Por decisión unánime del jurado calificador le otorgó al fotógrafo bogotano, el mayor galardón a la fotografía a nivel nacional, el cual entrega una bolsa de $40 millones de pesos.
Como resultado de un proceso de selección en el cual postularon 50 proyectos, el jurado calificador integrado por Clemencia Poveda, María isabel Rueda y Jaime Cerón de la convocatoria Premio Nacional de Fotografía, del Programa Nacional de Estímulos 2020, decidió otorgar el estímulo a Sebastián Fonnegra Trujillo, por su serie fotográfica «Desierto».
El Premio Nacional de Fotografía otorga el galardón a nivel nacional como reconocimiento a los aportes que los practicantes de este medio han hecho para el enriquecimiento de la cultura visual en Colombia. Este premio está dirigido a fotógrafos y artistas plásticos colombianos, para que presenten una serie inédita de fotografías, cuya temática es libre.
«Con este premio queremos reconocer y exaltar el trabajo de quienes con su labor aportan a nuestra cultura y a la transformación del arte colombiano. Para mí es un honor entregar este reconocimiento a Sebastián Fonnegra Trujillo, reconocido artista plástico del país, quien a través de su proyecto ganador, utiliza la fotografía para volver ausente la presencia humana dentro del espacio físico», afirmó la ministra de cultura Carmen Inés Vásquez Camacho.
El jurado, también le otorgó mención de honor a Juan Camilo Segura Escobar, por su proyecto «Entornos», en el que evoca la relación entre el deterioro físico de la imagen fotográfica en relación con la pérdida de la experiencia directa del mundo.
Adicionalmente, el jurado destacó el proyecto «Perder algo, recuperarlo y conscientemente perderlo de nuevo (las fotos)» de Mónica Restrepo que propone un uso conceptual de la fotografía, al volver equivalente la huella fotográfica del acto de memorizar un objeto que no es posible recuperar.
Sobre Sebastián Fonnegra Trujillo
Vive y trabaja en Bogotá. Maestro en Artes Plásticas de la Universidad Nacional de Bogotá, Colombia. Su trabajo se desarrolla en diferentes medios plásticos con una predilección por la fotografía y el dibujo, y sus temáticas giran alrededor del psicoanálisis, el inconsciente, la palabra y los sueños.
En 2017 fue uno de los ganadores de la Beca de Exposiciones Individuales de los 16 Salones Regionales de Artistas por su trabajo en fotografía «Hope», otorgada por el Ministerio de Cultura, Colombia. En 2014 Obtuvo el tercer puesto en el séptimo premio Arte Joven Colsanitas por su trabajo en fotografía «Parque de juegos». En 2013 su trabajo en dibujo «Despertares» fue publicado en una edición de 300 fanzines gracias a una beca otorgada por La Independiente – Feria de publicaciones en asociación con la Alcaldía Mayor de Bogotá. Recientemente en 2018 fue nominado al premio V Beca Bienal de las Artes Plásticas y Visuales de la Fundación Gilberto Alzate por su trabajo en instalación «Posesión».
Ministerio de Cultura
Calle 8 # 8-43 Bogotá, D.C., Colombia
www.mincultura.gov.co