RECOMENDACIONES A LA POBLACIÓN CON DISCAPACIDAD VISUAL PARA HACERLE FRENTE AL COVID-19


INCI BRINDA RECOMENDACIONES A LA POBLACIÓN CON DISCAPACIDAD VISUAL PARA HACERLE FRENTE AL COVID-19

  • El INCI se une al plan de contención para que la salud de sus servidores públicos, colaboradores, comunidad con discapacidad visual y público en general no sea vea afectada por el COVID-19.
  • INCI emitirá folleto en braille con recomendaciones para que las personas ciegas o con baja visión se informen sobre el COVID-19. 

Respecto al asunto de salud pública del COVID-19 o Coronavirus en el que la Organización Mundial de la Salud, OMS, lo declaró como pandemia el pasado 11 de marzo debido a su rápida propagación, muchos gobiernos como el de Colombia han tomado medidas de emergencia para intentar contener el virus, sin embargo los casos seguirán en aumento.

Por eso el INCI, quiere unirse a este plan de contingencia y brindar a las personas con discapacidad visual algunas recomendaciones para hacer frente a la llegada del virus.

Cuide su salud y proteja a los demás con estas medidas:

  • Lávese las manos con frecuencia usando agua y jabón. Recuerde que las personas con discapacidad visual permanentemente están tocando para leer o reconocer los objetos, por lo que sus manos están más expuestas a recoger gérmenes y bacterias.
  • Al toser o estornudar, cúbrase la boca y nariz con el codo flexionado o utilice un pañuelo o tapabocas.
  • Evite tocarse los ojos, nariz y boca. Las personas con discapacidad visual tienen la costumbre de refregarse los ojos o tocarse la cara, lo cual puede constituir una puerta de entrada del virus a su organismo.
  • Limpie y desinfecte los objetos y las superficies que toca frecuentemente, esto incluye el bastón blanco, por eso se recomienda además no plegar el bastón encima de la mesa del comedor, ya que al haberlo deslizado por calles y aceras contiene múltiples desechos y residuos que puede contaminar los alimentos.
  • Evite estar en lugares de mucha afluencia de público y así mismo evite el contacto cercano con personas que presenten síntomas de gripa.
  • Limpie y desinfecte su celular, este es uno de los elementos que más acumula bacterias, teniendo en cuenta que los gestos táctiles para ciegos requieren mayor contacto con la pantalla, debe ser desinfectado  constantemente.
  • No intercambie documentos en braille, la lectura del sistema braille requiere pasar varias veces los dedos por las hojas, por lo que se puede dejar virus en el papel, que al intercambiarse con otra persona puede contagiarse.
  • Tenga su propio kit de aseo, el INCI le recomienda tener una cartera con gel antibacterial, jabón líquido, pañuelos faciales y toallas desechables para las manos.
  • Si presenta fiebre, tos y dificultad para respirar, solicite atención médica a tiempo. Tenga registrado en su teléfono con lector de pantalla o en su agenda en braille el número telefónico de su médico y pida una cita médica domiciliaria.

El director del INCI, Carlos Parra Dussan se refirió al tema afirmando: “El INCI ha recogido las sugerencias de la Organización Mundial de la Salud para prevenir el coronavirus, adaptándolas a las personas con discapacidad visual, esta información la plasmamos en un folleto para que la persona ciega o con baja visión pueda acceder a la información. Promover la salud pública es un reto importante y es responsabilidad de cada uno apropiar estas recomendaciones, todos debemos tomar parte en la lucha. Hoy desde el INCI queremos promover los hábitos de prevención que nos ayudará a hacerle frente al COVID-19.  Actualmente no existe tratamiento específico ni vacuna comprobada para ningún coronavirus, pero está en nosotros tener la iniciativa, ser juiciosos y prevenidos para no contraer la enfermedad; Además queremos informarles que los eventos en el INCI quedan temporalmente suspendidos como parte de las medidas tomadas por la Alcaldía de Bogotá y el Gobierno Nacional”.

Las personas con discapacidad visual que se encuentren fuera de Bogotá podrán acceder a los tips e información del Covid-19 a través de la página web www.inci.gov.co o a través de las redes sociales en Facebook @INCIColombia y en Twitter @INCI_Colombia.

Anuncio publicitario

Deja un comentario

Archivado bajo Actualidad, Colombia, Comunidades, Cuidados, Discapacidad, Enfermedades, Móviles y Celulares, Noticias y artículos, Salud

¿Cuál es su comentario de este artículo?

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.