PRODUCTOR DE POCOYÓ PARTICIPA EN EL XI FESTIVAL DE CINE: INFANCIA Y ADOLESCENCIA- 2020 ONLINE
- El genio detrás de la serie de televisión Pocoyó es el invitado estrella del festival.
- Se trata de Victor M. López, el director de la casa productora de la famosa serie Pocoyó y una de las figuras más importantes en la industria audiovisual infantil.
- Del 05 al 12 de septiembre el festival llega a su onceava versión que en está ocasión será Online.
- En diez años, se han beneficiado 69.907 participantes.
- La meta para el año 2020 es contar con 8.000 asistentes.
- Se desarrollarán más de 100 actividades de exhibición, formación y circulación de contenido audiovisual.
Ha sido tradición y así lo reconocen expertos y festivales de cine del mundo entero que en el Festival de Cine: Infancia y Adolescencia, FESTICINE participen invitados del más alto nivel en el tema de producción audiovisual infantil.

En ese sentido, los asistentes de la versión online 2020 tendrán el placer de participar con Victor M. López, el director de la casa productora de la famosa serie Pocoyó. Esta exitosa serie británica/española dio su estreno el 7 de abril de 2006, la cual ya cuenta con 5 temporadas de 52 episodios; un corto para cine y televisión; dos videojuegos para DS y Wii y una web llamada mundopocoyo.com. Actualmente está siendo transmitida en Estados Unidos, Australia, Nueva Zelanda, Canadá, Japón, Alemania, Latinoamérica, Costa Rica, Sudáfrica, Grecia, Asia, Italia, Portugal, Cuba, Panamá y España.
Pocoyó, es una serie animada atípica en su tratamiento audiovisual, pese a que es para niños se caracteriza por un plano sencillo blanco y sin fondo de colores. Esta serie trata sobre un niño en edad preescolar que busca interactuar con su mundo acompañado por sus amigos. Cada capítulo es introducido y conducido por una voz en off.
Victor M. López, el genio detrás de esta firma explica a manera de chiste que no es el padre sino la madre de Pocoyó, “¡porque el éxito lo tiene muchos padres, pero madre no hay más que una!”.
Victor M. López, es un personaje bastante particular, en su vida personal hizo un máster en la mejor escuela de artes marciales del mundo: Shuriken School y enseñó a jugar a las chapas a una generación con uno de los primeros juegos free to play multijugador de Internet: Play Chapas. De forma jocosa afirma que “podría haberse dado a la bebida, pero fundó Vodka y se dedicó a cantar y bailar con Jelly Jamm y Guille Milkyway”.
Docenas de premios, más de cien conferencias, dos cuentos y varios artículos publicados hacen parte de la actividad de Victor M. López alrededor de la serie y pese a ello él afirma que nunca deja de aprender.
La actividad académica dónde participa Victor M. López no podría tener mejor título: Creación de marca para contenidos infantiles. Darío Alvarado, director del Festival de Cine: Infancia y Adolescencia – FESTICINE piensa que es un honor tenerlo dentro de sus muchos invitados y cree que cree que su participación es clave para dar a conocer la forma en la que creamos y producimos contenidos infantiles para que lleven a convertirse en marcas de entretenimiento internacionales.
Actividad académica del festival donde participa Victor M. López:

III BAKATÁ LAB – MASTER CLASS:
- CREACIÓN DE MARCA PARA CONTENIDOS INFANTILES
DIRIGIDO POR: VÍCTOR M. LÓPEZ (España) Productor de Pocoyó
INSCRIPCIONES: https://fcicbogota.com/creacion-de-marca-para-contenidos-infantiles/
CUPOS LIMITADOS
Se generará certificado de asistencia y participación
- BAKATÁ INVERNADERO: CURSO VIRTUAL ESPECIALIZADO
CLAVES EN LA PRODUCCIÓN AUDIOVISUAL PARA AUDIENCIAS INFANTILES Y JUVENILES
Invitado especial
Algunos premios de la serie POCOYÓ:
- La Mejor Serie de Televisión en el Festival de Annecy 2007 y el Premio BAFTA 2007 a la mejor Serie de Animación Preescolar.
- El Premio a la Mejor Serie de Televisión en los Festivales de Animación de Madrid, Animadrid 2007 y Córdoba, Animacor 2007, y el Pulcinella 2006.
- El Premio Corazón 2008 como Mejor Serie de Animación Nickelodeon en el San Diego Latino Film Festival.
- Premio Especial de Animación en el Festival italiano Sea&TV 2007. Premio 3D en el Festival español Movistar Art Futura 2007 y el Premio Proyecto Innovador FICOD 2007 (Foro Internacional de Contenidos Digitales).
- A comienzos de 2009, el cortometraje de Pocoyó (Pocoyó y el circo espacial) fue galardonado con el Premio de Plata a la Mejor Serie de Animación Extranjera en el Festival de Televisión de Shanghái.
- Gamelab 2009 premió al videojuego para consola (Nintendo DS), Hello, Pocoyó! como Mejor Juego PC/Online/Consola y Campus Party reconoció a Hello, Pocoyó! como Mejor Juego Portátil.
- Premio FICOD 2009 obtenido por el mundo virtual, Mundo Pocoyó, como Modelo de negocio de contenidos digitales innovador.
- Premio al Mejor Programa Infantil 2009 por la Asociación de Telespectadores de Andalucía (ATEA).
- Festival de Cine de Venecia 2010: Premio Kineo – Diamanti al Cinema Italiano 2010.
- En 2018, su 4ª temporada fue nominada a la primera edición de los Premios Quirino de la Animación de Iberoamericana.
Corporación Festival de Cine e Infancia y Adolescencia
Calle 23 No. 5-85 Oficina 306 / Móvil: (57+1) 313 388 31 58
festicineinfancia@gmail.com
http://facebook.com/festicineinfancia
https://twitter.com/FestivalCineIAB
www.fcicbogota.com
Comparte nuestro artículo en:
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...