corregimiento de Palenquito-Bolívar, estuvo a cargo de la intervención artística. Por medio del cuento ‘El entierro de Cha Lole’, presentó a los asistentes una muestra clara de cómo la literatura se puede transformar en teatro y bullerengue. 

El encuentro se dio en el marco del Hay Festival 2020, con el objetivo de dar a conocer experiencias significativas en la industria editorial, y propiciar un intercambio de ideas entre libreros, editores y gentes del mundo del libro.

La jornada estuvo presidida por la ministra de Cultura, Carmen Inés Vásquez; y la Primera Dama de la Nación, María Juliana Ruíz; acompañadas por Miguel Albero, Director de Relaciones Culturales y Científicas de la AECID; Sofía Mata, Directora del Centro de Regional para el Fomento del Libro en América Latina y el Caribe (CERLAC); y Cristina Fuentes La Roche, Directora Internacional del Hay Festival.

El encuentro contó con varios conversatorios y charlas, en los que editores, escritores y amantes de la literatura conocieron de primera mano, las nuevas tendencias de la industria editorial.

«Es muy importante que los autores y editores de toda América Latina estén afiliados a una entidad de gestión. Esta es la garantía de que su trabajo sea remunerado y no solo en beneficio de grandes compañías tecnológicas”, aseguró Daniel Fernández, Presidente del Centro Español de Derechos Reprográficos (CEDRO), durante la conferencia ‘Derecho a soñar, derecho a cobrar. Derechos de autor y propiedad intelectual’. 

Otra de las charlas de la jornada fue ‘Ellas editan’ a cargo de Margarita Valencia y Paula Andrea Marín, centrada en el creciente papel de la mujer en el mundo editorial en los últimos años.  Liceth Gómez, participante del programa ‘Mujeres Afro narran su territorio’ de MinCultura, manifestó que “Las mujeres en pequeñas comunidades podemos transmitir y construir un mundo literario para todos. Además de que el libro sea llevado y se logre su distribución, debe ser construido en los territorios”. 

Los Encuentros Talento Editorial son coorganizados por Librerías Cálamo (Zaragoza, España), y cuentan con el patrocinio de AECID, el Ministerio de Cultura colombiano con Colombia Crea, y del Centro Regional para el Fomento del Libro en América Latina y el Caribe (CERLALC), además del apoyo de CEDRO y el Instituto Caro y Cuervo.

Ministerio de Cultura

Carrera 8 No. 8 – 55

Bogotá, Colombia

Deja un comentario

Archivado bajo Actualidad, Artistas, Colombia, Cultura Colombiana, Directores, Escritores, Eventos en Colombia, Eventos Internacionales, Industria, Invitados, Literatura, Noticias y artículos, Organizaciones

El anime »Tamayomi», estrena Visual Art (desde Tips-Anime)

Desde Tips-Anime publican la siguiente noticia:

El anime »Tamayomi», estrena Visual Art

La web oficial presentó el póster del anime Tamayomi. La serie animada está se haya programada para abril de 2020 en Japón.

  • Mangaka: Mountain Pukuichi
  • Estudio: Studio A-CAT
  • Director: Toshinori Fukushima (Major S3 ~ S6 / OVA 1, Hyakka Ryoran Samurai After)
  • Guionista: Touko Machida (¡Hataage! Kemonomichi, 7SEEDS, ¿Sonan Desuka?)
  • Diseño de personajes: Koichi Kikuta (KonoSuba)
  • Director de arte: Eiji Iwase (No Game No Life TV/Movie, Tsuujou Kogeki ga Zentai Kogeki)
El manga Tamayomi de Mountain Pukuichi comenzó en 2015 con las ediciones Houbunsha y actualmente enumera 6 libros vinculados a Japón.

Para leer completa esta noticia, pueden ir al enlace de Tips-Anime: https://tipanime.blogspot.com/2020/02/el-anime-tamayomi-estrena-visual-art.html

Deja un comentario

Archivado bajo Animación, Anime y Manga en Japón, Deportes, Directores, Imagen, Japón, Lanzamientos, Mangakas, Noticias y artículos, Productores, Proyectos, Series, Sitios Web

Comunicado de prensa Vertiv – Environet, software de monitoreo en tiempo real

Vertiv Presenta Environet, un Software de Monitoreo de Centro de Datos en Tiempo Real para sus Mercados en América Latina 

Vertiv™ Environet™ simplifica y hace más eficiente la administración del centro de datos, al proporcionar una vista completa y fácil de usar

Vertivun proveedor global de infraestructura digital crítica y soluciones de continuidad anunció la presentación para sus mercados en América Latina de VertivEnvironet™una solución integral de sistemas de monitoreo que recoge la información requerida para administrar los centros de datos de manera eficiente en el borde de la red, transformando lo complejo en simple.

Environet ofrece visibilidad y administración del entorno del centro de datos, brindando a los clientes y usuarios acceso holístico y en tiempo real a los dispositivos conectados. Su interfaz interactiva proporciona información crítica para tomar decisiones inteligentes de forma rápida y segura. Environet utiliza protocolos comunes para comunicarse con el centro de datos y la infraestructura de la instalación a fin de obtener datos e información críticos sobre el estado de los dispositivos monitoreados. Estos valores proporcionan notificaciones de alarma, se almacenan para informes históricos y se visualizan en un navegador de la web mediante gráficos HTML editables.

“Environet nos permite dar valor agregado a nuestros clientes, al suministrarles una solución integral de monitoreo para el centro de datos que realza nuestra oferta y hace aún más eficiente los servicios y los productos que Vertiv provee”, explicó Daniel de Vinatea, gerente general SSA, South America (SSA) en Vertiv. “Environet está disponible para nuestros clientes, socios mayoristas y de canales, y ha resultado muy atractivo para nuestros clientes de colocación y administradores de centros de datos”.

El sistema de monitoreo cuenta con varias vistas interactivas a nivel global, de sitio y de dispositivo, lo que resume los detalles de alarma, visualización del estado de los dispositivos, las salas y los sitios para ofrecer a los usuarios datos procesables y fáciles de leer. Esto hace más facil saber dónde es necesario actuar y ofrece una mayor claridad en un entorno que a menudo es complejo.

Environet permite el acceso a un informe avanzado, automatizado y especializado que se crea a partir de los datos de todos los aspectos del sistema, como energía, refrigeración, medio ambiente, racks, recursos e inquilinos, entre otros. Poder realizar informes de forma manual o programarlos con anticipación para la entrega ahorra tiempo, mejora la eficiencia y permite la administración proactiva de dispositivos. Del mismo modo, las herramientas de administración ayudan a identificar el espacio disponible y las ubicaciones de los dispositivos, para una administración más eficiente de energía y espacio.

Environet es compatible con unidades de distribución de energía (PDU) para racks, sistemas de alimentación ininterrumpida (UPS) y PDU de nivel de sala; bancos de baterías, paneles de alimentación a distancia (RPP, por sus siglas en inglés), monitoreo de circuitos derivados (BCM), unidades de enfriamiento de nivel de fila y de nivel de sala; sistemas de agua helada, equipos de control de cambio de marcha, generadores, conmutadores de transferencia automática (ATS) y de transferencia estática (STS); paneles contra incendios, detección de fugas, medidores de potencia de suministro y equipos que se comunican a través de protocolos estándares.

Para más información acerca de Vertiv, visite Vertiv.com  o en las redes sociales: Facebook, LinkedIn, y Twitter .

Sobre Vertiv

Vertiv ofrece hardware, software, análisis y servicios continuos para garantizar que las aplicaciones vitales de sus clientes tengan un funcionamiento ininterrumpido, un rendimiento óptimo y un crecimiento conforme a las necesidades de su negocio. Vertiv resuelve los desafíos más importantes a los que se enfrentan los centros de datos de la actualidad, las redes de comunicaciones y las instalaciones industriales y comerciales, a través de una cartera de soluciones y servicios de infraestructura de TI, enfriamiento y potencia, la cual se extiende desde la nube hasta el borde de la red. Con su sede ubicada en Columbus, Ohio, EE.UU.,

Vertiv emplea a unos 20.000 trabajadores y ejerce sus actividades en más de 130 países. Para más información y para conocer las noticias y contenidos más recientes de Vertiv, por favor visite el sitio  Vertiv.com.

Deja un comentario

Archivado bajo Contenidos Digitales, Dispositivos, Innovación, Internet, Noticias y artículos, Proyectos, Software, Tecnología

Toei publica el primer corto de Digimon Adventure: Last Evolution Kizuna (desde Ramen Para Dos)

Desde Ramen Para Dos publican la siguiente noticia:

Toei publica el primer corto de Digimon Adventure: Last Evolution Kizuna

Toei Animation publica en su canal de Youtube el corto de seis minutos titulado «Sora he» (en español «Para Sora»), disponible tanto en versión original como con subtítulos en inglés. Este corto animado es el primero de una serie de cinco vídeos que servirán como precuela de la película Digimon Adventure: Last Evolution Kizuna, que se estrena en cines japoneses el 21 de febrero, y en los que se sitúa a los Niños Elegidos unos diez años después de la historia original. La película llegará a España de la mano de Selecta Visión el próximo 15 de mayo.

Hiromi Seki, quien ya produjo las cuatro primeras temporadas animadas de Digimon, regresa como supervisor de este nuevo proyecto que cuenta con Katsuyoshi Nakatsuru como diseñador de personajes, mientras que Kenji Watanabe repite como diseñador de los Digimon.

Para leer completa esta noticia, pueden ir al enlace de Ramen Para Dos: https://ramenparados.com/toei-publica-el-primer-corto-last-evolution-kizuna/

Deja un comentario

Archivado bajo Animación, Anime y Manga en Japón, Cine Internacional, Directores, Franquicia, Imagen, Internet, Japón, Largometraje, Noticias y artículos, Productores, Proyectos, Redes Sociales, Seiyuu, Series