Los mejores avances tecnológicos de CES 2020


Isobar comparte los mejores avances tecnológicos de CES 2020

El CES es uno de los eventos sobre tendencias de tecnología e innovación más esperados del año. Este encuentro es realizado por el Consumer Technology Association que reunió a más de 60 mil personas en Las Vegas durante esta edición. Isobar, agencia de Dentsu Aegis Network, estuvo presente en la programación de este gran evento y hoy comparte los hallazgos tecnológicos más destacados que están transformando la industria.

Este año, se destacaron los asistentes digitales, las tecnologías relacionadas con salud y bienestar, la realidad virtual y realidad aumentada. Además, se presentaron varias tendencias en la industria, en los sectores de medios y entretenimiento; automotriz y transporte; energía y sostenibilidad.

“Para Isobar es importante identificar los nuevos retos del sector. En la actualidad las empresas se encuentran en una frontera desafiante, pero emocionante. Esta es una gran oportunidad para conocer las ideas y llenarnos de inspiración para guiar a nuestros clientes a través de la publicidad, brindando un enfoque en las innovaciones que transformarán su negocio” afirmó Juan Camilo Suárez CoCEO de Chef.

La categoría de Asistentes Digitales evolucionó y ahora está enfocada en el Internet de las cosas (IoT) para ayudar a los consumidores a administrar sus vidas, controlar su salud, conducir sus automóviles y satisfacer todas sus necesidades. En esta, se destaca Amazon, que mostró una serie de productos integrados para el hogar como Ring y Alexa con una base de 500 millones de usuarios activos mensuales y más de mil millones de dispositivos. Samsung también innovó con su nuevo asistente de inteligencia artificial llamado NEON, diseñado para tareas profesionales como administrar la recepción en una oficina o ayudar a los usuarios en un evento.

En las tecnologías de Salud y Bienestar, este año fue la primera vez que se permitió a las compañías sexuales mostrar su tecnología en el CES. Lora Dicarlo presentó durante el evento los dispositivos Onda y Baci, que son versiones de juguetes sexuales que tendrán capacidades de Wi-Fi y Bluetooth. Por su parte, The Lioness 2 anunció un vibrador que utiliza 30.000 puntos de datos biométricos para rastrear el placer y la salud de los usuarios, ofreciendo información sobre cómo pueden mejorar.

En esta nueva década la Realidad Virtual y la Realidad Aumentada esperan establecerse como herramientas viables para clientes empresariales, ayudando con tareas operativas, desde entrenamiento de sensibilidad, hasta fabricación y fisioterapia. Panasonic mostró sus Anteojos de RV con capacidad HDR inspirados en «Steampunk», que permite la visualización de imágenes naturales y sin distorsiones en un enfoque único con audio totalmente integrado y con una red 5G planificada. De esta forma, esperan brindar a los usuarios una alternativa liviana para una experiencia de visualización inmersiva.

Así mismo, Spacial también lanzó su software de colaboración virtual que permite a los usuarios interactuar entre sí y trabajar juntos en espacios simulados. Los espacios de trabajo virtuales se pueden almacenar y recuperar para su uso posterior, cuando lo necesite el usuario.

En el sector de Medios y Entretenimiento, hubo dos fuertes tendencias; el modo Retrato y el Streaming Ad Insertion. La primera, permite recortar en cualquier dispositivo móvil de forma inteligente un video de paisaje, y la segunda, brinda por primera vez orientación, medición, e interactividad en tiempo real a los podcasts.

Finalmente, en el Sector Automotriz, Uber y Hyundai presentaron el S-A1 Air Taxi. Un taxi volador eléctrico de cuatro pasajeros con velocidades de crucero de hasta 180 mph para viajes de hasta 60 millas. De igual forma, un reciclador de agua de Hydraloops destacó en la categoría de Energía y Sostenibilidad, permitiendo ahorrar 20 mil galones de agua cada año.

Así sorprendieron las industrias, donde demostraron que no hay límite para la innovación e imaginación. Estas tendencias no solo marcaran un gran precedente en el 2020, sino a lo largo de la década, por lo que es necesario que las compañías las tengan presentes en sus planes y diseños de estrategias.

Acerca de Isobar

Somos una agencia digital global que transforma negocios y marcas a través del uso creativo de lo digital. Nuestros 6.500 expertos digitales en 85 localidades de 45 mercados en América, EMEA y APAC, ofrecen una transformación basada en la experiencia, impulsada por la creatividad a través de nuestra oferta de servicios de principio a fin. Isobar tiene clientes como Adidas, Coca-Cola, Enterprise, KFC, Mead Johnson, Nestlé y Philips, y es parte de Dentsu Aegis Network, una subsidiaria de propiedad absoluta de Dentsu Inc. www.isobar.com

Acerca de Dentsu Aegis Network:

Parte de Dentsu Inc., Dentsu Aegis Network comprende marcas globales – Carat, Dentsu, Dentsu Media, iProspect, Isobar, mcgarrybowen, MKTG, Posterscope y Vizeum – además de marcas regionales, como Amnet, Data2Decisions, Mitchell Communications, 360i, Copernicus, entre otras. Dentsu Aegis Network innova la manera como las marcas son construidas para sus clientes por medio de un modelo operativo que ofrece excelencia y conocimientos en medios de comunicación, digital y comunicación.

Anuncio publicitario

Deja un comentario

Archivado bajo Aplicaciones, Contenidos Digitales, Dispositivos, Eventos Internacionales, Industria, Innovación, Internet, Noticias y artículos, Salud, Tecnología, Transporte

¿Cuál es su comentario de este artículo?

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.