Luis Ignacio Silva ‘Tribilín’, 55 años de trayectoria


Luis Ignacio Silva ‘Tribilín’, 55 años de trayectoria

Foto MinCultura

MinCultura destaca el trabajo de uno de los personajes más reconocidos del mundo circense, quien ha dedicado su vida a esta labor en escenarios como el circo y la televisión.

A lo largo de su vida, el Payaso ‘Tribilín Ojo Pelao’ ha construido un legado artístico destacado, transmitiendo con sensibilidad actos y rutinas cómicas, emoción y fantasía, a través de la caracterización de su personaje.

Sus presentaciones han acompañado la vida de niños, jóvenes y adultos de diferentes generaciones y de todas las regiones del país, donde ha llevado su alegría y diversión.

Una destacada trayectoria

Luis Ignacio Silva nació en la ciudad de Bucaramanga en enero de 1945. Su formación artística inició en la Casa de la Cultura de Bucaramanga.

Reconocido en el mundo artístico como el payaso Tribilín, hizo teatro, danza y luego ingresó a la vida artística circense a sus 20 años en el Royal Circus de los hermanos Domínguez Hernández, como payaso cómico bailarín.

Durante esta época también hizo parte de circos como el Nueva Ola de la empresa Castallo (1968), el Continental Circo de la empresa Hermanos Correa (1970), el Circo Las Vegas de la empresa Familia Farfán de Chile (1971), el Circo Green de la empresa Ferreiros Hermanos de Perú (1972), y el circo Un Sueño Hecho Realidad de BB, de los hermanos Domínguez y Ferreiro (1974).

En los años 70 y 80 junto a los artistas Juanito, Tribilín, Bebé, Pernito, Tuerquita y Miky, alcanzó la fama de la mano del presentador Fernando González Pacheco en el programa Animalandia. De esta manera, se convirtió en uno de los payasos de la televisión colombiana, que acompañaron por varios años a grandes y chicos, y dejaron una huella imborrable en el corazón de varias generaciones.

Su famoso personaje del payaso didáctico el ‘Profesor Ojo Pelao’, nació en 1989, cuando entró a hacer parte del programa ‘Buenos Días Bulliciosos’, junto al payaso Bebé y el Mago Fabriany;  y continuó con gran acogida entre las familias colombianas a través del programa ‘Ojo Pelao Bebé’ en 1990.

A través de su Circo Internacional en los años 2000 y con su Circo Extremo de Mónaco ha continuado llevando su show y su talento artístico por todo el país.

La trayectoria del Payaso ‘Tribilín Ojo Pelao’ ha significado un valioso aporte para el circo colombiano y el sector de las artes escénicas nacionales. Gracias Tribilín!

Ministerio de Cultura
Calle 8 # 8-43 Bogotá, D. C., Colombia

www.mincultura.gov.co

Anuncio publicitario

Deja un comentario

Archivado bajo Artistas, Biografías, Circo, Colombia, Cultura Colombiana, Noticias y artículos, Reconocimientos, Televisión Colombiana

¿Cuál es su comentario de este artículo?

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.