Archivo diario: 10/abril/2020

ANIME: Hace 22 años estrenó la serie de Sakura Card Captor (desde La Verdad)

Desde La Verdad publican el siguiente artículo:

ANIME: Hace 22 años estrenó la serie de Sakura Card Captor

El anime de Sakura Card Captor estrenó su primer capítulo un 7 de abril de 1998, obra basada en la popular serie de manga por las CLAMP, quienes son un cuarteto de mangakas conformado por Satsuki Igarashi, Nanase Ohkawa, Tsubaki Nekoi y Mokona; tras 22 años de su estreno en la televisión es considerada un clásico japonés.

La serie nos cuenta la historia de Sakura Kinomoto, una niña de diez años que por accidente libera las “Cartas Clow” de un libro mágico custodiado por Kerberos mejor conocido como “Kero”, quien le dice que debe tomar la responsabilidad de convertirse en la nueva “Card Captor”, para así recolectar todas las cartas y evitar una terrible catástrofe.

Aunque han pasado más de dos décadas desde su estreno, la serie de Sakura Card Captor tuvo una continuación de su manga en el 2016 junto con un anime bajo el subtítulo de “Clear Card”, lo que revivió a su comunidad de fans en un exquisito trabajo de animación por el mismo estudio Madhouse.

Para leer completo este artículo, pueden ir al enlace de La Verdad: https://laverdadnoticias.com/espectaculos/ANIME-Hace-22-anos-estreno-la-serie-de-Sakura-Card-Captor–20200407-0326.html

Anuncio publicitario

Deja un comentario

Archivado bajo Animación, Anime y Manga en Japón, Anime y Manga en Latinoamérica, Directores, Franquicia, Mangakas, Noticias y artículos, Productores, Series

iProspect lanza su reporte anual Future Focus 2020: Los próximos diez años

iProspect lanza su reporte anual Future Focus 2020: Los Próximos Diez Años

iProspect, agencia del grupo Dentsu Aegis Network, presenta la quinta edición anual de Future Focus, que este año se basa en las expectativas y preocupaciones compartidas por los especialistas en marketing en cuatro temas principales que darán forma al panorama del consumo y la ejecución de esta disciplina en los próximos diez años: Transformación digital, Diversidad e Inclusión, Comercio y Conectividad.

Para la elaboración del informe, iProspect entrevistó a 250 especialistas en marketing de 35 países entre septiembre y octubre de 2019, a quienes se les consultó su opinión respecto a temas como el aumento de confianza, el aprovechamiento de la tecnología entre sus equipos, la importancia de la inteligencia artificial y la conectividad de personas y dispositivos. Además, se les pidió su punto de vista acerca de las prácticas sostenibles y la inclusión como parte del desarrollo de productos y campañas de marketing.

Según el 33% de los encuestados, en los próximos cinco años los perfiles de talento más buscados para complementar los equipos de marketing serán científicos de datos y analistas. Por otra parte, el 31% opina que la inteligencia artificial y automatización en la vida de los consumidores será la macro tendencia más importante que afectará la disciplina del marketing. En cuanto a los componentes más importantes que contribuyen al éxito de la transformación digital, el 78% de especialistas identifican tener una estrategia de datos conectados, mientras que el 59% indican que se encuentran construyendo su infraestructura tecnológica adecuada.

Este reporte también permite conocer la posición de los estrategas y las agencias de marketing frente al concepto de inclusión, que actualmente el 93% considera importante en términos morales, pero en la práctica uno de cada diez revisa la inclusión como parte del desarrollo de sus productos y/o campañas de marketing. Junto a este concepto, otras facetas que resultan subestimadas son la creación de estrategias en transformación cultural y el aprendizaje y desarrollo.

Teniendo en cuenta este panorama, Future Focus 2020: Los Próximos Diez Años pretende servir como guía del mundo real para establecer pasos prácticos que ayuden a los especialistas en marketing a aprovechar al máximo las tendencias y comportamientos para ejecutar sus planes y acciones, siempre poniendo como prioridad al consumidor.

“En los próximos diez años, sin duda habrá nuevos gigantes tecnológicos en aumento que incidirán en cómo las personas aprovechan su tiempo y en consecuencia, cómo los anunciantes asignan sus inversiones en medios. Las nuevas tecnologías serán temas de conversaciones y debates a nivel mundial, y los cambios a nivel político y financiero, como se está viendo actualmente, tendrán implicaciones duraderas para el consumo y los departamentos de marketing”, manifiesta Catalina Salazar, Chief Operating Officer de iProspect.

En esta última publicación, iProspect invita a reflexionar sobre las acciones a futuro de las agencias de marketing, las cuales deben estar alineadas con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas a 2030, como la igualdad de género y el consumo responsable, que muchos clientes ya están apoyando con proyectos a largo plazo.

Acerca de Dentsu Aegis Network

Como parte de Dentsu Inc., Dentsu Aegis Network está compuesta por una red de diez marcas globales: Carat, Dentsu, dentsu X, iProspect, Isobar, mcgarrybowen, Merkle, MKTG, Posterscope y Vizeum, y cuenta con el apoyo de su especialista en marcas multimercado. Dentsu Aegis Network está innovando en la forma en la que se construyen las marcas para sus clientes brindando el mejor conocimiento y las capacidades en servicios para medios, digital y comunicaciones creativas. Ofreciendo una gama distintiva e innovadora de productos y servicios, Dentsu Aegis Network tiene su sede principal en Londres y opera en 145 países de todo el mundo con más de 40,000 especialistas dedicados. www.dentsuaegisnetwork.com

Natalia Rodríguez Fandiño

Directora de Cuentas

Sitio web: www.gjcomunicaciones.com

Facebook / Instagram / Twitter / LinkedIn

Deja un comentario

Archivado bajo Economía, Estadísticas, Gestion empresarial, Mercadeo, Noticias y artículos, Tecnología

Se pospone el estreno de la segunda parte del anime de No Guns Life (desde Ramen Para Dos)

Desde Ramen Para Dos publican la siguiente noticia:

Se pospone el estreno de la segunda parte del anime de No Guns Life

La página web oficial para el anime de No Guns Life anunció este pasado martes que el estreno de la segunda parte de la serie, previsto en un principio para este viernes 9 de abril, se pospone indefinidamente debido a la crisis del COVID-19. Por el momento no se da a conocer una nueva fecha aproximada para su estreno definitivo, pero se anunciará a través del portal web y de las redes sociales oficiales del anime en cuanto esté decidida.

La primera parte de este anime de No Guns Life se emitió entre octubre y diciembre de 2019, finalizando con un total de 12 episodios. La serie está programada con un total de 24 episodios cuando se sumen los episodios de esta segunda parte.

Naoyuki Itou (Digimon: Data SquadKimi no Koe o TodoketaiOverlord) dirige este proyecto para el estudio MadHouse (BtooomCardcaptor Sakura: Clear CardOverlord), mientras que Yukie Sugawara (OverlordThe Idolm@sterSideM) se acredita como responsable del guion y Masanori Shino (Black LagoonDigimon Adventure triTerraformars) de adaptar los diseños de personajes al anime. Junto a ellos, Kenji Kawai (Patlabor y Ghost in the Shell) compone la música y Kenichi Asai interpreta el opening con su cancion «Motor City». SawanoHiroyuki [nZk] y Jean-Ken Johnny, este último vocalista del grupo Man With a Mission, componen y escriben el segundo opening de este anime, «Chaos Drifters».

Para leer completa esta noticia, pueden ir al enlace de Ramen Para Dos: https://ramenparados.com/se-pospone-el-estreno-de-la-segunda-parte-del-anime-de-no-guns-life/

Deja un comentario

Archivado bajo Animación, Anime y Manga en Japón, Bandas Sonoras, Controversia, Directores, Grupos, J-MUSIC, Japón, Mangakas, Noticias y artículos, Productores, Proyectos, Salud, Seiyuu, Series, Sitios Web, Virus

Laboratorios de la Universidad CES procesarán 200 pruebas diarias de COVID-19

Laboratorios de la Universidad CES procesarán 200 pruebas diarias de COVID-19 en Antioquia

  • El Instituto Colombiano de Medicina Tropical (ICMT) de la Universidad fue autorizado por el Laboratorio Departamental de Salud Pública de Antioquia para hacer parte de su red de colaboradores para adelantar pruebas moleculares para el diagnóstico de COVID-19 en sus laboratorios de Sabaneta y Apartadó.
  • Instituciones como la Alcaldía de Sabaneta, las alcaldías y la empresa privada de Urabá y el Politécnico Jaime Isaza Cadavid se vincularon para lograr la autorización de los laboratorios del ICMT.

La Universidad CES de Medellín, por medio de los laboratorios del Instituto Colombiano de Medicina Tropical (ICMT), se une a la red de Laboratorio de Salud Pública de Antioquia autorizados para el diagnóstico y procesamiento de 200 pruebas diarias de COVID-19 en la región.

Los laboratorios del ICMT están ubicados en el municipio de Sabaneta, sur del Valle de Aburrá, y en la localidad Apartadó en la subregión de Urabá. Cada unidad tendrá la capacidad para procesar 100 pruebas moleculares diarias desde ahora, toda vez que ya la entidad cuenta con el acta de inicio del proceso.

Ya se surtió este trámite para la sede de Sabaneta y estamos adelantando adecuaciones en el laboratorio y adquiriendo equipos para poder hacerlo en Apartadó, con el concurso de las alcaldías de los municipios de Urabá y los empresarios en el marco del CUEES de URABÁ, quienes sumando esfuerzos colectaron 800 millones para este fin”, manifestó el director del ICMT, Luis Ernesto López Rojas.

En la sede de la IPS CES Sabaneta de la Universidad, se adelantaron trabajos de adecuación del laboratorio del ICMT relacionados con la ampliación de los espacios para el diagnóstico. Por ejemplo, ahora se cuenta con un área para desembalaje de muestra (BSL2), dos cuartos para extracción de RNA (BSL2), un área para la preparación de mezclas de reacción y otro independiente para adicionar el RNA a la mezcla de reacción y finalmente tenemos cuatro termocicladores de PCR en tiempo real para realizar la amplificación del ácido nucleico.

En la sede del ICMT en Apartadó, se adelantan labores de adecuación de un laboratorio nuevo que tendrá capacidades similares al espacio de Sabaneta. Además, se están adquiriendo una máquina automatizada para la extracción de ácidos nucleicos, un termociclador para PCR en tiempo real, centrífuga refrigerada y dos cabinas de Bioseguridad BSL2.

Es importante resaltar el apoyo de la Universidad CES que cedió sus espacios del área de Biotecnología en su sede de la IPS CES Sabaneta y nos prestó un termociclador, de igual manera al Politécnico Jaime Isaza Cadavid que se vinculó con el préstamo de otro termociclador con el fin de consolidar una capacidad instalada robusta”, resaltó el director del ICMT.

Paso a paso: ¿cómo se hace el diagnóstico?

El proceso para el procesamiento de pruebas de COVID-19 es sencillo. Sin embargo, requiere de una infraestructura con alto nivel de Bioseguridad, de manera técnica se llaman BSL2, que permiten manipular de manera segura las muestras disminuyendo el riesgo de contaminación para los analistas.

  • Paso 1: El desembalaje de la muestra. Este procedimiento consiste en abrir de manera segura los contenedores en los que es transportada y verificar que hubiese llegado en condiciones de calidad óptima para proceder al análisis. Allí se divide la muestra en dos fracciones, una para el diagnóstico y la otra es la contramuestra que debe remitirse al INS donde la deben almacenar por cinco años.
  • Paso 2: La muestra se somete a tratamiento químico. Este paso busca neutralizar los virus o cualquier otro agente infeccioso que traiga la muestra. Luego se rompen los tejidos con tratamientos químicos y físicos usando una serie de lavados y de centrifugación de la muestra, usando una columna de afinidad en la que se adhieren las moléculas de ácido ribonucleico (RNA) y cuando estamos seguros de tener el RNA en la condición más pura posible, se transfiere a un tubo para almacenarla o llevarla al siguiente paso del proceso de diagnóstico.
  • Paso 3: Preparación de una solución buffer. Esta solución contiene la transcriptasa reversa, una enzima responsable de tomar el RNA presente en la muestra y hacer la transcripción reversa (RT) para convertirlo en una copia de DNA.
  • Paso 4: Reacción en cadena de la polimerasa o PCR o prueba rRT-PCR. La copia de DNA es usada por la DNA polimeresa como plantilla, para obtener millones de copias de una región del genoma del virus. Es un proceso altamente específico que usa unos fragmentos de DNA que reconocen una región del genoma viral. Este proceso de la rRT-PCR se realiza en un equipo que se llama termociclador, el cual se puede programar para que cambie su temperatura con el fin se separar las hebras del DNA y permitir que se replique, como esto se realiza 30 veces, por eso se le denomina termociclador.

El equipo lo que hace es medir el aumento en la fluorescencia que se genera en cada ciclo de la reacción, si está el virus aumenta, en caso de no estarlo no se observa cambio en la fluorescencia. Todo se comparará con muestras conocidas con resultado positivo y negativo, para evitar falsos positivos o negativos por el inadecuado manejo de la prueba.

  • Paso 5: Diligenciamiento de resultado. El paso final consiste en diligenciar los resultados en una base datos del INS y enviar un reporte individual para el paciente.

Deja un comentario

Archivado bajo Actualidad, Ciencias, Colombia, Enfermedades, Infraestructura, Investigaciones, Noticias y artículos, Salud, Tecnología, Virus

El anime Plunderer revela cinco nuevos miembros del elenco (desde ANMO Sugoi)

Desde ANMO Sugoi publican la siguiente noticia:

El anime Plunderer revela cinco nuevos miembros del elenco

Por medio del sitio web oficial de la adaptación al anime del manga Plunderer de Suu Minazuki, se revelaron cinco nuevos miembros del elenco para la segunda parte de la serie.

Los nuevos miembros del elenco son los siguientes:

  • Yūkimi Hayase as Asumi Sumitani
  • Tamaki Orie as Kyōka Narumiya
  • Miyu Kubota as Saki Ichinose
  • Yōhei Azakami as Genji Akui
  • Tomohito Takatsuka as Kyōhei Suda

La seiyuu Miku Itou interpretara el nuevo opening titulado «Kokou no Hikari – Lonely dark«, mientras que Lina (Voz de Rina Honnizumi), Lyne (Voz de Ari Ozawa) y Nana (Voz de Shizuka Itou) interpretaran el nuevo ending titulado «Reason of Life» para la segunda parte de la serie.

Para leer completa esta noticia, pueden ir al enlace de ANMO Sugoi: https://www.anmosugoi.com/noticias/el-anime-plunderer-revela-cinco-nuevos-miembros-del-elenco/

Deja un comentario

Archivado bajo Animación, Anime y Manga en Japón, Bandas Sonoras, Directores, Ilustración, Imagen, Japón, Lanzamientos, Mangakas, Noticias y artículos, Productores, Proyectos, Seiyuu, Series, Sitios Web

Aprenda a mercar de forma más saludable: Alimentos para nutrir el cuerpo y para mantener la economía del hogar

Aprenda a mercar de forma más saludable: Alimentos para nutrir el cuerpo y para mantener la economía del hogar

Tener un plan de compras estructurado al momento de realizar compras virtualmente, ir al supermercado o a los centros de abastecimiento (con todas las medidas de prevención necesarias para estas fechas), permitirá, por una parte, adquirir productos adecuados para el sustento del hogar y la familia y, por otra, que el dinero rinda más.

Preparar y consumir comida saludable se basa principalmente en la adquisición de frutas, verduras y demás alimentos al momento de mercar. Y es en ese momento de toma de decisiones, cuando mayor criterio y responsabilidad debemos tener para comprar lo que realmente necesitamos, para realizar un mercado nutritivo y balanceado para el hogar.

Es entonces importante tener en cuenta que los víveres que se compren deben cubrir las necesidades nutricionales que se pueden ver afectadas por los cambios en las rutinas diarias. Permanecer más tiempo en casa con períodos largos de inactividad, puede llevar a no consumir todos los nutrientes necesarios, pero sí al exceso en la ingesta de calorías. Frente a esto, lo importante es tratar de mantener buenos hábitos alimenticios.

Primero, para realizar las compras adecuadas se recomienda hacer un plan de alimentación que incluya los tiempos de cada comida, distribuyendo los alimentos del día, cada tres horas en tres comidas principales y 2 refrigerios. Esto sirve de guía para escoger los alimentos”, aconseja Clara Lucía Valderrama, Nutricionista Dietista e Integrante del Consejo Consultor de Herbalife Nutrition, compañía global de nutrición que tiene el propósito de construir un mundo más saludable y feliz.

Una vez identificado lo que se desea consumir en esos tiempos de comida, es importante hacer una lista antes de mercar. Esto ayuda a comprar lo necesario y no artículos que no se van a consumir o que sean altos en Calorías, azúcares, grasas saturadas o sodio. En ese sentido, los tipos de alimentos más recomendables son aquellos que contengan vitaminas y minerales, indispensables para ayudar a mantener el sistema inmune en buenas condiciones. Estos nutrientes están presentes en las frutas y las verduras que, ojalá, se compren frescas y se almacenen en la nevera para evitar el desperdicio.

Lo segundo en el inventario son los carbohidratos. “Alimentos no perecederos como el arroz, la pasta y otros semi perecederos como arepas, pan y galletas integrales, son de gran valor nutricional por el aporte de fibra, fundamental para el adecuado funcionamiento intestinal. En cuanto a la papa, el plátano y la yuca, hay que evitar el exceso de estos alimentos, pues estando en casa se suele disminuir la actividad física. Se recomienda controlar el tamaño de las porciones e incluir una por comida”, agrega la Nutricionista Dietista.

Adicional a los aceites vegetales de canola, girasol y oliva para conseguir los aportes de grasa necesarios, se suele recomendar incluir aguacate dentro de las compras, ya que también contribuye a la ingesta diaria de grasas saludables.

De acuerdo con la especialista, para los refrigerios las alternativas son el yogurt griego u otros productos que contengan probióticos. Los frutos secos como nueces o almendras y las granolas también son una opción para complementar las meriendas.

Finalmente, Valderrama recomienda: “Evitar comprar productos con alto contenido de azúcares y grasas como dulces, chocolates, helados, malteadas; además de productos con alto contenido de sodio. Este presupuesto se puede destinar para comprar mayor cantidad de frutas y verduras”.

Cómo armar un menú diario saludable:

A continuación, la Nutricionista y Dietista Clara Lucía Valderrama aconseja algunos ejemplos generales de cómo dividir y preparar las comidas en el día a día:

Para el desayuno, un tazón de yogurt griego con fruta picada y granola, complementando con un té verde caliente, puede ser una comida con el aporte nutricional suficiente para iniciar el día.

Los refrigerios, en la mañana pueden estar compuestos de frutas, mantequilla de maní o un batido proteínico y en la tarde, un té caliente con galletas integrales y queso.

Para el almuerzo sugiere varias opciones, una primera opción está compuesta de pescado o pollo con verduras salteadas y porción de arroz integral. Otra puede ser una ensalada de pasta, verduras y atún o una ensalada fría de garbanzos con tomate, pepino cohombro, aguacate, cebolla morada y cilantro con aderezo de aceite de oliva acompañada de una tajada de pan árabe y para el postre una porción de fruta.

Para la cena, opciones como pescado al horno con papas con romero y cúrcuma; vegetales asados como pimentón cebolla y calabacín verde y amarillo, agua o té; o un rollo de pechuga relleno de vegetales acompañado de ensalada de mango, pepino, almendras o nueces y un aderezo de yogurt natural o de aceite de oliva y limón. Si el apetito es poco, un sándwich de pan integral o árabe, jamón bajo en grasa, queso y rodajas de tomate.

 Acerca de Herbalife Nutrition

Herbalife Nutrition es una compañía global de nutrición que, desde 1980, tiene el propósito de cambiar la vida de las personas, ofreciéndoles excelentes productos de nutrición y una atractiva oportunidad de negocio independiente para emprendedores. La compañía ofrece productos de alta calidad avalados por la ciencia que se venden a través de Distribuidores Independientes en más de 90 países, con su acompañamiento y seguimiento personalizado y una comunidad que inspira a que los consumidores adopten un estilo de vida más activo y saludable. A través de la campaña global de Herbalife Nutrition para erradicar el hambre, la compañía se compromete también a colaborar ofreciendo nutrición y educación a comunidades alrededor del mundo. Para mayor información, visite www.yosoyherbalife.com

Deja un comentario

Archivado bajo Alimentación, Colombia, Cuidados, Enfermedades, Noticias y artículos, Salud

La novela de Konosuba finalizará en mayo (desde Ramen Para Dos)

Desde Ramen Para Dos publican la siguiente noticia:

La novela de Konosuba finalizará en mayo

La editorial Kadowaka listó el decimoséptimo volumen de la novela ligera de Kono Subarashii Sekai ni Shukufuku o! como el último de esta historia que combina aventura, comedia y fantasía. Este último volumen de esta novela original de Natsume Akatsuki saldrá a la venta en librerías japonesas el próximo 1 de mayo. El autor comparte la noticia en su cuenta de Twitter junto a la ilustración que se usará para la portada de este último volumen.

La novela ligera de Kono Subarashii Sekai ni Shukufuku o! , también conocida como KonoSuba, comenzó a publicarse en Japón por la editorial Kadokawa Shoten en 2013 con ilustraciones de Kurone Mishima. Además de la novela principal, Konosuba cuenta con varias novelas liegas más, como Kono Subarashii Sekai ni Bakuen wo!Kono Kamen no Akuma ni Sōdan wo! Kono Subarashii Sekai ni Shukufuku o! Extra: Ano Orokamono ni mo Kyakkō o!.

Además, la novela principal de Konosuba cuenta con una adaptación al manga en las páginas de la revista Monthly Dragon Age a cargo de Masahito Watari. Al igual que la historia principal, todas las otras novelas también cuentan con una adaptación al manga a manos de diferentes autores.

Para leer completa esta noticia, pueden ir al enlace de Ramen Para Dos: https://ramenparados.com/la-novela-de-konosuba-finalizara-en-mayo/

Deja un comentario

Archivado bajo Anime y Manga en Japón, Directores, Escritores, Ilustración, Japón, Noticias y artículos, Novela Ligera, Productores, Proyectos, Redes Sociales, Revistas y Periódicos, Series

ENTREGA DE INSUMOS MÉDICOS Y HOSPITALARIOS EN ANTIOQUIA Y CALDAS

ENTREGA DE INSUMOS MÉDICOS Y HOSPITALARIOS EN ANTIOQUIA Y CALDAS

La compañía Gran Colombia Gold hace entrega de insumos médicos por valor de 300 millones de pesos en los municipios de Remedios y Segovia en Antioquia.

Adicionalmente, la empresa, en unión con Mineros S.A., ISAGEN S. A., Fundación Grupo BIOS, y Fundación Haceb donaron 910 millones de pesos para 6 nuevas unidades de cuidados intensivos para la Clínica Universitaria Bolivariana de Medellín.

Además, en Marmato, Caldas, se hizo una donación por 150 millones de pesos en insumos médicos, por su parte, el hospital del municipio de Yolombó, en Antioquia recibió 126 millones de pesos.

Así mismo, se ha hecho entrega de 3.000 kits de aseo que incluyen, tapabocas, jabón líquido y gel antibacterial, a fuerza pública, mineros formalizados, familias vulnerables y alcaldías de los municipios de Segovia, Remedios y Marmato.

Jarol Monroy González

Coordinador de Medios

Bogotá, Colombia

jarol.monroy@imageandpress.com

http://imageandpress.com/

Deja un comentario

Archivado bajo Actualidad, Colombia, Enfermedades, Fundaciones, Noticias y artículos, Salud, Universidades

Anime: RetroCrush, la nueva plataforma para ver anime GRATIS (desde La Verdad)

Desde La Verdad publican la siguiente noticia:

Anime: RetroCrush, la nueva plataforma para ver anime GRATIS

Llegó para quedarse, RetroCrush es la nueva plataforma de streaming de anime que te permite ver los mejores animes de manera legal y gratuita.

Lo mejor de esta nueva plataforma, es que tiene entre sus listas las mejores series clásicas del género, entre las que destacan las estrenadas en los años 1970, 1980 y 1990.

El concepto fue creado y desarrollado por AsianCrush y MidnightPulp, aunque cabe aclarar que se distingue de otras plataformas famosas del mundo como NetflixAmazon y otros similares debido a que es un servicio gratuito que cuenta con anuncios para subsistir.

RetroCrush está disponible en una aplicación para iOS y Android, además de iTunes, Google Play y también para Roku, Amazon Fire TV y Fire TV a través del enlace de RetroCrush.

Para leer completa esta noticia, pueden ir al enlace de La Verdad: https://laverdadnoticias.com/espectaculos/Anime-RetroCrush-la-nueva-plataforma-para-ver-anime-GRATIS-20200409-0252.html

Deja un comentario

Archivado bajo Anime y Manga en Latinoamérica, Aplicaciones, Internet, Móviles y Celulares, Noticias y artículos, Plataformas