DEFENSA CIVIL COLOMBIANA, CON GRANDES ACCIONES APOYANDO AL PAÍS
A nivel nacional, cuenta con 15.180 voluntariados en 670 municipios, brindando apoyo a la población más vulnerable
La Defensa Civil Colombiana, desde el inicio de la declaratoria de la Emergencia causada por el COVID-19, ha realizado diferentes acciones encaminadas a brindar protección y seguridad a la población, a través de una participación activa en los CDGRD y CMGRD por parte las Seccionales y con sus organizaciones de Defensa Civil; con un consolidado nacional a la fecha de; 2700 actividades de prevención para brindar protección y seguridad a la población como mecanismos de información, entrega de ayudas humanitarias, agua y saneamiento básico, alojamientos temporales, apoyo en salud y desinfección en diferentes municipios del territorio nacional, Participación de 15.180 voluntarios en 670 municipios del territorio, beneficiando a más de 2.059.352 habitantes, 232.250 litros agua potable suministrados, con un total de 15.994 horas realizadas.
Las acciones tomadas en diferentes regiones del país así;
- INFORMACIÓN Y PREVENCIÓN
Mediante jornadas de sensibilización y prevención se brindó a la población información sobre actividades para prevenir COVID-19, se realizó tamizaje, toma de signos a comunidad para quedarse en casa, normas de prevención, atención a la emergencia por Pandemia Coronavirus y acatar las medidas de aislamiento tomadas por el Gobierno Nacional.
- ENTREGA AYUDAS HUMANITARIAS
La Defensa Civil Colombiana a través de las diferentes alcaldías y Juntas de Defensa Civil brindaron apoyo y colaboración en la entrega de las ayudas humanitarias (mercados no perecederos) a la población vulnerable.
- AGUA Y SANEAMIENTO BÁSICO
El sector de agua y saneamiento es determinante en la calidad de vida de la población, en el caso del departamento de la Guajira, uno de los mas afectados por la escasez de este líquido. En este contexto, la Defensa Civil en coordinación con la ACNUR realizan esfuerzos para transportar agua potable en carrotanques hacia las comunidades indígenas y/o necesitadas en el departamento. Se transportó 42.800 litros de agua tratados y 98.550 litros agua potable transportados.
- ALOJAMIENTOS TEMPORALES
Instalación de alojamientos temporales transitorios, para la población afectada por situación de emergencia COVID19. Atención pre hospitalaria personal vulnerable ante emergencia sanitaria.
- DESINFECCIÓN
Las Seccionales de la Defensa Civil Colombiana en coordinación con la Secretaria de Salud, Gestión del Riesgo de desastres y Policía Nacional, realizan desinfección de zonas comunales como parques y vehículos a las entradas de los municipios, también se tomo temperatura y registro de personas que ingresan a algunas ciudades como es el caso de los departamentos de Arauca, Boyacá, Córdoba, Cundinamarca, Tolima, Meta, Nariño Sucre, Guaviare, Bolívar, Risaralda.
- REUNIONES CDGRD – CMGRD
Las Secciones de Defensa Civil con sus juntas y comités en los departamentos y municipios, asistieron a reuniones de Concejo Departamental y Municipal de gestión riesgos de desastres, para tomar medidas preventivas del COVID-19.
Dirección General
Calle 52 No. 14-67 Bogotá, D.C.
PBX: 3199000 Fax: 3199020 Línea Emergencia 144