Archivo diario: 26/octubre/2020

Seven Days War premiada en el Festival Internacional de Cine de Sitges (desde Ramen Para Dos)

Desde Ramen Para Dos publican la siguiente noticia:

Seven Days War premiada en el Festival Internacional de Cine de Sitges

El pasado 17 de octubre el jurado del Festival Internacional de Cine Fantástico de Sitges, que se celebró del 8 al 18 de octubre, dio a conocer el palmares de su 53 edición. En lo que a animación se refiere, la cinta Seven Days War de Yūta Murano fue galardonada como la mejor largometraje de animaciónPossessor Uncut de Brandon Cronenberg fue premiada como la mejor película del festival y La nuée de Just Philippot recibió el premio especial del jurado.

La película Seven Days War competía en la categoría con otras producciones japonesas, como Hello World de Tomohiko Ito y Lupin III THE FIRST de Takashi Yamazaki. Dentro de la misma sección de festival también se proyectó el filme coreano Beauty Water, una obra de terror sobre los cánones de belleza realizada por el estudio Studio Animal y dirigida por Cho Kyung-hun.

Para leer completa esta noticia pueden ir al enlace de Ramen Para Dos: https://ramenparados.com/seven-days-war-premiada-en-el-festival-internacional-de-cine-de-sitges/

Anuncio publicitario

Deja un comentario

Archivado bajo Animación, Anime y Manga en Europa, Anime y Manga en Japón, Bandas Sonoras, Cine Internacional, Directores, Eventos Internacionales, Festivales, Largometraje, Noticias y artículos, Premiaciones, Productores, Proyectos, Reconocimientos

POSTER OFICIAL del #18BOGOSHORTS – ¿Qué te estás preguntando? (8-15 DIC 2020)

INSPIRADOS POR LA INCERTIDUMBRE Y DISPUESTOS A CUESTIONARNOS, ESTE ES EL PÓSTER OFICIAL DEL 18 BOGOSHORTS

¿Qué te estás preguntando?

En el año de la total incertidumbre y con el festival llegando a la mayoría de edad en medio de una crisis mundial, lo que es definitivo es que como individuos y como sociedad, las preguntas que nos hagamos definirán nuestro futuro. Por esa razón, esta edición no está diseñada para ofrecer respuestas sino para abrir cuestionamientos. ¿Qué te estás preguntando? Eso es lo que nos inquieta acerca de ustedes, del mundo y de nosotros. La pregunta está inspirada en el complejo presente y la imagen en el Test de Rorschach, dando como resultado un póster que cada uno verá de forma diferente, según sus propias preguntas, reflexiones y patologías.

Del 8 al 15 de diciembre se llevará a cabo la edición número 18 del Bogotá Short Film Festival / Festival de Cortos de Bogotá – BOGOSHORTS en formato híbrido, conjugando las dos realidades: física y virtual. Combinaremos 5 plataformas digitales para ver cine y CityU, la ciudadela universitaria más grande de Colombia y nuestra gran #SedeBOGOSHORTS, junto a la Cinemateca de Bogotá, serán los espacios para encontrarnos de forma física con todas las normas de bioseguridad establecidas por las autoridades. Lo que es un hecho es que #TendremosFESTIVAL.

Luego ser escogido como festival calificador para los premios Óscar de la Academia de Hollywood en 2018 y en 2020 ser seleccionado por la Academia del cine español como calificador oficial de los premios Goya, BOGOSHORTS, el evento cinematográfico de mayor impacto en América Latina especializado en los formatos cortos, pese a la complejidad del momento, en lugar de reducirse, sube su apuesta asumiendo el reto de ofrecer una versión híbrida con la firme convicción del necesario ejercicio de reactivación cultural, social y económica que todos estamos buscando.

Para Jaime E. Manrique, director de BOGOSHORTS, “decidir hacer un festival que funcione y dialogue con la audiencia en ambas realidades, la física y la virtual, en medio del miedo a lo físico y el tedio de lo virtual, responde a entender que no se trata de lo uno o lo otro, se trata de evolucionar comprendiendo que hay que vivir en ambas realidades, combinarlas y extraer de cada una su potencial. No vamos a escoger, vamos a convivir, aceptar el presente para diseñar sin prevenciones el futuro. Debemos además pensar primero en la gente, en sus temores para salir y en sus deseos por reencontrarse. Debemos tener un festival que sea leal a un público que no piensa igual y donde nosotros privilegiamos la diferencia de pensamiento abriendo las opciones del juego”.

Pero llegar a esa conclusión combina dos universos: el de creer en el valor de la diferencia de pensamiento justo en el momento en que la sociedad, incluso debido a la crisis sanitaria, tiende cada vez más a la homogeneización del pensamiento a través del miedo o en su defecto a la polarización; y el universo de las preguntas, de cuestionarlo todo, pues cuando la incertidumbre es el pan de cada día, tratar de preguntar todo es el único camino de supervivencia y el método que entregará herramientas para enfrentar el futuro. De allí viene nuestro póster oficial.

Un póster para verse a sí mismo o acaso, ¿qué te estás preguntando?

La crisis del COVID-19 reveló para el planeta entero que todos somos frágiles, pero no sólo frágiles sino egoístas, buscando cada uno salvarse, proteger a los suyos o sin importarle los otros. Un virus más complejo y pre existente, se ha venido evidenciando durante estos meses con mayor contundencia, arrasando con todo: el virus de la indiferencia, de la falta de empatía. Basta con ver los noticieros, sintonizar la radio o pasar por las redes sociales para comprobarlo.

Claramente el irrespeto a cualquier tipo de diferencia y la incapacidad para ponerse en los zapatos del otro, de sus temores y contradicciones, de sus fragilidades y angustias, incluso de sus incertidumbres, revela ignorancia. Y, ¿cómo se combate ese nivel de ignorancia que revela la pandemia? Creemos que con el mismo efecto que la pandemia causa: haciéndose preguntas, cuestionándose. No ha existido un año en la vida de nadie en el que se haya hecho más preguntas que este. Lo que hace cada uno con esas preguntas, definirá mucho de su futuro.

Entonces, ¿cómo ilustrar la pregunta sobre cuáles son sus preguntas? Pues con una imagen que en sí misma sea una pregunta. Y así llegamos al Test de Rorschach, una de las principales herramientas del psicodiagnóstico, fundamental en la práctica clínica y también usada en ámbitos judiciales para peritajes. En esta prueba, con casi 100 años de antigüedad, no existen respuestas correctas o incorrectas para definir los dibujos, sino ideas comunes y quizá patologías individuales. El test cuenta con una historia única y fascinante, a mitad de camino entre el arte, el cine, la ciencia y el misterio. Fue creado por Hermann Rorschach y se publicó por primera vez en 1921 alcanzando una amplia difusión no solo en la comunidad psicoanalítica, sino en la comunidad de psicólogos y psicoterapeutas en general.

Esa fue nuestra inspiración para póster oficial del 18° Bogotá Short Film Festival / Festival de Cortos de Bogotá – BOGOSHORTS. El desarrollo conceptual estuvo a cargo de Juan Manuel Betancourt, director creativo del Festival y Jaime E. Manrique, director general. El diseño gráfico es obra del estudio MOTTIF., con Juan Esteban Duque como director gráfico. Esperamos que cada cual al verlo, no esté viendo solo este afiche, sino que se esté viendo a sí mismo y sus problemáticas; sus propias preguntas por resolver.

Ya viene la NOCHE DE LA REVELACIÓN JUEVES 29 DE OCTUBRE

Para seguir avanzando con las novedades de esta edición, el próximo jueves 29 de octubre a las 6:00 p.m. en la Plazoleta Central de CityU, sede del festival, se realizará la Noche de la Revelación, el momento donde se anuncian los cortometrajes que harán parte de las competencias del Festival.

En esa noche se darán a conocer la Competencia Nacional e Internacional en las categorías de ficción, documental, animación, experimental y videoclip. Adicionalmente, los seleccionados en F3 – Fanático Freak Fantástico y VR – Realidad Virtual. A estas competencias oficiales se le suman las competencias paralelas Conexión Latinoamérica, España y Brasil, y las Colecciones, en las que se entrega el Premio del público.

Aunque el evento será al aire libre e implementando todas las normas de bioseguridad, el aforo será reducido. Si desea asistir puede diligenciar el siguiente formulario: http://bit.ly/NR_Asistentes y recibirá confirmación a vuelta de correo. Desde ya pueden agendarse para el #18BOGOSHORTS.

Deja un comentario

Archivado bajo Arte, Avisos Clasificados, Cine colombiano, Cine Internacional, Colombia, Cortometrajes, Cultura Colombiana, Cultura Latinoamericana, Directores, Diseño Gráfico, Documentales, Eventos en Colombia, Eventos Internacionales, Festivales, Ficción, Imagen, Internet, Noticias y artículos, Organizaciones

CONTINÚA EL ESPECIAL HORRORAMA ESTA SEMANA POR SPACE

CONTINÚA EL ESPECIAL HORRORAMA ESTA SEMANA POR SPACE

Halloween se celebra con las mejores cintas de espanto, donde cualquier descuido y susto pueden ser los últimos…

 #Teacompañamosencasa

Hay veces en que el “¿dulce o travesura?” no es más que un juego de niños. Y ahí afuera hay fuerzas malignas que se soban las manos esperando que Halloween llegue. Están agazapadas esperando a sus víctimas incautas que no calibran el peligro al que se enfrentan. Algunas afilan sus armas, otras simplemente se disfrazan, y están aquellas que llevan once meses ensayando sus más terroríficas apariciones, porque cuando llega la noche del 31 de octubre estas almas en pena y desquiciadas parecen tener rienda suelta para sus mejores sustos.

Agenda Especial Horrorama

Martes 27 de octubre

  • El Aro: Capítulo Final
  • It

Miércoles 28 de octubre

  • Anabelle
  • Anabelle 2: La Creación
  • Los Chicos del Maíz: Génesis
  • El Parto

Jueves 29 de octubre

  • Anabelle 2: La Creación
  • Anabelle
  • Heretiks: El Convento
  • Mi Amigo Fiel

Viernes 30 de octubre

  • El Conjuro
  • El Conjuro 2
  • El Aro: Capítulo Final

Sábado 31 de octubre

  • It
  • El Conjuro
  • Jeepers Creepers

SPACE presenta el Especial Horrorama, entre el lunes 19 y el sábado 31 de octubre, desde las 22.00 horas.

Sobre SPACE

Con una propuesta que integra los mejores contenidos de acción pensados para una audiencia ávida de emociones fuertes, SPACE ofrece el más intenso cine de acción, aventuras y terror de Hollywood y Oriente, producciones originales de alta calidad, series exclusivas, lucha libre, los grandes eventos de boxeo de Combate Space, las batallas de Combate Freestyle, e-games, documentales originales y fútbol internacional en vivo (en exclusivo para el mercado brasileño). Dirigido a un público de 18 a 49 años, SPACE se transmite en castellano y portugués a 53 millones de suscriptores en Latinoamérica

Plataformas de SPACE

Deja un comentario

Archivado bajo Avisos Clasificados, Cine Internacional, Largometraje, Noticias y artículos, Productores, Televisión Internacional

Entrevista con Jorge Carrión: “Las bibliotecas públicas son más necesarias que nunca”

“Las bibliotecas públicas son más necesarias que nunca”: Jorge Carrión

Jorge Carrión (Tarragona, 1976) es doctor en humanidades de la Universidad Pompeu Fabra de Barcelona. Imparte cursos de periodismo desde hace más de 15 años, además de compartir su opinión en medios como The New York Times. Ha publicado cinco libros de no ficción, escribe guion de cómic y es curador de exposiciones.

Escritor polifacético y crítico cultural, Jorge Carrión echa de menos “lo clásico”, así lo expresa en textos como Contra Amazon, ensayo que defiende la supervivencia de las librerías. Pero esto no aparta su interés sobre “lo viral” y las reflexiones que puedan hacerse sobre la cultura contemporánea y la viralidad digital.

Entre el coronavirus y la nueva normalidad digital, Jorge Carrión nos acompaña a analizar el futuro de las bibliotecas públicas, sus retos y oportunidades y responde algunas preguntas que dan luz de lo que será su charla en la Semana de la Cultura Digital de BibloRed, programada para el 27 de octubre a las 4:00 p.m.

¿Cuál es el papel de las bibliotecas públicas en el siglo XXI?
Son más necesarias que nunca, como centros de archivo y de información, como lugares de encuentro, como refugios, como espacios de conexión digital y de formación, como plataformas para iniciar en la lectura.

En la actualidad, teniendo en cuenta los cambios sociales, económicos, políticos, etc. que ha generado la pandemia, ¿cuáles considera que son los retos que enfrentan las bibliotecas públicas?
Tienen un gran reto ante ellas: volver a seducir a sus públicos, que se han acostumbrado en general a consumir la cultura en casa y que pueden desconfiar de los espacios cerrados.

¿Y cuáles serían las oportunidades?
Expandir su dimensión digital. Como ha hecho, por ejemplo, la Biblioteca Pública de Nueva York con los libros convertidos en stories de Instagram.

¿Es optimista respecto al futuro de las bibliotecas públicas?
Intento serlo. Pero se van a enfrentar a muchas dificultades, entre ellas los recortes de presupuesto que llegarán con la crisis económica.

Con la saturación de contenidos digitales disponibles en la web, ¿qué considera que puede ofrecer de diferencial la biblioteca pública?
Prescripción sobre todo. En el sentido más amplio del término. Orientación, guía, consejo, mentoría, con un componente, también, de terapia o apoyo emocional. Son tiempos difíciles.

¿Cómo la innovación y la cultura digital inciden en la transformación social, especialmente en un mundo “pandémico”?
Se han vuelto fundamentales. Como intento explicar en mi último libro, Lo viral, la biología ha acelerado la digitalización del mundo. Urge más que nunca no dejar a nadie afuera de la conexión tecnológica.

No podemos dejar pasar este momento para preguntar sobre escritura y oralidad, ¿qué tal ve esa convivencia?
Más viva que nunca, gracias al auge del audio, del sonido, del podcast.

Finalmente, qué nos podría adelantar de su participación en la jornada “Narrar, crear e investigar en escenarios digitales”, que hace parte de la Semana de la Cultura Digital de BibloRed.
Intentaré situar las bibliotecas en el contexto sociológico, conceptual, tecnológico y filosófico de nuestra época. Y su relación, en particular, con los nuevos objetos culturales.

Programación Semana de la Cultura Digital

Deja un comentario

Archivado bajo Actualidad, Bibliotecas, Biografías, Colombia, Contenidos Digitales, Controversia, Cultura Colombiana, Cultura Latinoamericana, Entrevistas, Eventos en Colombia, Innovación, Internet, Investigaciones, Invitados, Noticias y artículos, Plataformas

POPSOCKETS®: PUEDE SER TAN ÚNICO COMO TÚ

POPSOCKETS®: PUEDE SER TAN ÚNICO COMO TÚ

Zapatos, ropa, perfumes, joyas, carros e incluso accesorios para el celular, son objetos que gracias a las nuevas tecnologías, permiten que todo tu entorno sea un reflejo de ti mismo y de tu personalidad.

Más que una pasión, la personalización es la nueva tendencia que está en auge; donde las personas, indiferentes a su edad, buscan en los productos opciones que permitan finalizarlo con diferentes tipos de materiales, colores, diseños, siglas, entre otros; para hacer del resultado único. Los millennials iniciaron este auge en su estilo y moda; los centennials lo están llevando a otro nivel con accesorios, mobiliario, etc.

“El potencial de nuestra mente creativa, como seres humanos, es poderosa; donde lo que deseamos lo imaginamos. Cuando vamos a comprar quisiéramos obtener lo que imaginamos, hacerlo realidad es obtener felicidad. con Popsockets®, lo puedes imaginar y lo podrás crear. Tener tu Popsockets® con un motivo diseñado especialmente por tí, te hace único y exclusivo; Además de ofrecerte una experiencia estable, segura y diferente al uso de tu teléfono inteligente”, afirma Rafael Latorre, director de mercadeo para Latinoamérica.

PopSockets® es la única marca en el mercado en la que sus productos logran adaptarse y adecuarse al momento, el lugar y al mood de cada persona, al brindar la posibilidad de cambiarlos y coleccionarlos para así tener uno diferente para cada momento especial.

“En un momento donde muchas marcas apostaron por crear piezas únicas, nosotros le damos el poder a los usuarios de personalizar sus accesorios como una extensión de su personalidad, ofreciendo la ventaja que al ser intercambiables, pueden utilizarse en múltiples ocasiones”, precisa el director de mercadeo para Latinoamérica.

Personalizar un PopSockets® es bastante simple:

  1. Ingresa a www.popsockets.co
  2. Selecciona la opción personalización en el menú superior.
  3. Añade la imagen que deseas que tenga tu PopSockets®. Asegura una buena resolución de ella para un producto de excelente calidad. Además, ten en cuenta que existen limitantes en el uso de imágenes de licencias de marcas, personajes, series y películas. Lee con atención las condiciones descritas en la web.
  4. Guarda tu diseño, selecciona el color de tu PopGrips (blanco o negro) y haz una rápida revisión previa de la muestra del producto.
  5. Genera la orden de pedido y cancela el valor.

“Sabemos que la personalización de productos ha generado una mayor recordación e incluso un incremento en ventas en marcas de distintas industrias. Nuestro propósito es brindar una nueva alternativa de autoexpresión, pues Popsockets® diseña accesorios para cada necesidad, donde estamos convencidos que hay uno especialmente para ti”, concluye Rafael Latorre.

La opción de crear PopSockets® estará exclusivamente en su página oficial www.popsockets.co. Podrán encontrar un amplio portafolio de diseños en el PopUp Store ubicado en el Centro Comercial Unicentro Bogotá, así como en los marketplaces del país Rappi, Linio, Mercado Libre y en almacenes de cadena a nivel nacional Falabella, Alkosto, Panamericana, entre otros.

Jessica Hermann

Directora de cuenta

Sitio web: www.gjcomunicaciones.com

Facebook / Instagram / Twitter / LinkedIn

Deja un comentario

Archivado bajo Avisos Clasificados, Colombia, Controversia, Imagen, Internet, Móviles y Celulares, Mercadeo, Noticias y artículos, Sitios Web, Tecnología, Tiendas

#ConectadosParaCuidarnos ¿Cómo educo a mis hijos? Retos de la crianza en tiempos actuales


#ConectadosParaCuidarnos

¿Cómo educo a mis hijos? Retos de la crianza en tiempos actuales

Esta conferencia a cuatro voces ayudará a identificar diferentes prácticas parentales positivas que puedan implementarse ante los retos actuales de la crianza. Además, permitirá desmitificar ciertos aspectos alrededor del castigo físico y presentar una definición clara sobre este concepto

Fecha: Miércoles 28 de octubre de 2020
Hora: 7:30 p.m. a 8:30 p.m.

Inscríbase aquí

La conferencia iniciará puntualmente a las 7:30 p.m.

Recuerde que puede formular sus preguntas a través del #ConectadosParaCuidarnos en Twitter @RedPaPaz

Para mayor información sobre las actividades virtuales de Red PaPaz ingrese a www.redpapaz.org

Deja un comentario

Archivado bajo Actualidad, Colombia, Comunidades, Controversia, Cuidados, Debates, Internet, Invitados, Noticias y artículos, Organizaciones, Plataformas, Redes Sociales

LOS AMERICAN MUSIC AWARDS® ANUNCIAN SUS CANDIDATOS

LOS AMERICAN MUSIC AWARDS® ANUNCIAN SUS NOMINADOS

Los American Music Awards se transmitirán en TNT (español) y TNT Series (idioma original), el domingo 22 de noviembre, a las 22:00 horas.

La mayor cantidad de candidaturas (8) recayó en Roddy Ricch y The Weeknd.

#TeAcompañamosEnCasa

La música continúa premiando a los mejores de la temporada y ahora es el turno de los American Music Awards, cuya organización entregó sus nominados a la ceremonia del próximo domingo 22 de noviembre, que será transmitida para toda Latinoamérica por TNT (en español) y TNT Series (idioma original), a partir de las 22:00 horas.

La lista completa de candidatos se puede revisar aquí.

Entre las categorías más atrayentes destaca el premio al Artista del Año, que esta oportunidad tendrá como aspirantes a Justin Bieber, Post Malone, Roddy Ricch, Taylor Swift y The Weeknd. En paralelo, los Mejores Nuevos Artistas será una disputa entre Lewis Capaldi, Doja Cat, DaBaby, Lil Baby, Roddy Ricch y Megan Thee Stallion.

Categorías más específicas como el Pop / Rock destacan a Justin Bieber, Post Malone y The Weeknd para Mejor Artista Masculino, mientras que entre las mujeres la pelea estará entre Dua Lipa, Lady Gaga y Taylor Swift. Entre las agrupaciones, el desenlace lo dirimirán BTS, Jonas Brothers y Maroon 5.

Entre las producciones pop / rock destacan las menciones a premio para Someone You Loved (Lewis Capaldi), Don’t Start Now (Dua Lipa), Circles (Post Malone), The Box (Roddy Ricch) y Blinding Lights (The Weeknd) al rubro de Mejor Canción. El Mejor Álbum lo disputarán Fine Line (Harry Styles), Folklore (Taylor Swift) y After Hours (The Weeknd).

Por último, los artistas latinos que aparecen en las papeletas son Bad Bunny, J Balvin y Ozuna, entre los varones, y Becky G, Karol G y Rosalía, está como candidatas entre las mujeres favoritas.

Los premiados a los American Music Awards se basan en las interacciones clave de los fanáticos como se refleja en Billboard.com, que incluyen transmisión, venta de álbumes y canciones digitales, transmisión de radio, actividad social y giras. Los ganadores de los American Music Awards son votados en su totalidad por los fanáticos.

Los American Music Awards® se transmitirán por TNT (español) y TNT Series (idioma original) el domingo 22 de noviembre, a las 22:00 horas.

Sobre TNT

TNT es una de las marcas ícono de la región. En su programación ofrece series y producciones originales locales e internacionales como Bronco, El secreto de Selena, Un Gallo para Esculapio, El Maestro, El lobista, Falco, Rosario Tijeras, Hasta que te conocí; además de películas de producción original propia bajo el sello TNT Original, sumado a los más recientes éxitos producidos por Hollywood y la temporada de premios de la industria de la música, el cine y la televisión como los Premios Oscar®, Emmy Awards ®, Golden Globe Awards®,Grammy®,Latin Grammy®, Billboard Music Awards®, Premios Platino del Cine Iberoamericano® y Miss Universo®, entre otros. TNT transmite en tres idiomas: portugués, español e inglés, a través de sus siete señales de satélite HD, las cuales cubren Argentina, México, Brasil, Venezuela, Colombia, Chile y el resto de América Latina.  TNT llega a 62 millones de suscriptores, lo que convierte a la marca en una de las cadenas con mayor distribución en la región. La señal cuenta con el sistema SAP para seleccionar el idioma, además de contar con la App TNTGO (tntgo.tv)

Deja un comentario

Archivado bajo Artistas, Cantantes, Eventos Internacionales, Invitados, Música Mundial, Noticias y artículos, Rock, Televisión Internacional

Bogotá invita a celebrar el Halloween de manera segura en casa #DisfrazaTuVentana

Bogotá invita a celebrar el Halloween de manera segura en casa

  • Este año pondremos a prueba nuestra creatividad para celebrar el Halloween de manera segura en casa.
  • No estarán permitidas las fiestas familiares, ni pedir dulces en la calle por el bienestar de todos.
  • Con una variada oferta de actividades, la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte invita a los bogotanos a celebrar el Día de Halloween en casa.
  • La Secretaría Distrital de Salud invita a la ciudadanía a quedarnos en casa, a intensificar las medidas de autocuidado como el lavado de manos, uso de tapabocas y mantener el distanciamiento físico de dos metros.
  • Recuerda: Quedarse en casa no quiere decir quedarse sin plan. Despliega toda tu fuerza creativa y decora tus ventanas.
  • En el nuevo Halloween, celebramos la creatividad y la alegría sin correr riesgo.

Cada 31 de octubre queremos celebrar en familia el Día de Halloween. Y este año no será la excepción: lo haremos en casa y de manera segura para continuar unidos en este propósito colectivo del auto y el mutuo cuidado.

Por ello, “el sector cultura, recreación y deporte ofrecerá una variada programación de actividades que grandes y chicos podremos disfrutar en nuestros hogares. Idartes se vinculará con distintas actividades artísticas y lúdicas, mientras que BibloRed cruzará nuestras puertas para llevarnos cuentos y lecturas de misterio”, asegura Nicolás Montero Domínguez, secretario de Cultura, Recreación y Deporte.

La invitación, además, es a unirnos al reto de #DisfrazaTuVentana, una divertida actividad que pondrá a prueba nuestra creatividad y que te permitirá participar a través de Instagram. Sólo deberás subir una foto de tu ventana decorada, etiquetar a @culturaenbta y conseguir el mayor número de likes. Si lo logras, recibirás una dulce sorpresa.

De igual forma, este sábado 31 de octubre, a partir de las 7:00 p.m., uniremos nuestras voces para cantar el tradicional “Triqui, triqui, Halloween” y celebrar la magia de estar juntos, sanos y en familia.   

Por su parte, la Secretaría de Salud Distrital recomienda a padres de familia y cuidadores no generar aglomeraciones ni realizar recorridos puerta a puerta para pedir dulces. Igualmente, no es aconsejable asistir a fiestas de disfraces o visitar sitios cerrados. La meta es evitar entre todos, en esta fecha, el contagio de Covid-19.

Como alternativa, recomendamos organizar actividades en casa como reuniones virtuales, aprovechar la fecha para disfrazarnos en familia y hacer de esta noche una excusa para conversar, para disfrutar una buena película o un juego de mesa.

Montero Domínguez agrega “en Bogotá lo hemos estado haciendo muy bien. La capacidad de cuidado personal y mutuo de nuestros ciudadanos ha permitido que se mantenga la reapertura de la ciudad, pero ¡no es momento de bajar la guardia! Todos queremos seguirnos cuidando mientras disfrutamos de la noche de Halloween”.

No olvides

Despliega tu fuerza creativa decorando las ventanas en familia, armando disfraces que incluyan el tapabocas y quedándote en casa para participar de ¡La hora de las máscaras! A las 7 pm todas las niñas y los niños estarán es las ventanas con sus disfraces, tapabocas o máscaras y cantarán a todo pulmón “tricki tricki”.

Recomendaciones frente al uso de tapabocas y medidas de cuidado

  • No es aconsejable que niñas y niños menores de 2 años utilicen tapabocas.
  • Los menores entre los 2 y los 5 años deben usarlo solo en caso de que estén en contacto con personas enfermas o se encuentren en lugares de alto tránsito.
  • Los niños mayores de 6 años deben utilizarlo al igual que los adultos.
  • Recordemos que los niños deben estar supervisados por un adulto responsable y usar el tapabocas con un tamaño adecuado para su edad.
  • Lavarse las manos frecuentemente con agua y jabón o usar desinfectante de manos con al menos un 60 % de alcohol, especialmente después de tocar superficies o elementos de uso común, así como al llegar a casa y antes de comer cualquier dulce.
  • No se recomienda reemplazar el tapabocas por máscaras, en especial en niños menores de 5 años.
  • Para cuidar del bienestar de todos, si alguno de los integrantes de la familia presenta síntomas respiratorios u otros relacionados con el coronavirus, no debe participar en ninguna de las actividades del Halloween.

Recomendaciones para uso de disfraces y consumo de alimentos:

  • No seleccionar disfraces fabricados con materiales poco seguros. Elementos como espadas y bastones deben ser flexibles para evitar accidentes.
  • Usar maquillaje no tóxico y lavable con agua. Antes de aplicarlo en el rostro, realizar una prueba en el antebrazo y verificar que no genera algún tipo de alergia.
  • Frente al consumo de dulces, te invitamos a verificar que no estén decolorados, derretidos,  desmoronados o húmedos. Debemos desechar aquellos que no estén empacados ni rotulados. Y fijarnos en las fechas de vencimiento.
  • Se recomienda comprar dulces o alimentos para esta celebración en lugares confiables y verificar que las condiciones de los empaques sean adecuadas.
  • Si por consumo excesivo o en mal estado de dulces algún integrante del hogar presenta dolor abdominal, náuseas, vómito y diarrea, debe evitar automedicarse y acudir de inmediato a un servicio de salud.

Deja un comentario

Archivado bajo Actividades, Actualidad, Colombia, Comunidades, Cuidados, Cultura Colombiana, Eventos en Colombia, Imagen, Internet, Noticias y artículos, Redes Sociales, Tradiciones

Las fintech han crecido más de un 40% durante la pandemia en Colombia

Colombia se posicionó como el tercer mercado más importante para las fintech en 2020

En Colombia se ha vuelto muy popular la tendencia de las fintech, empresas financieras tecnológicas que aportan nuevas soluciones y reformulan la manera de realizar transacciones. Este tipo de inversiones se han posicionado en el país como el negocio del futuro, ya que permiten realizar procedimientos desde un PC o un Smartphone sin necesidad de trasladarse a una oficina. A la fecha, las fintech han logrado un crecimiento neto del 45% en el país, permitiendo que Colombia se posicione como el tercer ecosistema fintech más grande de la región, según el informe “Fintech en América Latina: crecimiento y consolidación”, del Banco Interamericano de Desarrollo en 2020.

Por la coyuntura causada por el COVID-19 la industria de las inversiones tuvo que plantear  nuevas estrategias para poder sobrevivir.  De esta forma, muchos usuarios tuvieron que adaptarse a las nuevas medidas y buscar alternativas que les permitieran llevar a cabo sus transacciones sin tener que salir de su casa. Lo anterior, hizo que este tipo de inversiones tuviera gran crecimiento, lo que permitió la creación de más de 78 empresas Fintech durante la cuarentena. Estas financieras tecnológicas fueron impulsadas por el crecimiento en categorías como tecnologías para instituciones financieras, gestión patrimonial, comercio, mercados de capital, préstamos y gestión de finanzas personales.

De esta manera, se pudo diversificar la forma de hacer negocios, permitiendo que más empresas pudieran trabajar, fortaleciendo el mercado para hacerlo más confiable e incluyente. Incluso, uno de los segmentos más populares de las fintech es la categoría denominada “Fintech for Inclusion”, en la que estas empresas enfocan sus servicios y productos en el mercado de los consumidores y las pymes para diversificar la oferta empresarial. Gracias a estas estrategias SeSocio, el primer Marketplace de inversiones que permite invertir sin montos mínimos a personas en forma rápida, fácil y segura, logró firmar una nueva alianza internacional con Colombia Fintech, la asociación más importante de este sector en el país.

Esta plataforma de negocio, que a la fecha ha realizado más de cuatro millones de operaciones en el país, ha permitido que personas naturales con capital de ahorro, hasta inversores profesionales participen en el mundo de las inversiones descentralizadas. Así, esta organización ha brindado a los ahorristas, profesionales y traders alternativas de inversión rentable, en diferentes tipos de moneda. Incluso, esta organización cuenta con su propio tipo de criptomoneda  DAI para facilitar las transacciones.

“Las alternativas de inversión tienen un auge permanente de la mano de la tecnología. Y en particular, durante la pandemia hemos  podido ver el acercamiento de nuevos inversores al mundo de las fintech, el cual creció significativamente y se diversificó gracias a las nuevas necesidades de la sociedad. En SeSocio, durante los últimos cuatro meses, se sumaron miles de usuarios que destinan sus ahorros en proyectos de agroindustria, calzado, tecnología, entre otros, con rendimiento en dólares que permiten el desarrollo del mercado y fortalecen las transacciones a nivel nacional”, explicó Álvaro González, Gerente de Desarrollo de Negocios de Sesocio.com en Colombia

La cifra de usuarios que prefieren las inversiones Fintech va en aumento y Colombia se ha destacado en comparación con otros mercados de América Latina logrando consolidar más de 180 fintechs. Por ejemplo, según el reporte “Fintech en América Latina: crecimiento y consolidación”, el mercado nacional es 1.5 más grande que Argentina, país que durante el 2020 ha alcanzado una cifra de 116 startups. En la lista también se encuentra Chile, que alcanzó 84 startups en lo corrido del 2020, solo la mitad del total que en Colombia. El país más bajo fue Ecuador con un total de 34 startups después de la cuarentena.

Aunque aún hay mucho camino por recorrer y avanzar en la industria Fintech, Colombia ha logrado posicionarse en el mercado, permitiendo que inversores de todas partes del país realicen transacciones que fortalecen la economía y ayudan a los empresarios en medio de la crisis. En un momento en donde muchos negocios se vieron derrumbados por la pandemia del covid-19, otros pudieron sacarle provecho a la situación y las fintech son un ejemplo de esto. Por esto, se espera que el país siga promoviendo este tipo de proyectos y que más entidades y empresas internacionales puedan aportar más al pleno desarrollo de la economía nacional a través de nuevas y mejores herramientas.

Acerca de SeSocio

SeSocio es el primer Marketplace de inversiones que permite invertir sin montos mínimos a personas en forma rápida, fácil y segura. En la plataforma se facilita a todo tipo de inversores la posibilidad de participar en una amplia variedad de proyectos, que van, por ejemplo, desde criptomonedas a real estate, como también proyectos referidos a la moda, emprendimientos agropecuarios, espectáculos, entre otros.

Para mayor información, visite: https://www.sesocio.com/

Deja un comentario

Archivado bajo Actualidad, Colombia, Contenidos Digitales, Controversia, Economía, Estadísticas, Gestion empresarial, Industria, Internet, Noticias y artículos, Plataformas, Resultados, Tecnología

Fiesta Friki Compumundohipermegared (Colombia)

  • Fecha: 31 de octubre, 14:00 – 2 de noviembre, 22:00
  • Organizadores: Fiesta Friki
  • País: Colombia

La Fiesta Friki Compumundohipermegared es la décimo cuarta versión de nuestro evento y durante tres días seguidos se ofrecerán muestras de entretenimiento, arte, cultura y manifestaciones juveniles geek y frikis, es un evento de entrada libre virtual que permite el acercamiento, el encuentro y la participación de personas de todas las edades a una amplia variedad de actividades, concursos, competencias y presentaciones artísticas y culturales.

Compumundohipermegared es una sátira a los elementos de la vida cotidiana que pasan rápidamente al mundo digital y se desdibujan, es un esfuerzo por mantener vivo este evento ñoño que nos ha traído tantas alegrías y es una excusa para no lavar los platos.

ACTIVIDADES Y GRUPOS

  • Entrevistas con Bandas
  • Grupos de baile
  • Cubiparceros Medellín
  • Torneo de Pokémon GO
  • Torneo de Yu-Gi-Oh!
  • Concurso cosplay
  • Videojuegos
  • Talleres
  • Cuento interactivo de rol a cargo de ETRIAN – Juegos de Rol (Medellín) y Bardos&Cantares

Para más información, pueden ir al enlace del evento en Facebook: https://www.facebook.com/events/2736832199904321/

Deja un comentario

Archivado bajo Actividades, Anime y Manga en Latinoamérica, Bailes, Cómic, Colombia, Comunidades, Concursos, Cosplay, Eventos en Colombia, Games y videojuegos, Grupos, Internet, J-MUSIC, Juegos de Rol, Organizaciones, Premiaciones, Redes Sociales, Talleres, Torneos