Archivo diario: 27/septiembre/2020

La meca del manga Tokiwa-sō revive trayendo consigo la pasión de hace 60 años (desde nippon.com)

Desde nippon.com publican la siguiente noticia:

La meca del manga Tokiwa-sō revive trayendo consigo la pasión de hace 60 años

“Llegué a Tokiwa-sō. ¡Qué buen lugar! Aunque parece un poco viejo y desgastado. Escuché que fue construido hace dos o tres años, no debería estar así. Quizá se deba a la pared exterior de color beige pálido. En la entrada, abajo en ambos lados, hay casilleros para dejar los zapatos. Los habitantes de la planta baja utilizan los de la izquierda y los de la planta alta, los de la derecha… Este es el mío… Sí, porque mi habitación está en el primer piso. Subiendo la amplia escalera inmediatamente encontramos un “baño” comunitario. Junto a él está la cocina… también comunitaria. Un pasillo largo y oscuro. Este pasillo podría ser otra de las razones que hacen que el edificio luzca deteriorado. La segunda puerta desde el fondo a la derecha es mi habitación. Un amplio espacio de 4,5 esteras tatami (aproximadamente 7,3 m²). Tengo una colchoneta futon, una olla, un caldero, mi maleta y un bolso…y todavía me queda espacio. Qué amplio…” (Ishinomori Shōtarō, Mi juventud en Tokiwa-sō, Chūkō Bunko).

Ishinomori describe así su profunda emoción, un mes después de haber llegado a Tokio desde Miyagi e inmediatamente después de mudarse a la habitación de 4,5 tatami en la planta alta de Tokiwa-sō. Anteriormente se hospedaba en un cuarto de 2,5 tatami de una posada en Nishi-Ochiai, en el distrito de Shinjuku. Si Ishinomori pusiera un pie en el Museo del Manga, sin duda creería que viajó 60 años al pasado.

Las escaleras que crujen a cada paso. Las letrinas de hoyo comunitarias. Los cuatro grifos abiertos al mismo tiempo del fregadero de la cocina comunitaria que hacía las veces de bañera. Este es exactamente el Tokiwa-sō en el que Ishinomori y sus amigos pasaron su juventud.

Tokiwa-sō terminó de construirse el 6 de diciembre de 1952 y se localizaba en Shiinamachi 5-2254, distrito de Toshima (actualmente Minami-Nagasaki 3-16). En ese tiempo era un apartamento común de dos pisos y el alquiler por habitación ascendía a 3.000 yenes al mes.

Un año después, en 1953, y gracias a la mediación de Gakudōsha, editorial que publicaba la revista Manga Shōnen, Tezuka Osamu se instaló en Tokiwa-sō. Gakudōsha también intervino para que Terada Hiroo, autor de Sportsman Kintarō se mudara a este edificio. Posteriormente, otros autores prometedores que admiraban a Tezuka como Fujiko F. Fujio, creador de Doraemon, Fujiko FujioⒶ, autor de Kaibutsu-kun, Ishinomori, autor de Kamen Rider o Akatsuka Fujio de Tensai Bakabon, también llegaron a Tokiwa-sō. Incluso después de 1954, cuando Tezuka se mudó al apartamento Namiki Hausu en ZōshigayaTerada siguió manteniendo la unidad del grupo y tomó la batuta para crear, junto con sus compañeros, el club Shin-Manga Tō. Fue así como Tokiwa-sō se convirtió en la cuna de los grandes creadores de manga.

A unos 300 metros de la ubicación original de Tokiwa-sō, en el parque Minami-Nagasaki Hanasaki del distrito de Toshima (también conocido como parque Tokiwa-sō), se inauguró el Museo del Manga. En la construcción se utilizó una técnica de envejecimiento de materiales para recrear el ambiente en el que vivió Ishinomori y compañía, unos 10 años después de la edificación del Tokiwa-sō original.

Paredes que dan la impresión de estar sucias por las lluvias y el lodo. Esteras tatami quemadas por el sol en las habitaciones que también eran lugares de trabajo. Los tazones de ramen colocados sobre la mesa de la cocina comunitaria tienen el nombre Matsuba, el restaurante de comida china que frecuentaban los residentes de Tokiwa-sō. Matsuba conservaba tres de los tazones que se usaban en ese entonces y cedió uno al museo.

Para leer completa esta noticia, pueden ir al enlace de nippon.com: https://www.nippon.com/es/japan-topics/g00934

Anuncio publicitario

Deja un comentario

Archivado bajo Actividades, Anime y Manga en Japón, Artistas, Comunidades, Cultura Japonesa en Latinoamérica, Imagen, Japón, Mangakas, Noticias y artículos, Proyectos, Turismo

COVID-19 Y OSTEOPOROSIS, LAS RECOMENDACIONES A TENER EN CUENTA

COVID-19 Y OSTEOPOROSIS, LAS RECOMENDACIONES A TENER EN CUENTA

La enfermedad Covid-19 continúa su curso pandémico por el mundo y por ello, es importante que toda la población siga las medidas sanitarias recomendadas por la Organización Mundial de la Salud. En el caso de los adultos mayores, que siguen siendo población vulnerable, con mayor razón; y este es el caso de la mayoría de pacientes que padecen osteoporosis. Esta es la razón por la que la Asociación Colombiana de Osteoporosis, ACOMM emite unas recomendaciones para el cuidado en casa de las personas con osteoporosis que por un lado, previenen probables riesgos de fractura y también propenden por el autocuidado y prevención de posibles contagios del coronavirus.

La osteoporosis es una enfermedad que causa la disminución de la densidad ósea del ser humano, es decir, los huesos se vuelven frágiles de tal manera que las posibilidades de fractura son mayores. Las cifras de fractura por esta patología son alarmantes: a nivel mundial, la osteoporosis causa más de 8,9 millones de fracturas al año, lo que equivale a una fractura cada 3 segundos.

La pérdida de masa ósea, no es exclusiva, pero sí es una enfermedad asociada a personas mayores y a mujeres en edad menopáusica. También es importante aclarar que las personas que padecen osteoporosis no tienen mayor riesgo de tener complicaciones graves si se contrae el coronavirus; sin embargo, el factor de riesgo se constituye dado que en medio de una emergencia sanitaria sería de alto riesgo tener una fractura por osteoporosis. Lo anterior, sumado a la congestión en los sistemas sanitarios que de hecho, ya se encuentran con unas altas cifras de ocupación. Como ya sabemos, en lo posible, es pertinente evitar asistir a hospitales a menos que sea totalmente necesario.

Adicionalmente, es importante destacar el cuidado específico y demandante que cursa una fractura por fragilidad ósea hace que se considere una situación bastante compleja de cursar en medio de una pandemia, y que por tanto, hay que insistir en la prevención y el fortalecimiento de la salud ósea.

Recomendaciones: 

  • Evite caídas: asegúrese que no se encuentre ningún objeto o mueble que le puedan obstruir el espacio.
  • Consulta médica: No detenga ningún tratamiento que requiera la osteoporosis, si tiene la posibilidad realice sus citas médicas por video llamada.
  • Familia: Mantenga el contacto con su familia y amigos por teléfono, el aislamiento físico no tiene que ser social.
  • Apoyo: No dude en pedir ayuda a algún familiar para que le realice las compras y los apoye en la movilización dentro de casa.
  • Realice ejercicio: La falta de estímulo puede generar pérdidas significativas de masa muscular, y el hueso, por esto, las personas con osteoporosis se le recomienda realizar ejercicios de bajo impacto como lo son caminar o bailar.
  • Seguir autocuidado y prevención frente al coronavirus: Actualmente todas las personas tienen un alto riesgo de contraer la COVID- 19, por ende, es importante que el adulto mayor, quien es la persona que se encuentra expuesto a síntomas graves por esta nueva enfermedad, acate todas las reglas de prevención y cuide su salud.
  • Para la población de adultos mayores: Es necesario salir a tomar vitamina D y caminar, pero con los cuidados pertinentes.
  • Si se tiene que salir: Lavado frecuente de manos, mantener tapabocas y distancia recomendada.
  • Consultar con médicos expertos en osteoporosis: La Asociación Colombiana de Osteoporosis y Metabolismo Mineral, ACOMM permanentemente está publicando en redes y su página información que es educativa para la comunidad.

Para ACOMM, es importante que las personas acaten las medidas de salubridad y de esta forma prevenir los casos de contagios en adulto mayor.

Stefania Currea A. – Periodista Bienestar MARTE COMUNICA 

Martha Cano A. – Directora

Héctor Fabio Duque Z. – Coordinador Logístico

Teléfono: (57-1) 814 17 59

Bogotá – Colombia

Deja un comentario

Archivado bajo Actualidad, Adulto mayor, Colombia, Comunidades, Cuidados, Enfermedades, Investigaciones, Noticias y artículos, Organizaciones, Salud, Virus

Cuatro plataformas digitales para disfrutar del mejor cine francés

Conozca las plataformas digitales del 19 Festival de Cine Francés

Su primera edición virtual, a vivirse desde el primero y hasta el 7 de octubre, es la ocasión para, no solo repensar nuestra relación con el cine, sino también, y ajustándose a las actuales lógicas de socialización, es la oportunidad de tomar distancia y apreciar así el panorama que nos rodea.

¿Qué aparecerá ante nuestros ojos, qué imagen se asentará, con la distancia y la calma que implica observar la composición en su conjunto? ¿Y si ampliamos el espectro y apreciamos el detalle, en relación a los otros tantos, en general, que lo rodean?

Es esa la invitación de la nueva edición del Festival que, como ya es tradición, reúne lo mejor de la cinematografía, y de la cultura visual, de un país tan rico en contrastes, en detalles, como lo es Francia. Así, desde Colombia —la bastedad del océano Atlántico, territorios y fronteras de por medio—, lograremos divisar las piezas de ese rompecabezas llamado Francia, piezas que son cada una de estas películas, y, a ese nivel de distancia, apreciar, ya no las partes, sino el total de su cultura. El pixel se torna imagen pura.

Bajo esta lógica fractal se compone la edición 19 del Festival. Y, teniendo en cuenta que el cine te cuida, el cine se cuida, viviremos esta fiesta del cine francés desde casa y de la manera más segura a través de las plataformas en las que se podrá disfrutar, solo en territorio colombiano, su variada programación.

Vistas en conjunto, estas plataformas dejan de ser islas individuales y se integran para formar un todo; son una sola, son el Festival. Cada una de ellas manejará un precio de acceso diferente y un número distinto de conexiones («cupos en sala”).

Sala Virtual Cinemateca de Bogotá

La Cinemateca de Bogotá del Instituto Distrital de las Artes – Idartes, bajo la estrategia Idartes se muda a tu casa, pone a disposición del público su Sala Virtual, en la que los ciudadanos pueden disfrutar, además de la programación habitual de la Cinemateca de Bogotá, las siguientes películas del #19FestCineFrancés:

EL FUTURO SE CUIDA (Películas por venir):
• Los Miserables (Les Misérables) de Ladj Ly (Película inaugural. Función exclusiva)
• Jeanne (Jeanne) de Bruno Dumont**
• Habitación 212 (Chambre 212) de Christophe Honoré***
• La chica con una pulsera (La fille du bracelet) de Stéphane Demoustier***
• Las vidas de Marona (L’Extraordinaire Voyage de Marona) de Anca Damian***

-EL PASADO TE CUIDA (Películas para siempre)*:
• De repente, el paraíso (It Must Be Heaven) de Elia Suleiman**

** Fechas por confirmar.
***Películas disponibles del 1 al 7 de octubre.

Consultar programación y pago de accesos en
www.cinematecadebogota.gov.co/funciones-virtuales

Cinema Paraíso On Demand

Babilla Cine presenta su nueva plataforma de cine en línea que ofrece en streaming una selección de cine de autor, lo mejor del cine colombiano y del mundo, bajo un modelo de alquiler individual o suscripción mensual o anual. Como sede del Festival de Cine Francés, en esta plataforma se podrán ver las películas:

EL PASADO TE CUIDA (Películas para siempre)*
• Asterix: el secreto de la poción mágica (Asterix: le secret de la potion magique) de Louis Clichy y Alexandre Astier
• La cocinera del Presidente (Les saveurs du Palais) de Christian Vincent
• Lolo (Lolo) de Julie Delpy
• 3 corazones (3 cœurs) de Benoit Jacquot

*Todas estarán disponibles del 1 al 7 de octubre.
Consultar programación y pago de accesos en www.cinemaparaisoondemand.com

CineplayMAX

La Sala de Cine Virtual disponible para América Latina es una opción para ver cine nacional e internacional en casa. Ofrece contenido de calidad, siempre disponible, gracias al respaldo de uno de los distribuidores de cine independiente más reconocidos en Latinoamérica, Cineplex. Durante el 19 Festival de Cine Francés presentará:

EL FUTURO SE CUIDA (Películas por venir)*:
• Abre tus alas (Donne-moi des ailes) de Nicolas Vanier

EL PASADO TE CUIDA (Películas para siempre)
• La Casa junto al mar (La Villa) de Robert Guédiguian
• Perseguida por la tradición: Papicha (Papicha) de Mounnia Meddour

*Habilitadas 300 conexiones. Películas disponible del 1 al 7 de octubre.
Consultar programación y pago de accesos en www.cineplaymax.com

Cineco Plus

La nueva experiencia de entretenimiento de Cine Colombia ofrece semanalmente una atractiva selección de contenidos, al alcance de un clic. Una oferta de películas comerciales, cine arte, cine colombiano, contenido alternativo y documentales, en cualquier momento y lugar. En esta plataforma veremos:

EL PASADO TE CUIDA (Películas para siempre)*
• Frantz (Frantz) de François Ozon
• Custodia compartida (Jusqu’à la garde) de Xavier Legrand
• La ley del mercado (La loi du marché) de Stéphane Brizé
• Un momento de amor (Mal de Pierres) de Nicole García

*Películas disponibles del 1 al 7 de octubre.
Consultar programación y pago de accesos en www.cinecoplus.com

Deja un comentario

Archivado bajo Animación, Arte, Cine Internacional, Colombia, Cultura Francesa, Directores, Eventos en Colombia, Eventos Internacionales, Festivales, Internet, Largometraje, Noticias y artículos, Plataformas

En delicado estado se encuentran animales incautados por la Policía en la Terminal de Transportes de Bogotá

En delicado estado se encuentran animales incautados por la Policía en la Terminal de Transportes de Bogotá

  • Durante la inspección realizada el miércoles pasado, se incautaron ocho individuos marinos, dos peces de ángel (Holacanthus), cinco anémonas (Condylactis) y un peje puerco (Balistes).
  • Los individuos marinos eran transportados de manera ilegal y fueron hallados en precarias condiciones.
  • El aprovechamiento ilícito de los recursos naturales no renovables es un delito que tiene multas y penas privativas de la libertad establecidas por el Código Penal.
  • La extracción de fauna de sus entornos naturales genera un desequilibro en los ecosistemas. Recuerda que siempre será mejor que estén #LibresYEnCasa.
  • En lo que va corrido del año la Secretaría de Ambiente, en conjunto con la Policía Ambiental y Ecológica, han recuperado e incautado más de 3.800 animales silvestres.
  • La Secretaría de Ambiente invita a los ciudadanos a reportar los casos de emergencia, tenencia y comercialización a los teléfonos 3174276828, 3188277733, 3183651787, o 3187125560 o al correo electrónico fauna@ambientebogota.gov.co

Gracias a la labor de control, inspección y vigilancia de la Policía Metropolitana de Bogotá se lograron recuperar varios especímenes marinos que eran movilizados por un domiciliario en la Terminal de Transportes de El Salitre.

Después de la incautación por parte de la Policía, los animales fueron entregados a los profesionales de la Secretaría de Ambiente en la oficina de enlace de esta terminal. Durante la inspección se lograron evidenciar ocho individuos de fauna silvestre: dos peces de ángel (Holacanthus), cinco anémonas (Condylactis) y un peje puerco (Balistes).

Tras las primeras valoraciones, se identificó a los individuos en regular estado, ya que fueron transportados desde Cartagena hasta Bogotá sin las respectivas condiciones de almacenamiento y la temperatura y los niveles de oxígeno eran precarias. Es importante resaltar que estos animales son sensibles a la concentración de sales y amonio en el agua, por lo que su hábitat natural es en el mar.

Gracias al trabajo de los profesionales de la Secretaría de Ambiente se logró estabilizar y mantener con vida a los ocho individuos, de los cuales cuatro estaban en mal estado. Posteriormente, los animales fueron trasladados al Centro de Recepción de Fauna Silvestre Temporal.

Dadas las condiciones en las que fueron movilizados, estos individuos presentan un estado reservado; tres de ellos (anémonas) se encuentran en estado crítico. Profesionales del Instituto de Protección y Bienestar Animal, encargados de operar el Centro de Fauna, están prestando la mejor atención para mantener con vida a los especímenes marinos.

La Administración de la alcaldesa Claudia López, en su objetivo por respetar todas las formas de vida, rechaza categóricamente los casos de tráfico y tenencia de animales silvestres. La extracción de fauna genera un desequilibrio en la naturaleza y un daño irreversible para la biodiversidad.

Ya son más de 3.800 recuperaciones e incautaciones en lo que va del año

En lo corrido de este año (1 de enero – 31 de agosto) la Secretaría de Ambiente, con el apoyo de la Policía Ambiental y Ecológica ha recuperado e incautado 3.872 animales.

La Ley 1333 de 2009, proceso sancionatorio ambiental, establece multas diarias hasta por cinco mil salarios mínimos mensuales vigentes (SMML), unos 4.000 millones de pesos aproximadamente, para quienes transporten, tengan o comercialicen fauna silvestre en Bogotá. Además, el Código Penal, en su Artículo 328, contempla penas privativas de la libertad de 48 a 108 meses y multas de hasta de 35.000 SMML.

La Secretaría de Ambiente invita a todos los ciudadanos a seguir cuidando las especies y a reportar los casos de emergencia, tenencia y comercialización a los teléfonos 3174276828, 3188277733, 3183651787, o 3187125560 o al correo electrónico fauna@ambientebogota.gov.co.

También pueden dirigirse a las oficinas de enlace de la Terminal de Transportes del Sur, taquilla 33, o a la del Salitre en el módulo 5 oficina 106, y al Centro Administrativo de Carga del Aeropuerto El Dorado.

Deja un comentario

Archivado bajo Actualidad, Ambiente, Animales, Colombia, Cuidados, Investigaciones, Leyes y Decretos, Noticias y artículos, Resultados

Razones de porqué la tecnología te acerca al amor

3 razones de porqué la tecnología te acerca al amor

 Las cámaras, las aplicaciones y la facilidad, son las herramientas para que la tecnología juegue un papel fundamental en las relaciones de hoy en día 

En una era en la que la tecnología tiene un rol fundamental en el relacionamiento de las personas, no es de sorprender que el 60% de los colombianos afirme que ha usado herramientas tecnológicas para conocer nuevos amigos y hasta llegar a encontrar el amor, según la encuesta de Percepciones y Opiniones acerca de Internet en Colombia realizada por .CO.

En este mes de amor y la amistad es de resaltar que según el estudio el 54% de los colombianos que ingresó a una página web o utilizó una aplicación con la intención de hacer amigos, logró su objetivo, y el 26% consiguió pareja. Lo que confirma una vez más la importancia de la tecnología y el uso de los dispositivos inteligentes en la sociedad.

“Para nosotros la tecnología es el mejor instrumento para esta temporada de cuidado y aislamiento preventivo. Por esto, día a día invertimos en mejor calidad y le apostamos a las nuevas tecnologías de punta, las cuales facilitan la comunicación con nuevas personas y permiten aumentar el núcleo social”, afirmó Guo Qiuda, Gerente Senior Global de Relaciones Públicas y Comunicaciones para Latinoamérica, Xiaomi.

Cámaras cuádruples: más cerca de los amigos

Por el confinamiento que se ha tenido en los últimos meses se han separado familias, amigos y hasta parajes, por esto las fotos y las videollamadas son ahora el mejor medio de comunicación y es aquí donde las cámaras de los dispositivos son clave para conocer gente nueva y acercarse  a nuevo grupo social.

La tendencia actual es el sistema de varios lentes con altos megapíxeles. Smartphones con cámaras desde 48MP con sensores ultra gran angular de 8MP como es el Redmi Note 9 Pro o de 108MP con lente ultragran angular de 13MP en el caso del Mi 10, llevan la fotografía y el relacionamiento a otro nivel.

En materia de video, la combinación de los cuatro lentes permite crear contenidos de calidad cinematográfica con una proporción de 2.39:1, pensada para uso en espacios grandes y exteriores. Con especificaciones de lujo, la cámara se convierte en la mejor aliada para conocer gente nueva sin dejar a un lado los cuidados necesarios.

Aplicaciones para crear un nuevo núcleo social

Así como hay aplicaciones cuya función primordial es crear lazos amistosos, hay otras que tienen como objetivo encontrar la pareja ideal. Para llevar esto a cabo los avances tecnológicos como teléfonos inteligentes con batería de hasta dos días de autonomía permiten a los consumidores contactar a nuevas personas y mantener una conexión constante y permanente con sus amigos de manera virtual.

Con la nueva tecnología y el desarrollo constante de dispositivos móviles, también el mercado de las aplicaciones crece sin freno. Actualmente hay muchas opciones de aplicaciones para descargar, sin embargo, Tinder ocupa el primer lugar con más de 20 mil millones de matches en promedio a la fecha, seguido por Miumeet que se conecta con facebook y Badoo con presencia en casi 200 países.

Facilidad y comodidad para los más tímidos

La facilidad de uso de las aplicaciones de citas y la rapidez con la que se pueden usar herramientas tecnológicas, ha hecho que muchas personas tomen la decisión de conectarse y permitir conocer a alguien de forma virtual. Ya sea para entablar una conversación y distraerse o para salir con alguien o hasta llegar a comprometerse sentimentalmente, el uso de estas aplicaciones a través de smartphones se convierte en una opción viable para los menos arriesgados.

Sobre Xiaomi

Xiaomi Corporation se fundó en abril de 2010 y cotiza en la Junta Principal de la Bolsa de Hong Kong desde el 9 de julio de 2018 (1810.HK). Xiaomi es una compañía de Internet con smartphones y hardware inteligente conectados por una plataforma de Internet de las Cosas (IoT) en su núcleo.

Con el mismo énfasis en la innovación y en la calidad, Xiaomi persigue continuamente ofrecer una experiencia de usuario de alta calidad y alcanzar la máxima eficiencia operativa. La compañía desarrolla implacablemente increíbles productos con precios honestos para que todos en el mundo disfruten de una vida mejor a través de una tecnología innovadora.

Xiaomi es actualmente la cuarta marca de smartphones del mundo y ha establecido la plataforma de IoT para consumidores más grande del mundo, con más de 271 millones de dispositivos inteligentes (excluyendo smartphones y ordenadores portátiles) conectados a ella. Actualmente, los productos Xiaomi están presentes en más de 90 mercados de todo el mundo y tienen una posición de liderazgo en muchos de ellos.

En agosto de 2020 la compañía ocupó la posición 422 de la lista Fortune Global 500, tan solo un año después de haber ingresado por primera vez en el ranking, siendo la firma más joven. En mayo del mismo año, la empresa alcanzó el puesto 384 en la lista ‘Global 2000’ de Forbes.

Xiaomi es parte de Seng Index, Hang Seng China Enterprises Index y Hang Seng TECH Index.

Deja un comentario

Archivado bajo Aplicaciones, Contenidos Digitales, Dispositivos, Estadísticas, Internet, Móviles y Celulares, Noticias y artículos, Resultados, Tecnología

SoNya Cosplay Coffee (Bolivia)

NOTA DEL ADMINISTRADOR: El primer evento que se realizará de manera presencial en Bolivia, con normas de bioseguridad.

  • Fecha: Sábado, 3 de octubre de 2020 de 10:00 a 17:00
  • Lugar: calle jose callau nro 21, Santa Cruz de La Sierra
  • Organizadores: animeproyecciones
  • País: Bolivia

Actividad solo el 3 de octubre
La actividad solo se realizara 1 día, Pases LIMITADOS.
SoNya Cosplay Coffee, con Maids y Cosplayer para recibir tu pedido de distintos bocadillos para disfrutar.

Contaremos con actividades como
Trivias, Karaoke, Dibujo, Subastas, Proyecciones y venta de artículos de colección.

Contamos con todas las normas de Bioseguridad.
Para q pases un divertido día completamente seguro.

Para controlar la cantidad de ingreso pronto se pondrá a disposición costo del Cover con derecho a sodas y bocadillos en el establecimiento. PASES LIMITADOS, Reserva con Anticipación.

Para más información, pueden ir al enlace del evento en Facebook: https://www.facebook.com/events/3334665279958624/

Deja un comentario

Archivado bajo Actividades, Anime y Manga en Latinoamérica, Comunidades, Concursos, Cosplay, Cultura Japonesa en Latinoamérica, Dibujo, Eventos Internacionales, Invitados, Karaoke, Maid Cafe, Organizaciones, Premiaciones, Proyecciones, Seguridad, Trivias