Los artistas, innovadores, creadores, emprendedores y gestores culturales de todo el país, tendrán mayor oportunidad para postularse a la primera fase de la convocatoria del Programa Nacional de Estímulos 2020.
A través de la Resolución 0695 del 6 de mayo de 2020, el Ministerio de Cultura amplia las fechas de cierre para postulación y publicación de resultados de 91 convocatorias de la primera fase de la convocatoria del Programa Nacional de Estímulos 2020.
Carmen Inés Vásquez Camacho, ministra de Cultura, afirmó: «La medida implementada por el Ministerio de Cultura, es el resultado de un diálogo permanente con los artistas y gestores culturales, quienes manifestaron su interés de participar en esta convocatoria que contribuye con el fortalecimiento de los procesos en el territorio, generando desarrollo económico y social».
Las nuevas fechas de cierre corresponden a las convocatorias de los capítulos de: Archivo General de la Nación, Artes, Artes Visuales, Danza, Literatura, Música, Teatro y Circo, Bibliotecas, Cinematografía, Comunicaciones, Economía Naranja, Patrimonio, Poblaciones y Proyectos Museológicos.
Recuerde que con su proyecto se transforma la cultura desde el territorio. No pierda esta oportunidad, Postúlese.
Conozca aquí: Resolución 0695 del 6 de mayo de 2020
Generalidades de Estímulos 2020
En esta primera fase, que abrió el 1 de abril por $9.000 millones, los interesados pueden postularse a las 72 convocatorias en Becas de Investigación, creación y emprendimiento y 19 convocatorias de reconocimientos que se ofertan en el Programa Nacional de Estímulos 2020.
En cuanto a los Premios Nacionales, se abrió la convocatoria para: Vida y Obra, Música en Composición en la modalidad de seudónimo, Novela Inédita, Fotografía y Novela. Esta modalidad cuenta con una inversión de $300 millones que se distribuirán entre los ganadores.
Adicional a esto, la convocatoria incluye un enfoque poblacional y diferencial. Este año se ofertan 3 becas para mujeres, 2 becas para grupos étnicos y 8 convocatorias para comunidades afro palenqueras y raizales, rom, indígenas y población con discapacidad.
El portafolio está dirigido a quienes tienen proyectos en artes visuales, danza, teatro y circo, literatura, artes, música, cine, comunicaciones, economía naranja, bibliotecas, patrimonio, museos y poblaciones. Es la oportunidad para incentivar la producción, creación, formación, innovación e investigación cultural del país.
Usted puede ser uno de los ganadores. Quédese en casa, prepare su proyecto y postúlese. No olvide leer los requisitos generales y específicos de las convocatorias de su interés en www.mincultura.gov.co. Recuerde que la inscripción es virtual, ingrese aquí.
Conozca aquí los detalles del Portafolio de Estímulos 2020