Archivo diario: 20/abril/2020

La lista completa de todos los animes retrasados por el Coronavirus (desde ANMO Sugoi)

Desde ANMO Sugoi publican la siguiente noticia:

La lista completa de todos los animes retrasados por el Coronavirus

La actual crisis del coronavirus que enfrenta el mundo ha causado estragos en la industria del entretenimiento, y el anime no es la excepción. Desde que el número de casos fue en aumento y conforme el estado de emergencia fue empeorando en Japón, poco a poco, muchos animes se han retrasado, motivo por el que hoy les platicaremos sobre los animes que han retrasado hasta el momento por el coronavirus.

Sword Art Online: Alicization – War of Underworld 2

El anime estaba planeado para debutar en esta temporada de primavera pero fue retrasado hasta julio.

Segunda temporada de Re:Zero kara Hajimeru Isekai Seikatsu 

Fue uno de los primeros animes en anunciar su retraso, originalmente programado para debutar en la temporada de julio, ahora tendremos que esperar hasta julio para ver la segunda temporada de Re:Zero

IDOLiSH7: Second Beat!

El anime solo llego a transmitir hasta el episodio 4, y sin previo aviso, se suspende la transmisión del anime de forma indefinida.

Houkago Teibou Nisshi

El anime solo llegó a transmitirse hasta el episodio 3 y se anunció el retraso indefinido por el coronavirus.

Fugou Keiji Balance: Unlimited

Otro anime que transmitirá hasta su tercer episodio para después irse a una pausa indefinida.

Appare-Ranman!

La lista de animes suspendidos indefinidamente, después de estrenar su tercer episodio, sigue creciendo y Appare-Ranman! se une a la lista.

Quinta de temporada Shokugeki no Souma

La quinta temporada de la serie de cocina también se fue al limbo, por el coronavirus, y se anunció que durante las siguientes semanas se van a transmitir episodios de la cuarta temporada.

Para leer completa esta noticia, pueden ir al enlace de ANMO Sugoi: https://www.anmosugoi.com/articulos/todos-los-animes-retrasados-por-el-coronavirus/

Anuncio publicitario

Deja un comentario

Archivado bajo Actualidad, Animación, Anime y Manga en Japón, Cine Internacional, Controversia, Japón, Largometraje, Noticias y artículos, Productores, Proyectos, Salud, Series, Televisión Internacional, Virus

La investigación clínica retoma importancia en el panorama global

La investigación clínica retoma importancia en el panorama global

Tras sufrir una pequeña debacle en los cinco últimos años, hoy esta disciplina toma una relevancia especial por la situación actual que se viven en el mundo. Regulaciones más flexibles y talento adecuado pueden hacer la diferencia en los avances científicos que se logren en esta materia.

Como resultado de un esfuerzo interinstitucional para reactivar la investigación clínica en el país, esta disciplina fue incluida el año pasado en el Plan Nacional de Desarrollo para así impulsar el objetivo de convertir a Colombia en el hub regional de la industria.

La situación actual que vive el mundo en relación con la pandemia del COVID-19 pone en el ojo del huracán a las ciencias de la salud, especialmente a aquella que se concentra en descubrir, probar y comprobar la calidad, eficacia y seguridad de nuevos medicamentos, o los nuevos usos, formas y dosis de los ya existentes: la farmacología clínica. Y hoy, más que nunca, los esfuerzos de todos los países se redireccionan para robustecer su operación, y así responder a la emergencia global a la que nos enfrentamos.

Pero, ¿por qué es importante la investigación clínica para el desarrollo del país? Para empezar, los ciudadanos tendrían un mayor acceso a tratamientos de salud innovadores y a nuevos medicamentos que, según un estudio realizado por la Universidad de Columbia, contribuirían a mejorar la expectativa de vida. Por otro lado, este tipo de investigaciones atraería inversión extranjera, la cual impactaría positivamente la competitividad de Colombia en el ámbito global.

Y esto lo confirma un análisis hecho por la consultora Pugatch Consilium, la cual estima que el país podría generar 500 millones de dólares en inversión extranjera en el sector de la salud, si las condiciones para la realización de las investigaciones mejoran considerablemente. Para lograrlo, es necesario modificar ciertas medidas administrativas que ayuden a reducir los tiempos de aprobación de los estudios, así como procedimientos al interior de las compañías farmacéuticas, los centros de investigación e, incluso, el Ministerio de Comercio.

Pero el impacto positivo no solo se daría a nivel económico, sino científico e intelectual, pues pondría al país en la mira de grandes talentos que se están preparando en las mejores universidades del mundo y quienes verían en Colombia una oportunidad para emprender sus proyectos de investigación. De acuerdo con Afidro (Asociación de Laboratorios Farmacéuticos de Investigación y Desarrollo), Colombia tiene 121 centros de investigación clínica, certificados por el Invima, los cuales cumplen con altos estándares de calidad, al nivel de los mejores en el mundo.

Es, precisamente, la investigación el centro de los programas de postgrados de la Escuela de Ciencias Farmacológicas de la Universidad de Otago, en Nueva Zelanda, una de las escuelas con mayor reputación en el mundo en esta materia. “Cerca del 80% de nuestros estudiantes de doctorado son internacionales y, tal vez, lo que más les atrae de nuestros programas son las diferentes experiencias y proyectos clínicos que ofrecemos, y la rotación que hacen en todo el país”, explica el profesor Carlo Marra, decano de la facultad.

Las ciencias farmacológicas, sin duda, van mucho más allá de la prescripción de medicamentos, pues sus alcances clínicos se extienden a otros servicios especializados que enriquecen las opciones terapéuticas de los pacientes. Como parte de los proyectos de grado de los programas de doctorado, por ejemplo, han nacido diferentes startups que ofrecen herramientas para el diagnóstico de enfermedades y el desarrollo de fármacos para el tratamiento de condiciones de salud en humanos y animales.

“Emprendimientos como Pacific Edge Limited, que diseña pruebas de diagnóstico para la detección del cáncer, y como SimPHARM, una solución de simulación de farmacología clínica que sirve de capacitación para los estudiantes, son algunas de las compañías exitosas creadas por nuestros estudiantes de PhD”, cuenta el Dr. Joel Tyndall, profesor catedrático de la misma facultad.

El enfoque clínico que tienen los programas de postgrados de la Escuela de Ciencias Farmacológicas y de la Facultad de Ciencias de la Salud,  preparan a los estudiantes para tomar decisiones en ambientes competitivos a nivel global. “Como parte de un sistema de educación participativa, los estudiantes que se gradúan de las universidades de Nueva Zelanda se convierte en investigadores independientes, una habilidad que fácilmente pueden aplicar en sus países de origen”, afirma Amy Rutherford, Directora Regional para Américas y Europa de Education New Zealand.

María José Roa Lozano

Milenium Group

Account Executive

maria.roa@milenium.group

Marcela Cortés Rodríguez

Milenium Group

Director Media & Networking

marcela.cortes@milenium.group

Deja un comentario

Archivado bajo Actualidad, Ciencias, Colombia, Controversia, Educación, Enfermedades, Estadísticas, Investigaciones, Noticias y artículos, Salud, Virus

Japan Sinks 2020 tendrá 10 episodios y se estrenará en todo el mundo este verano (desde Ramen Para Dos)

Desde Ramen Para Dos publican la siguiente noticia:

Japan Sinks 2020 tendrá 10 episodios y se estrenará en todo el mundo este verano

La página web para el anime de Japan Sinks 2020 se actualizó con una nueva imagen promocional en el que se anuncia su estreno para este próximo verano de 2020. Esta serie animada basada en la novela de ciencia ficción de Nihon Chinbotsu de Sakyo Komatsu contará con un total de 10 episodios y será emitida en todo el mundo a través de la plataforma de vídeo bajo demanda de Netflix.

Tras Keep Your Hands Off Eizouken!Ping Pong y Devilman CrybabyMasaaki Yuasa regresa como director de una serie animada con este proyecto de Japan Sinks. Mientras, el guion es escrito por el guionista de Dragon Ball SuperToshio Yoshitaka. El músico Kensuke Ushio, quien ya trabajó con Masaaki Yuasa en el anime de Devilman Crybaby, se encarga de componer la música para esta serie animada. Otro quien trabajó con Yuasa y Netflix en Devilman Crybaby es Naoya Wada, que volverá a diseñar los diseños de personajes.

Para leer completa esta noticia, pueden ir al enlace de Ramen Para Dos: https://ramenparados.com/japan-sinks-2020-tendra-10-episodios-y-se-estrenara-en-todo-el-mundo-este-verano/

Deja un comentario

Archivado bajo Animación, Anime y Manga en Japón, Bandas Sonoras, Directores, Imagen, Internet, Japón, Lanzamientos, Mangakas, Noticias y artículos, Plataformas, Productores, Proyectos, Seiyuu, Series, Sitios Web

BibloRed lleva los libros hasta la puerta de su casa

BibloRed lleva los libros hasta la puerta de su casa

Con este servicio puerta a puerta podrá disfrutar del préstamo de libros, películas, audiolibros, música y libros en braille. 

Por: BibloRed

Además de las actividades virtuales y el catálogo de la Biblioteca Digital, la Red Distrital de Bibliotecas Públicas de Bogotá – BibloRed, ha habilitado la entrega de libros a domicilio en la zona urbana de la Capital.

Usted puede solicitar el préstamo de máximo 6 libros y 3 películas, audiolibros o música, para un total de 9 materiales que hagan parte del catálogo de las siguientes bibliotecas públicas: Virgilio Barco, Manuel Zapata Olivella – El Tintal, Gabriel García Márquez – Tunal, Carlos E. Restrepo, Julio Mario Santo Domingo, La Marichuela y Suba.

El material que llegue a su casa lo podrá disfrutar por 20 días calendario con la posibilidad de renovarlo una vez a través de la página web de la Red. Si no sabe qué material pedir, podrá solicitar ayuda escribiendo al chat virtual de www.biblored.gov.co

Tiene varias opciones para solicitar este servicio: diligenciando el formulario en línea, llamando al 5803050, escribiendo en el chat virtual o escribiendo un correo a prestamodomiciliario@biblored.gov.co con los títulos y autores de los materiales que necesita, más sus datos de contacto (nombre y número fijo o celular). Los préstamos se enviarán los miércoles y sábados.

Tenga en cuenta:

  • Debe estar afiliado(a) la Red.
  • En caso de no estar afiliado (a) o requerir renovación, podrá hacerlo a través de www.biblored.gov.co 
  • Puede acceder a este servicio aunque ya tenga materiales en préstamo.
  • Los materiales elegidos deben ser parte del catálogo de las siete bibliotecas mencionadas.

Este nuevo servicio fue avalado por la Secretaría de Salud, así que BibloRed garantiza que los libros y otros materiales que lleven a su casa en préstamo se haga con las medidas de salubridad pertinentes.

Deja un comentario

Archivado bajo Actualidad, Bibliotecas, Colombia, Cultura Colombiana, Libros, Noticias y artículos, Servicios, Sitios Web

ASRock presenta el motherboard TRX40 Creator en Colombia

ASRock presenta el motherboard TRX40 Creator en Colombia

El fabricante anunció el lanzamiento y la disponibilidad de su nuevo modelo TRX40 Creator de la serie de motherboards para la plataforma entusiasta de AMD para la 3ª generación de procesadores Threadripper.

ASRock, fabricante de motherboards y placas de video, anunció la disponibilidad del TRX40 Creator en Colombia.

“ASRock está en línea con la presentación de sus nuevos modelos de motherboards para la plataforma entusiasta de AMD para la 3ª generación de procesadores Threadripper, en esta oportunidad estamos anunciando el modelo TRX40 Creator,” dijo Hernán Chapitel, Director de Ventas para Latinoamérica de ASRocky agregó: “Forjado con cubierta superior de disipador de aleación de aluminio que mejora con efectividad la disipación de calor. Debajo se encuentra la próxima generación de PCI Express 4.0 Hyper M.2 Socket, (GEN4 X4) con el doble de la velocidad de transferencia que la tercera generación anterior.”

“La placa base de ASRock será el primer producto con el adaptador Intel® Wi-Fi 6 802.11ax de próxima generación. La velocidad funcionará hasta 2.4Gbps y también funcionará simultáneamente de forma nativa con 2.4Ghz y 5Ghz. Otra mejora importante es el soporte bidireccional de MU-MIMO,” dijo Hernán Chapitel y destacó: “A diferencia de los conectores de alimentación tradicionales de doble CPU que están localizados muy juntos en el mismo lado, ASRock los separa a cada lado de la placa base con el fin de crear un mayor rastro de CPU VRM. Este diseño ofrece una mejor eficiencia de entrega de energía y una temperatura más baja, mejorando así la estabilidad del sistema y aumentando el potencial de overclocking.”

“Dr.MOS es la solución integrada de etapa de energía que está optimizada para aplicaciones de tensión de bajada sincrónica. Suministrando de forma inteligente una corriente más alta y generando hasta 90A de corriente continua para cada fase, lo que proporciona un mejor resultado térmico y un rendimiento superior,” explicó Chapitel y subrayó: “El último USB 3.2 Gen2x2 Type-C ofrece una velocidad de transferencia de datos de hasta 20 Gbps, que es 2 veces más rápida que la generación anterior, proporcionando una interfaz de transferencia de datos increíblemente rápida con diseño USB Type-C reversible que se adapta al conector de cualquier manera.”

Especificaciones del motherboard TRX40 Creator de ASRock

  • Admite procesadores AMD Ryzen™ Threadripper™ de tercera generación
  • Diseño de fase de alimentación 8, 90A Dr. MOS & Power Choke
  • Disipador de calor de aleación de Aluminio XXL & Diseño Heatpipe
  • Soporta memoria DDR4 4666+(OC)
  • 4 PCIe 4.0 x16
  • NVIDIA® NVLINK™, 4-Way SLI™, AMD 4-Way CrossFireX™
  • 8 SATA3, 2 Hyper M.2 (PCIe Gen4 x4), 1 Hyper M.2 (PCIe Gen4 x4 & SATA3)
  • 1 Rear USB 3.2 Gen2 x2 20Gb/s Type-C
  • 3 USB 3.2 Gen2 (1 Frontal Tipo-C, 2 Rear)
  • 8 USB 3.2 Gen1 (4 Frontales, 4 Traseros)
  • Audio 7.1 canales HD (Realtek ALC4050H+ALC1220), Soporta Purity Sound™ 4 & Conexión DTS
  • AQUANTIA® 10G LAN, Realtek 2.5G LAN
  • Intel® Wi-Fi 6 802.11ax (2.4Gbps) + BT 5.0

Precio y disponibilidad del motherboard TRX40 Creator de ASRock

El precio sugerido final es de U$D 510 dólares. Es distribuido por Ludi y Mr PC.

Otras Características del motherboard TRX40 Creator de ASRock

Ethernet AQUANTIA 10Gb/s BASE-T

El nuevo estándar de red de 10Gb/s ha sido diseñado específicamente para satisfacer al usuario que busca mejoras inmediatas de rendimiento. Basada en el controlador cliente AQtion™ de AQUANTIA, esta placa base ofrece una velocidad de transferencia de 10 gigabit/s sobre cable Cat6. Ethernet 10Gb/s también es totalmente compatible con 5Gb/s, 2.5Gb/s y Gigabit Lan, ideal para centros multimedia, estaciones de trabajo y PC para juegos.

Ranura PCI-E de acero

Las avanzadas ranuras de Acero PCI-E tienen una cubierta sólida que evita cualquier interferencia de señal con las tarjetas gráficas. También asegura que las tarjetas gráficas pesadas estén bien instaladas en las ranuras PCI-E de forma segura.

PCB de 8 capas y 2 oz de cobre

El PCB de 8 capas viene con 4 juegos de capas internas de cobre de 2 onzas, que proporcionan rastros de señal estables y formas de energía y ofrecen una temperatura más baja y una mayor eficiencia energética para el overclocking. Por lo tanto, es capaz de soportar los últimos módulos de memoria DDR4 con el rendimiento de memoria más extremo.

PCB grado de servidor de baja pérdida

El PCB de grado de servidor evita la flexión de PCB y mejora la integridad de la señal, brindando un mayor rendimiento de PCIe 4.0 y memoria, así como la estabilidad del sistema, brindando un sistema confiable y duradero sin ningún compromiso.

Maneja tu propio camino de iluminación – Polychrome RGB

Esta placa base cuenta con cabeceras RGB integradas y una cabecera RGB direccionable que permite que la placa base se conecte a dispositivos LED compatibles como tiras, ventiladores de la CPU, refrigeradores, chasis, etc. Los usuarios también pueden sincronizar dispositivos LED RGB a través de los accesorios certificados por Polychrome RGB Sync-certified para crear sus propios efectos de iluminación únicos.

Protección Full Spike

Algunos componentes digitales sensibles de la placa base son vulnerables a subidas de tensión, la excesiva corriente puede hacer que el sistema funcione mal inmediatamente. ASRock Full Spike Protection incluye varias tecnologías para evitar que los componentes de su placa base se dañen por estos picos de tensión inesperados.

Live Update & APP Shop

ASRock APP Shop está diseñada para la comodidad del usuario. ASRock ofrece varias aplicaciones y software de soporte para descargar.

Acerca de ASRock

ASRock Inc. fundada en 2002 es un fabricante especializado en el diseño y la producción de motherboards. ASRock posiciona a su marca bajo el concepto de diseño 3C “Creatividad, Consideración, Rentabilidad” por las siglas en inglés (“Creativity, Consideration, Cost-effectiveness”). La empresa constantemente explora los límites de la fabricación de motherboards, sin descuidar al mismo tiempo el impacto eco ambiental, desarrollando productos con la consigna de que sean amigables con el medio ambiente.

ASRock se ha convertido en una de las tres mayores marcas de motherboards a nivel mundial. La empresa tiene su sede principal en Taipei, Taiwán y cuenta con oficinas subsidiarias en Europa y Estados Unidos. La empresa ha obtenido con sus motherboards, una reputación de confiabilidad y seriedad en todo el mundo. Para más información sobre ASRock, visite http://www.asrock.com/. La compañía cuenta soporte técnico en español y los usuarios podrán contactarlo en Skype: ASRock_America.

En las Redes: FB: ASRockLATAM / IG: asrock_official

Deja un comentario

Archivado bajo Avisos Clasificados, Colombia, Dispositivos, Industria, Innovación, Noticias y artículos, Tecnología

Nozomi Yanahara, autora de Takasugi-san Chi no Obentou, lanzará un nuevo manga (desde ANMO Sugoi)

Desde ANMO Sugoi publican la siguiente noticia:

Nozomi Yanahara, autora de Takasugi-san Chi no Obentou, lanzará un nuevo manga

El noveno número de este año de la revista Young Gangan de Square Enix anunció que Nozomi Yanahara lanzará un nuevo manga titulado: «Koi wa Ronpa Dekinai» en el décimo número de la revista, que saldrá en venta el 1 de mayo.

El primer capítulo del manga contará con una página de apertura a color. Así mismo, Square Enix declaró que la obra tratará sobre «amistades entre hombres y mujeres».

Para leer completa esta noticia, pueden ir al enlace de ANMO Sugoi: https://www.anmosugoi.com/noticias/nozomi-yanahara-autora-de-takasugi-san-chi-no-obentou-lanzara-un-nuevo-manga/

Deja un comentario

Archivado bajo Anime y Manga en Japón, Japón, Mangakas, Noticias y artículos, Proyectos, Revistas y Periódicos

Celebremos el Día mundial de la creatividad y la innovación

Celebremos el Día mundial de la creatividad y la innovación

  • Reconocemos la importancia de implementar nuevas formas de intervención social que potencien el desarrollo de ciudad y la transformación social.
  • Este día ponemos de manifiesto la creatividad personal de cada uno de nosotros a nivel mundial.
  • Por estos días se celebra el nacimiento del pintor, escultor, arquitecto, urbanista, inventor, anatomista, botánico, músico, poeta, filósofo, escritor y una de las mentes más creativas del mundo, Leonardo Da Vinci.

Esa capacidad con la que contamos para realizar cambios en nuestras vidas, recrear las realidades, evitar limitaciones y encontrar soluciones alternativas, para situaciones como la que estamos viviendo actualmente, son las que nos permiten de manera constante despertar curiosidades, ser más sensibles, espontáneos y ubicar perspectivas novedosas de construcción.

Y son algunos de estos elementos y el reconocimiento de la importancia de implementar nuevas formas de intervención social que potencien el desarrollo de ciudad y la transformación social, lo que nos permite sumarnos como Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, SCRD, a la celebración del Día mundial de la Creatividad y la Innovación, el cual se conmemora en el planeta desde el 2002 todos los 21 del mes de abril -por reconocimiento de la Naciones Unidas- para fomentar las ideas originales que animen a pensar de manera diferente y a usar otras técnicas creativas, al igual que para estimular a las personas hacer las cosas con pasión.

Desde la SCRD entendemos los conceptos de creatividad e innovación desde una perspectiva social, comprendiendo que son elementos necesarios para intervenir las problemáticas sociales y generar cambios que tengan un impacto en todas las dimensiones: humanas, ambientales, culturales y económicas. En ese sentido, para nosotros innovar es crear nuevas formas de intervenir la realidad, protegiendo los valores simbólicos, el tejido social y la creación de comunidad.

Esta conmemoración nos anima a dar rienda suelta a nuestra creatividad e invención mediante objetos físicos, representaciones, fantasías e ideas, permitiendo que la imaginación, inteligencia y otros procesos de creación e innovación no se pierdan y por el contrario, en estas circunstancias de aislamiento afloren en pro de la solidaridad y crecimiento del sector.

Para nuestro secretario de Cultura, Recreación y Deporte, Nicolás Montero, todo acto creador es solidario. Es esencial en momentos de cambios apresurados pues con ella podemos soñarnos nuevas formas de apoyo, mejores y más efectivas maneras de tejer los vínculos que son el mejor soporte a la hora de enfrentar situaciones difíciles.

Por su parte, nuestro Asesor de Despacho en Economía Cultural y Creativa, Mauricio Agudelo, nos comparte que desde la entidad hemos logrado permear realidades complejas, apoyando al desarrollo de prácticas culturales innovadoras que generan apropiación del territorio, aportando a la construcción de ciudad y transformando la cotidianidad de quienes la habitan.

En ese sentido, desde la SCRD hemos innovado en la forma de hacer políticas públicas y prueba de ello es que estamos implementando una estrategia novedosa que se encuentra enmarcada en la Política Pública Distrital de Economía Cultural y Creativa: los Distritos Creativos. Esta estrategia va a permitir repensar el territorio y fortalecer el desarrollo de las comunidades desde lo local.

Adicionalmente, desarrollamos un sistema de información económica sobre el sector cultura, que nos permite conocerlo, medirlo y tomar decisiones oportunas que respondan a las necesidades de los agentes. Este sistema de información a nivel de ciudad es único en el mundo y es una muestra de las buenas prácticas que hemos implementado.

¿Cómo lo puedes celebrar?

Varias de las formas de celebrarlo están enfocadas en la realización de talleres, encuentros musicales, presentaciones de libros, exposiciones de arte y presentaciones de teatros, entre otros eventos que hoy día estamos promoviendo de forma virtual, con el propósito de generar la protección mundial de los bogotanos y dar continuidad a todos los procesos culturales que nos hacen más fuertes y motivan para que la cultura no se detenga en la ciudad. Ingresa a las plataformas de nuestras entidades adscritas y conoce la mejor programación cultura de la ciudad: https://idartes.gov.co/eshttps://www.idrd.gov.co/https://www.canalcapital.gov.co/https://idpc.gov.co/https://fuga.gov.co/ y https://filarmonicabogota.gov.co/.

Carrera 8 N° 9 – 83

Bogotá D. C., Colombia

www.culturarecreacionydeporte.gov.co

Deja un comentario

Archivado bajo Actualidad, Arte, Artistas, Colombia, Contenidos Digitales, Cultura Colombiana, Debates, Exposiciones, Innovación, Internet, Noticias y artículos, Proyectos, Reconocimientos, Talleres