Archivo mensual: marzo 2020

Mejora calidad de aire en Bogotá por variación de vientos.

Mejora calidad del aire de Bogotá por variación de vientos

Después de varios días de altos niveles de concentración de material particulado sobre la atmósfera de la ciudad, la Red de Monitoreo de Calidad del Aire en Bogotá reporta condiciones favorables (verdes) en las 13 estaciones.

La calidad del aire no tenía condiciones favorables en todas sus estaciones desde el pasado 23 de marzo en la mañana. Posteriormente, se vio afectada por los incendios en varias regiones del norte y oriente del país y Venezuela.

Esta mejoría se debe a un cambio en la dirección de vientos y a las lluvias que se vienen registrando en varias regiones del país, especialmente en la Orinoquía.

Las emisiones locales han disminuido significativamente debido a la restricción producto de la cuarentena; sin embargo, la calidad del aire se ha visto afectada por los factores externos previamente mencionados como incendios y quemas agrícolas y forestales.

Es importante señalar que para levantar la alerta amarilla se necesita una tendencia a la baja en la mala calidad del aire durante 48 horas constantes.

La Secretaría de Ambiente continúa haciendo monitoreo de las estaciones y seguirá informando cualquier variación.

Anuncio publicitario

Deja un comentario

Archivado bajo Actualidad, Ambiente, Clima, Colombia, Investigaciones, Noticias y artículos, Resultados

MAGIA RECORD: MAHOU SHOUJO MADOKA MAGICA GAIDEN ANUNCIA QUE TENDRÁ SEGUNDA TEMPORADA (desde Hero Network)

Desde Hero Network publican la siguiente noticia:

MAGIA RECORD: MAHOU SHOUJO MADOKA MAGICA GAIDEN ANUNCIA QUE TENDRÁ SEGUNDA TEMPORADA

Se estrenó el episodio 13 y final del anime Magia Record: Mahou Shoujo Madoka☆Magica Gaiden, el que reveló que el anime contará con una segunda temporada, la que por ahora no se tiene más detalles sobre su producción.

Recordemos que el anime se estrenó el pasado 5 de enero del 2020, contando con un total de 13 episodios animados por Shaft, y que esta basado en el videojuego para móviles, siendo un spinoff del anime Mahou Shoujo Madoka★Magica (2011).

En el reparto de voces que estuvo presente en el anime tenemos a:

  • Momo Asakura como Iroha Tamaki
  • Sora Amamiya como Yachiyo Nanami
  • Shiina Natsukawa como Tsuruno Yui
  • Ayane Sakura como Felicia Mitsuki
  • Yui Ogura como Sana Futaba

Para leer completa esta notiocia, pueden ir al enlace de Hero Network: https://www.beahero.gg/magia-record-mahou-shoujo-madoka-magica-gaiden-anuncia-que-tendra-segunda-temporada/

Deja un comentario

Archivado bajo Animación, Anime y Manga en Japón, Games y videojuegos, Japón, Mangakas, Noticias y artículos, Productores, Proyectos, Seiyuu, Series

En tiempo de cuarentena ¡Leer es mi cuento en casa!

En tiempo de cuarentena ¡Leer es mi cuento en casa!

El Ministerio de Cultura ofrece a niños, niñas y jóvenes, una colección de 38 títulos de la Serie ‘Leer es mi Cuento’, que se podrán descargar gratuitamente a través de sus portales digitales.

Si en época de cuarentena tiene niños y niñas en casa, el Ministerio de Cultura lo invita a leer en familia la Serie Leer es mi Cuento, una colección de textos clásicos de la literatura infantil y juvenil, con la participación de algunos de los ilustradores más importantes del país.

En la recopilación hay cuentos, poesías, juegos de palabras, adivinanzas, fábulas y rondas de autores como William Shakespeare, Rafael Pombo, Tomás Carrasquilla, Horacio Quiroga, Los hermanos Grimm, Miguel de Cervantes, Horacio Benavides, Candelario Obeso y Rudyard Kipling, entre otros. Conoce los 38 títulos de la Serie AQUÍ.

 

La Serie se encuentra disponible para lectura o descarga gratuita en el Portal MaguaRed (www.maguared.gov.co) de MinCultura. Adicionalmente, aquí podrá descargar de manera gratuita la Guía de promoción de lectura para la Serie Leer es mi Cuento, que lo orientará para realizar la lectura en familia.

¿Cómo descargar los libros?

  1. Ingrese desde su celular, tableta o computador a la página web https://maguared.gov.co/serie-leer-es-mi-cuento-todos-los-titulos/
  2. Navegue por los títulos de acuerdo con las edades de los niños y jóvenes que estén en casa.
  3. De click encima de la portada del libro que le haya interesado para iniciar su lectura.
  4. En la parte inferior de la portada, encontrará dos opciones de botones: descargar PDF o Leer el Libro. Elija la opción que más le guste.
  5. ¡Y listo! Ahora, inicie su lectura en casa.

Consulte aquí algunos ejemplos para la promoción de la lectura. (Archivo adjunto: guía_definitiva.pdf)

Sobre la Serie ‘Leer es mi cuento’.

La serie ‘Leer es mi Cuento’ constituye una de las estrategias de fomento a la lectura y acceso al libro más grandes que se hayan concebido en el país. Con su implementación se busca llegar a las familias colombianas con poco o ningún acceso al libro, para contribuir con el fomento de la lectura, promover la conformación de bibliotecas en los hogares, activar las dinámicas familiares alrededor de los libros y facilitar los ejercicios de lectura en voz alta.
La producción editorial de esta colección es de altísima calidad. Y para que llegue a cada municipio del país, el Ministerio de Cultura ejecuta un plan de distribución por todo el territorio nacional.

La meta a 2022, de acuerdo con el Plan Nacional de Desarrollo, es incrementar el promedio de libros leídos por la población lectora. Entre 5 y 11 años; de 3.8 libros a 4.2 anuales y, de la población de 12 años y más; de 4.2 a 4.4 libros. Con la lectura que usted haga de estos títulos contribuirá de forma decisiva al cumplimiento de esta meta.

Ministerio de Cultura
Calle 8 # 8-43 Bogotá, D. C., Colombia
www.mincultura.gov.co

Deja un comentario

Archivado bajo Colombia, Contenidos Digitales, Cuentos y Fanfics, Cultura Colombiana, Escritores, Internet, Lecturas, Libros, Literatura, Noticias y artículos, Plataformas

¿Cómo deben prepararse las escuelas para continuar con la formación académica de los estudiantes?

¿Cómo deben prepararse las escuelas para continuar con la formación académica de los estudiantes?

Por Mario Sánchez, director de Latinoamérica de D2L

Aunque nadie lo imaginó ya estamos en emergencia por el COVID-19. En estas situaciones algo que olvidamos hacer, incluso como adultos, es buscar a los expertos y la mejor forma de hacerlo es prestar atención a lo que dicen los especialistas en salud pública: “hay razón para preocuparse pero no para caer en pánico”.

Ya no está en duda si el virus se propagará sino cómo debemos protegernos para reducir al máximo el riesgo de ser uno de los infectados. Aun así, todos estamos en riesgo.

Al momento de escribir este texto, la enfermedad había aparecido en la mayoría de países del mundo, con más de 700,000 enfermos y más de 22,000 muertos a nivel global. Se trata pues de una pandemia global que puede agravarse durante los próximos meses.

Las acciones para evitar la propagación son claras y realmente muy sencillas: lavarnos las manos durante 20 segundos, toser en la parte interna del antebrazo y evitar las multitudes.

Nuevamente se debe decir que entrar en pánico es la peor de las acciones que debemos realizar. Solo debemos seguir con nuestras vidas, adaptándonos a las limitaciones durante el periodo de emergencia. 

Los gobiernos han ordenado que las escuelas de niveles básicos suspendan las clases por 30 días mientras que la mayoría de las universidades e instituciones de nivel medio y superior están anunciando que harán lo mismo. La realidad es que probablemente haya una pérdida importante en el tiempo de clases para nuestros jóvenes, con el propósito de proteger su salud y que estén seguros en casa.

Teniendo siempre como prioridad la salud de la población, el distanciamiento social no significa que los estudiantes deben dejar de aprender. Si tienen acceso a un sistema de gestión del aprendizaje en casa –y si las escuelas tienen una política y planes para continuar con las actividades educativas en línea- no hay razón para que los profesores no puedan publicar videos instructivos, tareas y pruebas con la expectativa de que los estudiantes hagan el trabajo en casa.

Muchas escuelas ya utilizan sistemas de gestión del aprendizaje. Lo que ahora deben hacer las instituciones educativas es utilizarlas de modo distinto e implementar sus recursos de educación a distancia existentes para ayudar a los alumnos a estudiar en casa.

Hoy necesitamos poner en práctica planes para reducir al mínimo el impacto en los estudiantes. Los días de aprendizaje digital permiten a los estudiantes seguir aprendiendo incluso si las escuelas se cierran durante días o semanas.

Los estudiantes pueden seguir aprendiendo incluso cuando la escuela esté técnicamente cerrada. Como lo ha dicho el gobierno, estos no son días de vacaciones así que este periodo se debe de aprovechar para practicar las lecciones vistas en los recientes días así como continuar con los planes de estudio que cada escuela y clase tengan.

Además, esto tiene grandes beneficios para los estudiantes. En primer lugar reduce la interrupción de sus rutinas, que puede provocarles demasiado estrés; en segundo lugar, los mantiene ocupados y; finalmente, les ayuda a desarrollar la resiliencia al demostrarles que las amenazas pueden manejarse a través de la preparación y acción racionales y bien pensadas.

Lo que necesitamos hacer ahora, como adultos y educadores, es buscar a los expertos. Necesitamos comenzar a aprender de inmediato de las escuelas que han implementado planes de contingencia para la educación a distancia. En este link hay mucha información sobre como las escuelas pueden enfrentar la situación de emergencia con un plan de continuidad educativa.

Deja un comentario

Archivado bajo Actualidad, Contenidos Digitales, Educación, Enfermedades, Estadísticas, Noticias y artículos, Salud, Tecnología, Virus

La segunda temporada de Hi Score Girl llegará a Netflix el 9 de abril (desde Ramen Para Dos)

Desde Ramen Para Dos publican la siguiente noticia:

La segunda temporada de Hi Score Girl llegará a Netflix el 9 de abril

A través de la sección de próximos estrenos de Netflix España, la plataforma de vídeo bajo demanda desvela la fecha de estreno para la segunda temporada del anime de Hi Score Girl. Esta nueva tanda de episodios de la serie de animación basada en el manga homónimo de Rensuke Oshikiri estará disponible a partir del próximo 9 de abril. Se espera que llegue con doblaje al español, al igual que la primera temporada.

Esta segunda temporada de la serie animada de Hi Score Girl se emitió en la televisión japonesa entre los pasados 26 de octubre y 21 de diciembre de 2019, contando con un total de 9 episodios. Estos se sumaron así a los 12 de los que constó la primera temporada del anime estrenada en Japón en julio de 2018 y a la serie de 3 OVA titulada Extra Stage. Todos estos se encuentran actualmente disponibles en Netflix.

Yoshiki Yamakawa (B: The BeginningKill Me BabyLittle Busters!) dirige este proyecto animado de Hi Score Girl para el estudio J.C. Staff. Por su parte, Tatsuhito Urahata (Violet EvergardenLa cicatriz de la sirena) se encarga de la composición de la serie, mientras que Michiru Kuwabata (Penguin no Mondai) diseña los personajes.

Para leer completa esta noticia, pueden ir al enlace de Ramen Para Dos: https://ramenparados.com/la-segunda-temporada-de-hi-score-girl-llegara-a-netflix-el-9-de-abril/

Deja un comentario

Archivado bajo Animación, Anime y Manga en Japón, Bandas Sonoras, Directores, Imagen, Internet, Japón, Mangakas, Noticias y artículos, Plataformas, Productores, Proyectos, Series

ABIERTAS INSCRIPCIONES DEL CURSO VIRTUAL ‘ELECCIONES COMUNALES 2020’

ABIERTAS INSCRIPCIONES DEL CURSO VIRTUAL ‘ELECCIONES COMUNALES 2020’

La Gerencia Escuela de Participación del IDPAC, lanza el curso virtual ‘Elecciones comunales 2020’, una herramienta que acerca a la ciudadanía y despeja las dudas sobre el proceso electoral de las Juntas de Acción Comunal –JAC- que se realizará el próximo 21 de junio.

El curso se concentra en dar al ciudadano precisiones sobre las Juntas de Acción Comunal en cuanto a la evolución del marco normativo, la estructura de las JAC y el diagnóstico elaborado por el CONPES 3955; adicionalmente, explica cómo llevar a cabo el proceso de elección comunal.

El programa académico se enfoca en la construcción del bien común de los barrios y el fortalecimiento de la democracia en el horizonte de una ciudad cuidadora y diversa.

‘Elecciones comunales 2020’ está dirigido a la ciudadanía en general, a los miembros de las JAC y en especial a los interesados en participar activamente en el proceso electoral con el objetivo de dar soluciones desde la legitimidad a las necesidades de las comunidades que integran cada localidad.

La Gerencia Escuela de Participación del IDPAC, invita a cada ciudadano, mayor de 14 años, a inscribirse en la plataforma virtual en la que encontrará  la información sobre el curso abierto y gratuito: www.escuela.participacionbogota.gov.co.

Actualmente, ‘Elecciones comunales 2020’ recibe el pre-registro hasta el 5 de abril y se continuará el proceso de recepción de participantes para abrir la segunda cohorte del curso.

El Instituto Distrital de la Participación y Acción Comunal –IDPAC- lo invita a capacitarse para ser parte del cambio y de la modernidad con argumentos normativos y participativos.

Sede A: Calle 35 # 5 – 35 – CP: 110311

Sede B: Avenida Calle 22 Nº 68C – 51 – CP: 110931

PBX: (57) (1) 2417900/30 ext. 51142 – 51160

http://www.participacionbogota.gov.co/

Deja un comentario

Archivado bajo Actualidad, Avisos Clasificados, Colombia, Comunidades, Cursos, Internet, Noticias y artículos, Plataformas

Vertiv lanza centros de datos modulares prefabricados

Vertiv Se Asocia con Uptime Institute para Ofrecer Centros de Datos Modulares TIER-Ready

La asociación coordina el proceso para la obtención de la certificación TIER del Uptime Institute para las instalaciones construidas con centros de datos modulares prefabricados de Vertiv.

Vertiv (NYSE: VRT), un proveedor global de soluciones de infraestructura, anunció el lanzamiento de sus centros de datos modulares prefabricados (PFM), los cuales han recibido la designación TIER-Ready de resiliencia del rendimiento, otorgada por el Uptime Institute. El nuevo acuerdo le permitirá a Vertiv vender los servicios de la Certificación TIER a Instalaciones Construidas (TCCF) del Uptime Institute con las unidades modulares TIER-Ready en varios países de Latinoamérica incluyendo Argentina, Chile, Brasil, Colombia, Bolivia, Paraguay, El Salvador, Panamá, México y el Caribe. De esta manera, los clientes podrán obtener todos los beneficios de una certificación TIER.

El uso de los modelos PFM de Vertiv con designación TIER-Ready les garantiza a los clientes que, una vez implementadas, estas infraestructuras podrán obtener la certificación TCCF de forma rápida y sencilla. En la actualidad, las soluciones PFM de Vertiv con la designación TIER-Ready se encuentran disponibles en Europa, Medio Oriente y África (EMEA), así como en Latinoamérica, y el objetivo es extender el programa TIER-Ready a nivel mundial durante el 2020.

La asociación TIER-Ready es un acuerdo estratégico en virtud del cual el Instituto Uptime revisa los modelos específicos de los diseños PFM de Vertiv durante el proceso de desarrollo de ingeniería para garantizar que estas soluciones cumplan con las altas exigencias del TIER Standard de topología, reconocido en todo el mundo. Los productos PFM de Vertiv con la designación TIER-Ready satisfacen las necesidades de disponibilidad y funcionamiento de los clientes más exigentes, los cuales han decidido implementar estratégicamente infraestructura digital con certificación TIER. Como parte del acuerdo de colaboración, Vertiv ha completado la revisión de diseño TIER-Ready III del Uptime Institute para su infraestructura PFM SmartMod™ con capacidad para hasta 10 racks y 80 kW de carga de TI. Las instalaciones que utilizan soluciones SmartMod con designación TIER-Ready podrán obtener la certificación TCCF del Uptime Institute de forma rápida y sencilla.

Un enfoque PFM es una forma ágil y eficiente de implementar nuevos espacios libres en los centros de datos, con una menor instalación en el sitio en comparación con los centros de datos construidos de manera tradicional. Principalmente en las economías en desarrollo, las implementaciones PFM están ganando terreno, como una forma para desarrollar rápidamente una nueva capacidad, incluso en el borde de la red, sin los impedimentos de un proceso de construcción tradicional y con una mejor integración, prueba y puesta en marcha de los sistemas. De acuerdo con los analistas industriales de 451 Research, el mercado de centros de datos PFM se seguirá expandiendo a una tasa de crecimiento anual compuesto (CAGR) del 14,4% a lo largo del 2021, cuando alcanzará los $4400 millones.

“Este acuerdo con Uptime Institute garantiza que las instalaciones que utilizan centros de datos PFM de Vertiv con designación TIER-Ready no solo se benefician de una implementación rápida y eficiente, sino que también son fuertes y resilientes”, dijo Viktor Petik, Vicepresidente de Soluciones Modulares Integradas de Vertiv. “Actualmente, Vertiv y sus socios pueden ayudar a los clientes a desarrollar capacidades nuevas, altamente confiables y disponibles por medio de nuestro sistema SmartMod con designación TIER-Ready III del Uptime Institute. Una vez instaladas, estas soluciones pueden obtener la Certificación TIER a Instalaciones Construidas (TCCF) de forma rápida y sencilla.

“El hecho de que nuestras soluciones PFM cuenten con la designación TIER-Ready de resiliencia del rendimiento, otorgada por el Uptime Institute, es una garantía para el mercado brasileño de la calidad de nuestras ofertas de infraestructura PFM SmartMod™”, dijo Francisco Degelo, Ejecutivo de Ventas para Vertiv Brasil. “Cada vez vemos que más y más centros de datos tradicionales y prefabricados basados en soluciones y servicios de Vertiv están siendo adoptados por las compañías de los usuarios de todas las industrias y regiones de Brasil. La Certificación TIER a Instalaciones Construidas (TCCF) del Uptime Institute ayudará a los clientes a comprender el valor de nuestra tecnología y a tomar decisiones entre centros de datos tradicionales y prefabricados con base en sus necesidades empresariales, con absoluta confianza en el valor de nuestras ofertas. La certificación TCCF pone de manifiesto que los centros de datos PFM de Vertiv son tan confiables como las ofertas tradicionales”.

El TIER Standard de topología del Uptime Institute es la norma de hecho de la industria para la confiabilidad y resiliencia en centros de datos, y les garantiza a los clientes que los centros de datos con certificación TIER funcionarán de manera predecible y definible en una amplia gama de condiciones operativas, incluidos los cortes eléctricos totales. Uptime Institute presentó su programa de revisión de diseño TIER-Ready para permitirles a los proveedores de PFM ofrecer soluciones que puedan obtener los mismos niveles de confiabilidad y resiliencia ya alcanzados en miles de centros de datos con certificación TIER en todo el mundo. El programa TIER-Ready coordina el proceso para la obtención de la certificación TCCF al reducir el tiempo de revisión de ingeniería, que por lo general debe hacerse para cada instalación específica de centros de datos. Al ser una solución PFM con designación TIER-Ready, la solución Smartmod de Vertiv de 80 kW permite ahorros en tiempo y costos de revisión de instalación, los cuales pueden transferirse al consumidor.

“Nos llena de alegría que Vertiv asuma el liderazgo en el mercado modular no solo al trabajar con el Uptime Institute para ofrecer productos TIER-Ready, sino también al apoyar de forma directa el proceso de certificación de la instalación final. En el mercado de PFM, estas soluciones se distinguen por su capacidad comprobada para satisfacer las mismas necesidades de resiliencia observadas en centros de datos más grandes, pero en un formato modular”, dijo Chris Brown, Director Tecnológico del Uptime Institute. “Las soluciones SmartMod de Vertiv con designación TIER-Ready pueden ofrecer el mismo nivel de resiliencia TIER que las instalaciones más grandes, pero en un factor de forma más pequeño. Esto es fundamental para construir infraestructuras digitales críticas y distribuidas”.

La infraestructura SmartMod de Vertiv es una amplia gama de productos PFM completamente independiente, fácil de configurar y lista para despachar. Permite que el nuevo espacio libre en el centro de datos pueda implementarse rápidamente. Este enfoque de “instalación casi instantánea” tiene la ventaja de acortar el tiempo de arranque y puesta en marcha —solo unos pocos días en vez de semanas o meses— y de reducir los problemas potenciales de calidad, ya que los componentes son preintegrados y previamente probados fuera del sitio. El diseño prefabricado e integrado pretende que el SmartMod también ofrezca certeza en los costos para los clientes, al reducir la probabilidad de modificaciones adicionales en el sitio.

A nuestros socios en Latinoamérica, les instamos a comunicarse con su oficina local de Vertiv para confirmar si los servicios TCCF y las unidades modulares con las unidades modulares TIER-Ready están disponibles. Para más información sobre las capacidades de Vertiv y la asociación TIER-Ready, incluidos el módulo de potencia, el SmartMod™, y el SmartMod™ MAX, visite www.Vertiv.com/Solutions.

Sobre Vertiv

Vertiv (NYSE: VRT) Vertiv ofrece hardware, software, análisis y servicios continuos para garantizar que las aplicaciones vitales de sus clientes tengan un funcionamiento ininterrumpido, un rendimiento óptimo y un crecimiento conforme a las necesidades de su negocio. Como Arquitectos de la Continuidad, Vertiv resuelve los desafíos más importantes a los que se enfrentan los centros de datos actuales, las redes de comunicaciones y las instalaciones industriales y comerciales, a través de una cartera de soluciones y servicios de infraestructura de TI, enfriamiento y potencia, la cual se extiende desde la nube hasta el borde de la red. Con su sede ubicada en Columbus, Ohio, EE.UU., Vertiv emplea aproximadamente a 20.000 trabajadores y ejerce sus actividades en más de 130 países. Para más información y para conocer las últimas noticias y contenidos de Vertiv, por favor visite el sitio Vertiv.com o en las redes sociales: Facebook,  LinkedIn y Twitter.

Deja un comentario

Archivado bajo Contenidos Digitales, Estadísticas, Gestion empresarial, Industria, Infraestructura, Investigaciones, Lanzamientos, Noticias y artículos, Tecnología

Coronavirus: cómo Japón ha logrado controlar el covid-19 sin recurrir al aislamiento general obligatorio (desde BBC Mundo)

Desde BBC Mundo publican la siguiente noticia:

Coronavirus: cómo Japón ha logrado controlar el covid-19 sin recurrir al aislamiento general obligatorio

Japón podría bien ser uno de los países más afectados por el coronavirus del mundo.

Fue de los primeros en confirmar contagios, pocos días después de que China comenzara a alertar del brote.

Además, de acuerdo con el Banco Mundial, su población mayor de 65 años es la más alta del mundo (28%), incluso superando a Italia, lo que la hace ser especialmente vulnerable a la epidemia.

También tienen un elevado nivel de consumo de tabaco, lo que no ayuda a la hora de combatir enfermedades respiratorias.

Y no digamos que los japoneses viven en amplios espacios. Sus ciudades, de hecho, son conocidas por su alta densidad poblacional.

Sin aislamiento obligatorio

Pero quizás lo más curioso en el caso de Japón es que, pese a todo lo anterior, el gobierno no ha decretado el bloqueo de sus regiones o el aislamiento obligatorio de sus ciudadanos con el fin de detener la propagación del virus.

Más allá de la cancelación de algunos eventos deportivos (sin contar los Juegos Olímpicos, cuyo aplazamiento lo decidió el Comité Olímpico Internacional) y el cierre de escuelas, los japoneses siguen haciendo su vida de manera más o menos normal.

Esto quedó en evidencia el fin de semana pasado (22 de marzo) cuando miles de ciudadanos se congregaron en las calles y parques para admirar los famosos cerezos en flor.

Y es que, tal como dijo la gobernadora de Tokio, Yuriko Koike, quitarles esta fiesta primaveral a los japoneses es como «quitarles los abrazos a los italianos«.

Fue tanta la congregación de gente que este miércoles la propia gobernadora tuvo que solicitar a los residentes de la capital de Japón que el próximo fin de semana no salgan de sus casas si no hay «razones esenciales» para hacerlo.

Sin embargo, no impuso un confinamiento obligatorio.

De todas maneras, la escena japonesa contrastaba con lo que se vivía en ese mismo instante en algunas fantasmales ciudades europeas donde, debido a la alta tasa de contagios, se ha impuesto confinamiento obligatorio

El caso japonés intriga a los científicos.

¿Por qué este archipiélago, que podría ser otro epicentro del brote de COVID-19, ha logrado contener los contagios?

Aislar a los grupos de contagio

De acuerdo con el número de enfermos y de víctimas fatales a causa del coronavirus, Japón es, entre los países desarrollados, uno de los menos afectados.

Hasta el miércoles 25 de marzo, este país asiático sumaba 1.193 casos confirmados y 43 víctimas fatales, según el mapa del hospital Johns Hopkins.

Esto lo ubica muy por debajo de otras naciones como ChinaItalia, o España.

Tampoco está cerca de las desalentadoras cifras de países como Estados Unidos, Irán, Francia o Reino Unido.

Hay varios argumentos que podrían explicar el éxito del caso japonés.

Uno de ellos es que ha sido eficiente encontrando a los grupos de contagio. Así lo explica a BBC Mundo Kenji Shibuya, director del Instituto de Salud de la Población de la Universidad King’s College de Londres.

«Japón ha tenido mucho éxito en contener la propagación del covid-19 al enfocarse en grupos de brotes, es decir, personas que infectan a las otras personas. Se les ha hecho pruebas y se les ha aislado”» dice.

Shibuya explica que esta estrategia de rastrear a las personas contagiadas es la más importante a la hora de contener un virus.

Para leer completa esta noticia, pueden ir al enlace de BBC Mundo: https://www.bbc.com/mundo/noticias-internacional-52038055

Deja un comentario

Archivado bajo Actualidad, Ciencias, Comunidades, Cultura Japonesa en Latinoamérica, Deportes, Enfermedades, Eventos Internacionales, Japón, Noticias y artículos, Salud, Seguridad, Virus

Los invitamos a estar conectados para cuidarnos #ConectadosParaCuidarnos (desde Red PaPaz)

Los invitamos a estar conectados para cuidarnos

En estos momentos que vivimos una situación sin precedentes queremos conocer de primera mano sus preguntas y preocupaciones acerca de cómo proteger los derechos de niñas, niños y adolescentes.

Para responder a estas necesidades, desarrollamos la campaña #ConectadosParaCuidarnos, en donde, de la mano de nuestra red de expertos y aliados, estamos creando diferentes herramientas que nos permitan avanzar juntos con esperanza. Hemos potenciado nuestros contenidos en redes sociales para fortalecer nuestras capacidades, aumentamos nuestros conversatorios virtuales y agregamos un nuevo botón en nuestra página Web para recibir sus inquietudes y comentarios.

Así mismo, vemos con gran importancia promover el uso de Te Protejo (www.teprotejo.org o el App Te Protejo) como un canal esencial para reportar de manera confidencial situaciones de vulneración de derechos de niñas, niños y adolescentes.

Hoy más que nunca queremos que tengan la certeza de que Red PaPaz está aquí para que juntos protejamos la niñez y adolescencia colombiana.

Conversatorios Virtuales #ConectadosParaCuidarnos

Conectados para garantizar la educación de la infancia y la adolescencia en tiempos de COVID-19
Vea el conversatorio aquí
Creando juntos estrategias para cuidar a nuestros hijos ante la contingencia
Vea el conversatorio aquí
Unidos para protegernos: ¿Cómo crear rutinas para nuestros hijos durante la contingencia?
Vea el conversatorio aquí
Ahora que estamos más tiempo conectados: ¿Qué hacer para que nuestros hijos y estudiantes estén seguros?
Vea el conversatorio aquí

Consejos psicológicos para largos periodos dentro de casa

¿Cómo ayudar a nuestros hijos a afrontar el estrés durante el brote de coronavirus?

¿Es seguro que una madre infectada de coronavirus amamante a su bebé?

La leche materna protege al bebé de las infecciones respiratorias y otras enfermedades

#NoDonesChatarra #ProtejamosLaLactancia

Las donaciones de sucedáneos de leche materna (o «leches de tarro») obstaculizan la lactancia materna exitosa, aumentan la vulnerabilidad y el riesgo de enfermedades infecciosas.

Si quiere ayudar a una mujer lactante:

  • Done alimentos naturales
  • Apóyela para lactar al bebé
  • Reporte en Te Protejo las donaciones de sucedáneos de la leche materna

A raíz de los anuncios del gobierno nacional de declarar una emergencia económica y social en el país, donde se ordena un aislamiento obligatorio con el fin de evitar la propagación del Coronavirus, las instituciones educativas han cerrado y niñas, niños y adolescentes deben quedarse en casa y tomar sus clases de forma virtual.

Este incremento en el uso de Internet puede generar espacios en los que niñas, niños y adolescentes puedan ser víctimas de explotación sexual en línea, grooming, sexting, ciberacoso y otros riesgos en los entornos digitales.

Adicionalmente, esta situación de pertenecer en la casa ha aumentado los niveles de maltrato, abuso a menores de 18 años, así como la vulneración de los derechos de la niñez y adolescencia.

Lo invitamos a reportar en www.teprotejo.org o el App #TeProtejo situaciones que afecten a niñas, niños y adolescentes.

Deja un comentario

Archivado bajo Actualidad, Campañas, Colombia, Comunidades, Contenidos Digitales, Cuidados, Debates, Enfermedades, Internet, Noticias y artículos, Organizaciones, Redes Sociales, Salud, Seguridad, Sitios Web, Virus

Lanzamiento “Ya no haces parte»(Deluxe edit)-Mëlmak 69

MËLMAK 69

«YA NO HACES PARTE«

(DELUXE EDIT). FEAT. NICOLAIFELLA.

Mëlmak 69 es un dueto de Rap alternativo conformado por A.K.A Xarxuplex, destacado como uno de los mejores MCs del país, quien además es escritor y rapero, y por DJ Pho quien es considerado uno de los mejores DJS tornamesistas del mundo. Mëlmak 69 mezcla entre otros géneros el Rap, la Electrónica, el Drum & Bass y el Trap, logrando un sonido único que los destaca.

Ya no haces parte puede ser considerado uno de los lanzamientos más exitosos de Mëlmak 69, por lo oportuna que resultó la letra y por la flamante participación de NicolaiFella, voz líder de LosPetitFellas, (una de las bandas colombianas con mayor proyección en la actualidad), es por esta razón, que Mëlmak 69 quiere ofrecer una nueva versión de esta emotiva pieza, más orgánica y con ingredientes musicales más cercanos al Pop, que permiten el acercamiento de su música a un nuevo público.

“… Mejor sin ti que sin mi; yo prefiero estar a solas…”  

(Fragmento de la canción).

Como ingrediente adicional, en esta ocasión es invitado el productor High Soul, un talentoso músico colombiano que reside en México, que sorprende por su buen gusto y sensibilidad en la composición de  piezas originales.

Ya no haces parte describe las tormentas emocionales por las que pasamos en las relaciones amorosas, es un relato tipo Storytelling que cuenta en detalle las etapas del duelo amoroso y la increíble sensación de paz que llega cuando logramos superar la decepción y nos damos la oportunidad de encontrarnos con una versión de nosotros mismos renovada y llena de nuevos conocimientos.

Esta edición de lujo presenta un dramático videoclip, que mezcla técnicas tradicionales del cine y animación 3D, poniendo nuevamente en la mira los contenidos audiovisuales de la agrupación, por lo cual se han caracterizado desde sus inicios.

También nos puedes escuchar en Youtube MusicDeezerClaro músicaLola music yApple Music

Deja un comentario

Archivado bajo Artistas, Cantantes, Colombia, Grupos, Hip Hop, Lanzamientos, Noticias y artículos, Productores, Proyectos, Redes Sociales