INCI TRABAJA POR UNA EDUCACIÓN INCLUSIVA DÍA DEL MAESTRO – 15 DE MAYO
- Durante el confinamiento, el INCI ha desplegado diferentes estrategias pedagógicas virtuales para dar alcance a las necesidades de la población ciega o con baja visión del país.
- El INCI desarrolló 8 cursos virtuales dispuestos en la “Plataforma de Aprendizaje INCI” que dieron inicio el 5 de mayo.
- La inscripción fue exitosa con un total de 580 inscritos entre docentes, agentes educativos y familiares que tienen a cargo la atención de personas con discapacidad visual.
- Carlos Parra Dussan, abogado constitucionalista, director de la entidad, es una persona ciega y también ejerce como maestro universitario.
- El 15 de mayo a las 11 de la mañana se llevará a cabo un conversatorio a través de Facebook Live sobre estos temas.
En el marco de la coyuntura nacional por la emergencia sanitaria, el Instituto Nacional para Ciegos- INCI, ha desplegado diferentes herramientas virtuales para satisfacer las necesidades educativas de la población con discapacidad visual en el territorio colombiano.
Desde que el país entró en etapa de confinamiento, los servidores públicos del INCI, bajo los lineamientos de su director general, Carlos Parra Dussan, quien también es maestro universitario, han trabajado incansablemente en el despliegue de estas estrategias pedagógicas, con el fin de dar continuidad a la inclusión educativa. Así, el INCI ha trabajado mancomunadamente con el Ministerio de Educación Nacional, secretarías de educación y otras instituciones, para garantizar continuidad en la inclusión educativa.
Entre las temáticas de los cursos se encuentran:
- Las ciencias con estudiantes con discapacidad visual en el aula.
- Orientación y movilidad independiente de los estudiantes con discapacidad visual, en la institución educativa.
- Interactuando con el Sistema Braille
- Baja visión y entorno escolar
- Formación de agentes educativos en Primera Infancia «Atención integral a niños y niñas con discapacidad visual»
- Curso Básico de Notación musical en Sistema Braille
- Tecnologías para el acceso a la información de personas con discapacidad visual
Por otra parte, el INCI buscando mecanismos de participación, decidió crear los “Conversatorios INCI” una especie de panel virtual participativo, en donde la Entidad a través de su director, subdirector y grupo de expertos no solamente darán a conocer todo el trabajo realizado desde casa para el beneficio de la población con discapacidad visual, sino también un espacio donde se conversará con los actores involucrados sobre los retos y avances en medio de la virtualidad en la que estamos, y en donde se resolverán las dudas que han surgido sobre la educación y otros aspectos durante el confinamiento.
“Estos conversatorios se realizarán a través de Facebook Live uno de los canales digitales más fuertes del INCI, con ello, garantizamos que todas las personas que quieran participar no tengan que descargar ninguna aplicación adicional, sino contar con buena señal de internet ya sea desde sus casas con un computador o sus dispositivos móviles por eso los invitamos el viernes 15 de mayo a las 11:00 a.m. a que se conecten en vivo con nosotros” resaltó Carlos Parra, director del INCI.
Conversatorios INCI se estrenará el 15 de mayo en el marco del Día del Maestro, fecha en la que se conmemora y reconoce el trabajo, entrega y sacrificio de los educadores, docentes, profesores y maestros como se les conoce alrededor del mundo por su labor de enseñar. Y es que con motivo de esta celebración, el INCI quiere visibilizar justamente todo el trabajo adelantado en el marco de la Educación Inclusiva, para dar alcance a las necesidades de la población ciega o con baja visión del país.
“Desafíos de la educación en cuarentena” será denominado este primer conversatorio virtual, en el que se abordarán los grandes retos del INCI para desplegar las estrategias pedagógicas durante el confinamiento para suplir las necesidades pedagógicas, educativas y culturales de la población con discapacidad visual desde los hogares.
Este nuevo formato será liderado por el director del INCI quien actualmente también es Investigador y profesor de pregrado, especialización, maestría y doctorado de la Universidad Sergio Arboleda.
Martha Cano A. – Directora MARTE COMUNICA
Héctor Fabio Duque Z. – Coordinador Logístico
Celulares. 311 275 54 66 -. 3108575304
Teléfono: (57-1) 814 17 59
Bogotá – Colombia