Archivo diario: 8/marzo/2020

Idartes y su Portafolio de Estímulos 2020

Idartes y su Portafolio de Estímulos 2020

Con el propósito de fortalecer los procesos, proyectos e iniciativas desarrolladas por los agentes culturales y artísticos el Instituto Distrital de las Artes – Idartes, como gestor principal de las prácticas artísticas, pone a disposición de la ciudad un Portafolio de Estímulos con 130 convocatorias artísticas.

Las 130 convocatorias del Idartes, que comprenden premios, becas, pasantías y residencias alcanzan un monto total que supera los 6 mil millones de pesos, 6.925.167.500 – para ser exactos.  Dicho monto incluye una partida de $1.709.279.200 para el Banco de Jurados.

La oferta, se enmarca en el Plan de Desarrollo de Bogotá que busca, entre otras cosas, inspirar confianza y legitimidad para vivir sin miedo y ser epicentro de cultura ciudadana y reconciliación y hacer de Bogotá una ciudad que atraiga talento y genere oportunidades.

Los estímulos, que varían en formas y montos, comprenden todas las áreas artísticas; danza, literatura, música, artes audiovisuales, artes plásticas y visuales y además contemplan premios y becas para proyectos inter y transdisciplinares con el único fin de darle a los ciudadanos creadores, recursos públicos que impulsen sus talentos.

“Idartes cuenta con la oferta más amplia en convocatorias, con un estimado del 77 por ciento, esto equivale a 130 convocatorias; entre las becas con mayores recursos está la Beca Red Galería Santa Fe  por 315 millones de pesos, la Beca de creación en danza  por 165 millones, la Beca multidisciplinar de 300 millones y la de sectores sociales por 170 millones de pesos”, señala Catalina Valencia, directora del Idartes destacando además que la Beca Festival Rock al Parque, que cuenta históricamente con una mayor participación, cuenta este año con una bolsa de 16 estímulos para un total de 68 millones 800 mil pesos.

Teniendo en cuenta que este año se celebran los 25 años de Jazz al Parque, la directora destaca la apertura de la Beca de circulación Shows especiales Jazz al Parque – 25 años.

Entre las novedades del Idartes para el Programa Distrital de Estímulos sobresale la apuesta de la nueva sede de la Galería Santa Fe que abre sus puertas a los artistas plásticos y visuales de la ciudad para que circulen sus obras en la Sala Alterna, la Sala Virtual y el Centro de documentación.

Además, los narradores orales tendrán un espacio para contar sus historias a la ciudad a través de la Beca Escena y Palabra y se generará un nuevo espacio de creación para los participantes en talleres distritales y locales de escrituras creativas, quienes hasta el momento no contaban con apoyo para hacer circular sus escritos mediante la Residencia nacional guion bajo, en Santa Marta.

Y para aquellos interesados en la danza, este año la convocatoria de investigación incluye la categoría monografía en danza. Además, el Premio Danza Ciudad de Bogotá, reconocerá la vida y obra de maestros, directores y coreógrafos cuyo mayor aporte se ha desarrollado en la capital de país y para la primera infancia se contará con una beca de circulación de obras escénicas y conciertos musicales y una de obras visuales interactivas. Para los jóvenes se realizará la segunda versión de la convocatoria Beca para proyectos de creación- Crea que consta de una bolsa concursable de cincuenta y tres millones de pesos 53 millones de pesos en dos categorías: creación y producción de obra y Circulación.

El Portafolio de Estímulos del Idartes hace parte de la apuesta de ciudad que ha destinado más de 16 mil millones de pesos para fortalecer el sector cultura, cerrar brechas y ampliar el espectro de oportunidades para todos sus habitantes.

La ciudadanía tendrá podrá acceder al portafolio del PDE, a través de la versión 2.0 del Sistema de Convocatorias. Los interesados deben activar una cuenta en el nuevo Sistema de Convocatorias

Toda la información de las convocatorias aquí. 

Instituto Distrital de las Artes – Idartes
Carrera 8 N° 15 – 46
PBX:(+571) 3795750
​​contactenos@idartes.gov.co

Anuncio publicitario

Deja un comentario

Archivado bajo Actualidad, Arte, Artistas, Avisos Clasificados, Becas, Cómic, Colombia, Concursos, Convocatorias, Cultura Colombiana, Danzas, Estadísticas, Estímulos, Eventos en Colombia, Festivales, Grupos, Historietas, Ilustración, Industria, Investigaciones, Literatura, Música Colombiana, Noticias y artículos, Plataformas, Premiaciones, Proyectos

ShinAnime – Cómic Inside 2020 (Cali, Colombia)

Fecha: Domingo, 22 de marzo de 2020 de 11:00 a 19:00

Lugar: Centro Cultural Comfandi Cali

Especial del mundo del Cómic, ilustración y Dibujo.

  • Exposiciones
  • Foros
  • Talleres
  • Videojuegos
  • Zona merchandise

Y mucho mas.

Si eres dibujante, caricaturista, ilustrador o artista, te invitamos a participar en marco de nuestro evento ShinAnime – Cómic Inside 2020 en el pabellón de artistas e ilustradores. muestra tu arte, talento, trabajo o producción. También si deseas realizar un lanzamiento, conocer otros artistas o realizar una charla, nos puedes contactar y contarnos tu idea.
Te esperamos.

La participación es totalmente GRATIS.

Para más información, pueden ir al enlace del evento en Facebook: https://www.facebook.com/events/690527351753470/

Deja un comentario

Archivado bajo Actividades, Anime y Manga en Latinoamérica, Avisos Clasificados, Caricaturas, Cómic, Centros Culturales, Colombia, Comunidades, Cultura Colombiana, Dibujo, Eventos en Colombia, Exposiciones, Games y videojuegos, Historietas, Ilustración, Imagen, Organizaciones, Premiaciones, Proyectos, Talleres

2020: Un año de #ColombianasNotables (desde Banrep Cultural)

Desde Banrep Cultural publican la siguiente noticia:

2020: Un año de #ColombianasNotables

A partir del 8 de marzo y durante todos los días de 2020, el Banco de la República a través de las redes sociales de su labor cultural, @Banrepcultural, resaltará la vida y obra de colombianas que por su trabajo y aportes intelectuales se han destacado en distintas áreas del conocimiento o en esferas de la vida social y política del país. El proyecto digital #ColombianasNotables busca recuperar y dar a conocer la historia de estas mujeres como un gesto de reconocimiento a sus esfuerzos y legado.

Consulta las biografías disponibles de colombianas notables en La Enciclopedia

La Enciclopedia es una de las secciones más consultadas del portal web de la actividad cultural del Banco de la República, es una plataforma tipo wiki que nació en 2009 bajo el nombre de “Ayuda de tareas” y con la cual se quiso apoyar los procesos de aprendizaje de niñas, niños y jóvenes en edad escolar. Con el tiempo los contenidos de La Enciclopedia se han diversificado e incrementado sustancialmente: hoy en día cuenta con más de 1.600 artículos, curados de forma colaborativa junto a usuarios virtuales sobre temas relacionados con el patrimonio cultural colombiano. Los contenidos de La Enciclopedia son los más consultados de todo el portal web de Banrepcultural, que recibe cerca de 10 millones de visitas al año.

La categoría biografías, de La Enciclopedia, es una de las más completas. Sin embargo, se identificó un déficit urgente por subsanar: de las más de 700 biografías publicadas, apenas el 8% eran de mujeres. Ahí surgió el proyecto #ColombianasNotables, que tiene por objetivo disminuir esta brecha y relatar de nuevo nuestra historia con la parte que no se contó: la de las mujeres, la de sus luchas y sus aportes en todas las esferas de la vida social y política de Colombia.

Para leer completa esta noticia, pueden ir al enlace de Banrep Cultural: https://www.banrepcultural.org/noticias/2020-un-ano-de-colombianasnotables

Deja un comentario

Archivado bajo Actualidad, Bibliotecas, Biografías, Colombia, Cultura Colombiana, Imagen, Internet, Investigaciones, Noticias y artículos, Proyectos, Reconocimientos

¡Yorokobi! – Summer Festival (Lima, Perú)

Fecha: Domingo, 29 de marzo de 2020 de 12:00 a 19:00

Lugar: Villa Leonor

Acompañanos a celebrar el Tercer Aniversario de Yorokobi STEP- con este Festival de Música Idol que hemos preparado para ustedes
Queremos celebrar junto con todas las personas que nos han apoyado todo este tiempo brindándoles este festival de Verano en donde habrá:

  • Exposición de Fanclubs Invitados.
  • Dance Covers
  • Proyección de MV’S y lives de sus grupos idol favoritos.
  • Deliciosa comida Japonesa por Amai neko

Y lo más importante… ¡LA ENTRADA ES LIBRE!

En Yorokobi creemos que la unión hace la fuerza.

Para más información, pueden ir al enlace del evento en Facebook: https://www.facebook.com/events/2513217965566073/

Deja un comentario

Archivado bajo Anime y Manga en Latinoamérica, Artistas, Bailes, Clubes, Comunidades, Concursos, Cultura Japonesa en Latinoamérica, Eventos Internacionales, Festivales, Grupos, Invitados, Maid Cafe, Organizaciones, Proyecciones

VASILISA LA PALENQUERA; PELICULA QUE REPRESENTARÁ A COLOMBIA EN EL FESTIVAL DE CINE DE FRIBOURG EN SUIZA

VASILISA LA PALENQUERA; PELÍCULA QUE REPRESENTARÁ A COLOMBIA EN EL FESTIVAL DE CINE DE FRIBOURG EN  SUIZA.

COMO ANTESALA EN COLOMBIA, TENDRÁ 5 PRESENTACIONES EN EL FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE DE CARTAGENA  FICCI 2020.

  • Esta película es financiada por el gobierno Suizo
  • Un convenio con la Universidad del Magdalena permitió que estudiantes de la facultad de cine participaran de esta producción.

Vasilisa la palenquera; una película de Alena Wohlwend Alvarado, que  rinde homenaje a la mujer  de San Basilio de Palenque en Bolívar, será la encargada de representar a Colombia en el festival internacional de Cine, Fribourgen Suiza. Esta película tendrá 5 funciones especiales en el marco del Festival Internacional de Cine de Cartagena- FICCI-, que se llevará a cabo del 11 al 15 de marzo en Cartagena de Indias.

Una historia que nos sumerge en el universo de  una mujer palenquera llamada Dayana, vendedora de cocadas y alegrías que debido a las injusticias de la vida, debe enfrentarse al mundo con lo único que recibió de su madre, una muñeca llamada Vasilisa, esta la guiaría en la búsqueda de su identidad y destino. Siendo muy niña y al morir su madre, es entregada a la familia de su padre, a su tío Eusebio, quien intenta abusarla.  Ella logra huir hacía Cartagena, ciudad donde se enamora de en un boxeador temerario que esconde un secreto.

Una película inspirada en hombres y mujeres descendientes de los cimarrones y africanos que llegaron a Cartagena de Indias – Colombia, como esclavos. Herederos de la cultura africana, crearon los llamados Palenques, pueblos donde  pudieron conservar  sus costumbres y que actualmente prevalecen.

Lugar donde niños y niñas del palenque con sus bailes, muestran el modo de vida de una sociedad llamada por muchos como el rincón de África en Colombia.

«To ane lo memo « frase palanquera  que significa: «Todos somos iguales»

Los que apostaron por Vasilisa la palenquera

La película fue financiada por el Gobierno Suizo y gracias al cine este país se acerca más a Colombia a través de la riqueza cultural y las raíces palenqueras.

Al igual que la iniciativa de la directora de realizar un  convenio con la Universidad del Magdalena, que permitió que los estudiantes de último semestre de Cine fueran el equipo técnico.

Talento Colombiano

Los actores que le dan vida a los personajes protagónicos son: Victoria Cabrera, quien interpreta a Dayana de niña.  Alexandra Perez encarna a Dayana de adulta. El actor Jair Romero quien le da vida al boxeador, interpretó al Joe Arroyo en la serie biográfica en el año (2011), ha participado en series como Niche, Lo que diga el Corazón y en largometrajes como Sofía y el Terco. Y Laura Santics como la panameña.

Sobre la directora Alena Wohlwend Alvarado

Nacida en La Guajira – Colombia, Nacionalizada en Suiza desde hace 19 años donde reside actualmente,  Escritora de Cuentos y Guionista, Estudió  en ECIB (Escuela de Cine de Barcelona). Lenguaje cinematográfico y Guión, Fx Barcelona Escuela de Cine, Cursos de Dirección y Producción, Polo Sud  Lausanne Suiza, Edición y producción.

Domina 4 idiomas (Español, Alemán, Francés e Italiano) durante 4 años fue directora y productora en el  Panamá Canal Telemetro y Directora y productora de una revista de distribución nacional de actualidad, también en Panamá

Deja un comentario

Archivado bajo Actrices y Actores, Biografías, Cine colombiano, Colombia, Cultura Colombiana, Directores, Eventos en Colombia, Eventos Internacionales, Festivales, Largometraje, Noticias y artículos, Productores, Proyectos

OTAKU Weekend [Otoño 2020] (Lima, Perú)

Fecha: 28 de marzo, 10:00 – 29 de marzo, 18:00

Lugar: Centro Comercial Cyber Plaza

TE PERDISTE LA EDICIÓN ANTERIOR, AHORA TIENES LA REVANCHA…

#JuegosInteractivos (Juégalos en pareja)

«VAMOS A BUSCAR LAS ESPERAS DEL DRAGÓN»
Inscripción: S/ 10 soles x pareja
(*)Incluye 02 OtakuPASS

«BOLSILLO MÁGICO DE DORAEMON»
Inscripción: S/ 10 soles x pareja
(*)Incluye 02 OtakuPASS

Solo necesitas un teléfono móvil con acceso a internet

#Concursos
BORUTO BURGER SALSA PICANTE
Combo Burger Duo: S/ 15 soles
(*)Incluye 01 OtakuPASS

NARUTO RAMEN PICANTE
ComboRamen: S/ 10 soles
(*)Incluye 01 OtakuPASS

D’GLOTONES RAMEN EN PAREJA
Combo Ramen Duo: S/ 15 soles
(*)Incluye 02 OtakuPASS

DE DIBUJO & MANGA
Inscripción: S/ 5 soles
(*)Incluye 01 OtakuPASS

#Juegos #Torneos
IMITACIÓN DRAGON BALL: Voces / Técnicas / Fusión
Participan con OtakuPASS

SUPERVIVENCIA DRAGON BALL
Participan con OtakuPASS

TRIVIAS ANIME
Participan con OtakuPASS

#ZonaGamerInteractiva
01 juego gratis con tu OtakuPASS

#ZonaMarket
El mejor merchandising de tus animes, mangas y videojuegos favoritos.

#ZonaNarutoShop
Ramen & Merchandising

#ZonaRamenAsianFood
Ramen para todos los gustos, además de dulces, bebidas y snacks coreanos.

Para más información, pueden ir al enlace del evento en Facebook: https://www.facebook.com/events/1274325859427997/

Deja un comentario

Archivado bajo Actividades, Anime y Manga en Latinoamérica, Concursos, Cultura Japonesa en Latinoamérica, Dibujo, Eventos Internacionales, Festivales, Games y videojuegos, Grupos, Juegos, Organizaciones, Premiaciones, Torneos

Recomendaciones nutricionales para las diferentes etapas de la vida de la mujer

Recomendaciones nutricionales para las diferentes etapas de la vida de la mujer

En cada etapa de la vida el gasto calórico es diferente, por lo que los requerimientos nutricionales son distintos. También es importante recalcar que estas necesidades varían dependiendo del género.

Según la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), para el mantenimiento de las funciones orgánicas, el crecimiento y el desarrollo es necesario consumir los alimentos en cantidades adecuadas. Si el organismo no recibe las suficientes sustancias nutritivas, se producen deficiencias nutricionales como la anemia y la desnutrición. Si se ingieren en exceso se producen alteraciones como la obesidad”.

Para cada etapa de la vida las necesidades nutricionales son diferentes. Así lo asegura Clara Lucía Valderrama, Miembro del Consejo Consultor de Nutrición de Herbalife, la marca número uno en la categoría de suplementos alimenticios en América Latina*. “Las etapas de la vida determinan cómo llevar una adecuada alimentación pues, en cada una de ellas se desarrollan tejidos o funciones específicas, las cuales deben ser suplidas y apoyadas por una ingesta óptima de nutrientes”, afirma la especialista.

Por eso, en este mes de la mujer queremos resaltar la importancia del cuidado de la nutrición y salud femenina. Estas son algunas recomendaciones enfocadas en las necesidades nutricionales que se tienen en las diferentes edades.

En la niñez

Los alimentos son necesarios para el crecimiento y desarrollo, la actividad física, la buena salud y la conservación de la vida. Si un individuo crece bien es porque probablemente está sano y bien nutrido”, según lo indica la FAO en la Guía Metodológica para la Enseñanza de la Alimentación y la Nutrición. Además, para esta etapa de la vida, esta organización recomienda el consumo de:

  • Dos porciones de fruta y verduras diariamente.
  • Consumo constante de agua para mantener una hidratación óptima.
  • El consumo de lácteos enteros.
  • Cereales y carnes rojas.

Respecto a la práctica de actividad física, la OMS recomienda que las niñas inviertan, como mínimo, 60 minutos diarios en actividades físicas de intensidad moderada a vigorosa.

En la adolescencia

Según la FAO, la alimentación en esta etapa debe ser suficiente, variada y equilibrada con el objeto de cubrir las necesidades energéticas y de nutrientes que tienen las adolescentes. Entre las sugerencias que hace la entidad se destacan las siguientes:

  • Es importante agregar mínimo una ración más de cada uno de los grupos de alimentos (Cereales, Proteínas, Frutas y Verduras, Lácteos y Grasas).
  • Limitar el consumo de azúcares y aumentar la ingesta de carbohidratos complejos como cereales integrales, verduras y frutas con alto contenido de fibra.

De los 20 a los 30

“En este periodo existe estabilidad en la composición corporal y desde esa edad se inicia el proceso de deterioro, cuya repercusión se aprecia después de los 65 años de edad”, como bien lo indica la FAO en la guía anteriormente mencionada.

Para mantener un estilo de vida saludable, según Clara Valderrama, el consumo de alimentos ricos en calcio y vitamina D puede contribuir a prevenir algunas enfermedades en el futuro como la osteoporosis.

La FAO recomienda el consumo de:

  • Proteínas como las carnes magras, legumbres, huevos y pescados.
  • Cereales
  • Verduras y frutas, incluyendo tubérculos, preferiblemente si el consumo es diario y los alimentos están frescos.

De los 31 a los 40

Debido al ritmo acelerado de vida, algunas personas suelen descuidar sus hábitos nutricionales. Sin embargo, resulta indispensable llevar una nutrición balanceada para así mantener un buen estado de salud y un nivel energético que permita el normal desarrollo de las actividades diarias.

Valderrama asegura que en esta etapa la opción de tomar suplementos es de gran ayuda para cubrir las necesidades de nutrientes que no se alcanzan con la alimentación. Además, recomienda el consumo de ciertos alimentos que pueden ayudar a fortalecer los huesos, como:

  • Verduras verdes.
  • Sardinas.
  • Lácteos o suplementos de calcio

Finalmente, la OMS recomienda que el consumo de sal sea de menos de 5 gramos por día. Los datos indican que la reducción de la ingesta de sodio reduce significativamente la tensión arterial en los adultos.

De los 50 en adelante

Valderrama afirma que en esta etapa es importante reducir el consumo de calorías totales, pues se presenta una disminución de la actividad física. Las demás recomendaciones se dan de acuerdo con el estado de salud de la persona y su condición actual.

Añade también que es fundamental que las personas tengan en cuenta que, si hay desorden en la alimentación en las etapas iniciales de la vida, se pueden presentar mayores problemas de salud en las posteriores. Un envejecimiento saludable es el resultado de un cuidado responsable en las primeras etapas.

La OMS sugiere la ingesta de:

  • Frutas y vegetales en las porciones recomendadas.
  • Alto consumo de calcio proveniente de lácteos y vegetales.
  • Aumentar el consumo de pescados por su aporte de nutrientes.
  • Frutos secos.

“Los buenos hábitos alimenticios deben acompañarse de la práctica de ejercicio de manera regular, pues de esta forma se puede llegar a mantener una buena calidad de vida”, finaliza Valderrama.

Acerca de Herbalife Nutrition

Herbalife Nutrition es una compañía global de nutrición que, desde 1980, tiene el propósito de cambiar la vida de las personas, ofreciéndoles excelentes productos de nutrición y oportunidades de negocio reales para emprendedores. La compañía ofrece productos de alta calidad avalados por la ciencia que se venden a través de Distribuidores Independientes en más de 90 países con asesoramiento personalizado y una comunidad que inspira a que los consumidores adopten un estilo de vida más activo y saludable. A través de la campaña global de Herbalife Nutrition para erradicar el hambre, la compañía se compromete también a colaborar ofreciendo nutrición y educación a comunidades alrededor del mundo. Para mayor información, visite www.yosoyherbalife.com

La Compañía también invita a los inversores a visitar su sitio web de relaciones con los inversores en  ir.herbalife.com dado que la información financiera se encuentra actualizada.

Deja un comentario

Archivado bajo Actualidad, Alimentación, Colombia, Comunidades, Cuidados, Investigaciones, Noticias y artículos, Organizaciones, Salud

FrikiRock Festival – Domingo 15 (Lima, Perú)

Fecha: Domingo, 15 de marzo de 2020 de 20:00 a 01:00

Lugar: La Casona de Camaná

Las bandas Machi no Akari – 町のあかり . Homura y Shonen Drive nos visitan para tocar los temas de tus animes favoritos.

  • ONE PIECE
  • SAINT SEIYA
  • NARUTO
  • MY HERO ACADEMIA
  • DRAGON BALL

Y mucho más.

  • Zona Electrónica
  • Zona Rock
  • Zona 90s

Entrada 12 soles
+18
NRDA

Sobre la Casona de Camaná

El club más grande de Lima, Perú con 8 zonas, música #Electronica + #Reggaeton + #Dembow + #Rock + #Pachanga + #Salsa + #Rockola + #MusicaEnVivo. Ubicado en el corazón de la Ciudad de los Reyes (Jr. Camaná 975 – Cercado de Lima).

Para más información, pueden ir al enlace del evento en Facebook: https://www.facebook.com/events/217407029401538

Deja un comentario

Archivado bajo Anime y Manga en Latinoamérica, Bandas Sonoras, Conciertos, Eventos Internacionales, Festivales, Grupos, Invitados, J-MUSIC, Rock