Archivo diario: 14/abril/2020

DEFENSA CIVIL COLOMBIANA, CON GRANDES ACCIONES APOYANDO AL PAÍS

DEFENSA CIVIL COLOMBIANA, CON GRANDES ACCIONES APOYANDO AL PAÍS

A nivel nacional, cuenta con 15.180 voluntariados en 670 municipios, brindando apoyo a la población más vulnerable

La Defensa Civil Colombiana, desde el inicio de la declaratoria de la Emergencia causada por el COVID-19, ha realizado diferentes acciones encaminadas a brindar protección y seguridad a la población, a través de una participación activa en los CDGRD y CMGRD por parte las Seccionales y con sus organizaciones de Defensa Civil; con un consolidado nacional a la fecha de; 2700 actividades de prevención para brindar protección y seguridad a la población como mecanismos de información, entrega de ayudas humanitarias, agua y saneamiento básico, alojamientos temporales, apoyo en salud y desinfección en diferentes municipios del territorio nacional, Participación de 15.180 voluntarios en 670 municipios del territorio, beneficiando a más de 2.059.352 habitantes, 232.250 litros agua potable suministrados, con un total de 15.994 horas realizadas.

Las acciones tomadas en diferentes regiones del país así;

  • INFORMACIÓN Y PREVENCIÓN

Mediante jornadas de sensibilización y prevención se brindó a la población información sobre actividades para prevenir COVID-19, se realizó tamizaje, toma de signos a comunidad para quedarse en casa, normas de prevención, atención a la emergencia por Pandemia Coronavirus y acatar las medidas de aislamiento tomadas por el Gobierno Nacional.

  • ENTREGA AYUDAS HUMANITARIAS

La Defensa Civil Colombiana a través de las diferentes alcaldías y Juntas de Defensa Civil brindaron apoyo y colaboración en la entrega de las ayudas humanitarias (mercados no perecederos) a la población vulnerable.

  • AGUA Y SANEAMIENTO BÁSICO

El sector de agua y saneamiento es determinante en la calidad de vida de la población, en el caso del departamento de la Guajira, uno de los mas afectados por la escasez de este líquido. En este contexto, la Defensa Civil en coordinación con la ACNUR realizan esfuerzos para transportar agua potable en carrotanques hacia las comunidades indígenas y/o necesitadas en el departamento. Se transportó 42.800 litros de agua tratados y 98.550 litros agua potable transportados.

  • ALOJAMIENTOS TEMPORALES

Instalación de alojamientos temporales transitorios, para la población afectada por situación de emergencia COVID19. Atención pre hospitalaria personal vulnerable ante emergencia sanitaria.

  • DESINFECCIÓN

Las Seccionales de la Defensa Civil Colombiana en coordinación con la Secretaria de Salud, Gestión del Riesgo de desastres y Policía Nacional, realizan desinfección de zonas comunales como parques y vehículos a las entradas de los municipios, también se tomo temperatura y registro de personas que ingresan a algunas ciudades como es el caso de los departamentos de Arauca, Boyacá, Córdoba, Cundinamarca, Tolima, Meta, Nariño Sucre, Guaviare, Bolívar, Risaralda.

  • REUNIONES CDGRD – CMGRD

Las Secciones de Defensa Civil con sus juntas y comités en los departamentos y municipios, asistieron a reuniones de Concejo Departamental y Municipal  de gestión riesgos de desastres,  para tomar medidas preventivas del COVID-19.

Dirección General

Calle 52 No. 14-67  Bogotá, D.C.

PBX: 3199000  Fax: 3199020  Línea Emergencia 144

www.defensacivil.gov.co

Anuncio publicitario

Deja un comentario

Archivado bajo Actividades, Actualidad, Colombia, Comunidades, Cuidados, Enfermedades, Noticias y artículos, Organizaciones, Salud, Seguridad, Servicios, Virus

Conozca los cambios de las convocatorias de Arte Dramático (desde IDARTES)

Conozca los cambios de las convocatorias de Arte Dramático

Se cancelan algunas becas de circulación en Colombia y el exterior, otras modifican las fechas de cierre para inscripciones.

Ante las restricciones dispuestas en Colombia por la contingencia del COVID-19 y con el fin de proteger la salud de los ciudadanos, el Instituto Distrital de las Artes – Idartes ha cancelado diversas convocatorias del Programa Distrital de Estímulos. Este es el caso de la Gerencia de Arte Dramático que, hasta el momento, decidió cancelar dos de las convocatorias contempladas en su portafolio para el 2020.

Se trata de la Beca de circulación nacional e internacional en arte dramático – Bogotá invitado especial, y las Residencias internacionales en arte dramático, las cuales se cancelan debido a que son procesos que implican un desplazamiento dentro y fuera del país, lo cual no será posible en el mediano plazo por la seguridad de los participantes.

Estas se suman a las becas de circulación nacional e internacional, residencias y pasantías del área de música y artes plásticas y visuales, que fueron canceladas recientemente. En su lugar, el Idartes está preparando nuevas oportunidades para que los artistas y creadores culturales puedan acceder a estos recursos económicos y técnicos que aportan al fortalecimiento del pensamiento y el quehacer artístico en la ciudad.

Además, como parte de las nuevas modificaciones, la Gerencia de Arte Dramático extendió el plazo de cierre de dos convocatorias. Por una parte, la Beca de creación en arte dramático – Ciudad de Bogotá, que ofrece estímulos por un total de 75 millones de pesos en las categorías de Directores con Trayectoria y Nóveles directores. Este proceso estará abierto hasta el 30 de abril del 2020 y las inscripciones se pueden realizar en este enlace.

Así mismo, la Beca de creación teatral en espacios no convencionales extiende su fecha de cierre hasta el 29 de abril del presente año. Esta convocatoria entregará un estímulo por 25 millones de pesos para fomentar las nuevas creaciones teatrales con una puesta en escena en lugares distintos a los tradicionales, como los escenarios urbanos al aire libre, entre otros. Los artistas interesados pueden registrar sus propuestas aquí.

Cabe resaltar que el portafolio de Arte dramático en el Programa Distrital de Estímulos está conformado por dos premios y ocho becas de creación, investigación y fortalecimiento a la gestión. Actualmente también se encuentran vigentes, entre otras, las convocatorias: Beca de creación en teatro de títeres y animación de objetos y la Beca de creación de artes vivas – Lenguajes expandidos, que cierran el próximo 27 de abril.

Oferta de reconocimientos #IdartesSeMudaATuCasa

Es importante recordar que el Idartes abrió la invitación pública #IdartesSeMudaATuCasa, diferente al Programa Distrital de Estímulos, con recursos por 1.000 millones de pesos para incentivar los procesos de creación, formación y circulación de las artes. En ésta pueden participar artistas, gestores y agentes del arte dramático, las artes plásticas y visuales, artes audiovisuales, artes electrónicas, danza, literatura y música, mayores de edad y residentes en Bogotá, incluidos, por supuesto, los integrantes de grupos étnicos.

Hasta el 17 de abril se recibirán las propuestas de manera individual o colectiva a través de este link, teniendo en cuenta que todo el proceso de inscripción y creación debe realizarse de manera virtual, cumpliendo con la cuarentena que decretó el Gobierno Nacional, la cual ha sido apoyada por la Alcaldía Mayor de Bogotá para mitigar los efectos de la pandemia y salvaguardar la vida de los colombianos. Revise los términos y requerimientos para participar en esta invitación pública.

Más información: (571) 3795750 opción 1 / contactenos@idartes.gov.co / chat: www.idartes.gov.co

Encuentre aquí las resoluciones de cancelación y modificación de las convocatorias mencionadas.

Instituto Distrital de las Artes – Idartes
Carrera 8 N° 15 – 46
PBX:(+571) 3795750
​​contactenos@idartes.gov.co

 

Deja un comentario

Archivado bajo Actualidad, Arte, Avisos Clasificados, Becas, Colombia, Convocatorias, Cultura Colombiana, Enfermedades, Estímulos, Noticias y artículos, Plataformas, Proyectos, Teatro

Sword Art Online: Alicization – War of Underworld se retrasa a julio (desde Ramen Para Dos)

Desde Ramen Para Dos publican la siguiente noticia:

Sword Art Online: Alicization – War of Underworld se retrasa a julio

La productora y el staff para la adaptación al anime de la novela ligera de Sword Art Online: Alicization anuncian la cancelación del estreno de la segunda parte de War of Underworld debido a la expansión del COVID-19. Anunciado dicho estreno para el 25 de abril, la nueva fecha que se baraja para la emisión de esta nueva tanda de 11 episodios es julio de 2020.

La primera parte de Sword Art Online: Alicization se emitió en Japón entre el 6 de octubre de 2018 y el 30 de marzo de 2019, con un total de 24 episodios que adaptan las seis primeras novelas de Project Alicization. La primera parte de War of Underworld se emitió entre el 12 de octubre y 28 de diciembre de 2019, cubriendo las novelas de InvadingExploding y parte de Awakening.

Manabu Ono, director de animes como Kyōkai Senjō no HorizonSaki y The Asterisk War dirige este proyecto de Sword Art Online para el estudio A-1 Pictures.

Para leer completa esta noticia, pueden ir al enlace de Ramen Para Dos: https://ramenparados.com/la-segunda-parte-de-sword-art-online-alicization-war-of-underworld-se-retrasa-a-julio/

Deja un comentario

Archivado bajo Animación, Anime y Manga en Japón, Bandas Sonoras, Cine Internacional, Controversia, Directores, Enfermedades, Franquicia, Japón, Novela Ligera, Productores, Proyectos, Series, Virus

Estamos a punto de cerrar para siempre (desde Cine Tonalá)

CINE TONALÁ BOGOTÁ

LA SALA DEL CINE COLOMBIANO ESTÁ A PUNTO DE CERRAR PARA SIEMPRE

Exhibimos 174 largometrajes y 450 cortometrajes colombianos mientras existimos, nuestro compromiso fue siempre con el cine colombiano.

Posiblemente no logremos celebrar en junio los 6 años, muy probablemente ya no nos volveremos a ver en la casa de la merced que siempre los recibió con los brazos abiertos, ni podamos seguir siendo el espacio privilegiado a acoger y empujar el cine colombiano, quizá ya no podamos seguir respaldando como escenario especializado a los Festivales de Cine y esta sea una de nuestras últimas comunicaciones.

Cine Tonalá Bogotá – Carrera 6 No 35 – 37 / www.cinetonala.co

Quisiéramos poder darles una noticia diferente, quisiéramos que todo en el mundo fuera mejor, pero la realidad es otra y la nuestra es cada vez más compleja. Luego de haber soñado hace aproximadamente 6 años con la posibilidad de tener en Bogotá un centro cultural con énfasis en el cine local y de haber logrado algo que parecía imposible: ponerlo a funcionar con el respaldo de la comunidad cinematográfica de Colombia y de cientos de jóvenes ávidos de otro tipo de programación, el final de todo el proyecto Cine Tonalá ya es casi imposible detenerlo.

Los números revelan la forma decidida en que hemos apostado por el cine colombiano, el de los realizadores reconocidos, el de los emergentes, el de los que necesitan una sala aliada, el de los cortometrajistas a través de BOGOSHORTS sessions, el de todos los que crean imágenes en movimiento, memoria e historia.

Desde el principio nos pusimos la camiseta con la producción audiovisual colombiana, hemos tenido en estos 6 años más de 4000 funciones dedicadas solo al cine colombiano, en las que exhibimos 174 películas producidas o coproducidas por nuestro país, 450 cortometrajes nacionales, llevando a cerca de 100.000 espectadores a disfrutar de la creación nacional.

Nuestros empleados y proveedores nos han ayudado hasta donde han podido, no hemos despedido a nadie hasta el momento, y algunos cineastas colombianos, con los que estamos profundamente agradecidos, nos han donado sus películas para lograr algunos recursos a través de Mowies, sin embargo los costos fijos del lugar hacen que sea imposible sostenernos más. En este momento todos los socios estamos buscando salidas, caminos, apoyos, estrategias, pero el tiempo se agota.

Si usted quiere apoyar a Cine Tonalá de alguna forma o tiene ideas que nos pueda aportar, estamos para escucharlo AQUÍ. Esto lo hemos construido entre todos y quizá podamos salvarlo con la ayuda de ustedes. Por ahora el panorama nos enfrenta al inminente cierre en los próximo días.

LABORATORIOS BLACK VELVET es uno de los socios de CINE TONALÁ BOGOTÁ
Velvet Voice, la división de divulgación cinematográfica, es su agencia de comunicaciones.

info@lbv.co

Móviles:
310 326 8701/ 310 866 8676

Calle 35 No 5 – 89 (Costado Sur Parque Nacional)
Bogotá, Colombia

Deja un comentario

Archivado bajo Actualidad, Arte, Campañas, Centros Culturales, Cine colombiano, Cine Internacional, Colombia, Comunidades, Controversia, Cortometrajes, Cultura Colombiana, Debates, Internet, Largometraje, Noticias y artículos, Organizaciones, Proyecciones, Proyectos

Quédate en casa y disfruta lo mejor de la música clásica (desde Banrepcultural)

Desde Banrepcultural publican la siguiente noticia:

Quédate en casa y disfruta lo mejor de la música clásica

A través de Medici.tv, la nueva plataforma digital que la Red de Bibliotecas del Banco de la República pone a disposición de sus usuarios en todo el país.

Ampliando la paleta de sus servicios culturales, la Red de Bibliotecas del Banco de la República pone a disposición de sus socios una plataforma de video en línea que ofrece lo mejor de la música clásica, la ópera y la danza en la escena internacional.

Medici.tv es una plataforma digital que cuenta con versiones audiovisuales de más de 3.000 obras musicales diferentes: conciertos, óperas, ballets clásicos y contemporáneos, documentales y clases magistrales. También ofrece la transmisión en vivo de más de 150 eventos al año —disponibles hasta por 90 días— en asociación con las orquestas, salas de concierto, festivales y concursos más prestigiosos del mundo.

Ingresando a los Recursos electrónicos de la Biblioteca Virtual del Banco de la República los músicos, los estudiantes, los melómanos o, simplemente, los aficionados y amantes de la cultura y el arte, podrán tener una experiencia musical en casa o en sus equipos portátiles con varios de los más importantes artistas, orquestas y salas de conciertos, y acceder a las proyecciones de destacados festivales y concursos. Los investigadores y profesores, por su parte, encontrarán en medici.tv una herramienta académica que no sólo pone a su disposición sinopsis, reparto y biografías de los intérpretes, sino también documentales con perfiles de artistas, programas educativos, clases magistrales y detrás de cámaras, entre otros contenidos.

Para leer completa esta noticia, pueden ir al enlace de Banrepcultural: https://www.banrepcultural.org/noticias/quedate-en-casa-y-disfruta-lo-mejor-de-la-musica-clasica

Deja un comentario

Archivado bajo Aplicaciones, Artistas, Bibliotecas, Colombia, Conciertos, Contenidos Digitales, Cultura Colombiana, Cultura Latinoamericana, Directores, Internet, Móviles y Celulares, Música Mundial, Noticias y artículos, Orquesta, Plataformas