Archivo diario: 30/agosto/2020

Equipos de diseñadores y creativos, aportando más allá con sus ideas

Equipos de diseñadores y creativos, aportando más allá con sus ideas

Empoderar a los equipos creativos permitirá crear espacios para que ellos, dentro de su trabajo diario descubran oportunidades de crecimiento y de hacer cosas diferentes para así evolucionar en lo que hacen.

Por: Raquel Jácome, Latam Creative Director Prodigious

Los equipos de diseñadores, creativos y artistas digitales aportan al trabajo de los clientes en términos de producción. Son expertos en herramientas de edición de video, motion graphics, animación 3D, realidad aumentada, mapping, entre otras tecnologías que día a día van abonando terreno en la generación de contenidos publicitarios digitales.

Sin embargo, estos equipos se han ganado un reconocimiento a nivel interno de las organizaciones publicitarias y de cara al cliente, ya que han sido capaces de demostrar que aportando sus ideas y conceptos pueden ir más allá de la producción; y esto se está convirtiendo en una tendencia al momento de requerir perfiles para estas áreas.  

La misión de los líderes de los equipos es ayudarlos a encontrar oportunidades para desarrollar ideas creativas y estratégicas que beneficien e impacten a los clientes y, que de esta manera ellos sientan que cuentan con un conjunto de aliados, incluso cuando tienen retos ambiciosos que enfrentar.

Para empoderar a los equipos es necesario crear espacios para que ellos, dentro de su trabajo diario descubran oportunidades de crecimiento. En el caso de organizaciones como Prodigious que cuentan con sedes y equipos trabajando desde diferentes países, es importante aprovechar el conocimiento que brindan otras culturas para así desarrollar y estimular las capacidades creativas y las habilidades blandas.

Quienes trabajan en publicidad y en la creación y generación de contenido digital deben estar en capacidad de desarrollar ideas de gran impacto a nivel visual, por ejemplo: poder variar en tener gráficas de ilustración, gráficas 3D o retoques digitales hiperrealistas y fantasiosos. Lo que en la actualidad exige la industria es una mezcla de tecnologías y de capacidades por parte de los equipos de creativos y de diseñadores.

Las ideas parten de un lugar conceptual y tienen que evolucionar sin importar la herramienta digital con la que se cuente en ese momento, para lograr tener un impacto. Algo común a nivel digital es que las personas ya no se están sorprendiendo. Esto formula un reto gigante por parte de los creativos de poder mostrar que sí se puede capturar el ojo de las personas y entregarles el mensaje de manera asertiva.

Finalmente, es necesario aprovechar el auge de la inversión en digital por parte de las compañías, este fenómeno ocurre en la región y Colombia no es la excepción. Hace unos años el problema más grande que tenían las áreas digitales era la asignación de presupuestos, (se destinaba un 80% a televisión y BTL y un 20% a digital) porque se tenía la concepción de que digital no era tan masivo y porque los clientes no creían en el impacto.

Sin embargo, esta concepción ha tenido un giro en los últimos años. Se ha demostrado que no solo es más efectivo hacer publicidad en digital, sino que además es más económico y se puede obtener una mejor medición de las campañas, algo que no ocurre con offline.

Por su parte las agencias se están transformando para no hablar de digital y no digital, sino que se ha entendido que todo es un ecosistema de comunicación y la idea es permear en todos los canales, porque además el usuario es multicanal, mientras ve televisión está chateando o tuiteando, entonces el mensaje tiene que estar consistente en todos los canales.

Mientras la data esté de nuestro lado, podremos justificar con el cliente todas las ventajas que se pueden dar en materia digital.

Camila Martínez.

CONSULTORA

www.grupoalbion.net

Anuncio publicitario

Deja un comentario

Archivado bajo Actualidad, Colombia, Contenidos Digitales, Controversia, Diseño Gráfico, Economía, Estadísticas, Gestion empresarial, Innovación, Internet, Noticias y artículos, Proyectos, Tecnología

Premio Nacional de Fotografía 2020 para Sebastián Fonnegra Trujillo

Foto Mincultura

Por decisión unánime del jurado calificador le otorgó al fotógrafo bogotano, el mayor galardón a la fotografía a nivel nacional, el cual entrega una bolsa de $40 millones de pesos.

Como resultado de un proceso de selección en el cual postularon 50 proyectos, el jurado calificador integrado por Clemencia Poveda, María isabel Rueda y Jaime Cerón de la convocatoria Premio Nacional de Fotografía, del Programa Nacional de Estímulos 2020, decidió otorgar el estímulo a Sebastián Fonnegra Trujillo, por su serie fotográfica «Desierto».

Foto Serie Fotográfica ‘Desiertos’

El Premio Nacional de Fotografía otorga el galardón a nivel nacional como reconocimiento a los aportes que los practicantes de este medio han hecho para el enriquecimiento de la cultura visual en Colombia. Este premio está dirigido a fotógrafos y artistas plásticos colombianos, para que presenten una serie inédita de fotografías, cuya temática es libre.

«Con este premio queremos reconocer y exaltar el trabajo de quienes con su labor aportan a nuestra cultura y a la transformación del arte colombiano. Para mí es un honor entregar este reconocimiento a Sebastián Fonnegra Trujillo, reconocido artista plástico del país, quien a través de su proyecto ganador, utiliza la fotografía para volver ausente la presencia humana dentro del espacio físico», afirmó la ministra de cultura Carmen Inés Vásquez Camacho.

El jurado, también le otorgó mención de honor a Juan Camilo Segura Escobar, por su proyecto «Entornos», en el que evoca la relación entre el deterioro físico de la imagen fotográfica en relación con la pérdida de la experiencia directa del mundo.

Adicionalmente, el jurado destacó el proyecto «Perder algo, recuperarlo y conscientemente perderlo de nuevo (las fotos)» de Mónica Restrepo que propone un uso conceptual de la fotografía, al volver equivalente la huella fotográfica del acto de memorizar un objeto que no es posible recuperar.

Sobre Sebastián Fonnegra Trujillo

Vive y trabaja en Bogotá. Maestro en Artes Plásticas de la Universidad Nacional de Bogotá, Colombia. Su trabajo se desarrolla en diferentes medios plásticos con una predilección por la fotografía y el dibujo, y sus temáticas giran alrededor del psicoanálisis, el inconsciente, la palabra y los sueños.

En 2017 fue uno de los ganadores de la Beca de Exposiciones Individuales de los 16 Salones Regionales de Artistas por su trabajo en fotografía «Hope», otorgada por el Ministerio de Cultura, Colombia. En 2014 Obtuvo el tercer puesto en el séptimo premio Arte Joven Colsanitas por su trabajo en fotografía «Parque de juegos». En 2013 su trabajo en dibujo «Despertares» fue publicado en una edición de 300 fanzines gracias a una beca otorgada por La Independiente – Feria de publicaciones en asociación con la Alcaldía Mayor de Bogotá. Recientemente en 2018 fue nominado al premio V Beca Bienal de las Artes Plásticas y Visuales de la Fundación Gilberto Alzate por su trabajo en instalación «Posesión».

Ministerio de Cultura
Calle 8 # 8-43 Bogotá, D.C., Colombia
www.mincultura.gov.co

Deja un comentario

Archivado bajo Arte, Artistas, Biografías, Colombia, Concursos, Cultura Colombiana, Fotografías, Imagen, Noticias y artículos, Premiaciones

Recomendaciones para cuidar la salud mental de los adultos mayores durante el distanciamiento social

Recomendaciones para cuidar la salud mental de los adultos mayores durante el distanciamiento social

A medida que el distanciamiento social continúe, cuidar la salud mental de los adultos mayores se hará cada vez más importante. Acá, recomendaciones de una psicóloga experta.

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), el virus que causa el COVID-19 infecta a personas de todas las edades. Sin embargo, la evidencia sugiere que el riesgo de enfermedad aumenta gradualmente con la edad a partir de los 40 años y que las personas mayores son el principal grupo de riesgo, ya que pueden tener una sintomatología más grave y para ellos la letalidad del virus puede ser mucho más alta.

En consecuencia, las medidas de confinamiento para esta población han sido más restrictivas que para los demás. Esta situación, especialmente a largo plazo, puede tener efectos negativos sobre su salud. Prolongados periodos de aislamiento social no solo pueden perjudicar su bienestar a raíz de la inactividad física sino que además traen consigo el riesgo de un deterioro cognitivo y afectaciones a su salud mental.

Si se tiene en cuenta que, según el Ministerio de Salud y Protección Social de Colombia, el 41,0% de los adultos mayores en el país reportó síntomas depresivos, la salud mental de esta población es algo que no se puede pasar por alto. Al contrario, debe ser una prioridad para millones de familias en el país.

Sobre la situación que los adultos mayores atraviesan a causa del COVID-19, la líder del Grupo de Investigación Pensamiento Diverso del Programa de Psicología de Areandina Valledupar, Lorena Cudris Torres, explica: “Hay adultos mayores que por sus costumbres de autocuidado han llegado a la vejez sanos. Hay que motivarlos a que se sigan cuidando, suministrándoles información veraz y pertinente que les permita comprender y apropiarse de los nuevos hábitos de cuidado”.

Aun así, recuerda que hay adultos mayores cuya salud se ha visto deteriorada a causa de su edad y que requieren que se les cuide con frecuencia. Explica que para ayudarlos, es necesario ser comprensivos cuando ellos no acepten o no entiendan la necesidad de ser cuidados. Cudris dice que en estas situaciones el lenguaje amoroso y las expresiones de afecto son la mejor forma para generar confianza en ellos. A veces, un diálogo centrado en argumentos científicos o técnicos no es suficiente para comunicar los peligros y cuidados que nacieron con la pandemia.

También, recomienda establecer rutinas para ocupar el tiempo mediante ayuda profesional (terapia ocupacional), actividades que involucren a la familia cómo compartir espacios lúdicos y atractivos para los adultos mayores, y una buena comunicación con amigos y familiares de la misma generación.

La experta explica que es contraproducente bloquearles la necesidad de sentirse productivos y útiles para la sociedad. Por eso, sugiere a familiares y allegados que “los hagan participar en actividades o proyectos productivos, pidiéndoles consejos y asesoría dentro de los negocios y empresas (el en caso de tener una) e incluso la generación de ingresos en aquellos que lo deseen hacer como parte de la terapia ocupacional”. Sin embargo, recuerda que la prioridad en estas circunstancias debe ser salvaguardar su salud y bienestar.

Debido a su perfil de riesgo, lo más probable es que las personas mayores sean de las últimas a las que se les permita regresar a diferentes actividades fuera del hogar. Por eso, a medida que pase el tiempo y el distanciamiento social continúe, será más necesario que, tanto ellos como sus familiares, aprendan a sobrellevar la situación, cuidarse entre sí y saber en qué momento acudir a un experto.

VALENTINA GIL MORALES

EL CONSERJE GESTIÓN DE INFORMACIÓN 

Comunicaciones – Free Press

vgil@grupoelconserje.com

Bogotá, Colombia

Deja un comentario

Archivado bajo Actualidad, Adulto mayor, Ciencias, Colombia, Comunidades, Cuidados, Enfermedades, Estadísticas, Investigaciones, Noticias y artículos, Salud, Universidades, Virus

Biblioteca de la Universidad de los Andes será pública (desde SCRD)

Desde SCRD publican la siguiente noticia:

La Biblioteca Ramón de Zubiría de la Universidad de los Andes tendrá acceso libre para todos los ciudadanos pues se convertirá en biblioteca pública del Distrito. Así lo confirmó el rector de esta alma máter, Alejandro Gaviria, invitado especial de la tertulia #LeerParaLaVida, en la que también participaron la Alcaldesa Mayor, Claudia López, y el Secretario de Cultura, Nicolás Montero.

“Con la Secretaría de Cultura del Distrito vamos a trabajar para que la biblioteca de la Universidad de los Andes se convierta en pública y toda la comunidad pueda acceder a sus servicios y colecciones. De eso se trata: de buscar resquicios para hacer del mundo un lugar un poco mejor y, de alguna manera, hacer que el gusto por los libros, por la lectura y por las ideas esté disponible para cada vez más y más gente. Vamos a trabajar con el secretario Nicolás Montero para hacerlo de manera ordenada”, expresó el académico y exministro de salud.

El anuncio fue celebrado por la alcaldesa de Bogotá, Claudia López: “El solo ingreso a una biblioteca como la de la Universidad de los Andes, a ese universo que representa, le va a cambiar la vida a muchos niños de Bogotá”, manifestó la mandataria de los bogotanos.

“Una biblioteca por definición debería ser siempre pública”, agregó el secretario de Cultura, quien lanzó recientemente la política pública de lectura, escritura y oralidad Leer para la Vida, que busca promover, formar, desarrollar y fortalecer las competencias lectoras de los bogotanos.

Para leer completa esta noticia, pueden ir al enlace de SCRD: https://www.culturarecreacionydeporte.gov.co/es/biblioteca-de-la-universidad-de-los-andes-sera-publica

Deja un comentario

Archivado bajo Actualidad, Bibliotecas, Colombia, Comunidades, Cultura Colombiana, Educación, Investigaciones, Lecturas, Libros, Noticias y artículos, Universidades

D2L creó una guía para padres que ayudan con el aprendizaje de sus hijos desde el hogar

D2L creó una guía para padres que ayudan con el aprendizaje de sus hijos desde el hogar

D2L, líder mundial en tecnología de aprendizaje, ha creado una guía que brinda a los padres de familia los recursos necesarios para ayudar a sus hijos durante su aprendizaje digital en casa. La guía está disponible en el sitio D2L apoya a padres para todas las personas que deseen conocer y utilizar mejor las herramientas de aprendizaje digital.

Además, el sitio web incluye la guía Introducción a la navegación de Brightspace para familias, dirigida a quienes ya utilizan o quieren conocer mejor la funcionalidad y las herramientas básicas de la plataforma Brightspace de D2L.

Consejos para padres sobre aprendizaje digital a distancia:

  1. Priorizar el bienestar
    • Estamos pasando por tiempos sin precedentes y desafiantes. Su atención continua a las preguntas y preocupaciones de sus hijos es importante para su bienestar. Modele permanecer tranquilo, paciente y amable. Sabemos que el aprendizaje a distancia dirigido por educadores es nuevo para todos, para usted, para su hijo y para el maestro de su hijo. Sea flexible con el aprendizaje de su hijo. Si el aprendizaje no ocurre en un día, ¡está bien! El día siguiente es una nueva oportunidad para volver a intentarlo. Juntos, superaremos esto.
  2. Siga una rutina
    • Una rutina es útil para mantener el bienestar general. Establezca horarios regulares para dormir, comer y completar el trabajo escolar. La rutina debe reflejar las necesidades de la familia.
  3. Identifique un espacio de trabajo
    • Si puede, designe un espacio donde los estudiantes aprenderán la mayor parte del tiempo. Involúcrelos en hacer que ese espacio sea suyo incluyendo libros que aman, arte que crearon y otros artículos personales que hagan que el espacio se sienta acogedor.
  4. Comuníquese con los educadores
    • El aprendizaje a distancia dirigido por educadores no es educación en el hogar. Nuestros educadores apoyan el aprendizaje de sus hijos preparando lecciones y actividades y evaluando el aprendizaje. Cada semana, le proporcionarán a usted y a su hijo un plan de aprendizaje para la semana. Mantenga una comunicación regular con los educadores para comprender el progreso y las necesidades de sus hijos y cómo apoyar el aprendizaje en el hogar.
  5. Fomente la actividad física
    • El movimiento y el ejercicio son de vital importancia para la salud, el bienestar y el aprendizaje. Fomentar descansos frecuentes para el movimiento durante todo el día. ¡Haga que sea una actividad familiar divertida y todos puedan beneficiarse!
  6. Monitoree el tiempo de pantalla
    • Fomente actividades de aprendizaje que no requieran tecnología, como lectura, escritura, juegos de matemáticas y más. Evite que los estudiantes se involucren con la pantalla de una computadora por largos períodos. Apreciamos su paciencia mientras los educadores aprenden a usar la tecnología de manera efectiva para apoyar el aprendizaje a distancia.
  7. Sea creativo
    • Esta vez nos reta a pensar creativamente y a ser innovadores. Los educadores pueden sugerir tareas, actividades y formas de aprendizaje que son nuevas y diferentes. Considere agregar oportunidades de aprendizaje en tareas cotidianas como cocinar.

La guía para padres incluye información detallada sobre cómo usar y aprovechar mejor las herramientas de Brightspace, tales como:

Brightspace Pulse, aplicación móvil que puede ayudar a los estudiantes a mantenerse conectados y encaminados con sus cursos en la plataforma. Proporciona una vista sencilla de los calendarios, lecturas, tareas, evaluaciones, calificaciones y elementos de anuncios del curso. La aplicación puede ayudar a los alumnos a tomar mejores decisiones sobre cómo manejar la carga de trabajo, cuándo enviar tareas y cuándo prepararse para los exámenes. 

Portafolio, herramienta que fue diseñada para estudiantes de todas las edades, lo que les facilita hacer seguimiento y compartir su progreso, reflexiones y experiencias de aprendizaje. Está disponible a través de un navegador desde computadoras portátiles, tabletas o dispositivos móviles. La aplicación Portafolio incluye una versión para no lectores y guía a los estudiantes a través del proceso de inicio de sesión, capturando experiencias de aprendizaje y publicando para que el maestro las vea. La aplicación está disponible para descargar desde App Store o Play store.

Brightspace para padres, permite a los padres y tutores autorizados iniciar sesión en Brightspace para ver la actividad y hacer seguimiento a tareas de la clase de su hijo, los elementos compartidos de la cartera, los elementos y los comentarios calificados de los instructores, las próximas tareas y los cuestionarios.

Una importante sección de apoyo de la guía para padres está dedicada a responder dudas sobre la privacidad y la seguridad de los estudiantes que están tomando clases en línea. La guía D2L apoya a padres está disponible no solo para quienes usan el ecosistema de aprendizaje digital Brightspace, sino para todas las personas que deseen conocer y utilizar mejor las herramientas de educación online ahora que el nuevo siclo escolar ha comenzado.

ACERCA DE D2L

D2L está convencida que el aprendizaje es la base sobre la cual se asienta todo el progreso y logros. Al trabajar estrechamente con organizaciones de todo el mundo, D2L ha transformado la forma en que millones de personas aprenden en línea y en el aula. Descubra más sobre D2L para las escuelas, educación superior y empresas en www.D2L.com.

Deja un comentario

Archivado bajo Actividades, Aplicaciones, Avisos Clasificados, Contenidos Digitales, Educación, Internet, Noticias y artículos, Plataformas, Sitios Web

Animex OnLine (México)

  • Fecha: 5 de septiembre, 10:00 – 6 de septiembre, 21:00
  • Organizadores: LaConve – Animex
  • País: México

Estamos preparando una sorpresa que te encantará. Por primera vez tendremos una edición de LaConve/Animex en línea.

El mejor evento de anime, manga y cómics del norte de México.

Una de nuestras invitadas musicales para #AnimexOnLine es Jade.
Maestra de música, coach vocal, juez y productor de diferentes festivales de música.

Además estarán Rossy Aguirre y Carlos Hugo Hidalgo cast de Ranma 1/2

René García estará contigo en #AnimexOnLine este 5 y 6 de septiembre

Alan Ritchson! Hawk en Titans! Aquaman, Thad Castle y Raphael en Teenage Mutant Ninja Turtles.

Luis Carreño estará dando una conferencia que no te puedes perder.

Ana Liz Sánchez estará contigo en #AnimexOnLine este 5 y 6 de septiembre.

Manuel Campuzano estará contigo en #AnimexOnLine este 5 y 6 de septiembre.

No puedes perderte la oportunidad de estas conectado con los asombrosos invitados de Animex Online

Uno de nuestros invitados musicales de Animex OnLine es Miguel Almaguer y JAM Ensamble Sonoro quienes estarán presentando un concierto tributo a John Williams.

La entrada a las conferencias, conciertos y concursos de #AnimexOnLine es gratis.

Pero también puedes comprar un vídeo saludo de nuestros invitados o saludos.

Conciertos, conferencias, talleres y zona de expositores es completamente gratis, solo debes registrarte para obtener tu pase general en www.animex.com.mx

Para más información, pueden ir al enlace del evento en Facebook: https://www.facebook.com/LaConve

Deja un comentario

Archivado bajo Actividades, Actrices y Actores, Anime y Manga en Latinoamérica, Anison, Cómic, Comunidades, Conciertos, Concursos, Convenciones, Cosplay, Doblaje Latino, Eventos Internacionales, Internet, Invitados, Organizaciones, Premiaciones, Series, Sitios Web