Archivo diario: 9/octubre/2020

Reto de Innovación CANSAT Colombia 2020

Aerospace and Electronic Systems Society- AESS Colombia Chapter🚀, tiene el gusto de invitarlos a participar del Reto de Innovación CANSAT Colombia 2020 🛰️un evento donde podrás aprender sobre satélites, sus aplicaciones y también participar en las competencias de mini satélites tipo CANSAT🛰️

Fecha 15, 16 y 17 de octubre
hora 9:00 – 1:00pm

Inscripción de Asistentes 👇🏻
https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSfFR3lZuzdCA7lVkvG8hbD1PcQPxLNYfdCG49xzRLszlwCetg/viewform

Para mayor información del evento: 👇🏻

https://aesscolombia.blogspot.com/

Cordialmente invitados a acompañarnos en el Reto Cansat Colombia 2020, GdT Robótica somos parte del selecto grupo de Jurados Internacionales, anímate, únete a esta propuesta y hablemos de innovación aeroespacial. Pásalo a tus contactos, interesados, estudiantes, y se parte de esta actividad.

Súmate al espacio🚀 y no te pierdas esta gran oportunidad.

#SomosAESSColombia✈️🛰️ #WorldSpaceWeek #STEMFest

Anuncio publicitario

Deja un comentario

Archivado bajo Actividades, Colombia, Comunidades, Contenidos Digitales, Eventos Internacionales, Internet, Invitados, Noticias y artículos, Plataformas, Robot, Tecnología

EAAB EJECUTARÁ TRABAJOS PARA MEJORAR SUMINISTRO DE AGUA (Del 13 al 16 de octubre)

EAAB EJECUTARÁ TRABAJOS PARA MEJORAR SUMINISTRO DE AGUA

Para garantizar el suministro continuo de agua a todos los usuarios, en especial en la actual coyuntura de emergencia que vive el país por el COVID-19, la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá EAAB realizará entre el 13 al 16 de octubre, obras de reparación en las redes de distribución de algunos sectores de la ciudad.

Estos trabajos buscan minimizar afectaciones por daños mayores en las tuberías o en los accesorios de suministro de agua y para ejecutarlos se requiere una suspensión temporal del servicio.

RECOMENDACIONES PARA LOS USUARIOS:

  • Antes del corte de agua, llene el tanque de reserva de su vivienda.
  • Si almacena agua en recipientes consúmala antes de las 24 horas.
  • Haga uso del agua de forma racional privilegiando el lavado de manos y la preparación de alimentos.
  • La EAAB prestará el servicio de carrotanques con prioridad a clínicas, hospitales y centros de alta concentración de público, los cuales se pueden solicitar en la Acualínea 116.

PROGRAMACIÓN SUSPENSIONES DE SERVICIO

LOCALIDAD

BARRIOS

LUGAR

INICIO Y

DURACIÓN

TIPO DE TRABAJO

Martes 13 de octubre de 2020

Usme

Usme Pueblo y Hospital de Usme.

De la calle 135 Sur a la calle 139 Sur, entre carrera 11A a la carrera 14K.

10:00 a. m.

12 horas

Mantenimiento 

correctivo

Teusaquillo

Ciudad Salitre Oriental y Fiscalía General de La Nación. 

De la calle 22B a la avenida calle 24, entre carrera 50 a la avenida carrera 60.

10:00 a. m.

24 horas

Instalación totalizadora

Rafael Uribe Uribe

Molinos Sur, El Playón, El Socorro, El Consuelo, Guiparma, Danubio Azul, cárcel La Picota y Marco Fidel Suarez.

De la transversal 5C a la transversal 17, entre calle 49 Sur a la calle 56 Sur.

10:00 a. m.

24 horas

Mantenimiento preventivo

San Cristóbal

Monte Carlo, Molinos de Oriente, Los Laureles 1, Gran Colombiano y San Cristóbal Sur.

De la calle 20 Sur a la calle 8 Sur, entre carrera 10D Este a la carrera 24B Este.

10:00 a. m.

24 horas

Empates red de acueducto

Miércoles 14 de octubre de 2020

San Cristóbal

La Gloria Occidental y Canadá O Güira.

De la calle 43 Sur a la calle 48D Sur, entre carrera 1 Bis a la carrera 1C Este.

10:00 a. m.

24 horas

Empates red de acueducto

Fontibón

El Chanco, Kassandra, El Charco, Planadas Porvenir, Puente Grande y Brisas.

De la carrera 123 a la carrera 135, entre calle 13C a la calle 24.

10:00 a. m.

24 horas

Instalación micromedidor

Tunjuelito

San Carlos, San Benito, Abraham Lincoln, Tunjuelito y Casas Fiscales.

De la carrera 13F a la carrera 19C, entre diagonal 48 Sur a la avenida calle 60A Sur.

10:00 a. m.

24 horas

Mantenimiento preventivo

Rafael Uribe Uribe

San Agustín, Arrayanes, Diana Turbay, Palermo, La Reconquista y La Picota (barrio).

De la calle 53A Sur a la calle 48Q Bis A Sur, entre transversal 1C Este a la carrera 5H.

10:00 a. m.

24 horas

Mantenimiento preventivo

Suba

TTES de Colombia, Villa Elisa, Rincón Norte, La Chucua, San Cayetano, Los Naranjos, Altos de Chozica. 

De la calle 128C Bis la calle 145, entre carrera 88A a la carrera 99A.

10:00 a. m.

24 horas

Empates red de acueducto

Jueves 15 de octubre de 2020

Chapinero

El Chicó, Chicó 2do Sector y Chicó Norte.

De la calle 88 a la calle 100, entre carrera 15 Este a la carrera 45.

10:00 a. m.

24 horas

Empates red de acueducto

Rafael Uribe Uribe

Nueva Galias, El Playón, Guiparma, Molinos del Sur, Nueva Pensilvania y Carmen del Sol.

De la carrera 13 a la carrera 5, entre calle 44A Sur a la calle 49H Sur.

10:00 a. m.

24 horas

Mantenimiento preventivo

Engativá

La Estrada.

De la calle 63 a la calle 72, entre carrera 68 a la carrera 72.

10:00 a. m.

24 horas

Empates red de acueducto

Viernes 16 de octubre de 2020

Usaquén

Bosque de Pinos, Santa Cecilia y Puente Norte.

De la calle 160 a la calle 162C, entre carrera 3 Este a la carrera 4.

10:00 a. m.

24 horas

Instalación de accesorios

Deja un comentario

Archivado bajo Actualidad, Avisos Clasificados, Colombia, Comunidades, Infraestructura, Ingenieria, Noticias y artículos, Servicios

Llega a su quinta edición del 20 al 24 de octubre (EUREKA Festival Universitario de Cine)

Del próximo 20 al 24 de octubre sucederá nuestra quinta edición  EUREKAesta vez desde la virtualidad.A través de la plataforma BOONET estarán disponibles más de 80 cortometrajes participantes entre competencias oficiales, panoramas y retrospectivas que podrán disfrutar en la comodidad de sus casas. Este año quisimos llegar más lejos, es por esto que nuestro contenido estará disponible en toda Latinoamérica. También, a través de Facebook Live podrán seguir de cerca la programación académica que hemos preparado para ustedes. La pandemia no fue excusa, el entusiasmo y la premisa de fortalecer el cine creado desde las aulas de clase a través de nuestro festival siguen más vivas que nunca y mientras llega el día, seguimos uniendo fuerzas para brindarles nuestra mejor versión en esta quinta edición.

El interés y acercamiento que tenemos como festival universitario ha estado enfocado, desde su primera versión, en ser ventana de exhibición y conexión hacia proyectos que se hacen formal e informalmente desde las aulas de claseencontrándonos así con todo un movimiento enfocado en promover colaboraciones y contribuir desde diferentes ángulos de lo cinematográfico, lo que está sucediendo y saliendo de la academia.

Nuestro objetivo principal este año es expandir interdisciplinariamente la labor del cine en conjunto con otras vertientes que impulsan y fortalecen el campo cinematográfico universitario, incentivando y siendo puente de conexión para que desde diferentes pensamientos se emprendan nuevos proyectos, emprendimientos empresariales y coproducciones regionales entre estudiantes.

Eureka Festival en el 2020 se enfocará en plantear cuestionamientos acerca de las formas en que las artes y los diferentes campos del conocimiento que se gestan en las universidades contribuyen a la labor audiovisual. Es importante entonces dar estímulos a la creación que provengan de otros lugares no solo del conocimiento, sino también geográficos, que permitan conectar y ayudar a insuflar otras maneras a eso que ya no necesariamente es llamado lo cinematográfico, sino que y especialmente en la actualidad recibe múltiples nombres y expresiones.

Celebramos nuestra quinta versión con más de 80 cortometrajes participantes, reunidos en las competencias tadeista, nacional e internacional; con la presencia de invitadas locales como Cecilia Traslaviña e internacionales como Jessica Sarah Rinland; con tres charlas académicas, actividades interactivas, laboratorios y proyecciones especiales curadas para nuestro público con la mayor responsabilidad. Eureka se traslada en su quinta edición a la virtualidad y hemos estado trabajando para entregarles una nueva versión de nosotros. Los esperamos desde el 20 al 24 de octubre.

Las posibilidades que nacen de esta realidad, tangible e incierta, para transformarlas no solo fisicamente sino desde el pensamiento y experiencia individual, es lo que quiero mostrar en esta ilustración. Los elementos que se desprenden de este individuo y se transforman para  lograr entrar en un espacio distinto al de su origen; cada parte necesita cambiar su forma natural e incluso unirse a otros elementos para lograr ser parte de algo nuevo.

Esto cuenta el cartel de esta 5ta entrega del festival, habla del desprendimiento que lleva a una transformación y la posibilidad que da el cine en sus diferentes presentaciones de unir realidades y pensamientos que construyen elementos y espacios que ayudan a nuestra mente a figurar lo inimaginable.

Maria Pinzón

FESTIVAL UNIVERSITARIO EUREKA
Sara Ceballos +57 310 3208461
Gabriela Barrera +57  313 20249507
email: comunicaciones@eurekacine.com

Deja un comentario

Archivado bajo Animación, Arte, Cine colombiano, Colombia, Contenidos Digitales, Cortometrajes, Cultura Colombiana, Eventos en Colombia, Eventos Internacionales, Festivales, Imagen, Internet, Invitados, Noticias y artículos, Organizaciones, Plataformas, Universidades

Jardín Botánico de Bogotá y comunidad: juntos Reverdeciendo el corazón de Teusaquillo

Jardín Botánico de Bogotá y comunidad:  juntos Reverdeciendo el corazón de Teusaquillo

  • Una completa programación de actividades técnicas de intervención y mantenimiento de las coberturas vegetales, incluyendo huertas urbanas, labores de conservación, dinámicas educativas y culturales, serán realizadas conjuntamente entre las entidades y la comunidad, como un acto simbólico de recuperación y cuidado de este emblemático corredor verde de la Capital.
  • El Jardín Botánico de Bogotá, en alianza con la Armada y la Policía Nacional, adelantarán labores de recuperación del corredor verde y la restauración del monumento al Almirante Padilla ubicado en el Park Way, así como actos simbólicos y ofrendas que renueven el compromiso de vecinos y líderes del sector por proteger y conservar este importante pulmón de la localidad de Teusaquillo.

Este 9 y 10 de octubre el Jardín Botánico de Bogotá realizará una intervención integral con actividades técnicas, científicas y educativas en el canal Arzobispo, calle 45 y el Park Way, como continuación de los compromisos asumidos a comienzos de 2020 durante la jornada #ReplantandoConfianza y la conformación de la #RedDeCuiadorasYCuidadores del ambiente, en este emblemático corredor verde de la Capital.

Reverdeciendo el corazón de Teusaquillo, es una iniciativa que recoge el interés de líderes y colectivos ambientales, huerteros del sector y la Comisión Ambiental Local de Teusaquillo, para que, de la mano con el Jardín Botánico, la Secretaría Distrital de Ambiente, la Alcaldía Local, la Policía y la Armada Nacional, se adelanten acciones que permitan el mejoramiento y conservación de las coberturas vegetales, arbolado urbano y jardineras de la zona, así como la apropiación social de la riqueza natural y el patrimonio cultural e histórico del sector.

La jornada contará con la presencia de la directora del Jardín Botánico Martha Liliana Perdomo Ramírez, quien liderará el inicio de las actividades que se adelantarán en la zona, representadas en el mantenimiento de coberturas vegetales de la calle 45, el replante de 17 árboles en sectores de Park Way y la calle 45, desde la Avenida Caracas hasta la Carrera 30, con especies como roble, chicalá rosado y jazmín del Cabo.

Asimismo, se hará una visita de reconocimiento a las cerca de 17 huertas urbanas identificadas en el corredor del río Arzobispo, aportando conocimiento técnico para su adecuado manejo. Se realizarán actividades de educación ambiental en temas de cuidado del arbolado y de mantenimiento como deshierbe, podas, fertilización y riego de la jardinería en Park Way y Calle 45. Paralelamente se efectuarán labores de manejo integrado de plagas y enfermedades de árboles jóvenes y adultos a lo largo de los dos ejes viales, así como podas sanitarias y manejo, al tiempo que se adelantarán obras de desenraizado en árboles viejos que ocuparon un espacio y que serán habilitados los espacios para nuevas plantaciones en la localidad.

En esta oportunidad, y luego de un trabajo articulado con la comunidad para la prevención del riesgo asociado al arbolado urbano, se intervendrán 4 árboles secos que ya cuentan con la correspondiente autorización por parte de la Secretaría de Ambiente.

Las actividades técnicas de intervención y mantenimiento, así como las de conservación, estarán acompañadas de las habituales dinámicas lúdicas y pedagógicas que realizan los equipos sociales del Jardín Botánico de la mano con las redes de cuidadores y dinamizadores ambientales en sectores como parque Guernica y parque Humboldt.

“Estamos honrando los compromisos asumidos con lo líderes y colectivos ambientales de Teusaquillo, desde el comienzo de la administración de nuestra Alcaldesa Claudia López, en perspectiva de #ReverdecerABogotá, a partir de acciones integrales que permitan el mejoramiento de las coberturas vegetales, la construcción de tejido social y la apropiación del conocimiento para la conservación y protección de la biodiversidad de este importante corredor verde que todos tenemos la obligación de proteger y defender”, afirmó la directora del Jardín Botánico, Martha Liliana Perdomo.

Avenida Calle 63 # 68-95

Deja un comentario

Archivado bajo Actividades, Actualidad, Ambiente, Colombia, Comunidades, Eventos en Colombia, Grupos, Noticias y artículos, Organizaciones

LOS BILLBOARD MUSIC AWARDS® SE VIVEN POR TNT Y TNT SERIES

TNT Y TNT SERIES PRESENTAN LOS BILLBOARD MUSIC AWARDS®

La gala de la música se realizará el miércoles 14 de octubre a las 19.00  horas, con transmisión de TNT (en español) y TNT Series (en idioma original). El máximo favorito es el rapero Post Malone, con 16 candidaturas.

La música continúa celebrando a lo más importante de su industria, pero ahora es el turno de que los ganadores sean elegidos por sus resultados y su desempeño ante la audiencia. Tras la cancelación sufrida en abril, a causa de la pandemia del coronavirus Covid-19, los Billboard Music Awards® se realizarán el miércoles 14 de octubre por TNT (en español) y TNT Series (en idioma original), a partir de las 19.00 horas con la traducción simultánea y comentarios de Ileana Rodríguez, Rafa Sarmiento y Sebastián Pinardi. Media hora antes, TNT transmitirá un pre show conducido por Lety Sahagún, Paty Cantú y Mario Bautista con la participación de Heisel Mora y Anaís Castro, quienes invitarán a los fans de la música pop a vivir su noche más emocionante en un programa hecho en estudios desde México, con toda la cobertura sobre los artistas favoritos y más nominados.

La aclamada premiación, que destacará a los mejores artistas de acuerdo en categorías como R&B, Rap, Pop, Country, Rock, Latino y música alternativa, entre otros, tendrá nuevamente a Kelly Clarkson como anfitriona.

Para esta edición el rapero Post Malone es el artista que más candidaturas consiguió (16), entre las que destacan: Mejor Artista, Mejor Artista Masculino y categorías vinculadas al rap como Mejor Artista, Mejor Artista Masculino, Mejor Rap Tour, Mejor Álbum y Mejor Canción. Tendrá una dura competencia con quienes le siguen en las preferencias: Lil Nas X (13), Billie Eilish (12), Khalid (12), Lizzo (11), Kanye West (9), DaBaby (7), Chris Brown (6) y Taylor Swift (6). Entre los artistas latinos, las mayores nominaciones recayeron en J Balvin (5), Bad Bunny (4), Anuel AA (3) y Ozuna (3). La lista completa de candidatos se puede revisar aquí.

Los Billboard Music Awards® son la única ceremonia de la industria que premian a los artistas más populares de la música actual según su desempeño en los Billboard Charts durante los últimos doce meses. Esta lista es considerada como la máxima autoridad en la industria musical. Los finalistas de los Billboard Music Awards® se determinan de acuerdo a las preferencias de la audiencia, la ventas y canciones digitales, radio, streaming, giras y reconocimiento social, procesos que son monitoreados por Billboard y sus socios Nielsen Music y Next Big Sound. Este año, los premiados serán considerados por sus trabajos entre en 23 de marzo de 2019 y el 14 de marzo de 2020.

Los Billboard Music Awards® se transmitirán por TNT (en español) y TNT Series (en idioma original), el miércoles 14 de octubre, a las 19.00 horas.

Sobre TNT

TNT es una de las marcas ícono de la región. En su programación ofrece series y producciones originales locales e internacionales como Bronco, El secreto de Selena, Un Gallo para Esculapio, El Maestro, El lobista, Falco, Rosario Tijeras, Hasta que te conocí; además de películas de producción original propia bajo el sello TNT Original, sumado a los más recientes éxitos producidos por Hollywood y la temporada de premios de la industria de la música, el cine y la televisión como los Premios Oscar®, Emmy Awards ®, Golden Globe Awards®,Grammy®,Latin Grammy®, Billboard Music Awards®, Premios Platino del Cine Iberoamericano® y Miss Universo®, entre otros. TNT transmite en tres idiomas: portugués, español e inglés, a través de sus siete señales de satélite HD, las cuales cubren Argentina, México, Brasil, Venezuela, Colombia, Chile y el resto de América Latina.  TNT llega a 62 millones de suscriptores, lo que convierte a la marca en una de las cadenas con mayor distribución en la región. La señal cuenta con el sistema SAP para seleccionar el idioma, además de contar con la App TNTGO (tntgo.tv)

Deja un comentario

Archivado bajo Artistas, Cantantes, Industria, Música Latinoamericana, Música Mundial, Noticias y artículos, Premiaciones, Rock