Archivo diario: 11/abril/2020

Isekai Maou tendrá segunda temporada (desde Ramen Para Dos)

Desde Ramen Para Dos publican su siguiente noticia:

Isekai Maou tendrá segunda temporada

La página web para la adaptación al anime de la serie de novelas Isekai Maou to Shoukan Shoujo no Dorei Majutsu anuncia este miércoles la producción de una segunda temporada. Esta serie animada tendrá continuación, regresando así a la televisión japonesa el próximo año 2021.

El anime de Isekai Maou to Shoukan Shoujo no Dorei Majutsu cuenta hasta la fecha con una primera temporada para televisión. Los 12 episodios de este primer anime fueron animados por estudio Ajia-do con Yūta Murano (Brave BeatsDream Festival!) en la dirección y con Kazuyuki Fudeyasu al cargo del guion. Shizue Kaneko fue responsable de los diseños de personajes mientras que la dirección artística corrió por cuenta de Yuki Nishioka y el diseño de monstruos y la dirección de la animación en Yuki MiyamotoSatoshi Motoyama se ocupó de la dirección de sonido para el estudio Half HP.

Para leer completa esta noticia, pueden ir al enlace de Ramen Para Dos: https://ramenparados.com/isekai-maou-to-shoukan-shoujo-no-dorei-majutsu-tendra-una-segunda-temporada/

Anuncio publicitario

Deja un comentario

Archivado bajo Animación, Anime y Manga en Japón, Directores, Japón, Novela Ligera, Productores, Proyectos, Series, Sitios Web, Televisión Internacional

Blssom presenta «Manantial»

BLSSOM PRESENTA
«MANANTIAL» 

13.04.20

Poderosos beats tropicales, seductoras letras y una voz hipnótica que flota entre guitarras cristalinas. Tres elementos que combinados resultan en una cautivante atmósfera de carácter refrescante y melancólico a la vez: así suena Blssom.

Blssom es una banda neoyorquina que irrumpe en la escena musical latinoamericana como una sólida promesa del Indie/Latin Pop. Esta banda originada en 2015, está conformada por la cantante y compositora estadounidense Patricia Cornejo y por el productor colombiano Carlos Marín.

Luego de su último lanzamiento Miel animalBlssom nos presenta su nuevo sencillo: Manantial, una canción refrescante que nos invita a visualizar algo diferente, soñar y fantasear.

Manantial es una canción que viaja por el Pop, y se fusiona con el Rock y lo Alternativo. Manantial es llegar a la aceptación y recomponer.

“Dame agua bendita para resucitar,
Encontrar esa luz,
Fulminante, inmortal”

Manantial estará disponible aquí desde el 13 de abril de 2020.

Más información:
  • Blssom además de presentar su nueva música, ha estado girando con sus shows durante los últimos meses por los Estados Unidos.
  • Baila Conmigo fue el primer sencillo de esta nueva etapa Blssom, lanzado el pasado 18 de octubre de 2019, el cual se encuentra disponible en Youtube y todas las plataformas musicales. Además este sencillo fue el tema promocional de una novela en Prime time en Red Uno (Bolivia).
  • Blssom es un artista Afónico Music/Sony Music Entertainment.

Nos puedes escuchar en DeezerApple MusicClaro música y Youtube Music.

Visita www.blssom.com

Deja un comentario

Archivado bajo Artistas, Cantantes, Grupos, Imagen, Internet, Lanzamientos, Música Mundial, Noticias y artículos, Plataformas, Redes Sociales

BanG Dream! 3rd Season es tendencia #1 en Twitter mundialmente (desde ANMO Sugoi)

Desde ANMO Sugoi publican la siguiente noticia:

BanG Dream! 3rd Season es tendencia #1 en Twitter mundialmente

¡Durante la transmisión del episodio 11 de la tercera temporada de BanG! Dream, el hashtag «# バ ン ド リ ア ニ メ 3rd_11» se convirtió en el hashtag número 1 en Twitter mundialmente. En el día de la transmisión, los espectadores publicaron sus impresiones junto con este hashtag, y alrededor de 30,000 tweets se publicaron al momento de la transmisión.

Además, el hashtag «# バ ン ド リ TVLIVE» para el programa de información «BanG Dream! TV LIVE 2020»,  que se transmitió en vivo una hora antes del episodio, ocupó el tercer lugar en el ranking de tendencias en Twitter mundialmente.

Para leer completa esta noticia, pueden ir al enlace de ANMO Sugoi: https://www.anmosugoi.com/noticias/bang-dream-3rd-season-es-tendencia-1-en-twitter-mundialmente/

Deja un comentario

Archivado bajo Anime y Manga en Japón, Comunidades, Franquicia, Internet, Japón, Noticias y artículos, Redes Sociales, Series

Por video grabado con celular, estudiante CES gana premio Memorias, Antioquia se cuenta

Por video hecho con un celular, estudiante CES ganó premio de USAID y El Colombiano

  • Isabel Chica de Bedout, una estudiante de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Universidad CES obtuvo el primer puesto en el concurso Memorias, Antioquia se cuenta.
  • El microdocumental Abuelos, galardonado por Usaid, Adci/Voca y El Colombiano narra en 9 minutos las hazañas de un médico en el oriente antioqueño.

Foto: Cortesía Isabel Chica.

Bastó con plasmar sus ideas y escritos al tomar su teléfono móvil, hacer un encuadre e iniciar a grabar para que Isabel Chicha de Bedout, una estudiante la Universidad CES de Medellín fuera la ganadora del primer puesto en el concurso Memorias, Antioquia se cuenta.

Isabel Chicha de Bedout, cursa sexto semestre de Medicina Veterinaria y Zootecnia en la Universidad CES, junto con Daniel Moreno, un estudiante de Mercadeo de Eafit fueron los ganadores del primer puesto en el concurso organizado por el periódico El Colombiano, la Agencia de los EE.UU. para el Desarrollo Internacional (Usaid – por sus siglas en inglés) y Adci/Voca.

El concurso consistía en relatar en micro documentales grabados con celular las historias y narraciones que suceden en los territorios de Antioquia, destacando los relatos positivos para la construcción de memoria colectiva.

Abuelos como se titula el corto de Isabel y Daniel cuenta una microhistoria de 9 minutos con 45 segundos las hazañas del médico Bernardo Chicha Molina, abuelo de la estudiante CES, quien, desde la comodidad de una silla mecedora, la exposición de paisajes y una serenata improvisada narró sus primeros pasos como galeno en el municipio de El Retiro, de la subregión del Oriente de Antioquia.

Logramos lo que queríamos: mostrar la historia de mi abuelo. Incluso cuando estábamos grabando nos dimos cuenta que mi abuelo era amigo de la abuela de mi compañero. Valió la pena todo el tiempo invertido y no solo por el premio, sino porque recibimos muchos comentarios lindos de los amigos que vieron el video”, expresó Isabel Chica al periódico El Colombiano tras recibir el reconocimiento.

El 6 de abril se dieron a conocer los nombres de los ganadores de la convocatoria. La premiación se otorgó después de la evaluación de un jurado experto y la votación de la audiencia del periódico. Además, los ganadores recibirán un estímulo económico de 10 millones de pesos al primer puesto; el segundo 7 millones de pesos y el tercer puesto, 3 millones de pesos.

Deja un comentario

Archivado bajo Colombia, Concursos, Cortometrajes, Cultura Colombiana, Documentales, Noticias y artículos, Premiaciones, Proyectos, Reconocimientos, Revistas y Periódicos, Universidades

Domestic na Kanojo anuncia su final (desde Ramen Para Dos)

Desde Ramen Para Dos publican la siguiente noticia:

Domestic na Kanojo anuncia su final

La revista Weekly Shōnen Magazine anuncia la finalización de una de sus series más longevas: Domestic na Kanojo. Este drama romántico de de Kei Sasuga, que se publica en la revista de la editorial Kodansha desde junio de 2014, lanzará su vigesimoctavo y último volumen el 17 de agosto. El pasado 2 de abril Sasuga, a través de su cuenta personal en Twitteranunció que no pausará más veces su manga hasta que esta finalice.

La publicación del tomo final vendrá acompañada de un volumen adicional, que incluirá todos los capítulos extra con contenido erótico que han acompañado a la serie, además de una historia adicional votada por los lectores de la revista. Las primeras proyecciones apuntan que el último capítulo verá la luz a mediados de junio, concretamente el día 10 de ese mes, teniendo en cuenta la pausa de la revista por la Golden Week.

Para leer completa esta noticia, pueden ir al enlace de Ramen Para Dos: https://ramenparados.com/domestic-na-kanojo-anuncia-su-final/

Deja un comentario

Archivado bajo Anime y Manga en Japón, Japón, Mangakas, Noticias y artículos, Redes Sociales, Revistas y Periódicos, Series

BibloRed ofrece taller virtual en Lengua de Señas Colombiana

BibloRed ofrece taller virtual en Lengua de Señas Colombiana

Saludos, colores, la familia y el alfabeto son algunos de los temas que podrá aprender en este taller virtual.

¿Quiere aprender lengua de señas? ¿Tiene algún familiar, conocido o amigo sordo o hipoacúsico con el que se quiera comunicar de una mejor manera? La Red Distrital de Bibliotecas Públicas de Bogotá – BibloRed ofrece un taller de 5 sesiones, con diferentes opciones de horario semanal, para que empiece a practicar. Saludos, colores, la familia y el alfabeto son algunos de los temas que podrá aprender.

Los temas se explicarán en sesiones de dos horas que estarán disponibles de lunes a sábado en tres horarios al día: 8:00 a.m., 11:00 a.m. y 3:00 p.m.. Es decir, cada lección se repetirá 18 veces en la semana, pero solo es necesario que asista a una de esas sesiones cada semana, sin importar el horario o día que elija. Al final del taller, habrá asistido a 5 clases.

Las sesiones se realizarán por Google Meet, y los enlaces para esa conexión estarán disponibles en www.biblored.gov.co No importa el día que decida tomar el taller, puede ingresar a la hora citada por medio del enlace. Recuerde que puede elegir 18 horarios diferentes para su clase semanal. Al tener tantos espacios virtuales disponibles, podrá tomar el taller en grupos pequeños para que las clases sean mucho más productivas.

Temáticas semanales:

  • Sesión 1: del 13 al 18 de abril: Introducción, seña personal, nombre y rasgos físicos.
  • Sesión 2: del 20 al 25 de abril: Alfabeto dactilógico
  • Sesión 3: del 27 de abril al 2 de mayo: Saludos
  • Sesión 4: del 4 al 9 de mayo: Familia
  • Sesión 5: del 11 al 16 de mayo: Colores

Recomendaciones generales:

  • Active su micrófono y su cámara solamente cuando sea necesario.
  • Puede ingresar a la reunión 10 minutos antes de la cita. Espere la autorización de acceso por parte del tallerista.
  • Elija el horario y día que más le convenga. Si encuentra una clase muy llena, puede elegir otro día u horario de esa semana.

Deja un comentario

Archivado bajo Avisos Clasificados, Bibliotecas, Clases, Colombia, Comunidades, Discapacidad, Internet, Noticias y artículos, Sitios Web, Talleres