Archivo diario: 8/agosto/2020

El manga Mashiro no Oto tendrá adaptación al anime en 2021 (desde ANMO Sugoi)

Desde ANMO Sugoi publican la siguiente noticia:

El manga Mashiro no Oto tendrá adaptación al anime en 2021

Amazon Japón actualmente está listando la portada de la edición de septiembre de la revista Monthly Shonen de Kodansha, donde se establece que el manga Mashiro no Oto de Marimo Ragawa está teniendo una adaptación a anime para que debutará en abril de 2021. Esta edición se lanzará el jueves.

Ragawa lanzó el manga Mashiro no Oto en la revista Monthly Shonen en diciembre de 2009. Kodansha publicó el vigésimo quinto volumen recopilatorio el 15 de mayo. El manga estuvo nominado al Vigésimo Tercer Premio Cultural Anual Tezuka Osamu el año pasado.

Para leer completa esta noticia, pueden ir al enlace de ANMO Sugoi: https://www.anmosugoi.com/noticias/el-manga-mashiro-no-oto-tendra-adaptacion-a-anime-en-2021/

Anuncio publicitario

Deja un comentario

Archivado bajo Animación, Anime y Manga en Japón, Cultura Japonesa en Latinoamérica, Imagen, Internet, Japón, Lanzamientos, Mangakas, Noticias y artículos, Proyectos, Revistas y Periódicos, Series

Museo Nacional de Colombia reabre sus puertas #VuelveAlMuseo

Foto Mincultura

¡Queremos a los museos abiertos como espacios de confianza para reactivar la cultura ciudadana!

Este fue el mensaje que se envió a la Alcaldía de Bogotá, junto al protocolo, para que el Museo Nacional recibiera el permiso de abrir nuevamente sus puertas. La respuesta llegó como un regalo de aniversario, este 28 de julio, fecha en la que el Museo Nacional cumplió 197 años de existencia.

El Ministerio de Cultura anunció que, cumpliendo con todos los protocolos de bioseguridad establecidos por la Alcaldía de Bogotá y el Gobierno Nacional, el Museo Nacional de Colombia y Fragmentos podrán reabrir sus puertas a partir del sábado 1 de agosto.

Hay tres nuevas salas para visitar. Está la sala de exposiciones temporales donde se hace un homenaje al Parque Nacional Serranía de Chiribiquete. Se trata de la exposición El jaguar y la mariposa. Chiribiquete patrimonio mixto de la humanidad, la cual se divide en tres ejes: Geo | Tiempo de la tierra, Bio | Patrimonio vivo y Antropo | Huella humana, siendo estos los sistemas encontrados en medio del trabajo investigativo sobre el territorio.

También están abiertas la sala “La historia del museo y el museo en la historia” y la sala “La historia del panóptico”, ambas están en el primer piso del Museo y hacen parte del proceso de renovación integral que adelanta la institución. En estas salas se cuenta cómo inició el Museo, qué sedes tuvo, qué hicieron sus directores, qué objetos han llegado a lo largo de su historia, entre otras.

El Museo Nacional y Fragmentos, Espacio de Arte y Memoria abrirán de martes a domingo de 1:00 p.m. a 5:00 p.m.

¿Qué deben tener en cuenta las personas que quieran visitar el Museo Nacional y Fragmentos?

Los espacios museales solo podrán tener una ocupación del 20%. Es por eso que les pedimos a los visitantes tener paciencia en caso de que deban esperar para entrar a las instalaciones.

Antes de ingresar se revisará la temperatura y las personas podrán disfrutar del recorrido siempre y cuando su temperatura no sea mayor o igual a 38 °C.

En todo momento los visitantes deberán usar tapabocas que cubra nariz y boca. Antes de iniciar, deben dirigirse a los baños para lavarse las manos con agua y jabón y durante el recorrido encontrarán dispensadores de gel para las manos. No se permite el uso de guantes de látex o nitrilo.

El Museo Nacional ha diseñado un recorrido especial y los visitantes deberán seguir las recomendaciones para realizar una visita amable y en confianza, sin olvidar mantener distancia mínima de 2 metros con otras personas.

El ascensor se ha reservado para uso de las personas en condición de discapacidad y adultos mayores.

Para cumplir con los nuevos protocolos de limpieza y desinfección en todo el museo, se ha limitado la cantidad de personas por espacio y la interacción con dispositivos y mobiliario en salas. Están habilitados los servicios de maleteros (solo para objetos de gran tamaño), sillas de ruedas y coches para bebés.

La tienda del Museo, que es administrada por la Asociación de Amigos del Museo Nacional, estará abierta. Para realizar compras, sugerimos priorizar el uso de tarjetas de crédito y debido, y así evitar la manipulación de billetes y monedas.

¿Cómo disfrutar de la oferta cultural de estos espacios sin moverse de casa?

Desde el cierre de la sede física del museo, hace más 4 meses, el Museo Nacional ha seguido trabajando durante todo el tiempo para seguir ofreciendo una amplia programación cultural de manera virtual. Es así como a través de la estrategia digital en redes sociales con las etiquetas: #MuseosEnCasa y #TuCasaEsColombia, las personas han podido disfrutar de un contenido variado y creativo por parte de todos los museos del Ministerio de Cultura.

Asimismo, y a través de las plataformas tecnológicas de transmisión en vivo, el Museo Nacional seguirá ofreciendo recorridos virtuales 360 grados por las salas del Museo, conversaciones con expertos en temas de arte, historia, antropología, etnografía y medioambiente; talleres en familia, inauguraciones, celebraciones y demás actividades culturales que se seguirán anunciando a través de la página Web: www.museonacional.gov.co

Deja un comentario

Archivado bajo Actualidad, Arte, Colombia, Cuidados, Cultura Colombiana, Exposiciones, Imagen, Internet, Museos, Noticias y artículos, Patrimonios Culturales, Plataformas, Salud, Seguridad, Sitios Web

AWS potencia la plataforma de biotecnología digital de Moderna para desarrollar una nueva clase de vacunas y tratamientos

AWS potencia la plataforma de biotecnología digital de Moderna para desarrollar una nueva clase de vacunas y tratamientos

La compañía de biotecnología aprovecha el incomparable portafolio de servicios de AWS para acelerar el desarrollo de medicinas con ARN para prevenir y combatir enfermedades, incluyendo COVID-19

Amazon Web Services, Inc. (AWS), una compañía de Amazon.com (NASDAQ: AMZN), anunció que Moderna, Inc. (Nasdaq: MRNA), una compañía de biotecnología pionera en una nueva clase de medicinas de ARN (ARNm), ha seleccionado a AWS como su proveedor de nube preferido, así como su estándar para cargas de trabajo de análisis y aprendizaje automático. Aprovechando su plataforma de ARNm y sus instalaciones de fabricación con el motor de investigación impulsado por AWS, Moderna entregó el primer lote clínico de su candidato a la vacuna (ARNm-1273) contra COVID-19 a los NIH para la prueba de fase 1 42 días después de la fase inicial del virus. Al construir y escalar sus operaciones en la nube líder en el mundo, Moderna es capaz de diseñar rápidamente experimentos de investigación y descubrir nuevos conocimientos, automatizar sus procesos de laboratorio y de fabricación para mejorar su proceso de descubrimiento de fármacos y cumplir más fácilmente las leyes y reglamentos aplicables durante la producción y las pruebas de las vacunas y los candidatos terapéuticos.

La investigación y el desarrollo de nuevos medicamentos pueden ser complejos y costosos. Los científicos tienen que realizar años de investigación básica para comprender cómo actúan las nuevas enfermedades a nivel molecular en el cuerpo humano y necesitan examinar miles de compuestos moleculares diferentes (la base de muchos fármacos) para evaluar su seguridad y eficacia como posibles tratamientos. Una vez que reducen el número de fármacos en preparación, los investigadores realizan múltiples rondas de pruebas en el laboratorio antes de proponer los candidatos a fármacos más prometedores para su estudio posterior. Además, como los requisitos de fabricación de esos medicamentos pueden ser muy variables, es posible que las empresas farmacéuticas también tengan que construir una nueva y costosa infraestructura o rediseñar las instalaciones existentes para producirlos. Moderna está haciendo frente a estos desafíos, aprovechando la amplitud y profundidad de los servicios de AWS para simplificar la investigación y la fabricación de una nueva clase de medicamentos, basados en el ARNm, para tratar una amplia gama de enfermedades.

Moderna ha inventado tecnologías y métodos patentados que se ejecutan en AWS para crear construcciones de ARNm que las células reconocen como si se hubieran producido en el cuerpo. Este invento ha permitido a Moderna experimentar con rapidez en prácticamente cualquier secuencia de ARNm, cambiando fácilmente entre las prioridades de investigación, sin necesidad de invertir en nuevas tecnologías. Moderna dirige su Estudio de Diseño de Fármacos en la infraestructura de computación y almacenamiento altamente escalable de AWS para diseñar con rapidez secuencias de ARNm para objetivos proteicos. Luego utiliza el análisis y el aprendizaje mecánico para optimizar esas secuencias para la producción, de manera que la plataforma de fabricación automatizada de la compañía pueda convertirlas con éxito en ARNm físicos para su prueba. Además, aprovechando Amazon Redshift – el servicio de almacenamiento de datos totalmente gestionado de AWS – los científicos e ingenieros de Moderna agregan los resultados de docenas de experimentos que se están llevando a cabo en paralelo y pueden consultar y compartir fácilmente los conocimientos para perfeccionar rápidamente su diseño y ciclo de producción.

Moderna ejecuta todas sus cargas de trabajo de SAP S/4HANA en AWS, incluyendo la fabricación, la contabilidad y la gestión de inventario, lo que permite a la empresa lograr una mayor eficiencia y visibilidad en todas sus operaciones. AWS también alimenta la instalación de producción altamente automatizada de Moderna, que ejecuta los servicios de IoT de AWS para conectar los instrumentos de fabricación, la robótica y otros sistemas críticos que proporcionan rápidamente las construcciones de ARNm para la experimentación. La integración de sus sistemas en AWS brinda a Moderna la capacidad de rastrear su proceso de fabricación, facilitando las mejores prácticas de la industria en su cadena de suministro, fabricación y procesos de control de calidad. Moderna también utilizó AWS para, esencialmente, copiar y pegar su modelo de fabricación digital en las instalaciones de su socio para la transferencia de tecnología, dando a Moderna un rápido acceso a la capacidad de producción adicional que necesita para hacer frente a la demanda mundial.

«La ciencia detrás de las medicinas de ARNm está avanzando a un ritmo acelerado, y la construcción de la plataforma tecnológica de Moderna en AWS da a nuestros científicos la perspicacia, agilidad y seguridad que necesitan para seguir liderando la industria», dijo Stéphane Bancel, Director Ejecutivo de Moderna. «Con AWS, nuestros investigadores tienen la capacidad de diseñar y ejecutar en poco tiempo los experimentos de investigación y descubrir rápidamente nuevos conocimientos para que los tratamientos que pueden salvar vidas entren en producción más rápidamente». La amplitud y profundidad de los servicios de AWS apoyan nuestra misión de crear una nueva generación de medicamentos para los pacientes y son fundamentales en nuestra búsqueda para desarrollar una vacuna para COVID-19 y otras enfermedades que amenazan la vida».

«Al funcionar con AWS, Moderna tiene la agilidad de perfeccionar continuamente su investigación, desarrollo y fabricación», dijo Matt Garman, Vicepresidente de Ventas y Marketing de AWS. «Moderna confía en el rendimiento y la escala probados de la nube líder en el mundo para innovar y desarrollar candidatos a fármacos y vacunas en plazos que podrían haber sido imposibles incluso hace unos pocos años».

Acerca de Amazon Web Services

Durante 14 años, Amazon Web Services ha sido la plataforma de la nube más completa y ampliamente adoptada del mundo. AWS ofrece más de 175 servicios completos de computación, almacenamiento, bases de datos, redes, análisis, robótica, aprendizaje automático e inteligencia artificial (IA), Internet de las Cosas ( IoT), móvil, seguridad, híbridos, realidad virtual y aumentada (VR y AR), medios de comunicación, y desarrollo, despliegue y gestión de aplicaciones desde 77 Zonas de Disponibilidad (AZ) dentro de 24 regiones geográficas, con planes anunciados para nueve Zonas de Disponibilidad más y tres Regiones AWS más en Indonesia, Japón y España. Millones de clientes -incluidas las empresas de más rápido crecimiento, las empresas más grandes y los principales organismos gubernamentales- confían en AWS para impulsar su infraestructura, hacerse más ágiles y reducir los costos. Para obtener más información sobre AWS, visite.aws.amazon.com.

Acerca de Amazon

Amazon se guía por cuatro principios: obsesión por el cliente en lugar de centrarse en la competencia, pasión por la invención, compromiso con la excelencia operativa y pensamiento a largo plazo. Comentarios de los clientes, compras con un solo clic, recomendaciones personalizadas, Prime, Fulfillment by Amazon, AWS, Kindle Direct Publishing, Kindle, Fire tablets, Fire TV, Amazon Echo, y Alexa son algunos de los productos y servicios en los que Amazon ha sido pionera. Para más información, visite www.amazon.com/about y siga @AmazonNews.

Deja un comentario

Archivado bajo Actualidad, Ciencias, Contenidos Digitales, Enfermedades, Investigaciones, Noticias y artículos, Proyectos, Salud, Seguridad, Tecnología, Vacunas, Virus

ACUEDUCTO DE BOGOTÁ EJECUTARÁ TRABAJOS PARA MEJORAR SUMINISTRO DE AGUA (del 10 al 13 de agosto)

EAAB EJECUTARÁ TRABAJOS PARA MEJORAR SUMINISTRO DE AGUA

Para garantizar el suministro continuo de agua a todos los usuarios, en especial en la actual coyuntura de emergencia que vive el país por el COVID-19, la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá EAAB realizará entre el 10 al 14 de agosto, obras de reparación en las redes de distribución de algunos sectores de la ciudad.

Estos trabajos buscan minimizar afectaciones por daños mayores en las tuberías o en los accesorios de suministro de agua y para ejecutarlos se requiere una suspensión temporal del servicio.

RECOMENDACIONES PARA LOS USUARIOS:

  • Antes del corte de agua, llene el tanque de reserva de su vivienda.
  • Si almacena agua en recipientes consúmala antes de las 24 horas.
  • Haga uso del agua de forma racional privilegiando el lavado de manos y la preparación de alimentos.
  • La EAAB prestará el servicio de carrotanques con prioridad a clínicas, hospitales y centros de alta concentración de público, los cuales se pueden solicitar en la Acualínea 116.

PROGRAMACIÓN SUSPENSIONES DE SERVICIO

LOCALIDAD

BARRIOS

LUGAR

INICIO Y

DURACIÓN

TIPO DE TRABAJO

Lunes 10 de agosto de 2020

Puente Aranda

Ciudad Montes, Santa Matilde, Bochica, Comuneros, Veraguas Central y alcaldía local Puente Aranda.

De la calle 6 a la diagonal 16 Sur, entre carrera 30 a la carrera 36.

10:00 a. m.

24 horas

Mantenimiento correctivo

Soacha

Lagos de Malibú, Los Ducales, Torres de Ducales, Valles de Santa Ana, San Ignacio, Némesis, La Laguna, El Salitre, Santa Ana, Los Girasoles, Villa Flor, El Cedro, Villa Sofia, San Carlos, Tusandala, San Fernando, Arizona, Villa Carola, Laguna Tierra Blanca, El Vivero, Nuevo Compartir y Compartir.

De la carrera 4 a la carrera 27, entre calle 2 Sur a la diagonal 28 Sur.

08:00 a. m.

16 horas

Empates red de acueducto

Martes 11 de agosto de 2020

Santa Fe

La Selva, El Consuelo Centro Oriental, El Dorado, Los Laches, El Rocío, San Francisco Rural, El Guavio, El Parejo, hospital Franklin Delano Roosevelt y Universidad Distrital.

De la calle 18 a la calle 9 Sur, entre carrera 5 Este a la carrera 12A Este.

09:00 a. m.

8 horas

 

Lavado Tanque Consuelo

Municipio de Soacha

Los Pinos, Bellavista, Rincón del Lago, Buenos Aires, Jaime Garzón, Bellavista Alta, Villa Nueva, Las Margaritas y San Rafael.

De la calle 30 a la calle 56A, entre carrera 41 Este a la carrera 55 Este (Municipio de Soacha)

10:00 a. m.

10 horas

Mantenimiento correctivo

Chapinero

Castillo, Pardo Rubio y Sagrados Corazones.

De la calle 40 a la calle 65, entre carrera 7 Este a la carrera 1.

08:00 a. m.

16 horas

Empates red de acueducto

Usaquén

Los Cedros y El Contador.

De la calle 134 a la calle142, entre carrera 15 a la carrera45.

10:00 a. m.

24 horas

Empates red de acueducto

Bosa

Antonia Santos, Paso Ancho, Gran Colombiano, Laureles, Islandia y El Retazo.

De la calle 63 Sur a la avenida calle 75 Sur, entre carrera 79 a la carrera 87.

08:00 a. m.

24 horas

Empates red de acueducto

Rafael Uribe Uribe

Granjas de Santa Sofía.

De la calle 32H Sur a la calle 37A Sur, entre carrera 13D a la carrera 13K.

08:00 a. m.

24 horas

Empates red de acueducto

San Cristóbal

San Cristóbal, Las Mercedes y San Blas.

De la calle 10 Sur a la calle 32 Sur, entre carrera 8 Este a la carrera 18 Este.

08:00 a. m.

24 horas

Empates red de acueducto

Miércoles 12 de agosto de 2020

Engativá

Sabanas del Dorado.

De la calle 63 a la calle 72, entre carrera 116 a la carrera 125.

08:00 a. m.

24 horas

Empates red de acueducto

Bosa

El Porvenir.

De la carrera 89B a la carrera 92A, entre calle 49 Sur a la calle 51 Sur.

08:00 a. m.

24 horas

Empates red de acueducto

San Cristóbal

Montecarlo y San Cristóbal.

De la calle 8 Sur a la calle 17 Sur, entre carrera 15 Este a la carrera 22 Este.

08:00 a. m.

24 horas

Empates red de acueducto

Chapinero

Chicó Norte.

De la calle 88 a la calle 95, entre carrera 11 a la carrera 15.

10:00 a. m.

24 horas

Prolongación de redes

Jueves 13 de agosto de 2020

Kennedy

El Amparo, Villa Nelly, Ciudad Kennedy Norte, Ciudad Kennedy Central, Cuadrante, Nuevo Techo, Francisco José de Caldas, El Olivo, La Concordia, Banderas, Corporación de Abastecimiento de Bogotá Corabastos y Cami Patio Bonito.

De la calle 3 a la calle 43 Sur, entre carrera 78H a la avenida Ciudad de Cali.

10:00 a. m.

24 horas

Mantenimiento correctivo

Usaquén

Canaima, San José de Usaquén y Verbenal San Antonio.

De la calle 180 a la calle 192, entre carrera 9 a la carrera 19A.

10:00 a. m.

24 horas

Empates red de acueducto

Engativá

Bachué.

De la calle 80 a la calle 90, entre carrera 94 a la carrera 96.

08:00 a. m.

24 horas

Empates red de acueducto

Deja un comentario

Archivado bajo Actualidad, Avisos Clasificados, Colombia, Infraestructura, Noticias y artículos, Servicios

El riesgo de las recetas caseras para la salud de los gatos

Esté atento a estos riesgos que puede presentar su gato por recetas caseras

Los dueños de las mascotas siempre velan por proporcionarle el mejor alimento a su mascota. En el caso de los gatos, algunos investigan recetas para brindarles una dieta rica en nutrientes y vitaminas, haciendo preparaciones caseras de páginas que encuentran en internet. Lo que muchos no saben es que estas recetas pueden representar un riesgo para la salud del gato puesto que todos los animales son diferentes y tienen necesidades distintas.

Un estudio realizado en 2019 por la Universidad de California, en Davis, concluyó que de 114 recetas de comida para gatos que se encuentran en Internet y libros, a cada receta le faltaba al menos un nutriente considerado esencial por el Consejo Nacional de Investigación. La mayoría de estas preparaciones de comida para gatos no tenían los niveles apropiados de al menos tres nutrientes y algunas proporcionaban menos del 50 por ciento de la cantidad recomendada por profesionales. Por esto, es muy importante verificar las fuentes de estas recetas, sobre todo, porque muchas de estas no son creadas por profesionales.

Los investigadores veterinarios han identificado más de 40 nutrientes que los gatos requieren en sus dietas, incluidas vitaminas, minerales, proteínas, aminoácidos y ácidos grasos esenciales. Estos nutrientes aportan una variedad de nutrientes y contribuyen a la salud del gato, proporcionando la energía necesaria para realizar sus actividades, brindando salud y vitaminas a su pelaje, y apoyando la visión y el sistema inmunológico.

Por eso Pet Food Institute comparte los cuidados que debe tener en cuenta a la hora de elegir el alimento adecuado para su felino:

  • Lo más confiable para su gato son los alimentos comerciales, ya que estos se formulan específicamente con todos los nutrientes en los niveles adecuados.

  • Consulte con un nutricionista veterinario certificado para asegurarse de que la dieta actual de su mascota sea adecuada para sus necesidades.

  • Al seleccionar un producto para su gato en la tienda, hay información clave en la etiqueta que lo puede ayudar a identificar mejor los nutrientes. En el empaque también puede encontrar una indicación de la etapa de vida adecuada

“La receta perfecta para la vida sana de su gato es llevar un tratamiento responsable con su nutrición, atención veterinaria regular, y actividad física diariamente, solo así puede mejorar notablemente la salud de su mascota. A pesar de que muchos dueños quieren consentir a sus gatos con preparaciones especiales, lo mejor siempre es contar con la asesoría de un profesional o verificar la fuente de información de estas recetas”, asegura Carlos Cifuentes, médico veterinario de Pet Food Institute.

Visite https://www.instagram.com/copetfood/ para más consejos de nutrición, salud y bienestar de las mascotas.

Deja un comentario

Archivado bajo Alimentación, Animales, Controversia, Cuidados, Internet, Investigaciones, Noticias y artículos, Redes Sociales, Universidades