Archivo diario: 25/octubre/2020

Tokyo Babylon tendrá nuevo anime (desde ANMTV)

Desde ANMTV publican la siguiente noticia:

Tokyo Babylon tendrá nuevo anime

En celebración por los 30 años de Tokyo BabylonCLAMP anunció una nueva adaptación animada para este título, la cual llevará por nombre “Tokyo Babylon 2021” y será producida por el estudio GoHands (Coppelion).

Subaru Sumeragi es el 13° líder de su familia dedicada a ser omnyoji. Cada cierto tiempo es llamado por el gobierno para resolver casos sobrenaturales. Él y su hermana gemela Hokuto viven en Tokyo junto con su vecino Seishiro Sakurazuka, familia rival de la familia Sumeragi.”

Para leer completa esta noticia, pueden ir al enlace de ANMTV: http://www.anmtvla.com/2020/10/tokyo-babylon-tendra-nuevo-anime.html

Anuncio publicitario

Deja un comentario

Archivado bajo Animación, Anime y Manga en Japón, Imagen, Japón, Mangakas, Noticias y artículos, Productores, Proyectos, Series, Trailers

Moda sostenible, la gran estrella del 3er día de pasarelas en Ixel Moda Online

Moda sostenible, la gran estrella en el tercer día de pasarelas de Ixel Moda Online

Las pasarelas virtuales del tercer día de Ixel Moda Online, fueron protagonizadas por la conciencia sostenible, prendas fabricadas en materiales responsables con el medio ambiente y elaboradas en colores inspirados en la naturaleza como el verde, el azul, el café y el beige.

En el tercer día de las pasarelas virtuales de Ixel Moda Online, sobresalieron los conceptos de moda sostenible, elaborados con materia prima responsable con el medio ambiente y prendas en el que la sustentabilidad fueron su mayor aliada.

La noche inició con el fashion film “HAZBOUN” por la barranquillera y diseñadora Judy Hazbún, el cual fue realizado desde la Laguna del Guájaro y el Vívero de Juan de Acosta. Una colección para hombres y mujeres que inspira tranquilidad, frescura, comodidad y confort; en la que prevalecieron los colores vibrantes como el amarillo ocre, el verde, el azul mediterráneo, el magenta, el rojo y el negro, y combinaciones inusuales, además de estampaciones alegóricas al despertar de la conciencia sostenible.

Una colección con una variedad de prendas cómodas, confortables y con mayor libertad como pantalones, bermudas, vestidos, faldas, camisetas y joggers en materiales como algodón, lino y seda.

“Las telas y los tintes son sostenibles. También contamos con carteras tejidas en crochet con bolsas plásticas que eran basura y que logramos transformar de la mano de las artesanas que hacen parte de la Fundación Proyecto Tití”. Afirmó, la diseñadora.

Luego, continuó la Universidad de Medellín con su fashion film “EPIFANÍA”, una colección versátil, variada, creativa, innovadora y arriesgada compuestas por diferentes piezas perfectas para ocasiones formales, informales o casuales. La presentación contó con una primera parte conformada por vestidos de baños en una y dos piezas, con decorados en pedrería y hechos en colores vibrantes como el azul, amarillo y naranja y colores en tonos tierra como el café y el beige. Siguió de una segunda parte en prendas informales y casuales de igual forma en colores vibrantes, arriesgados y llamativos. Y por último, los estudiantes de la Universidad de Medellín presentaron una propuesta versátil en vestidos formales, maxivestidos con transparencias perfectos para mujeres arriesgadas que experimentan y disfrutan de la moda.

La noche finalizó con la participación de los diseñadores, estudiantes y egresados de la Universidad Felva Mosso de México, quienes presentaron su Colección “ERRANTE ECOLOGICO”, una propuesta pensada en una nueva era basada en la sustentabilidad y en el cuidado del medio ambiente a través de la moda y sus buenas prácticas.

Una colección dirigida a hombres y mujeres comprometidos con la preservación del medio ambiente, compuesta por jeans, pantalones, faldas a la rodilla y blusas con mangas tipo campana en colores representativos a la naturaleza como el verde, el rojo, naranja y el marrón combinado con tonos neutrales con materiales sostenibles. Una propuesta vanguardista con diseños discretos como vestidos cuello bandeja a la rodilla

La principal textura de las telas utilizadas es rugosa y con apariencia tosca que da la mezclilla, la cual ocupa el 90% de la colección. También cuentan con otras texturas como el lino y el algodón. Tuvieron el reto de que las telas fueran sustentables y se logró gracias a Tavex México ya que les proporcionaron tubos, telas y pantalones de mezclilla con los cuales crearon su colección. Las mezclillas que utilizaron cuentan con fibra reciclada.

Los detalles principales que destacaron en la colección fueron los trenzados artesanales y los mándalas hechos con retazos y tubos.

CONGRESO LATINOAMERICANO DE MODA   ▪   ENCUENTRO DE INDUSTRIAS CREATIVAS

LATIN AMERICAN FASHION CONGRESS  ▪   MEETING OF CREATIVE INDUSTRIES 

www.ixelmoda.com

 instagram.com/ixelmoda  ▪  facebook.com/congresoixelmoda ▪  twitter.com/ixel_moda

Deja un comentario

Archivado bajo Colombia, Eventos en Colombia, Eventos Internacionales, Imagen, Internet, Noticias y artículos, Proyectos, Universidades

HP impulsa nuevas formas de capturar, crear y conectar flujos de trabajo creativos con Z de HP

HP impulsa nuevas formas de capturar, crear y conectar flujos de trabajo creativos con Z de HP

  • HP ZCentral con NVIDIA Omniverse aumenta el poder de la colaboración a distancia y la cocreación en el entorno de trabajo híbrido de hoy.
  • Los monitores DreamColor de Z marcan un estándar en la industria con una nueva clase de herramientas visuales para los creadores.

En el marco de Adobe® MAX, HP Inc. anunció las innovaciones más recientes al ecosistema Create de HP para capturar, crear y experimentar. HP sigue mejorando el ecosistema Create, ofreciendo a los creadores nuevas soluciones a distancia, y las herramientas necesarias para colaborar y acelerar los flujos de trabajo; con el objetivo de que verdaderamente puedan compartir sus creaciones y trabajar en tiempo real desde cualquier entorno. Además, la siguiente generación de monitores DreamColor Z de HP están rediseñados pensando en los creadores, con una precisión de color constante, un rendimiento líder en la industria, y un diseño sin bordes ultradelgado.

Ahora que los creadores realizan su labor en nuevos entornos de trabajo híbridos, la necesidad de tecnología y de las herramientas adecuadas para mantenerlos productivos, conectados y colaborando, nunca había sido más esencial. El 80% de las empresas están haciendo lo que pueden para mantener el ritmo actual de la nueva normalidad, acelerando la adopción de aplicaciones de colaboración para los trabajadores. Incluso en una pandemia, la comunidad creativa nunca deja de producir porque los consumidores siguen buscando el entretenimiento y el escape que los artistas, diseñadores e ingenieros, ofrecen al mundo. La importancia de posibilitar el trabajo a distancia para los creadores seguirá en aumento –el 80% de estos profesionales comunican el deseo de seguir trabajando desde casa, después de la pandemia.

“HP está a la vanguardia en la selección de las experiencias que se alinean con la forma en que los creadores trabajan y viven, ofreciendo un ecosistema integral de herramientas y soluciones,” dijo Jim Nottingham, gerente general y jefe global de Cómputo y Soluciones Avanzadas de HP Inc. “Hoy, estamos elevando el estándar con monitores premium que mejoran el lienzo creativo y, combinando ZCentral con NVIDIA Omniverse, los profesionales creativos ahora pueden administrar sus flujos de trabajo digital desde casi todos los lugares, con casi todas las aplicaciones.”

Colaboración e iteración a distancia

Como lo anunció en Adobe MAX 2019, HP está ampliando su visión del ecosistema Create de HP para incluir nuevos proyectos, asociaciones y productos, que apoyan los estilos de trabajo cambiantes de las comunidades creativas.

HP ZCentral les facilita a los creadores aprovechar el acceso remoto a una potente estación de trabajo con el software ZCentral Remote Boost, ganador del premio Emmy®. La capacidad de colaboración en tiempo real que ofrece esta solución es una herramienta poderosa para los artistas, diseñadores e ingenieros, ya que les permite ser productivos y colaborar mientras están en casa, en la oficina, o trabajando en un estudio remoto. Además, los artistas ahora pueden capturar ideas, conceptualizar, y trabajar con equipos de colaboradores a distancia, usando entintado natural con la experiencia mejorada de la tableta y el monitor Wacom.

NVIDIA Omniverse junto con ZCentral —compatible con varios sistemas operativos— ofrece a los artistas y diseñadores la flexibilidad de un hardware. NVIDIA Omniverse permite a los diseñadores, artistas e ingenieros, trabajar en tiempo real a través de varios programas para crear y renderizar entornos 3D. Ahora los artistas pueden trabajar con su programa de creación 3D preferido, como Substance de Adobe, y al mismo tiempo contribuir a una escena 3D compartida dentro de la plataforma Omniverse.

“NVIDIA y HP están trabajando juntos para ofrecer a los creadores nuevas herramientas poderosas que ellos necesitan para estar conectados, ser productivos, e inspirarse en cualquier lugar,” dice Richard Kerris, gerente general de Medios y Entretenimiento de NVIDIA. “Nuestras innovaciones más recientes con NVIDIA Omniverse, una plataforma para la colaboración virtual y la simulación fotorrealista en tiempo real, junto con el software ZCentral Remote Boost, que transforma cualquier sistema en una PC de alto rendimiento, hacen posible que los clientes trabajen en gráficos, o proyectos de cómputo intensivo, desde cualquier lugar.”

“Aprovechando el poder de HP ZCentral Remote Boost, con software como Substance de Adobe y NVIDIA Omniverse, nuestro equipo pudo simplificar los flujos de trabajo, y ver los resultados de la colaboración mientras creaban de manera conjunta,” así lo expresaron Chris Eckardt y Anthony Gibbs, directores creativos de Framestore. “Como artistas, este nuevo enfoque cambiará naturalmente la forma en que nos comunicamos, y la velocidad a la que somos capaces de mejorar las ideas, porque podemos vernos y ayudarnos los unos a los otros, a diferencia de sentirnos aislados dentro del proceso.”

“Los creativos necesitan frecuentemente colaborar con otras personas y ser inspirados por los demás,” comenta Sebastien Deguy, vicepresidente de 3D e inmersión de Adobe. “Con el anuncio de hoy, los creativos que usan nuestras aplicaciones 3D y realidad aumentada, pueden aprovechar el ecosistema Create de HP para alcanzar el máximo de su producción y colaboración.”

Las ventajas de HP ZCentral y NVIDIA Omniverse:

  • Colaboración a distancia en tiempo real y herramientas de creación colaborativa diseñadas para flujos de trabajo 3D.
  • Capacidad para elegir el dispositivo endpoint y la aplicación con el ecosistema abierto de HP para varios sistemas operativos (Windows, MacOS, Linux), así como la compatibilidad con varias aplicaciones de NVIDIA.
  • Compatibilidad sin complicaciones con las configuraciones de varios monitores, y 60 CPS.

La pieza central esencial para los creativos

Ahora los creativos pueden experimentar ideas de formas distintas y darles vida en los monitores Z, especialmente curados para ellos. Además de producir más de mil millones de colores en pantalla para garantizar precisión de color desde el primer momento, los nuevos monitores DreamColor Z25xs G3 y Z27xs G3 de HP elevan la experiencia en pantalla y simplifican los flujos de trabajo creativos. Compatibles con todos los dispositivos y plataformas, estos son los primeros monitores HDR de color crítico en el mundo con ajuste de brillo con un solo toque, el cual simplifica el flujo de trabajo de los creativos gracias a la capacidad para aumentar la iluminación de la pantalla con un solo movimiento.

  • Una gama de más de mil millones de colores en pantalla, PANTONE® Validated™, hasta 600 HDR para un mayor contraste y colores vibrantes, ajustes preestablecidos de flujos de trabajo personalizados, y color calibrado de fábrica desde el primer momento.
  • Compatibilidad completa y sin límites al conectar una Mac® o PC con un solo cable USB-C®.
  • El brillo con un solo toque permite a los usuarios ver rápidamente el trabajo con el máximo nivel de brillo con solo tocar un botón, y de vuelta a su estado anterior sin interrumpir el flujo de trabajo.

Los seis nuevos monitores Z Core completan la nueva generación de monitores premium que ofrecen una precisión de color impecable desde el primer momento, y perfiles ultradelgados. Cumpliendo con la necesidad de un espacio de pantalla amplio y máxima precisión, estos monitores ofrecen una experiencia visual sin bordes, con un diseño 82% más delgado que la generación anterior.

En una encuesta dirigida a profesionales creativos, el 83% dijo que usa una notebook con USB-C® como su dispositivo de cómputo principal; de ahí la preferencia por la compatibilidad, y que no existan límites para conectarse y suministrar energía a una Mac® o una PC.  La nueva línea se presenta con una variedad de tamaños, resolución hasta 4K, y ofrece una compatibilidad completa entre dispositivos con entrega de energía de 100 W mediante USB-C®. Para los administradores de TI, los monitores Z vienen equipados con HP Display Manager, una solución de administración de dispositivos endpoint para monitores. HP Display Manager ofrece la capacidad para supervisar, rastrear y ajustar una flota de monitores de manera remota, ampliando así la vida del monitor y ahorrando energía.

Rediseñados responsablemente

Z de HP sigue sumando productos que tienen como prioridad la sostenibilidad del medio ambiente, incorporando plástico rescatado del océano, materiales reciclados, y está innovando en todos los aspectos desde el embalaje hasta la eficiencia energética. Los nuevos monitores Z están fabricados cuidadosamente con plástico rescatado del océano, y materiales reciclados post-consumo, siguiendo el compromiso inquebrantable de HP con el medio ambiente, con el portafolio de PCs más sostenible del mundo.

Desde un tornillo hasta la pantalla, cada elección en el diseño del nuevo portafolio de monitores premium se realizó con absoluta intención y responsabilidad. El plástico en el revolucionario portafolio de monitores Z contiene más del 80% de plástico post-consumo y rescatado del océano, mientras que el 75% de todo el contenido de aluminio ha sido reutilizado, y el material para el embalaje se obtiene de manera sostenible al 100%. Las empresas y los creativos ahora pueden mantener un compromiso con la protección del medio ambiente sin sacrificar el rendimiento de grado profesional o la sofisticación.

HP Inc. Colombia

hp.com.co

Deja un comentario

Archivado bajo Contenidos Digitales, Diseño Gráfico, Dispositivos, Gestion empresarial, Imagen, Innovación, Noticias y artículos, Software, Tecnología

ESTRENO NACIONAL en las SALAS DE CINE – 5 Nov 2020 (FAIT VIVIR Película) #FAITVIVIRSeViveEnSalas

FAIT VIVIR LLEGA A SALAS DE CINE PARA POR FIN VIVIRLA EN PANTALLA GRANDE

5 NOVIEMBRE – ESTRENO NACIONAL

FAIT VIVIR dirigida por Oscar Ruiz Navia, después de encontrarse con su público de forma virtual, ahora lo hará de manera presencial. Llegó el momento de ver en pantalla grande esta nueva producción de Contravía Films, Telepacífico y Productions Girovago (Canadá). Desde el próximo 5 de NOVIEMBRE los invitamos para que nos acompañen en este recorrido por MAKONDO, un mundo de fantasía que propone la película, en las salas de la Cinemateca de Bogotá, Cinemateca del Museo La Tertulia de Cali, MAMM Museo de Arte Moderno de Medellín, Colombo Americano de Medellín, Cinemateca del Caribe de Barranquilla y otras más que estarán sumándose durante los siguientes días en este viaje cinematográfico.

Emocionado de por fin llegar a las salas de cine, el director Oscar Ruiz Navia comenta «Durante la época de confinamiento tomamos la decisión de lanzarnos en la aventura de estrenar ONLINE nuestra película FAIT VIVIR porque veíamos que los temas que trata y el alma que la rodea eran justo lo que en ese momento estaba totalmente prohibido: la juntanza, el tocarse, los abrazos y besos, la cercanía, el movimiento. Asumimos FAIT VIVIR como una película ANTI-COVID e invitamos a toda la audiencia a que nos acompañara de forma virtual en ese viaje por Makondo y por la imaginación de Manuk, el niño narrador”.

FAIT VIVIR es una película documental, que retrata un espectáculo multifacético que combina música, danza, teatro y circo, que mezcla imágenes y sonidos capturados a lo largo de 6 años siguiendo a la agrupación residente en Montreal, Canadá, Gypsy Kumbia Orchestra y su obra “Makondo”. El narrador principal es un niño Manuk Aukan, que a través del viaje reflexiona sobre lo que siente, ve y escucha, envuelto por el poder de la comunión artística, la estética vibrante de los sonidos, colores y ritmos que emocionan, desatan y convergen en el cuerpo.

Esta película busca adentrarse, encontrar y narrar las aventuras, peripecias, encuentros, retos, logros, momentos de soledad e introspección, de toda esta familia y comunidad artística, cuando realizaron una gira por distintos pueblos y ciudades colombianas en compañía de sus fieles e inseparables instrumentos.

Una forma alternativa de hacer familia

Oscar Ruiz Navia retrata esta caravana, liderada por los colombianos Carmen Ruiz y Juan Sebastián Mejía, padres del pequeño Manuk y cuyo nacimiento inspiró la conformación de esta banda de músicos de conservatorio, bailarinas profesionales, malabaristas, procedentes de diversas partes del mundo. Todos de aspecto curioso, barbas largas, peinados extravagantes, que se imaginaron a sí mismos como la versión contemporánea de aquellos Girovagos que llegaron a “Makondo” con el invento más hermoso del mundo: el hielo.

Esta inmersión que realizó el director nos recalca que el arte es un órgano reparador, en una puesta en escena que combina lo real y lo mítico. Esta familia carnavalesca guía su camino a través de sus alegrías, tristezas, amores y sueños que se tejen en el tiempo de cada presentación, cada baile y cada canción. La audiencia colombiana podrá ser parte de esta fiesta a través de sus pantallas.

De la virtualidad a lo presencial

FAIT VIVIR asumió el reto de estrenarse en plataformas digitales y llegar a las personas en el mundo entero en medio de una pandemia con un aire de unión, amor, libertad y movimiento. “Ahora tenemos la enorme alegría de saber que algunas salas de cine en Colombia se han re-abierto y estamos emprendiendo una nueva aventura: invitar a todas y todos a que la puedan ver y escuchar en el siempre hermoso ritual que es una película proyectada con todas las condiciones apropiadas, con un espectador inmerso en la oscuridad y el silencio, para así vivir de forma profunda la experiencia cinematográfica”. Concluye Oscar Ruiz Navia.

Así que la invitación es para que las personas que aún no han visto FAIT VIVIR, o que quieren verla de nuevo en forma presencial, se unan a este viaje en las salas de la Cinemateca de Bogotá, Cinemateca del Museo La Tertulia de Cali, MAMM Museo de Arte moderno de Medellín, Colombo Americano de Medellín y Cinemateca del Caribe de Barranquilla. La película también estará disponible en algunos autocines del país donde estará en cartelera por pocos días. ¡No se la pierdan!. FAIT VIVIR: HACE VIVIR.

#FAITVIVIRSeViveEnSalas
#DanzariDanzariPourChangerLaRealytiti

Deja un comentario

Archivado bajo Actrices y Actores, Arte, Cine colombiano, Colombia, Directores, Internet, Largometraje, Noticias y artículos, Productores, Proyecciones, Proyectos

British Council desarrolla proyecto con docentes de colegios en 23 países del mundo, Colombia entre esos

British Council lo desarrolla en 23 países del mundo

Hasta 8.500 docentes de Instituciones públicas serán certificados en pensamiento computacional

Facilitar el acceso a metodologías de aprendizaje innovadoras y disruptivas en programación y pensamiento computacional para niñas, niños y jóvenes, así como impulsar y fortalecer competencias TIC en los docentes como multiplicadores en la educación pública, son algunos de los objetivos principales del Convenio de Cooperación Internacional adelantado por el British Council con el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones y  Computadores para Educar en el marco del proyecto de Programación para Niños y Niñas.

Hasta 8.500 docentes, de instituciones educativas públicas en Colombia se están capacitando este año de manera virtual en pensamiento computacional, a través del uso de la Micro:bit, microcomputadora de bolsillo de 4×5 cm creada para fines pedagógicos por la BBC de Reino Unido.

La iniciativa Programación para Niños y Niñas -Coding for Kids en inglés- ha sido implementada por el British Council en 23 países alrededor del mundo. Gracias a la formación que brinda el programa, los docentes podrán analizar y determinar cómo pueden fomentar la creatividad y el pensamiento lógico y estructurado, al tiempo que apropian conceptos y conocimientos, ideas básicas y flujos de trabajo sobre programación para replicar, posteriormente, a sus estudiantes.

“A través de Programación para Niños y Niñas, estimamos brindarles a alrededor de 560 mil niños y niñas de instituciones educativas públicas de toda Colombia, la posibilidad de desarrollar algunas de las habilidades más demandadas para la economía del siglo XXI. Desde el British Council tenemos la misión de contribuir a la democratización de la tecnología a través de la implementación de metodologías innovadoras que faciliten el aprendizaje de nuevos conceptos en las aulas de todo el país”, comenta Tom Birtwistle, director del British Council Colombia.

La metodología está diseñada para ser implementada por docentes de áreas con enfoque STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas) y permite el fortalecimiento de competencias como el pensamiento lógico, computacional, creativo, trabajo en equipo, resolución de problemas y resiliencia, entre otros, lo que conllevaría a largo plazo a impactar en la disminución de la brecha de talento en temas relacionados con las Tecnologías de la Información.

Entre los objetivos más importantes del programa está el de contribuir a cerrar la brecha existente en la participación de mujeres en áreas STEM, para poder lograrlo, los docentes contarán con herramientas  que les permitirán  empoderar a niñas y jóvenes para que consideren una profesión en esta área del conocimiento.

En 2020, el programa se está llevando a cabo de manera virtual, los docentes se capacitan durante 5 semanas y son acompañados por 67 mentores y mentoras. En la primera cohorte se contó con la participación de 4.250 docentes de los 32 departamentos del país, de los cuales 48% son mujeres y el 52% hombres. Para finales de 2020, el programa habrá capacitado a un total de 8.500 docentes de establecimientos educativos oficiales del territorio nacional, quienes serán los responsables de multiplicar el proyecto con sus estudiantes.

ACERCA DEL BRITISH COUNCIL

El British Council crea oportunidades internacionales para Reino Unido y otros países y fomenta la confianza entre ellos en todo el mundo. El British Council es la organización internacional del Reino Unido para las relaciones culturales en los campos de educación, artes, sociedad e inglés. En 2019 el British Council cumple 80 años de presencia en Colombia, promoviendo el desarrollo de las de las relaciones educativas y culturales entre nuestro país y el Reino Unido. Los programas del British Council llegan a más de 112 millones de personas al año en el Reino Unido y otros 110 países en el mundo.

Deja un comentario

Archivado bajo Actualidad, Colombia, Comunidades, Controversia, Educación, Estadísticas, Noticias y artículos, Proyectos, Tecnología

Ventas sin contacto, el aliado del comercio para la reactivación

El comercio continúa con las ventas sin contacto para mejorar el flujo de caja y la protección de los compradores

El Centro Comercial Plaza de las Américas sigue promoviendo las compras seguras a través de sus estrategias de mercadeo, con más de 70 marcas disponibles en el programa Compra seguro, los clientes pueden adquirir productos desde la comodidad de su casa.

De acuerdo con las cifras entregadas en el mes de agosto por Fenalco Bogotá, el 84.21% implementó otros canales de ventas como ecommerce, domicilios y redes sociales, estrategias que le han permitido al comercio abrir camino en medio de la crisis y así mismo, proteger a los compradores, como en el caso del centro comercial Plaza de las Américas y su iniciativa Compra seguro desde casa, la cual estima que el porcentaje en ventas a través de esta modalidad sea de un 15%.

En tan solo cinco pasos el cliente interesado en las más de 70 marcas disponibles asociadas a la estrategia de compra segura en el centro comercial, podrá adquirir el producto que desee con la seguridad de evitar aglomeraciones, largas filas y desplazamientos innecesarios:

  1. Contactar la marca en la que esté interesado al número celular que se encuentra en la página https://www.plazadelasamericas.com.co/.
  2. Elegir lo que desea comprar.
  3. Seleccionar medio de pago.
  4. Determinar el día y la hora de entrega.
  5. Recoger la compra sin filas y de manera segura en el punto de distribución ubicado al ingreso del parqueadero descubierto No 1 ubicado en la carrera 71 D.

“Incentivamos la atención personalizada vía WhatsApp, para que los clientes se dirijan al punto de encuentro seguro, sin necesidad de bajarse del carro y con todos los protocolos de seguridad puedan recibir sus productos; de igual manera, tienen la opción de  recibir la compra en la comodidad de su casa si así lo prefieren. Estamos enfocados en activar el comercio con gran énfasis en cuidar la salud de nuestra comunidad” afirmó Jennifer Romero Roca, directora comercial y mercadeo de Plaza de las Américas.

Al momento de la entrega el personal de servicio al cliente de Plaza de las Américas estará presente para brindarle la bienvenida al cliente mientras recibe su compra, haciendo un seguimiento de las entregas generadas por este medio y posteriormente registrar las facturas de compras para que el comprador tenga la oportunidad de participar en los diferentes sorteos y premios vigentes del Centro Comercial.

Además de estas estrategias, se ha creado un landing permanente de descuentos en la página web del centro comercial www.plazadelasamericas.com.co para mantener actualizados a los clientes de las ofertas vigentes. Por otra parte, las marcas  han venido trabajando en el fortalecimiento de sus páginas web con el desarrollo de marketplaces o mejores catálogos de productos on line para que los clientes tengan la facilidad de realizar sus compras desde casa con un solo clic, de esta manera se activa el comercio y se cuida la salud de la comunidad.

Acerca de Plaza de las Américas:

El Centro Comercial Plaza de Las Américas es uno de los centros comerciales más concurridos de Bogotá, con más de 42 millones de visitantes al año, y se encuentra dentro de los 5 Centros Comerciales con más ventas en el país. Con más de 270 locales, lo convierte en punto de encuentro frecuente para los habitantes del sur occidente de la capital del país.

Deja un comentario

Archivado bajo Actualidad, Aplicaciones, Avisos Clasificados, Colombia, Contenidos Digitales, Estadísticas, Internet, Mercadeo, Noticias y artículos, Plataformas

HOMIE se prepara para el lanzamiento de su EP debut con el estreno de “Pistola”

HOMIE! Presenta su nuevo sencillo y video oficial de “Pistola”

Salsa, rap reggae, rock, funk. Nada se le escapa a ¡HOMIE HOMIE RATA!

Después de calentar las playlist con Cementerio Mundo Violento, el artista y productor colombiano HOMIE se prepara para el lanzamiento de su EP debut con el estreno de “Pistola”, una canción que muestra la gran variedad de sonidos de un proyecto que no cree en reglas ni etiquetas.

Con la participación de los productores Veni Veneno y Nao, los cuales le dieron forma y dirección a la canción, HOMIE da un paso más hacia la mezcla de sonidos análogos y digitales produciendo un sonido propio y universal. A lo largo del track se destacan los contrastes de voces altas y bajas enmarcadas en los diferentes estilos de rapeo que han caracterizado la propuesta de HOMIE.

“Pistola, es una canción que me gusta bastante, porque saca un lado más rudo del proyecto, en cuanto a melodías y rapeo. Es una canción que habla sobre una mujer imponente y fuerte, que domina la pista y la canción”, comenta HOMIE.
En esta canción, HOMIE no sólo explora su capacidad vocal, también continúa demostrando su talento en la producción musical, tomando el mando en la búsqueda y captura de los sonidos que dan forma al sonido de “Pistola”. Es así como el trombón y otros instrumentos característicos de la salsa toman un papel muy importante en esta pista cargada de flow y fuerza.

“Esta canción significa el inicio de una nueva forma de versatilidad de HOMIE! en la música, que sepan que de mí no saldrá un género, sino nuevos sonidos que inspiren a otros a salirse de lo cotidiano y, por ende, expresar su vida de una manera distinta..” agrega el artista.
La producción y mezcla final de “Pistola” estuvo a cargo de HOST y 574 Studio quienes han trabajado con HOMIE para imprimir un sonido muy bien trabajado y de muy alta calidad de cara a la presentación del EP del artista.
Sobre 574:
574 Studio es una empresa nacida bajo la iniciativa del reconocido productor Dj Pope que busca promover el talento colombiano para que el mundo lo escuche y lo vea.
Sobre HOMIE:
HOMIE! es el proyecto de Pablo Gómez Albarrán, artista y productor de Medellín, Colombia cuyos sonidos complejos y dinámicos presentan canciones que fusionan de forma poco ortodoxa los sonidos urbanos con influencias de rock, funk y salta, entre otros. HOMIE!  que se destaca por su versatilidad en el rapeo así como en su enfoque de producción DIY en donde logra incorporar elementos inesperados en la búsqueda de un sonido universal. Después de llevar su trabajo a plataformas y redes sociales, ha logrado construir un nombre atrayendo la atención de artistas como Karol G, Nicky Jam y Luney Tunes. Tras recibir la invitación de DJ POPE para incorporarse al sello discográfico 574, ha lanzado éxitos como Cementerio, Funky, Constelación, Sinestesia, Complicado, Fornite, Ningún día se Repite y actualmente se encuentra preparando el lanzamiento de su EP debut.

Deja un comentario

Archivado bajo Artistas, Avisos Clasificados, Cantantes, Colombia, Controversia, Imagen, Música Latinoamericana, Noticias y artículos, Proyectos

Amazon Web Services lanza nueva serie interactiva

Conozca la nueva serie interactiva de Twitch en la AWS Power Hour: Cloud Practitioner

Es difícil tener tiempo extra para poder ganar nuevas credenciales en nuestras habilidades profesionales. Nosotros escuchamos este sentimiento en nuestros clientes, y, por supuesto, lo sentimos nosotros mismos. Pero algo que también oímos constantemente de los clientes certificados por AWS, es que al establecerse un objetivo específico, con un plazo determinado, como la certificación de AWS te reinventa, te mantiene motivado y despierta un gran sentido de responsabilidad.

Si estás listo para comenzar a conocer sobre la nube de AWS, o quizás incluso prepararte para obtener la certificación de AWS de Practicante de la Nube, tenemos dos nuevas ofertas gratuitas para ayudarte. Primero, aprender los fundamentos de la Nube de AWS con nuestra nueva serie interactiva de Twitch, AWS Power Hour: Cloud Practitioner y AWS Power Hour: Preguntas y Respuestas.

A continuación, establezca un objetivo para obtener su certificación de AWS Certified Cloud Practitioner con nuestro Get AWS Certified Global Challenge.

¿Por qué no asistir a AWS re:Invent (virtualmente) con habilidades en la nube validadas por la industria? Puedes aprovechar al máximo tu experiencia construyendo y validando tus conocimientos de la nube, para luego conocerla más a profundidad y encontrar tu próximo desafío.

¿Qué son las AWS Power Hour: Cloud Practitioner y AWS Power Hour?: PREGUNTAS Y RESPUESTAS

Únanse a nosotros para la AWS Power Hour: Cloud Practitioner, la más reciente serie de Twitchs de AWS Formación y Certificación. La serie está diseñada para cualquiera que busque desarrollar sus conocimientos sobre la nube de AWS, y es gratis, divertida y una forma informal de aprender con una comunidad de personas que tienen objetivos similares.

«Estamos especialmente entusiasmados con la forma en que Twitch nos permite crear una comunidad con nuestros clientes, demostrar cómo construir con la Nube de AWS y prender el entusiasmo por las oportunidades que la nube presenta a la diversidad de fuerzas de trabajo del futuro», dijo Scott Barneson, director de Productos de Aprendizaje, Formación y Certificación de AWS.

AWS Power Hour: Cloud Practitioner es una emisión en directo que se realiza dos veces a la semana y que cubre la información esencial que necesitas para desarrollar tus habilidades y construir tu futuro en la Nube de AWS. A lo largo de seis semanas, nuestros expertos de AWS servirán de anfitriones y le guiarán a través del contenido con demostraciones y ejemplos del mundo real. Empezarán con los fundamentos básicos de la nube y los servicios clave de AWS, para luego profundizar en temas como el AWS Well-Architected Framework, la construcción y la seguridad de las aplicaciones en la nube, los precios y el soporte, y cómo innovar. Recibirá consejos, recursos y ejercicios que le ayudarán a reforzar sus conocimientos y le prepararán para obtener la certificación de AWS Cloud.

Cada episodio se transmitirá en directo dos veces por semana (contenido idéntico) para facilitar el tema de las zonas horarias. También podrá acceder a los episodios grabados en cualquier momento, inmediatamente después de su transmisión.

Además, únete a AWS Power Hour Preguntas & Respuestas una emisión en directo de 30 minutos dos veces a la semana, en un foro abierto, donde podrás interactuar con los presentadores del programa y con tu comunidad de compañeros de clase, y hacer preguntas.

¿Es la certificación AWS su objetivo?

El Get AWS Certified Global Challenge es otra forma gratuita de motivarlo a persistir y a conseguir la Certificación de AWS por AWS re:Invent 2020. El desafío ofrece una ruta de preparación recomendada en tres pasos que incluye formación gratuita, recursos y una comunidad de aprendizaje para ayudarle a lo largo del camino. Todos los participantes también recibirán un vale para un examen de práctica gratuito.

«Los conocimientos sobre la nube están muy solicitados, y el hecho de obtener la certificación de profesional de la nube de AWS ayuda a destacar la fluidez en la nube, ya sea para con su empleador actual o potencial, ya que obtiene una credencial reconocida por la industria de AWS», dijo Diana Godwin, líder de la certificación de AWS en formación y certificación de AWS. Además, recibirá una insignia digital para su currículum y perfiles sociales para ayudarle a mostrar su capacidad de contribuir a la adopción de la nube de una empresa desde cualquier rol.

¿Cómo puedo empezar?

Tanto la serie Twitch como el desafío de certificación son gratuitos y están disponibles para cualquiera, a nivel mundial. No tienes que asistir a AWS re:Invent 2020 para participar, ¡pero esperamos que lo hagas!

AWS Power Hour: Cloud Practitioner y AWS Power Hour Preguntas y Respuestas comienzan la semana del 12 de octubre. Aprende más y explora qué fechas y horas son más convenientes para ti. La inscripción está actualmente abierta para el Get AWS Certified Global Challenge, así que aprenda más y regístrese hoy mismo.

Deja un comentario

Archivado bajo Aplicaciones, Avisos Clasificados, Contenidos Digitales, Internet, Noticias y artículos, Plataformas, Tecnología

DISEÑO GEEK FEST (Colombia)

  • Fecha: 29 de octubre, 06:00 – 31 de octubre, 00:00
  • Organizadores: Diseño Colombiano
  • País: Colombia

Feria virtual del mundo Geek y muchos multiversos

Invitamos a todos a inscribirse a nuestro concurso de Cosplay en las categorías, adultos, niños y mascotas, plazo máximo de inscripción 27 de octubre de 2020, deben enviar:
Nombre, cosplay, foto, redes sociales al 3504444663

Inscripción gratuita.

Sobre Diseño Colombiano

Productos originales e innovadores, personalizamos en madera, vidrio, acrílico y cuero, regalos únicos para personas muy importantes.

Para más información, pueden ir al enlace del evento en Facebook: https://www.facebook.com/events/363960865029059/

Deja un comentario

Archivado bajo Anime y Manga en Latinoamérica, Artistas, Cómic, Colombia, Concursos, Contenidos Digitales, Cosplay, Emprendimiento, Eventos en Colombia, Ferias, Internet, Premiaciones, Proyectos, Redes Sociales