Archivo diario: 30/abril/2020

Ganadores de los 24º Premios Culturales Osamu Tezuka (desde Ramen Para Dos)

Desde Ramen Para Dos publican la siguiente noticia:

Ganadores de los 24º Premios Culturales Osamu Tezuka

El periódico Asahi Shimbun, patrocinador de los prestigiosos premios Tezuka Osamu Cultural Prize, ha dado a conocer los autores y obras en la edición número 24 de este certamen. La obra ganadora del premio principal ha recaído en Nyx no Lantern, un drama humano escrito y dibujado por Kan Takahama y que se publicó en la revista Torch entre 2014 y 2019. El jurado también ha querido tener un distinción con Machiko Hasegawa, autora de Sazae-san, otorgándole el premio especial, quien habría celebrado su cumpleaños número 100 el 20 de enero a principios de este año.

  • Gran Premio: Nyx no Lantern de Kan Takahama

Kan Takahama es autora también de los mangas El último vuelo de las mariposas y Ciudad de Yotsuya. Barrio de Hanazono, obras publicadas en España por Ponent Mon en 2015 y 2017, respectivamente.

  • Premio a autor novel: Retto Tajima por Mizu wa Umi ni Mukatte Nagareru
  • Premio a mejor historia corta: Muchū sa, Kimi ni de Yama Wayama

Para leer completa esta noticia, pueden ir al enlace de Ramen Para Dos: https://ramenparados.com/ganadores-de-los-24o-premios-culturales-osamu-tezuka/

Anuncio publicitario

Deja un comentario

Archivado bajo Anime y Manga en Japón, Cultura Japonesa en Latinoamérica, Japón, Mangakas, Noticias y artículos, Premiaciones, Reconocimientos, Resultados, Revistas y Periódicos

#AsómateATuVentana El arte, la recreación, el deporte, la música, la lectura y la cultura llegan a tu casa.

#AsómateATuVentana

El arte, la recreación, el deporte, la música, la lectura y la cultura llegan a tu casa.

Con el objetivo de estar aún más cerca de ti, todo el sector cultural ha unido más esfuerzos para llevar hasta tu hogar las mejores ofertas culturales y recreativas de Bogotá, para fortalecer con solidaridad, la esperanza de todos nuestros hogares, y así construir espacios que aporten a los hábitos saludables y la salud mental de los bogotanos.

Por ello, a través de BibloRed; la Fundación Gilberto Alzate Avendaño, FUGA; el Instituto Distrital de las Artes, Idartes y la Orquesta Filarmónica de Bogotá, acompañamos al Instituto Distrital de Recreación y Deporte, IDRD en la estrategia de la Ruta por el Movimiento, por lo que llevaremos a tu casa la cultura y recreación de la ciudad.

Tendremos la oportunidad de estar más cerca a tu hogar, con las mejores propuestas de entretenimiento, deporte, diversión, recreación, distracción y enseñanza, para que junto a tu familia disfrutes de los distintos escenarios de nuestro sector.

Es así, que con Idartes, el IDRD y la Fundación Gilberto Alzate Avendaño, FUGA, realizaremos activaciones de aeróbicos, zanqueros y música con un grupo de Carranga para que disfrutes desde tu ventana.

Con BibloRed y la Orquesta Filarmónica de Bogotá, llevaremos a tu hogar lecturas en voz alta con acompañamiento musical, ratificando que en época de aislamiento social, todavía son posibles los encuentros: aquellos de redescubrimiento personal, con la familia y por qué no, con desconocidos.

Por esto, BibloRed se encontrará contigo para disfrutar de Lecturas a los mil vientos, una estrategia que nos permitirá leer algunos de los relatos que han participado en el concurso Bogotá en 100 palabras en los años anteriores, lo que nos permitirá motivar la participación de los bogotanos en la versión 2020.

Y para enriquecer estas lecturas contaremos con dos músicos de los grupos de Cámara de la Orquesta Filarmónica de Bogotá quienes nos acompañarán con su música en varios apartes para trombón y violonchelo. El BibloMóvil lo ubicaremos en algunos espacios cercanos a conjuntos residenciales de la ciudad.

Además, llegaremos a tu hogar con préstamos de libros, una estrategia para que los bogotanos disfrutemos de ejemplares en braille, películas, audiolibros y música del catálogo de la colección de algunas de nuestras bibliotecas. No olvides que sólo debes afiliarte a la Red, sin costo, a través de la página de BibloRed.

Claramente, este será un escenario para que desde tu casa disfrutes de una programación cultural y recreativa entretenida, con los mejores espacios de diversión, conexión social, aprendizajes, deporte y ante todo, solidaridad entre nosotros. Así que #AsómateATuVentana

¡ASÓMATE A TU VENTANA!

BibloRed va hasta tu casa…. Leer para encontrarnos

DÍA

HORA

LOCALIDAD

SECTOR

ACTIVIDAD

2/5/2020

10:00 a.m

KENNEDY

Las Margaritas I (Cra. 89A Sur #45A-38)

Lecturas a los mil vientos: Lectura en voz alta de relatos Bogotá en 100 palabras.

11:30 a.m.

Las Margaritas II (Calle 45A Sur #88C- 98)

Idartes – IDRD

2/5/2020

2:00 pm

Puente Aranda

Plaza de la Hoja

Aeróbicos, zanqueros y grupo de Carranga

Carrera 8 N° 9 – 83

Bogotá D. C., Colombia

www.culturarecreacionydeporte.gov.co

Deja un comentario

Archivado bajo Actividades, Arte, Artistas, Colombia, Comunidades, Conciertos, Cuentos y Fanfics, Cultura Colombiana, Grupos, Lecturas, Literatura, Música Colombiana, Noticias y artículos, Orquesta

Finaliza la publicación del manga Hоukago, Koi Shita (desde ANMO Sugoi)

Desde ANMO Sugoi publican la siguiente noticia:

Finaliza la publicación del manga Hоukago, Koi Shita

La edición de junio de la revista Dessert de la editorial Kodansha publicó el octavo y último volumen del manga Hоukago, Koi Shita de Haruka Mitsui. Este octavo volumen se lanzará a principios del verano.

Por su parte, Mitsui lanzó el manga por primera vez en Dessert en febrero de 2017. Kodansha lanzó el séptimo volumen el pasado 10 de enero.

Para leer completa esta noticia, pueden ir al enlace de ANMO Sugoi: https://www.anmosugoi.com/noticias/finaliza-la-publicacion-del-manga-h%d0%beukago-koi-shita/

Deja un comentario

Archivado bajo Anime y Manga en Japón, Japón, Mangakas, Noticias y artículos, Revistas y Periódicos, Sinopsis

“Disminuir las brechas de género es un compromiso por la paz”: Luis Miguel Bermúdez (desde Banrepcultural)

Desde Banrepcultural publican el siguiente artículo:

“Disminuir las brechas de género es un compromiso por la paz”: Luis Miguel Bermúdez

Un maestro con vocación genera impactos no solo en el aula, sino en la vida de sus estudiantes. Así lo demuestra el profesor Luis Miguel Bermúdez, nuestro más reciente invitado al podcast La Paz se cuenta. Este bogotano, licenciado en Ciencias Sociales de la Universidad Distrital con estudios de doctorado, diseñó un currículo de educación sexual que logró reducir a cero el número de embarazos en la IED Gerardo Paredes en la que, hasta hace unos pocos años, 70 niñas resultaban embarazadas anualmente.

Luis Miguel Bermúdez llegó a este colegio, ubicado en la localidad de Suba, a impartir la cátedra de Sociales. Rápidamente identificó varias problemáticas de convivencia en la institución y sintió que sus esfuerzos como docente tendrían que enfocarse en algo más allá de impartir cátedra sobre imperio romano y conquista de América.

Fue así como enfocó sus estudios de posgrado en construir un programa pedagógico innovador, basado en los derechos sexuales y reproductivos, que permitiera despertar conciencia en los estudiantes, docentes, directivos, padres de familia y demás miembros de la comunidad educativa frente al fenómeno social y de salud pública que enfrentaba la institución. Su cátedra de ciudadanía sexual ha permitido empoderar a chicos y chicas en cuanto al goce seguro de su sexualidad y adquirir herramientas multidisciplinares para fortalecerlos como sujetos políticos capaces de romper roles tradicionales de género y asumir su sexualidad como un ejercicio responsable.

En Colombia, una de cada tres adolescentes se convierte en madre antes de los 19 años; por otro lado, según Unicef, “el embarazo adolescente está asociado con la violencia de género en su sentido más amplio: violencia física, simbólica, psicológica y económica” y además funciona como indicador de desarrollo de las regiones.

Para leer completo este artículo, pueden ir al enlace de Banrepcultural: https://www.banrepcultural.org/noticias/disminuir-las-brechas-de-genero-es-un-compromiso-por-la-paz-luis-miguel-bermudez

Deja un comentario

Archivado bajo Actualidad, Biografías, Colombia, Cultura Colombiana, Derechos y Deberes, Educación, Entrevistas, Innovación, Investigaciones, Noticias y artículos, Proyectos, Sitios Web

DURANTE UN MES, SE DESARROLLARÁ FEDE VIRTUAL EN PLATAFORMA 3D

DURANTE UN MES, SE DESARROLLARÁ FEDE VIRTUAL EN PLATAFORMA 3D

Una feria para apoyar la industria nacional

Del 5 de Junio, al 5 de Julio de 2020, se realizará de manera virtual y en una nueva plataforma 3D, con simulación de un espacio ferial completo, la Feria de Desarrollo Empresarial que estaba programada de forma presencial en la ciudad de Barranquilla para el mes de Mayo. La virtualización del evento, reemplazará de manera temporal la feria física, hasta que sea posible realizar encuentros masivos. El ingreso e inscripción para expositores se llevará a cabo a través de la página web www.fede.com.co
FEDE se reinventa como consecuencia de la propagación de Coronavirus Covid-19 en el país; de esta manera, la plataforma acogerá no sólo emprendimientos creativos, sino que abrirá espacio a todas las industrias, proveedores, distribuidores, inversionistas y empresarios que podrán continuar actividades comerciales desde la plataforma, a demás de acceder a zonas de Networking y conferencias, con la finalidad de apoyar la industria nacional, promover el consumo de producto colombiano y por ende el fortalecimiento de la economía. La participación de nuevas industrias se podrá realizar gracias a la opción de” pabellones” con la que cuenta la plataforma, a lo que se agregan stands personalizables con imagen gráfica de las marcas, tienda virtual, blogs y formularios.
A FEDE la fortalecen los aliados que día a día se suman a apoyar el crecimiento empresarial del país y que comparten la necesidad actual de migrar a la era digital, por eso su mayor aliado, la Cámara Colombiana de la Confección, reafirma su acompañamiento a la nueva feria virtual, al igual que algunas organizaciones, instituciones y Cámaras de Comercio, como la Hispano Colombiana que apoya procesos de comercio exterior.
De acuerdo a esto, la Agenda Académica, que ha aportado gran valor, se desarrollará a manera de conferencias virtuales y en modalidad de entrevista con  empresarios,  conferencistas  e influenciadores durante varias sesiones que se realizarán antes y durante la feria virtual y que lleva el nombre “THINK BIG”, el primer encuentro será el 4 de Mayo.
La respuesta de los emprendedores inscritos ha sido positiva frente al cambio y se espera una gran acogida e impacto comercial a nivel nacional.

FEDE Feria de Desarrollo Empresarial

FEDE Feria de Desarrollo Empresarial S.A.S

Contacto: dirección@fede.com.co / 304 468 2998 – 304 529 0098 www.fede.com.co

Deja un comentario

Archivado bajo Actualidad, Colombia, Comunidades, Contenidos Digitales, Economía, Emprendimiento, Enfermedades, Eventos en Colombia, Exposiciones, Ferias, Gestion empresarial, Imagen, Industria, Innovación, Internet, Noticias y artículos, Organizaciones, Plataformas, Proyectos, Sitios Web

El manga Mobile Suit Gundam Thunderbolt regresará en mayo (desde Ramen Para Dos)

Desde Ramen Para Dos publican la siguiente noticia:

El manga Mobile Suit Gundam Thunderbolt regresará en mayo

Según se ha podido saber, los gundam regresarán a las páginas de la Big Comic SuperiorYasuo Ohtagaki retomará la publicación del manga Mobile Suit Gundam Thunderbolt en el número 11 de la revista de Shogakukan, previsto para el próximo 8 de mayo.

Desde que comenzó su publicación en 2012, la obra basada en la popular franquicia creada por Yoshiyuki Tomino ha acumulado varios parones debido al estado de salud del autor. En 2018, Yasuo Ohtagaki confesó padecer tenosinovitis lo que le obligó no solo a parar la obra, sino también cambiar su estilo de dibujo dado que le resultaba difícil ser tan detallista debido a este problema. Por el momento, la obra cuenta con 15 volúmenes recopilatorios.

Al igual que otras obras del universo Gundam, el manga ha sido adaptado a anime por el estudio Sunrise. Entre 2015 y 2017, se lanzaron 8 ONAs que posteriormente se recopilaron en las películas Mobile Suit Gundam Thunderbolt December Sky y Mobile Suit Gundam Thunderbolt: Bandit Flower.

Para leer completa esta noticia, pueden ir al enlace de Ramen Para Dos: https://ramenparados.com/el-manga-mobile-suit-gundam-thunderbolt-regresara-en-mayo/

Deja un comentario

Archivado bajo Anime y Manga en Japón, Controversia, Enfermedades, Franquicia, Japón, Mangakas, Revistas y Periódicos, Series

Catastro Bogotá suspende visitas técnicas en localidades

Catastro Bogotá suspende visitas técnicas

La Unidad Administrativa Especial de Catastro Distrital –UAECD- se permite informar que las cartas que han venido recibiendo algunos bogotanos anunciando las visitas técnicas en cumplimiento de la actualización catastral están suspendidas.

Dicha comunicación fue enviada previamente a la emergencia sanitaria a 1.709 predios de las localidades de Antonio Nariño y Puente Aranda y por ello, en algunos casos han sido distribuidas.

Reiteramos que estas visitas estarán suspendidas hasta nueva orden, siguiendo las disposiciones del Gobierno Nacional y Distrital.

En catastro Bogotá estamos comprometidos en proteger la salud y la vida de los bogotanos y de nuestros colaboradores.

¡Realiza todos tus trámites en Catastro en Línea!

Es muy fácil y en solo 3 pasos:
1️⃣ Ingresa a https://catastroenlinea.catastrobogota.gov.co/
2️⃣ Inicia sesión con tu cuenta o regístrate.
3️⃣ Selecciona el trámite y sigue las instrucciones.

Recuerde seguirnos en nuestras redes sociales, Facebook y Twitter @CatastroBogota, visitar nuestra página web www.catastrobogota.gov.co y utilizar nuestros servicios virtuales https://catastroenlinea.catastrobogota.gov.co/cel/#/home para mantenerse informado sobre las noticias de nuestra entidad y poder realizar sus trámites catastrales.

Fuente: Catastro Bogotá: http://www.catastrobogota.gov.co/noticia/catastro-bogota-suspende-visitas-tecnicas

Deja un comentario

Archivado bajo Actualidad, Colombia, Comunidades, Impuestos, Internet, Noticias y artículos, Servicios

El Mundo sin cables (desde Belkin y Linksys)

El Mundo sin cables

 Gustavo Calderón, Director de Ventas de Belkin/ Linksys para América Latina Belkin International, Inc.

Hoy en día, buscamos que nuestros dispositivos y equipos electrónicos nos brinden practicidad, sin perder el estilo. El desarrollo constante en la tecnología cada vez cubre más estas necesidades y una de ellas es la carga inalámbrica que ha crecido en su popularidad y se está convirtiendo rápidamente en la nueva normalidad.

La carga inalámbrica se suele utilizar más frecuentemente en smartphones, tabletas y smartwatches que usan la carga inductiva, colocando el dispositivo físicamente sobre la superficie de carga de la base. Es posible que ya tengas una base de carga inalámbrica o que quizás estás ya pensando en adquirir una. Lo que es seguro es que la carga inalámbrica ya está aquí.

En qué consiste, cómo funciona y por qué te puede interesar

La carga inalámbrica, también conocida como carga por inducción, es una práctica manera de llenar de energía tus dispositivos electrónicos sin necesidad de usar cables y requiere de dos cosas: Un cargador, normalmente en forma de disco, provisto de una superficie lisa o un soporte que se conecta a una fuente de corriente, y dos un smartphone, smartwatch u otros dispositivos electrónicos que sean compatibles con la carga inalámbrica ¡Eso es todo!

La conexión con un cargador inalámbrico es más rápida y fácil que conectar cables todo el tiempo. Tan sencillo como poner el smartphone sobre el cargador para que este comience a cargarlo inmediatamente. Los cargadores inalámbricos también protegen a tu teléfono contra el daño producido por el desgaste que provoca la continua conexión-desconexión de cables en los conectores. Su construcción es más sólida que la de los cables de carga que suelen terminar deteriorándose.

Imagina que puedes llenar un poquito la batería de tu smartphone cada vez que lo dejas en la mesa. Con la carga inalámbrica esto es posible. Existen muchos modelos de cargadores inalámbricos de diseños y tamaños muy distintos. Teniendo uno en la mesa de noche, uno en tu escritorio o incluso uno en el coche te resultará muy sencillo tener cualquier dispositivo siempre cargado, haciendo lucir impecables tus espacios pues no habrá tantos cables en el ambiente.

Lo interesante de la carga inalámbrica es que permite cargar rápidamente tu smartphone allí donde te encuentres. El equipo empezará a cargarse tan pronto como entre en contacto con el cargador, esto se traduce en múltiples posiciones de carga, ya sea en modo horizontal, vertical. Existe una gran multitud de soluciones de carga inalámbrica en el mercado, ya sea desde bases de carga inalámbrica a baterías externas portátiles, que se adaptan perfectamente a tus necesidades cotidianas. Además, la carga inalámbrica funciona adecuadamente a través de fundas de plástico (con un grosor de hasta 3 mm). Esto significa que no tendrás que sacar el teléfono de su funda para comenzar a cargarlo.

La carga inalámbrica es igual de rápida que la que te proporciona cualquier cargador convencional por cable. Asegúrate de que la base de carga inalámbrica sea compatible con tu teléfono para conseguir las mayores velocidades. En la actualidad existen muchos cargadores inalámbricos disponibles que suministran hasta un máximo de 15 W de salida de corriente. Sin embargo, esto no quiere decir que estén optimizados para funcionar con tu dispositivo. Por ejemplo, la base de carga BOOST↑UP™ de 7,5 W ha sido diseñada especialmente para suministrar 7,5 W de carga inalámbrica para el nuevo iPhone X, iPhone 8 Plus y iPhone 8. Otros cargadores en el mercado de 15 W no están optimizados para estos modelos y solo podrán suministrarles 5 W como máximo. De manera similar, los smartphones Samsung Galaxy son capaces de cargarse inalámbricamente con hasta 9 W si se usa un cargador específicamente diseñado para ellos. De ahí que la compatibilidad sea sumamente importante para aumentar las velocidades de carga.

Es importante mencionar que no todos los cargadores inalámbricos se crean de la misma manera. A diferencia de otros fabricantes independientes, Belkin retiene un control completo sobre el proceso de manufacturación, lo que permite una exhaustiva revisión de calidad y pruebas de cumplimiento normativo más estrictos durante el diseño y la fabricación. Además, nuestros cargadores inalámbricos están construidos en materiales de alta calidad como acero inoxidable, policarbonato y silicona. Aunque cada dispositivo móvil es distinto algunos fabricantes no optimizan sus cargadores para ajustarlos a las características y capacidades de alimentación específicas de estos. Esto puede provocar que las cargas sean más lentas o incompletas. Las bases de carga inalámbrica de Belkin incluyen de serie distintos valores de salida de corriente, creadas para funcionar a la perfección con un modelo de teléfono específico y cuentan con certificación Qi para garantizar la seguridad.

Mirando hacia el futuro

La disponibilidad de este tipo de carga inductiva en lugares públicos, como aeropuertos, universidades o restaurantes, está aumentando. Si miramos al futuro de la carga inalámbrica ¿qué podemos esperar? Para empezar una mayor proliferación del acceso a esta tecnología en espacios públicos. Es posible que en breve la carga inalámbrica esté ya presente en habitaciones y vestíbulos de hoteles o en vuelos. En casa, una pared o un escritorio en su totalidad podrían convertirse en una fuente de energía inalámbrica.

Científicos e ingenieros están trabajando para llevar otras formas innovadoras de carga inalámbrica a las masas, incluida la resonancia magnética y la auténtica carga a distancia. Con la resonancia magnética los usuarios no tienen por qué alinear perfectamente sus smartphones con la superficie plana de carga. Lo único que deben hacer para llevar a cabo la carga es mantener el dispositivo cerca de la fuente de carga. Otras tecnologías futuristas ofrecen la promesa de una carga a distancia real en la que una fuente de energía envía una carga eléctrica que se extiende por un área determinada. Con esta nueva forma de carga los usuarios podrán cargar sus dispositivos cuando viajan en tren o simplemente al entrar en su restaurante favorito.

Acerca de Belkin International

En 2018, Foxconn Interconnect Technology (FIT) se fusionó con Belkin International (Belkin®Linksys®Wemo®Phyn®) para crear una organización líder en electrónica para el consumidor a nivel global. Hoy, este grupo es líder en conectar personas con tecnologías en el hogar, en el trabajo y cuando están en la calle dentro de los mercados de accesorios (“Cosas Conectadas” – marca Belkin) y hogar inteligente (“Hogar Conectado” – marcas Linksys, Wemo y Phyn).

Deja un comentario

Archivado bajo Dispositivos, Energías, Innovación, Móviles y Celulares, Noticias y artículos, Salud, Tecnología

Angel Beats! Track Zero está de regreso con una nueva versión (desde ANMO Sugoi)

Desde ANMO Sugoi publican la siguiente noticia:

Angel Beats! Track Zero está de regreso con una nueva versión

Se acaba de anunciar que la novela ligera spin-off Angel Beats! Track Zero, de Jun Maeda, está de regreso con una nueva versión.

La nueva versión salió a la venta el 30 de abril, junto a una nueva portada. Además, existe la posibilidad de ver nuevas historias e ilustraciones.

Angel Beats! Track Zero es una novela ligera escrita por Jun Maeda e ilustrada por GotoP. Fue serializada en Dengeki G’s Magazine entre noviembre del 2009 y mayo del 2010.

Para leer completa esta noticia, pueden ir al enlace de ANMO Sugoi: https://www.anmosugoi.com/noticias/angel-beats-track-zero-esta-de-regreso-con-una-nueva-version/

Deja un comentario

Archivado bajo Anime y Manga en Japón, Escritores, Ilustración, Imagen, Japón, Noticias y artículos, Novela Ligera, Revistas y Periódicos, Series