Archivo diario: 5/abril/2020

Quinta temporada para My Hero Academia (desde Ramen Para Dos)

Desde Ramen Para Dos publican la siguiente noticia:

Quinta temporada para My Hero Academia

El número 19 de este año de la revista Weekly Shônen Jump contará con un anuncio importante en sus páginas sobre My Hero Academia. La sorpresa ya ha sido desvelada y se trata del anuncio de una quinta temporada para la serie animada basada en el manga de Kōhei Hirokoshi. La cuarta temporada del anime finalizó el 4 de abril con el estreno en Japón del episodio 25.

El sueño de Izuku Midoriya de convertirse en héroe continuará en la televisión japonesa con una nueva temporada, la quinta ya. Actualmente se emite en la pequeña pantalla nipona la cuarta entrega de la serie animada de My Hero Academia, la cual comenzó su emisión en octubre de 2019 y que podemos seguir en simultáneo con Japón a través del servicio online Crunchyroll.

También este mes de abril se pondrá a la venta en España en formato Home Video la primera temporada de este anime por Selecta Visión. Esta contará con una edición en DVD y una edición coleccionista en formato A4. La distribuidora también tiene la licencia de la segunda temporada de la serie, la cual suma ya 87 episodios repartidos en 4 temporadas.

Para leer completa esta noticia, pueden ir al enlace de Ramen Para Dos: https://ramenparados.com/quinta-temporada-para-my-hero-academia/

Anuncio publicitario

Deja un comentario

Archivado bajo Animación, Anime y Manga en Japón, Cine Internacional, Directores, Franquicia, Japón, Mangakas, Noticias y artículos, Plataformas, Productores, Proyectos, Revistas y Periódicos, Series

Lleva el museo a tu casa (desde Banrep Cultural)

Desde Banrep Cultural publican la siguiente noticia:

¡Lleva el museo a tu casa!

La actividad cultural del Banco de la República continúa en redes sociales

Esta semana, inspirados por una estrategia de redes sociales que lanzó el Museo Getty de Los Ángeles, Estados Unidos, varios seguidores de los Museos de Arte del Banco de la República de Bogotá quisieron, de maneras muy originales, recrear en casa obras de la colección de arte del Banco, casi 6.000 piezas que conforman el acervo de arte colombiano más importante del país y que están en línea para el disfrute de todo el mundo a través del portal »

“Estos son días difíciles para todos, llenos de preocupaciones e incertidumbre. Por eso desde los Museos del Banco de la República queremos ofrecerles a nuestros seguidores otras alternativas para sobrellevar esta situación y disfrutar el tiempo en casa. Y esta iniciativa del Museo Getty nos pareció genial por eso, porque nos invita a jugar, y a darle la vuelta al encierro con creatividad”, comenta María Wills, directora de la Unidad de Artes y otras Colecciones del Banco de la República.

Desde el pasado 14 de marzo, cuando el Banco de la República anunció el cierre preventivo de todos sus espacios culturales del país, la Manzana Cultural de Bogotá (Museo Botero, Casa de Moneda y Museo de Arte Miguel Urrutia – MAMU) puso en marcha a través de sus redes sociales la campaña #MuseosDeVentanasAbiertas: una estrategia de contenidos y actividades en línea que pretende hacer accesible a todos sus visitantes sus colecciones y su programación incluso en días de cuarentena.

A través de sus perfiles oficiales en Facebook e Instagram, y de la cuenta de en Twitter de @Banrepcultural, los Museos del Banco de la República han diseñado varias estrategias encaminadas a cumplir este objetivo, algunas inspiradas por colecciones puntuales, como las de la Casa de Moneda que está celebrando sus 400 años o las del Museo Botero que cumple 20 años; también pensando en públicos, por ejemplo para los niños y sus papás; y otras simplemente con la intención de divertir e invitar a navegar la colección en línea, como los viernes de memes.

Para leer completa esta noticia, pueden ir al enlace de Banrep Cultural: https://www.banrepcultural.org/noticias/lleva-el-museo-tu-casa

Deja un comentario

Archivado bajo Actualidad, Arte, Artistas, Colombia, Contenidos Digitales, Cultura Colombiana, Imagen, Museos, Noticias y artículos, Redes Sociales

Contrataciones TI: un reto para el futuro cercano

Contrataciones TI: un reto para el futuro cercano

Las modalidades de trabajo y la manera de hacer negocios también hacen parte de los cambios que está viviendo el mundo. Para soportar esta transformación están presentes las nuevas tecnologías, lo que suponen una necesidad de profesionales en TI.

Las actuales circunstancias globales están cambiando las dinámicas de las personas, están influyendo en las empresas y en la forma en la que sus directores entienden el mercado. En este sentido, varias organizaciones de diferentes magnitudes han migrado de los procesos tradicionales a los digitales con el fin, no solo de optimizar el funcionamiento interno, sino también de adaptarse y garantizar a los clientes el acceso a las facilidades que ofrecen los recursos digitales.

Previo a la contingencia, de acuerdo con el estudio “Se buscan personas, los robots las necesitan” de ManpowerGroup, el líder mundial en soluciones de talento humano y que se encarga de conectar a las empresas con talento altamente calificado, el 6% de las empresas aspiraba acrecentar su plantilla laboral en TI tres veces más de lo esperado. Sin embargo, ante las circunstancias actuales, donde la necesidad de conectividad remota ha aumentado, en el futuro cercano, se prevé, que este porcentaje puede llegar más rápido de lo esperado.

Al respecto, Ximena Cárdenas, Managing Director de Experis de ManpowerGroup, asegura que “la emergencia de Coronavirus ha demostrado la validez del teletrabajo, una herramienta para la cual la tecnología seguirá desempeñando un papel crucial, no sólo permitiendo la conectividad a los empleados fuera de las oficinas, sino también favoreciendo una nueva organización de trabajo y garantizando la seguridad de datos y privacidad”.

El teletrabajo ya formaba parte de muchas organizaciones, pero otras empresas no estaban preparadas para gestionar el uso de estas herramientas en esta situación que obliga buscar otras alternativas. Una vez finalizada, la emergencia dejará un legado sobre el cual construir una forma de trabajar más cerca de las necesidades de las personas, capaz de superar las barreras físicas, atento al equilibrio entre la vida laboral y la sostenibilidad ambiental.

“Este momento de disrupción es el escenario para que algunos se conviertan en líderes de la transformación digital en la industria en la que operan, rediseñando sus modelos de negocio y diversificando fuentes, oferta y mercados de salida.  Esto se logra, en gran parte, mediante la contratación de expertos en el área de tecnologías de la información”, comenta Cárdenas.

Así como aumentaría la demanda de contratación de profesionales calificados, la brecha de escasez de talento se puede acrecentar. De acuerdo con el estudio “Resolviendo la escasez de talento” de ManpowerGroup, una de las diez habilidades que más requiere el mercado son las relacionadas con las tecnologías de la información, es decir, las empresas buscan personas que estén capacitadas en administración de redes, soporte técnico y seguridad cibernética. Además, señala que el 45% de los empleadores dice que no puede encontrar estas destrezas con facilidad.

Sumado a esto, el informe “Agenda Digital para Europa 2014-2020” publicado por la Unión Europea 2020, afirma que harán falta 900.000 profesionales en informática para cubrir la demanda de desarrolladores de software, que crece un 3 % cada año.

Ante este panorama, se hace evidente la necesidad de que aumente el acceso a programas académicos de TI, para que las generaciones que se aproximan a ejercer en el mundo laboral puedan contribuir al desarrollo del país. Aquellos candidatos que pueden demostrar mayores habilidades cognitivas, creatividad y capacidad para procesar información compleja,  junto con adaptabilidad y simpatía, pueden esperar un mayor éxito a lo largo de sus carreras.

Teniendo en cuenta el proceso que deben asumir los empresarios y los colaboradores para subsistir en el mercado, Experis continúa ofreciendo servicios de talento IT para las compañías que hoy lo requieren más que nunca en pro de transformar sus procesos de negocio. Esto lo logra construyendo software que los conecte con proveedores y clientes, facilitando las tareas remotas de sus colaboradores, llevando sus ventas a los dispositivos móviles de sus clientes en casa, entre muchos otros escenarios de transformación.

Así mismo, Experis, ofrece soluciones listas para soportar las operaciones de las organizaciones en momentos en los cuales algunas de estas son tomadas por sorpresa y deben implementar y soportar a usuarios remotos con miras a mantener la disponibilidad de sus servicios.

En este escenario, la ejecutiva, resalta que las personas deben comprender la necesidad de actualizarse continuamente para seguir siendo competitivos y aportar valor a la empresa para la que trabajan. Por esto, en las organizaciones se necesitan programas de actualización con períodos de entrenamiento más rápidos, más cortos y más efectivos.

Finalmente, concluye que “con la combinación correcta de habilidades, las personas que aumentan sus competencias tecnológicas incrementan su empleabilidad y su contribución a los procesos de producción. Y los líderes tendrán que incluir en su agenda la misión de ayudar a las personas a mejorar sus habilidades”.

María José Roa

Milenium Group

Account Executive

Maria.roa@milenium.group

Marcela Cortés Rodríguez

Milenium Group

Director Media & Networking

marcela.cortes@milenium.group

Deja un comentario

Archivado bajo Actualidad, Controversia, Debates, Economía, Estadísticas, Gestion empresarial, Noticias y artículos, Tecnología, Virus

Anunciados los candidatos a los 44 Kodansha Manga Awards (desde Ramen Para Dos)

Desde Ramen Para Dos publican la siguient enoticia:

Anunciados los candidatos a los 44 Kodansha Manga Awards

La editorial japonesa Kodansha dio a conocer el listado de obras candidatas para la 44 edición de los Kodansha Manga Awards. Como todos los años, los doce mangas que lucharán por hacerse con uno de los galardones se reparten en un total de tres categorías: Mejor ShônenMejor Shôjo y Mejor Manga General. Los títulos de las obras premiadas en cada una de las categorías se darán a conocer el próximo 12 de mayo.

De entre las doce obras nominadas en esta 44 edición de los Kodansha Manga Awards hay un total de cinco que son publicadas en el mercado español. Entre ellas encontraremos mangas como Nuestras preciosas conversaciones de Robico y Aquella vez que me convertí en slime de Taiki Kawakami y Fuse, que son editadas en nuestro país por Norma Editorial. Además, otros títulos que se pueden leer en español son Blue Period de Tsubasa Yamaguchi, obra ganadora recientemente la decimotercera edición de los Manga Taisho Awards, y Atelier of Witch Hat de Kamome Shirahama, ambas editadas por Milky Way Ediciones. Por último, pero no menos interesante, se encuentra Spy X Family de Tatsuya Endou, una de las obras que más están dando que hablar actualmente y que Editorial Ivrea comenzará a publicar en España dentro de poco.

Para leer completa esta noticia, pueden ir al enlace de Ramen Para Dos: https://ramenparados.com/anunciados-los-nominados-a-los-44-kodansha-manga-awards/

Deja un comentario

Archivado bajo Anime y Manga en Japón, Imagen, Japón, Mangakas, Noticias y artículos, Premiaciones, Revistas y Periódicos, Series

Tras un mes, calidad del aire mejoró en 81 %, lo que permite levantar alerta amarilla (desde Secretaría de Ambiente de Bogotá)

Tras un mes, calidad del aire mejoró en 81 %, lo que permite levantar alerta amarilla

  • Luego de varios picos de contaminación, producidos principalmente por incendios fuera de la ciudad y vientos que traían ese material particulado, Bogotá volvió a tener una mejor calidad del aire de manera sostenida.
  • El llamado especial de esta Administración es a la corresponsabilidad para cambiar nuestros hábitos y mitigar el cambio climático, cuidar el ambiente y nuestra salud.
  • A partir de este viernes se levantan las restricciones para la industria, con las limitaciones que impone la Cuarentena por la vida.
  • Las restricciones impuestas para vehículos particulares se mantienen durante el tiempo que dure la cuarentena.
  • La cuarentena por la vida, para reducir el impacto del COVID-19, ha mostrado un efecto muy positivo en la disminución de emisión de contaminantes, lo que permitió que la calidad del aire no empeorara en el último mes, a pesar de los incendios externos anteriormente mencionados.
  • La calidad del aire ha tenido una mejoría significativa durante los últimos días.

Los niveles de concentración de contaminantes de los últimos días en Bogotá han presentado una tendencia a la baja, situación que permite a la Secretaría de Ambiente levantar a partir de este viernes la Alerta Amarilla que se había decretado desde el pasado 5 de marzo en toda la ciudad.

Imagen: Secretaría de Ambiente de Bogotá.

Las condiciones meteorológicas de la última semana en el país, en especial las lluvias presentadas en la Orinoquía, así como el cambio en la dirección e intensidad de los vientos, hicieron que el material particulado (PM), producto de los incendios forestales, no fuera transportado hacia la ciudad. Estos factores favorecieron considerablemente la dispersión local de contaminantes.

Desde el momento en que se presentaron las peores condiciones de calidad del aire, al momento de terminar con la alerta, las concentraciones de contaminantes se han reducido en un 81 % en promedio en toda la ciudad.

Hace 30 días, cuando se declaró la alerta, la concentración de material particulado 2.5 en la media móvil ciudad durante 24 horas fue de 32.4 microgramos metro cúbico. La estación Carvajal – Sevillana (zona más crítica de la ciudad) presentaba concentraciones de PM 2.5 de 50 microgramos/metro cúbico en la media móvil. Al momento de levantar la alerta amarilla, los niveles están aproximadamente en 11 microgramos/metro cubico de PM 2.5, cifras que demuestran la notable disminución.

La Red de Monitoreo de Calidad del Aire de Bogotá reportó, en su peor momento, concentraciones promedio en la ciudad de 59.2 microgramos/metro cúbico, condiciones que afectaban la salud de las personas más vulnerables (niños y adultos mayores). La red registra en la actualidad una concentración promedio en la media en la media móvil 24 horas de 11 microgramos/metro cúbico de PM 2.5, condiciones moderadas (verde) y favorables (azul).

Calidad del aire sábado 6 de marzo: Secretaría de Ambiente de Bogotá.

La Secretaría de Ambiente hace un llamado a los industriales para que utilicen tecnologías limpias en sus procesos de producción. De igual manera, invita a la ciudadanía a reducir el uso del vehículo particular y utilizarlo solo en casos donde sea estrictamente necesario.

La Alcaldía Mayor de Bogotá resalta el comportamiento de la ciudadanía ante las medidas restrictivas tomadas durante la alerta y confía que esta conducta de autorregulación se mantenga durante la época de cuarentena.

La Administración de la alcaldesa Claudia López mantendrá el monitoreo y estricto seguimiento de la concentración de material particulado, pero también, seguirá analizando y elevando las alertas que sean pertinentes, sobre los factores externos que puedan influir negativamente en la calidad del aire como: fenómenos de inversión térmica, dirección de vientos, lluvias, nubosidad e incendios forestales.

Secretaría de Ambiente

Deja un comentario

Archivado bajo Actualidad, Ambiente, Ciencias, Clima, Colombia, Estadísticas, Investigaciones, Noticias y artículos, Resultados

Vertiv lanza tomacorriente combinado en los PDU para Racks Geist™

Vertiv Presenta el Nuevo Tomacorriente Combinado en los PDU para Racks Geist™ para Simplificar el Aprovisionamiento y las Actualizaciones de Equipos de TI en América Latina

Vertiv combina los tomacorrientes C13 y C19 en uno solo y además son compatibles con los enchufes tipo C14 y C20

Vertiv (NYSE: VRT), proveedor global de soluciones de continuidad e infraestructura crítica digital, presentó las unidades de distribución de energía (PDU) para racks Vertiv™ Geist™ con la nueva opción patentada de Tomacorrientes Combinados C13/C19. Estos tomacorrientes son compatibles con los enchufes tipo C14 y C20, y simplifican la compra y el aprovisionamiento de nuevos PDU y otros equipos para racks. Actualmente, las unidades se encuentran disponibles en América Latina.

Los tomacorrientes combinados eliminan la complejidad en la implementación y la gestión de configuraciones de racks de TI al adaptarse a todas las necesidades de configuración de potencia del hardware. A la hora de comprar equipos, los gerentes de TI ya no tendrán que definir el tipo de receptáculo IEC necesario ni especificar la ubicación de los receptáculos en los PDU para racks, ya que cada tomacorriente es compatible con los enchufes tipo C14 y C20. 

Además, los gerentes del centro de datos ahora pueden evitarse las molestias de reemplazar las PDU para racks a medida que las configuraciones de rack y potencia cambian con el tiempo; esto mejora considerablemente el ciclo de vida y el rendimiento de la inversión para los PDU para racks. 

Los tomacorrientes combinados se encuentran disponibles en los mejorados PDU para racks Vertiv™ Geist™ Básicos, con Medidor y con Monitoreo a Nivel de Unidad, así como en los modelos de UPDU Geist™. 

“Vertiv continúa innovando su plataforma evolutiva de diseño de PDU para racks”, declara Brad Wilson, Vicepresidente de Distribución Eléctrica Global para Racks de Vertiv. “Introdujimos la primera tarjeta de monitoreo actualizable e intercambiable en caliente de la industria, la cual permite que los centros de datos puedan actualizar sus PDU para racks sobre la marcha conforme la tecnología avanza. Además, actualmente ofrecemos un nuevo nivel de flexibilidad al permitir que los usuarios puedan adaptase fácilmente a las dinámicas necesidades de potencia del centro de datos moderno”.

Los receptáculos en los tomacorrientes combinados tienen un código de colores por circuito para la identificación inmediata, y han sido diseñados para ofrecer una alta retención de los cables y compatibilidad con el bloqueo tipo P-Lock, para bloquear de forma segura los cables de alimentación conectados y eliminar los periodos de inactividad ocasionados por vibraciones, errores humanos o desconexiones accidentales durante el mantenimiento en el rack. Los tomacorrientes combinados han sido probados y cumplen con las normas UL.

“Nos sentimos emocionados de que esta oferta flexible les permita a nuestros distribuidores optimizar su inventario de PDU para racks al almacenar menos modelos y soportar más escenarios que nunca antes”, dijo Ricardo Duque, Vicepresidente de Ventas para Canales de Vertiv Latinoamérica.

Para más información sobre los tomacorrientes combinados en PDU para racks Geist, visite vertiv.com.

Sobre Vertiv

Vertiv (NYSE: VRT) Vertiv ofrece hardware, software, análisis y servicios continuos para garantizar que las aplicaciones vitales de sus clientes tengan un funcionamiento ininterrumpido, un rendimiento óptimo y un crecimiento conforme a las necesidades de su negocio. Como Arquitectos de la Continuidad, Vertiv resuelve los desafíos más importantes a los que se enfrentan los centros de datos actuales, las redes de comunicaciones y las instalaciones industriales y comerciales, a través de una cartera de soluciones y servicios de infraestructura de TI, enfriamiento y potencia, la cual se extiende desde la nube hasta el borde de la red. Con su sede ubicada en Columbus, Ohio, EE.UU., Vertiv emplea aproximadamente a 20.000 trabajadores y ejerce sus actividades en más de 130 países. Para más información y para conocer las últimas noticias y contenidos de Vertiv, por favor visite el sitio Vertiv.com o en las redes sociales: Facebook,  LinkedIn y Twitter.

Deja un comentario

Archivado bajo Avisos Clasificados, Dispositivos, Energías, Innovación, Noticias y artículos, Tecnología