Después de tantos meses de no haber publicado editoriales, el Sitio Bagatela quiere mostrar el siguiente audio referente a todo lo sucedido en los Encuentros Ciudadanos, Presupuestos Participativos y el borrador del Plan de Desarrollo Local de La Candelaria, de los cuales, queremos mostrar en el siguiente audio:
Editorial Bagatela sobre Encuentros Ciudadanos y PDL 2020: https://www.4shared.com/web/embed/audio/file/3tIY3_VGiq
Además de ello, antes de presentar renuncia al cargo de consejero del CPL, el administrador Juan Carlos Quenguan Acosta presentó en un borrador el aporte escrito al concepto del CPL la siguiente introducción, que no fue incluída:
Por primera vez en la historia de los Encuentros Ciudadanos, las condiciones para su realización fueron complejas por el surgimiento de los contagios masivos del coronavirus COVID-19 en el mundo, que fue declarado por la Organización Mundial de La Salud como pandemia global a partir del 11 de marzo de 2020. Consecuencia de ello, tanto la Presidencia de la República de Colombia, por medio del Ministerio de Salud declaró como Emergencia Sanitaria el 12 de marzo de 2020, como de la Alcaldía Mayor de Bogotá, quien empezó con el Simulacro Vital el 20 de marzo de 2020 y que fue empalmada con el Aislamiento Preventivo Obligatorio desde el 25 de marzo de 2020 hasta el 25 de agosto de 2020.
Esa situación no sólo obligó a las entidades distritales en establecer circulares para modificar las fechas de la realización de los Encuentros Ciudadanos hasta agosto de 2020, sino también en modificar las propuestas de los planes de inversión, para acomodar con el reciente aprobado Plan de Desarrollo Distrital para la vigencia 2021 – 2024, lo mismo que la definición del primer ejercicio de los Presupuestos Participativos de la primera fase, cuya importancia cambió el desarrollo de los Encuentros Ciudadanos, haciendo entender a simple vista para los candelarios en que votar por unos conceptos de gasto dentro de las líneas de inversión era una expresión ciudadana y que el hecho de incidir en la construcción el Plan de Desarrollo Local no tenía efecto ni validez.
El Consejo de Planeación Local de La Candelaria se unió inicialmente con los demás CPL de todas las localidades para solicitar a la administración distrital en aplazar los Encuentros Ciudadanos por las condiciones de la emergencia sanitaria, la dificultad de la gran mayoría de los candelarios inscritos para tener conectividad y poder participar ante una deficiente plataforma habilitada por la Empresa de Telecomunicaciones de Bogotá, que a pesar de las constantes tutoriales para su mayor manejo y usabilidad, ha presentado falencias que imposibilitó a varios participar en ejercer su derecho y su deber ciudadano, caso similar ocurrió en la parte semipresencial en las casas comunitarias y en la alcaldía local, cuya asistencia ha sido deficiente, generando malestar entre los consejeros, los líderes sociales, culturales y comunales y hasta los ediles de la Junta Administradora Local de La Candelaria.
Para no dejar de escapar la participación de los candelarios, se habilitó diferentes opciones, como recoger importantes comentarios durante las transmisiones de los cinco Encuentros Ciudadanos: Problemáticas y soluciones, Ambiental, Poblacional, Territorial, Presupuestos, cultura y reactivación económica por el Facebook Live de la Alcaldía Local de La Candelaria, la realización de importantes videos que tuvo colaboración de la oficina de prensa de la alcaldía local, pero que, en el momento de la realización de la relatoría por parte del ente local, no fueron tenidos en cuenta la intervención de los candelarios inscritos grabados en video; el hecho de habilitar por medio del correo electrónico cplcandelaria17@outlook.com, y de las más de 40 urnas para el propósito de ideas, propuestas y proyectos en forma de documentos físicos y encuestas únicas.
La presión del tiempo por la administración distrital y la administración local era el factor determinante para cumplir con el término de los Encuentros Ciudadanos. Los derechos de petición y las audiencias públicas de la Junta Administradora Local de La Candelaria no se hicieron esperar, cuestionando la eficacia durante la realización de la instancia, tanto así que pocos consejeros que no fueron partícipes solicitaron su cancelación, para que la Alcaldía Local de La Candelaria expidiera el Plan de Desarrollo Local por decreto local.
A pesar de todas las adversidades, los 19 de los 25 consejeros realizaron y cumplieron el desarrollo de los Encuentros Ciudadanos del año 2020, los más difíciles de la historia de la Localidad La Candelaria.
Ahora, queremos mostrar el proyecto del Plan de Desarrollo Local, presentado por la Alcaldía Local de La Candelaria a la Junta Administradora Local de la Candelaria: Proyecto Articulado Plan de Desarrollo Local de La Candelaria Con Correcciones
Acta de revisión al concepto del CPL De la Candelaria por parte de la Alcaldía Local de la Candelaria con la Secretaria de Gobierno de Bogotá: Acta reunión revisión observ CPL y SECGOB
Y el concepto presentado por el Consejo De Planeación Local de La Candelaria: Concepto del CPL al PDL de la Candelaria
Recuerden que pueden seguir los debates al PDL por parte de la JAL de La Candelaria en el canal oficial de la corporación en YouTube: https://www.youtube.com/channel/UC2SUJQLAg–T8Lp2iMVUDeg