Archivo diario: 8/mayo/2020

MinCultura amplía plazo cierre convocatorias de Estímulos 2020

Los artistas, innovadores, creadores, emprendedores y gestores culturales de todo el país, tendrán mayor oportunidad para postularse a la primera fase de la convocatoria del Programa Nacional de Estímulos 2020.

A través de la Resolución 0695 del 6 de mayo de 2020, el Ministerio de Cultura amplia las fechas de cierre para postulación y publicación de resultados de 91 convocatorias de la primera fase de la convocatoria del Programa Nacional de Estímulos 2020.

Carmen Inés Vásquez Camacho, ministra de Cultura, afirmó: «La medida implementada por el Ministerio de Cultura, es el resultado de un diálogo permanente con los artistas y gestores culturales, quienes manifestaron su interés de participar en esta convocatoria que contribuye con el fortalecimiento de los procesos en el territorio, generando desarrollo económico y social».

Las nuevas fechas de cierre corresponden a las convocatorias de los capítulos de: Archivo General de la Nación, Artes, Artes Visuales, Danza, Literatura, Música, Teatro y Circo, Bibliotecas, Cinematografía, Comunicaciones, Economía Naranja, Patrimonio, Poblaciones y Proyectos Museológicos.

Recuerde que con su proyecto se transforma la cultura desde el territorio. No pierda esta oportunidad, Postúlese.

Conozca aquí:  Resolución 0695 del 6 de mayo de 2020

Generalidades de Estímulos 2020

En esta primera fase, que abrió el 1 de abril por $9.000 millones, los interesados pueden postularse a las 72 convocatorias en Becas de Investigación, creación y emprendimiento y 19 convocatorias de reconocimientos que se ofertan en el Programa Nacional de Estímulos 2020.

En cuanto a los Premios Nacionales, se abrió la convocatoria para: Vida y Obra, Música en Composición en la modalidad de seudónimo, Novela Inédita, Fotografía y Novela. Esta modalidad cuenta con una inversión de $300 millones que se distribuirán entre los ganadores.

Adicional a esto, la convocatoria incluye un enfoque poblacional y diferencial. Este año se ofertan 3 becas para mujeres, 2 becas para grupos étnicos y 8 convocatorias para comunidades afro palenqueras y raizales, rom, indígenas y población con discapacidad.

El portafolio está dirigido a quienes tienen proyectos en artes visuales, danza, teatro y circo, literatura, artes, música, cine, comunicaciones, economía naranja, bibliotecas, patrimonio, museos y poblaciones. Es la oportunidad para incentivar la producción, creación, formación, innovación e investigación cultural del país.

Usted puede ser uno de los ganadores. Quédese en casa, prepare su proyecto y postúlese. No olvide leer los requisitos generales y específicos de las convocatorias de su interés en www.mincultura.gov.co.  Recuerde que la inscripción es virtual, ingrese aquí.

Conozca aquí los detalles del Portafolio de Estímulos 2020

Anuncio publicitario

Deja un comentario

Archivado bajo Actualidad, Arte, Avisos Clasificados, Cómic, Cine colombiano, Circo, Colombia, Convocatorias, Cultura Colombiana, Danzas, Estímulos, Literatura, Noticias y artículos, Proyectos, Teatro

Vertiv organiza Cumbre Virtual de Socios de América Latina

Vertiv organiza Cumbre Virtual de Socios de América Latina 

El nuevo formato puso de relieve los productos y servicios en el borde de la red; celebró a los ganadores del Premio Vertiv Innovation Partner

Vertiv (NYSE: VRT), un proveedor global de infraestructura digital crítica y soluciones de continuidad, celebró la segunda Cumbre de Socios de América Latina utilizando un formato digital para llegar a los participantes, que representan a 15 países de la región. El evento de dos días de duración, cuyo tema era «Impulsando el crecimiento del canal», se centró en las estrategias para impulsar los negocios, las tecnologías Vertiv y el anuncio de los socios de la región que tuvieron un mejor desempeño.

“Hoy más que nunca, como arquitectos de la continuidad, queremos brindarles soluciones y servicios innovadores a nuestros socios para que respondan a los desafíos de seguridad, conectividad y continuidad de los negocios”, dijo Ricardo Duque, vicepresidente de estrategias de canales para Vertiv en las Américas. “Así mismo, estamos ayudando a los socios del canal para que capturen las oportunidades que representan el Edge (borde de la red) y la tecnología 5G”.

Según Duque, el edge no es una revolución, sino una evolución. Se encuentra donde está cada uno de los clientes y es distinto para cada negocio. Esto significa que cada implementación perimetral tiene sus propios requisitos. Vertiv puede ayudar a sus socios a encontrar dónde está el ‘borde’ para cada cliente y ayudar a habilitar soluciones críticas de infraestructura para que las empresas sigan a la vanguardia de las nuevas tecnologías.

Vertiv ofrece a sus socios del canal soluciones como Vertiv™ SmartCabinet™, gabinetes integrados para los microcentros de datos; Vertiv™ VR rack, para entornos de alta densidad; fuentes de alimentación ininterrumpible Vertiv™ Liebert® GXT5 para una protección energética superior y capacidad de control a distancia; y unidades de distribución de energía en rack Geist™, para distribución eléctrica segura. Además, cuenta con programas como Vertiv One, Partner Marketing Automation Tool y Product Selector, para posibilitar el ecommerce, y el Digital Mastery para ayudar a los socios de canal a iniciar la ruta digital de su negocio.

La Cumbre de Socios fue el marco propicio para dar a conocer a los socios de América Latina que tuvieron el mayor rendimiento durante 2019. Las empresas ganadoras fueron seleccionadas por su determinación de promover las aplicaciones vitales del mundo digital y de apoyar los mercados actuales de computación de vanguardia, de móviles y de la nube con las soluciones Vertiv de infraestructura de TI. Estos son los mejores socios en cinco categorías:

  • Business Growth Award (Crecimiento empresarial)Zeittec, Brasil
  • Strategic Project Award (Proyecto estratégico): Q2 Group SA, Argentina
  • Best EDGE Solution Award (Solución en el borde de la red): AM&M SA de CV, México
  • Communitiy Award (Premio de la comunidad)WDC Networks, Brasil
  • Partner of the year Award (Socio del año): IGSA SA de CV, México

Para más información acerca de Vertiv, visite Vertiv.com o conéctese a través de las redes sociales: Facebook,  LinkedIn y Twitter

Sobre Vertiv

Vertiv (NYSE: VRT) Vertiv ofrece hardware, software, análisis y servicios continuos para garantizar que las aplicaciones vitales de sus clientes tengan un funcionamiento ininterrumpido, un rendimiento óptimo y un crecimiento conforme a las necesidades de su negocio. Como Arquitectos de la Continuidad, Vertiv resuelve los desafíos más importantes a los que se enfrentan los centros de datos actuales, las redes de comunicaciones y las instalaciones industriales y comerciales, a través de una cartera de soluciones y servicios de infraestructura de TI, enfriamiento y potencia, la cual se extiende desde la nube hasta el borde de la red. Con sede en Columbus, Ohio, EE.UU., Vertiv emplea aproximadamente a 20.000 trabajadores y ejerce sus actividades en más de 130 países. Para más información y para conocer las últimas noticias y contenidos de Vertiv, por favor visite el sitio Vertiv.com.

Deja un comentario

Archivado bajo Arquitectura, Eventos Internacionales, Gestion empresarial, Infraestructura, Innovación, Noticias y artículos, Tecnología

Lectura en la ruralidad bogotana con la estrategia Voces de familia #BibloRedEnMiCasa

La lectura se disfruta en la ruralidad bogotana con la estrategia Voces de familia

¿Cómo lleva BibloRed sus servicios a la ruralidad de Bogotá en tiempos de cuarentena? En Pasquilla y Sumapaz los campesinos están usando el poder de su voz para compartir lecturas a kilómetros de distancia.

En este enlace puedes encontrar material en audio y video para descargar y acompañar la información: https://bit.ly/3bdYVxm

Desde el pasado 30 de marzo, de lunes a sábado a las 8:00 a.m. los habitantes de la vereda Pasquillita escuchan lecturas, música y enseñanzas en los parlantes que se usaban para dar anuncios comunales. Mientras tanto, los campesinos de Sumapaz a las 5:00 p.m. reciben en su WhatsApp un audio con una lectura para que se reúnan en familia a escucharlo.

Esta iniciativa se llama Voces de familia y nace como una oferta para los usuarios de las bibliotecas público escolares de Sumapaz y Pasquilla de BibloRed, quienes no pueden acceder tan fácilmente a los Cafés literarios por Youtube o los talleres artísticos y de escritura por videollamada que ha puesto a disposición la estrategia #BibloRedEnMiCasa.

Sea por el parlante en Pasquilla o directamente por Whatsapp en Sumapaz, los usuarios que frecuentan las dos bibliotecas rurales reciben a diario lecturas, recomendaciones literarias, retos para distraerse, adivinanzas y más. Además, los adultos mayores disfrutan llamadas cada día y es así como la voz que leía y hablaba en la biblioteca, ahora pregunta, respalda y acompaña en la distancia.

Pero estas llamadas no solo son para acompañar también para aprender. Los estudiantes de la zona que no cuentan con equipos tecnológicos piden asesoría telefónica para hacer sus tareas. Se les envían imágenes o incluso se hacen dictados para que su proceso educativo siga recibiendo el apoyo que se le entregaba en la biblioteca.

Mucho por hacer

La estrategia inició en un grupo privado de funcionarios de BibloRed en el que se compartían lecturas solo con la intención de entregar sus palabras a otros en la distancia. El 30 de marzo esos audios se compartieron por primera vez con los campesinos de la zona rural de Bogotá y pocos días después ellos mismos se convirtieron en los protagonistas enviando sus propias lecturas. En la actualidad, Vielsa Marroquín y Nirza Morales, encargadas de coordinar estas bibliotecas público escolares, reciben a diario audios y videos de una comunidad encantada de expresarse a través de la lectura y las historias..

Cada día que pasa es un nuevo reto para fortalecer la estrategia Voces de familia, por ello los funcionarios de estas bibliotecas se están capacitando en la construcción de los audios y que las historias que comparten con sus usuarios sean cada día mejores.

Muchas veces la lectura en voz alta es algo que queda en los días de colegio o para los padres que quieren calmar a sus hijos, pero la voz ha sido uno de los principales transmisores de la historia y una de las grandes herramientas en la construcción de comunidad por la que trabaja la Red Distrital de Bibliotecas Públicas de Bogotá día a día.

Niños, adultos, jóvenes y familias campesinas están leyendo en sus casas para compartir con la biblioteca y con otros campesinos, experimentando así la libertad que viene con usar la voz para contar las palabras escritas por otros. La belleza de leer para otros.

Deja un comentario

Archivado bajo Actividades, Adulto mayor, Bibliotecas, Colombia, Comunidades, Cultura Colombiana, Internet, Lecturas, Libros, Literatura

ASRock presenta motherboards Z490 y completa la serie 400 de Intel

ASRock presenta motherboards Z490 y completa la serie 400 de Intel 

El fabricante anunció el lanzamiento de sus nuevos modelos Z490 Taichi y Z490 PG Velocita, para gamers, overclockers y entusiastas. De esta manera, ASRock completa la gama con sus motherboards para la serie 400 de Intel, compatible con los últimos procesadores de 10ma generación, con hasta 10 núcleos utilizando el zócalo LGA1200.

ASRock, fabricante de motherboards y placas de video, anunció el lanzamiento del Z490 Taichi y de Z490, PG Velocita. Con este motherboard, la marca completó la serie 400 de Intel, compatible con los últimos procesadores de 10ma generación, con hasta 10 núcleos utilizando el zócalo LGA1200.

“Sean cuales sean los requisitos de los usuarios, contamos con más de 30 modelos disponibles. ASRock tiene el motherboard para satisfacer las distintas necesidades. Esto incluye nuestro buque insignia Z490 Taichi y Z490 PG Velocita para los entusiastas del rendimiento, el overclocking. Además de las conocidas Z490 Steel Legend, Pro y Phantom Gaming; como las opciones completas de mini-ITX para compilaciones SFF; además de h470, B460 mainstream y h410 como opciones de entrada,” dijo Hernán Chapitel, Director de Ventas para Latinoamérica de ASRock.

“Diseñado expresamente para los últimos procesadores de la serie K de 10 núcleos, ASRock Z490 Taichi y el ASRock Z490 PG Velocita están dedicados a overclockers y entusiastas de la PC que quieren sacar el máximo el rendimiento de sus equipos. Utilizando los últimos PCB de cobre Dr.MOS y 2oz, ofrecen hasta un 95% de eficiencia VRM. Para garantizar que los VRM del mother permanezcan enfriados incluso cuando se utilizan procesadores de 10 núcleos con cargas pesadas y sostenidas, cuando se enfrían por líquido o incluso se overclockea, ambos motherboards cuentan con disipador térmico activo reactivo de temperatura en los VRM de la CPU para reducir las temperaturas de VRM, asegurando la estabilidad incluso en las condiciones más extremas,” explicó Hernán Chapitel.

“Los motherboards de ASRock como Z490 Taichi, PG Velocita, Steel Legend, Extreme4 e incluso H470 Steel Legend están preparados con soporte PCI-Express Gen-4. También se utilizaron componentes PCIe 4.0 como ranuras y zócalo M.2 para garantizar que la placa base esté lista para acomodar la CPU de próxima generación,” afirmó Chapitel y detalló: “La calidad de audio premium es un punto culminante para las placas base de la serie ASRock 400. Usando Nahimic Audio, ASRock ha actualizado casi todos sus motherboards de la serie 400 con el mejor sonido de su clase. Ya sea que esté utilizando auriculares o un conjunto de altavoces a través de USB, analógico o incluso HDMI, Nahimic Audio le ofrece la experiencia de escucha más atractiva, vibrante y rica en detalles.”

La serie 400 de ASRock de gama alta también cuenta con ESS 9218 SABRE DAC y capacitores de audio WIMA específicamente adaptados para crear una solución de audio de gama alta. Tiene soporte para auriculares de hasta 600 ohm, ideal para escuchar música, películas o para jugar.

Rendimiento de la CPU con las opciones de rango medio Rock-Solid de ASRock

El modelo B460 Steel Legend y la serie ASRock B460 Pro cuentan con un diseño VRM robusto, con disipadores térmicos y la mejor selección de componentes de su clase. Ambos motherboards incluyen cabezales LED RGB y soporte para la utilidad ASRock Polychrome RGB que permite a los usuarios sincronizar su iluminación RGB dentro de sus PC.

La tecnología Base Frequency Boost (BFB) permite a los usuarios disfrutar de un aumento de rendimiento inmediato incluso en motherboards que no sean de la serie Z. ASRock ha instalado un diseño VRM sólido y disipadores de calor para una gran refrigeración tanto en su serie de placas base Pro4 y Steel Legend e incluso waterfall.

Más información sobre la serie ASRock 400 en https://youtu.be/mc-RsSjNREo

Acerca de ASRock

ASRock Inc. fundada en 2002 es un fabricante especializado en el diseño y la producción de motherboards. ASRock posiciona a su marca bajo el concepto de diseño 3C “Creatividad, Consideración, Rentabilidad” por las siglas en inglés (“Creativity, Consideration, Cost-effectiveness”). La empresa constantemente explora los límites de la fabricación de motherboards, sin descuidar al mismo tiempo el impacto eco ambiental, desarrollando productos con la consigna de que sean amigables con el medio ambiente.

ASRock se ha convertido en una de las tres mayores marcas de motherboards a nivel mundial. La empresa tiene su sede principal en Taipei, Taiwán y cuenta con oficinas subsidiarias en Europa y Estados Unidos. La empresa ha obtenido con sus motherboards, una reputación de confiabilidad y seriedad en todo el mundo. Para más información sobre ASRock, visite http://www.asrock.com/. La compañía cuenta soporte técnico en español y los usuarios podrán contactarlo en Skype: ASRock_America.

En las Redes: FB: ASRockLATAM / IG: asrock_official

Deja un comentario

Archivado bajo Avisos Clasificados, Contenidos Digitales, Dispositivos, Imagen, Innovación, Noticias y artículos, Tecnología