Archivo diario: 3/abril/2020

Ya está abierta la primera fase de Estímulos MinCultura #Estimulos2020

Foto: Mincultura

Los colombianos podrán postularse de manera virtual a las 96 convocatorias de la primera fase del Programa Nacional de Estímulos. Una oferta que impulsa y fortalece el talento de los gestores culturales que transforman la cultura desde el territorio.

Con más de $9.000 millones y 96 convocatorias, el Ministerio de Cultura abre la primera fase del Programa Nacional de Estímulos, que convoca a investigadores, creadores, innovadores, emprendedores, artistas y gestores culturales de todo el país.

En la última década, la entidad ha destinado recursos superiores a $126.000 millones para beneficiar a más de 8.500 ganadores y, en este Gobierno, se aumento en un 69% la cifra de inversión para el Programa Nacional de Estímulos.

Para 2020 MinCultura continúa aumentando los recursos para apoyar a los artistas del país. Son más de $24.000 millones, 200 convocatorias y más de  747 estímulos que se distribuirán en dos fases.

«Es el momento para que los colombianos se queden en casa y desde el calor de sus hogares, se inspiren y consoliden sus proyectos culturales. Es la oportunidad para que se postulen a la convocatoria de Estímulos 2020 y contribuyan en la transformación de la cultura desde el territorio nacional. El talento y emprendimiento de la nación, consolidan nuestra identidad y nos hacen sentir orgullosos, nos motivan a continuar trabajando para salvaguardar nuestras tradiciones, nuestro patrimonio y nuestra esencia», afirmó Carmen Inés Vásquez Camacho, ministra de Cultura.

Conoce la Resolución de apertura: Primera Fase de Estímulos 2020

En esta primera fase, los interesados podrán postularse a las 72 convocatorias en Becas de investigación, creación y emprendimiento, y 19 convocatorias de reconocimientos.

Este programa se convierte en  una vitrina para los proyectos de los colombianos en el ámbito nacional e internacional. Un escenario para la transmisión de saberes, rescatar las tradiciones culturales y generar desarrollo económico y social en las regiones.

En cuanto a los Premios Nacionales, en la primera fase se abre la convocatoria para: Vida y Obra, Música en Composición en la modalidad de seudónimo, Novela Inédita, Fotografía y Novela. Esta modalidad cuenta con una inversión de $300 millones que se distribuirán entre los ganadores.

El Programa Nacional de Estímulos incluye un fuerte enfoque poblacional y diferencial, y  se convierte en un espacio que genera apropiación y reconocimiento de los procesos sociales y culturales del país. En esta oportunidad se ofertan 3 becas para mujeres, 2 becas para grupos étnicos y 8 convocatorias para comunidades Afro, Palenqueras y Raizales, Rrom, Indígenas y población con discapacidad.

Entérate de todos los detalles del Portafolio de Estímulos 2020

El portafolio va dirigido a proyectos en artes visuales, danza, teatro y circo, literatura, artes, música, cine, comunicaciones, economía naranja, bibliotecas, patrimonio, museos y poblaciones. Es la oportunidad para incentivar la producción, creación, formación, innovación e investigación cultural del país.

Tu puedes ser uno de los ganadoresQuédate en casa, prepara tu proyecto y postúlate. No olvides leer los requisitos generales y específicos de la convocatoria de tu interés en www.mincultura.gov.co. Recuerda que la inscripción es virtual ingresa aquí.

Anuncio publicitario

Deja un comentario

Archivado bajo Actualidad, Animación, Arte, Artistas, Avisos Clasificados, Becas, Bibliotecas, Colombia, Concursos, Convocatorias, Cultura Colombiana, Estadísticas, Internet, Investigaciones, Literatura, Música Colombiana, Noticias y artículos, Patrimonios Culturales, Premiaciones, Proyectos, Reconocimientos, Teatro

Hachinantte Sore wa Inai Deshō! tendrá 12 episodios (desde Ramen Para Dos)

Desde Ramen Para Dos publican la siguiente noticia:

Hachinantte Sore wa Inai Deshō! tendrá 12 episodios

La página web para el anime de Hachinantte Sore wa Inai Deshō! (The 8th son? Are you kidding me?lista una edición Box Blu-ray de esta serie de televisión. Esta incluirá un disco BD con 12 episodios que suman 276 minutos de duración y un CD con una selección de temas de la banda sonora de este anime. También se incluye un libreto con una novela corta escrita por el autor de la novela original, Y.A., un yon-koma (manga de 4 viñetas) y fichas de cada uno de los episodios. Esta edición saldrá a la venta en Japón el 26 de agosto y tendrá un precio de 26,400 yenes (220,98 euros al cambio).

Esta adaptación al anime de la serie de novelas ligeras de Hachinantte Sore wa Inai Deshō! se estrenó en la televisión japonesa el jueves 2 de abril a las 21:30 hora japonesa en la cadena de pago AT-X y a las 22:30 h en Tokyo MX. Esta serie se podrá seguir desde España y Latinoamérica a través del simulcast que ofrecerá Crunchyroll en versión original con subtítulos al español.

Los estudios Shinei Animation y Synergy SP colaboran para llevar adelante esta serie animada para televisión. Para ello cuentan con Tatsuo Miura, director de episodios en Kaiketsu ZororiMahō no Princess Minky Momo: Yume o Dakishimete y Okusama wa Maho Shojo, que realiza la función en este proyecto de director de la serie.

Para leer completa esta noticia, pueden ir al enlace de Ramen Para Dos: https://ramenparados.com/hachinantte-sore-wa-inai-desho-tendra-12-episodios/

Deja un comentario

Archivado bajo Animación, Anime y Manga en Japón, Directores, Escritores, Ilustración, Imagen, Japón, Noticias y artículos, Novela Ligera, Plataformas, Productores, Proyectos, Series, Televisión Internacional

BibloRed crea un Glosario Contra el Pánico para enfrentar el aislamiento #BibloRedEnMiCasa

BibloRed crea un Glosario Contra el Pánico para enfrentar el aislamiento

En estos días de cuarentena, BibloRed nos invita a entender, con un poco de imaginación, cómo cuidarnos y cuidar de los demás

Desde que apareció el primer caso de Covid-19 nos hemos venido enfrentando a situaciones que nunca antes habíamos vivido y a palabras que muchos de nosotros jamás habíamos escuchado, como coronavirus, cuarentena o pandemia.

Para conocer el significado exacto de estos términos se puede acceder al Diccionario de la Real Academia, pero la Red Distrital de Bibliotecas Públicas de Bogotá – BibloRed ha creado un Glosario Contra el Pánico que ofrece otra manera de acercarse a esta situación para mantener la calma y sobrellevar el aislamiento con un poco de imaginación.

  • Aislamiento. Sinónimo de solidaridad. Es estar solos físicamente, pero conectados con nuestros seres queridos y con nuestra comunidad. Una manera de protegernos y de proteger a los demás frente al Covid-19.
  • Compañía. Uno de los mayores bienes con los que contamos en este momento. Familia y amigos, pero también mascotas, vecinos, redes, videos, música y libros; incluso la escritura puede ser una buena compañía.
  • Contagio. Al evitar el contagio de coronavirus podemos también contraer nervios, soledad o angustia. Por eso, en esta cuarentena es bueno mantener comunicaciones fluidas con nuestros familiares y amigos.
  • Coronavirus. Microscópico organismo, ni vivo ni muerto, que busca un receptor como tú o como yo para propagarse. Solía habitar entre animales salvajes y ahora está entre animales civilizados, pero es igual de peligroso. Lávate las manos, no lo dejes entrar.
  • Cuarentena. Viene de cuarenta días, pero en esta ocasión puede ser más… más tiempo en familia, más tiempo para leer, más tiempo para aprender, más tiempo para informarse, más tiempo para escribir, más tiempo para oír música, más tiempo para cuidar de ti.
  • Cuidado. Una invitación a pensar en nosotros individual y colectivamente, mental y físicamente. Pasa por lavarnos las manos y mantenerse sano, pero también por seleccionar muy bien lo que leemos, vemos y oímos en estos días de cuarentena.
  • Empatía. Ahora, unos estamos dentro y otros están fuera. Pero no estamos separados, nos ayudamos con empatía. Estando en nuestras casas ayudamos a aquellos que están fuera; a quienes ponen en riesgo sus vidas todos los días para que nosotros, pronto, podamos salir.
  • Información. Una apropiada dieta (y ayuno) de información hace más llevadera la cuarentena. Quizás es tiempo de limpiar la despensa, de dejar de seguir medios que no aportan información verificable. También es tiempo de descubrir nuevas y valiosas referencias como las que ofrece #BibloRedEnMiCasa.
  • Pandemia. Del griego pan (todo) y demos (pueblo)… lo que quiere decir que todos estamos en esto y que tenemos que pensar como un todo. Lo que hago yo afecta al otro, lo que el otro hace me afecta a mí. Es hora de pensar, al fin, en los demás.
  • Pánico. Gusanillo mental maligno, peor que cualquier epidemia, que debemos evitar a toda costa. Se combate con buenas lecturas, una adecuada dieta de noticieros, conversaciones con los más queridos y rutinas sanas de cuarentena (ejercicio, juegos de mesa, y mucho, mucho humor).
  • Prevención. Conjunto de hábitos y prácticas inteligentes que mantienen a raya epidemias, pandemias, infodemias, panicodemias y otras demias altamente contagiosas. Su efectividad aumenta si se la acompaña de un seguimiento juicioso a las recomendaciones de nuestras autoridades en salud.
  • Propagación. Comportamiento del Covid-19 contra el que luchamos todos desde nuestros hogares. Lo podemos evitar propagando, por nuestra parte, los mejores antídotos que hasta ahora conocemos contra el virus: conciencia, información y empatía.
  • Síntomas. Señal de que algo no anda bien. Puede ser tos, congestión o fiebre persistente, en cuyo caso debes contactar a las autoridades sanitarias. Pero también puedes percibir cierta falta de variedad en los contenidos que te interesan, en ese caso puedes revisar otras ofertas.
  • Tratamiento. Sin tener el virus ya estamos en tratamiento. El día a día estamos cuidándonos durante la cuarentena. Lo ideal es mantener una rutina diaria que incluya actividades para el cuerpo y la mente, poner un video de yoga en la mañana y leer un poco en la tarde.

Deja un comentario

Archivado bajo Actualidad, Bibliotecas, Colombia, Contenidos Digitales, Cuidados, Enfermedades, Noticias y artículos, Psicología, Salud, Virus

Herramientas tecnológicas para el hogar son la solución para las contingencias

Herramientas tecnológicas para el hogar son la solución para las contingencias 

Por: Gustavo Calderón, Director Regional de Ventas de Belkin y Linksys

La epidemia actual que afecta al mundo nos hace reflexionar sobre la paralización de las actividades en las oficinas, los comercios y las escuelas. La suspensión, como medida preventiva, de las actividades en las organizaciones afecta a la comunicación y conlleva a pérdidas económicas en todas las industrias.

Pensar en el trabajo vía remota es una medida que la empresas están considerando o implementando cada día más, no sólo para anticiparse a las contingencias de salud o de desastres naturales, sino como una buena medida que beneficia a los empleados reduciendo su estrés al trasladarse en las grandes zonas conurbadas, práctica que estimula y genera mayor productividad, con grandes beneficios a las organizaciones, incluso a las instituciones educativas ya que se evitarían clases perdidas realizándolas en línea.

La solución para enfrentar las contingencias está al acceso de todos, Linksys, empresa líder en redes domésticas y empresariales, brinda consejos prácticos para implementar un sencillo Home Office:

  • Deberán reunir a los empleados por áreas y acordar cómo llevar a cabo el trabajo de forma remota, con la finalidad de que el trabajo sea fluido y eficaz.
  • El éxito del desempeño y resultados radica en la comunicación del equipo de trabajo. Un buen ejercicio para mantenerse en contacto es realizar video llamadas de ser posible diarias y sino por lo menos semanales.
  • A los empleados se les debe concientizar la importancia de definir un espacio especial en casa que funja como oficina, en el que se eviten las distracciones.
  • Entre las herramientas de trabajo para el óptimo desarrollo de sus actividades deben contar con una computadora portátil, una línea telefónica fija o móvil, impresora, por mencionar algunos.
  • Para trabajar desde casa, no es necesario realizar una gran inversión pues bastará con tener una buena conexión a Internet, en caso de ser posible lo ideal sería contar con un buen ancho de banda, es decir, un mínimo de 10 Mbps o 20 Mbps.
  • Hoy en día, en casa hay muchos dispositivos conectados a la red, para evitar el cuello de botella o buffer que pone lenta la red, es importante considerar la instalación de un router que maximice el rendimiento, velocidad y cobertura de la red inalámbrica, evitando saturaciones. Para obtener la señal más potente, un rendimiento óptimo y el área de cobertura más amplia es importante colocar el router en el centro del hogar, lejos de las paredes u otras obstrucciones. 
  • La empresa o institución deberá brindar a sus empleados almacenamiento en la nube, de tal manera podrá tener acceso inmediato a información y también podrá realizar respaldo de su trabajo, en cualquier momento.
  • Es importante contar con algún software de gestión para un mayor control y supervisión del trabajo remoto mediante el cual se podrán tener medidas exactas de los resultados y así como de la productividad de los empleados.

Lejos de que el Home Office sea una opción, debemos tomarlo como una iniciativa formal que brindará grandes beneficios a las organizaciones e instituciones educativas, de tal manera que en caso de posibles contingencias estarán preparadas para enfrentar los retos que se presentan.

Acerca de Belkin International

 

En 2018, Foxconn Interconnect Technology (FIT) se fusionó con Belkin International (Belkin®Linksys®Wemo®Phyn®) para crear una organización líder en electrónica para el consumidor a nivel global. Hoy, este grupo es líder en conectar personas con tecnologías en el hogar, en el trabajo y cuando están en la calle dentro de los mercados de accesorios (“Cosas Conectadas” – marca Belkin) y hogar inteligente (“Hogar Conectado” – marcas Linksys, Wemo y Phyn)

Deja un comentario

Archivado bajo Actualidad, Controversia, Dispositivos, Gestion empresarial, Internet, Noticias y artículos, Software, Tecnología, Wi Fi

Moto Hagio retomará Poe no Ichizoku: Himitsu no Hanazono en junio (desde Ramen Para Dos)

Desde Ramen Para Dos publican la siguiente noticia:

Moto Hagio retomará Poe no Ichizoku: Himitsu no Hanazono en junio

El número de mayo de este año de la revista Monthly Flowers anuncia el regreso de Poe no Ichizoku: Himitsu no Hanazono a sus páginas. Será en el número de agosto de este magazine de Shogakukan, el 27 de junio, cuando Moto Hagio recupere la publicación regular de este spin-off de su manga Poe no Ichizoku. Mientras tanto, también se anuncia para el número de julio de esta revista, a la venta el 28 de mayo, de la publicación de un capítulo spin-off de esta obra de Hagio.

La autora comenzó la publicación de este spin-off titulado Himitsu no Hanazono (El Jardín Secreto) en el número de julio de 2019 de la revista Monthly Flowers, aunque en el mismo capítulo se anunció que la obra entraba en pausa por motivos aún no desvelados, regresando a la revista en primavera de 2020 aproximadamente. Este nuevo arco tiene lugar en 1888 y trata de cómo Allan Poe conoce a una persona importante.

Además de Himitsu no Hanazono, el manga de Poe no Ichizoku cuenta también con otro spin-off. Este lleva por título Poe no Ichizoku: Unicorn y tiene lugar 40 años después de que Edgar y Allan vayan a Londres y desaparecieran en un incendio.

Para leer completa esta noticia, pueden ir al enlace de Ramen Para Dos: https://ramenparados.com/moto-hagio-retomara-poe-no-ichizoku-himitsu-no-hanazono-en-junio/

Deja un comentario

Archivado bajo Anime y Manga en Japón, Japón, Mangakas, Noticias y artículos, Proyectos, Revistas y Periódicos

Programación virtual del Planetario de Bogotá (desde IDARTES)

Esta es la programación virtual del Planetario de Bogotá

Semana tras semana, todos los internautas podrán encontrar en las redes sociales del Planetario una programación exclusiva que los acercará más al mundo de la astronomía con temas de interés para toda la familia.

“El 2020 es un año muy desafiante para el Planetario de Bogotá, después de cumplir 50 años comenzamos a pensar en como hacer nuevas cosas en cuanto a la astronomía que tuvieran impacto en la comunidad, por esta razón y aprovechando este momento de confinamiento creativo en el que nos encontramos, hemos diseñado una serie de estrategias para estar más en contacto con las personas en el mundo digital”, asegura Carlos Molina, director del Planetario.

Es así como cada miércoles, los seguidores del más importante escenario astronómico de la capital, podrán encontrar contenidos virtuales como la cápsula Orígenes, una sección que abordará desde diferentes perspectivas los orígenes del universo, y que hace parte de la temporada de este escenario para el año 2020, denominada: Orígenes, la vida y lo vivo del cosmos. Este miércoles, los expertos a cargo de este espacio, hablarán sobre el origen de la Luna.

Todos los jueves a las 3:00 p.m. por Facebook Live, se emitirá la sección Hablemos del Universo, un conversatorio en vivo con expertos en astronomía y ciencias del espacio. Para este jueves se abordará como tema central la huella biológica de Marte.

Seguidamente los viernes, se harán una serie de entregas de la cápsula Vive el Planetario en tu Casa, un espacio que orienta la realización de experimentos en casa; los temas difundidos en esta sección están relacionados con el museo del espacio que se aloja dentro del Planetario. Para esta semana todos podrán saber cómo las montañas nos hablan y si ¿Conocían la salida del Sol los Muiscas de la antigua Bacatá?

Y, próximamente el Planetario de Bogotá estará lanzando nuevos contenidos como lo son Un Universo de Historias, una producción en formato de podcast con tópicos sacados de la astroteca del Planetario, y una sección denominada Bajo el Mismo Cielo, donde se podrá conocer más de constelaciones y noticias interesantes del mundo de la astronomía.

La invitación es a visitar la página del Planetario y a seguir todas sus redes sociales en; Instagram, y Facebook en las que cada semana encontrarán un flujo de contenido de valor para disfrutar en familia.

Instituto Distrital de las Artes – Idartes
Carrera 8 N° 15 – 46
PBX:(+571) 3795750
​​contactenos@idartes.gov.co

Deja un comentario

Archivado bajo Actualidad, Astronomía, Ciencias, Colombia, Contenidos Digitales, Directores, Internet, Noticias y artículos, Redes Sociales, Sitios Web

Aprendizaje a distancia con i3LEARNHUB

¡Aprendizaje a distancia con i3LEARNHUB! 

Funciones premium gratis por 1 año

La herramienta permite que estudiantes sigan sus lecciones de forma remota.

El aprendizaje a distancia se ha hecho una necesidad tras la suspensión de clases presenciales. Muchos colegios y profesores se preguntan sobre cómo organizar sus clases: ¿qué va a pasar con el programa de estudios que no se verá en las próximas semanas? ¿cómo se puede ofrecer a los estudiantes una forma de aprender de manera remota mientras ellos están en casa?

Con certeza, debemos continuar educando a nuestros estudiantes y asegurarnos que no se atrasen. Con el software educativo  i3LEARNHUB y un software de videoconferencia fácil de usar, puedes empezar a educar a distancia muy fácil y rápido!

i3LEARNHUB, el software de enseñanza de i3-Technologies, es la respuesta para acceder y compartir contenido confiable para cualquier desafío educativo. La herramienta brinda a los maestros y estudiantes acceso a los recursos que necesitan. Es por esto que i3-Technologies  está ofreciendo esta licencia de manera gratuita por 1 año, donde se da acceso a todas las funcionalidades y contenidos premium usando el código promocional: i3LH2020

Encuentra tips y detalles paso a paso de como usar i3LEARNHUB con los estudiantes en este blog: ¡2 formas fáciles de empezar con el aprendizaje a distancia!. Además, conoce todas las soluciones tecnológicas de i3-Technologies para educación y empresas, ingresando a https://www.i3-technologies.com/

Acerca de i3-Technologies

i3-Technologies es parte del Grupo de Empresarial i3 – una empresa privada de origen familiar fundada en 1968 y con sede principal en Bélgica. La compañía es uno de los principales fabricantes a nivel mundial de tecnologías interactivas que facilitan el aprendizaje y la colaboración.

El portafolio de productos de i3-Technologies está disponible en más de 90 países y se ofrece mediante una red de distribuidores acreditados y de valor agregado que garantiza el mejor servicio y soporte.

Acerca de Tactical Corp

Tactical Corp es una filial del grupo empresarial Tactical, el cual cuenta con una trayectoria de 18 años en la representación y distribución de tecnología de grandes fabricantes.

Su portafolio de productos de última tecnología busca proporcionar ahorro en producción e incremento de productividad para los sectores educativo y empresarial.

Actualmente, Tactical Corp es distribuidor de i3-Technologies, uno de los mayores fabricantes de tecnologías  interactivas que facilitan el aprendizaje y la colaboración

Deja un comentario

Archivado bajo Aplicaciones, Clases, Contenidos Digitales, Educación, Internet, Noticias y artículos, Sitios Web, Software, Tecnología

La Red de Bibliotecas del Banco de la República da acceso de cortesía a sus recursos electrónicos sin salir de casa (desde Banrep Cultural)

Desde Banrep Cultural publican el siguiente artículo:

La Red de Bibliotecas del Banco de la República da acceso de cortesía a sus recursos electrónicos sin salir de casa

Además de la extensa colección bibliográfica de la Biblioteca Virtuallos usuarios de la Red de Bibliotecas del Banco de la República y todos los interesados, a partir de hoy y hasta el 30 de mayo tendrán a acceso a una amplia oferta virtual de contenidos culturales, académicos y especializados.

Toma nota:

Como medida preventiva y dada la emergencia sanitaria que afrontan el país y el mundo, el Banco de la República cerró temporalmente sus espacios culturales en todo el país. Como una forma de compensación, y con el fin de facilitar la investigación, la lectura y el acceso a contenidos culturales, la Red de Bibliotecas del Banco de la República ha decidido abrir de manera temporal el acceso a sus Recursos electrónicos.

Los interesados en consultar las diferentes bases de datos podrán ingresar mediante una afiliación temporal de cortesía que tendrá vigencia hasta el 30 de mayo. Solo deben llenar el formulario de asociación, en donde indiquen su nombre, número de documento, ciudad, ocupación, nivel educativo (Primaria, Secundaria, Universitario, Maestría, Doctorado, Sin estudios), área de estudio e institución educativa. Tras enviar completar el formulario, funcionarios de la biblioteca verificarán que cuente con los datos solicitados y enviarán de vuelta un correo con la asignación de usuario y la contraseña que los habilitará para ingresar a las bases de datos.

Para leer completo este artículo, pueden ir al enlace de Banrep Cultural: https://www.banrepcultural.org/noticias/la-red-de-bibliotecas-del-banco-de-la-republica-da-acceso-de-cortesia-sus-recursos

Deja un comentario

Archivado bajo Bibliotecas, Contenidos Digitales, Imagen, Internet, Noticias y artículos, Plataformas, Servicios

Getac lanza nueva versión de la tableta robusta ZX70

GETAC LANZA LA SEGUNDA GENERACIÓN DE SU TABLETA ROBUSTA ZX70

Getac, fabricante líder de notebooks y tabletas robustas, presenta la nueva versión de la tableta ZX70, la ZX70 G2. Diseñada para satisfacer las crecientes necesidades de los usuarios de vehículos profesionales y de los profesionales en el terreno, la Getac ZX70 es una tableta Android de 9″, delgada, ligera y resistente, que se puede utilizar de forma muy sencilla con una sola mano, en todos los entornos de trabajo complejos. Su pantalla táctil capacitiva LumiBond® de 7 pulgadas cuenta con una tecnología de visualización legible a la luz del sol que permite el uso de guantes para los profesionales.

En esta actualización, las capacidades se incrementan de forma significativa gracias a una nueva versión de Android 9.0, que aumenta la potencia y velocidad de acceso a millones de aplicaciones disponibles en Google Play.

Con las certificaciones IP67 y MIL-STD 810H, la tableta está equipada con una potente y duradera batería para todo el día. El ZX70 G2 también está respaldado por la garantía bumper-to-bumper de 3 años líder en la industria de Getac.

El ZX70 G2 viene con una variedad de opciones para adaptarse a todos los entornos de trabajo, incluyendo GPS + 4G dedicado, Bluetooth, WiFi, escáner de código de barras 1D/2D y tecnología opcional NFC/RFID. La tableta incluye una capacidad de almacenamiento de 4 GB, así como una tarjeta SD que abre enormes posibilidades de almacenamiento, ampliando de manera eficiente las copias de seguridad para una mejor protección de datos.

Visibilidad máxima y optimizada

Pantalla IPS de 7″ legible a la luz del sol. Con un brillo de 580 NIT, que optimiza la legibilidad en entornos de trabajo difíciles para mejorar la productividad y la eficiencia en el terreno. La tableta cuenta con la revolucionaria tecnología de pantalla táctil LumiBond 2.0 que responde a cada toque soldando el panel táctil del vidrio de la pantalla y la pantalla LCD para crear un único panel más duradero y legible, con mejor contraste y colores más brillantes que cualquier otra pantalla resistente. La pantalla incluye tres modos táctiles avanzados (tacto/lluvia, guante o lápiz); el lápiz de punta dura incluido en la tableta permite recoger firmas y tomar notas más precisas en dibujos, mapas o formularios.

Autonomía comprobada

La ZX70 G2 ofrece una larga duración de batería, una gran ventaja para trabajar en el terreno. Una batería principal de alta capacidad permite moverse libremente en las zonas concernientes sin necesidad de tomas de corriente.

Multifuncional

La tableta incluye una cámara web de alta definición completa para videoconferencia, entrenamiento y diagnóstico del terreno. Su cámara posterior de 8MP (con autofoco y flash) proporciona imágenes fijas de alta resolución ideales para capturar datos que proporcionan información sobre las condiciones del terreno. Juntas, las dos cámaras son soluciones compactas e ideales para comunicaciones remotas e intercambio de información cuando se trabaja desde casa o en el campo con acceso directo a los datos.

Certificaciones ATEX e IECEx*

La tableta robusta ZX70 ha recibido las certificaciones opcionales ATEX y IECEx Zona 2/22 para su uso en entornos potencialmente explosivos.

Acerca de Getac

Getac Technology Corporation, una subsidiaria estratégica de MiTAC-Synnex Business Group (con ingresos anuales de 38,000 millones de dólares en 2018) fue instituida en 1989 como una empresa conjunta con GE Aerospace para el suministro de productos electrónicos para el sector de defensa. Actualmente, la gama de productos de Getac incluye portátiles y tabletas robustas, no solo para las fuerzas militares, sino también para la industria automotriz y de procesos, la policía, los bomberos, así como para los clientes de servicios públicos, fabricación, transporte y logística. Para más información, visite https://www.getac.com/latam/.

Deja un comentario

Archivado bajo Avisos Clasificados, Contenidos Digitales, Dispositivos, Innovación, Internet, Móviles y Celulares, Noticias y artículos, Tecnología