Archivo diario: 27/abril/2020

Convocatoria: 14° Premio Internacional de Manga 2020

Después de la ceremonia oficial del 13° Premio Internacional de Manga realizada en Iikura Guest House de la ciudad de Tokyo el día 18 de febrero de 2020, liderado por el Ministerio De Relaciones Exteriores del Japón, de las cuales dieron el Gold Award a Guy Lenman y Nymrod Fridman de Israel, al igual que concedieron los Silver Awards a Pitsinee Tangkittinun de Indonesia, Jonatan Cantero y Josep Busquet de España; Guilherme Petreca de Brasil.

El mismo ente ministerial anunció la convocatoria de la 14° edición del reconocido concurso internacional, del cual estableció un tiempo de plazo de la convocatoria del concurso, iniciando el 6 de abril y que terminará el 19 de junio de 2020.

Las condiciones de participación y el envío de propuestas lo pueden saber en este enlace oficial en inglés de la convocatoria del 日本国際漫画賞 / Japan International Manga Award: https://www.manga-award.mofa.go.jp/info/14th_award_en.html

Esta es una gran oportunidad para que artistas del cómic y manga de todo el mundo participen.

Recuerden que Colombia fue el único país latinoamericano que ganó el primer lugar en el año 2018 con la obra Dos Aldos de Henry Díaz y Pablo Guerra de Colectivo El Globoscopio – Cómics con tilde y Cohete Cómics: https://www.manga-award.mofa.go.jp/prize/index_11_2.html

Ellos mostraron su exposición de vivencias en la visita a Japón y de los reconocimientos que lograron en el evento de la FICCO 2019, del cual, queremos recomendar en nuestro cubrimiento Crónica de cubrimiento: FICCO2019, día domingo: https://blogbagatela.wordpress.com/2019/05/31/cronica-de-cubrimiento-ficco2019-dia-domingo/

Si quieren saber de más información de la convocatoria, pueden consultar con:

Anuncio publicitario

Deja un comentario

Archivado bajo Actualidad, Anime y Manga en España, Anime y Manga en Europa, Anime y Manga en Japón, Anime y Manga en Latinoamérica, Avisos Clasificados, Cómic, Concursos, Convocatorias, Cultura Japonesa en Colombia, Cultura Japonesa en Latinoamérica, Historietas, Japón, Noticias y artículos, Premiaciones, Proyectos, Reconocimientos

Campaña: Fundación -Tulpa Kawsay- Tejemos Comunidad, porque #SomosSemejanza

La Fundación -Tulpa Kawsay- Tejemos Comunidad, (antes Colectivo Bogotá Mas que Ciudad).

Bajo la critica situación que nos ha arrojado esta pandemia, no nos detenemos en el alcance de nuestros objetivos para y con la comunidad. Sabemos que con tu ayuda, podemos brindar soluciones a quienes mas lo necesitan, en este caso lanzamos la campaña «SOMOS ESPERANZA» y estamos construyendo mercados para dos tipos de población en especifico; comunidad Indígena en Bogotá y población vulnerable en el barrio Las Cruces, que hasta el dia de hoy no han recibido ayudas, tenemos dos canales de recepción de ayudas:

  1. Por medio de transferencias
  2. Domicilios, los recogemos y los recibimos. estamos listos y seguros.

De este modo, ayudaremos un inicial de 20 familias y así seguiremos abordando mas personas con menester alimenticio. Comunicate inmediatamente con nosotros, te esperamos para compartir esta solución de seguridad alimentaria para todos.

 

Deja un comentario

Archivado bajo Actualidad, Alimentación, Campañas, Colombia, Comunidades, Controversia, Fundaciones, Noticias y artículos, Plataformas

Nuance Gatekeeper ofrece seguridad y biometría con IA para abordar un problema global de fraude de 4 billones de dólares

Nuance Gatekeeper ofrece seguridad y biometría con IA para abordar un problema global de fraude de 4 billones de dólares 

La solución cloud incluye la tecnología biométrica líder del mercado de Nuance, que autentica a más de 1.000 millones de clientes al año en canales de voz y digitales

Nuance Communications, Inc. (NASDAQ: NUAN), líder en innovaciones de IA conversacional, ha anunciado Nuance Gatekeeper, la solución biométrica más avanzada del mundo para la autenticación de clientes y detección de fraude. Disponible como un servicio en la nube totalmente escalable, la solución permite a las empresas confirmar la identidad de los clientes y detectar a posibles estafadores en canales de voz y texto, utilizando un conjunto sin precedentes de características y rasgos sobre un individuo.

Con el aumento de las brechas de datos que dejan expuestos nombres de usuario y contraseñas, es fácil para los estafadores acceder a la mayoría de la información personal de cualquier individuo, lo que hace que los métodos de seguridad tradicionales basados en el conocimiento se hayan quedado obsoletos. Una encuesta reciente de Nuance reveló que una de cada cuatro personas había sido víctima de fraude en el último año, perdiendo un promedio de dos mil dólares debido a contraseñas ineficientes.

«La biometría proporciona el poder de mantener seguros a los individuos basándose en quiénes son y no en lo que saben. Si son hackeados, los datos en forma de plantillas biométricas son mucho menos valiosos que las contraseñas almacenadas, porque son casi imposibles de replicar», señala Dan Miller, Lead Analyst de Opus Research. «Organizaciones de todos los tamaños están luchando para ir por delante de los estafadores y la creciente amenaza que representa la suplantación de identidad sintética. Las empresas consideran más atractivos los modelos de seguridad  basados en el cloud porque son accesibles, escalables y ofrecen acceso a actualizaciones en tiempo real de los algoritmos más recientes para luchar contra el fraude».

Nuance fue nombrado «líder indiscutible del mercado» por Opus Research por su tecnología biométrica líder en el sector y Nuance Gatekeeper permite ahora que organizaciones de todos los tamaños aprovechen el poder de esta tecnología biométrica para validar la identidad de los clientes de forma segura y sin fricciones, en cualquier canal que utilicen. Más avanzada que cualquier versión anterior de Nuance Security Suite™, Gatekeeper permite a las organizaciones mejorar la seguridad y comodidad de los clientes actuales, a la vez que habilita un modelo de implementación a prueba de futuro. Las actualizaciones clave incluyen:

  • Una plataforma cloud que acelera los despliegues a través de modelos de entrega en la nube y on-premise.
  • Nuance Lightning Engine™, el motor biométrico de voz con IA más rápido de la industria, que necesita tan sólo medio segundo de audio para autenticar y comenzar a personalizar una interacción con el cliente.
  • Nuance ConversationPrint™ que utiliza nuevas técnicas de IA para desarrollar un modelo personalizado de cómo escribimos o hablamos. El sistema puede detectar posibles fraudes cuando la estructura de la oración, la gramática y el vocabulario que se utiliza no se ajustan al modelo real de los clientes.
  • Biometría del comportamiento que construye modelos basados en los patrones de comportamiento únicos de un individuo, incluyendo cómo usa un teclado, mueve un ratón o desliza aplicaciones en una pantalla táctil. Si el modelo de comportamiento no coincide con un individuo registrado, como cuando un estafador hackea una sesión de chat, Gatekeeper puede alertar sobre actividades sospechosas y escalarlo a un especialista en fraude. 
  • Integración flexible con la nube e infraestructuras de contact center

Gatekeeper aprovecha la moderna arquitectura cloud que le permite ser más seguro y fiable, ofreciendo a las empresas una solución dinámicamente escalable y en continua mejora que minimiza el tiempo de amortización, a la vez que garantiza que las organizaciones estén varios pasos por delante de los estafadores. Su lanzamiento se produce después de que Nuance anunciara una ampliación de su Intelligent Engagement Platform que abre el acceso a bloques de conversación incluyendo servicios de seguridad y biometría para la autenticación y la detección de fraude.

«La biometría es el futuro de la identificación y la consideramos clave para las organizaciones que desean mejorar la seguridad de sus clientes sin que esto afecte negativamente a la experiencia de interacción», afirma Brett Beranek, Director General de Seguridad de Nuance Enterprise Division. «Con Gatekeeper, ofrecemos capas más avanzadas de protección tanto a organizaciones grandes como pequeñas, llevando la IA a un primer plano y combinando métodos biométricos tradicionales con algunos que son más recientes en el mercado, y todo ello ahora accesible en un entorno cloud».

La tecnología de Nuance está siendo implementada por más de la mitad de las instituciones financieras más grandes del mundo en la actualidad, y por ocho de las 10 compañías de telecomunicaciones de mayor tamaño a nivel global. Más de 400 millones de consumidores realizan por encima de 8.000 millones de autenticaciones con éxito al año utilizando la biometría de Nuance, y las organizaciones han ahorrado más de 2.000 millones de dólares en costes asociados al fraude tras implementarla. La tecnología fue nombrada recientemente como la «Mejor Aplicación de IA en Servicios Financieros» en los AIconic Awards, presentados por Forbes.

Nuance Gatekeeper ya está disponible de forma general. Haga clic aquí para más información.

Para obtener más información sobre la IA conversacional de Nuance y sus capacidades biométricas, haz clic aquí«.

Acerca de Nuance Communications, Inc.

Nuance Communications, Inc. (NASDAQ: NUAN) es líder y pionero en innovación en Inteligencia Artificial conversacional aportando inteligencia en el trabajo y en la vida diaria. La compañía ofrece soluciones con capacidad para comprender, analizar y responder al lenguaje humano, con el fin de aumentar la productividad y potenciar la inteligencia humana. Con décadas de especialización en Inteligencia Artificial, Nuance trabaja con miles de organizaciones de diferentes industrias, que incluyen sanidad, telecomunicaciones, automoción, servicios financieros y retail, con el objetivo de crear relaciones más sólidas y mejores experiencias para sus clientes y empleado. Para obtener más información, visite www.nuance.com.

Deja un comentario

Archivado bajo Actualidad, Contenidos Digitales, Controversia, Innovación, Internet, Noticias y artículos, Proyectos, Seguridad, Tecnología

Anuncian que el manga Mamono-tachi wa Katazuke Rarenai finalizará en mayo (desde ANMO Sugoi)

Desde ANMO Sugoi publican la siguiente noticia:

Anuncian que el manga Mamono-tachi wa Katazuke Rarenai finalizará en mayo

El creador de manga Yuuya Takano anunció por medio de su cuenta oficial de Twitter que su manga Mamono-tachi wa Katazuke Rarenai finalizará con su capítulo #25, el cuál se publicará el próximo 18 de mayo.

El manga se lanzó por primera vez en el sitio web Gangan Online de Square Enix en julio de 2018. Square Enix publicó el tercer volumen de libro compilado del manga en octubre de 2019.

Para leer completa esta noticia, pueden ir al enlace de ANMO Sugoi: https://www.anmosugoi.com/noticias/anuncian-que-el-manga-mamono-tachi-wa-katazuke-rarenai-finalizara-en-mayo/

Deja un comentario

Archivado bajo Anime y Manga en Japón, Japón, Mangakas, Noticias y artículos, Proyectos, Redes Sociales, Revistas y Periódicos, Sitios Web

Conversatorios virtuales #DistritoJoven Juventud La Candelaria en abril

La Alcaldía Mayor de Bogotá a través de la Secretaria de Integración Social, con el proyecto «Distrito Joven», tenemos el gusto de compartir la siguiente información:

1. Conversatorio ¿Quieres hablar de tus derechos sexuales y reproductivos sin tabú? ¡Ven y conversamos!

2. Conversatorio Importancia Registro Obras Artísticas

3. Conversatorio Violencia de Género y Lenguaje Inclusivo

4. Conversatorio Cultura Pop Japonesa en Bogotá – Distrito Joven y Sitio Bagatela. 

5. Acciones linea piénsalo/psicoactiva periodo de aislamiento obligatorio

En el marco de la contingencia sanitaria por COVID-19, se encuentra operando Normal, en sus horarios establecidos (7:30 am a 10:30 am).

Los servicios que presta la línea son:

(1) La Información asociada a situaciones de riesgo frene al consumo de sustancias psicoactivas, (2) la orientación frente a las dificultades asociadas al consumo, (3) la intervención breve mediante entrevista motivacional, (4) la canalización o refuerzo de la ruta de atención en salud para el inicio de tratamientos especializados y finalmente el servicio de (5) seguimiento que la hace el mismo profesional quien realiza la llamada al usuario que firma el presente formato.

Línea piénsalo 018000112439.

6. ¿Sabes qué es la Ruta de Atenciones Integrales para jóvenes?

Es la apuesta del Distrito para que los y las jóvenes conozcan cómo acceder a las oportunidades en salud, 👩🏻⚕ educación, 👨🏻🎓 empleo,👨🏻💼 emprendimiento, cultura, arte, deporte y más. #UnidosHacemosMás

Más información: https://bit.ly/3eFFoZl

7.¡Queremos estar cerca de ti! 


📲Nos interesa tu proyecto de vida, tus metas y los planes que tienes para tu futuro. Por eso, traemos una aplicación con toda la oferta que tiene la alcaldía para los jóvenes, a través de todas sus entidades.

¡#DistritoJoven, Inscríbete https://www.distritojoven.gov.co/register!

Equipo Juventud Santa Fe y La Candelaria 
Subdirección para la Juventud 
Secretaría Distrital de Integración Social 
Gestores Juventud
Cristian Rodriguez 3174228192
Javier Gonzalez 3042164973

Deja un comentario

Archivado bajo Actualidad, Aplicaciones, Artistas, Avisos Clasificados, Colombia, Contenidos Digitales, Cultura Colombiana, Cultura Japonesa en Colombia, Derechos de Autor, Derechos y Deberes, Hip Hop, Internet, Invitados, Noticias y artículos, Plataformas, Proyectos, Salud, Seguridad, Servicios, Virus

Más de 2.500 personas han accedido a los cursos libres de LCI en línea

LCI ahora más que nunca: Inspirando mentes creativas en las redes

Cerca de 30 Lives, webinars y cursos rápidos se han realizado desde que LCI entró en cuarentena de acuerdo a las disposiciones ordenadas por los Gobiernos local y nacional. Sin embargo, esto no ha sido obstáculo para que el conocimiento se siga compartiendo a través de las diferentes plataformas.

Hasta el momento, más de 2 mil 500 personas se han beneficiado con las diferentes actividades académicas que LCI Bogotá y Barranquilla han estado ofreciendo a través de las diferentes plataformas online, que no solo han sido gratuitas, sino que han contado con la participación de docentes y egresados de la institución de las dos sedes, generando con esto un gran impacto entre los seguidores de las diferentes redes sociales de LCI.

Este ha sido el resultado de un esfuerzo conjunto en el que tanto personal administrativo como docentes y egresados han puesto de su parte, permitiendo compartir la experiencia formativa que nuestra institución tiene en las aulas diariamente y que por cuenta de la contingencia que vive el planeta, se trasladó a las redes sociales para que mucha gente pueda tener acceso a ellas y de esta manera, tenga más información de lo que ocurre en LCI Bogotá y Barranquilla.

Tenemos la suerte de contar con verdaderos expertos en diferentes temáticas de las artes aplicadas y del diseño, que hacen parte de nuestro pool de docentes en los diferentes programas tanto los académicos, como en los de Educación Continuada, quienes generosamente han querido compartir su conocimiento a través de las redes sociales”, indicó Adriana Casas, directora del área de Educon de LCI Bogotá y Barranquilla.

Si bien las diferentes actividades que se han realizado han abordado temas como Producción Escénica y Visual, Maquillaje artístico, Moda e indumentaria, Pastelería y panadería, Gestión de Industrias creativas, Interiorismo sostenible, Gestión de la moda, entre otros, esperamos que cada día se unan más docentes para que los seguidores de nuestras redes sociales, puedan tener una mayor aproximación a la experiencia LCI que tanto anhelan vivir.

Estas acciones nacieron como una alternativa de educar con entretenimiento en época de cuarentena obligada, pero ha tenido tan buenos resultados que esperamos seguir ampliando la oferta con los mejores cursos rápidos, para que más personas puedan conocer los diferentes programas que LCI ofrece en sus sedes de Bogotá y Barranquilla.

Inspírate, crea y emprende en LCI

Sobre LCI Bogotá

LCI es una Institución de Educación Superior canadiense de carácter Tecnológico con portafolio académico en Diseño y Artes Aplicadas (Moda + Diseño + Creatividad + Escenarios + Gastronomía).

Mayores informes

 www.lci.edu.co

Instagram @lcibogota y @lcibarranquilla,  Twitter @LCIBogota, Facebook LCI Bogotá y LCI Barranquilla y Youtube LCI Bogotá

Deja un comentario

Archivado bajo Actividades, Actualidad, Clases, Colombia, Cultura Colombiana, Directores, Diseño Gráfico, Educación, Internet, Noticias y artículos, Plataformas, Redes Sociales, Talleres