Archivo diario: 18/abril/2020

El cumpleaños de Botero: 88 del pintor y 20 de su museo #MuseoBotero20Años (desde Banrepcultural)

Desde Banrepcultural publican la siguiente noticia:

El cumpleaños de Botero: 88 del pintor y 20 de su museo

El 19 de abril de 2020 el pintor antioqueño Luis Fernando Botero Angulo, conocido mundialmente como Fernando Botero, cumple 88 años. Este año también se cumplen 20 años de la donación de 85 obras de artistas internacionales y 123 de su propia autoría que el Maestro Botero hizo al Banco de la República y que esta institución puso al servicio de todos los colombianos con la apertura del Museo Botero de Bogotá, en noviembre del año 2000.

Desde su apertura en el año 2000 el Museo Botero se ha convertido en una de las instituciones de arte más importantes de la ciudad, que cuenta con una colección de plástica internacional sin comparación, que incluye obras de artistas tan destacados como Picasso, Leger, Renoir, Monet, Dali, Giacometti, Freud o Bacon. Un destacado conjunto de dibujos, pinturas y esculturas, que permite ilustrar de forma muy completa el desarrollo del arte moderno desde el movimiento impresionista, a finales del siglo XIX, hasta la última década del siglo XX.

Durante todo 2020 el Banco de la República realizará distintas actividades que celebrarán los 20 años del Museo Botero, su aporte a la cultura colombiana, su colección y la relación que por tantos años ha construido con sus públicos. Siga esta celebración en las redes sociales con las etiquetas: #QueDetallazo #MuseoBotero20Años.

Queremos celebrar la vida del maestro compartiendo algunos contenidos que están disponibles en la Biblioteca Virtual del Banco de la República: multimedias, artículos, conferencias y galerías de imágenes, que abordan desde distintos puntos de vista su obra.

Para leer completa esta noticia, pueden ir al enlace de Banrepcultural: https://www.banrepcultural.org/noticias/el-cumpleanos-de-botero-88-del-pintor-y-20-de-su-museo

Anuncio publicitario

Deja un comentario

Archivado bajo Actualidad, Arte, Artistas, Bibliotecas, Biografías, Colombia, Contenidos Digitales, Cultura Colombiana, Esculturas, Exposiciones, Imagen, Internet, Museos, Noticias y artículos, Plataformas, Reconocimientos

Estudiar a distancia nunca fue tan fácil y divertido

Estudiar a distancia nunca fue tan fácil y divertido

El software de enseñanza a distancia i3LEARNHUB presenta varias mejoras durante su próxima actualización

Aprender a distancia nunca fue tan sencillo como lo es con i3LEARNHUB, el centro digital de enseñanza de la empresa belga i3-Technologies, donde profesores y estudiantes tienen acceso interactivo desde cualquier lugar a lecciones, tareas y recursos que necesiten. A partir del próximo 15 de abril, el software tendrá una serie de actualizaciones que contribuyen y facilitan aún más con el aprendizaje a distancia.

  • Se inicia una integración Google Classroom, que permite compartir de manera fácil y automática, las lecciones y ejercicios a estudiantes que estén conectados a esta conocida herramienta de Google.
  • Ahora será posible transmitir la lección, mediante i3LEARNHUB OnAir, una herramienta útil que permitirá compartir la pantalla de forma muy intuitiva con los estudiantes, habilitar y deshabilitar la webcam y hacer posible la interacción de los alumnos mediante la función de chat.

Gracias a la retroalimentación que hemos recibido de nuestros propios usuarios, también incluimos algunos cambios en el software para mejorar la interacción con la herramienta:

  • La  barra de herramientas principal fue modificada para mejorar la apariencia  y la visibilidad de los contenidos de cada lección.
  • Las barras de herramientas flotantes se movieron cerca al borde de la pantalla para que no cubran el contenido que se está trabajando.
  • Se actualizaron algunas traducciones pendientes para los más de 20 idiomas disponibles.

Además, como apoyo a profesores y estudiantes durante la coyuntura actual la licencia premium de i3LEARNHUB  se puede obtener de forma gratuita, durante un año, con el código i3LH2020. Para mayor información leer: ¡Aprendizaje a distancia con i3LEARNHUB!

Acerca de i3-Technologies

i3-Technologies es parte del Grupo de Empresarial i3 – una empresa privada de origen familiar fundada en 1968 y con sede principal en Bélgica. La compañía es uno de los principales fabricantes a nivel mundial de tecnologías interactivas que facilitan el aprendizaje y la colaboración.

El portafolio de productos de i3-Technologies está disponible en más de 90 países y se ofrece mediante una red de distribuidores acreditados y de valor agregado que garantiza el mejor servicio y soporte.

Acerca de Tactical Corp

Tactical Corp es una filial del grupo empresarial Tactical, el cual cuenta con una trayectoria de 18 años en la representación y distribución de tecnología de grandes fabricantes.

Su portafolio de productos de última tecnología busca proporcionar ahorro en producción e incremento de productividad para los sectores educativo y empresarial.

Actualmente, Tactical Corp es distribuidor de i3-Technologies, uno de los mayores fabricantes de tecnologías interactivas que facilitan el aprendizaje y la colaboración

Claudia Ledezma
cledezma@sintesis.com.co

Alejandro Salazar
asalazar@sintesis.com.co

Catalina Ochoa
cochoa@sintesis.com.co

Deja un comentario

Archivado bajo Aplicaciones, Avisos Clasificados, Contenidos Digitales, Educación, Idiomas, Internet, Noticias y artículos, Plataformas, Tecnología

El museo Ghibli abre un canal de Youtube (desde Ramen Para Dos)

Desde Ramen Para Dos publican la siguiente noticia:

El museo Ghibli abre un canal de Youtube

Uno de los sectores más afectados por la crisis del COVID-19 es el cultural. Cines, teatros y museos han cerrado sus puertas y desconocemos cuando podrán comenzar a funcionar de nuevo con «cierta normalidad». Ante esta situación, muchos museos optan por realizar tours virtuales para que podamos seguir disfrutando de sus exposiciones, aunque sea desde la distancia. Uno de estos museos que ofrece esta posibilidad de visita virtual es el museo Ghibli de Mitaka. Mediante la apertura de un canal en Youtube, como bien anuncian en su primer y único vídeo colgado por el momento, su personal irá subiendo nuevos vídeos del museo para el disfrute de los fans del estudio japonés.

En este primer vídeo de apenas medio minuto dan la bienvenida al canal, mostrando una de las primeras estancias del museo, la recepción, o «casa del pastel». Estaremos bien atentos a los próximos vídeos que vayan colgando.

Para leer completa esta noticia, pueden ir al enlace de Ramen Para Dos: https://ramenparados.com/el-museo-ghibli-abre-canal-de-youtube-para-visitarlo-virtualmente/

Deja un comentario

Archivado bajo Actualidad, Anime y Manga en Japón, Anime y Manga en Latinoamérica, Arte, Contenidos Digitales, Cultura Japonesa en Latinoamérica, Imagen, Internet, Japón, Mangakas, Museos, Redes Sociales

Libro: Mares e islas de Bogotá, navegar y derivar el Centro de la ciudad #EsTiempoDeCrear

Mares e islas de Bogotá, navegar y derivar el Centro de la ciudad, una didáctica aventura para explorar y descubrir la capital sin salir de la casa

  • Mares e islas de Bogotá, navegar y derivar el Centro de la ciudad, fue el ganador de la beca biblioteca “Libro Infantil para recorrer el Centro”, del Programa Distrital de Estímulos de la Fundación Gilberto Alzate Avendaño FUGA, en 2019.
  • Esta creación de Arquitectura Expandida, liderada por Ana López Ortego y Viviana Parada Camargo, es una herramienta para sumergirse en este emblemático sector a través del juego.
  • En tiempos de aislamiento preventivo, en los que la creatividad juega un papel fundamental, la FUGA invita a los bogotanos a transportarse al Centro a través de esta pieza llena de historia y divertidas actividades. No importa que no pueda cumplir al pie de la letra los retos, de seguro disfrutará y su mente volará por un rato.
  • Encuentra la versión digital de Mares e islas de Bogotá, navegar y derivar el Centro de la ciudad en https://bit.ly/MaresEIslasFUGA

Si usted es un amante de la literatura, en especial de aquellas joyas que reposan en los anaqueles de las bibliotecas bajo el título de Libros raros y manuscritos, de seguro este ejemplar le llamará la atención. Mares e islas de Bogotá, navegar y derivar el Centro de la ciudad, es una provocación a mirar la capital y sus lugares de forma diferente cada vez.

En esta obra, que no es nada convencional, el lector encontrará desafíos y retos para perderse y deambular entre tesoros urbanos. Con elementos como una pirinola, una bolsa porta tesoros, una ficha de hallazgos, tiza, venda cubre ojos y un marco, Mares e islas de Bogotá invita a realizar un recorrido por el Centro, un espacio con mucha tradición y curiosos personajes.

Con esta guía y una gran imaginación, usted podrá visitar una importante zona histórica sin necesidad de salir de su casa. Y si quiere armar plan, invite a su familia. Si ya conoce este sector, no se preocupe, de seguro encontrará información nueva que lo dejará con la boca abierta y redescubrirá este lugar.

¿Cuál es el único requisito para embarcarse en esta aventura? Ser un explorador en todo el sentido de la palabra, y para ello se deben tener características puntuales como una curiosidad sin fin, mirada aguda, oídos muy despiertos, intuición de pirata, pasión por conocer, espíritu de coleccionista, disposición para anotar hallazgos, desconfianza de mercader y pies fuertes. Póngase su traje y que empiece la acción.

El viaje inicia en la FUGA, en la calle 10 con tercera, y siguiendo atentamente las indicaciones y cumpliendo al pie de la letra cada uno de los retos, los aventureros avanzarán en su recorrido histórico por el Centro de Bogotá.

Los exploradores, como lo dice el nombre del libro, se toparán con islas, que es todo lo fijo, es decir edificios, casas, oficinas, fábricas y monumentos. También estarán en contacto con mares, que hace referencia a lo que navega y se mueve, como vendedores ambulantes, carros, motos, animales e incluso las hojas de los árboles.

Por muy experto que sea, es inevitable que se encuentre a la deriva que no es otra cosa que vagar sin rumbo fijo, al azar, como forma de descubrir otra ruta de navegación desconocida.

Usted entrará en contacto con el patrimonio de Bogotá, que son las cosas y costumbres que por su valor y el aprecio que les tenemos, decidimos que son dignas de conservar para el futuro. Existe el patrimonio material (como las casas y calles), inmaterial (como las costumbres) y natural (como el paisaje de los cerros).

También descubrirá datos como que en la calle 10, donde está la FUGA, han vivido en distintas épocas, personajes relevantes en la historia y las artes del país como la bailarina Delia Zapata, el escritor Rafael Pombo, el lingüista Rufino Cuervo o la libertadora Manuelita Sáenz.

Embárquese en un viaje sin igual en su misma ciudad y demuestre qué tanta imaginación tiene para sortear el hecho de que físicamente no puede estar en el Centro, como lo plantea el libro. Busque nuevas alternativas y recurra a la memoria o incluso a internet. Recuerde que #EsTiempoDeCrear.

Fuente: FUGA: https://www.fuga.gov.co/noticias/explora-y-descubre-el-centro-de-bogota-sin-salir-de-la-casa

Calle 10 # 3 – 16

Teléfono: +57(1) 4320410

https://www.fuga.gov.co

Información: Línea 195

Deja un comentario

Archivado bajo Actualidad, Colombia, Comunidades, Contenidos Digitales, Cultura Colombiana, Imagen, Internet, Libros, Literatura, Noticias y artículos, Patrimonios Culturales, Tradiciones

Aterciopelados presenta su nuevo video «Los 90»

Aterciopelados presenta su nueva canción
‘Los 90’

Los 90, los 90 🚀
Una década violenta 🌋 rumba profunda
La música retumba, la cabeza me zumba 😎
La matanza me perturba, la decencia se derrumba 🚸
Nos dejaron en la inmunda los sicarios del ultratumba 🏴
Ondas explosivas 💥 ciudad de adrenalina
porque nos sabías si mañana vivo amanecerías.

Era esa urgencia, esa pulsión. Tal vez era la juventud, divino tesoro, pero también era oír el estruendo, y ver en las noticias imágenes sangrientas, detonada nuestra cotidianidad en mil pedazos. La rumba adquiría una nueva dimensión en la congregación de amigos pogueando, inventándose para la noche y el cortejo, encontrando el propio paso de baile, la liberación. Eso fueron los 90 pa mí.  Mi liberación.  De la familia, de las convenciones.  El amor, el encuentro de dos mundos, de estéticas, músicas y cocteles. Pura libación.Y así es el coro de la canción / todos los bares que tuvimos Héctor Vicente y yo, todas las historias vividas: BARBARIE, BARBIE, ASTROLABIO, TRANSILVANIA, CHAPINERO MUTANTE, TERLENKA, KALIMAN, TIERRA DE FUEGO (esta última mi tienda de cerámica).

Y de ahí damos paso a la historia de unos pelados que en esa época estaban en el colegio y querian tener una banda de rock. Como le van cambiando de nombre a la banda mientras caminan la música, y el almacén de discos que tenía Héctor Vicente en la 19, cuando lo conocí:  MORT-DISCOS, MORT-CILLAS, REPAILAS, SUBNORMALES, ya estamos ROTOS, quedamos SIN LENGUA, LOS ENANOS DE ONAN.   

Andrea Echeverri.

Los 90, canción/soundtrack de Ruido Capital, primera serie producida en Colombia por Movistar.

Compuesta por Andrea Echeverri y producida por Héctor Buitrago; con guitarras afiliadas y sintetizadores análogos nos llevan al sonido del rock bogotano de los 90 mezclándose con el sonido actual de Aterciopelados.

El videoclip de ‘Los 90’ esta dirigido por Salomón Simhon y producido por Fidelio Films, rodado en la ciudad de Bogotá y ambientado en las locaciones de la serie Ruido Capital, que retrata a un grupo de amigos que busca encontrar su camino en la adolescencia a través de la música. EL video estará en el canal de YouTube de Aterciopelados el  jueves 16 de abril a las 11:30 pm y la canción se puede escuchar en todas las plataformas digitales desde el viernes 17 de abril.

Aterciopelados, además de autores e intérpretes de la canción principal de la serie ‘Los 90´ realizan una aparición especial en la serie Ruido Capital, la cual se puede ver en la plataforma Movistar Play.

Aterciopelados – ‘Los 90’
disponible en todas las plataformas

www.aterciopelados.com

Deja un comentario

Archivado bajo Artistas, Cantantes, Colombia, Contenidos Digitales, Controversia, Grupos, Internet, Noticias y artículos, Plataformas, Productores, Rock

El anime Umibe no Étranger revela un nuevo tráiler (desde ANMO Sugoi)

Desde ANMO Sugoi publican la siguiente noticia:

El anime Umibe no Étranger revela un nuevo tráiler

El sitio web oficial de la adaptación cinematográfica del manga Umibe no Étranger reveló un nuevo tráiler para la película se estrenará el 11 de septiembre.

Taishi Murata interpretará a Shin Hashimoto, mientras que Yoshitsugu Matsuoka interpretará a Mio Chibana. Como se anunció previamente, Akiyo Ohashi dirige el anime bajo Studio Hibari, y también es el guionista. Kii supervisa la película y también se encarga de los diseños de los personajes. Mayumi Watanabe es el director principal de la animación, mientras que Takashi Hashimoto es el director de animación de efectos especiales.

Otros nuevos miembros del staff incluyen:

  • Director de arte: Yumiko Kuga
  • Diseñador de color: Kumiko Yanagisawa
  • Director de fotografía: Tomoko Minobe

Para leer compelta est anoticia, pueden ir al enalce de ANMO Sugoi: https://www.anmosugoi.com/noticias/el-anime-umibe-no-etranger-revela-un-nuevo-trailer/

Deja un comentario

Archivado bajo Animación, Anime y Manga en Japón, Cine Internacional, Directores, Imagen, Japón, Largometraje, Noticias y artículos, Productores, Proyectos, Sitios Web

UN MURCIÉLAGO CON TLP

Hola amigos bagatelistas, compañeros y lectores, acá les comparto un ejercicio académico, de mi carrera sobre creative commons, pero antes quiero decirles de donde nace esta locura y un nuevo proyecto

Resulta que me vi la serie en Netflix de DC Titans y se me hizo bastante interesante como fanático de DC y sobre todo del murciélago, amé en la parte en que uno de los aprendices del murciélago, lo define como «un murciélago con TLP», el TLP es el trastorno límite de la personalidad que entre otras, personalidades como Heath Ledger, Amy Winehouse y Jim Carrey tienen.

¿Adivinen quién más la tiene? Pues bueno a partir de ahora, esta será mi firma (Risas-Aplausos-Algarabía) Porque soy una especie de antiheróe, el típico personaje que no dejarías que fuese amig@ de tu hij@

un murcielago con tlp
Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional.

Así que a partir de ahora pienso firmar con este murcielaguito mis próximos posts, en la actualidad me encuentro creando un proyecto mucho más grande (tan grande que realmente para ello es que estoy estudiando mi carrera) llamado «Arderá el mundo», lo triste es que cuando nació el proyecto solo ardía mi mundo interno, ahora LITERALMENTE ESTÁ ARDIENDO EL MUNDO.

PRÓXIMAMENTE SE VIENEN NUEVAS SUBIDAS DE:

Críticas cinematográficas, ensayos audiovisuales de videoclips, el radiodrama que el año pasado me dio el galardón en los premios «Puro Talento» 2019-II realizados por mi universidad en la categoría de «Mejor propuesta radial» llamado «Caleidoscopio».

SALUDOS y POR FAVOR #QuedateEnCasa

Deja un comentario

Archivado bajo Avisos Bagatela, Cómic, Cine colombiano, Plataformas, Proyectos, Radio Colombiana, Reconocimientos, Series, Televisión Internacional