Archivo diario: 14/mayo/2020

Efemérides Bagatela – Abril de 2010

Continuamos con los siguientes artículos que recordamos del Sitio Bagatela en Blogger, que hemos publicado durante el mes de abril de 2010:

Convocatoria Importante: Cuarto Premio Internacional de Manga

El gobierno japonés lanzó por fin lo que todos los latinos quieren participar y ganar, esta vez lanza la convocatoria oficial para que todos los artistas del manga expresen su creatividad, es el CUARTO PREMIO INTERNACIONAL DE MANGA… https://sitiobagatela.blogspot.com/2010/04/convocatoria-importante-cuarto-premio.html

La historia en que Colombia no pudo realizar el Mundial de Fútbol de 1986

En el Facebook, y gracias a Juan Camilo Rodríguez (de DZ y organizador de la Copa Tsubasa) envía tres artículos correspondientes a la verdadera historia de que es lo que sucedió cuando Colombia quería organizar el Mundial de Fútbol de 1986, la aprobación unánime de la FIFA, los inconvenientes de la organización, la negligencia de los gobiernos Lopez Michelsen, Turbay Ayala y Betancur cuartas en no querer realizar el evento, la renuncia del gobierno de Betancur a nombre de Colombia en no realizar el mundial y el famoso complot desde la FIFA, enviando un cuadernillo de exigencias y garantías para que Colombia pueda cumplirlas y todo lo que ha pasado… https://sitiobagatela.blogspot.com/2010/04/la-historia-en-que-colombia-no-pudo.html

Aclaraciones sobre el anime y los doblajes

Para comenzar, diré que el Anime (y Manga) son la mejor creación artística del hombre, ya que se refleja no solo situaciones ficticias, sino que dichas situaciones son observadas y detalladas desde un punto de vista humano, o sea, es difícil encontrar una serie que sea 100% ficción, ya que en algún aspecto contendrá situaciones relacionadas con el hombre, en especial, los sentimientos.
Esa es una de las grandes diferencias con el comic tradicional, que se fundamenta en demasía en situaciones aventurezcas y por lo general muy ficticias, dejando de lado la problemática emocional del hombre.
Pero el Anime en algunos aspectos no es tan dulce ni tan especial. Me refiero al Anime en el Continente Americano (en los países de Habla Hispana) y su poca importancia que se le ha dado por parte de las televisoras de nuestros países.
No se puede negar que en este continente hay crisis del Anime, ya que los costos originan que no se televisen series recientes o que se televisen pero no mas del 50% de los capítulos que contiene la serie. Por ello encontramos en la cadenas de televisión (regionales o internacionales) que el Anime que se suele emitir es aquel que hace unos 10, 8 o 5 años fue éxito, por ejemplo, que Cartoon Network  haya televisado Los Caballeros Del Zodíaco, o que Televisa transmitiera de nuevo Ranma ½ . Excepciones las podemos encontrar, pero hablando de porcentaje, es pobre la programación de Anime con series recientes en la mayoría de televisoras de nuestro continente…  https://sitiobagatela.blogspot.com/2010/04/aclaraciones-sobre-el-anime-y-los.html

Karaoke

Karaoke

El Karaoke es una abreviatura de las palabras Kara, que significa «vacío» (sin palabras) y Oke (orquesta). Hace años, el Karaoke era un término técnico utilizado en la música mundial para describir la grabación musical de los cantantes profesionales en el momento de grabar. En 1970, el Karaoke se convirtió en un medio fácil para entretener a los cantantes aficionados. La primera persona que desarrolló una pequeña máquina para aficionados fue Inoue Daisuke, de Nishinomiya, en la Prefectura de Hyogo. Tenía 30 años en aquella época. Inoue no cantaba, pero hacía de una casi «máquina de Karaoke humana». Más o menos, la historia de su máquina comenzó así: uno de los clientes del bar pidió a Inoue que le acompañara durante un viaje de empresa para tocar en una fiesta. Inoue estaba muy ocupado en ese momento y grabó la música en una cinta para que se la llevara el cliente… https://sitiobagatela.blogspot.com/2010/04/karaoke.html

Exposición Universal Shanghai 2010 (Shanghai, China)

A partir del día primero de mayo de 2010 y hasta el 31 de octubre del presente año, se da inicio a uno de los grandes eventos del siglo XXI, me refiero a la Exposición Universal en Shanghai, o más conocido también como Expo-Shanghai 2010 o Expo 2010.
Cada país va a mostrar la grandeza de sus culturas, de su música, de su turismo, del medio ambiente, de su economía, de su turismo y todo lo pertinente en la parte social, cultural, económica y hasta deportiva de cada uno de los países del mundo… https://sitiobagatela.blogspot.com/2010/04/exposicion-universal-shanghai-2010.html

Noticias sobre la radio colombiana (CARACOL y RCN) finales de abril

Desde ADORO LA RADIO envían las siguientes noticias:

RCN, NO ARRANCA

Todo lo de RCN, está perdido. Lástima, perdió también su Originalidad y su Identidad. Todo eso por estar pensando en la competencia…Además no hay gente de Radio, que tenga ideas, que produzca, que tenga imaginación. En Bogotá, se salvan: La Cariñosa, por su Noticiero “Alerta Bogotá”, porque la música es muy mal seleccionado, Pachito Restrepo, su flamante Director-Programador, siempre fue un mal programador, y “Antena 2”, qué radio tan viva, tan buena, tan deportiva, tan interactiva… La trabajan bien y la gente le trabaja con esmero… Fue la Cadena de más audiencia en los recientes juegos Suramericanos realizados en Medellín… https://sitiobagatela.blogspot.com/2010/04/noticias-sobre-la-radio-colombiana.html

Invitación de parte de JAM Project Latinoamérica

Amigos de Colombia… ¡LOS ESTAMOS BUSCANDO!
Si te gusta JAM Project, ¿no los conoces? pues te invitamos a que conozcas su increible música.

Ingresa a WWW.JAMPROJECT-LA.COM y ¡únete al grupo más importante de JAM Project y con la mejor onda, todos son bienvenidos!.. https://sitiobagatela.blogspot.com/2010/04/invitacion-de-parte-de-jam-project.html

Elenco Principal de las Dos Marcas de la WWE después del Draft 2010

Este es elenco principal de RAW y SmackDown después del Draft 2010 de luchadores, comentaristas y demás empleados con su nombre artístico y nombre real y en orden alfabético:
RAW- Alicia Fox (Victoria Crawford)
– Batista (Dave Batista)
– Brie Bella (Brianna Garcia)
– Carlito (Carlos Colón, Jr.)
– Chris Jericho (Christopher Irvine)
– David Hart Smith (Harry Smith)
– Edge (Adam Copeland)
– Evan Bourne (Matthew Korklan)
– Eve Torres
– Ezekiel Jackson (Rycklon Stephens)… https://sitiobagatela.blogspot.com/2010/04/elenco-principal-de-las-dos-marcas-de.html

Biblitic 2010 Talleres (Medellín, Colombia)

Talleres de Bibliotic, ineludibles para los gestores de información

 Con el aval de la Pontificia Universidad Javeriana y la Universidad de Antioquia, las jornadas de capacitación de Bibliotic 2010 – el segundo encuentro de bibliotecas en tecnologías de la información y la comunicación – tendrán lugar en Bogotá del 10 al 14 de mayo y en  Medellín del 18 al 21 de mayo en la Biblioteca EPM.

La segunda versión del encuentro Bibliotic cuenta con 14 talleres concebidos para mejorar los servicios que las bibliotecas, archivos y centros de documentación prestan a la sociedad en general. Con esta extensa oferta bibliotecólogos, archivistas, comunicadores, ingenieros y profesionales afines podrán actualizarse en tendencias, uso, acceso y conocimiento de las TIC aplicadas al sector… https://sitiobagatela.blogspot.com/2010/04/biblitic-2010-talleres-medellin.html

Convocatoria, evento: MATSURI NAKAMA (Bogotá, Colombia)

EVENTO CULTURAL: MATSURI NAKAMA

Bienvenidos a todos y todas las personas interesadas en participar en la primera convocatoria de grupos para la participación en el evento Matsuri Nakama apoyado por la Confederación bogotana de cultura japonesa COBOJAP.
Este es un evento dirigido al público en general, no solo a los amantes o fans de la cultura japonesa, el manga y/o anime… https://sitiobagatela.blogspot.com/2010/04/convocatoria-evento-matsuri-nakama.html

PROMOCIONES DE MANGA EN JAPONES, LIMITADO EN XAZANIME (Bogotá, Colombia)

こんにちは みなざま

Buenas a todos,
Primero, disculpen la falta de avisos y novedades en la tienda, quiero que sepan que estamos trabajando fuertemente en especial con el manga.
Estamos abriendo puntos de venta en Bucaramanga, posiblemente en cali, y tenemos pensado llegar a más puntos del país… https://sitiobagatela.blogspot.com/2010/04/promociones-de-manga-en-japones.html

Noticias y Avisos de Colorín a finales de abril y comienzos de mayo de 2010

AGRADECIMIENTOS A QUIENES PARTICIPARON EN LOS CONCIERTOS COLORÍN EN PRO DE LA NIÑEZ

A todas y a todos, a nombre de la Campaña Mundial por Colorín ColorRadio, queremos agradecer a quienes alcanzaron en venir al Concierto Colorín en la Gran Estación, muchísimas gracias tambíen a DC, a los gemelos Oscar y Andrei, al Grupo Quiubo, a Andrés Milan, a Cali y el Dandee, a Joha y a Camo por sus grandes presentaciones en el concierto y a nuestros amigos de la Campaña (que fueron poquitos) quienes nos encontramos durante el evento

NUEVO ESPECIAL EN COLORÍN: ANIME Y MÚSICA JAPONESA EN HOMENAJE A MEGUMI HAYASHIBARA
Este es el décimo-segundo especial que se hará en la emisora de Colorín ColorRadio dedicado al anime y al manga, esta vez será en homenaje a una gran actriz de voz (seiyu) y gran cantante de canciones de anime conocidos como Los Justicieros (Slayers), Shaman King, Saber Marionnette J, Ranma 1/2, Love Hina, entre otros… https://sitiobagatela.blogspot.com/2010/04/noticias-y-avisos-de-colorin-finales-de.html

Taller de muñecas japonesas (Bogotá, Colombia)

Este mensaje es para informar que el día 29 de abril, se realizara en el Centro de recursos el taller de muñecas de papel japones (washiningyou)

Este taller como los anteriores no tiene ningún costo y puede participar gente ajena a la Universidad Nacional… https://sitiobagatela.blogspot.com/2010/04/taller-de-munecas-japonesas-bogota.html

[JAVOSITE] COMUNICARTE ABRE NUEVOS GRUPOS (México)

COMUNICARTE ABRE NUEVOS CURSOS ENTRE SEMANA.

Comunicarte es una empresa mexicana, especializada en servicios profesionales de capacitación de la voz hablada, así como servicios de producción y postproducción de audio e imagen… https://sitiobagatela.blogspot.com/2010/04/javosite-comunicarte-abre-nuevos-grupos.html

COBOJAP, información general abril de 2010

Todos reciban un cordial saludo.
Por medio de la presente se les quiere hacer la invitación a las personas interesadas en ser jurados del CNC Regional, que envíen un email (cobojap@hotmail.com) con los datos mencionados anteriormente, el plazo sea extendido hasta el 30 de abril y asi mismo el dia 1 de mayo se abrira la inscripcion de participantes… https://sitiobagatela.blogspot.com/2010/04/cobojap-informacion-general-abril-de.html

CONVOCATORIA GRUPOS DE TRABAJO ORIENTAL (Bogotá, Colombia)

Desde Academia de Lenguas Orientales envían el siguiente mensaje de convocatoria:
Estimados amigos de la Academia de Lenguas Orientales,La Academia abre sus espacios para grupos de trabajo relacionados con cultura oriental. Podrán participar grupos de origami, anime, fans de grupos musicales, y en general cualquier grupo interesado en temas que tengan relación con oriente… https://sitiobagatela.blogspot.com/2010/04/convocatoria-grupos-de-trabajo-oriental.html

HOMENAJE A JOSÉ MARÍA ARGUEDAS EN EL MES DE LAS LETRAS PERUANAS (Lima, Perú)

La Dirección de Cultura y el Centro Cultural “Alberto Quintanilla” de la Universidad Tecnológica del Perú, presentan a la comunidad de Lima Metropolitana el evento denominado “HOMENAJE A JOSÉ MARÍA ARGUEDAS: EN ABRIL MES DE LAS LETRAS PERUANAS”, a cargo de los Elencos de arte: música, danza y teatro de la UTP… https://sitiobagatela.blogspot.com/2010/04/homenaje-jose-maria-arguedas-en-el-mes.html

Hajimaru: DUNE (Bogotá, Colombia)

Hajimaru: Dune 

Fecha: Sábado, Abril 24, 2010

Horario: 12:00pm – 5:00pm

Lugar: Laboratorio Cultural Alternativo Astarte

Dirección: Calle 45a ·26-06

Ciduad: Bogotá, Colombia

Más información:

» Este es un evento de integración en el cual commemorar 3 cosas, los 19 años de carrera musical de L’Arc~en~Ciel, los 17 años el lanzamiento de su primer disco «Dune» y el primer año (mas o menos) de actividades del Street Team ^^… https://sitiobagatela.blogspot.com/2010/04/hajimaru-dune-bogota-colombia.html

GRAN MARCHA ANTITAURINA DOMINGO 25 DE ABRIL..

GRAN MARCHA ANTITAURINA CONTRA PROYECTO DE LEY 184
QUE PRETENDE CRIMINALIZAR LAS PROTESTAS ANTITAURINAS EN COLOMBIA.
LA CITA ES EL DOMINGO 25 DE ABRIL A LAS 10:30AM EN EL PARQUE NACIONAL CRA 7 CON CALLE 37-BOGOTÁ… https://sitiobagatela.blogspot.com/2010/04/gran-marcha-antitaurina-domingo-25-de.html

Boletines KNK en abril: eventos, notas, opinión y avisos de gran importante…

boletín knk news

MAI OTOME
Serie del mes en kinirokay. Por Rina.

COMO HEMOS CAMBIADO
Una crónica que explora la evolución de las comunidades, hobbies y la bendición del Internet como aliado en la expansión y contacto entre fanáticos. Por Rina… https://sitiobagatela.blogspot.com/2010/04/boletines-knk-en-abril-eventos-notas.html

Convocatoria Bandas Cosplay 2010 (Medellín, Colombia)

Desde MatsuriKen  envían la siguiente convocatoria:
Se abre la convocatoria para bandas que quieran mostrar su talento en el Cosplay 2010 de Medellín, anímense a audicionar para seleccionar la mejor banda que represente los géneros JRock o JPop y entretengan en este tan esperado evento del país… https://sitiobagatela.blogspot.com/2010/04/convocatoria-bandas-cosplay-2010.html

Presentaciones de Luis Pescetti en México, Colombia y Argentina entre abril y mayo

Luis Pescetti es uno de los cantantes poco conocidos por el mundo musical en general, pero si muy querido por los niños y por los padres de familia de varios países de Latinoamérica.
Canciones como Verde, Verde; El Vampiro Negro, Cha Cha Chá, Me va a Nacer un Hermanito, entre otros ha cautivado y alegrado a sus seguidores, también sus canciones son muy conocidas en la emisora de Colorín ColorRadio, en donde está en la programación musical y del cual los oyentes solicitan sus grandes canciones… https://sitiobagatela.blogspot.com/2010/04/presentaciones-de-luis-pescetti-en.html
Anuncio publicitario

Deja un comentario

Archivado bajo Actividades, Anime y Manga en Latinoamérica, Bandas Sonoras, Cantantes, Colombia, Comunidades, Concursos, Cosplay, Cultura Japonesa en Colombia, Doblaje Latino, Efemérides Bagatela, Eventos en Colombia, Eventos Internacionales, Grupos, Internet, Noticias y artículos, Proyectos

Profe: reserva la visita de un guía del Museo del Oro a la clase virtual que dictas a tus estudiantes #MuseosDeVentanasAbiertas

Desde Banrepcultural publican la siguiente noticia:

Profe: reserva la visita de un guía del Museo del Oro para tus clases virtuales

¿Una visita virtual a las extraordinarias colecciones del Museo del Oro? ¿Un experto guía del museo como invitado en la clase virtual de los escolares o universitarios?

El Museo del Oro del Banco de la República lanza en el Día del Maestro este nuevo servicio gratuito para apoyar a los docentes durante el aislamiento preventivo por el Covid-19. Las animaciones pedagógicas virtuales son conversaciones interactivas en donde los estudiantes entablan diálogos y reflexiones con las colecciones arqueológicas del Museo, acompañados por un animador pedagógico. Imágenes, preguntas y ejercicios propiciarán el encuentro entre los estudiantes, las piezas prehispánicas y la construcción de conocimiento.

El Museo del Oro está cerrado, es cierto, al igual que los colegios y universidades, pero los temas de nuestro patrimonio, nuestra identidad, nuestra sociedad, nuestra historia y nuestra cultura están más vigentes que nunca en los #MuseosDeVentanasAbiertas del Banco de la República. Las animaciones pedagógicas virtuales son temáticas, y los docentes interesados en ofrecer esta oportunidad a sus estudiantes pueden elegir entre ocho temas distintos. Cada uno permite acercarse desde una perspectiva original al mundo prehispánico colombiano, ya sea para descubrir su diversidad cultural, sus expresiones artísticas, su organización social y/o para entender la forma en que los antiguos pobladores de nuestro país veían y habitaban este mundo que nos legaron y hoy nos corresponde habitar y cuidar. Los temas disponibles, que el animador o animadora adapta a las distintas edades, son:

  1. Animales míticos: Los animales fueron símbolos importantes para las comunidades prehispánicas. ¿Cómo entendían los indígenas antiguos el mundo que los rodeaba? ¿Por qué se representaron ellos mismos como hombres animales? Y más aún, ¿qué sabemos nosotros de los animales? ¿Cómo nos relacionamos con ellos? De esto hablaremos en esta conversación, apta para los grados más pequeños.
  2. Arte prehispánico: los conceptos del arte: Varios objetos que son parte de las colecciones del Museo del Oro y que tienen más de 500 años son considerados hoy en día como obras de arte de alcance universal. Pero, ¿cómo se mira el arte?, ¿cómo se habla de él? Esta animación descubre que ya cada uno de nosotros siente y conoce el lenguaje del arte, y crea una conexión entre el concepto actual del arte y el trabajo plástico de antiguos creadores que trabajaron el metal y la cerámica en tiempos prehispánicos.
  3. Arte prehispánico: el trabajo de los metales: El conocimiento que los indígenas prehispánicos tenían de la química y la física de los metales, de las técnicas de martillado y fundición a la cera perdida, unidos a la delicadeza de su arte, no dejan de sorprendernos. En esta animación hablaremos de las escogencias técnicas que hicieron los antiguos artistas para expresar sus ideas mediante la fundición a la cera perdida, el martillado y aleaciones llenas de simbolismo.
  4. Sociedades prehispánicas: Una mirada a los objetos realizados y usados por las sociedades orfebres que habitaron en la época prehispánica el territorio hoy colombiano. ¿Cómo eran esas sociedades? ¿Cómo vivían? ¿Cómo pensaban? Sus diferencias y similitudes serán el tema de esta animación, pero también las reflexiones que nos dejan a nuestra propia sociedad.
  5. El cuerpo es cultura: Muchos de los objetos de las colecciones del Museo del Oro representan figuras humanas: los indígenas prehispánicos se retrataron en actitud de mando o danzando dentro de una ceremonia. Sus adornos de oro eran aretes, expansiones, narigueras, diademas. ¿Qué mensaje nos transmiten esas figuras? ¿Qué sabemos del lenguaje del cuerpo, del simbolismo de sus adornos? ¿Cómo, al igual que los indígenas antiguos, expresamos cosas con nuestro propio cuerpo, con nuestros adornos y formas de vestir? Estos interrogantes se conversan en esta animación, cuyo tema es sinónimo de identidad para los adolescentes.

Para leer completa esta noticia, pueden ir al enlace de Banrepcultural: https://www.banrepcultural.org/noticias/profe-reserva-la-visita-de-un-guia-del-museo-del-oro-para-tus-clases-virtuales

Deja un comentario

Archivado bajo Arqueología, Arte, Colombia, Contenidos Digitales, Cultura Colombiana, Educación, Imagen, Museos, Patrimonios Culturales

Plan de Desarrollo de Claudia López avanza hacia un modelo de ciudad más democrático (por Manuel Sarmiento)

El Plan de Desarrollo de Claudia López avanza hacia un modelo de ciudad más democrático

Es un avance la protección de la estructura ecológica principal y que se desista de la intención de urbanizar la reserva Van der Hammen. Planes de renovación urbana de Peñalosa se deben ajustar. Es positivo que el Distrito gestione el relleno doña Juana. ETB debe ser la protagonista en un plan de masificación de internet.

El concejal Manuel Sarmiento intervino durante la sesión del Concejo donde las carteras de Ambiente y Hábitat adelantaron sus presentaciones del Plan de Distrital de Desarrollo. “Este Plan acerca a Bogotá a un modelo de ciudad más democrático, donde prime el interés general de todos los bogotanos y bogotanas, y no el interés particular de las grandes constructoras y de los especuladores inmobiliarios”, señaló el cabildante, quien destacó la intención de la Administración Distrital de proteger la estructura ecológica principal y desistir de urbanizar la reserva Van der Hammen, y recordó como pasadas administraciones favorecieron el interés particular de unos pocos. “El POT de Enrique Peñalosa favorecía a unos pocos especuladores del suelo, igual que el famoso decreto de alturas de Gustavo Petro
Durante los años anteriores, el gobierno distrital de Peñalosa impulsó planes de renovación urbana muy agresivos con los habitantes y comerciantes tradicionales, por eso el concejal del Polo exhortó al Distrito a revisarlos y ajustarlos a la luz del nuevo criterio de la ´revitalización´. “Es necesario revisar con detalle estos planes, comenzando por los que están ligados a los corredores de transporte masivo, que motivaron importantes protestas en contra durante el trámite del POT de Peñalosa”, afirmó Sarmiento.
Por último, Manuel Sarmiento enumeró una serie de iniciativas que la Administración Distrital puede sacar adelante y que deberían quedar consignadas en este Plan, que será la hoja de ruta de la ciudad en los próximos años: 1) Ajustar la política de reasentamiento bajo criterios democráticos que garanticen la vivienda digna. 2) Actualizar el plan decenal de descontaminación del aire. 3) Liderar un plan de masificación del internet en la ciudad, bajo la dirección de ETB. 4) Avanzar en la gestión pública del relleno doña Juana.

Enlace para compartir

Manuel Sarmiento
Concejal de Bogotá
3213923325
www.manuelsarmiento.com

Deja un comentario

Archivado bajo Actualidad, Ambiente, Colombia, Comunidades, Controversia, Debates, Internet, Investigaciones, Noticias y artículos, Proyectos

Guardianes de la noche finalizará el 17 de mayo (desde Ramen Para Dos)

Desde Ramen Para Dos publican la siguiente noticia:

Guardianes de la noche finalizará el 17 de mayo

Ya hay fecha para el final del manga de Guardianes de la Noche (Kimetsu no Yaiba). Según revela el número 23 de este de la revista Weekly Shônen Jump, a la venta en Japón el 11 de mayo, el manga de Koyoharu Gotouge terminará con la publicación del capítulo 205 el próximo 18 de mayo. Este último capítulo estará disponible en España a través de Manga Plus el domingo 17 de mayo a partir de las 18:00 horas. Asimismo, este capítulo final será algo más largo de lo habitual, ya que contará con 24 páginas, algunas de ellas a color. De esta manera, Guardianes de la noche quedará recopilado en un total de 23 tomos.

imetsu no Yaiba, conocido en España como Guardianes de la noche, es un manga shônen escrito e ilustrado por Koyoharu Gotouge, que comenzó a publicarse en las páginas de la popular Weekly Shônen Jump en el año 2016. En la actualidad, el manga cuenta con 19 tomos recopilatorios, de los cuales los nueve primeros tomos ya han sido editados en España por Norma Editorial. El décimo volumen saldrá a la venta en las próximas semanas con el inicio de la apertura de las librerías especializadas en nuestro país, aunque ya podéis reservarlo a través de la iniciativa implantada por Norma Editorial y que podréis recoger el mismo día de lanzamiento.

Para leer completa esta noticia, pueden ir al enlace de Ramen Para Dos: https://ramenparados.com/guardianes-de-la-noche-finalizara-el-17-de-mayo/

Deja un comentario

Archivado bajo Anime y Manga en Japón, Aplicaciones, Directores, Games y videojuegos, Japón, Mangakas, Noticias y artículos, Productores, Proyectos, Revistas y Periódicos

15 museos de MinCultura se unen a la conmemoración internacional del Museum Week #MuseosEnCasa #CulturaDigital

Con el lema “Todos Unidos”, Los Museos del Ministerio de Cultura participan desde este lunes 11 hasta el domingo 17 de mayo de 2020, del evento Museum Week Semana de Museos.

En Colombia, los quince museos del Ministerio de Cultura presentan a las familias colombianas una nutrida agenda cultural, a través de sus redes sociales y plataformas digitales, que les permita unirse y disfrutar de este contenido desde sus hogares durante la semana de Museos o Museum Week del lunes 11 hasta el domingo 17 de mayo de 2020.

Colombia celebrará el lunes 18 de mayo el Día Internacional de los Museos a través de un conversatorio virtual, que tiene como objetivo convertirse en un punto de encuentro para celebrar la diversidad de perspectivas que conforman las comunidades y el personal de los museos. En este día los museos hablarán de los proyectos de inclusión, igualdad o diversidad más significativos en los que hayan trabajado o estén trabajando.

Programación Museum Week 2020

Viernes 15 de mayo: #climaMW

Se abordará uno de los temas que concentra la atención de la humanidad en la actualidad, por eso los museos estarán compartiendo piezas, obras o fotografías de lugares dentro de sus instalaciones que permitan reflexionar sobre la #CrisisClimática #climaMW. Asimismo, se invita al público a que comparta una foto del paisaje que puede ver desde su ventana y lo relacione con una reflexión acerca de la situación climática. #VistasDesdeMiVentana también, se realizarán montajes o intervenciones digitales en algunas de nuestras piezas para invitar a la reflexión sobre los efectos del cambio climático en el mundo.

Sábado 16 de mayo: #TecnologíaMW

Los museos compartirán obras o piezas relacionadas con la «tecnología» a lo largo de la historia y con la tecnología actual que permite analizar obras o realizar actividades de mediación con los públicos. De igual manera, los museos hablarán de los productos que venden en sus tiendas virtuales.

Domingo 17 de mayo: #SueñosMW

Para finalizar la conmemoración mundial, los museos del Ministerio de Cultura hablarán un poco de sus «sueños» o planes a futuro, de cara a la emergencia sanitaria que atraviesa Colombia y el mundo, por eso se desarrollará una intervención con el público en las redes sociales con base en la pregunta: ¿cómo se imaginan los museos en el futuro? Donde se compartirán piezas en las que los personajes están teniendo sueños o visiones, para invitar al público a escribir acerca de sus sueños personales, familiares y/o colectivos.

Lunes 18 de mayo: #DIM2020 y #MuseosxIgualdad

Colombia celebra el Día Internacional de los Museos con un conversatorio donde se hablará de los proyectos de inclusión, igualdad o diversidad más significativos en los que hayan trabajado o estén trabajando estas entidades culturales.

Ahora más que nunca el uso de las redes sociales para comunicarse y mantenerse cerca es un imperativo. Por esto, los museos continuarán compartiendo e interactuando con su público por medio de estas, a través de las etiquetas #MuseosEnCasa #CulturaDigital.

La invitación final es conectarse e interactuar con el desarrollo de estas actividades, y que siga las etiquetas mencionadas en las redes sociales de los museos o visitar las páginas oficiales de los museos del Ministerio de Cultura:

Ministerio de Cultura

Carrera 8 No. 8 – 55

Bogotá D. C., Colombia

Deja un comentario

Archivado bajo Actualidad, Ambiente, Colombia, Comunidades, Controversia, Cultura Colombiana, Debates, Internet, Investigaciones, Museos, Noticias y artículos, Patrimonios Culturales, Proyectos, Redes Sociales, Tecnología

Brightspace de D2L en la Universidad de las Américas

Brightspace de D2L en la Universidad de Las Américas 

La Universidad de Las Américas selecciona a Brightspace de D2L como su nueva plataforma de Educación Online

Desire2Learn Inc. (D2L), líder mundial en tecnología de aprendizaje, anuncia que La Universidad de Las Américas (UDLA), eligió a Brightspace como su nueva plataforma de aprendizaje online, lo que le permitirá ofrecer a sus estudiantes una nueva opción para complementar y enriquecer su formación académica.

La UDLA diseñó e implementó una nueva plataforma de Educación Online, inicialmente conformada por 19 diplomados, con el objetivo de brindar más opciones de acceso, inclusión, autonomía de tiempo y herramientas para la formación profesional. Dichos cursos cuentan con los más elevados estándares de calidad, así como con el respaldo de expertos nacionales e internacionales en educación y tecnología.  

“Brightspace, de D2L, brindará a La Universidad de Las Américas un entorno de gestión de aprendizaje fácil de usar, flexible e inteligente para que sus estudiantes tengan un aprendizaje online personalizado”, afirmó Andrew Díaz, gerente de LATAM de D2L. “Nuestra herramienta es una solución en la nube, compatible con dispositivos móviles, que ofrece contenido multimedia enriquecido para impulsar la participación, la productividad y el aprendizaje”, agregó.

Con la plataforma Brightspace, es muy fácil importar o crear contenido, de modo que se puede utilizar la más reciente tecnología para que el aprendizaje sea natural, fácil y divertido. Al mismo tiempo, los informes analíticos permiten monitorear y extraer información valiosa sobre el nivel de desempeño de los alumnos, los métodos y el contenido.

En el caso de la UDLA Online, destaca el acompañamiento de docentes altamente capacitados en las áreas de estudio y seleccionados de forma específica por su metodología, conocimientos y aptitudes para la enseñanza en línea. 

“La modalidad Online de la UDLA está diseñada para todas las personas que buscan continuar con sus estudios o adquirir nuevos conocimientos y quieren estar a la vanguardia en el mundo laboral. De esa manera pueden obtener nuevas oportunidades, mientras mantienen un equilibrio con su vida laboral y personal,” comentó Marlena León, vicerrectora académica de la UDLA.

El diseño e implementación de Brightspace en la UDLA requirió de casi ocho meses para los 19 diplomados iniciales. Estos diplomados tendrán una duración de tres meses y medio.  A finales del 2020, la oferta de cursos online se expandirá para integrar maestrías. 

El 9.6% de los estudiantes universitarios en Ecuador se forman a través de la modalidad en línea y cerca de 17,883 títulos de posgrado fueron registrados hasta el 2018, tanto de universidades nacionales como internacionales (SENESCYT 2018). 

Hacer crecer esos números y ampliar el acceso a la universidad para toda la población, son objetivos que la UDLA y D2L tienen en común. El reciente acuerdo de colaboración impactará positivamente en la cantidad y la calidad de los nuevos profesionistas que se incorporarán al ámbito laboral y que aportarán sus conocimientos y esfuerzo para el crecimiento de Ecuador.    

ACERCA DE D2L

D2L está convencida que el aprendizaje es la base sobre la cual se asienta todo el progreso y logros. Al trabajar estrechamente con organizaciones de todo el mundo, D2L ha transformado la forma en que millones de personas aprenden en línea y en el aula. Descubra más sobre D2L para las escuelas, educación superior y empresas en www.D2L.com.

Deja un comentario

Archivado bajo Contenidos Digitales, Educación, Estadísticas, Internet, Investigaciones, Noticias y artículos, Plataformas, Tecnología, Universidades

Participe en los proyectos de la Gerencia de Danza del Idartes

Haga parte del Banco de acompañamiento de Orbitante

Para acompañar a los procesos de creación, aportar a las indagaciones de los artistas e incentivar la investigación en los diferentes lenguajes dancísticos, el Instituto Distrital de las Artes – Idartes, tiene abiertas las inscripciones para que las personas con conocimiento y experiencia en las artes escénicas puedan hacer parte del banco de acompañamiento de Orbitante, la plataforma que impulsa la danza en la ciudad.

Los interesados pueden inscribirse a través de este link.

Lea aquí la noticia completa.

El lenguaje clásico, un abecedario que permite organizar la danza

Figuras que se pliegan y despliegan en el espacio, cuerpos que funcionan en términos geométricos y líneas planas que pasan a lo tridimensional, hacen parte de la transformación de la danza clásica, que da paso a un sistema de improvisación donde los bailarines se convierten en intérpretes que guían sus movimientos con libertad. Esas ideas del bailarín y coreógrafo estadounidense, William Forsythe, han tenido eco en Bogotá, donde se abre la posibilidad de nuevas formas de creación que mantienen vivos los lenguajes clásicos, gracias a la influencia de artistas como Hernando Eljaiek y Jairo Lastre.

Si quiere hacer parte de esta experiencia de transformación de la danza, participe en la Beca de creación en danza – Ciudad de Bogotá que, en su categoría C, fomenta la creación artística en lenguajes modernos, clásicos o neoclásicos, desde la etapa de investigación hasta la promoción y circulación. Inscripciones abiertas hasta el 18 de mayo en este link.

Conozca aquí toda la historia.

Instituto Distrital de las Artes – Idartes
Carrera 8 N° 15 – 46
PBX:(+571) 3795750
​​contactenos@idartes.gov.co

Deja un comentario

Archivado bajo Actualidad, Artistas, Avisos Clasificados, Bailes, Becas, Colombia, Comunidades, Convocatorias, Cultura Colombiana, Danzas, Estímulos, Grupos, Noticias y artículos, Plataformas, Proyectos

DOBLAJE desde casa (desde Voces de Marca)

DOBLAJE ONLINE, SI… PERO CON BUENA CALIDAD

Las clases por internet son un reto para las escuelas, maestros y alumnos para lograr un aprendizaje de excelencia.

UNA BUENA CLASE ONLINE DEBE TENER

  • Un diseño con objetivos claros y herramientas conectadas entre sí.
  • Restructura de contenidos para las dinámicas online.
  • Instructores de apoyo, expertos y capacitados.
  • Soporte técnico y aprovechamiento de la tecnología.
  • Menos tiempo del maestro en pantalla con teoría.
  • Más práctica y experiencia por parte del alumno.

No es suficiente que el maestro esté frente a la pantalla haciendo presentaciones. Se requiere enfoque, auto-disciplina, interés y responsabilidad por parte del alumno.

RESERVA

TE OFRECEMOS  

TU VOZ TIENE RECURSOS MARAVILLOSOS QUE PUEDES EXPLORAR  Y EL DOBLAJE DE VOCES TE BRINDA LAS HERRAMIENTAS PARA DESCUBRIRLO.

  • Recibirás acceso a la plataforma VDM online mientras dure el curso.
  • Una clase de introducción en vivo con el tutor.
  • 4 sesiones de video grabadas con sus respectivas asignaciones.
  • Videos explicativos de conceptos básicos.
  • Acompañamiento de un tutor en el proceso de correcciones individuales de las tareas.
  • Material de apoyo en formato PDF.
  • Uso de recursos técnicos y tecnológicos.
  • Foro para crear una comunidad con otros participantes.
  • Grupo de apoyo y soporte en WhatsApp.
  • Certificado Internacional con valor curricular.

    Tutor: Frank Carreño
    Fecha de inicio: Mayo 18 por 5 semanas (1 sesión semanal).
    Las clases podrán ser vistas en los horarios de tu preferencia.
    La clase en vivo quedará grabada si no puedes estar en el horario establecido. 

Ahora llegamos a donde estés. Solo necesitas tu teléfono móvil, un ordenador y  el uso de Apps gratuitas.

RESERVA

VENTAJAS DEL DOBLAJE DE VOCES 

El Doblaje de Voces es el mejor ejercicio para diversificar nuestras herramientas para el trabajo de la voz.

CONTENIDO

  • Interpretación, el arte de actuar con la voz.
  • Dicción, y acento neutro internacional o des-localizable.
  • Documentales, series, películas y dibujos animados.
  • Caracterizaciones.
  • Mercados, tecnología y recursos.

    Recibe el 40% de descuento en nuestros entrenamientos de grupo por tiempo limitado.
    PRECIO REGULAR: 200 dólares
    PRECIO CON DESCUENTO: 120 dólares.

RESERVA

¿QUÉ LOS LLEVA A TOMAR ESTE CURSO?

Desde la creación de Voces de Marca, hace ya 13 años, las personas toman este curso para

  • Trabajar su seguridad en sí mismos.
  • Perder el miedo al ridículo.
  • Mejorar su manera de hablar, su voz y su dicción.
  • Aprender un nuevo oficio y trabajar en él.
  • Diversificar el ejercicio de la locución profesional.
  • Divertirse y apoyar su crecimiento personal.
  • Por curiosidad para ver cómo se hace y qué se siente.

    ¿CUÁL ES TU MOTIVACIÓN? ¿ESTÁS LISTO PARA VIVIR LA EXPERIENCIA?

RESERVA

Te invitamos a suscribirte en nuestro canal de YouTube y disfrutar los programas en vivo.
​Visita VDMRadio.com y conoce nuestros talentos y la programación disponible para ti.

VOCES DE MARCA INC.
Miami +1 786 286 6270
info@vocesdemarca.com

Deja un comentario

Archivado bajo Actrices y Actores, Avisos Clasificados, Clases, Colombia, Contenidos Digitales, Convocatorias, Cursos, Directores, Doblaje Latino, Internet, Largometraje, Locución, Plataformas, Radio Internacional, Reconocimientos, Series, Talleres