Desde el Consejo Local de Protección y Bienestar Animal Localidad 17 publican lo siguiente:
¿Cómo quedaron los animales en el Plan de Desarrollo del Distrito?
$147 mil millones de pesos para estos 4 años, que esperamos que se materialicen en beneficios para los animales (aumento del 80%).
Esto se va en dos bloques de trabajo.
- Para el IDPYBA con $116 mil millones de pesos.
- Para la Secretaría de Ambiente $31 mil millones de pesos que tiene la responsabilidad de animales silvestres.
Los temas importantes que quedaron plasmados son:
- Las mujeres cuidadoras estarán beneficiadas del paquete de servicios del distrito para la capacitación, incluirlas en programas de emprendimiento, servicios, y otro en general.
- En la lucha contra la crisis y emergencia climática, se logró que se incluya una alimentación de origen vegetal en la transformación cultural (programa 22).
- Se incluyó que se apoye programas de emprendimiento a personas que dejen la comercialización de animales.
- Bogotá protectora de animales de compañía y silvestres. Se incluye que se deben tener protocolos de cuidado para animales de consumo(transporte y matanza sin maltrato).
- Se logró que se creen 7 puntos de CADE que se de información y orientación en el que la ciudadanía pueda conocer de los protocolos y que hacer para temas de maltrato animal, de fauna silvestre, de animales migratorios, de urgencias…
- Además en la plataforma GABO que es de gobierno abierto, permita la denuncia de situaciones graves en tiempo real.
En números:
- Se va incluir en estrategias de cultura ciudadana para la protección animal a más de 3.5 millones de personas.
- Se desarrollaran 60 eventos en los que se estimulara el emprendimiento a mujeres proteccionistas para que comercialicen sus productos.
- En todos los colegios públicos distritales debe existir una estrategia de protección animal.
- Implementación de programa de protección a los animales silvestres.
- Se incorporó la prevención de trafico, comercio y tenencia ilegal de animales.
- Los animales sinantrópicos también quedaron para el programa piloto de protección (Palomas y abejas).
- Fortalecimiento del escuadrón anticrueldad que significa que mejoren su capacidad de respuesta y mejoramiento en personal atendiendo la linea antimaltrato y en campo aumentando su equipo técnico.
- Entrega de la casa ecológica para animales, se va entregar la primera fase al distrito y el presupuesto para que la ponga andar. La segunda fase iniciaría su construcción.
- Se aumentan los programas de atención doméstica en temas de urgencias, brigadas médicas…
- Se aumenta el tema de esterilizaciones a 356 mil entre gatos y perros.
- Se van hacer dos investigaciones fuertes con el tema ambiental y de animales.
- Se fortalecerá el IDPYBA.
Otros elementos importantes:
- El IDPYBA ya puede cumplir funciones de inspección y vigilancia.
- Ya puede impulsar un modelo de descentralización entre el distrito y la localidad (descentralizado) para acciones de atención y protección animal -Por aquí llegan los dineros del Fondo de Desarrollo Local.
- Como se garantiza la materialización de esta apuesta por los animales, con Veeduría y control ciudadano.
Este último de vital importancia.
Palabras de la concejal Andrea Padilla al respecto:
Para más información, pueden ir al fanpage oficial de Facebook del Consejo Local de Protección y Bienestar Animal Localidad 17: https://www.facebook.com/ConsejoProteccionyBienestarAnimalCandelaria