Archivo diario: 26/abril/2020

La segunda temporada de The Promised Neverland se retrasa a enero de 2021 (desde Ramen Para Dos)

Desde Ramen Para Dos publican la siguiente noticia:

La segunda temporada de The Promised Neverland se retrasa a enero de 2021

La cuenta oficial de Twitter del manga de Kaiu Shirai y Posuka Demizu anuncia el retraso del estreno de la segunda temporada del anime a enero de 2021. Debido a la expansión y crisis del COVID-19 esta segunda entrega se pospone al próximo invierno ya que estaba anunciada para octubre de 2020. También se anuncia en el mismo comunicado que la re-emisión del primer anime se retrasa de julio de 2020 a octubre de 2020.

El estudio Cloverworks (Darling in the FranXX y Persona 5 the Animation) fue el elegido para llevar a la pequeña pantalla la primera temporada del exitoso manga de Kaiu Shirai y Posuka Demizu. Aunque aún no se ha confirmado el staff a cargo de esta segunda temporada, todo parece indicar que se volverá a contar con los mismos nombres. Mamoru Kanbe (Elfen LiedSubete ga F ni Naru: The Perfect Insider) ejerció de director de esta primera temporada, mientras que Toshiya Ohno (Hōseki no Kuni) se ocupó del guion.

Para leer completa esta noticia, pueden ir al enalce de Ramen Para Dos: https://ramenparados.com/la-segunda-temporada-de-the-promised-neverland-se-retrasa-a-enero-de-2021/

Anuncio publicitario

Deja un comentario

Archivado bajo Animación, Anime y Manga en Japón, Bandas Sonoras, Controversia, Directores, Enfermedades, Japón, Mangakas, Noticias y artículos, Productores, Proyectos, Redes Sociales, Series, Virus

GESTORES EN TERRITORIO DEL IDPAC, EMISORES DE ESPERANZA DURANTE LA PANDEMIA

GESTORES EN TERRITORIO DEL IDPAC, EMISORES DE ESPERANZA DURANTE LA PANDEMIA

Los gestores en territorio del Instituto Distrital de Participación y Acción Comunal -IDPAC- son hombres y mujeres ejemplo de solidaridad, entrega ilimitada y cooperación con los que hoy, más que nunca, necesitan ayuda.

Desde el 19 de marzo vienen registrando la información de la caracterización de las familias vulnerables con 2.564 encuestas realizadas y la entrega de más de 1.500 apoyos alimentarios de Bogotá Solidaria en Casa.

Los implementos de protección son la clave para resguardarse y cuidar a los demás. Saben que estar fuera tiene solo un propósito: ayudar al que los espera y los necesita.

La gestión de estos hombres y mujeres en territorio es ir puerta a puerta para entregar, más que un mercado la esperanza de Bogotá Solidaria en Casa con las provisiones y kits de aseo a las familias más vulnerables de las localidades de Bogotá, en una labor humanitaria a causa de la pandemia que por causa del confinamiento no pueden salir a trabajar para llevar el sustento a sus hogares.

El equipo del IDPAC realiza el trabajo desde lo barrial. Usme, Rafael Uribe Uribe, Bosa, Ciudad Bolívar, San Cristóbal, Los Mártires, La Candelaria y Santa Fe, son las localidades en las que, con un promedio de 60 colaboradores por jornada, se distribuyen  las ayudas de manera articulada con el apoyo de diferentes entidades distritales y estatales.

Se destaca la participación de la Secretaria Distrital de Integración Social, Secretaria Distrital del Hábitat, Instituto Distrital de Gestión de Riesgos y Cambio Climático (IDIGER), la Policía Nacional, Bomberos de Bogotá y la Cruz Roja Colombiana.

El IDPAC integra la dinámica que hace parte de la Red de Cuidado del Distrito y se consolida con el recibido de cada uno de los beneficiarios que hoy pueden gozar del alimento diario. Al día de hoy los gestores en territorio del IDPAC continúan en la localidad Rafael Uribe Uribe entregando los mercados a las familias que integran la comunidad.

Sede A: Calle 35 # 5 – 35 – CP: 110311

Sede B: Avenida Calle 22 Nº 68C – 51 – CP: 110931

PBX: (57) (1) 2417900/30 ext. 51142 – 51160

http://www.participacionbogota.gov.co/

Deja un comentario

Archivado bajo Actualidad, Alimentación, Colombia, Comunidades, Controversia, Noticias y artículos

Aya Uchida, voz de Kotori en Love Live!, libera un concierto de 3 horas en Youtube y gratis (desde ANMO Sugoi)

Desde ANMO Sugoi publican la siguiente noticia:

Aya Uchida, voz de Kotori en Love Live!, libera un concierto de 3 horas en Youtube y gratis

Después del concierto sin audiencia «decore your live!» del mes pasado, el canal oficial de YouTube de Aya Uchida (Kotori Minami en Love Live!) publicó un concierto de tres horas titulado «AYA UCHIDA LIVE TOUR 2017 ICECREAM GIRL«. El concierto aun sigue disponible en el canal y se puede ver gratuitamente, sin costo alguno.

Al igual que otros artistas, todos sus eventos en vivo para sus actividades de canto han sido cancelados o pospuestos debido a las preocupaciones de COVID-19, incluido su concierto en solitario «AYA UCHIDA 5th ANNIVERSARY LIVE -live is efhemeral!«, que originalmente estaba programado para llevarse a cabo en la prefectura de Saitama el 14 y 15 de marzo. pero, en cambio, se ha estado publicando contenido de video en su canal oficial para sus fanáticos que se han visto obligados a quedarse en casa.

Para leer completa esta noticia, pueden ir al enlace de ANMO Sugoi: https://www.anmosugoi.com/de-interes/aya-uchida-voz-de-kotori-en-love-live-libera-un-concierto-de-3-horas-en-youtube-y-gratis/

Deja un comentario

Archivado bajo Actividades, Anime y Manga en Japón, Bandas Sonoras, Cantantes, Conciertos, Enfermedades, Japón, Noticias y artículos, Redes Sociales, Salud, Seiyuu, Virus

Las mujeres lideran el sector de la construcción en América Latina

Las mujeres destacan cada vez más en el sector de la construcción

La inclusión laboral en cuestión de género ha tenido grandes avances a nivel mundial durante los últimos años. A pesar de esto, en industrias como la construcción este tema tiene un gran camino por recorrer, puesto que a través de los años esta ha sido reconocida por ser liderada por hombres. Sin embargo, son cada vez más las mujeres que están tomado partida y dirigiendo nuevos y grandes proyectos dentro del sector.

Autodesk, empresa líder en desarrollo de software de diseño para industrias como la construcción y manufactura, trabaja arduamente en el reconocimiento al valor que la equidad de género tiene para las empresas. Uno de sus principales programas para continuar impulsando esta participación es “Autodesk Women in Leadership”, que tiene como objetivo apoyar el desarrollo personal y profesional de las mujeres mediante asesorías y planes de carrera que se ajusten a cada una de ellas. De esta manera, no solo aumentan la visibilidad de su trabajo dentro de la compañía, sino que también fomentan que las jóvenes se acerquen a carreras en áreas como arquitectura, ingeniería y construcción en América Latina.

Este tipo de iniciativas en conjunto con los avances tecnológicos y la constante actualización, abren camino a la innovación y a nuevos paradigmas. En la industria de la construcción cada vez es más común que, desde etapas universitarias, se vea reflejada la participación de las mujeres como estudiantes y docentes. Lo anterior permite que más mujeres tengan la oportunidad de unirse a firmas de arquitectura, ingeniería y construcción, accediendo a posiciones de liderazgo que antes eran relacionadas únicamente con hombres. Esto, no solo marca una diferencia para ellas, sino también para las generaciones que vienen detrás y para quienes sirven de inspiración y guía.

“Las ganas de trabajar y participar en un ambiente cada vez más diverso de cara a la búsqueda de más y mejores oportunidades han permitido el aumento de las mujeres en este sector. Mi mensaje para las nuevas generaciones es que hagan parte del cambio, vivimos en un entorno cada vez más diverso y gracias a la labor de muchas compañeras hoy somos capaces de alzar la voz y unirnos para ser escuchadas” mencionó Ivana Kermen, Especialista Técnica Senior de Autodesk, quien promueve la adopción de la metodología BIM en las industrias de Arquitectura, Ingeniería y Construcción en Latinoamérica.

Otra pieza clave que está ayudando a construir este nuevo paradigma es la metodología BIM (Building Information Modeling). Esta es una metodología de construcción que a través de un modelo inteligente ofrece múltiples beneficios a lo largo del ciclo de vida de un proyecto, entre los más destacados se encuentran la disminución de costos, predictibilidad de tiempo, mejor control y gestión del proyecto, así como una mejora en términos de colaboración; pues permite que todas las especialidades involucradas puedan trabajar de forma integral en un modelo tridimensional inteligente que contiene los datos del proyecto, sin importar si están ubicados en distintas geografías. Dado que BIM es una metodología que se encuentra en fase de adopción en América Latina, también es una oportunidad de actualización y vanguardia para la industria, la cual las mujeres han sabido aprovechar.

BIM representa un reto constante en cuanto a conocimientos y capacitación, exige actualización para mantenerse al margen de la evolución de la tecnología con el fin de optimizar procesos y recursos. Kermen se refiere a esta metodología afirmando “hoy en cualquier industria, el hecho de tener un equipo inclusivo y con diversidad logra mejores resultados. Diferentes experiencias, vivencias, puntos de vistas y reflexiones personales, en esa variedad y diversidad, hace que cualquier tarea tenga más aristas de análisis y con esto la calidad de los resultados son exponencialmente positivos”.

Finalmente, esto indica que la inclusión laboral de las mujeres en diferentes industrias como la construcción es un factor fundamental para la innovación y las nuevas formas de liderazgo, la cual tiene que romper con estereotipos de género. Las organizaciones que impulsan este tipo de estrategias no solo promueven su propio desarrollo y evolución, sino que marcan un paso importante en la adquisición de talento para que sea reconocido por sus habilidades y destrezas.

Sobre Autodesk:

Autodesk crea software para personas que quieren crear cosas. Si alguna vez has conducido un automóvil de alto rendimiento, admirado un imponente rascacielos, utilizado un teléfono inteligente o visto una gran película, lo más probable es que hayas experimentado algo que millones de clientes de Autodesk están haciendo con nuestro software. Autodesk te da el poder para hacer cualquier cosa. Para obtener más información, visita autodesk.mx o sigue @autodesklatam.

Deja un comentario

Archivado bajo Actualidad, Arquitectura, Comunidades, Controversia, Debates, Gestion empresarial, Industria, Ingenieria, Innovación, Noticias y artículos, Proyectos, Resultados