Archivo diario: 25/septiembre/2020

#UnidosPorUnNuevoAire Mejoran las condiciones de calidad del aire en Bogotá

Mejoran las condiciones de calidad del aire en Bogotá

  • La administración distrital agradece a la ciudadanía el compromiso por adoptar una movilidad sostenible que contribuye a reducir la huella de carbono.
  • Bogotá se sabe mover. Es la oportunidad de reflexionar nuestra forma de comportarnos con el Ambiente y la posibilidad de adoptar nuevos hábitos de sostenibilidad.
Durante las últimas 24 horas los niveles de concentración de material particuado sobre la atmósfera de la ciudad han ido mejorando. La Red de Monitoreo de Calidad del Aire ha mostrado condiciones favorables en la mayor parte de Bogotá y moderadas en la zona suroccidental.
En el sector de Carvajal, que en días pasados presentó condiciones regulares en la escala del Índice Bogotano de Calidad del Aire (IBOCA), se evidenció una mejoría en las concentraciones de material particulado y desde las primeras horas de la mañana del 23 de septiembre registró condiciones moderadas.
“Dentro del proceso de reactivación económica que está viviendo la ciudad es para nosotros fundamental hacerlo de manera responsable. En las últimas horas las condiciones de calidad del aire han ido mejorando y han ido pasando de regular a moderada durante las últimas 12 horas”, afirmó el subsecretario de Ambiente, Julio César Pulido.

Durante las primeras horas del jueves 24 de septiembre la Red de Monitoreo de Calidad del Aire reporta cuatro estaciones en condiciones moderadas (verde) y nueve en moderado (azul). El pronóstico indica que este comportamiento se puede mantener en el transcurso del día.

La Secretaría de Ambiente invita a trabajar unidos por un nuevo aire y hace un llamado a las personas de la zona suroccidental, para que reduzcan las actividades al aire libre si no es necesario salir durante las primeras horas del día. Esta recomendación está dirigida especialmente a niños y adultos mayores como grupos más sensibles.

“Es importante recordarle a los ciudadanos las recomendaciones, específicamente para las zonas de Puente Aranda, Kennedy, Fontibón y Bosa, para que se minimice la exposición al aire libre antes de las nueve de la mañana debido a las condiciones meteorológicas y de calidad del aire que hemos estado presenciando”, agregó el subsecretario de Ambiente.

Por último, la Administración invita a todos los ciudadanos a movilizarse de manera sostenible para garantizar una mejor calidad del aire y una ciudad con menos emisiones atmosféricas. Utilizar medios de transportes alternativos al vehículo particular, como la bicicleta, caminar, patinetas o en el transporte público tomando todas las medidas de bioseguridad ayudará a disminuir los picos de contaminación.

De ser necesario utilizar el vehículo particular durante el Pico y placa usarlo de manera compartida con tres personas y con todos los protocolos de bioseguridad, siguiendo las indicaciones que ha dado la Secretaría de Movilidad. De igual forma, adoptar prácticas de ecoconducción que permitan mejorar la calidad del ambiente y de vida.

La administración distrital agradece a la ciudadanía el compromiso por adoptar una movilidad sostenible que contribuye a reducir la huella de carbono y a trabajar unidos por un nuevo aire.

Es la oportunidad de reflexionar nuestra forma de comportarnos con el Ambiente y la posibilidad de adoptar nuevos hábitos de sostenibilidad.

Anuncio publicitario

Deja un comentario

Archivado bajo Actualidad, Ambiente, Ciencias, Clima, Colombia, Estadísticas, Investigaciones, Noticias y artículos, Resultados, Transporte

Gal Costa en vivo por YouTube TNT Brasil

TNT transmitirá el show de Gal Costa en vivo con motivo de su cumpleaños 75 a toda Latinoamérica por YouTube TNT Brasil 

El vivo de la cantante será el 26 de septiembre a partir de las 20hs

Gal Costa cumple 75 años el sábado 26 de septiembre y se presentará ante sus fans con un show en vivo llamado “GAL 75” que será transmitido por YouTube de TNT Brasil, a partir de las 20hs para toda Latinoamérica

Crédito: Bob Wolfenson

La presentación de la cantante había sido muy solicitada por el público desde el inicio de la cuarentena, sobre todo después de que nombres como Caetano Veloso y Gilberto Gil se presentaron en ese mismo formato.

Ahora es el turno de que Gal nos deleite con sus grandes hits como Baby, Un día de domingo y Sorte, y, también celebrar su cumpleaños en directo desde San Pablo.

“Realmente estoy disfrutando la idea de hacer un concierto. Llevo tanto tiempo en casa, sin presentarme, que estoy ansiosa. Tenía curiosidad por probar este formato y estoy feliz de que podamos hacerlo. La música es fundamental tanto para el público como para nosotros que la hacemos. Poder ofrecer un espectáculo en mi cumpleaños, y para la gente que le gusta escucharme cantar, es un regalo”, celebra Gal.

Para TNT, reconocido por mostrar ​​los más destacados eventos en vivo, las más reconocidas premiaciones y conciertos mundiales, es muy importante contar con una artista de la talla de Gal Costa.

Acompañarán a Gal dos músicos: Pedro Sá (guitarra) y Chicão (teclados), quienes forman parte de la banda del espectáculo “A Pele do Futuro”. La dirección está a cargo de Marcus Preto. “Estamos armando un repertorio que contempla los 55 años de carrera de Gal, que también se festeja ahora, al mismo tiempo que cumple 75 años. Nuestro repertorio destaca los grandes éxitos de estas cinco décadas y media, desde la Tropicália hasta hoy, ya que la nueva generación también ha abrazado los trabajos más recientes de la cantante”, comenta Marcus Preto.

ACERCA DE TNT

TNT es una de las marcas ícono de la región. En su programación ofrece series y producciones originales locales e internacionales como Bronco, El secreto de Selena, Un Gallo para Esculapio, El Maestro, El lobista, Falco, Rosario Tijeras, Hasta que te conocí; además de películas de producción original propia bajo el sello TNT Original, sumado a los más recientes éxitos producidos por Hollywood y la temporada de premios de la industria de la música, el cine y la televisión como los Premios Oscar®, Emmy Awards ®, Golden Globe Awards®,Grammy®,Latin Grammy®, Billboard Music Awards®, Premios Platino del Cine Iberoamericano® y Miss Universo®, entre otros. TNT transmite en tres idiomas: portugués, español e inglés, a través de sus siete señales de satélite HD, las cuales cubren Argentina, México, Brasil, Venezuela, Colombia, Chile y el resto de América Latina.  TNT llega a 62 millones de suscriptores, lo que convierte a la marca en una de las cadenas con mayor distribución en la región. La señal cuenta con el sistema SAP para seleccionar el idioma, además de contar con la App TNTGO (tntgo.tv)

Deja un comentario

Archivado bajo Artistas, Cantantes, Cultura Latinoamericana, Directores, Internet, Invitados, Música Latinoamericana, Noticias y artículos, Redes Sociales

Intercambios Artísticos en época de pandemia: De Villavicencio a Pasto un cambalache de experiencias (desde Banrepcultural)

Desde Banrepcultural publican el siguiente artículo:

Intercambios Artísticos en época de pandemia: De Villavicencio a Pasto un cambalache de experiencias

Gustavo Martínez residente en Yopal es uno de los 130 artistas participantes en Intercambios Artísticos en época de pandemia. Interior/Exterior, proyecto del Banco de la República que apoya a 130 artistas de siete regiones del país. Para Martínez el proyecto llegó en el momento preciso y fue como “una luz en el caos, una inyección de energía” que le permitió continuar su vida como artista en medio de la pandemia, además de ser un alivio económico.

En su primera obra plasmó todo lo que había estado sintiendo durante casi 60 días de encierro sin ninguna compañía, “fue una forma de hacer catarsis, de desprenderme de las emociones negativas, el miedo y la incertidumbre y trasformar esta situación tan caótica en una apuesta creativa” expresó. Martínez por medio de su obra incentiva al receptor a mostrarse vulnerable, el artista seleccionó algunos de los objetos que habían estado más presentes durante la cuarentena y los expuso en la entrada de su casa, junto a una estructura con su silueta que simboliza lo que quedó en él después de experimentar esa situación.

Para la realización de la segunda obra, recibió la instrucción de Fabián Pianda artista de Pasto quién lo invitó a pensar e investigar las diferentes leyendas propias de su territorio. En el momento en que realizó la obra Gustavo ya no estaba viviendo sólo y pudo preguntarles a sus vecinos sobre las leyendas, ellos le hablaron de la leyenda de la Bola de Fuego, con la que también se ha topado mientras recorre diferentes territorios llaneros.

Para leer completo este artículo, pueden ir al enlace de Banrepcultural: https://www.banrepcultural.org/noticias/intercambios-artisticos-en-epoca-de-pandemia-de-villavicencio-pasto-un-cambalache

1 comentario

Archivado bajo Arte, Artistas, Colombia, Comunidades, Cultura Colombiana, Noticias y artículos, Proyectos

En Colombia se graduaron los primeros magísteres de Fisioterapia en Pediatría

En Colombia se graduaron los primeros 6 magísteres de Fisioterapia en Pediatría

  • Los profesionales son de los pocos de América Latina y los primeros en el país en graduarse de este posgrado de profundización clínica.
  • Los magísteres se graduaron este 24 de septiembre de manera virtual de la Facultad de Fisioterapia, de la Universidad CES de Medellín.

Foto: Universidad CES

Con una formación integral para abordar la población pediátrica, desde el recién nacido hasta el adolescente, en el referente de salud y movimiento corporal; en Medellín se graduaron este 24 de septiembre los primeros seis magísteres de Fisioterapia en Pediatría de la Universidad CES, los únicos en Colombia y de los pocos de América Latina.

Se trata de un grupo de profesionales que graduó la Facultad de Fisioterapia de la Universidad en una emotiva ceremonia virtual, siendo esta la primera cohorte de un programa que solo se oferta en el país y con características similares en su currículo en otras instituciones de Argentina y España, por ejemplo.

Este programa fundamenta los conceptos necesarios para realizar una intervención fisioterapéutica en el área pediátrica desde la ciencia básica, la evaluación fisioterapéutica, junto con las principales deficiencias que se presentan en esta etapa de la vida y las diferentes estrategias de intervención, que van a tener influencia directa en la salud, el movimiento y la calidad de vida de la población pediátrica”, explicó Sandra Milena Hincapié Garaviño, jefe de Posgrados de la Facultad de Fisioterapia de la Universidad CES.

La Maestría de Fisioterapia en Pediatría es de profundización clínica, hace un abordaje integral de los niños, niñas y adolescentes, desde los dominios osteomuscular, neuromuscular, cardiovascular y pulmonar y tegumentario. La importancia científica, se enfoca en el fortalecimiento del criterio clínico del fisioterapeuta, para el abordaje de esta población específica, esto se proyectará al trabajo en equipo en diferentes instituciones y a la consolidación de procesos de investigación.

El fisioterapeuta magíster podrá desempeñarse en ambientes hospitalarios y clínicos en los cuales se trabaje por la salud y el movimiento de la población pediátrica; en instituciones públicas y privadas cuyo enfoque esté dirigido al desarrollo de políticas en pro de los niños, niñas y adolescentes, participando en estrategias de promoción de la salud y prevención de la enfermedad. Participar en procesos de investigación, que fomenten la salud y el movimiento de la población en mención y también podrán participar en la formación académica de los fisioterapeutas interesados en el área”, añadió Claudia Bibiana García Paz, coordinadora académica de la Maestría de Fisioterapia en Pediatría.

Entre los primeros graduandos hay profesionales provenientes de los departamentos de Antioquia y de Nariño. Además, cuentan con 15 estudiantes en formación de Cauca y Huila, así como también cursan la Maestría personas con discapacidad.

Deja un comentario

Archivado bajo Ciencias, Colombia, Comunidades, Discapacidad, Educación, Noticias y artículos, Resultados, Salud, Universidades

Una nueva edición del Planetario Nocturno

Una nueva edición del Planetario Nocturno

Este sábado 26 de septiembre, a las 6:00 p.m., el Planetario de Bogotá realizará el Planetario Nocturno por su canal de Youtube. 

El Planetario Nocturno es un evento realizado en el Planetario de Bogotá desde 2015. El último sábado de cada mes se ha ofrecido una serie de actividades y experiencias que se han venido enriqueciendo en años anteriores, empezando por la adquisición de equipos de observación astronómica electrónicos para que los asistentes pudieran tener la posibilidad de ver objetos celestes con mejor calidad hasta el desarrollo de actividades artísticas para incrementar la oferta cultural.

Sin embargo, desde hace más de seis meses, el Planetario de Bogotá, escenario del Instituto Distrital de las Artes – Idartes, ha tenido que migrar sus actividades a la virtualidad a causa de la pandemia y a la imposibilidad del contacto personal directo que es esencial para realizar procesos de divulgación efectivos. Por eso, a partir de agosto de este año, el Planetario Nocturno es virtual.

“Con esta edición del Planetario Nocturno queremos que los diferentes públicos que habitualmente visitaban el Planetario de Bogotá se conecten con nuestras redes sociales y compartan con nosotros una de nuestras grandes fortalezas: la convergencia entre arte y ciencia”, afirma Carlos Augusto Molina, líder del Planetario de Bogotá.

Este sábado 26 de septiembre, a las 6:00 p.m., el Planetario Nocturno se transmitirá por el canal de Youtube del Planetario de Bogotá y será moderado por Camilo Guerrero, integrante del equipo misional, en compañía del invitado Germán Puerta Restrepo, divulgador de cultura y ciencia.

La transmisión del Planetario Nocturno incluirá la participación del grupo de títeres A-garrapata, cuyos protagonistas, mediante el juego y el humor, van a representar cuatro escenas basadas en hechos astronómicos importantes de la historia colombiana: el momento en que en el primer viaje a la Luna los astronautas recogen la piedra lunar que llegará a Colombia, la caída de un meteorito en Santa Rosa de Viterbo, los intentos de lanzamiento de satélites colombianos y el avistamiento de un objeto luminoso cerca de Anolaima en 1969.

También, se podrá disfrutar de una charla sobre el cielo del momento y se espera que las condiciones climáticas sean favorables para que quienes se conecten a la transmisión puedan admirar a simple vista o con ayudas ópticas los objetos celestes más representativos de la temporada.

Instituto Distrital de las Artes – Idartes
Carrera 8 N° 15 – 46
PBX:(+571) 3795750
​​contactenos@idartes.gov.co

Deja un comentario

Archivado bajo Actualidad, Astronomía, Ciencias, Colombia, Internet, Investigaciones, Noticias y artículos, Redes Sociales

Muévete seguro y súbete a la bicicleta

Muévete seguro y súbete a la bicicleta

Plaza de las Américas y su programa Ecobici llevan 5 años promoviendo el uso de la bicicleta como medio de transporte amigable con el ambiente. Ahora, siguen promocionando la movilidad segura para mantener el distanciamiento social.

Con la reactivación económica en Bogotá, también incrementó el uso del transporte público para desplazarse a lugares de trabajo o hacer diligencias, es por esto que el Centro Comercial Plaza de las Américas puso de nuevo al servicio de la ciudadanía el préstamo gratuito de bicicletas, las cuales cuentan con protocolos de desinfección para que quienes no desean movilizarse en buses o Transmilenio, tengan la opción de acceder a este vehículo amigable con el ambiente y una alternativa para proteger su salud.

El programa Ecobici cuenta con 60 bicicletas que pueden ser alquiladas sin costo, con previa inscripción a través de la página web del centro comercial o de manera presencial, además en la ciclovía dominical se encuentra un punto de préstamo sobre la Av.Boyacá con 1ra de Mayo de 7:00 a.m. a 1:00 p.m. para disfrutar de este espacio recreativo.

Según la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte de Bogotá, a diario se desplazan aproximadamente unos 600 mil biciusuarios y casi tres millones de bogotanos frecuentan la ciclovía dominical que abarca 127.69 kilómetros, cifras que indican que la bicicleta es una alternativa vehicular que cobra mayor fuerza y necesita lugares seguros donde se puedan dejar, espacios como el Bicipark de Plaza de las Américas, que antes tenía una capacidad de parqueo de 240, amplió sus cupos a 340 con servicio desde las 6:00 a.m. a 10:00 p.m. todos los días y con un uso promedio mensual de 16.500 personas.

Respecto a esta alternativa de movilidad, la gerente general del centro comercial Plaza de las Américas, Ana Isabel Coba se refiere “Llevamos aproximadamente 5 años incentivando el uso de la bicicleta, pues estamos comprometidos con el medio ambiente y somos partidarios de que esta práctica siga tomando mayor acogida en los ciudadanos; y con mayor énfasis en las actuales circunstancias que nos obligan a tener distanciamiento social para proteger la salud de todos y seguir activos con la nueva normalidad”.

El centro comercial también cuenta con una estación solar para recarga de bicicletas eléctricas, con capacidad para conectar 4 al tiempo y de manera gratuita, ubicada en el Bicipark. Adicional, en noviembre de este año tendrá habilitada la instalación de cargadores para vehículos eléctricos.

Desde junio de este año, Plaza de las Américas ha regalado una bicicleta todoterreno semanal y continuará con esta campaña hasta febrero de 2021, quienes deseen concursar deben registrar sus facturas de compras en el punto de información y de esta manera los ciudadanos podrán seguir movilizándose de forma segura  y subirse a la bicicleta.

Acerca de Plaza de las Américas

El Centro Comercial Plaza de Las Américas es uno de los centros comerciales más concurridos de Bogotá y se encuentra dentro de los 5 Centros Comerciales con más ventas en el país. Con más de 275 locales, lo convierte en punto de encuentro frecuente para los habitantes del sur occidente de la capital del país.

Deja un comentario

Archivado bajo Actualidad, Colombia, Deportes, Estadísticas, Noticias y artículos, Proyectos, Servicios, Transporte

Anuncian que «Supergirl» llega a su final (desde Minuto USA)

Desde Minuto USA publican la siguiente noticia:

Anuncian que «Supergirl» llega a su final

La red de televisión, The CW, anunció que no renovará a la serie “Supergirl” para la extensión de una séptima temporada.

El spin-off de “Arrow” finalizará la historia de Kara Zor en su sexta temporada,  programada para volver a la producción a finales de este mes en Vancouver.

La actriz que protagoniza “Supergirl”, Melissa Benoist, no tardó en expresar su tristeza en las redes sociales por la noticia.

“Decir que ha sido un honor retratar a este personaje icónico sería quedarse corto”, escribió la actriz, y agregó: “Ver el impacto increíble que ha tenido el programa en las chicas jóvenes de todo el mundo siempre me ha dejado con humildad y sin palabras”.

Para leer completa esta noticia, pueden ir al enlace de Minuto USA: https://www.minutousa.com/entretenimiento/2020/9/22/anuncian-que-supergirl-llega-su-final-2456.html

Deja un comentario

Archivado bajo Actrices y Actores, Cómic, Controversia, Noticias y artículos, Productores, Proyectos, Redes Sociales, Series, Supergirl, Televisión Internacional

Beneficios a deudores morosos con 20% de descuento hasta el 31 de octubre

­

Bogotá ofrece alivios sin precedentes a deudores de multas e impuestos

  • Con un descuento del 20% en el capital adeudado y del 100% en sus intereses y sanciones, quienes tengan obligaciones pendientes con la ciudad se podrán poner al día pagando hasta el 31 de octubre.
  • Más de 1,5 millones de ciudadanos se beneficiarían con estas medidas.

La Administración Distrital recordó a los ciudadanos que tienen obligaciones tributarias y no tributarias pendientes con Bogotá, que hasta el próximo 31 de octubre se podrán poner al día pagando el 80% del valor del capital adeudado (20% de descuento), sin intereses ni sanciones.

Esta oportunidad, vigente desde el pasado 20 de mayo, hace parte del Decreto 678 del Gobierno Nacional, que acogió Bogotá y que busca aliviar el bolsillo de los deudores de impuestos, tasas, contribuciones y multas de obligaciones no tributarias pendientes de pago.

Más de 1,5 millones de deudores podrán así sanear su situación con el Distrito a través de esta medida, que reduce sustancialmente el valor actual de sus obligaciones. “Y no solo eso, pues contribuirán con la causa que hoy adelantamos entre todos, de aportar juntos por la ciudad para superar las consecuencias económicas del aislamiento obligatorio por la pandemia del COVID-19”, afirma el secretario de Hacienda, Juan Mauricio Ramírez.

A la fecha, la Entidad ha recibido 17.404 solicitudes para obtener el beneficio más alto, que vence el 31 de octubre, y se espera en total una recuperación de cartera cercana a los 150.000 millones de pesos, en beneficio de la ciudad y sus ciudadanos.

En línea con el artículo 7 del Decreto 678, la Secretaría Distrital de Hacienda ofrece a las personas que tengan deudas con Bogotá por concepto de obligaciones tributarias y de multas de obligaciones no tributarias -para quedar al día con la ciudad- los siguientes descuentos en intereses y sanciones:

  • Hasta el 31 de octubre de 2020, pagando el 80% del capital adeudado (20% de descuento), sin intereses ni sanciones.
  • Entre el 1 de noviembre y el 31 de diciembre de 2020, pagando el 90% del capital adeudado (10% de descuento), sin intereses ni sanciones.
  • Entre el 1 de enero y el 31 de mayo de 2021, pagando el 100% del capital adeudado (0% de descuento), sin intereses ni sanciones.

A partir de esta última fecha, quienes aún no hayan pagado tendrán que asumir todos los intereses y sanciones generados hasta ese momento.

Beneficiarios

Entre los beneficiados potenciales con estos alivios están los contribuyentes morosos de impuestos (obligaciones tributarias), que tengan deudas de 2019 y años anteriores, incluidos quienes no han hecho su declaración –omisos- e incluso, los que tienen procesos en curso con la Administración.

Así mismo, quienes tengan deudas atrasadas –anteriores al 20 de mayo de 2020- por concepto de multas de obligaciones no tributarias, como son sanciones generadas por aplicación del Código Nacional de Seguridad y Convivencia Ciudadano; comparendos ambientales; contravenciones urbanas; faltas disciplinarias, y multas contractuales, entre otras.

Para obtener los recibos de pago, por obligaciones tributarias, el contribuyente deberá ingresar a la Oficina Virtual (www.shd.gov.co) y seguir los pasos que el sistema le indique. Si se trata de multas, por deudas no tributarias, el deudor deberá solicitar los recibos de pago en el correo: cobrohacienda@shd.gov.co.

Más información en https://www.shd.gov.co/shd/node/39194; en las líneas de WhatsApp: 300 2703002 – 301 5488793 – 300 2702526 – 300 3519219 – 300 2702528 – 350 3337011 – 350 3337009 – 301 7875046; en la Línea 195, ó en el teléfono 3385000 (ext. 5581 ó 5523), de lunes a viernes, entre 7:00 a.m. y 4:30 p.m.

Deja un comentario

Archivado bajo Actualidad, Avisos Clasificados, Colombia, Comunidades, Economía, Estadísticas, Impuestos, Noticias y artículos, Redes Sociales, Sitios Web

Destinos más deseados por los colombianos en los dos últimos meses

Booking.com revela cuales fueron los destinos más deseados por los colombianos en los dos últimos meses

Bogotá, Cartagena y Medellín estuvieron entre los destinos nacionales más deseados por los colombianos entre julio y agosto.

Bajo la nueva normalidad que se vive en el país, el turismo también renace con nuevos hábitos y modalidades. Si bien los planes vacacionales para este año cambiaron drásticamente, esto les dio a los viajeros la oportunidad de repensarlos, descubrir nuevos destinos y explorar la posibilidad de viajar más cerca de sus hogares a pesar de que el 36% de los colombianos planeaba salir del país en 2020 según estudio de Booking.com.

Después de analizar las millones de listas de deseos de viaje creadas por los viajeros durante los últimos dos meses, que incluyen propiedades en más de 100.000 destinos diferentes; Booking.com comparte los principales destinos y propiedades que se encuentran en la mente de los viajeros colombianos.

Ya sea que estén buscando viajar para conocer un nuevo destino o compartir un tiempo en familia y amigos, estos son los 10 destinos nacionales más deseados por los colombianos en sus listas de viaje hechas en Booking.com entre Julio y Agosto:

  1. Bogotá
  2. Cartagena de Indias
  3. Medellín
  4. Isla de San Andrés
  5. Santa Marta
  6. Cali
  7. Barranquilla
  8. Pereira
  9. Villa de Leyva
  10. Guatapé

En lo referente a viajes internacionales, los destinos que se destacan en los sueños de los colombianos son: Cancún (México), Madrid (España), Playa del Carmen (México), París (Francia), Nueva York (Estados Unidos), Roma (Italia), Tulum (México), Orlando (Estados Unidos), Barcelona (España) y Punta Cana (República Dominicana). En conclusión, México hace parte de los destinos más deseados cuando se trata de salir de las fronteras colombianas.

Deseando un cambio de escenario y con la oportunidad de disfrutar de una estadía fuera de su propio hogar, los tipos de alojamiento más deseados por los colombianos son los hoteles, apartamentos y casas. Mientras que los hoteles toman la delantera y representan el 50% de todas las propiedades listadas en sus listas de deseo de viaje por los colombianos en los últimos dos meses, los apartamentos alcanzan el 14%.

Sobre Booking.com

Fundada en 1996 en Ámsterdam, Booking.com B.V. pasó de ser una pequeña start-up holandesa a una de las mayores empresas de e-commerce de viajes de todo el mundo. Como parte de Booking Holdings Inc. (NASDAQ: BKNG), la misión de Booking.com es hacer que sea más fácil para todos experimentar el mundo cuando sea seguro volver a hacerlo.

Al invertir en la tecnología que ayuda a eliminar los inconvenientes en los viajes, Booking.com conecta impecablemente a millones de viajeros con experiencias inolvidables, opciones prácticas de transporte y alojamientos increíbles – desde casas hasta hoteles y mucho, mucho más. Como uno de los mercados de viajes más grandes del mundo tanto para marcas establecidas como para emprendedores de todos los tamaños, Booking.com permite a las propiedades de todo el mundo llegar a una audiencia global y hacer crecer sus negocios. Booking.com está disponible en 44 idiomas y ofrece más de 29 millones de unidades de alojamientos, de las cuales 6.7 millones son casas, departamentos y otros lugares increíbles para alojarse. No importa a dónde quieres ir o qué harás al llegar, Booking.com lo hace muy fácil gracias a su equipo de asistencia disponible las 24 horas, los 7 días de la semana.

Síguenos en Twitter e Instagram, Facebook

Deja un comentario

Archivado bajo Colombia, Comunidades, Estadísticas, Hoteles, Imagen, Internet, Noticias y artículos, Sitios Web, Turismo