Archivo diario: 1/abril/2020

Efemérides Bagatela – marzo de 2010

El Sitio Bagatela, cumpliendo sus 16 años de estar en internet, quiere compartir la siguiente efemérides, cuando estábamos publicando noticias e informaciones durante el mes de marzo de 2010 en Blogger. Estos son los artículos y noticias más importantes de hace 10 años:

Reconocimiento al administrador de Bagatela por el programa Con la Matancera de la UN Radio

Quiero expresar mi más sinceros agradecimientos, y en vísperas del Sexto Aniversario de Bagatela, a Carlos Melo Salazar, Guillermo Grosso Peralta, Guido Granadillo Gómez, presentadores  y maestros del programa de UN Radio: Con la Matancera y Salsa, y también al decano de la Facultad de La MatanceraMiguel Granados Arjona, ya que en el Edificio Uriel Gutíerrez, sede de UN Radio, a las 12:00 M del día 20 de marzo de 2010, me han concedido esta honorable mención, del cual paso como copia del original el siguiente diploma:

CARACTERÍSTICAS FUNDAMENTALES Y SECUNDARIAS DEL ANIME.

El Anime y Manga presentan características muy similares, unas que son fundamentales y otras que conllevan a que una serie o una historieta tengan unas cualidades muy particulares que las diferencian de otras.
Pero lo primero es establecer si todo dibujo Japonés implica Anime o Manga. Al respecto plantearía la siguiente solución: “TODO ANIME ES JAPONÉS, MAS NO TODO DIBUJO JAPONÉS ES ANIME (o Manga)”… https://sitiobagatela.blogspot.com/2010/03/caracteristicas-fundamentales-y.html

COLOMBIA, CAMPEÓN DE LOS JUEGOS SURAMERICANOS MEDELLÍN 2010

Debemos que estar felices todos los colombianos, porque por fin COLOMBIA GANÓ POR PRIMERA VEZ EN MEDALLERÍA LOS JUEGOS SURAMERICANOS, dicho certamen, celebrado en Medellín, Colombia, fué el mejor evento del cual organizó Colombia en logística, planeación, dedicación y la preparación de los lugares para realizar semejante certamen, del cual vinieron delegaciones de 15 países, quienes vinieron en competir y demostrar sus grandes esfuerzos en cada deporte, que bueno que Colombia le haya ganado a países granes en materia de varios deportes, como lo fueron Brasil, Venezuela, Argentina, entre otros países, y demostrando a los más pesimistas que si es posible organizar con cariño y con querer y ganar los deportes en donde se han dado gran esfuerzo… https://sitiobagatela.blogspot.com/2010/03/colombia-campeon-de-los-juegos.html

Supergirl y La Fuerza Energética, Capítulo I

SUPERGIRL FANFICS

Estos relatos de fanfics que hice son bajo mi propia imaginación, por el motivo de ver varias versiones de Superman en los cómics, en los dibujos animados para la televisión y en las películas; donde el protagonismo de Supergirl estuvo en el segundo plano, ya que los mismos seguidores de Superman se identifican con el personaje kriptoniano masculino.

La participación de Supergirl ha sido escasa en general, independiente que la hayan dedicado en algunos cómics, en una película, muy desagradable para muchos; o en algunas apariciones, tanto en el seriado de Smallville, como en la Liga de la Justicia.

En otros términos, Supergirl era un personaje secundario (y como decimos en Colombia, un personaje de relleno), dejándome bastante confundido y decepcionado. Por lo cual, decidí escribir estos fanfics bajo mi propia imaginación, para que en un futuro no lejano Supergirl tenga su propio programa, sea en dibujos animados (inclusive anime, bajo permiso de DC Comics), un seriado dramatizado o una película que valga la pena… https://sitiobagatela.blogspot.com/2010/03/supergirl-y-la-fuerza-energetica.html

Para los latinoamericanos que les gustan Sailor Moon…

Desde MUTEKI RADIO, enviaron esta noticia que seguramente les van a gustar a todas y a todos los seguidores de Sailor Moon:

Sailor Moon regresa a Latinoamérica en el 2011

Un anuncio muy bueno para los fanáticos del Anime en especial para los del genero Shojo: Sailor Moon en el 2011 cumplirá 20 años de hacer su estreno en Japón . La obra de Naoko Takeuchi apareció por primera vez en el año 1991 en las paginas de la revista Nakayoshi.
Para la celebración de su Aniversario Numero 20, Toei Video se ha puesto a trabajar desde finales del año pasado en la reedición en DVD de todas sus entregas. La nueva edición cuenta con un diseño exclusivo en las portadas y ademas cuenta con el logotipo Go! Go! 20th Anniversary .
También Toei Animation a decidido relanzar la licencia de Sailor Moon mundialmente, a partir de un nuevo acuerdo con su autora Naoko Takeuchi. A la remasterización de la serie se le suma la posibilidad de nuevos doblajes en los lugares donde estará disponible su emisión en TV y recopilación en DVD… https://sitiobagatela.blogspot.com/2010/03/para-los-latinoamericanos-que-les.html

Nota: Euri, cinco años de existencia, de Hernando Díaz

Euri nace de la influencia del misterio de los mitos y leyendas del mundo, al igual que los misterios que encierra la magia como tal.

Hernando Diaz su creador quería tener a un personaje que naciera de un mito o leyenda. Por tal razón, Euri aparece en una leyenda celta llamada “La Conquista de Irlanda por los hijos de mil de España”. Basado en esta leyenda, la historia de esta enigmática hechicera da inicio.

Este cómic, cuenta la historia de una mujer que es traicionada por su malvado maestro llamado Esras y en la gran batalla final ellos dos junto con la hechicera Caileach viajan en el tiempo a la actual Bogota. Una ciudad que era tal como la conocemos antes de que ellos llegaran. Ahora, esta ha cambiado y muchos seres míticos han cobrado vida. Euri en este nuevo y extraño lugar tiene que enfrentar estos seres, pero sobre todo ubicar a Esras y Cailleach para regresar a su época… https://sitiobagatela.blogspot.com/2010/03/nota-euri-cinco-anos-de-existencia-de.html

SEMANA MAYOR, EN VILLAMAYOR

Interactiva Semana Mayor en el Templo Jesucristo Nuestra Pascua del Barrio Ciudad Villamayor – Localidad 15 – Antonio Nariño-Bogotá – Colombia. A pocas cuadras del «Centro Mayor», el centro Comercial más grande y poderoso de América latina. La Semana Mayor en Villamayor es una celebración de fe, de integración, de reconciliación y de recogimiento. Aquí también, los católicos celebramos la Semana Mayor-2010… https://sitiobagatela.blogspot.com/2010/03/semana-mayor-en-villamayor.html

ForoCCS Segundo Aniversario

Hola Card Captor!!

El ForoCCS cumplió 2 años!!! Siii!! Y se ha convertido en el foro más grande, activo y hermoso =P de CCS!!!Para festejar tiene miles de novedades, concursos y mucho más… https://sitiobagatela.blogspot.com/2010/03/foroccs-segundo-aniversario.html

Actualización doujinshivkj 1er evento (Bogotá, Colombia)

entrada  durante  todo  el  dia
bosa  piamonte cerca a  foto  japon  , codensa  banco  popular
puntos  durante  el  dia

. PRESENTACIÓN
. MEJOR COSPLAY
. MEJOR APARIENCIA VISUAL KEI
.MEJOR APARIENCIA LOLITA
.TALLER DE DIBUJO… https://sitiobagatela.blogspot.com/2010/03/actualizacion-doujinshivkj-1er-evento.html

NOTAS CON MUCHO GUSTO DESDE ADORO LA RADIO

Cesar Augusto Duque de ADORO LA RADIO envía las siguientes noticias de interés:
TELMEX Y RCN-TV.
Bajo el Titular: “Telmex y RCN, dos perversidades menos una noticia de buena TV”, El Critico de Televisión Omar Rincón, dice hoy en El Tiempo, que Telmex hará muy rico al señor Slim el Ignorante y muy pobres a los Televidentes Colombianos. RCN hace un golazo con el Debate Presidencial pero muestra su tontería y cinismo en premios. Léanla, me parece muy interesante, y después debatimos. Página: 2-7.
LOS CANDIDATOS EN DEBATE RCN
En el Debate de RCN, la Sanín parecía Cantinflas, Santos, cínico y sudoroso, Vargas lleras emberracado, sin respirar, todo un personaje de las artes escénicas. (No se le entiende nada) Fajardo, No Dice Nada. Antanas, poca contundencia. Pardo, sonriente pero sin sorpresa. Petro: Claro pero dejano…Será Posible que Dios Nos Ilumine con el voto en blanco…? https://sitiobagatela.blogspot.com/2010/03/notas-con-mucho-gusto-desde-adoro-la.html

Colectivo Bunka :: Contents Ondemand + Elen Best Hits! en exclusiva atravez de United Sound Bunka

Novedades y lanzamientos en nuestro minisite, ademas la presentación en exclusiva de la compilación de grandes éxitos de la artista mexicana ELEN a través de United Sound Bunka.

U.S.B – Presentación Especial: la mejor banda peruana de jrock .AKARI, esta con nosotros para compartir lo mejor de su música… https://sitiobagatela.blogspot.com/2010/03/colectivo-bunka-contents-ondemand-elen.html

MAS MANGA!! Y PROMOCIONES DE SEMANA SANTA EN XAZANIME (Bogotá, Colombia)

konnichiha minna zama

Que tal todos

1.Tenemos buenas noticias relacionadas Sobre manga, dentro de poco empezaremos a traerles 2 nuevas editoriales que son NORMA Y GLENAT (posteriormente tenemos intención de seguir con Ivrea Argentina y otras editoriales Españolas)

2.Promociones de Manga: (en especial de semana santa)
*SUPER PROMOCIÓN para las personas q se afilien (solo $12.000) comprando desde un solo tomo ya tienes descuento, pero si compras mas o colecciones obtendrás descuentos mucho mayores que antes… https://sitiobagatela.blogspot.com/2010/03/mas-manga-y-promociones-de-semana-santa.html

PRUEBA: Nihongo nōryoku shiken (日本語能力試験 Examen de Aptitud del Idioma Japonés)

Desde el  CENTRO DE IDIOMAS ASIÁTICOS  nos envían esta importante noticia:

Queremos resolver una pregunta para muchas personas que nos han escrito:

El Nihongo nōryoku shiken (日本語能力試験 Examen de Aptitud del Idioma Japonés), también conocido como Nōken o por sus siglas inglesas JLPT (Japanese Language Proficiency Test), es un examen de fluidez y conocimientos del idioma japonés, análogo al DELE, al TOEFL y al TCF, DELF para el español, el inglés y el francés, respectivamente… https://sitiobagatela.blogspot.com/2010/03/prueba-nihongo-noryoku-shiken-examen-de.html

Oportunidad para Profesores / Consejeros de Colegios Secundarios desde CULTURA JAPONESA EN LATINO AMERICA

La Universidad de Nagoya con la colaboración de la Ciudad de Nagoya invitan a los profesores y consejeros de colegios secundarios de las ciudades hermanas alrededor del mundo a participar de un evento para que los … alumnos secundarios puedan asistir a la Universidad de Nagoya en un futuro cercano. Todos los gastos serán cubiertos por la Universidad de Nagoya y la Ciudad de Nagoya (alguno almuerzos están excluidos)… https://sitiobagatela.blogspot.com/2010/03/oportunidad-para-profesores-consejeros.html

EVENTOS POPULARES EN COLOMBIA

A raíz del encuentro histórico de tres mundos: el indígena nativo, el blanco europeo y el negro afro, se han dado en Colombia el surgimiento de tradiciones religiosas (tanto católicos como indígenas); las celebraciones populares que se constituyen en dos clases: Las Ferias (institucionalizadas con una connotación comercial y un carácter empresarial) y Las Fiestas (guardan mas sabor folklorico y vernaculo, originario en antiguos acontecimientos historicos); y los famosos Carnavales, que son el delirio popular mas antiguo del mundo, su palabra viene de carne vale, que significa adiós carne, en el cual con el Carnaval se despiden de los placeres de la carne e inicia la preparación del espíritu antes de la Semana Santa… https://sitiobagatela.blogspot.com/2010/03/eventos-populares-en-colombia.html

Chanoyu – Ceremonia del Te

Generalidades

La ceremonia del té, que en japonés recibe el nombre de chanoyu, es una costumbre social y estética característica del Japón, en la que se sirve y se bebe el matcha (té verde en polvo). De acuerdo con las fuentes históricas documentadas, el té fue introducido en el Japón alrededor del siglo VIII, procedente de China, donde esta infusión se consumía desde el período de la dinastía Han oriental (años 25-220 de la Era Cristiana). El matcha, tal como se consume hoy en día, era aún desconocido por entonces. Su aparición no se produjo hasta finales del siglo XII, época en que fue importado de China, país entonces gobernado por la dinastía Sung. En aquellos tiempos, el té era una especia muy apreciada; se utilizaba sobre todo como bebida y se le atribuían también propiedades medicinales… https://sitiobagatela.blogspot.com/2010/03/chanoyu-ceremonia-del-te.html

Tristeza por esta juventud actual…

Que vaina me dá en saber que nosotros los jóvenes colombianos, en vez de querer construir, estamos en querer destruir, tirando ilusiones, sueños y proyectos al piso, porque definitivamente no sabemos compartir, ni analizar, ni solidarizar, ni compartir, ni convivir, y mucho peor, no sabemos querer, porque uno se cree tan japoneses (sea otaku, friki, geek, tebeo, lolita, harajuku…), porque definitivamente nuestra conducta ha sido tan inmadura, tan altanera, tan intolerante, tan irrespuetuosa; producto y consecuencia de esta violencia tan antigua, pero tan dañina, que han surgido desde décadas mucho atrás en Colombia, comenzando por ideas políticas, luego por filosofías, luego por mafias y ahora por lo social, comprendido entre la violencia de las barras bravas que se matan por el fútbol; las famosas tribus urbanas que no han sido benéficas; la violencia sexual y familiar que dañó la esencia de la humilde familia colombiana, y por último, lo más ridículo, por unos simples pasatiempos como es el hecho de querer imponer algunas cosas o de exagerar con comentarios mal intencionados, con críticas absurdas y dañinas, y hasta fomentar rumores, chismes y hasta prestar malos entendidos, causando a que todo proyecto de grupo, comunidad, evento o actividad vayan abajo, no porque los que quieren realizar tengan poca experiencia en este cuento, sino porque otras personas, que se creen caciques o dueños del famoso «mundillo», o que tengan amplia experiencia en asunto, que me imagino que nunca lo han hecho y hasta se hacen de creídos, que todo lo que hacen es lo que les dé la gana, estorban verdaderamente y vulneran toda idea ó todo un sueño que otros inocentemente quieren realizar… https://sitiobagatela.blogspot.com/2010/03/tristeza-por-esta-juventud-actual.html

PLASART! CURSOS VACACIONALES DE SEMANA SANTA, PLASTILINA Y MANGA! (Medellín, Colombia)

PLAS-ART! Escuela de Arte Creativo!

“2010, 10 AÑOS FORMANDO CREATIVOS!”
«Desde una idea… hasta donde la imaginación te lleve…”

INSCRIPCIONES ABIERTAS, CURSOS  VACACIONALES  

SEMANA SANTA, PLASTILINA Y MANGA.  Próximo: lunes 29 de marzo!

PLASTILINA: Aprende a moldear acuarios, granjas, selvas, animales, dinosaurios, cuadros, maquetas… https://sitiobagatela.blogspot.com/2010/03/plasart-cursos-vacacionales-de-semana.html

Dia mundial del agua desde Ciudad Anime

Desde Ciudad Anime, nos envían este mensaje de gran importancia:

Holaa!!

En ciudad anime, también celebramos el día mundial del agua, por eso te escribo esto para que no olvides lo importante que es…

El agua dulce en el mundo comprende apenas un 3% en total, de los cuales el 1% se encuentra en ríos y lagos; aún así se desperdicia irresponsablemente. Si no hay agua, no hay vida. Es así de simple. Usar pero no abusar de este líquido primordial, y no destruir los paramos que son los lugares en que nace este preciado liquido… https://sitiobagatela.blogspot.com/2010/03/dia-mundial-del-agua-desde-ciudad-anime.html

Noticia proyecto del ley taurino.

Desde PREA COLOMBIA nos envían la siguiente noticia:

Apreciados Compañeros. A continuación texto de noticia ..proyecto de ley que busca reprimir las protestas antitaurinas.
Hace solo unas semanas manifestamos en un foro realizado en el Congreso de la República contra el maltrato animal:

…parece que los taurófilos quieren engañar al público haciendo creer que son gente noble. Lo sentimos. La violencia solo sabe engendrar violencia. En el prologo del libro de Alfredo Alape, “El Bogotazo, memorias del Olvido”, Pedro Gómez Valderrama, cuenta esta anécdota que nos pinta de cuerpo entero al aficionado bogotano… https://sitiobagatela.blogspot.com/2010/03/noticia-proyecto-del-ley-taurino.html

OTAKU`S DAY (Cali, Colombia)

En el mes de Abril se viene el primer evento de Zephiro en compañía de otros grupos de la ciudad de Cali como Shinanime y Meiji. En este evento habrá de todo un poco, encontraras las mejores actividades en las que podrás participar y divertirte con tus amigos… https://sitiobagatela.blogspot.com/2010/03/otakus-day-cali-colombia.html

BOLETÍN NOTICIOSO KNK, SEGUNDA DEL MES DE MARZO DE 2010

Próximamente mas recomendados, entrevistas y postre de notas….

RECOMENDADOS Y EVENTOS PARA ESTOS PRÓXIMOS DÍAS

Anuncio publicitario

Deja un comentario

Archivado bajo Actualidad, Anime y Manga en Japón, Anime y Manga en Latinoamérica, Colombia, Comunidades, Concursos, Controversia, Cosplay, Cuentos y Fanfics, Cultura Colombiana, Cultura Japonesa en Colombia, Debates, Editorial Bagatela, Efemérides Bagatela, Eventos en Colombia, Idiomas, Japón, Medios de Comunicación, Noticias y artículos, Proyectos, Radio Colombiana

Tercer Concurso Nacional de Cuento, en Braille-participe desde su casa

INCI PROMUEVE LA ESCRITURA E INVITA A PARTICIPAR EN EL 3ER CONCURSO NACIONAL DE CUENTO, EL BRAILLE CUENTA

  • El Tercer Concurso Nacional de Cuento se realiza en el marco del plan de fomento a la lectura y la escritura del Instituto Nacional para Ciegos-INCI.
  • El INCI invita a todos los niños, jóvenes y adultos con discapacidad visual residentes en cualquier parte del territorio colombiano, para que participen con su mejor cuento.

El Instituto Nacional para Ciegos-INCI ha desplegado una estrategia denominada “INCI en Casa” a través de su nuevo portal http://www.inci.gov.co/inciencasa, con el que se pretende brindar información accesible para que estudiantes con discapacidad visual, docentes y cuidadores puedan aprovechar desde casa durante este aislamiento preventivo obligatorio.

En ese sentido, una de las actividades más importantes que promueve la Entidad por estos días es la gran convocatoria del Tercer Concurso Nacional de Cuento, el Braille Cuenta.

Este concurso busca estimular la escritura creativa en la población con discapacidad visual, y qué mejor manera de hacerlo que aprovechando el tiempo desde casa, para que tanto niños, jóvenes y adultos con discapacidad visual de todas las regiones de Colombia puedan dejar volar su imaginación y plasmar su mejor cuento.

Por eso el INCI teniendo en cuenta la coyuntura de salud pública ha extendido el plazo de la convocatoria hasta el 30 de julio, además de contar con una muy buena noticia, y es que ahora cada concursante con discapacidad visual residente en cualquier parte del territorio colombiano podrá participar con hasta dos cuentos inéditos con una extensión de 1.000 palabras.

Así las cosas estas serán las bases para participar en el Tercer Concurso Nacional de Cuento, el braille cuenta.

1. Existen dos categorías: Categoría infantil (entre 8 y 12 años) y Categoría Jóvenes y adultos (desde los 13 años en adelante).

2. Se recibirán cuentos en formatos físicos y digitales. En formato digital se enviarán al correo contenidosdigitales@inci.gov.co y en formato físico se harán llegar en sobre cerrado titulado “Concurso Nacional de Cuento” a la Carrera 13 No. 34-91 en la ciudad de Bogotá.

3.Los participantes deberán incluir dentro de sus envíos tanto físicos como digitales, los siguientes datos:

  • a. Nombre completo
  • b. Seudónimo (opcional)
  • c. Título del cuento
  • d. Dirección de residencia
  • e. Teléfono de contacto (celular)
  • f. Correo electrónico personal
  • g. Breve nota bibliográfica, que incluya su fecha, lugar de nacimiento y residencia.
  • h. Fotocopia del documento de identidad
  • i. Certificado de discapacidad visual

4. Los registrados en la Biblioteca Virtual para Ciegos de Colombia, no necesitarán adjuntar esta documentación.

5. Fechas:

Hasta el 30 de julio se ha extendido la fecha para la recepción de cuentos. La fecha de la premiación será comunicada posteriormente por todos los medios de comunicación del INCI.

6. Jurados:

  • a. Escritor reconocido
  • b. IDARTES
  • c. El director del INCI y una persona ciega reconocida e imparcial

7. Los cuentos ganadores serán impresos en tinta y braille y serán distribuidos por el INCI a las Bibliotecas Públicas e Instituciones Educativas en el país. 

 

Más información en http://www.inci.gov.co/cuentoenbraille

Deja un comentario

Archivado bajo Avisos Clasificados, Colombia, Comunidades, Concursos, Convocatorias, Cuentos y Fanfics, Cultura Colombiana, Estímulos, Internet, Literatura, Noticias y artículos, Premiaciones

#MenúSolidario para llevar alimentos preparados a miles de personas de la economía informal

Restauranteros crean #MenúSolidario que busca llevar alimentos preparados a miles de personas que hacen parte de la economía informal de Bogotá

En medio de la fuerte crisis actual, la cadena de hamburguesas Sierra Nevada junto con Rappi Colombia, lanzan el movimiento #MenúSolidario a través del cual hacen un llamado al golpeado gremio restaurantero y a los bogotanos, para que sumando esfuerzos contribuyan con la seguridad alimentaria de la población más vulnerable.

“Si bien estamos necesitando ayudas del gobierno para subsistir, también estamos dispuestos a ponernos la 10 por la gente que busca sus ingresos en el día a día y en este momento no tiene cómo hacerlo. Ante la adversidad queremos poner nuestra mejor cara, seguir trabajando en cumplimiento de los requisitos sanitarios y ayudar a la población vulnerable, convencidos de que unidos, somos más.” Comentó Emiliano Moscoso, Gerente General del Grupo Sierra Nevada.

Rappi será la plataforma a través de la cual los bogotanos podrán comprar, a partir del lunes 30 de marzo y por solo $7.500 uno o varios #MenúSolidario de sus restaurantes favoritos. El costo cubre un plato seco, una bebida y gastos de embalaje. Terpel, se ha sumado a la causa aportando la logística de recolección de los alimentos en los restaurantes aliados y la entrega se hará en coordinación con la Alcaldía de Bogotá y la Policía Nacional. “Vemos que por medio de las plataformas digitales se están gestando iniciativas sociales que no solo impactan a los más vulnerables, sino que han dinamizado a los emprendedores y startups para reinventarse en medio de la crisis, y por supuesto desde la Secretaría de Desarrollo Económico estamos para apoyarlos e impulsarlos”, aseguró Carolina Durán, Secretaria de la cartera.

La primera entrega de 600 #MenúSolidario se llevó a cabo en los barrios Santa Fé y San Bernardo el pasado fin de semana, a manera de plan piloto, y permitió identificar y priorizar algunas zonas de la ciudad.

Además de Sierra Nevada, otros restaurantes que se han sumado a ofrecer #MenúSolidario son: Sierra Nevada, Terpel Altoque, Kokoriko, La Xarcuteria, Mercari, Pizza Hojaldre, De Raíz, La Cesta, Hooters, Pequeña Italia, Tomy Tomato, Arrok, Crik, Roman Pizza, Spoleto, , Canasto, La Montañita Queso, Kanka Perú, entre otros

Para más información acerca de #MenúSolidario:

Deja un comentario

Archivado bajo Actualidad, Alimentación, Campañas, Colombia, Comunidades, Economía, Noticias y artículos, Redes Sociales, Restaurantes

Ausencia de animes populares bajó ventas de DVD & Blu-ray en Japón en 2019 (desde Manga México)

Desde Manga México publican la siguiente noticia:

Ausencia de animes populares bajó ventas de DVD & Blu-ray en Japón en 2019

La Asociación de Software de Video de Japón (JVA) publicó su informe anual sobre las ventas generadas de videos caseros en el país de enero a diciembre de 2019, donde destacó una disminución del 0.8 por ciento en el comercio de DVD y Blu-ray, con un total de 32.287 mil millones de yenes (más de 7 millones de pesos mexicanos).

Al parecer el anime dirigidos al público juvenil no cumplió con la estadística contemplada de ventas, la cual resultó en un 8.1 por ciento en la venta de DVD, mientras que las ventas en contenidos en Blu-ray aumentaron indudablemente a un 0.9 por ciento.

A diferencia del contenido generado para niños, las ventas de estos videos cayeron a un 1.6% desde 2018 con una suma de 1.413 mil millones yenes (unos 306,760.45 pesos mexicanos), un valor menor en consideración al contenido para adolescentes de este año.

Para leer completa esta noticia, pueden ir al enlace de Manga México: https://mangamexico.blogspot.com/2020/03/ausencia-de-animes-populares-bajo.html

Deja un comentario

Archivado bajo Anime y Manga en Japón, Controversia, Debates, Economía, Estadísticas, Japón, Mercadeo, Noticias y artículos, Software

Convocatoria: inscripciones para el Banco de Jurados del Idartes

Abiertas las inscripciones para el Banco de Jurados del Idartes

Como parte de las convocatorias públicas de fomento, el Instituto Distrital de las Artes – Idartes, tiene abiertas las inscripciones para conformar el Banco de Jurados, un estímulo económico que se otorga a las personas con conocimiento y experiencia en cultura, artes o patrimonio, que serán los encargados de evaluar las propuestas presentadas en el Programa Distrital de Estímulos, portafolio de becas, residencias, pasantías y premios que anualmente ofrece la entidad.

Las personas interesadas deben acreditar experiencia en creación, investigación, formación, producción o gestión en el campo de las artes y la creación cultural. Se pueden postular quienes tengan o no un título profesional, siempre y cuando demuestren experiencia como evaluadores o jurados de proyectos de algún proceso de selección relacionado al campo cultural; así mismo, es necesario que cuenten con alguna publicación o reconocimiento en el área para la cual van a aplicar.

Esta es una convocatoria pública que garantizará un proceso objetivo y transparente.

Los seleccionados, de acuerdo con la calificación que obtengan, evaluarán los diferentes tipos de convocatorias dispuestas en el Programa Distrital de Estímulos, en las áreas de música, artes audiovisuales, poblaciones y grupos étnicos, danza, arte dramático, artes plásticas y visuales, literatura, equipamientos, arte, ciencia y tecnología, arte para la transformación social, emprendimiento e industrias culturales y creativas. También se incluyen las convocatorias de los programas distritales dirigidos a la primera infancia, niños, niñas y adolescentes: Nidos y Crea, respectivamente.

El estímulo para cada jurado está entre 860.000 y 8 millones de pesos, el valor asignado depende de la cantidad de propuestas a calificar, la experiencia o nivel académico acreditado, y los procesos implícitos en la evaluación de cada convocatoria, es decir, si incluyen sustentación, visitas o audiciones. El desembolso del estímulo se realizará una vez finalizada la evaluación y deliberación, y cuando los jurados hayan entregado todos los documentos requeridos por el Idartes.

Cabe recordar que el año pasado el Banco de Jurados otorgó 1.103 millones de pesos en estímulos a 390 personas que fueron seleccionadas como jurados. En total se evaluaron 140 convocatorias ofertadas por el Idartes y se designaron 35 jurados Ad Honorem, los cuales participaron en las convocatorias que tenían convenios.

¿Cómo participar?

La Secretaría de Cultura, Recreación y Deportes – SCRD dispuso una nueva plataforma para realizar el proceso. Los interesados deben ingresar aquí y seguir los pasos:

  1. Leer las condiciones generales y realizar la creación del usuario. Esto deben hacerlo incluso los antiguos participantes, es decir, quienes se hayan registrado en años anteriores al Banco de Jurados.
  2. Cargar los documentos requeridos. En ningún caso se recibirán documentos en físico.
  3. Seleccionar las tres convocatorias a evaluar. La asignación depende de la calificación obtenida en el proceso de selección, según la categoría:
    Categoría 1: persona con título universitario
    Categoría 2: persona sin título universitario
  4. Finalizar la inscripción.

Es importante tener en cuenta que no podrán participar los servidores públicos o contratistas de la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, y de sus entidades adscritas, así como tampoco las personas que tengan parentesco con ellos.

Más información: 3795750 ext. 3704, contactenos@idartes.gov.co

Instituto Distrital de las Artes – Idartes
Carrera 8 N° 15 – 46

Deja un comentario

Archivado bajo Arte, Artistas, Avisos Clasificados, Colombia, Comunidades, Concursos, Convocatorias, Cultura Colombiana, Estímulos, Internet, Noticias y artículos, Plataformas

¡Tampoco están solos! Animales callejeros reciben atención durante cuarentena

 ¡Tampoco están solos! Animales callejeros reciben ayuda y atención de la Universidad CES

  • La Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia y el Centro de Veterinaria y Zootecnia (CVZ), ambos de la Universidad CES, participan en programas de atención integral a los animales en situación de calle o vulnerabilidad durante el periodo de cuarentena.
  • En los municipios de Medellín e Itagüí los profesionales CES intervienen una población superior a los 1.300 animales, entre perros, gatos y palomas.

Foto: Alcaldía de Itagüí

Mientras la mayoría de las personas en Medellín están en sus casas, acogidas a la medida de aislamiento preventivo obligatorio, un ‘escuadrón’ de voluntarios y entidades como la Universidad CES acuden a las calles de la ciudad para prestar atención integral a los animales en situación de calle o vulnerabilidad en hogares de paso.

La iniciativa es liderada por la Secretaría de Medio Ambiente de la Alcaldía de Medellín, por medio del Centro de Bienestar Animal La Perla, con apoyo de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Universidad CES, la Policía Ambiental, el concejal Juan Jiménez Lara, además de la participación de un grupo de voluntarios.

La Facultad se ha vinculado a esta iniciativa, como un compromiso social y de apoyo de esta bonita labor en pro del bienestar animal”, manifestó el Dr. Jhon Didier Ruiz Buitrago, decano de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Universidad CES.

El programa busca beneficiar a cerca de 1.300 animales entre perros, gatos y palomas de la capital antioqueña durante el periodo de cuarentena decretado por el Gobierno Nacional en todo el territorio colombiano hasta el próximo 13 de abril de 2020.

Las palomas son alimentadas por voluntarios que reciben alimento de La Perla. Como ellos se quedan en casa, nosotros continuamos con su labor: hemos visitado 15 parques de la ciudad alimentando las palomas y haciendo mantenimiento a sus hogares”, detalló Diana Montoya Velilla, secretaria de Medio Ambiente de Medellín.

Por la contingencia relacionada con el coronavirus, la administración municipal habilitó la línea telefónica (4) 3855560, del Centro de Bienestar Animal La Perla, para recibir información sobre los casos de animales en situación de calle o vulnerabilidad e ingresarlos al programa con el equipo de rescates.

En Itagüí…

Por su parte, el Centro de Veterinaria y Zootecnia (CVZ) de la Universidad en alianza con la Alcaldía de Itagüí, instaló en puntos estratégicos del municipio del Aburrá sur, dispensadores de alimentos para los animales en situación de calle.

Perros y gatos callejeros podrán beber agua e ingerir alimento de los comederos instalados en las calles de Itagüí. Se trata de dispensadores fabricados con tubos de PVC, los cuales son portátiles y pueden almacenar hasta 5 kilogramos de concentrado.

Desde el CVZ nos vinculamos con la donación de 200 enlatados”, informó el Centro de Veterinaria y Zootecnia de la Universidad CES, como parte de una de las acciones adelantadas dentro de la alianza con la Alcaldía de Itagüí.

Deja un comentario

Archivado bajo Actualidad, Ambiente, Animales, Colombia, Enfermedades, Noticias y artículos, Universidades

Cartel de la 2ª parte de la cuarta temporada de Haikyû!! (desde Ramen Para Dos)

Desde Ramen Para Dos publican la siguiente noticia:

Cartel de la 2ª parte de la cuarta temporada de Haikyû!!

Queda solo una semana para que acabe la primera parte de la temporada 4 del anime de Haikyu!! Los Ases del Vóley, pero la promoción de la segunda ya ha empezado. Si hace unos días las cuentas oficiales de la serie animada revelaban un nuevo tráiler, en esta ocasión el número 18 de 2020 de la revista Weekly Shônen Jump desvela el cartel promocional de la segunda parte. En él puede verse a los miembros del equipo del Karasuno luciendo la segunda equipación junto al equipo de Inarizaki, su nuevo rival en el campeonato. Asimismo, se confirma el estreno de esta continuación para el próximo verano, en el mes de julio de 2020.

Esta nueva temporada de Haikyû!!, bautizada con el título To the Top!, se estrenó el pasado 10 de enero y contará con un total de 25 episodios, que serán divididos en dos tandas. A esta primera parte de la temporada le queda muy poco para finalizar, ya que se han emitido 12 de los 13 episodios que la conforman. Production I.G está detrás de la animación de la serie y cuenta con Susumu Mitsunaka como director.

Para leer completa esta noticia, pueden ir al enlace de Ramen Para Dos: https://ramenparados.com/cartel-promocional-de-la-2a-parte-de-la-cuarta-temporada-de-haikyu/

Deja un comentario

Archivado bajo Animación, Anime y Manga en Japón, Deportes, Directores, Imagen, Japón, Mangakas, Noticias y artículos, Productores, Proyectos, Revistas y Periódicos, Series, Sitios Web, Televisión Internacional

El Teatro Colón celebra el mes de los niños con obra de teatro y musical online

El Colón celebra el mes de los niños con obra de teatro y musical online 

‘El Colón en casa’ invita a las familias colombianas a vivir la magia del teatro desde sus hogares: en abril el Teatro Colón ofrecerá la obra de teatro aéreo y títeres gigantes ‘La princesa ligera’ y el musical familiar ‘El dueño de todas las cosas’ con la Burning Caravan.

‘La princesa ligera’, del 10 al 12 de abril y ‘El dueño de todas las cosas’, del 24 al 26 de abril, llegan en su versión digital y gratuita, se podrán ver a través de las redes sociales @miteatrocolon, el canal de Youtube y su página web www.teatrocolon.gov.co, las transmisiones comenzarán a las 10.00 am del primer día y estarán disponibles hasta las 11:00 pm del último día.

‘La princesa ligera’ es un espectáculo aéreo, de teatro y títeres, adaptación del cuento ‘La princesa liviana’ de George Mac Donald, cuenta la historia de una princesa muy liviana, que se la pasa en las nubes y con el único personaje con quien habla es con su perro, sus padres viven una preocupación constante hasta que juntos aprenden a aceptar sus diferencias.

Escrita por María Adelaida Palacio y Felipe Botero, bajo la dirección de Milena Forero, la puesta en escena está concebida como un gran libro ilustrado, la escenografía es pintada, replicando la técnica del óleo con una gran influencia de las escenografías de principios de siglo usadas por Georges Meliés en ‘El viaje a la luna’.

‘El dueño de todas las cosas’ es un musical que combina ilustraciones multimedia, animaciones y la música en vivo de la Burning Caravan, banda nominada a los Grammy Latino en 2019. Narra la historia de un grupo de artistas circenses quienes deben huir perseguidos por El Dueño de Todas las Cosas, quien reclama el circo como suyo.

El grupo se verá obligado a aventurarse por el mar, y así, convertidos en prófugos, tendrán que recorrer los distintos mares del planeta llegando a nuevos continentes, países, culturas y personajes; quienes dejarán una huella imborrable en su música y en su forma de ver el mundo.

Las transmisiones se podrán ver por el Facebook @miteatrocolon, el canal de Youtube del Teatro Colón de Bogotá y su página web www.teatrocolon.gov.co, comenzarán a las 10.00 am del primer día y estarán disponibles hasta las 11:00 pm del último día

Vive #ElColónDigital

Quédate con #ElColónEnCasa

TEATRO COLÓN
Calle 10 # 5-32 Bogotá, Colombia

Conmutador (57+1) 3816380
Taquilla: (57+1)3816358 /59/72
info@teatrocolon.gov.co
www.teatrocolon.gov.co

Deja un comentario

Archivado bajo Actrices y Actores, Animación, Bandas Sonoras, Colombia, Contenidos Digitales, Cuentos y Fanfics, Cultura Colombiana, Directores, Ilustración, Internet, Noticias y artículos, Redes Sociales, Sitios Web, Teatro

Estudiante colombiana de doctorado, lleva su investigación sobre delfines del laboratorio a mar abierto en Nueva Zelanda.

Estudiante colombiana de doctorado, lleva su investigación sobre delfines del laboratorio a mar abierto en Nueva Zelanda.

Gracias a los convenios que existen entre los Gobiernos de Colombia y Nueva Zelanda, estudiantes como Jéssica tienen la oportunidad de acceder a estudios superiores de alta calidad.

Todas las universidades de Nueva Zelanda están ubicadas en el ranking de las mejores 500 del mundo, según la prestigiosa lista del QS World University. Por ello, estudiantes colombianos incluyen al país oceánico como una de sus principales opciones a la hora de elegir el destino para realizar maestrías y doctorados.

Como parte de su programa de maestría en la Universidad de Massey, Jéssica Patiño Pérez se mudó a Nueva Zelanda para estudiar los efectos de la contaminación acústica en mamíferos marinos. Para la investigación del doctorado, que actualmente realiza, su objeto de estudio es un grupo de delfines nariz de botella que vive en los alrededores de la isla de la Gran Barrera, una de las islas del golfo Hauraki.

Su amor por lo delfines empezó desde muy temprana edad, y ahora tiene la posibilidad de estudiar su comportamiento en uno de los ambientes naturales más hermosos del mundo: la costa este de Auckland, Nueva Zelanda. “Amo el océano y amo a todos los mamíferos marinos, pero los delfines siempre han sido mis favoritos. Son animales muy inteligentes, carismáticos e interesantes”, cuenta Jéssica. “Cuando era pequeña, quería ser entrenadora de delfines para estar cerca de ellos. Ahora quiero hacer todo lo que esté a mi alcance para protegerlos”, agrega.

La investigación de campo, como parte de un enfoque práctico que implementa la educación del país oceánico, representa para Patiño saltar a un bote, dirigirse al golfo y pasar dos o tres días tomando fotografías y grabando a delfines nariz de botella. De esta forma, la estudiante colombiana pone su conocimiento teórico en práctica al recolectar datos importantes y así desarrollar estrategias de protección que aseguren el futuro de estos animales en peligro de extinción.

Este sistema educativo le ha permitido a la estudiante colombiana crecer en su ámbito personal, desarrollar sus habilidades de investigación, experimentar otra cultura y construir una red de contactos sólida. “Estudiar en Nueva Zelanda fue difícil al principio porque llegué a este país sola, sin mi familia. Pero ahora lo disfruto mucho”, cuenta Jéssica.

Y es que las universidades neozelandesas cuentan con un programa de asesorías que acompañan a los estudiantes internacionales en su proceso de adaptación personal y académica. Prieto, por ejemplo, ha contado con la profesora Dianne Brunton como su consejera desde el inicio de su maestría, y ahora durante su doctorado.

“Dianne es particularmente acogedora con sus estudiantes internacionales. Siempre ha sido muy solidaria y le ha interesado saber cómo estoy personal y académicamente”, explica Jéssica. “Como estudiante de doctorado, es muy importante tener un asesor que sea compatible con tu personalidad. Dianne es perfectamente compatible conmigo”, agrega.

¿Y a qué tipos de becas pueden acceder los estudiantes colombianos?

El programa New Zealand Scholarships, en alianza con el Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia, ofrece cada año becas que cubren el costo de la matrícula, el sostenimiento, los tiquetes aéreos y los costos administrativos. “Este programa está diseñado para apoyar a los futuros líderes en sectores clave para la sostenibilidad como el cambio climático, la seguridad alimentaria, y las energías renovables”, afirma Javiera Visedo, Gerente de Educación de Education New Zealand para Chile y Colombia.

Además, Nueva Zelanda es uno de los países que tiene convenio con Colfuturo. Esto significa que los estudiantes pueden aplicar al programa de crédito-beca para acceder a auxilios extra o a otros que no estén incluidos en el New Zealand Scholarships Programme.

“Massey University, la universidad donde Jessica Patiño desarrolla actualmente sus estudios de doctorado, tiene una alianza con Colfuturo para entregar tres becas a estudiantes admitidos que no cumplieron con los requisitos mínimos de inglés, para que así logren una nivelación rápida y puedan desarrollar exitosamente sus estudios”, puntualiza Visedo.               

María José Roa Lozano

Milenium Group

Account Executive

maria.roa@milenium.group

Marcela Cortés Rodríguez

Milenium Group

Director Media & Networking

marcela.cortes@milenium.group

Deja un comentario

Archivado bajo Becas, Colombia, Educación, Investigaciones, Noticias y artículos, Universidades