Archivo diario: 4/septiembre/2020

THE MENTALIST: NUEVA ENTREGA SEMANAL POR TNT SERIES

THE MENTALIST: NUEVA ENTREGA SEMANAL POR TNT SERIES

En septiembre, Teresa Lisbon y Patrick Jane continúan luchando contra el crimen: de lunes a viernes solo por TNT Series

#TeAcompañamosEnCasa

TNT Series renueva las posibilidades de seguir las vivencias del exótico psíquico del BIC (Buró de Investigaciones de California), usando sus habilidades para resolver los más inusuales crímenes. Desde septiembre, de lunes a viernes a las 19:00 horas por TNT Series.

The Mentalist, serie protagonizada por Patrick Jane, narra la búsqueda de la persona que mató a su familia y le destrozó la vida. Patrick es un asesor del departamento de policía de California que consigue desentrañar los crímenes más complicados, ¿podrá con el crimen de su familia?.. Lo acompaña Teresa Lisbon, jefa del equipo, quién siempre tiene que interceder por él cuando se mete en problemas.

Sobre TNT Series

En 2015 TNT lanzó su spin-off: TNT Series, una marca que ofrece una propuesta inigualable en Latinoamérica, de la mano de las mejores series de Hollywood y las más impactantes producciones de TNT. TNT Series ha llegado entonces para consolidar definitivamente al género rey de esta década: las series. Cuenta en su programación con nuevas temporadas de series exclusivas (Good Behavior, The Last Ship) y series emblemáticas en su género (CSI, Law & Order Criminal Intent, The Mentalist), muchas de ellas exitosas del prime time norteamericano y títulos nunca antes vistos en nuestra región (Will, Mossad 101). Además, como ventana panregional del TNT, revive en su pantalla las mejores producciones originales de ese canal como Un gallo para Esculapio, El Maestro o La Fragilidad de los cuerpos, así como los eventos más importantes de la industria del entretenimiento. Las estrellas del cine, así como los productores, guionistas y directores más aclamados de la industria, son parte de estas irresistibles historias: Juan José Campanella como director de Colony, Josh Holloway protagonista de Lost y Colony, Michelle Dockery de Downton Abbey en Good Behavior, Bruno Stagnaro como director de Un Gallo para Esculapio, entre otros destacados.

Página web: http://www.tntla.com / TNTGO.TV

Twitter: http://twitter.com/tntla

Facebook: http://www.facebook.com/tntla

Youtube: http://www.youtube.com/tntlatam

Instagram: Instagram/TNTLatam

Anuncio publicitario

Deja un comentario

Archivado bajo Actrices y Actores, Imagen, Noticias y artículos, Productores, Redes Sociales, Series, Sitios Web, Televisión Internacional

EAAB EJECUTARÁ TRABAJOS PARA MEJORAR SUMINISTRO DE AGUA (del 7 al 11 de septiembre)

EAAB EJECUTARÁ TRABAJOS PARA MEJORAR SUMINISTRO DE AGUA

Para garantizar el suministro continuo de agua a todos los usuarios, en especial en la actual coyuntura de emergencia que vive el país por el COVID-19, la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá EAAB realizará entre 07 al 11 de septiembre, obras de reparación en las redes de distribución de algunos sectores de la ciudad.

Estos trabajos buscan minimizar afectaciones por daños mayores en las tuberías o en los accesorios de suministro de agua y para ejecutarlos se requiere una suspensión temporal del servicio.

RECOMENDACIONES PARA LOS USUARIOS:

  • Antes del corte de agua, llene el tanque de reserva de su vivienda.
  • Si almacena agua en recipientes consúmala antes de las 24 horas.
  • Haga uso del agua de forma racional privilegiando el lavado de manos y la preparación de alimentos.
  • La EAAB prestará el servicio de carrotanques con prioridad a clínicas, hospitales y centros de alta concentración de público, los cuales se pueden solicitar en la Acualínea 116.

PROGRAMACIÓN SUSPENSIONES DE SERVICIO

LOCALIDAD

BARRIOS

LUGAR

INICIO Y

DURACIÓN

TIPO DE TRABAJO

Lunes 07 de septiembre de 2020

Puente Aranda

San Rafael Industrial, San Rafael, Colón y Barcelona.

De la avenida Américas a la avenida calle 3, entre carrera 50 a la carrera 56.

10:00 a. m.

24 horas

Empates red de acueducto

Martes 08 de septiembre de 2020

San Cristóbal

Santa Ana Sur.

De la calle 8A Sur a la calle 11 Sur, entre carrera 6 a la carrera 7.

10:00 a. m.

24 horas

Instalación de accesorios

Fontibón

La Felicidad.

De la avenida calle 17 a la calle 21, entre carrera 79 a la carrera 80B.

10:00 a. m.

24 horas

Mantenimiento de estructuras

Chapinero

El Chicó, Chicó Norte y Chicó Norte 2do Sector.

De la calle 88 a la calle 100, entre carrera 8 a la carrera 20.

10:00 a. m.

24 horas

Empates red de acueducto

Usme

Bolonia.

De la calle 76 Sur a la calle 82 Sur, entre carrera 5 a la carrera 11 Este.

10:00 a. m.

24 horas

Empates red de acueducto

Miércoles 09 de septiembre de 2020

Bosa

San Antonio, La Libertad, San Martín, Escocia (parcial), Margaritas, El Corzo y Bosa Santa Fe.

De la calle 74B Bis Sur, entre carrera 87C a la carrera 92.

10:00 a. m.

24 horas

Empates red de acueducto

Usaquén

Canaima, El Cerezo, El Verbenal, Verbenal San Antonio, La Uribe y San Antonio noroccidental.

De la calle 170 a la calle 201, entre carrera 9 a la carrera 45.

10:00 a. m.

24 horas

Mantenimiento de estructuras

San Cristóbal

Calvo Sur.

De la avenida calle 1 a la calle 1A Sur, entre carrera 7 a la carrera 8.

10:00 a. m.

24 horas

Empates red de acueducto

San Cristóbal, Las Mercedes y San Blas.

De la carrera 3 Este a la carrera 15 Este, entre calle 8 Sur a la calle 28 Sur.

08:00 a. m.

24 horas

Empates red de acueducto

Usme

Uval, Alfonso López, El Progreso Usme, El Nuevo Portal, Puerta Llano De Usme, La Orquídea Usme, La Reforma y Chapinerito.

De la calle 81 Sur a la calle 115 Sur, entre carrera 6A Este a la carrera 5 Este.

10:00 a. m.

10 horas

Lavado Tanque Dorado 1

Jueves 10 de septiembre de 2020

Barrios Unidos

Los Andes.

De la calle 90 a la calle 100, entre carrera 60 a la carrera 68.

10:00 a. m.

24 horas

Instalación de accesorios

San Cristóbal

Molinos del Sur, Montecarlo y Laureles.

De la carrera 18 Este a la carrera 24 Este, entre calle 8 Sur a la calle 15 Sur.

08:00 a. m.

24 horas

Empates red de acueducto

Los Libertadores, Nueva Delhi y San Rafael Usme.

De la carrera 14 Este a la carrera 15D Este, entre calle 56 Sur a la calle 63 Sur.

10:00 a. m.

24 horas

Empates red de acueducto

Suba

San José de Bavaria, Gibraltar, Villa Lucy, San Felipe y Villa Del Prado.

De la calle 170 a la calle 175, entre Autopista Norte a la carrera 58.

 

De la calle 170 a la calle 201, entre carrera 58 a la carrera 81.

10:00 a. m.

24 horas

Mantenimiento correctivo

Usme

Soches, Juan José Rondón, Villa Rosita, Olivos, Las Violetas y Tihuaque.

De la calle 86A Sur a la calle 91 Sur, entre carrera 25 Este a la transversal 12 Este.

09:00 a. m.

8 horas

Lavado Tanque Yomasa

Viernes 11 de septiembre de 2020

Usaquén

Santa Bárbara Oriental.

De la calle 116 a la calle 127, entre carrera 7 a la carrera 9.

10:00 a. m.

24 horas

Instalación de accesorios

Deja un comentario

Archivado bajo Actualidad, Avisos Clasificados, Colombia, Infraestructura, Ingenieria, Noticias y artículos, Servicios

Estreno Online de LÁZARO – SEP 21 – Día Mundial del Alzheimer

Inercia Películas Presenta

LÁZARO, ESTRENO 21 DE SEPTIEMBRE DÍA MUNDIAL DEL ALZHEIMER

Un homenaje al poder de los recuerdos:
Un hombre que ya no recuerda, un hijo que busca recordarlo por siempre. Estreno Online para el mundo entero.

Las personas conocerán una historia de unión familiar, amor y resiliencia. LÁZARO dirigida por José Alejandro González (Todos somos buenos, Álvaro) una producción de Inercia Películas, producida por Paola Andrea Pérez (La tierra y la sombra, Memoria, Los hongos y El vuelco del cangrejo) bajo la distribución de DOC:CO. Estará disponible a partir del 21 de septiembre en Mowies, Boonet y en la Sala Virtual de la Cinemateca de Bogotá.

El Día Mundial del Alzheimer, 21 de septiembre de cada año, es el día en el que las Asociaciones de Alzheimer concentran sus esfuerzos en concientizar a la sociedad sobre esta enfermedad. Se estima que en todo el mundo hay 46,8 millones de personas que viven con la enfermedad de Alzheimer u otras demencias y Lázaro fue uno de ellos.

A medida que la memoria y la salud se diluyen, un hijo busca recuperar el tiempo perdido con su padre, sus principales herramientas: el amor y una cámara. “Hice una película sobre mi papá,- comenta José Alejandro, hijo y director- no para recordar su enfermedad, más bien lo que quería era hacerle un homenaje, devolverle el amor, y no solo a él sino al de todos los papás, a todas las familias, de paso hablar de las relaciones humanas, de los viejos, de la vida real”.

La unión familiar es uno de los ejes fundamentales de la historia, donde después de varias circunstancias todos vuelven a reunirse para cuidar a un padre. Es una historia de amor, resiliencia, perdón y reconciliación. “Después de que sucedió la enfermedad – añade José Alejandro- entendí que todo lo que sucede tiene una razón, me hizo pensar en la compasión y en el amor familiar que siempre es posible y como este trae cosas buenas después de la adversidad”.

Se cuida lo que se ama

LÁZARO lleva a pensar lo valioso del día a día, de las cosas que por más simples y cotidianas que parecen pierden su valor como el poder de la memoria. Es una mirada no solo al enfermo, sino a su entorno, su familia y la fuerza y entrega de los cuidadores. “Hacer Lázaro y trabajar con mi vida privada – concluye José Alejandro- hizo que a través de la observación de la vida real se respondieron preguntas en mi interior como artista, ha sido un proceso transformador y de aceptación personal, una entrada al cine desde mi universo propio. No se me ocurre de qué más hablar sino es algo que está sucediendo enfrente mio”.

LÁZARO retrata el viaje de un padre a lo más profundo de su mente y los lugares donde construyó su vida. Al enterarse de su enfermedad, decide reunir a su familia: una esposa de la que estuvo separado durante veinte años y que regresa para cuidarlo, y un hijo que regresa de un largo viaje para estar a su lado. Lázaro intenta reparar un vínculo roto, unir a una familia en el momento de la separación definitiva.

LÁZARO producida por Paola Andrea Pérez (Somos calentura, gente de bien y Jesús). Ha tenido participación en el Festival Internacional de Cine de Cali – FICCALI –, Colombia, 2019 y recientemente fue seleccionado en en el Festival de Cine al Este, Al Este Itinerante, Perú, 2020.

A partir del próximo lunes 21 de septiembre LÁZARO estará disponible en la plataforma Mowies para el mundo entero. Desde el 30 de septiembre en Boonet también a nivel mundial y solo en Colombia estará en la Sala Virtual de la Cinemateca de Bogotá desde el 1 de octubre.

Deja un comentario

Archivado bajo Cine colombiano, Colombia, Contenidos Digitales, Directores, Documentales, Enfermedades, Internet, Largometraje, Noticias y artículos, Plataformas, Productores

Conoce la oferta cultural que podrás disfrutar en Bogotá a Cielo Abierto – Festival #FúgatealCentro

Conoce la oferta cultural que podrás disfrutar en Bogotá a Cielo Abierto

  • Música, danzas, teatro y cultura ciudadana acompañarán la reapertura de restaurantes en Chapinero, Usaquén y La Candelaria.
  • Festival Fúgate al Centro se podrá disfrutar en pantallas ubicadas en distintas zonas de la ciudad.

Estamos llamados a adaptarnos a nuevas maneras de vivir, de cuidarnos y hacer posible el bienestar de los ciudadanos. En el marco de esa Nueva Realidad, llega desde el 3 de septiembre ‘Bogotá a cielo abierto’, una iniciativa que busca la reactivación del sector gastronómico para ofrecer sus servicios con mesas a cielo abierto, de jueves a domingo.

Esta jornada de reactivación económica se desarrollará en cien calles de Bogotá, agrupadas en 7 zonas y 25 tramos, en las localidades de La Candelaria, Usaquén, Santa Fe, Kennedy, Tunjuelito, Teusaquillo y Chapinero.

La Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, SCRD, y sus entidades adscritas se vinculan a esta iniciativa con una variada programación para disfrutar en familia.

“Llevaremos la programación de ‘Asómate a tu ventana’, que durante estos meses de cuarentena ha llevado arte y recreación a los barrios, a tres de las localidades en las que se llevarán a cabo los pilotos de ‘Bogotá a cielo abierto’: Usaquén, Chapinero y La Candelaria. Los bogotanos contarán con oferta de la Orquesta Filarmónica de Bogotá, grupos de danzas y teatro de Idartes, cuarteto de jazz de Idipron, grupos de narración oral y cuadrillas de Cultura Ciudadana para seguir invitando a los ciudadanos al mutuo y el autocuidado”, explica Nicolás Montero, secretario de Cultura, Recreación y Deporte.

Destacó además el programa ‘Fúgate al centro’, que desde el próximo sábado 5 de septiembre convocará a artistas y creadores de las localidades del centro de Bogotá, quienes se tomarán las plataformas digitales en el Primer Festival Virtual Fúgate al Centro, organizado por la Fundación Gilberto Alzate Avendaño (FUGA) con el apoyo de la Fundación Arteria.

El Festival se suma a la jornada de reactivación económica del sector de la gastronomía Bogotá a cielo abierto, con proyecciones en pantallas de restaurantes y espacios públicos que se unan a esta jornada, e incluirá una gran variedad de disciplinas artísticas como danza contemporánea, hip hop, teatro, danzas indígenas, cuentería, música del pacífico y tropical. Esta iniciativa hace parte de las apuestas que adelanta la FUGA para la reactivación del sector cultural y artístico del centro de la ciudad, con la participación de ocho agrupaciones de las localidades de La Candelaria, Los Mártires y Santa Fe.

La invitación es a conectarse este sábado, a partir de las 2:00 p.m., a través de las plataformas digitales de FUGA: Facebook, Instagram y Twitter.

Una muestra del talento y de la riqueza cultural del centro de Bogotá, se podrá apreciar en la primera edición del Festival Virtual Fúgate al Centro, el sábado 5 de septiembre,  a partir de las 2:00 p.m.

Danza contemporánea, hip hop, teatro, danzas indígenas, cuentería, música del pacífico y tropical,con ocho agrupaciones de las localidades de La Candelaria, Santa Fe y Los Mártires.

Conéctese al canal de youtube de la Fundación Gilberto Alzate Avendaño, y disfrute de esta maratón virtual con talentos de nuestras localidades.

Estreno sábado 5 de septiembre, a partir de las 2 p.m.

Deja un comentario

Archivado bajo Actualidad, Artistas, Colombia, Comedia y humor, Comunidades, Conciertos, Contenidos Digitales, Cultura Colombiana, Eventos en Colombia, Festivales, Fundaciones, Grupos, Internet, Música Colombiana, Noticias y artículos, Orquesta, Redes Sociales, Teatro

Con beneficios para aspirantes, Areandina apoya el futuro de la generación que transforma

¡La educación no se detiene! Con beneficios para aspirantes, Areandina apoya el futuro de la generación que transforma!

Con una serie de estímulos para sus programas virtuales, Areandina le apuesta a la educación como el lugar en el que se gestan las nuevas formas de concebir el mundo a pesar de las dificultades.

Ante la crisis mundial que desató la propagación del COVID-19, las instituciones de educación superior en Colombia deben ir más allá de impartir clases y convertirse en un espacio inclusivo de transformación y crecimiento para quienes quieren adaptarse en un mundo que ha mostrado su volatilidad.

Para Areandina la adversidad es el momento ideal en el que se pueden encontrar nuevas formas de pensar el mundo y de proponer un futuro diferente con una actitud positiva. Por eso, diseñó una serie de beneficios académicos y económicos a los que podrán optar aspirantes a programas virtuales. Entre ellos:

  • Devolución de la inscripción para quienes se matriculen
  • Proceso de homologación gratis
  • Descuentos en los programas de hasta el 30%
  • Créditos institucionales internos y externos flexibles con el 15% de cuota inicial
  • Aumento en los descuentos a quienes hayan terminado sus estudios en el Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA)
  • Descuentos por pago anticipado

Los beneficios se otorgarán según lo establecen las políticas institucionales respectivas y los aspirantes podrán realizar sus trámites para optar a crédito educativo en línea. Para conocer más información puede contactar a la línea gratuita nacional: 018000180099.

A pesar de los retos que afronta el mundo, aquellas personas que quieran cumplir con sus proyectos profesionales para transformar su vida y la de su entorno pueden estar seguros de que en Areandina encontrarán el lugar para desarrollar y fortalecer sus competencias y habilidades gracias a una educación integral y diseñada para afrontar un mundo cambiante e impredecible.

VALENTINA GIL MORALES

EL CONSERJE GESTIÓN DE INFORMACIÓN 

Comunicaciones – Free Press

vgil@grupoelconserje.com

Bogotá, Colombia

Deja un comentario

Archivado bajo Actualidad, Avisos Clasificados, Ciencias, Colombia, Convocatorias, Educación, Noticias y artículos, Universidades

Hallyu Poket 2020 과 함께 (Colombia)

Debido a la contingencia que vive nuestro país por la pandemia el Hallyu Poket en cada una de sus regionales se realizará de manera virtual. Este año queríamos lanzar la Casa por la ventana en celebración de los 10 años, pero nos mantendremos juntos en la distancia.

Compartimos con ustedes el reglamento en las modalidades

  • Grupal
  • Solo
  • Vocal
  • Divazos (DUO)

Sobre Comunidad Hallyu Colombia

Comunidad a nivel nacional que difunde la cultura y el entretenimiento de Corea del Sur en Colombia.

Nació el 23 de julio con el apoyo de poket blog, desde eso momento nos hemos dedicado a difundir la ola coreana y la cultura del mismo.

Para más información, pueden ir al enlace del evento en Facebook: https://www.facebook.com/events/3128486303906481/

Deja un comentario

Archivado bajo Artistas, Bailes, Colombia, Comunidades, Concursos, Cultura Koreana, Eventos en Colombia, Grupos, Internet, K-POP, Organizaciones, Redes Sociales