Fecha: Domingo, 1 de marzo de 2020 de 09:00 a 18:30
Lugar: Campus 170 – Universidad ECCI
Matsuri puede ser considerado como el arte a través del cual la relación entre la deidad y la humana se mantiene viva y armoniosa, su larga tradición resultando en un modelo cultural único. Estos festivales en los santuarios sintoístas se dice que se originan en la conquista de la buena voluntad. Ocho millones de deidades – kami a fuerza de oraciones, gracias y ofrendas, con el fin de asegurar la vida pacífica del individuo y de la comunidad (Hondru, 2001).
El Matsuri se ha realizado por los ex becarios de Japón en particular de los ex becarios de la Agencia de Cooperación internacional del Japón JICA en Colombia y junto con ellos, y con el apoyo de la Embajada del Japón en Colombia, ha tenido como objetivo la promoción de la cultura japonesa con diferentes actividades que permiten dar a conocer las costumbres y actividades legendarias. Es un espacio de esparcimiento, intercambio cultural y de afianzamiento de las relaciones de amistad entre Colombia y Japón, por medio de la integración cultural y recreativa, teniendo la participación de los ex becarios y sus familias, amigos de Japón y público en general.
Se realizan diferentes actividades como la tradicional Ceremonia del Té, y como nos explica el artículo de la Web Japan, Japan Fact Sheet , “La única decoración en una habitación de té del estilo Rikyu es un pergamino colgante o un florero colocado en la hornacina. Debido a la falta de decoraciones, los participantes apreciaban mejor los detalles y se deban cuenta de la simple belleza que los rodeaba y de ellos mismos”. “El recipiente del té, la cucharita del té y el tazón del té se limpian en un acto de purificación simbólica, cuyo movimiento rítmico pone a los invitados en un estado de calma concentrada. El té espeso (llamado “koi-cha”) se prepara en silencio”. Y en este caso la Señora Sahikara maestra japonesa en este arte solicita al público asistente completo silencio.
En las zonas verdes se realizaron las exhibiciones de artes marciales como Kendo, Karate y Aikido.
“Quién hace de sí mismo un maestro del arte de la vida
es para el taoísta el Hombre Verdadero. Desde su nacimiento,
entra en el reino de los sueños, para no despertar a la realidad
hasta el momento de la muerte.
Atenúa su propio resplandor para poder sumergirse en la oscuridad de
los demás.
“Es vacilante como el que atraviesa un río en invierno; indeciso como quien
teme a sus vecinos; respetuoso como un invitado; tembloroso como el hielo a
punto de fundirse; simple como un trozo de madera antes de ser esculpido; vacío
como un valle; informe como el agua agitada.”
Okakura Kakuzo
Exhibición de Ikebana, la filosofía de este arte de presentación floral japonesa, realizo una exhibición desde diferentes bases, flores.
- Caligrafía.
- Origami.
- Préstamo de Yukatas (trajes típicos para las épocas de verano y usadas en los festivales)
- Pasarela Cosplay.
A tener en cuenta:
- El acceso al Matsuri es libre
- Parqueadero es público y limitado
- No se permite el ingreso de mascotas
- No se permite el ingreso de bebidas alcohólicas
Para más información, pueden ir a los enlaces del evento en Facebook: